2 minute read

de encuesta el candidato de oposición

La elección del candidato de la coalición Va por México, conformada por PAN, PRI y PRD, a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, podría ser mediante el método de elecciones primarias o, incluso, mediante encuestas, anticipó la vicecoordinadora de la bancada del PAN en el Senado, Kenia López. La también aspirante a ser la abanderada de la oposición en la capital del país puso énfasis, en videoconferencia de prensa, en que cualquiera de los métodos que se

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), no será un perseguido político, una vez que deje el cargo en abril, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa.

“No tiene problema de nada. Él es un servidor público, desde mi punto de vista, sin principios, sin ideales, un farsante; no es, por cierto, el más malo de todo ese grupo, hay otros peores”, expresó cuando se le cuestionó por una declaración del consejero en ese sentido.

Lamentó que Lorenzo Córdova “no sea igual que su padre Arnaldo”, quien fue su amigo.

“Pero así suele pasar, ¿no?, a veces con los hijos, con los nietos”, expresó el mandatario.

Además, en la conferencia, el Ejecutivo federal minimizó el que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pueda echar abajo el plan B de reforma electoral.

“La verdad, no pasaría nada,

para CDMX

acuerden debe ser transparente, público, ciudadano y democrático.

“Hay distintas formas de poder acceder a una decisión. Yo lo he dicho, hay la posibilidad, claro, de que haya elecciones primarias, hay la posibilidad de que el partido o los partidos de la alianza puedan abrir esta designación a sus militantes y a sus simpatizantes, hay incluso la posibilidad de que se puedan tomar las definiciones a propósito de distintas encuestas”, dijo.

En otro tema, la presidenta de la sería una manchita más al tigre, porque estarían avalando salarios estratosféricos para altos funcionarios públicos, pero los mismos ministros están también violando la Constitución, porque ganan mucho más que lo que gana el Presidente de la República”, reprochó.

El mandatario consideró que “para eso está el pueblo”, pues él ganó, “a pesar” de cómo está constituido actualmente el INE.

“¿Qué es lo fundamental? El pueblo. ¿Cómo se va a confiar en los organismos electorales, si se han dedicado a facilitar y avalar los fraudes electorales en México históricamente?”, reiteró.

Agregó que el plan B sólo plantea modificaciones para un “poco de austeridad en el INE”, y no un cambio sustancial como se proponía con la iniciativa constitucional.

Comisión de Derechos Humanos del Senado indicó que, para cumplimiento al fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, presentará una iniciativa para derogar la prisión preventiva oficiosa.

Además, dio a conocer que también presentará una excitativa para que el pleno del Senado apruebe el dictamen que deroga el arraigo.

Eduardo Ortega

MARTES

RECAYÓ

This article is from: