
4 minute read
Recorrerán el País con nueva opción
Recogerán opinión de los ciudadanos; presentarán en junio programa de acción
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Políticos, empresarios, académicos, médicos, feministas, intelectuales, ambientalistas y hasta deportistas buscan construir el movimiento llamado Colectivo por México.
En la presentación de la propuesta “Punto de Partida. Una Nueva Visión de País”, se anunció que en las próximas semanas iniciarán recorridos por lo estados para tener, en junio próximo, un documento más preciso sobre las principales preocupaciones de los mexicanos y las acciones para enfrentarlos.
Sin mencionar a Morena o al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a cuatro años de gestión de la 4T, hicieron un balance negativo de las condiciones por las que atraviesa el País.
Principalmente, recriminaron, se ha generado un ambiente de confrontación por opinar diferente.
En su participación, el ex Ministro de la Suprema Corte, Diego Valadés, consideró que el deterioro institucional y social de México se acelera, la ética pública está en crisis, la incertidumbre impera y crece el déficit de gobernabilidad.
“Los mexicanos padecemos arbitrariedad en el ejercicio del poder, discrecionalidad en la aplicación de recursos públicos, manipulación de la verdad, uso político de la pobreza, violencia e impunidad”, enumeró.
El constitucionalista Diego Valadés dijo que el movimiento refleja el pluralismo y la variedad de visiones que tiene el País.
“Cambiemos el rumbo, hagámoslo mediante instituciones que restauren el Estado de derecho, la igualdad, la confianza, la convivencia en paz y con bienestar, y la lealtad democrática de los gobernantes”.
En un salón del World Trade Center, ante cerca de 500 personas, representativas de diversos sectores sociales, el constitucionalista indicó que este movimiento es muestra del pluralismo y variedad de visiones que tiene México, y que deben ser tomadas en cuenta.
“Las visiones unidimensionales y unidireccionales contradicen la democracia, sólo se exige pensar igual donde el derecho a la libertad naufragó, ninguna República ha prosperado cuando prevalece el conformismo o el derrotismo, lo negativo es superable y lo positivo es mejorable”, subrayó.
Al evento acudieron ex rectores de la UNAM, ex directores del Instituto Politécnico Nacional, ex dirigentes de cúpulas empresariales y ex funcionarios federales.
También reaparecieron miltantes y dirigentes de diversos partidos, legisladores en funciones, ex medallistas olímpicos y líderes de organizaciones sociales.
La senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, afirmó que
Perfilan RSP, FxM y PES apoyar a Delfina
GUADALUPE IRÍZAR
Los dirigentes de Redes Sociales Progresistas (RDP), Fuerza por México (FxM) y Partido Encuentro Solidario (PES) harán público hoy un pronunciamiento conjunto sobre las elección de Gobernador del Estado de México.
De acuerdo con fuentes partidistas, de no haber un cambio de última hora, los tres dirigentes –Fernando González, Gerardo Islas y Hugo Éric Flores– expresarán el apoyo de sus organizaciones a la aspirante de Morena, Delfina Gómez, quien, además, tiene el apoyo del PT y el Partido Verde.

Las tres fuerzas perdieron su registro como partidos nacionales en las elecciones federales de 2021, al no obtener el 3 por cien- to de los votos válidos en todo el País.
RSP, FxM y PES tampoco lograron mantener su registro local en el Estado de México, donde entre los tres lograron 400 mil votos en 2021.

Sin embargo, las tres organizaciones acordaron constituirse como Fuerza Solidaria Progresista, rumbo a los comicios locales de este año y los federales de 2024.
A través de sus redes sociales, Fernando González, yerno de Elba Esther Gordillo, ha expresado su apoyo a la aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.
El poblano Gerardo Islas encabeza Fuerza por México, organización impulsada por Pedro Haces, dirigente de la Confederación Autónoma de Trabaja- dores y Empleados de México (CATEM), cercano a Morena. z
Se considera que Fuerza por México simpatiza con el senador morenista Ricardo Monreal. Hugo Éric Flores ha puesto distancia de la alianza del PES con Morena en Morelos, donde en 2018 postularon al actual Gobernador, el ex futbolista Cuauhtémoc Blanco.
En 2017, el actual Gobernador del Edomex, Alfredo del Mazo –postulado por la alianza PRO-PVEMPanal-PES– ganó la elección a la morenista Delfina Gómez por una diferencia de 2.78 puntos, esto es, un poco menos de 170 mil votos.
El próximo 4 de junio, Delfina Gómez contenderá con la priista Alejandra del Moral, postulada por la alianza PRI-PAN-PRD.
Cuauhtémoc Cárdenas estuvo trabajando más de un año junto con una veintena de personas en el documento, que está avalado por él, pero desconoció por qué no asistió.
Sin embargo, confió en que el ex candidato presidencial se incorpore en los encuentros estatales y en la elaboración del documento final.
Dijo que la intención es que la propuesta sea tomada en cuenta por los partidos políticos como un referente en el debate público rumbo a la elección de 2024.

Pero, aclaró, ello no quiere decir que quienes están en este colectivo busquen respaldar a un partido o candidato presidencial.
DEPORTISTAS EMPRESARIOS
Fernando Platas Ex clavadista.
Carlos Mercenario. Ex maratonista.
Raúl González. Ex maratonista.
Amalia Pérez. Medallista paraolímpica.
Francisco Laresgoiti Servitje Grupo Bimbo
Mercedes Palomar
Directora de la empresa Lady Multitask. Bosco de la Vega Ex dirigente del Consejo Nacional Agropecuario. Cristina Martínez Pinto. Directora de PIT Police.
ACTIVISTAS
Zenaida Pérez Gutiérrez. Defensora de derechos de mujeres indígenas.
Zara Snapp. Promotora de la legalización de la mariguana.
Enrique Vives. Colectivo LGBT.
Ricardo Homs Academia Mexicana de la Comunicación. Roberto Remes. Urbanista.
Antonio Frabyuti. Defensor de animales.
Quiere Palazuelos escaño
Luego que el año pasado fue bajado de la candidatura de Movimiento Ciudadano a Gobernador de Quintana Roo tras un escándalo por su participación en la muerte de dos presuntos delincuentes, Roberto Palazuelos anunció su intención de buscar la postulación naranja al Senado para las elecciones de 2024.
Instan A Evitar Insaculaci N
ÁNGEL CHARLES
MONTERREY.- El Instituto Nacional Electoral (INE) demandó ayer que el método de insaculación para renovar a cuatro consejeros del organismo sea la última salida y no la opción de arranque, por lo que pidió a los actores políticos buscar consensos. Abordado al finalizar una charla ante estudiantes de la UdeM en Nuevo León, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, lamentó que Morena esté renunciando a hacer política y llegar a consensos en la renovación de los consejeros cuyo cargo vence en abril. “Lamento mucho que se esté renunciando a hacer política, la insaculación está prevista en la Constitución, pero como una manera extrema a la que se recurre si no logran ponerse de acuerdo las fuerzas políticas”, dijo. “Ojalá y no se llegue a la insaculación porque la Constitución lo prevé como la última salida para que no deje de haber consejeros”. En el conversatorio participó además el presidente del Trife, Reyes Rodríguez.

CONTEXTO: PASARELA EN S AN L ÁZARO