
3 minute read
Evitan abucheos y aplausómetro
Claudia Salazar Y Martha Mart Nez
Sin aplausómetro ni abucheos transcurrió la primera pasarela de las cuatro “corcholatas” presidenciales de Morena ante los diputados de la mayoría en San Lázaro.
La agenda legislativa pasó a segundo plano en el interés de los legisladores, concentrados más en mostrarse con su corcholata preferida.
Para evitar que se desbordaran los ánimos y la competencia por mostrar quién tiene más apoyos, el coordinador, Ignacio Mier, tuvo que improvisar un acuerdo de unidad.
Nada de vacíos para la “corcholata” rival ni una guerra de aplausos y gritos para ver quién podía decir más fuerte “Presidenta” o “Presidente”, fue la advertencia. Ricardo Monreal logró evitar los amagos de abucheos, mientras que Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard mostraron a qué diputados tienen de su lado. De acuerdo con fuentes parlamentarias, a la Jefa de Gobierno salieron a recibirla 60 legisladores, mientras que con el Canciller estuvieron 25 y con el titular de Gobernación, apenas 6.
ADÁN AUGUSTO
Al iniciar la pasarela del titular de Gobernación Adán Augusto López, en San Lázaro, el poblano Ignacio Mier apeló a la unidad para evitar la confrontación en las porras.
“Ellos, los medios, esperan la nota: a quién aplauden más, a quién le hacen vacío, etcétera. Eso no puede suceder. Les garantizo, le garantizamos, Secretario, dígale al Presidente, que en esta plenaria eso no va a suceder. Lo que sí va a suceder es que vamos a estar unidos”, dijo.
Con Andrea Chávez y Sergio Gutiérrez como los diputados más cercanos a su precandidatura, el tabasqueño dio el mensaje de que los legisladores deben regresar al territorio y hacer campaña.
En las preguntas, soltó la línea del Gobierno federal para el nuevo periodo de sesiones, al decir que en la elección de consejeros del INE no habrá negociación ni habrá “súplica” para formar mayoría calificada y que la apuesta es ir a la insaculación.
LA JEFA DE GOBIERNO
Luego se presentó Claudia Sheinbaum, que volvió a exponer los programas de su Administración en mate-
El arranque de la plenaria de la bancada morenista en la Cámara de Diputados se convirtió en un desfile de los cuatro aspirantes a la candidatura presidencial de su partido para 2024 y un quinto invitado del PT z Mientras el titular de la Segob, Adán Augusto López, mitigó la sed con agua, el diputado Ignacio Mier prefirió el café. ria de movilidad, sin tocar a fondo la situación actual del Metro.

Diputadas como Claudia Tello y Judith Celina Tanori aplaudían a la Jefa de Gobierno en cada pausa, pero se contuvieron para decir
“Presidenta, Presidenta”, como el año pasado.
Casualmente, Tello, la principal aplaudidora de Sheinbaum, le pidió que explicara qué significaba la frase “tiempo de mujeres”.
“Cuando hablamos de tiempo de mujeres, es eso, que no se cierre la posibilidad –por ningún prejuicio, por ningún machismo– de que las mujeres podamos estar en cualquier puesto, desde astronautas, ingenieras y abogadas, diputadas hasta la Presidencia de la República”, expuso la compareciente, con lo que dio pie al mayor aplauso de la tarde, pero nadie dijo en el auditorio “Presidenta, Presidenta”.
La funcionaria capitalina no ocultó que todavía carga con los efectos del choque de trenes en el Metro. Dio manotazos en el atril, molesta, reclamó que no la defendieran ante las calumnias en su contra y advirtió que, si a ella la critican, la crítica es para todo el proyecto de la 4T.
El diputado Carlos Manzo, que apoya a Adán Augusto López, cuestionó a Sheinbaum sobre cómo denunciar la corrupción en Morena sin que digan que se critica al movimiento.
Ella respondió que la corrupción debe ser denun- ciada internamente.
“Siempre hay que criticar lo que está mal, pero no convirtamos la crítica en esencia de lo que somos. No la dejemos de señalar, para eso están las instancias internas, hay que seguir trabajando, pero en este momento, pienso, lo más importante es reivindicar lo que somos y hemos sido, eliminando las reminiscencias del pasado”, consideró.
COORDINADOR EN ELSENADO Minutos antes de que iniciara la participación del senador Ricardo Monreal, se logró entre los diputados un acuerdo para dejarlo hablar sin que hubiera abucheos ni le hicieran el vacío, aunque sí fue notorio que tuvo menos audiencia que los otros tres invitados. Por ejemplo, Alfredo Porras abandonó el auditorio, y la mayoría de los diputados de la Ciudad de México que apoyan a la Jefa de Go- bierno ya no regresó.
Aunque el zacatecano no resintió abucheos, los diputados Arturo Hernández, Rosa Hernández y Jaime Humberto Pérez lo cuestionaron por sus posturas públicas contra el proyecto de transformación del Presidente Andrés Manuel López Obrador.


“Si una ley, una norma es injusta, cambiémosla, pero no podemos desoír ni la ley ni el Estado de derecho. Eso es lo que yo enseño desde hace muchos años en la UNAM y no me voy a traicionar para que ustedes se sientan cómodos, y eso no es estar en contra del Presidente, de ninguna manera”, respondió.
“He estado con él 25 años, siguiéndolo en todas partes en las buenas y en las malas, mucho antes que muchos de ustedes, mucho antes, y le poníamos la mitad de nuestro salario al movimiento”.
Al final, Monreal firmó