
1 minute read
Políticos, IP y activistas crean nueva plataforma ante “deterioro” del país
VARIOS PERFILES.
la presentación asistieron
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
Políticos de diferentes partidos, académicos, empresarios y ciudadanos se reunieron ayer con el propósito de buscar un “México plural”, en el que el diálogo, la democracia y el Estado de derecho sean la base del país.
La plataforma Mexicolectivo reunió a estos actores para anunciar el lanzamiento de su plataforma, con la que buscan crear un proyecto de país que retome las necesidades de los 32 estados, superando la polarización y el odio.
Previo a que iniciara el evento, el excandidato presidencial del PRI Francisco Labastida conversaba con el senador de MC Dante Delgado y con Josefina Vázquez Mota, del PAN, por igual.
Aquí nadie rechazó a aquellos que piensan de manera diferente. Por el contrario, los asistentes se congregaron para demostrar que, a pesar
Saldría
de tener ideas desiguales, se puede convivir en paz y con civilidad.
Precisamente, el debate fue un punto que resaltó el investigador y constitucionalista Diego Valadés, quien aseguró que es, a través de la discusión de manera pacífica, que se deben de resolver los problemas de México.
Al mismo tiempo, pidió que se deje atrás la violencia y la corrupción, dando paso a la democracia como un sistema de libertades, equidad y bienestar para el bienestar del país.
“Estamos frente a un nuevo punto de partida para construir el Estado constitucional y democrático del México futuro. Estamos a las puertas de la esperanza, tenemos que abrirlas”, aseveró Valadés.
El académico de la UNAM señaló que existen graves problemas en el país, mismos que deben de ser enfrentados y resueltos.
“El deterioro institucional y social de México se acelera. La ética pública está en crisis. La incertidumbre impera. El déficit de gobernabilidad aumenta. Los mexicanos padecemos arbitrariedad en el ejercicio del poder, discrecionalidad en la aplicación de los recursos públicos, manipulación de la verdad, carencia de servicios, uso político de la pobreza, violencia impune. Cambiemos el rumbo”, pidió.
Ante ello, Valadés consideró que es necesario proteger las instituciones con las que se puede fortalecer el Estado de derecho, y señaló que es necesario pedirles a los gobernantes “lealtad democrática” en todo momento.
Por otra parte, el exrector de la UNAM José Narro señaló que esta iniciativa busca una plataforma de futuro para México, en la que el trabajo colectivo permita tener una nueva visión del país, misma que será presentada en junio.
“Queremos vivir en un México en el que prevalezcan el optimismo y la alegría. México es un mosaico, un país con temperamentos diferentes, colores y sabores diversos”, señaló el académico.