![](https://assets.isu.pub/document-structure/230717193143-f784c222a57881fb132047ed75d42091/v1/c29ced1fc72ebccbab70c3f17f06adeb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Una buena: Argentina volvió a cumplir con la Cuota Hilton
El Gobierno confirmó la ejecución del 100% del cupo asignado para la Cuota Hilton. ¿Cuántas divisas se generaron?
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación confirmó que Argentina exportó las 29.500 toneladas correspondientes a la Cuota Hilton, logrando de esta manera una ejecución del 100% del cupo asignado al país. "Es la más alta de los ultimos cinco años", indicaron desde la cartera productiva.
Advertisement
De acuerdo al relevamiento realizado por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, a menos de dos semanas de terminar el ciclo comercial 2022/2023, Argentina exportó 29.389 toneladas al mercado europeo, que sumadas a las 111 adicionales con destino al Reino Unido, totalizan las 29.500 toneladas de la mencionada cuota.
Las exportaciones totales dentro del contingente representaron unos 310 millones de dólares, medidas por su valor FOB, con precios promedio que variaron entre los 10.000 y los 13.500 dólares por tonelada según la composición de cortes (rump & loin y rueda); mientras que los principales destinos de la carne argentina continúan siendo Alemania y Países Bajos, seguidos por Italia y España.
Cabe recordar que la Cuota Hilton es un contingente arancelario de exportación de carne vacuna sin hueso de alta calidad y valor que la Unión Europea otorga a países productores y exportadores de carnes, con una preferencia arancelaria del 20%; donde Argentina es beneficiaria del 44% de la cuota global concedida por la Unión Europa, en tanto que los demás países beneficiarios son Estados Unidos y Canadá (17%), Brasil (15%), Australia (11%), Uruguay (10%), Nueva Zelanda (2%) y Paraguay (1%).
Criterios y plazos hasta 2026
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230717193143-f784c222a57881fb132047ed75d42091/v1/6f2c71ad77888d43794ff4d385234404.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 274/2023 que aprueba las normas generales del régimen jurídico para la asignación y distribución del contingente arancelario de carne bovina deshuesada, fresca y refrigerada, de alta calidad, concedido por la Unión Europea (29.389 toneladas) y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (111 toneladas) a nuestro país.
La medida detalla el reglamento de normas básicas aplicables para la distribución y gestión del contingente arancelario para los productos cárnicos señalados en base a las tres categorías vigentes Industria, Proyectos Conjuntos y Nuevos Postulantes.
El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo destacó que "la decisión dispuesta por el ministro de Economía, Sergio Massa, es un eje central de la estrategia comercial de posicionamiento de nuestro país como proveedor regular de carnes de alta calidad".
Cabe señalar que los interesados deberán completar, a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), el formulario inicial, "Solicitud para acceder a una licencia de exportación - Cuota Hilton 2023/2024", y adjuntar la documentación requerida que para cada caso, según se detalla en los Anexos II y III de la resolución respectiva.
El nuevo reglamento establece una armonización de los criterios rectores de sus regímenes internos de cuotas arancelarias para un proceso de interconexión entre los sistemas nacionales de gestión de cupos y el sistema del Mercosur. En este sentido, se remarca en la medida la pertinencia de adoptar para la Cuota Hilton los mismos lineamientos generales del régimen jurídico de carnes bovinas con Estados Unidos.
El nuevo régimen jurídico será de aplicación para los ciclos comerciales comprendidos entre el 1 de julio de 2023 y el 30 de junio de 2026.