1 minute read

en México son reguladas

es decir a las unidades digitales utilizadas como medio de pago sin ser moneda de curso legal; dejando fuera de la regulación a aquellas utilizadas como instrumento de almacenamiento y transmisión de valor”, indicó. De 221 encuestadas, el Radar sostuvo que 40 por ciento de las Fintech no la necesitan como entidades financieras. Para las que necesitan normativa para operar, lo hace bajo alguna figura del sistema como casas de bolsa, aseguradoras, bancos, Sofipos, Sofomes, entre otras. Otro 30 por ciento opera a través de un tercero con licencia, 14 por ciento se encuentra en proceso de operar bajo alguna otra figura del sistema de registro de prestadores de servicios financieros; 12 por ciento está en busca de una licencia, y solo 10 por ciento ya tiene un aval vigente por la autoridad. sos para contribuir en ese tema, un ejemplo claro financiar más hipotecas verdes como sucede en otros países, que además de tener un menor costo ayudan a reducir las emisiones.

El tema de las Bigtech y Fintech, estará más que presente así como la exdirectora de Pepsico Indra Nooyi. Actualmente ya tienen más de 400 participantes confirmados, y esperemos igualen o superen los que tradicionalmente por su cercanía se trasladaban al puerto. En el otro lado de la moneda, y hablando de temas tecnológicos y dado que próximamente tendrán su banco 100 por ciento digital, hay que seguir las pláticas sobre esos temas que ha hecho Banorte, quien invitó a Thomas Kurian, CEO Global de Google Cloud y Zac Maufe, director de Servicios Financieros de Google Cloud, quienes explican a detalle el servicio de la nube y su aplicación en las empresas. Hasta Silicon Valley fueron con Francisco Martha, director General de Desarrollo de Negocios Digitales de Grupo Financiero Banorte y anfitrión de Norte Digital, que no descarte pueda ser también el director del nuevo banco digital; por lo pronto, escuchar de primera mano los temas de transformación digital que se vive en el mundo y en el sector financiero permite ver lo que viene con otros ojos.

Y una monedita que hay que seguir de cerca, aunque no tendrá eventos públicos, es la visita de Jane Fraser, directora global de Citi quien esta semana viene al país y de paso, en una de esas se reúne con los posibles compradores, ya que no hay nada definido aún. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

This article is from: