Nuestro Tiempo 679

Page 1

NUESTRO TIEMPO Número 679 abril—junio 2013 9 euros

Número 679

NUESTRO TIEMPO Abril—Junio 2013

Entrevista a Yoani Sánchez Las redes sociales, nuevo camino para la libertad Los desafíos de la arquitectura en el siglo XXI ¿Ecológica? ¿Verde? ¿Medioambiental? Instituto Cultura y Sociedad Investigación innovadora con relevancia social

“Yo también emigré”



NUESTRO TIEMPO Abril-Junio de 2013 Revista fundada en 1954 Año LVIII. Número 679

Director Nacho Uría [Der 95 PhD His 04] Editor Juan Manuel Mora [Com 80 PhD 87] Redactora jefe Sonsoles Gutiérrez [Com 04] Directora de Arte Ana Eva Fraile [Com 99] Redactores de Campus y Alumni Laura Juampérez [Com 05] Fotografía Manuel Castells [Com 87] Corrector de textos Joseluís González [Filg 82] Secretaria de redacción Palmira Velázquez Ilustración de portada Miriam García [Com 95] Diseño Errea Comunicación Impresión MCCGraphics Redacción y Publicidad Facultad de Comunicación Universidad de Navarra 31009 Pamplona, España T +34 948 425 600 ext. 2590 nuestrot@unav.es Atención al suscriptor Palmira Velázquez T +34 948 425 600 ext. 2590 Edita Universidad de Navarra Suscripción anual España: 30 € Europa: 42 € Resto del mundo: 50 € Web www.unav.es/nt SP-ISSN-0029-5795 DL: NA10-58 La revista no comparte necesariamente las opiniones de los artículos firmados. 63.2800 ejemplares (2012)

Member of CASE

Federación Iberoamericana de Revistas Culturales

la primera Nacho Uría

Falsos dioses, nuevos demonios Decía Chesterton que se cae en la idolatría no sólo por la creación de falsos dioses, sino también por la invención de nuevos demonios. Por ejemplo la crisis, diablo de moda que lo justifica todo. El Poder, siempre dispuesto a convertirse en poder absoluto, utiliza el miedo con la maestría de siempre y evita así reconocer que las grandes heridas de nuestra sociedad son la corrupción moral y la cobardía. La realidad cotidiana atormenta a cientos de miles de familias y las empobrece hasta límites indecentes. Los políticos y financieros intentan solucionar un problema creado por ellos y piden paciencia y rescates, pero a un precio que pagan otros. Otros -más bien casi todos- que disfrutábamos con frivolidad de la fiesta, pensando que los “tipos de interés” eran personas interesantes. Luego llegó la vida procedente de Alemania y se acabó la diversión. La sociedad occidental -¿poscristiana sin remedio?- padece una brutal crisis de identidad y se muestra incapaz de reducir las injusticias y la violencia. Occidente impone un legalismo paradójico que dice asegurar más libertades que nunca, pero que nos hace menos libres. La religión y la ciencia también tienen sus demonios. La primera cuando cae en fanatismos impíos o levanta guetos espirituales. La segunda al presentarse como la única verdad y rechazar el azar, la risa o el misterio. Empeñada, como escribió Buñuel, “en halagar en nosotros una omnipotencia que conduce a nuestra destrucción”. La salida de este caos social se antoja difícil, pero pasa sin duda por reivindicar la justicia y no tener miedo a la libertad –la que Dios quiso para sus hijos–, asuntos clave en el pontificado de Francisco. Pero requiere también aplicar la doctrina social de la Iglesia, que reclama que los recursos no sean propiedad del Estado, pero tampoco de una plutocracia que los monopoliza en vez de distribuirlos. De otro modo, la decadencia espiritual nos empujará una vez más a colar el mosquito y tragarnos el camello. En la premonitoria y ya clásica novela Un mundo feliz, la neumática Lenina aseguraba que la ilusión de una felicidad universal exigía que “la sociedad sea manipulada, la libertad de elección y expresión reducida, y el intelecto y las emociones inhibidas”. Nuestro mundo se parece cada vez más al inhumano mundo que imaginó Huxley. Cambiarlo requiere discernimiento (crítico), acción (comprometida), desobediencia (inteligente). Y sobre todo misericordia. Mucha misericordia. @nuestrotiempo_

abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —01



#679

ABRIL JUNIO 2013

GRANDES TEMAS

chuck close y los rostros perdidos [Pág. 28] Chuck

COLOQUIO REDES SOCIALES PARA LA LIBERTAD [Pág. 18] La ci-

berperiodista y disidente cubana Yoani Sánchez dialoga con el profesor José Luis Orihuela.

emigrar para (sobre)vivir

[Pág. 06] La emigración es ya única sa-

lida para miles de compatriotas. Como ocurrión en gran parte del siglo XX, los españoles abandonan de nuevo su casa y su familia para buscar un futuro mejor. Siempre con la esperanza de volver.

Close es un pintor singular. Su especialidad es el retrato, pero tiene una enfermedad que le impide recordar las caras. Su obra se expone en las mejores galerías del mundo, pero su historia es aún mejor.

arquitectura y medio ambiente [Pág. 34] ¿Existen

los edificios ecológicos? Los arquitectos discrepan en su nombre, pero un nuevo estilo constructivo se abre paso.

investigación de vanguardia en ciencias sociales

CARTA DESDE... noruega [Pág. 76]

Izaskun Muruzábal [Bio 09] vive en Stavanger, ciudad nórdica donde prepara su tesis doctoral.

[Pág. 66] Arte

El arte contemporáneo en diálogo con otras disciplinas universitarias. Alumnos y artistas en un proyecto común.

contemporáneo, Familia, Globalización y derechos humanos o Pobreza y desarrollo son los retos del Instituto Cultura y Sociedad (ICS). Un centro investigador de largo recorrido.

asia como metáfora [Pág. 72] Rocío Sobejano [Med 07] cambió Londres por Pekín para trabajar en la empresa médica más grande del mundo. Hoy coordina todo el norte asiático.

COLABORAN Rafael Domingo [Pág. 27]

Conocimiento científico e intuición artística. Chronos y kairos.

[Pág. 44] Las universidades norteamericanas redescubren a la historia, la literatura y la filosofía. Herodoto, Tolstói o Wittgenstein vuelven a pasear por los campus.

alumni

campus

quarter system [Pág. 62]

educación humanística en ee uu

María Calvo

[Pág. 90] Análisis

sobre el relativismo educativo y su impacto en la vida de los estudiantes.

Campus Cultura Ensayo

54 78 90

firmas Falsos dioses, nuevos demonios, Nacho Uría 01 El momento latinoamericano, Martín Santiváñez 17 Entre el chronos y el kairos, Rafael Domingo 27 No he de callar, Enrique García-Máiquez 53 El misterio de la vida en un mecano, Fco. Javier Novo 71 Carisma papal y liderazgo político, María José Canel 89 La vida analógica y la vida digital, Paco Sánchez 96

abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —03



trinos del campus

Comienza una nueva sección llamada “Trinos del campus”. En ella aparecerán tuits publicados por miembros de la comunidad universitaria (profesores, graduados, alumnos, amigos, etcétera). Toda colaboración o sugerencia será bienvenida y puede remitirse a @nuestrotiempo_

“No os lo vais a creer, pero el otro día conocí a uno que usaba el punto y coma” @fjmataro @nuestrotiempo_¿De verdad? La gente está loca.

“Si no quieres engordar, come bacterias” @microBIOblog @nuestrotiempo_Después de los insectos, las bacterias. Adiós a la dieta mediterránea.

“Un empresario murciano lanza al mercado una nueva bebida energética llamada Rebuz-No. Dice que es “para un público muy español” @majimeno @nuestrotiempo_Increíble. ¿De verdad que era murciano?

“China prohíbe siete temas en las aulas universitarias: libertad de prensa, de expresión, valores universales, errores del Partido…” @noblejas @nuestrotiempo_Ya lo dijo Hillary Clinton: “Es muy difícil presionar a tu banquero”

“La realidad sigue estropeando artículos de opinión, viñetas, tuits y prejuicios” @javiermarrodan @nuestrotiempo_La realidad es así. Tozuda.

“Declara mi amigo Juan Chapa (decano de Teología @unav): “50 preguntas sobre Jesús: 4 millones de descargas” @elefcom @nuestrotiempo_Auténtica abundancia de bien. “Se podrán decir muchas cosas de la Revolución bolivariana, pero que es “silenciosa” no es una de ellas. Discursito de Maduro” @asincopado @nuestrotiempo_Más que maduro, verde.

“Que la trama Gürtel pusiera la luz y el sonido en la boda Agag-Aznar es toda una metáfora española” @jurdan @nuestrotiempo_Apaga y vámonos. “¿Cómo puede alguien llamar “joya literaria” a un libro de Dan Brown?” @alfredourdaci @nuestrotiempo_Si Dan Brown lo sabe quizá abandone el oficio. Puede que sea la solución. “Acabo de volver a ver el tráiler de Piratas de Caribe 4 en 3D, sin gafas y en mi ordenador. Eso sí, casi me quedo bizco de por vida” @jonlizarraga @nuestrotiempo_Habrá quinta entrega en 2015 y otra vez con Penélope Cruz. No tienen piedad.

“Placer de profesor: alumnos brillantes que no están de acuerdo con lo que les dices y plantean alternativas. Genial, genial” @pacotto @nuestrotiempo_Placer de alumno: buenos profesores que fomentan el espíritu crítico. “En EEUU se hacen ricos cuando dejan la política, en España cuando entran en política” @PabloPardo1 @nuestrotiempo_Ricos y famosos. Celtiberia Show.

“Ha cerrado en Cartagena la segunda librería más antigua de España, 126 años, con una lectura de ‘Las mil y una noches’” @anderiza @nuestrotiempo_Como la vieja canción del vídeo que mató a la estrella de la radio. Una pena.

abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —05


“Yo también 6—Nuestro Tiempo  abril&junio 2013


emigré”

Texto Paula Zubiaur [Com Fil 11] fotografías Matt Kolff [Hum 12]

Cada vez son más los españoles entre 16 y 64 años que hacen la maleta y se marchan al extranjero. Ya residen en otros países casi dos millones de emigrantes, la misma cantidad de aventureros que salieron desde España hacia Europa entre 1960 y 1967 en busca de trabajo. Aunque hay diferencias notables —ahora hablan idiomas, tienen carreras universitarias y son jóvenes de un mundo sin fronteras— la emigración actual comparte rasgos con la de mediados del siglo XX. Quizá el más destacado sea el lugar de destino: Argentina y Venezuela —donde se ubican 568.551 españoles— fueron las dos naciones preferidas a partir de 1947; Francia y Alemania –segundo y cuarto país de destino en la actualidad– se caracterizaron, con Suiza, por ser los países que más inmigrantes acogieron en los sesenta. Ellos, los abuelos españoles de más de 64 años, también emigraron. Y muchos volvieron a España. abril&junio 2013  Nuestro Tiempo —7


Portada Xxx

“En Holanda decían que los españoles éramos los

E

n una de las paredes del salón de Emilio, cerca del televisor, cuelga un cuadro con una vista aérea del pueblo en el que nació, Zueros, en Córdoba. “Es un pueblo muy bonito. En América no hay un solo americano que haya visitado ese pueblo de mi alma”, cuenta el hombre desde la butaca en la que hace unos años sufrió un infarto. De eso no le ha quedado ni rastro, pero de Córdoba arrastra recuerdos, una mujer, a dos de sus tres hijos y un acento cerrado que se come todas las eses. “Cuando llegaba la época de la remolacha, el pueblo se vaciaba de hombres. Sólo había niños, mujeres y abuelos. Ellos iban y venían”, dibuja su mujer desde el sofá de al lado. Emilio Arrebola Ortiz se casó con Mari Carmen Fernández Romero en 1970 en el pueblo de la pared, donde los dos nacieron. Once días después de la boda, Emilio se marchó a Francia para recolectar uva. Su mujer se quedó en casa

8—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013

con 11.000 pesetas. Esa sería la última vez que iría a Francia para trabajar sus campos. “Nosotros levantamos la agricultura en Francia”, exclama con la mano derecha levantada y el índice apuntando al techo. Para entonces, Emilio ya había viajado otras veces a trabajar al otro lado de los Pirineos. “Si no me gustaba, tenía que aguantarme. Ahí estaba para ganar dinero. Ganaba un poco más del doble de lo que hubiera ganado en España. Me pagaban en francos, lo cambiaba en la frontera y lo traía a casa”. Durante cuatro años, le dio la mayoría de ese dinero a su madre, viuda y con cuatro hijos más, que sólo cobraba una pensión de 30 pesetas. La primera vez que Emilio viajó a Francia para trabajar tenía 24 años. “Fuimos en tren, en uno de aquellos vagones de madera. Lo cogía en el pueblo a las siete de la tarde. Te duele mucho todo el cuerpo después de ir sentado en esas tablas durante horas. En Irún nos dieron

un contrato y una medalla de metal que leía el intérprete cuando llegábamos a la estación de París. Él te llevaba al tren que tenías que coger para ir al lugar donde te tocaba trabajar. No hacía falta hablar francés. Aprendí cuatro palabras”, desvela. Cuando terminaba la cosecha, regresaba al pueblo, hasta que se marchaba de nuevo la siguiente temporada. A esas idas y venidas en busca de trabajo se les llamaba “emigraciones golondrina” por su carácter temporal. La mitad de los emigrantes españoles que salió a Europa a buscar trabajo en la década de los sesenta eran trabajadores de temporada, “lo que –según se documenta en el capítulo dos del libro Estadísticas históricas de España– señala la importancia de los retornos y el carácter temporal de esta oleada de emigración cuyos efectos en la economía española de los sesenta fueron muy importantes (en particular en la balanza de pagos y en la situación del mercado de trabajo)”.


EMILIO ARREBOLA

· Nombre Emilio Arrebola Ortiz. · Años 73. · Origen Zueros, Córdoba. · Emigró a Francia (Marsella, París…), Alemania y Holanda.

· Durante desde 1964 hasta 1976.

· Oficio agricultura y fundición.

Dos hermanos en la Gran Manzana

C Emilio Arrebola con poco más de 20 años (izda), y en la actualidad, en su casa de Zaragoza.

mejores trabajadores del mundo” Emilio trabajó en París, Marsella y otras regiones hasta que se hartó de la agricultura francesa. “Ahí se trabajaba de lunes a domingo, de domingo a lunes. No había tiempo para nada”. También probó Alemania, pero como “el patrón era más malo que Caín –se colaba por las puertas traseras para vigilar si los capataces trabajaban–”, una vez casado se marchó a Holanda con otro hermano para trabajar en la segunda fundición más grande del mundo, conocida como Hoogovens. “Nos daban vacaciones dos veces al año. Viajábamos en avión de primera clase. En el primer Jumbo que inauguró Iberia –un 747 que la aerolínea bautizó con el nombre de Cervantes– y que llevaba 300 y pico pasajeros, viajaba yo. MadridBarcelona-Ámsterdam. Cuando nos bajábamos en Madrid los periodistas nos hacían fotografías”, atestigua. Aunque la empresa hubiese pagado el traslado de su mujer a Holanda, Emilio se negó a que ella

también emigrara. “Si se iba allí la mujer, ya no ahorrabas un duro. Y no me gustaba educar a mis hijos allí, era muy liberal”, reconoce este hombre de bigote y camisa. Emilio sólo guarda piropos para Holanda. “Vivía como en un hotel, me hacían la cama, lavaban la ropa, cocinaban, ponían la mesa… no tenías nada más que trabajar y dormir. La mejor fama la teníamos los españoles”, admite el fundidor. “Decían que éramos muy atentos, que trabajábamos bien. Decían que éramos los mejores trabajadores del mundo”. Todos los meses, la empresa mandaba más de la mitad del salario a la familia “para que no se lo gastaran allí”, bromea la señora; quien recuerda que, al nacer su hija Pilar, la compañía le envió un ramo de tulipanes blancos y amarillos y una cesta llena de pañales, colonias y cremas. “Ahí me mimaban”, repite una y otra vez el andaluz de 73 años. “De Holanda no se me olvida nada mientras viva”. Nt

uando javier y su hermana María viajaron a Nueva York en los años cincuenta, ya no quedaban muchos españoles que emigraran a la Gran Manzana. Entonces era más frecuente buscar trabajo en Europa. “Nuestro padre se había ido de borreguero con un tío a las montañas de San Francisco en 1916. Diez años más tarde volvió a España y se casó con mi madre. A ella no le gustaba aquello, pero mi padre le dijo que o iba con él o él se iba, así que fueron los dos. Allí nacieron cuatro hijos, en West Virginia. Más tarde volvieron a España porque si no venían para la guerra les declaraban prófugos. Volvieron, pero mi padre no fue a la guerra, se quedó en casa, en Aibar”, el pueblo navarro donde nació Javier Otano, el sexto y penúltimo de los hijos que emigró a los Estados Unidos en busca de trabajo. “Fuimos a América a buscar el garbanzo porque mi padre nos animaba. Quería que los hijos saliéramos adelante”. “Fuimos allí con la intención de ahorrar para volver. Estuve a punto de comprar una casa en Estados Unidos y casi no dormía sólo de pensar que tenía que quedarme allí siempre”, expresa María desde la mesa de comedor que llena un lado de la cocina americana que tiene en casa. “Fuimos para trabajar. Y todo emigrante fue para trabajar”, admite Javier, sentado en una silla al lado de su hermana. La segunda generación de los Otano emigró a Nueva York. Los hermanos –hasta cuatro– llegaron a la Gran Manzana en cuentagotas. María lo hizo acompañada de su esposo Guillermo y su hermana mayor. “Tenía 23 años. Fuimos muy contentos. Le decíamos a mi madre que volveríamos a los seis meses, pero tardamos cinco abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —9


Portada Historias de ida y vuelta

javier y maría

· Nombre María Otano y Javier Otano.

· Edad María 80, Javier 73. · Origen Proceden de

Aibar (Navarra), aunque ella nació en los EE.UU. · Emigraron a Nueva York a finales de la década de 1950. Permanecieron allí hasta la década de 1990. · Oficio Javier en la construcción. María trabajó dos años en una fábrica. Al casarse, ella se dedicó a su familia. Su marido, Guillermo, trabajó 23 años en Casa Galicia de Nueva York.

años en venir a visitarles”. Ella trabajó en una fábrica de flores artificiales propiedad de un judío, pero lo dejó para atender a la familia. Su esposo, en cambio, fue cocinero en Casa Galicia durante 23 años. A Javier, que había nacido en Aibar, lo reclamaron sus hermanos mayores, que tenían nacionalidad americana. “Fui un viernes y el lunes empecé a trabajar en Kennedy Airport construyendo las pistas para el seven-forty-deven”, relata refiriéndose al 747, el famoso avión de pasajeros. Javier, que ahora tiene 73 años y hace una década que volvió a España, emplea medidas y palabras anglosajonas. “En el aeropuerto tenía que utilizar una maza para clavar unos pins de 16 pulgadas. Al poco rato de cogerla tenía un dolor de espalda que no podía. Vino el encargado, que era vasco, y me dijo: ‘Navarrico, mañana tenemos funeral’. ‘Mis hermanas no me han dicho nada’, le contesté. ‘No, el tuyo’, me dijo, porque no sabía pegarle al clavo. Fíjate tú lo que había que hacer por sacar una peseta. Si querías dinero rápido, esa era la forma, aunque ese tipo de construcción me mataba”, reconoce. Por eso pronto pasó a trabajar en el mantenimiento de unos edificios. Ninguno necesitó el inglés para trabajar en Manhattan. “Allí todo el mundo habla español. Hay más español que inglés en Nueva York. Cuando los hijos venían de la escuela se te quedaba alguna palabra, o al ver la tele, durante los partidos de béisbol: strike 1, strike 2… Y los partidos de hockey sobre hielo. Aprendí cuatro palabras, para defenderme”. Javier volvió a España 35 años después. El viaje, hasta que trasladó todas sus pertenencias, se extendió tres años. “Tuve que venir en 29 viajes. Mi hijo es piloto y me dejaban traer maletones con todo lo que quería”. “La tierra tira mucho –reconoce ella–. Te gusta volver a lo tuyo, estar con la familia. Yo defiendo mucho aquel país, a mí que no me hablen mal”, advierte recordando que uno de sus dos hijos, el varón, vive en Estados Unidos. Javier se hizo americano dos meses antes de volver a España. “En Queens había una avenida tremenda que tenía una media rotonda con cuatro o cinco bancos. Ahí los ‘viejicos’ se sentaban al sol. No es país para viejos”. Nt

10—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013


María con menos de 20 años, y ahora, a sus 80.

“Hay que trabajar de lo que sea. Que hayas estudiado algo no significa que no puedas hacer otra cosa”

C

uando maría pérez moro volvió a España cerró el círculo que ella misma había abierto 52 años antes. “Estoy a gusto, no me puedo quejar. Pero el cambio fue terrible. Es que mi país es aquel, aquel es mi país. Lo que lloré cuando me fui de Venezuela no lo lloré cuando salí de España”, asegura ahora que ha regresado con su hija a la península donde nació. Por mucho que se considere “venezolana por los cuatro costados”, Maruja –como le llama todo el mundo– es madrileña. Aunque sea imposible adivinarlo. “Yo soy así, soy tauro. Cuando digo eso, es eso. Un día me entró la locura y le dije a mi mamá que me quería ir a Venezuela. Por supuesto que ella no accedía, pero hablando, hablando y hablando, al final cedió. La verdad es que no fue fácil”. Su padre había muerto por una peritonitis tras pasar dos años en la cárcel –cuestiones de política– y ella era la única superviviente de cuatro hermanos. Al recordarlo, se le nubla el acento pero continúa con su historia. “No voy a llorar –dice mientras rechaza unos pañuelos que le ha extendido algu-

maría pérez

· Nombre María Pérez Moro. · Edad 80. · Origen Madrid. · Emigró a Venezuela. · Durante desde 1952 hasta 2004.

· Trabajó en el servicio

doméstico y la hostelería.

na nieta–, no tengo por qué llorar, porque Venezuela es un país que nos recibió muy bien. Fuimos a trabajar, no a vaguear. El que emigra no llega a un país y encuentra los billetes debajo del piso –protesta refiriéndose a que el dinero no crece debajo de las piedras–; el que emigra tiene que ir dispuesto a hacer lo que sea, siempre y cuando sea digno”. “No hay nada que me moleste más que oír a la gente decir que no tiene trabajo”, se queja mientras da un golpe en la mesa. “Entiendo que no encuentren trabajo de lo suyo. Hay que trabajar de lo que sea. Porque hayas estudiado algo no significa que no puedas hacer otra cosa. Nadie debe avergonzarse si tiene que barrer. Mientras doblas el lomo, duras en cualquier lugar”, promete a sus 79 años de experiencia. Venezuela fue entre 1947 y 1962 el principal país de destino de los españoles, de los que una media anual de 44.000 emigraron al continente americano, según recoge Roser Nicolau en Estadísticas históricas de España. Hacia la capital de ese país partió, hace ya cincuenta años, Maruja. Con 19 años, tres vestidos, dos pares de abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —11


Portada Historias de ida y vuelta

zapatos heredados, otras dos botellas de Carlos I y un real venezolano (10 pesetas de entonces); salió hacia Caracas desde un barco que partía de Cádiz. “Era en las Navidades del año 52 al 53. Estuve ocho días en el barco, cargado de gente española y de italianos. Me puse enferma. El camarote era una porquería, sin ventilación, hacía un calor… Era un barco barato, barato”. Cuando llegó a su destino, Caracas, gastó el real venezolano en enviar una carta a su madre. “Nunca había estado fuera de mi mamá. Hasta entonces le había ayudado a coser. Luego entregábamos los pedidos y no nos pagaban. Era un negocio redondo”, bromea lanzando una risa al aire. Viviendo en España su madre nunca le dejó servir en ninguna casa, pero en Caracas cuidó a hijos de buenas familias. Una de ellas le prestó el dinero para que pudiera traer a su madre a Venezuela. Juntas alquilaron un apartamento —“así le llaman allá a los pisos”— y lo convirtieron en una pensión. “Compramos camitas baratas y muebles para seis huéspedes. Dividimos el comedor con cartón piedra y una cortina bonita y pusimos una mesa grande. En medio de la pobreza nos gustaba vivir con clase”, enuncia mientras dibuja con los dedos el plano de la pensión dejando líneas huecas sobre el mantel de la mesa donde se templa el café. Recuerda la figura de su madre. “Trabajaba como una negra. Siempre digo que trabajando nadie se hace rico. De un jornal nadie se hace rico”. Maruja trabajó diez años en el hotel Tamanaco, “el mejor hoy día en Venezuela”, primero como mesonera, luego en la caja. Ahí conoció a su marido, natural de Santander, aunque ya no viven juntos. Él se reparte el año entre el país americano y el peninsular, y ella vive en España con su hija y sus tres nietas. La vuelta de Maruja a España forma parte de una nueva etapa de emigración que se abre en el seno de su familia. La de ahora, emprendida por su hija, es el viaje que le ha traído de vuelta a su país poniendo punto final a sus 52 años de emigración en Venezuela. “Me hubiera quedado allí, pero mi madre ya había fallecido y mi hija no quería que me quedase sola. En cuanto llegué a España, me sentía como en casa”. Nt

12—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013

Cándido junto a otros compañeros durante el viaje a Australia.

“En Guipúzcoa no ganaba CÁNDIDO Y PILAR

· Nombre: Cándido

Andueza y Pilar Latorre.

· Procedencia: Navarra y Teruel.

· Años: él 80 y ella 75. · Emigraron a: Australia. · Durante: él desde 1958

hasta 1965, y ella desde 1960 hasta 1965. · Trabajaron: caña de azúcar y tala de árboles él y ella en servicio doméstico y en un hotel.

N

osotros somos una pareja muy anormal de nuestro tiempo”, reconoce Pilar Latorre, sentada junto a su esposo en una de las mesas del bar que compraron en Pamplona hace casi 50 años. Ahora que ella tiene 75 y Cándido ha cumplido los ochenta, atiende la barra uno de sus seis hijos. La pareja –ella nació en Teruel y él en Navarra– se encontró a comienzos de los sesenta. “Nos conocimos en el puerto de Melbourne (Australia) el día que llegaron mis hermanos. Venían en un barco italiano –todo eran compañías italianas por aquel entonces– y en el trayecto habían conocido a los primos de Pilar. Fui a recogerlos al puerto y ahí es donde nos co-


Cándido y Pilar en el bar que ahora regenta uno de sus seis hijos.

nada, ni para comer siquiera” nocimos nosotros”, recuerda el marido. Cándido Andueza conserva fotografías de su viaje de 1958 a Australia. “Un domingo como hoy, estaba en casa con unos amigos y uno me enseñó en un periódico de San Sebastián un anuncio donde se buscaban a emigrantes para ir a Australia”, explica el navarro, posando de pie tras la barandilla de la embarcación en una imagen del trayecto. El viaje duró 40 días y el transatlántico atravesó Grecia, el canal de Suez, la India, Singapur y todo el norte de Australia hasta Melbourne. Cándido no era el único español. Junto a él iban más de 150 compatriotas y su hermano mayor.

“Nos habíamos encontrado durante el reconocimiento médico. Fue casualidad. No sabíamos que los dos queríamos ir a Australia”. Cuando llegaron a Oceanía se pusieron a trabajar en la caña de azúcar. Como el corte de caña “te deja como un carbonero”, todos los días, antes de comer y por la noche, se bañaban en un gran río que había a 50 metros de su casa. Un día, tres jóvenes se les acercaron corriendo y gritando en inglés. “Aunque no les entendíamos, se hicieron entender. ‘¡Por favor, no se os ocurra meteros en el río! ¡Hay cocodrilos de seis metros!’, nos dijeron”. Así que de-

jaron los baños y el corte de azúcar por la tala de árboles. “Entre cinco hombres no los rodeábamos. Usábamos motosierras, que aquí no había”, relata el menor de los hermanos. Ese tipo de trabajos se reservaban para los inmigrantes. “Allí se trabajaba a destajo, nada de jornal. Se cobraba por metros. Había veces que trabajabas 10 horas, otras doce y algunas durante todo el día. El trabajo era duro, pero vivíamos bien. Allí se ganaba dinero, pero si vivías normal ya no podías ahorrar. El que vivía en la ciudad y trabajaba en un hotel o en una casa y luego se iba por ahí, ya no podía guardar”. Cándido se levanta varias veces de la mesa. Recoge la taza vacía y la lleva a la abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —13


Portada Historias de ida y vuelta

barra del bar. “En Guipúzcoa no ganaba nada, ni para comer siquiera. Tenía que trabajar ocho horas y luego meter horas extra para pagar la pensión y tomarme una cerveza. Estaba un poco amargado de tanto trabajar y no ganar dinero, así que me marché allá como me pude haber ido a otro lugar” confiesa ahora que tiene el pelo todavía frondoso y blanco. “En la flor de la juventud y no ganar nada…eso sí que era crisis. No creo que ahora haya un joven de 24 años que con trabajo no gane para comer. Y a mí me pasaba –protesta el octogenario–; y, como a mí, a muchos. Eso sí que era crisis”. Pilar ni se levanta de la mesa ni se ha quitado el abrigo. Lleva unos pendientes grandes y pintalabios. Emigró a Australia con 22 años. “Decidí irme porque quería abrir mi panorama de vista, no estar siempre en una zona rural donde no haces nada. Quería ir a otros sitios, conocer otras cosas. No me fui por trabajo”, aunque en Australia trabajó. Primero en el servicio doméstico y después en la casa de campo de los dueños del Mario’s, “uno de los mejores hoteles de Melbourne”, donde acabó confeccionando los trajes de las bailarinas del cabaret. Cándido regresó a su país cuando ya se habían reunido en Australia cuatro de sus cinco hermanos varones. “Decidí volver porque mis hermanos y yo empezábamos a comprar camiones, maquinaria… y me dije: ‘Si me quedo aquí y me meto a fondo, ya no vuelvo’. Me gustaba aquello, pero me gusta esto más. España tiene la familia y una forma de vivir mejor. Allí cada uno hace su vida, la familia no importa”. Así que, en 1965, Cándido y Pilar viajaron juntos de regreso a su tierra. Volvieron solteros pero con la intención de casarse, algo que cumplieron el 1 de mayo de ese año. Celebraron su boda en El Pilar de Zaragoza. Cinco meses más tarde, en octubre, compraron un bar en la calle Felipe Gorriti de Pamplona. Ahora se dedican a viajar en cuanto pueden escaparse. “Esto es vivir, y no aquello, aunque entonces tuviera 22 años”. Nt

14—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013

Pedro con 17 años, edad a la que emigró a Suiza.

“Nunca pensé quedarme a pensábamos el 80% de los pedro campo

· Nombre Pedro Campo.

· Edad 66 años. · Origen Cantalpino, Salamanca.

· Emigró a Suiza. · En 1964. · Hasta 1974. · Oficio relojero y construcción.

M

e fui en noviembre. sé que hacía malo. Del viaje me acuerdo muy bien”. Pedro Campo dejó España a los 17 años. Hasta entonces había trabajado con sus hermanos en un taller de mimbre en Cantalpino, Salamanca. “Salí de mi pueblo acompañado por mi padre. Me dio 100 pesetas. Luego me fui solo en el tren hasta Medina del Campo, pasé por Madrid y llegué a Hendaya. Llevaba una maletita y un bolso. Tuve que hacer todo el viaje en el pasillo. Tardé dos noches y un día en llegar a Ginebra. Allí, los gendarmes, que chapurreaban español, me registraron la maleta y me pillaron una botella de coñac. Pasé con el pasaporte por una ventanilla. Me dijeron: ‘Si quieres recuperar la botella, tienes que pagar 100 pesetas’. Y la recuperé”, relata con una sonrisa mientras su mujer, con quien se casó a los 42 años, prepara café en la cocina. “Decidí irme porque las cosas no estaban muy bien. Se fue mucha gente del pueblo a Sui-


Pedro en la cocina de su casa.

vivir en Suiza. Creo que eso lo españoles que estábamos ahí” za. Teníamos que salir, aquí no había nada. Mi hermano, que se marchó antes que yo, me dijo que había trabajo. Le pedí que me enviara un contrato porque estaba decidido a marcharme. Y me fui”. De sus nueve hermanos, todos, menos las dos mujeres, emigraron a Suiza. De eso hace ya cincuenta años. En casa de Pedro no hay nada que recuerde sus años en Suiza. Quizá un pequeño zueco de madera que ni siquiera compró él. El recuerdo de algún sobrino viajero. En tiempos, trajo consigo dos relojes de pulsera que fabricaban en un pueblo de Ginebra donde trabajó como pulidor. “Hacíamos la caja y el fondo. Trabajábamos jornada partida, algo más de nueve horas, de lunes a viernes. Después de trabajar, te dabas un paseo y a casa. Tenías que hacerte todo: la compra, la casa, la comida…”. Hacia finales de los años cincuenta y principios de los sesenta, se produjo un cambio radical en la migración exterior española. Europa cobró protagonismo

frente a América. La página 94 del libro Estadísticas históricas de España cifra en 1.900.000 el número de españoles que salieron hacia países como Francia, Alemania o Suiza. A ese último se mudó Pedro con la intención de ahorrar, “que es distinto de irse a hacer dinero”, aclara. “Ganaba más del doble que en España. En mi pueblo no sabía qué era un salario. En mi casa se ganaban cuatro perras a fuerza de echar un montón de horas. Y el que no tenía un oficio en casa, cuando venía la recolección de remolacha, patatas, cereales… tenía que trabajar en eso. Me acuerdo que cuando se ahorraban 100.000 pesetas en aquellos tiempos se le llamaba el montón. Cien mil pesetas era dinero…”. Pedro dejó la fábrica de relojes por la construcción. “En la construcción se ganaba algo más, pero me metí en ella porque, además, podías venir a España los dos o tres meses más fríos, ya que las obras se paraban”.

La ventana que ocupa una de las paredes de la cocina se refleja en sus gafas. Pedro habla distraído, mirando la nada que hay fuera. Y recuerda cómo, en los meses más fríos de invierno, antes de echar el hormigón tenían que retirar la nieve y secar la superficie con un soplete. “Cuando volví a España trabajé de albañil. La construcción en Suiza era muy dura. Mucho más dura que aquí. Lo digo por experiencia”. En los años setenta la situación en España mejoró. “En 1974 –se lee en la página siguiente del mismo libro–, con el inicio de la crisis económica internacional, la emigración española quedó muy pronto restringida a los cerca de 100.000 trabajadores que se dirigían anualmente, en su gran mayoría a Francia, con ocasión de las campañas agrícolas”. Ese mismo año, cuando tenía 27, Pedro regresó a su país y se compró una casa en San Sebastián. “Traje de Suiza 100 ó 150 francos. Por entonces un franco equivaldría a 15 pesetas. Pero me vine con un piso”. “Nunca pensé quedarme a vivir en Suiza. Creo que eso lo pensábamos el 80% de los españoles que estábamos ahí. Aquello no era lo mío porque las costumbres son muy distintas. A veces las añoro un poco porque en España hay algo de desmadre”. Nt

abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —15



FIRMA invitadA Martín Santiváñez

experimentamos una primavera latina. De hecho, desde la independencia, en muchos momentos concretos, la región ha vivido procesos de desarrollo y consolidación institucional. Una de esas cumbres se produjo hace poco más de un siglo, durante el novecientos latino, cuando la juventud de la época abrazó el credo arielista, fundado en el libro del uruguayo José Enrique Rodó, Ariel, en el que se defendía un idealismo estético, en contraposición al materialismo tecnocrático del Calibán anglosajón. Francisco García Calderón hablaba, por entonces, del “porvenir risueño” del continente y del nacimiento inminente de sendas democracias latinas. Han pasado cien años y el parto, largo y doloroso, se prolonga. Sin embargo, voces disidentes, políticamente incorrectas, impugnaron esta visión optimista. José de la Riva Agüero, en su juvenil y ya clásica tesis sobre “El carácter de la literatura en el Perú independiente” se opuso al voluntarismo arielista con estas líneas repletas de fina ironía limeña: “Algunos optimistas simpáticos, pero también incorregibles soñadores, creen -y ojalá estuvieran en lo cierto- que las repúblicas hispanoamericanas no necesitan entregarse casi exclusivamente a la actividad industrial y mercantil; que deben A pesar de los evidentes avances económicos reservar una buena parte de su espíritu para la idealidad, para el y sociales de Iberoamérica, su desigualdad arte, para la contemplación metafísica y el desinteresado placer social sigue siendo una de las más elevadas estético”. del mundo. ¿Por qué fracasó aquel gran momento latinoamericano? ¿Por qué han fracasado muchos otros momentos de nuestra historia? Tanto el idealismo arielista como la apuesta radicalmente atinoamérica protagoniza un buen tecnocrática de Riva Agüero encarnan modelos fragmentados, momento a los ojos de la comunidad internacional. binarios y discordantes, díadas simplistas y maniqueas, Las proyecciones más conservadoras auguran un tesis y antítesis que se contraponen de forma unilateral al crecimiento que oscila entre el 3,3% y 3,5% para 2013pretender explicarlo todo en función de una variable específica, 2014, a pesar de la crisis global. En los últimos diez años, más de renunciando a la complejidad. He ahí un grave error porque 73 millones de personas dejaron la pobreza y 50 millones se han Latinoamérica es, fundamentalmente, el continente de la incorporado a la clase media, que representa en la actualidad, complejidad, de la riqueza multidimensional, de la diversitas in aproximadamente, un tercio de la población iberoamericana. unitate. Nuestra actual crisis ideológica y política, la histórica Por primera vez en la historia regional, la clase media y el ausencia de mecanismos imparciales, la ineficacia del Estado, sector más vulnerable constituyen la misma proporción de la la precariedad de la democracia y del sistema de partidos, población (un 30%). De hecho, cada vez hay más ciudadanos la ausencia de un control independiente y los fallos en la que se incorporan a la clase media, con la consiguiente implementación de las políticas públicas son problemas que reducción del número de pobres. Algunos países como Perú, tenemos que solucionar apelando a un enfoque interdisciplinar. Chile y Panamá continúan creciendo por encima del promedio. Sí, la respuesta está en la síntesis, en la posibilidad de superar Y las dos locomotoras económicas de la región, Brasil y México, estas visiones unidimensionales, ineficaces por parciales, también se mantienen en la senda del desarrollo. falaces por deterministas. Urge un enfoque A pesar de estos evidentes avances multidisciplinar y a la vez realista, alejado de económicos y sociales, la desigualdad La pregunta del autor la torre de marfil, capaz de proponer distintas latinoamericana sigue siendo de las más hojas de ruta en función a cada caso concreto elevadas del mundo. De hecho, aunque ¿Superará Latinoamérica (tailoring). Así, la reducción de la pobreza, más de setenta millones de mujeres se han en los próximo años la construcción de un Estado eficiente, la incorporado al mercado de trabajo en los su histórica desunión regeneración política y las dinámicas propias últimos diez años, la disparidad de ingreso se política? de la globalización pueden y deben analizarse mantiene. A esto se suma el grave problema partiendo de esta perspectiva sintética, si de la corrupción, un fenómeno consustancial lo que buscamos es prolongar el momento al populismo. Allí quedan, como botón de latino hasta alcanzar la esquiva meta del muestra, la bóveda del tesoro pirata del @nuestrotiempo_ desarrollo integral. kirchnerismo, el enriquecimiento rampante Opine sobre este asunto en de la boliburguesía chavista, el clientelismo Twitter. Los mejores tuits serán del Partido de los Trabajadores de Lula, el Martín Santiváñez [PhD Der 11] es investigador publicados en el siguiente número. del Navarra Center for International Development fujimontesinismo de los noventa y la fabulosa del Instituto Cultura y Sociedad (ICS). piñata sandinista. No es la primera vez que

El momento latinoamericano

L

abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —17


Entrevista Ciberperiodismo y libertad de expresión

Redes sociales para la libertad Diálogo entre @yoanisanchez y @jlori Durante el III Congreso iberoamericano sobre redes sociales (iRedes), celebrado en Burgos, el profesor de la Facultad de Comunicación y experto mundial en cibercultura José Luis Orihuela (Córdoba, Argentina, 1960) entrevistó a la disidente y periodista cubana Yoani Sánchez (La Habana, 1975), autora del blog “Generación Y”. Referente del periodismo digital, Yoani ha recibido premios tan prestigiosos como el María Moors Cabot de la Universidad de Columbia 2010 o el Freedom Press Hero del IPI (International Press Institute). Además, la revista Foreign Policy la considera una de los diez intelectuales más influyentes de América Latina, y Time Magazine la incluye entre las diez personalidades más relevantes del mundo. Su diálogo fue el momento más esperado de iRedes y no defraudó a nadie. Texto @nachouria [Der 95 PhD His 04] Fotografía @victorianoi y @jsantirso [Com 13]

18—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013


abril&junio 2013  Nuestro Tiempo —19


Entrevista Ciberperiodismo y libertad de expresión

D

relevantes. Es tuitear a ciegas, pero sirve para informar de lo que ocurre en Cuba y que el Estado censura. Es muy efectivo.

Descubrí tu blog en 2008 gracias a una entrevista de Mauricio Vicent en El País donde me impactó una frase tuya: “La vida no está en otra parte, está en otra Cuba”. ¿Recuerdas esa entrevista? Por supuesto: ahí comenzaron muchos de mis problemas. Comencé el blog en abril de 2007 sin pensar en el cambio que iba a suponer para mi vida. En 2008 ya estaba disfrutando y padeciendo todo lo que supone decir en Cuba, a rostro descubierto, lo que uno piensa. ¿Cómo estás viviendo esta experiencia de “libertad digital”, nueva para ti? Es como un viaje en el tiempo porque he tenido prohibida la salida de Cuba desde 2004. El primer choque lo sentí en Panamá: descubrir a la gente interconectada libremente con sus móviles en el aeropuerto, el desarrollo y prosperidad que veo… Pensé: “Esto va a ser una aventura”.

¿Cómo puedes tuitear desde Cuba si el acceso a internet está controlado? Es un sistema un poco complicado, pero que Twitter ofrece a las personas de todo el mundo mediante SMS. El problema es que yo jamás veo los tuits de respuesta, pero a veces me llaman para darme noticias 20—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013

¿Cómo se arregla la sociedad cubana para usar internet? Porque esto lo habéis conseguido de una manera un poco extraña… Hay que tener presente siempre el ingenio del cubano porque vivimos en una sociedad donde escasea casi todo, donde hay muchas limitaciones para la población, censura, etcétera. Ingenio que es un arma de doble filo, porque te permite salir airoso de determinadas situaciones, pero puede llevarte al conformismo. Medio en broma suelo decir que si los cubanos pudimos inventar el picadillo de carne sin carne con cáscara de plátano, ¡cómo no vamos a inventar la internet sin internet! Así nació “Voces cubanas”, un espacio de bloggers de la Isla donde, con muchas limitaciones, colgamos nuestros textos para que se conozcan dentro del país. No sólo mediante DVD, también con memoria flash. Si algún día se levanta un monumento en Cuba habrá que dedicarlo a la memoria flash, que nos ha permitido abrir una rendija de libertad. Te escucho y pienso que esto que cuentas es el infierno del tuitero. Ahora bien, por comparación, ¿qué experiencia tienes del blog y del microblog que es Twitter? El blog es una poderosa herramienta para lograr la libertad de expresión mediante crónicas, pequeños relatos cotidianos, momentos de la vida nacional, cotidiana, personal. Pero no tenía inmediatez. Twitter lo completa al permitir informaciones y noticias de denuncia en el momento: es muy vital. Y si bien no tengo retorno de lo que tuiteo, la respuesta me llega por otras vías. Por ejemplo, la noche en que murió Muamar El Gadafi mi celular reventó de llamadas. Estuve totalmente informada al margen de la versión oficial.

Yoani, has tenido que solicitar permiso de salida de Cuba en veinte ocasiones y el Gobierno cubano te lo ha prohibido. Entonces te volcaste en enseñar a otros periodistas a utilizar los medios digitales. ¿Cómo ha sido esa experiencia? En Cuba hay mucha gente con ganas de decir, de contar e informar, pero pocos poseen los conocimientos tecnológicos. La mayoría de las personas que tienen un diploma en Informática prefieren no meterse en problemas, en especial si les hablas de política o periodismo. Así que diseñé algunos cursos básicos, que en España serían rudimentarios, de un solo día, para evitar que la policía política los intercepte. Aprenden cómo utilizar un teléfono móvil como medio de expresión. Han tenido mucho éxito, la verdad, y muchos se incorporan al grupo de periodistas independientes. Es lo que más me satisface en este momento. Nosotros publicamos muchísimas trivialidades, pero podemos criticar libremente a los partidos políticos, al sistema, etcétera. Es una terapia colectiva, de las pocas que nos quedan. Por eso admiro tu coraje, ya que eres una de las personas del mundo que más insultos y amenazas recibe. ¿Cómo vives ese hostigamiento permanente? Esos son mis demonios. Hace un mes, antes de salir de Cuba, entrevisté a Eliécer Ávila, actualmente un opositor, que años atrás trabajó para el Régimen en la llamada “Operación Verdad” organizada por la policía informática. Él contaba estrategias contra los disidentes, por ejemplo crear falsos grupos de opinión contra personas críticas, opositores, etcétera. Ellos no rebaten argumentos ni polemizan, se centran en destruir personalmente, difamar… No digo que no haya personas que me critiquen de verdad, pero yo conozco a mi Gobierno. Me afecta porque son mu-


—Un debate abierto. Orihuela y Yoani son dos reconocidos expertos mundiales en cultura digital chas mentiras, incluso en la televisión nacional, que es un monopolio. No me gusta, pero me alivia saber que no son ataques reales, son maniobras de manipulación por la Inteligencia cubana para deformar mi imagen. Tiene un alto costo, pero lo asumo. Yo respondo con mi trabajo, no quiero defenderme y entrar en su juego. ¿Qué influencia real tienen los ciberactivistas dentro de Cuba? Es difícil medirlo porque está prohibido hacer encuestas, así que sólo nos queda nuestro termómetro personal. Tengo la satisfacción de que a veces me para gente por la calle y me dice: “Te leo”, “Te sigo”, “Continúa”. Esos pequeños gestos son un alimento mental. Por otra parte, el Go-

bierno tiene una estrategia errada contra el periodismo digital, que intenta reprimir por todos los medios (detenciones, bloqueos informáticos, etcétera), cerrar desdecuba.com y vocescubanas.com, que son las principales de la blogosfera informativa. No tuvo éxito porque no hay nada más atractivo que lo prohibido. Eso potenció el apetito informativo. No podemos competir con las telenovelas (ríe), pero hemos llegado más lejos de lo que nuncapensamos. El que nos quiere conocer nos encuentra. Tienes casi medio millón de seguidores en Twitter y sigues a 85.000, personas ¿cómo lo consigues? No lo busco, simplemente ocurre. La ver-

dad tiene ese atractivo. La personas a las que sigo son gracias a un sistema de follow back automático. Eso es un gesto de decir “Estoy aquí”, ustedes son mis manos. Los Gobiernos de todo el mundo y las empresas –también las tecnológicas– amenazan la libertad en internet. Controlar la información es un tipo de dictadura, y los más débiles somos los “ciudadanos digitales”. Por eso hay que escribir, contar, informar. ¿Estás escribiendo algún libro? El dilema de todo ciberperiodista es vivir o escribir, estar en el mundo real o el mundo virtual. Estoy escribiendo, pero despacio, un libro a medio camino entre el ensayo y la biografía generacional. Yo misma abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —21


Entrevista Ciberperiodismo y libertad de expresión

biografía

Vivir en la cuerda floja Yoani María Sánchez Cordero nació en La Habana el 4 de septiembre de 1975 y es hija de dos militantes comunistas. Su padre, William, era ferroviario y mecánico de bicicletas y su madre trabaja en una empresa estatal de taxis. Es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de La Habana, con una especialización en Literatura latinoamericana contemporánea. Trabajó en una editorial de libros infantiles y fue profesora de español. Entre 2002 y 2004 vivió en Zúrich (Suiza), pero ese último año retornó a su país por motivos familiares. Desde 2007 mantiene el blog “Generación Y”, que es el más enlazado del mundo. Colabora con diversos medios (The Washington Post, The Miami Herald, El País o The Huffington Post) y ha publicado cuatro libros. Los revistas Time Magazine y Foreign Affairs la incluyeron en 2008 en la lista de los diez intelectuales más influyentes de América Latina (repetido en 2012) y entre los cien primeros de todo el mundo. En 2009 recibió en España el premio Ortega y Gasset y fue galardonada con el María Moors Cabot, el reconocimiento internacional más veterano en el mundo del Periodismo y que entrega la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia. En 2010 fue distinguida por el International Press Institute (IPI, primera organización internacional dedicada a la defensa del derecho a la información), como Press Freedom Hero (Héroe Mundial de la Libertad de Prensa) y elegida vicepresidenta de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). En 2011 la cadena CNN consideró su blog como uno de los veinticinco mejores del mundo. Finalmente, en 2012 fue propuesta junto con Oswaldo Payá al Premio Nobel de la Paz, y en 2013 ha anunciado el comienzo de un medio digital en Cuba. Está casada y tiene dos hijos.

22—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013

no sé bien qué soy. Si filóloga, periodista, blogger, informática, hacker… Así es mi libro. Una mezcla de géneros un poco posmoderno, una especie de exorcismo generacional. ¿Qué tal con el anterior libro, tu manual sobre “Wordpress”? Ha tenido éxito porque se ha vendido mucho. Es un libro técnico sobre el gestor de contenidos. Me agotó, pero aprendí a optimizar el tiempo en un server local. Tiene varios planos, pero no quiero aburrirles. ¿Cuál es la peor situación que has vivido en tu país por expresarte con libertad? Son tantos... Los peores momentos son todos los momentos de vigilancia. Yo divido mi vida en una ruta del dolor y una ruta de la cosas lindas que me han pasado. Si hablo de la primera no terminamos nunca, desde las pequeñeces a lo más trágico. Pero lo peor no es el golpe (cuando me detienen por la calle y me meten a la fuerza en un auto, cuando intentan desnudarme en un cuarto, etcétera), lo más trágico es el día a día: que llamen a tus amigos para que no visiten tu casa; que amenacen a tu familia; la sensación constante de vigilancia, de que no hay un minuto de vida privada, de que siempre te estén escuchando, de que estás en sus manos permanentemente. Eso es mucho peor que el momento de la golpiza, del grito o de la detención. ¿Cómo podemos ayudarte? Si algo hay que remarcar que es no hay Yoani Sánchez solamente. Somos un grupo muy pequeño –apenas ciento veinte personas–, pero mucha gente en Cuba que quiere ser libre y expresarse. Soy reacia al personalismo porque el personalismo nos llevó a donde estamos: centrar toda la energía y la esperanza en un hombre que ha causado mucho daño a mi nación. Yo soy la más conocida, es cierto, pero subrayo la pluralidad de voces, de muchas


personas que hemos optado por la tecnología como camino cívico. En síntesis, la mejor manera de ayudar es ayudarnos a tener voz. Un retuit, una información, es muy valioso. Una recarga de un móvil es muy valiosa (cada SMS cuesta un dólar y el salario medio mensual es de veinte dólares). Y si se viaja a Cuba no hacerlo como un turista pasivo y llevar un móvil viejo, un laptop desfasado, etcétera. Eso cambia la vida a un cubano. Lo saca del silencio a la expresión, de la simulación a la crítica, de la máscara a la actuación cívica. En mayo de 2012 comenzaste un nuevo blog, Cuba libre, que publica el diario español El País. ¿Cómo te has adaptado a ese cambio de escribir en un gran medio de comunicación? Me estoy adaptando. Siempre he sido un electrón libre y trabajar para El País es una responsabilidad. Procuro salirme del estilo de Generación Y, más personal, y centrarme en el análisis, en la información. Es un reto profesional tremendo. ¿Tienes internet en tu casa? En absoluto. En Cuba ningún ciudadano puede ir a una oficina y contratar una línea de internet doméstica. Ese es un privilegio de altos funcionarios o extranjeros residentes. ¡Mire qué absurdo!: un cubano no puede tener internet y un extranjero sí. En Cuba sólo el 3% de la población tiene acceso a la internet. Es decir, 33.000 cubanos sobre una población de más de once millones, de los que sólo el 15% tiene un teléfono celular. Para conectarnos hay algunas opciones, como comprar una conexión pirata en el mercado informal, pero si te localizan pueden incluso quitarte la casa. Así que no lo hago. Yo voy a espacios públicos donde legalmente tienen que aceptarme. Por ejemplo, hoteles. Hasta 2008 un cubano no podía entrar en los hoteles y yo iba disfrazada y me hacía pasar por italiana o portuguesa. Ahora puedo entrar y voy con tres o

PERSECUCIÓN DIGITAL

“El Gobierno sigue una estrategia errada contra el periodismo digital, que intenta reprimir por todos los medios. Pero no tiene éxito porque la tecnología avanza muy rápido” LIBERTAD DE EXPRESIÓN

“La mejor manera de ayudar a los cubanos es darles voz propia. Un retuit o una información son muy valiosos. Eso nos saca del silencio a la expresión, de la simulación a la crítica, de la máscara a la actuación cívica” INTERNET

“El acceso a internet está totalmente controlado y sólo el 3% de la población puede disfrutarlo. Es decir, unos 33.000 cubanos sobre una población de once millones de habitantes”

cuatro textos que tecleo con rapidez y dejo preparados en Wordpress los textos que aparecerán en el blog. Si tengo prisa cuento con la ayuda de mi hermana, que está exiliada, a la que dicto por teléfono las informaciones. ¿Has pensado exiliarte? Ya no hay vuelta al silencio, aunque tampoco sigo por eso. No renunciaré porque tengo muchas cosas que decir, y el día que me calle la represalia va a ser mucho mayor. Además de informar, los activistas digitales habéis colaborado en situaciones críticas para el país. Por ejemplo, durante el huracán Sandy, que arrasó el oriente de Cuba. Efectivamente, a veces parece que todo se central en el tema de “Fidel sí, Fidel no”. Pero nuestra labor es más extensa. Durante ese huracán se puso a prueba, pese a su precariedad, la red Twitter. Creamos una etiqueta llamada #solidaridadconOriente que recibió un amplio apoyo de la comunidad cubana en el exilio y de personas solidarias en todo el mundo. Gracias a esa acción, en apenas cuatro días habíamos recogido una tonelada y media de recursos procedentes de los propios cubanos. Hablo de personas que se privaron de su cuota de arroz del mercado racionado para llevarlo a los puntos de recogida que habíamos concretado por SMS. Daban lo poco que tenían a sus compatriotas. Pienso que fue la primera vez que, de manera espontánea, se dio una respuesta ciudadana de ayuda sin que la orden bajara de arriba y sin las organizaciones de masas (Unión de Jóvenes Comunistas, Comités de Vigilancia de la Revolución, etcétera), que son correas de transmisión del Poder. Quiero darles para terminar un mensaje. Cuba no es un partido, no es un hombre, no es una ideología. Somos una sociedad diversa que sólo pide para ella lo que ustedes tienen: libertad y democracia. Nt

abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —23


Entrevista Ciberperiodismo y libertad de expresión

Yoani Sánchez, balsera al revés Además del coloquio con José Luis Orihuela, la bloguera cubana concedió una entrevista sobre la situación política al director de Nuestro Tiempo, Nacho Uría. He aquí sus respuestas. ¿Pueden las redes sociales contribuir a los cambios políticos? Pienso que sí, pero no como sucedió en el norte de África. Nosotros estamos en una etapa muy embrionaria, cuando en Egipto o Túnez había un nivel de contacto con la tecnología mucho mayor. En Cuba incidirán en el desarrollo del proceso democrático, pero no inmediatamente. ¿Aspiras a tener un papel político en la Cuba democrática? Mi objetivo no es hacerme famosa. Ese es un aspecto colateral de mi trabajo porque la fama son los clavos de mi cruz. Otra cosa es que lo que se sabe fuera termine rebotando y vuelva a Cuba. Sin hacer comparaciones, eso ocurrió con Buena Vista Social Club, que sólo fue conocido en Cuba cuando había triunfado en medio mundo. El Régimen les ignoraba porque no era una música “comprometida” y podía recordar a los cubanos que hubo otra sociedad. Lejana en el tiempo, pero libre. Entiendo entonces que no te dedicarás a la política… Es un asunto en el que nunca pienso. El Régimen cubano ha utilizado tu salida de Cuba para demostrar que la ley migratoria funciona… ¿Te sientes utilizada? No, en absoluto. Una cosa es lo que crea el Gobierno y otra lo que va a suceder con 24—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013

esa ley. Ellos siguen con su mentalidad de Guerra Fría, de siglo xx, mientras que el mundo se mueve a otro ritmo. Pienso por ejemplo en Brasil hace unos días, donde la embajada cubana quiso reventar una de mis conferencias. El resultado fue un torrente de solidaridad, una amplificación de la visita y 35.000 seguidores más en Twitter. Si el Gobierno me dejó salir con esa intención, creo que va a pagar un alto precio político porque voy a hablar en congresos, universidades, televisiones, etcétera. Y voy a decir todo lo que pienso como otros disidentes que ahora mismo están fuera de Cuba, como Rosa María Payá. ¿Tienes contacto en La Habana con la Sección de Intereses de los EE UU? ¿Os facilitan material tecnológico, dinero, etcétera? El Régimen te acusa de ser una agente norteamericana entrenada en Suiza, donde viviste dos años. Eso es una película de sábado, donde yo soy Rambo más o menos. Esta pregunta merece más explicación porque desde que yo era niña toda persona crítica con el sistema era tratada como contrarrevolucionaria. El Gobierno cubano no puede convivir con la idea de que hay personas éticamente intachables, patriotas y que aman la nación y que no quieren al Partido Comunista en el poder. Esas personas no encajan en la propaganda oficial y por eso tratan de afiliar a cualquier opositor a la CIA. Durante décadas, como dijo públicamente el arzobispo Pedro Meurice durante la visita de Juan Pablo II, se ha confundido a Cuba con el Partido, a la Nación con una ideología y al Poder con un hombre. Si no estás a favor de alguna de esas tres cosas, quieren hacer creer que están en contra de Cuba y le tildan de apátrida, proyanqui, gusano.

No tengo ningún prejuicio hacia Estados Unidos porque más allá de los gobiernos hay mucha gente solidaria. Pero no tengo más relación con la Sección de Intereses que las cuatro veces que he ido a solicitar visas de entrada. Siempre han sido muy amables y están legalmente en territorio cubano. La primera vez que fui me encontré allí con Omara Portuondo, la segunda con Pablo Milanés y la tercera al secretario personal de Mariela Castro [hija de Raúl Castro]. ¿Nadie les pregunta a ellos si tienen relación con la Sección? ¿Nadie se cuestiona que EE.UU. es el primer proveedor a Cuba de alimentos? ¿Ni que la economía se sostiene también por el dinero que mandan los exiliados de la Florida? Para estudiar una carrera universitaria en Cuba, especialmente las humanísticas, hay que demostrar apoyo al régimen. Tú estudiaste Filología, ¿cómo lo conseguiste sin ser comunista? Viví un tiempo complicado, el Período Especial, donde las necesidades materiales eran bárbaras por la desintegración de la URSS. Fueron años donde se pasó hambre, verdadera hambre. Por eso, cuando yo entré en la universidad había como un relax ideológico, involuntario porque todos estábamos tan atareados en sobrevivir, que la ideología pasó a un segundo plano. Nunca milité en la Unión de Jóvenes Comunistas, ni participé en las asociaciones universitarias, pero la cosa se complicó según avanzaban los cursos. Sobre todo al final, cuando elegí como tema de tesis de grado “La dictadura en la literatura de Hispanoamérica”. Todo el mundo entendió que las referencias a Fidel Castro eran continuas. Pasé mucho trabajo para graduarme y la vida laboral como filóloga fue totalmente imposible. Así que durante años opté por el silencio.


¿Qué opinión tienes sobre Venezuela y su papel en la pervivencia del socialismo cubano? En esto los cubanos están divididos. Por un lado es bien conocido el enorme subsidio venezolano y que soporta tanto a la economía familiar como al Régimen. La muerte de Chávez ha traído mucha zozobra porque se teme una vuelta a la economía de guerra que supuso el Período Especial (desabastecimiento, cortes de luz) de comienzos de la década de 1990. Muchas familias salen adelante gracias al dinero que manda de Caracas alguno de sus miembros (maestros, médicos, militares) enviado allá por nuestro Gobierno para “pagar” el petróleo que recibimos. Por otro lado, hay personas que esperan que ese fallecimiento haga que nuestros gobernantes se den de bruces con la realidad, y el Estado tenga que salir adelante con sus propios medios, que son muy pocos. Si eso sirve para abrirse económicamente, tener más iniciativa privada, etcétera, puede ser una variable que catalice el cambio. Ese es el dilema nacional. ¿Y en Cuba? Pienso lo mismo, pero en Cuba hay una variante, que es la transmisión del poder en vida de Fidel Castro. Eso es muy simbólico, de modo que si ahora muere no tendrá ni por asomo el impacto que ha tenido la muerte de Chávez. Raúl Castro controla el país con más fuerza que cualquier otro que venga después, de modo que los cambios ocurrirán. Inevitablemente. Pero no vamos a tener un “día del cambio”, como cuando cayó el Muro de Berlín, sino que vamos a mirar atrás y diremos: “Cambió”. ¿Te sientes segura en Cuba o tienes miedo de un suceso tan oscuro como la muerte de Oswaldo Payá? Los cubanos hemos esperado durante meses una respuesta sobre lo que realmente ocurrió aquel 22 de julio de 2012. No sólo su familia, la disidencia o el exilio, sino los cubanos en general y buena parte de la opinión pública internacional. ¿Qué pasó

CONTROL IDEOLÓGICO

“Cualquier crítica al sistema se considera subversión. No pueden aceptar que haya cubanos que aman la nación, pero que no quieren al Partido Comunista en el Poder” DESTRUCCIÓN PERSONAL

“Existe una policía informática que diseña operaciones contra los opositores. Su objetivo es destruir la imagen del que disiente, del crítico”

realmente? Estamos ante un gran interrogante y a la espera de que comience una investigación internacional que aclare si fue o no un asesinato. El proceso judicial cubano no es fiable porque no hay separación de poderes y la Judicatura está íntimamente ligada a la ideología comunista. En cuanto a mi seguridad… Si vives en un régimen totalitario que puede destruirte en un instante… nunca te sientes segura. Pero lo mejor es no dejarse paralizar por eso. Cualquier cubano puede sufrirlo. Sólo aspiro a vivir en paz. En unas declaraciones recientes criticas el embargo norteamericano y reclamas la liberación de los cinco espías cubanos encarcelados en los Estados Unidos. ¿No temes coincidir con el Gobierno cubano en esas reivindicaciones? No estoy exactamente en línea con el Gobierno. Esas declaraciones están sacadas de contexto, pero lo aclaro. Mi postura sobre el embargo es la misma desde hace años: Cuba utiliza ese asunto como una cortina de humo sobre los grandes temas nacionales. Es un chivo expiatorio que jus-

tifica todos los males, cuando el conflicto real no es entre Cuba y el Gobierno norteamericano, sino entre el pueblo de Cuba y el Gobierno de Cuba. Ese es el verdadero bloqueo. David contra Goliath. El resto es una excusa para reforzar la mentalidad de “plaza sitiada” donde disentir es traicionar. Mi intervención sobre Los Cinco sólo quiso aportar una visión distinta, que es la que se tiene en Cuba. En realidad es una campaña mediática para mantener una red de espionaje en el exterior que agota las arcas nacionales y satura a la población. Son ya catorce años de repetición de “slogans” y estamos todos un poco hartos y te cuento un ejemplo: mi hija pequeña me preguntó un día si la estrella de cinco puntas de la bandera nacional era por los cinco espías. A mí me espantó porque es una reescritura de la Historia. Yo quería abordar eso. La Iglesia católica cubana es la única institución que no controla el Estado. En los últimos años ha conseguido un trato favorable (apertura del nuevo seminario de La Habana, capellanes en las cárceles, etcétera). ¿Tendrá alguna influencia en la futura transición? De alguna manera está todo listo para que así sea. Lo que ocurre es que yo, que soy agnóstica y defiendo un Estado laico, no quisiera que esa negociación se realizara fuera de la sociedad civil. La Iglesia es una institución responsable, muy valorada, volcada a la población, que tiene una infraestructura que ninguna otra confesión tiene, pero si se va a hablar de nuestro país no puede ser una negociación entre Iglesia y Estado. Hay que incorporar todas las tendencias de la sociedad. Si no, sería una operación entre dos poderes. Es innegable que su papel ha sido clave en la liberación de los presos de la Primavera Negra, pero no exclusivo, como a veces se cuenta. Sin las Damas de Blanco manifestándose en las calles por los presos durante siete años o sin la huelga de hambre de Guillermo Fariñas, sin todo eso, la negociación posterior nunca se hubiera dado. Hay que darles el mérito a todos los que lo tienen. Nt

abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —25



cátedra abierta Rafael Domingo

Entre el chronos y el kairos

El conocimiento científico es al chronos lo que la intuición artística es al kairos. El chronos es reglado, ordenado, metódico, principial; el kairos, en cambio, genial, litúrgico, transcendente.

L

Kairos es el momento en que una mujer se sabe madre, en que un general intuye el triunfo de la batalla, en que el ideal de un político cautiva a su pueblo, en que el juez toma su decisión inapelable en un hard case. Kairos es el instante en que la voz humana irrumpe en la novena sinfonía de Beethoven, del apretón de manos que pacifica dos pueblos, de la entrega del libro que cambia una vida, de la mirada que convierte en amantes eternos a dos extraños. Kairos fue el instante de la conversión de Saulo, del descubrimiento del Nuevo Mundo, el minuto universal de Waterloo o de la primera huella humana en la Luna. Pero sobre todo el instante de la encarnación del Logos, del ¡hágase! virginal. Kairos es el punto de encuentro entre la providencia, el cosmos, la persona y la historia, entre el ius y el fas. Es la flecha divina que atraviesa el tiempo para herir de amor el corazón del ser humano. El conocimiento científico es al chronos lo que la intuición artística es al kairos. El chronos es reglado, ordenado, metódico, principial; el kairos, en cambio, genial, litúrgico, transcendente. Kairos y chronos se complementan, como la cerradura y la llave. Pero son autónomos, tienen sus ritmos, sus secuencias y espacios. Para mí, educar es preparar el chronos personal para el advenimiento del kairos. Sí, los años universitarios, de creciente práctica académica y fuerte pasión intelectual, son tiempos de chronos y kairos. En ellos, el chronos se entrecruza con el kairos como los eslabones de una cadena. Son años de lectura y estudio, de reflexión atenta y debate intenso, es decir, de rutina, de chronos, pero también de intuiciones geniales y decisiones firmes (kairos) que comprometen la vida de un corazón joven. En el fondo, un buen campus universitario es un lugar donde se vive en la monotonía del chronos respirando kairos. Quizá esto explique cuanto pasa en el campus de la Universidad de Navarra.

OS GRIEGOS LLAMARON kairos, a diferencia del monótono tiempo secuencial (chronos), a ese instante fugaz, momento adecuado, en el que algo importante sucede. Kairos es la ocasión, la oportunidad favorable que cambia el destino del hombre. Es el dies veniens, ese tiempo en el que todas las circunstancias convergen para la obtención de un máximo rendimiento. Kairos es fortuna, riesgo y peligro. Un segundo, un instante radiante Rafael Domingo [Der 85 Phd 87] es senior fellow en Emory University (EE. UU.) y catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra. que se inmortaliza. De alguna manera, es el Aleph. La escultura de Lisipo alegórica del kairos fue colocada en su propia casa, en el ágora de Sikyon, y al pie de ella se esculpió el famoso epigrama de Posidipo. El kairos se muestra de puntillas, con alas en los pies y el cabello sobre sus ojos para que pueda asirlo quien salga a su encuentro y no, en cambio, quien lo persiga. Dice Ausonio, que el arrepentimiento, la metanoia, camina en pos del kairos cuando este emprende su fuga. El La pregunta del autor kairos es único e irrepetible. Si se aprovecha el instante, se eterniza; cuando se duda, se ¿Pervive en la universidad esfuma, como todo lo pasajero. Kairos es española la síntesis entre el siempre hecho hoy y ahora para que el chronos y kairos? instante se transforme en un siempre. Kairos es el “I have a dream” de la oratoria, pero también de la música, el arte y las ciencias. @nuestrotiempo_ Es el “No tengáis miedo” de la religión y la Opine sobre este asunto poesía. Kairos es el punto de inflexión, de en Twitter. Los mejores tuits ruptura, de conversión. Es el momento en serán publicados en el siguiente número. que el artista deja de hacer para que su obra prosiga su propia vida. Los impresionistas pintaron el kairos irrumpiendo en el chronos: el instante de luz sin formas subyacentes.

abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —27


—”Píxeles” pintados. Close elabora sus retratos (Bill Clinton, en la imagen) a partir de pequeños recuadros de color. 28—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013


Grandes temas Un artista diferente

Chuck Close y los rostros perdidos Chuck Close es un pintor estadounidense con una historia singular. Nació en 1940 en Monroe (Washington, Estados Unidos) con un don que tardó décadas en hacerse evidente y que deriva de tener un cerebro original. Texto Marisol Aymerich [Bio 94, PhD 98] y Rafael Franco Fotografías Cortesía de Pace Gallery parte de esa peculiaridad que presenta el cerebro de Chuck Close se denomina prosopagnosia, una lesión que provoca “ceguera facial” (face blindness). Como el diccionario de la RAE no recoge este término médico, puede ayudar la definición etimológica: “Prosopagnosia (del griego πρόσπον: aspecto, y de ἀγνωσία: desconocimiento): incapacidad para reconocer los rostros”. El término lo acuñó en 1947 el neurólogo e investigador alemán Joachim Bodamer, que la expuso así: “Interrupción selectiva de la percepción de rostros, tanto del propio como de los demás, que pueden verse pero no reconocerse”. una vida llena de obstáculos. Chuck Close, cuyo verdadero nombre es Charles T. Closet, estudió en el Everett Community College (1958-60) de Marysville (Estado de Washington). En 1961 participó en la escuela de verano de música y arte de la Universidad de Yale,

institución en la que se matriculó al año siguiente. Allí se graduó y consiguió el título de máster en Bellas Artes (Master in Fine Arts) y, tras una estancia en Austria con una beca Fulbright, se estableció en Boston como profesor de la Universidad de Massachusetts. La mayor parte de su obra pictórica son grandes retratos hiperrealistas basados en fotografías, que tienen tanta perfección que cuesta trabajo distinguirlas de una instantánea. En 1971 se estableció en Nueva York y dos años más tarde realizó su primera exposición en el MoMA (Museum of Modern Arts), uno de los mejores museos de arte moderno en el mundo. Close contrajo en 1988 una nueva enfermedad derivada de un accidente vascular que le dejó tetrapléjico. Pese a ello, siguió con sus retratos, pero realizados con un pincel en la boca. Sus enormes retratos pasaron entonces a ser pequeños y sobre mallas cuadrangulares que producen el efecto de una imagen única cuando

se observan a distancia. Conforme recuperó cierta movilidad en sus brazos pudo retomar su actividad pictórica con más normalidad. Hoy sus cuadros son muy cotizados y se pagan centenares de miles de dólares cada vez que salen a subasta o realiza una exposición. Parece que ese reconocimiento en vida le hace feliz… a pesar de sus enfermedades. Cualquier persona que tiene la suerte de conocer a Chuck se da cuenta de que es un hombre optimista, un irreductible luchador con una mente lúcida. Merece la pena visitar su web: chuckclose. com, la de su marchante: pacegallery.com o buscar en YouTube para verle pintar a dos manos, una incluso con una férula y el pincel atado a ella. El año 2000 fue especial para Close, ya que el presidente Bill Clinton le entregó la Medalla Nacional de las Artes, máxima distinción que puede recibir un artista en Estados Unidos. En 2010, Barack Obama le invitó a formar parte del “Comité Presidencial de las Artes y las Humanidades”, creado por Ronald Reagan en 1982 para incorporar esos campos a los planes educativos norteamericanos. Ambas distinciones son la culminación a su trayectoria profesional, unos galardones extraordinarios que coronan una vida extraordinaria. en primera persona. En otoño de 2012 Chuck Close impartió una charla en el Congreso de la Sociedad Americana de Neurociencia (SfN), celebrado en Nueva Orleans (Estados Unidos). Intervino en el espacio “Diálogos entre neurociencia y sociedad”, donde anteriormente habían participado, entre otros, el arquitecto Frank Gehry, el coreógrafo Mark Morris, la actriz Glenn Close o el mismo Dalai Lama. A Close lo invitaron a ese congreso por la relación existente entre su lesión cerebral (la citada ceguera visual) y su vertiente artística. Por su enfermedad es incapaz de reconocer a un amigo si se lo encuentra por la calle pero, paradójicamente, ha hecho del retrato su principal estilo. El rostro humano es una verdadera obsesión para él, quizá por su incapacidad para recordar caras en tres dimensiones. Incluso la suya. pasa a la página 32 > abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —29


Grandes temas Cintillo

30—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013


abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —31


Grandes temas Un artista diferente

< viene de la página 29

—Autorretrato (página anterior). El marcado realismo de las pinturas de Close las hace parecer fotografías.

32—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013

—Kate Moss. Una lesión cerebral impide a Close recordar los rostros, que sin embargo es capaz de reproducir con una técnica magistral.

El irónico título de la charla fue “Mi vida como clínica neurológica rodante”. En efecto, su cerebro merece ser estudiado porque es imperfecto, pero crea obras admirables debido a una técnica muy personal. El pintor explicó que divide cada cuadro en centenares, a veces miles, de unidades o celdillas a las que da un mínimo de tres pinceladas. El paralelismo con los píxeles es evidente dado que un píxel (PIcture x ELement) es la unidad básica de una imagen digital. En efecto, uno de los muchos méritos del artista es que inventó esas celdillas antes de saber qué era un píxel; quizás antes de que los píxeles existieran. Ni siquiera él sabe por qué divide sus cuadros con esa técnica, pero quizá tenga que ver con su infancia, ya que su abuela — que también padecía una lesión cerebral, aunque más leve— dedicaba su tiempo libre a actividades manuales, como tejer ganchillo. De esa compulsiva afición resultaban figuras básicas (cuadrados, estrellas, rombos) que guardaba para enseñárselas luego a su nieto en las numerosas visitas que Chuck le hacía. Quién sabe si estas formas fueron la inspiración del artista. Es interesante saber que la evolución de su pintura tiene dos vertientes. Una es la del color, que pasó del blanco/negro/gris al color, y otra es la de las formas. Close empezó su carrera con rectángulos ortogonales y de ahí pasó a formas diversas en orientación diagonal. Durante muchos años sus cuadros eran ejemplos de hiperrealismo facial (y también corporal), más laborioso por ejemplo que el magistral hiperrealismo paisajístico de Antonio López. En su actual fase artística son visibles las pinceladas que componen sus cuadros y merece la pena buscar el retrato de Bill Clinton para apreciar una pericia que recuerda al impresionismo o a algún cuadro de Dalí. Además de su prosopagnosia, el pintor habló en el mencionado congreso de otras carencias cognitivas que le impidieron ser un chico corriente. Su rendimiento escolar fue pobre y ni siquiera pudo aprender la tabla de multiplicar, demostración de que se puede llegar a destacar en la sociedad sin saber el resultado de 6 x9.


Los personas que han visto sus obras comentan que deben mirarse despacio, con el tiempo necesario para apreciar los detalles, quizá uno de los estilos más difíciles de dominar. Eso también ocurre en la vida cotidiana, cuando sostener la mirada a otra persona es una especie de agresión… algo que la obra de Close nos permite sin que nadie se sienta molesto por una mirada inquisitiva. Evidentemente, para él es imposible recordar a sus compañeros de colegio, ya que no relaciona nombres y caras. Para este artista la única manera de unir un nombre a un objeto o persona es con un dibujo. Por eso durante sus años de escuela pedía a sus compañeros que le permitieran hacerles un dibujo en el que escribir el nombre de cada uno de ellos. Gracias a esa sencilla técnica era capaz de recordar a las personas, y de manera casi fotográfica, el dibujo que hizo tal o cual amigo. Sus caras eran incógnitas, pero sus dibujos permanecen bien anclados en su memoria. “¿Qué puede aportar un artista con problemas neurológicos al sistema educativo americano?”, se preguntó Close en su intervención. Algo importante: demostrar que un chico con problemas cerebrales cuya única afición es dibujar puede desarrollar sus capacidades artísticas y encontrar su sitio en la sociedad. Si el sistema educativo se empeña en que alguien con dificultades matemáticas aprenda ecuaciones de segundo grado provocará frustración y fracaso escolar. Sin embargo, todos somos hábiles en algo (pintar, escribir, hacer deporte...) y el sistema educativo debería potenciar esas fortalezas innatas. Cuando se quedó tetrapléjico, Chuck empezó una terapia ocupacional y sintió un profundo alivio. Sin embargo, su ilusión inicial se convirtió en frustración cuando se dio cuenta que la terapia consistía, por ejemplo, en aprender a poner una lavadora. Nunca había necesitado hacerlo y nunca iba a poder hacerlo. Pero lo peor era que ese trabajo no le motivaba y tampoco le ayudaba en su recuperación física. Por eso concluyó que la única terapia útil para él era dedicarse a lo que le gustaba:

pintar. Tras mucho esfuerzo pudo volver a hacerlo y sentir que su arte le había devuelto a la vida. al servicio de la sociedad. Como miembro del “Comité Presidencial para las Artes y las Humanidades”, Chuck Close sabe cómo y por qué ha triunfado y cuáles fueron las claves que evitaron desembocar en un fracaso humano y profesional. En una sesión en la Universidad de Nueva York (disponible en fora.tv) Chuck Close explica las tres competencias que deberían enseñarse a todos los estudiantes, especialmente a los universitarios. La primera es saber encontrar la información necesaria para el éxito profesional, sea la abogacía o el arte. La segunda es adquirir sólidos hábitos de trabajo, sin los que es imposible terminar una tarea importante. La tercera es tener una piel gruesa (Thick Skin, que quizás podría traducirse como “hacer callo”) para aceptar las críticas más duras, pero también para mantener y defender las propias convicciones. Evidentemente, estas tres cualidades son independientes de la carrera que se estudie, y no se aprenden fácilmente. De hecho, asegura, “nada de lo que se aprende en la universidad servirá nunca a nadie para nada”. La frase, polémica a propósito, resulta una exageración, pero sirve de punto de referencia para recordar que, tanto en la escuela como en la universidad, se da mucha información que se olvida automáticamente, pero no suficientes herramientas para desarrollar una profesión. El que más memoriza triunfa en los estudios, pero no necesariamente triunfa en su vida profesional. Chuck Close cree que las artes no se valoran en el sistema educativo. Él creció en una pequeña ciudad industrial del Estado de Washington y “desde la guardería a la escuela secundaria se impartía arte y música todos los días”. Hoy estas materias se consideran irrelevantes porque la educación también ha sucumbido al utilitarismo. Esto hace sentirse inútiles a las personas con discapacidad o que aprenden de un modo diferente, como los disléxicos. Podríamos también incluir aquí

a los hijos de inmigrantes que llegan a un país desconocido y sin conocimiento del inglés. El punto clave de la argumentación de Close es que sólo van a la universidad las personas que se adaptan al modelo, pero las que “piensan diferente” no encajan en él. En esto coincide con Steve Jobs, el fundador de Apple, que sólo resistió en la universidad unos meses y la abandonó para perseguir sus sueños. Las experiencias y opiniones de este excelente artista merecen ser tenidas en cuenta para diseñar un nuevo modelo educativo. Seguramente a él no le parecería razonable que se incrementaran las horas dedicadas a las matemáticas para aquellos que no pueden aprender matemáticas, ni que se plantearan exámenes idénticos para medir los conocimientos de personas diferentes. También es improbable que estuviera de acuerdo en aumentar las horas de lengua para realizar ejercicios sintácticos que todo el mundo procura olvidar en cuanto se ha examinado de ellos. En cambio, preferiría que los alumnos aprendieran a expresarse de manera correcta y fluida, carencias cada vez más habituales en los universitarios. Sin embargo, hay algo más grave que los defectos de un sistema basado en la equiparación igualitaria de los alumnos. Los países con sistemas educativos basados en tests iguales para todos son los que más coartan la creatividad y el emprendimiento. Por eso no aparecen nuevas soluciones a viejos problemas y tampoco la sensibilidad para emocionarse con un poema o una sinfonía. El genio de Chuck Close pudo desarrollarse en la Universidad de Yale gracias un programa de verano que aceptaba a cualquier persona, tuviera o no conocimientos previos. Allí descubrió que podía ser bueno en algo. “Si no hubiera sido por el arte”, afirma, “habría acabado en la cárcel o en las calles de cualquier gran ciudad, marginado y olvidado”. Sólo fue cuestión de cara o cruz, de casualidad… o quizá de causalidad. Nt

Marisol Aymerich y Rafael Franco son investigadores de Bioquímica y Biología Molecular del CIMA Neurociencias. abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —33


Portada Arquitectura para el siglo xxi

Edificios amigables con el medio ambiente Ni “verdes” ni “buenos” ni “ecológicos” Los arquitectos discrepan en el nombre, pero sí están de acuerdo en su significado: edificios que causen el menor impacto posible en el medio ambiente y optimicen el consumo de energía. Si además son bellos, hay motivos para celebrarlo. Texto María Eugenia Tamblay

34—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013


abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —35


Grandes temas Arquitectura para el siglo xxi

—Verde, verde La Academia de Ciencias, en California, y la sede de Caixa Fórum, en Madrid, (página siguiente) son ejemplos de arquitectura verde en sentido literal.

los rascacielos rodeados de verde que se levantan en medio del desierto son una manifestación del triunfo de la técnica sobre la naturaleza: espacios cerrados y aislados que no necesitan adaptarse a su entorno natural. No importa si en el exterior los termómetros marcan -20ºC o más de 40ºC, pues en su interior la temperatura, la circulación de aire y la humedad relativa se mantienen constantes, siempre agradables. Este nivel de confort no es gratuito. Se estima que un 50% de la energía que se consume en Europa se debe a la edificación, mientras que la otra mitad se reparte en partes iguales entre el transporte y la industria, y la mayoría se genera a partir de fuentes de energía no renovables. En Estados Unidos se calcula que el diseño, construcción y operación de los edificios es responsable del 40% del gasto de energía, del 39% de las emisiones de CO2 y del 13% del consumo de agua potable. “Las cifras citadas demuestran que no se trata de una moda sino de una cuestión de supervivencia”, afirma Norman Foster en el prólogo de Sol Power, un libro que 36—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013

plantea que la llamada arquitectura solar “es mucho más que una tendencia ecológica. La tecnología solar y los edificios solares hicieron posibles en el pasado la era agraria y estabilizarán en un futuro la era técnica”. Arquitectura solar, arquitectura bioclimática o arquitectura alternativa son conceptos que surgieron a comienzos de los años noventa. Con posterioridad se han ido sumando los términos arquitectura sostenible, arquitectura ecológica, arquitectura pasiva, arquitectura low energy y arquitectura verde... “¿Edificios verdes? ¿Dónde tienen lo verde?”, suele exclamar el arquitecto malayo Ken Yeang, aludiendo a que este término sólo sería adecuado para edificios a los que les crezca vegetación en los tejados, terrazas y fachadas, que los hay. Basta darse una vuelta por el Paseo del Prado en Madrid y apreciar la sede de Caixa Fórum. César Martín Gómez, profesor de la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra, añade: “Lo verde es lo que vende. Pero yo a los alumnos les digo que los edificios verdes no existen.

Lo que existe es la arquitectura buena y la arquitectura mala. Y lo que caracteriza a la arquitectura buena es una visión holística en la que todo en el edificio es bueno, desde el programa, la estructura y el diseño, a la construcción”. Ana Sánchez-Ostiz, profesora de la misma Escuela y directora del máster en Diseño y gestión ambiental de edificios, se siente más identificada con el concepto de arquitectura sostenible. “Pese a ser esta una palabra bastante manida, es la que mejor engloba el concepto detrás del informe Brundtlant”. Se refiere al documento elaborado en 1987 para la ONU por una comisión encabezada por la doctora Gro Harlem Brundtland e integrada por representantes de diversas naciones. Inicialmente se llamó Nuestro futuro común (Our Common Future). Este informe utilizó por primera vez el término desarrollo sostenible, o sustentable según otras traducciones del inglés, definido como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones. La trascendencia de este informe estu-


©Felipe Pilotto

vo en que vincula el respeto al medio ambiente con el bienestar social y la bonanza económica. Plantea que deben satisfacerse las necesidades de la sociedad como alimentación, ropa, vivienda y trabajo, pues si la pobreza es habitual, el mundo estará encaminado a catástrofes de varios tipos, incluidas las ecológicas. Asimismo, el desarrollo y el bienestar social estarían limitados por el nivel tecnológico, los recursos del medio ambiente y la capacidad del medio ambiente para absorber los efectos de la actividad humana. En el campo de la arquitectura la aplicación es clara. Construir un edificio que pierde energía por todos los costados pero cuenta con paneles solares no puede considerarse sostenible, como tampoco una ciudad empresarial baja en consumo de energía pero ubicada en un lugar sin transporte público, que obligue a todo su personal a llegar en coches particulares. Sánchez-Ostiz añade otros ejemplos: “Si las medidas planteadas para el ahorro de energía son tan caras que nadie puede pagarlas, o utilizan tecnologías fabricadas recurriendo a la explotación infantil, en-

tonces se trata de soluciones que no podemos calificar como sostenibles”. Se llame arquitectura sustentable, arquitectura buena o arquitectura verde, unos y otros están de acuerdo en que el objetivo es reducir el impacto ambiental de las obras de arquitectura. Esto es, disminuir el consumo de energía, de agua y de materiales y emitir menos gases durante el proceso de construcción, así como también optimizar el uso del suelo. Y una vez que el edificio está en uso, minimizar el consumo de energía y los costes de mantenimiento. historia. Cuando no existían los equipos climatizadores, los seres humanos recurrían a su ingenio para hacer más confortables sus viviendas. Así es como los esquimales concibieron el iglú, que por su forma y materiales logra que la temperatura interior sea hasta 30 grados más elevada que la exterior. En otro punto del planeta, los trogloditas excavaron sus hogares en la tierra y los orientaron al sur para sortear tanto los veranos calurosos como los inviernos fríos. También tienen

su razón de ser las paredes de papel de arroz y las puertas correderas de las casas japonesas: crean espacios intermedios entre el exterior y el interior para favorecer una óptima ventilación, necesaria en climas húmedos. Otros recursos al alcance de cualquiera son plantar árboles frente a las ventanas que reciben mucho sol en verano. Y si son de hoja caduca, no impiden que los rayos penetren durante el invierno, de modo que ayuden a temperar el interior. Una solución de este tipo utilizó Patxi Mangado en el pabellón de España en la Expo de Zaragoza 2008 para aliviar el calor de esta ciudad en verano. “El edificio se rodeó de esbeltas columnas a modo de árboles para envolverlo de sombra; se pusieron recorridos de agua, como en la tradición árabe; se abrieron las ventanas por la noche para cerrarlas por la mañana y fuimos al túnel de viento de la Escuela de Ingenieros Aeronáuticos de Madrid para optimizar dónde poner esas ventanas. Lo que hicimos, en el fondo, fue aplicar el sentido común”, cuenta César Martín Gómez, quien colaboró con este premiaabril—junio 2013  Nuestro Tiempo —37


Grandes temas Arquitectura para el siglo xxi

do proyecto. Esta recuperación de la tradición arquitectónica lleva a reconocer que los paneles solares, tan de moda en nuestros días, ya se utilizaban en Miami a comienzos del siglo xx.

—Junto al mar. La maqueta de la imagen superior representa el Centro de la Fundación Botín para la Cultura, actualmente en construcción en Santander. 38—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013

—Junto al río. El pabellón de España en la Expo 2008 de Zaragoza se rodeó de columnas de madera a modo de árboles.

pasivas frente a activas. Técnicas como las utilizadas en el pabellón de la Expo Zaragoza se conocen como pasivas. Por el contrario, la calefacción y el aire acondicionado son técnicas activas. Permiten mantener una temperatura agradable dentro de los edificios, independientemente de lo bien o mal construidos que estén. El inconveniente, como ya se ha dicho, es el alto consumo de energía que requieren. Otro problema es la falta de conciencia de quienes ocupan los edificios, que programan los equipos de tal modo que en invierno el ambiente resulta sofocante y en verano se puede llegar a pasar frío. Esto ocurre pese a que el Real Decreto 1826/2009, que regula las instalaciones térmicas en los edificios, establece que “la temperatura del aire en los recintos calefactados no será superior a 21 ºC” y que “la temperatura del aire en los recintos refrigerados no será inferior a 26 ºC”. Norman Foster encontró una solución sencilla para este problema. Uno de los aspectos más destacados del edificio del Comerce Bank de Stutgart, que construyó a fines de los años noventa, es que las ventanas se pueden abrir. Sí, algo tan simple como abrir una ventana se ha transformado en excepcional cuando se trata de edificios de oficinas. En realidad la solución es un poco más compleja porque un electroimán detecta cuándo se abre una ventana y detiene el equipo de climatización en ese despacho. Poner en marcha este tipo de equipos de climatización variables resulta más caro, pero luego, durante la vida útil del edificio, no existe despilfarro. Foster también procura que la luz natural llegue a todos los puestos de trabajo


—Edificio Amigos de la Universidad de Navarra. Inaugurado en 2012, ahorra un 50% en el consumo de luz. y utiliza mucho vidrio porque juega con los espacios invernadero. Él fue uno de los fundadores en 1992 de READ, junto con otros arquitectos, diseñadores e ingenieros que buscaban promover la arquitectura solar sostenible. “Dado que la energía solar es el recurso más fundamental que nutre todos los ciclos naturales y sistemas vivos, parece obvio que la arquitectura solar no es sólo la necesaria respuesta sino también el más prometedor futuro”, ha dicho Foster a modo de declaración de principios. Otro de los integrantes de READ es el italiano Renzo Piano, maestro de la arquitectura sostenible. Entre sus obras destaca la Academia de las Ciencias de California, un proyecto innovador y totalmente ecológico que por tejado cuenta con una superficie ondulada de diez mil metros cuadrados —en homenaje a las colinas de San Francisco— cubierto con 1,7 millones de plantas autóctonas. Además de aportar belleza, este techo cumple la función de mantener fresco el interior del edificio a la vez que recoge

unos 13 millones de litros de agua al año, que se reutilizan en el museo. También dispone de sesenta mil células fotovoltaicas para generar energía, y paneles solares para producir agua caliente. Las propiedades de su aislamiento térmico reducen el uso del aire acondicionado. Y para aislar los muros, Renzo Piano empleó vaqueros usados. Una solución novedosa y barata. Renzo Piano es también autor del diseño del Centro de la Fundación Botín para la Cultura, actualmente en construcción en Santander. En el Campus de Pamplona de la Universidad de Navarra también se están haciendo esfuerzos por desarrollar una arquitectura más respetuosa con el medio ambiente. Ejemplo de esto es el Edificio Amigos, obra del arquitecto Juan Miguel Otxotorena, que se inauguró en 2012 para albergar las facultades de Económicas y Derecho, los Programas Máster y a ISSA, así como algunos servicios centrales. Los 15.530 metros cuadrados del Edificio Amigos fueron diseñados para garan-

tizar su comportamiento medioambiental, mediante la producción y consumo de energía, y la minimización del mantenimiento. Su iluminación interior incluye un sistema de control mediante detectores de presencia y de intensidad de luz natural en los distintos espacios, lo que supone un ahorro frente a un consumo ordinario estimado en un 50%. A través de otras medidas, como un aislamiento de fachada superior al exigido, calderas de condensación de alto rendimiento estacional, enfriadoras de altas prestaciones o suelo radiante, se consigue que los ahorros totales de nivel energético superen el 60%. En casa, las personas también pueden hacer esfuerzos para que sus hogares sean menos agresivos con el medio ambiente. No es necesario derribar lo que existe y construir desde cero, pero sí que se puede comenzar por gestionar de mejor forma la calefacción y evitar el aire acondicionado. Son pequeños gestos que ayudan a hacer más amigable nuestro paso por el planeta. Nt

abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —39


Grandes temas Arquitectura en la Universidad de Navarra

Profesor Moneo, ¿me enseña usted a mirar? Texto Beatriz Sánchez Tajadura [Com Fia 15] Fotografía Manuel Castells [Com 87] las cosas más obvias no se piensan. Nadie reflexiona sobre cómo se cepilla los dientes o la manera en que corta el filete: lo hace y punto. En cierto modo tiene sentido: si uno tuviese que meditar cada tarea cotidiana, terminaría agotado; así que el cerebro lo hace solo y ahorra energías. Lo mismo cuando uno está en su habitación. La ve a diario, es un lugar habitual. Poquísimas personas levantarán la cabeza y se fijarán en el techo. Algunas lo harán para asegurarse de que no hay telarañas o para limpiar la lámpara, que ya tiene polvo; pero sin reparar en la viga cubierta, ni en el gotelé, ni en las ondulaciones de la pared. Y si lo hacen, son gente peculiar: arquitectos. El espacio es una de esas cosas en que la gente no repara. Y sin embargo, no es como lavarse los dientes o trocear el filete; tareas necesarias y cotidianas, no, la arquitectura es otra cosa. Crea sensaciones sin que uno lo sepa. Algo tan fácil como comparar una celda sofocante con un polideportivo amplio y con eco. En la primera uno se encoge y le cuesta respirar, en el segundo puede estirar los músculos. Aunque solo esa minoría peculiar contemple el te40—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013

cho de su habitación, el espacio le influye a todo el mundo: para empezar, porque más de la mitad de la vida se va dentro de los edificios. A veces las cosas no se piensan por obvias, otras, porque no se percibe la utilidad. Pensar en la pared de gotelé, en sí, no nos cambia la vida. Tampoco es útil decir “te quiero” o contemplar una pintura al óleo, pero aun así se hace; si el valor fuese igual a la utilidad, la mayoría de las cosas no existirían. Mirar la arquitectura es como mirar una obra de arte: no sirve para nada. Pero uno lo disfruta. La arquitectura es un arte que se vive, sí o sí. Incluso el anacoreta del desierto se refugia bajo un techo. Rafael Moneo, Premio Pritzker –el más importante en arquitectura– y Premio Príncipe de Asturias de las Artes, señala una casa y comenta que esa pared busca la calma, la espiritualidad, y sigue: “Ese espacio propicia un gusto por sentirse vivo, una satisfacción metafísica”. Entonces, uno puede pensar dos cosas. La primera es que los arquitectos no andan del todo bien de la cabeza, al fin y al cabo se refieren a paredes. La segunda es que algo misterioso habrá

ahí para que un tudelano de 75 años diga eso, y el auditorio lo mire con los ojos como platos. La arquitectura es una de esas cosas obvias que a uno le traen sin cuidado, hasta que alguien como Moneo señala la pared. la bonita contradicción. “Mirar un edificio es como comer galletas o turrón. Probar uno de aquí, otro de allá. Se trata de educar la mirada igual que se educa el paladar”, sostiene Joaquín Lorda, profesor de Historia de la Arquitectura en la Universidad de Navarra. “Solo con ser observador, sin educación arquitectónica, uno se da cuenta de muchas cosas”. Así, si uno mira la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, verá un edificio horizontal y gris, como un autobús muy largo. Tiene las paredes de hormigón liso, limpias y sin decoración. Puede que haya estudiado arte y lo relacione con el minimalismo, pero ya. Uno se queda ahí. Entonces Joaquín Lorda susurra: “Fíjate en el material, es hormigón puro y limpio. Más que un edificio, parece una escultura”. Parece lógico, pero a uno no se le ocurre. Tampoco cae en la cuenta de


que el hormigón no es más que una mezcla de cemento, arena y agua. Y todo el que ha hecho castillos de arena sabe lo difícil que es que toda la arena quede igual. Siempre hay partes más secas y otras más diluidas. La torre del castillo se escurre si tiene demasiada agua y la muralla se deshace si la arena está seca. Ignacio Vicens y Antonio Ramos, autores de la Facultad de Comunicación, también tuvieron problemas de este tipo. En su caso, la mezcla de arena y agua fue perfecta. Si uno se para a observar, advertirá que el hormigón del edificio es uniforme. No hay vetas ni desigualdades. Es todo liso y regular, como una capa de pintura. El hormigón de este edificio es muy difícil de conseguir. Uno puede comprobarlo en un vasito de yogur: la mezcla perfecta es complicadísima; y si se piensa en la legión de hormigoneras que hicieron falta, entonces ya es misión imposible. Ante todo, se trata de una Facultad de Comunicación, donde la actualidad y la tecnología están siempre cambiando. “Es un edificio para alumnos de Periodismo —recalca Lorda— y debería reflejar ese dinamismo. Pero en lugar de materiales

flexibles, es un edificio sólido y compacto. Si tuviesen que poner un enchufe en el vestíbulo, tendrían que hacer un agujero enorme”. Ignacio Vicens buscaba algo sobrio, que no llamase la atención. “Por eso usé el hormigón liso. Lo realmente protagonista tenían que ser los alumnos, no el edificio”. Cada edificio tiene una idea central, que da sentido a todo. La construcción se desarrolla desde esa idea y, si lo hace sin traicionarla, el edificio es coherente. Para Vicens, la idea central de Fcom es la del “lugar de encuentro”. Si uno se fija, enseguida advierte que el lugar más importante es el amplio vestíbulo. Cuando camina por sus pasillos, es ahí donde más probabilidades tiene de encontrarse con un profesor o con un compañero de clase. La idea del encuentro se materializa en ese vestíbulo, corazón del edificio. Todas las alturas se asoman a ese espacio central. Vicens quiso que los estudiantes, al salir de clase, viesen a todos los demás. “Busqué superficies lisas, que no llamasen la atención. Por eso el color no iba a entrar en un principio”. Vicens se refiere al cuadro alargado que cubre la pared

del primer piso. Es una pintura multicolor de Fernando Pagola, que siempre decora los trabajos de este arquitecto. Fcom ofrece imágenes de las que ningún otro edificio puede presumir. Un ventanal alargado cruza al ras del suelo la fachada de la facultad. “Uno está acostumbrado a unas vistas del campus y Fcom te da unas vistas nuevas. Ese ventanal no es sino un marco, que si miras desde el interior otorga al paisaje una fuerza que de otra manera no tendría”, explica Javier Martínez, profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra. Algo similar explica el propio Ignacio Vicens: “Al salir de las aulas, el campus se ve a través de esa franja cinematográfica de vidrio, sobre la cual flota toda la masa de hormigón”. Y si uno sube las escaleras hasta el primer o el segundo piso, irá encontrando rectángulos abiertos en las paredes, como si fuesen pantallas. “Cuanto más estrecho es el marco, más poderosa es la visión. El arquitecto te está diciendo: ‘Mira aquí, fíjate en esto’”, agrega Martínez. El profesor se mantiene callado, como si buscase las palabras adecuadas para lo que quiere expresar. “Fcom abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —41


Grandes temas Arquitectura en el campus de la Universidad de Navarra

—Desde fuera. El juego de volúmenes destaca en el exterior de Fcom. —Desde dentro. La luz que entra por la cubierta ilumina el mural de Pagola. —A través. Una cristalera separa el hall de Fcom de la explanada.

es sorprendente —murmura entonces— Es como una de esas personas con cara poco atractiva. Hay que vencer esa primera resistencia..., pero cuando conoces al personaje, sientes que te atrae sin remedio”. la chaqueta negra y el pañuelo rojo. Próxima parada: si uno baja de la plaza por el camino de asfalto y echa un vistazo al edificio Amigos —nueva sede de las facultades de Económicas y Derecho— desde la carretera, seguro que se sorprende. La hilera de láminas que recorre el edificio, como espadas clavadas en la tierra, es lo que más llama la atención. Son altas, vigorosas y estilizadas. Y como van hacia arriba, contrastan con la larga cola horizontal del edificio. Lo que un profano llamaría “espadas clavadas en la tierra”, en jerga técnica se denominan “lamas”. Si estas lamas fuesen horizontales, alargarían el edificio mucho más, y la sensación sería desagradable. En arquitectura, como en pintura o el resto de artes plásticas, la sensibilidad es muy importante. Si uno de los elementos se descompensa, el artista se pone nervioso y no recupera la calma hasta que la composición es perfecta. Un edifi42—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013

cio, a ojos de un arquitecto, se convierte muchas veces en un objeto de contemplación estética. Cuando Rafael Moneo habla del gusto por sentirse vivo y la satisfacción metafísica, uno comprende que aunque en arquitectura se empleen la escuadra y el cartabón, el componente poético es esencial. Por eso, si el arquitecto Javier Martínez cuenta que las lamas de Económicas marcan un juego de ritmos, uno ha de estar preparado para no ver el edificio como una simple construcción útil. Si uno de los elementos poéticos del arquitecto era el contraste, otro es el juego con la luz y las sombras. “Las lamas se orientan al sur —continúa Javier Martínez—, de manera que el sol las recorre de un lado a otro y la luz entra por ellas durante el día”. Los alumnos de Económicas no saben que tienen un reloj de sol; se puede consultar la hora, dependiendo de las sombras del suelo. Como el sol se mueve, la proporción de luz entre las lamas varía y en el gran pasillo de entrada aparecen dibujos de luz y sombra. Las franjas de luz se alternan con las de penumbra y así se crea el ritmo. “Tienes dos maneras de vestirte —explica Martínez—. Todo en el mismo tono,

o usando elementos que contrastan. Contrastar no quiere decir ser hortera, puede haber una armonía en el contraste porque puedes potenciar el resto de cosas que llevas. Ponte una chaqueta negra con un pañuelo rojo. Se ve que no son hermanos, que son lenguajes distintos, pero hay una convivencia pacífica que beneficia a los dos”. Así pasa con los volúmenes de Económicas. El cuerpo del edificio sería la chaqueta, y las otras dos partes el pañuelo rojo. Si Fcom se relacionaba con su plaza central, el Edificio Amigos lo hace con su entorno. Su forma está muy condicionada por el terreno, y así lo cuenta su arquitecto, Juan M. Otxotorena: “Mi edificio se explica por unas circunstancias especiales. Tenía que respetar la Facultad de Derecho, el campo… El resultado es una combinación de los ingredientes de partida”. Arquitectura sostenible, efectivamente. Además, se han empleado muchos materiales. Si Fcom es todo él una masa de hormigón, su compañero presume de variedad de vestuario. Tiene vidrio, acero, hormigón armado… Eso sí, el atuendo de Comunicación está hecho a medida, mientras que el de Amigos es prefabricado. El tema de los


materiales esconde más de lo que parece, al hilo de las palabras de Moneo. Los materiales hablan. Si se emplea el cristal transparente, es porque se quieren relacionar los espacios, inspirar apertura, diálogo. La madera produce un sentimiento acogedor, de hoguera caliente y cabaña en el bosque. Y a su vez, el hormigón es el material noble, el más básico y elemental, como hace siglos lo fue la piedra con que se construían las catedrales. la joya en la ladera. La arquitectura tiene más de sensibilidad y de poética de lo que parece. Rafael Moneo lo dejaba bien claro. También él tiene su espacio con el Museo de la Universidad de Navarra, aunque su obra no estará terminada hasta 2014. Por ahora uno puede asomar la cabeza entre las obras (si los obreros no le gritan con enfado) y ver al embrión desarrollándose en el útero. Las grúas y andamios lo recubren como en una operación de cirugía plástica. Por ahora, el museo está en el papel de un hombre de 75 años que piensa con las manos. “El lugar de mi edificio es muy importante —cuenta—. Está en el límite, en el extremo, modela el

campus al retrasar la visión de todo lo que es la cintura de casas de Pamplona”. Rafael Moneo enmudece y con el dedo se empuja las gafas. Los ojos le brillan. Su museo tendrá varias habitaciones para la colección de arte contemporáneo de María Josefa Huarte Beaumont, con tesoros de Picasso, Rothko, Palazuelo, Tàpies o Chillida. “Las salas están referidas al contenido de la colección –reanuda Moneo, en voz bajita–. Los Palazuelo pueden estar en una sola sala y por otro lado los Tàpies. Entonces, esos volúmenes con consistencia y vida propia se manejan, me atrevería a decir, paisajísticamente; tengo muy en cuenta el modo en que se incrustan en la ladera”. La obra de Moneo dialoga con la ciudad: su ladera desea continuar en el Parque de la Ciudadela, e Iturrama se convierte en la franja en medio del verde. Su edificio también juega con la luz, la leve curvatura produce sombras en las paredes. Las ventanas serán de alabastro, una variedad del yeso opaco por fuera, pero que desde dentro deja pasar la luz. “Sobre el alabastro habrá lamas horizontales. Las lamas seleccionan la luz y el alabastro la difumina”, comenta Javier Mar-

tínez. La luz es algo muy polémico en los museos, no debe incidir en las obras. Además, Moneo quiere guardar la intimidad y el misterio del arte.Por eso las entradas son por quiebros; dentro de la sala no se ve la puerta. Si la persona curiosa se asoma a las obras, advierte que los primeros bloques son grises. Pero a Moneo se le enciende la bombilla y cambia de idea a pie de obra: nada de gris, vamos a por hormigón coloreado. Como algo precioso en mitad de la ladera. La obra del Premio Pritzker debe contemplarse con algo más que la vista. Quien la mire en un acto automático no descubrirá nada. Es el peligro de los estudiantes que pasan todas las mañanas junto al museo; se acostumbrarán como quien se lava los dientes o corta un filete. Aquellos que se fijen, quizá no interpreten nada. Pero ya lo desmiente Moneo: “Las personas usan lo que los arquitectos hacen. Tocan los edificios, los ven en las ciudades. La arquitectura es una experiencia muy profunda en las gentes y pienso que, aun no sabiendo de ella, algo entienden”. Ese es el lenguaje de Moneo; aunque abstracto, capaz de llegar a todos, si se fijan. Nt

abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —43


Grandes temas Humanidades en Estados Unidos

“¿Por qué murió Sócrates?” La pregunta aparecía en los carteles que empapelaban el campus de la Universidad de Chicago para anunciar una conferencia dirigida a los alumnos del college. Resultaba llamativo, aunque no debería serlo: ¿qué tiene de particular ocuparse en la universidad de uno de los acontecimientos fundacionales de la cultura occidental? Durante el primer año y medio del college los estudiantes cursan el core curriculum: una serie de asignaturas obligatorias en las que leen y discuten, en grupos de 15, las grandes obras de la literatura, la historia y el pensamiento. Es la manera que tienen algunas universidades norteamericanas de ofrecer una educación liberal. Texto José María Torralba [Fil 01, PhD 07] Ilustraciones Alberto Aragón



Portada Xxx

tiempo después de aquel anuncio, asistí a la conferencia “De cómo América inventó las Humanidades”. El título me pareció un despropósito, quizá justificable para llamar la atención, pero una boutade al fin y al cabo. Los Estados Unidos de América han hecho grandes aportaciones a la humanidad, pero entre ellas no figura el descubrimiento ni la creación de las Humanidades. Sin embargo, el conferenciante iba muy en serio; peor, llevaba razón. Lo que comenzó en Bolonia, París, Oxford y Salamanca, y luego se desarrolló en Berlín, sigue hoy vivo en algunos campus de Estados Unidos, como Columbia o Chicago. ¿Qué es lo que continúa vivo? La universidad como el templo del saber, es decir, como una institución que, al decir de Newman, no tiene como misión propia la “reforma moral” de los estudiantes, ni la “producción mecánica”, sino “la cultura intelectual” y, con ese fin, “educa el intelecto para que razone correctamente en todas las materias, para que vaya en busca de la verdad, y la alcance”. La universidad está interesada en el conocimiento no sólo como algo útil, sino como un fin en sí mismo, como sabiduría. 46—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013

“Knowledge its own end” es el título del capítulo central en The Idea of a University, de Newman.

de cómo se inventaron las humanidades

El concepto de Humanidades, tal y como se emplea hoy, es decir, como un “problema”, como algo que necesita ser defendido, es otro modo de referirse a la educación liberal. De hecho, según todos los indicios, el término “Humanidades”, aunque tenga su origen en los studia humanitatis ac litterarum de Cicerón, comenzó a usarse en los debates sobre el modelo educativo de las universidades americanas. A comienzos del siglo xx, el currículum de los colleges norteamericanos dejó de organizarse en torno a la Teología y el Latín y se pasó a un sistema más flexible, basado principalmente en asignaturas optativas. Pronto surgieron voces críticas con la nueva situación, por sus deficientes resultados educativos. Y así nació la idea, primero en Columbia (1919) y luego en Chicago (1931), de crear un core curriculum que asegurara que los estudiantes re-

cibían “una educación” y no un mero conjunto de conocimientos dispersos. Era la época dorada de la educación liberal. ¿Se inventaron las Humanidades en los Estados Unidos? Sí y no. Las suyas fueron las primeras universidades contemporáneas en desarrollar un core curriculum cuyo elemento esencial eran las Humanidades, pues tenía como objetivo proporcionar una visión unitaria e integradora de los diversos saberes, además de plantear las grandes cuestiones acerca de la vida y la sociedad (incluyendo la ciencia y la tecnología, por supuesto). Sin embargo, ellos no crearon las Humanidades. Se puede decir que su significado actual es made in USA, pero ellos no tienen el copyright.

la crisis de las humanidade s y el nacimiento de la multidiversi da d En los años cincuenta hubo un punto de inflexión. Por un lado, desde comienzos de siglo, las mejores universidades americanas venían incorporando el modelo alemán, cuyo objetivo principal es formar investigadores (en parte, porque la


formación general la proporcionan en los Gymnasien, con un año más de escolarización). Se crearon los primeros programas de doctorado y las escuelas de posgrado, y surgió la vertiente “profesionalizante” de la universidad. Alguien podría decir, con razón, que desde su origen medieval en las aulas universitarias se formaban profesionales, por ejemplo en Medicina o Leyes. Sin embargo, no por ello el cambio resulta menos significativo. Hasta los años cuarenta casi el 80% de los estudiantes se formaban en facultades de Letras. En la actualidad, la proporción es aproximadamente la inversa. Estos cambios son el origen de las dos almas de la universidad americana: educación liberal de los estudiantes de grado y cualificación para la vida profesional en todos sus niveles. Por otro lado, el regreso de los soldados al final de la II Guerra Mundial hizo que se democratizara aquella universidad antes reservada a unos pocos privilegiados y que apareciera un nuevo sentido de misión, según se explica en el informe General Education in a Free Society preparado en Harvard. Esta democratización no supuso un rechazo de los ideales de la

educación liberal pero sí una importante modificación. De las aulas ya no saldrían gentlemen, sino citizens o, mejor, simplemente people. Esta transformación se encuentra probablemente en el origen de lo que tanto se repite ahora: la universidad debe responder a las necesidades de la sociedad. Pero esto puede llevarnos a pasar por alto la pregunta crucial: ¿Qué necesita la sociedad? Con mucha frecuencia, por “sociedad” se entiende reductivamente el mercado, y por “lo que necesita”, simplemente, “capital humano”. Nadie niega que la educación universitaria deba ser útil, pero es precisamente en el ámbito universitario –intelectual, en general– donde deben determinarse las prioridades. Y cada vez es más difícil hacerlo, porque la universidad se ve atrapada por la lógica de los medios. Se dice: la universidad debe contribuir al desarrollo económico, para que la sociedad progrese... Un momento. Progresar, ¿hacia dónde? Sin duda, la pobreza es un gran mal, pero la acumulación de riquezas no es el principal ni el último fin de las personas. Hay fines más altos, como

el amor, o más básicos, como la libertad. Lo que no está nada claro es quién lo va a recordar, si la noción de “fin” desaparece del horizonte social y político. El presidente de la Universidad de Chicago, R. M. Hutchins, tuvo algo de profeta cuando en 1953 dijo que el “amor al dinero” –es decir, la avaricia de la que tanto se habla ahora en Wall Street– era lo que estaba arruinando la universidad. La causa de la crisis hay que buscarla en la degradación moral de los “agentes económicos”, que no son “los mercados”, con ese sentido impersonal, sino personas concretas de carne y hueso e, indirectamente, en la connivencia del resto de la sociedad, que ha bendecido esa forma de hacer las cosas. Aunque sea obligado por la dureza de la situación, nunca es demasiado tarde para reconocer la influencia de la cultura y las teorías, o, lo que es lo mismo, que la educación es decisiva. Ideas have consequences, dicen en Estados Unidos. A finales de los años cincuenta surge la conciencia de que las Humanidades han entrado en crisis. En 1959 el científico británico C. P. Snow alertó sobre las abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —47


Portada Xxx

consecuencias de la creciente oposición entre las “dos culturas”: la científica y la humanística. Y en 1963 Clark Kerr publica The Uses of the University, donde describe la universidad contemporánea como un espacio diverso (multiversity), con funciones incompatibles entre sí: educación de los jóvenes, cualificación profesional, investigación y beneficio social. Por ello, con bastante ironía, dice que la universidad es una serie de edificios y departamentos con un sistema común de calefacción o, también, un grupo de personas unidas por una preocupación: la escasez de aparcamiento en el campus.

del relativismo al liderazgo Un último hito en este recorrido fue el libro The Closing of the American Mind, de Allan Bloom, profesor en Chicago. Lo publicó en 1987, se mantuvo en la lista de los best-sellers durante más de un año y desató un intenso debate. El subtítulo resume bien su explosivo contenido: la educación superior ha fallado a la democracia y empobrecido las almas de los estudian48—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013

tes. Una de las principales denuncias de Bloom se refiere a los cambios en los planes de estudio a finales de los años sesenta, cuando se trató de abolir cualquier canon intelectual y, en general, se atacaron los supuestos fundamentos educativos de la forma de vida bourgeois. Bloom cuenta que un buen día un profesor de Literatura comparada de Cornell le dijo que el viejo currículum “enseña poco, realmente no introduce a los estudiantes en las diversas disciplinas y les aburre”. A lo que Bloom respondió: “Admito que eso es verdad”, pero ese currículum “era un débil recuerdo de la unidad del conocimiento y ofrecía una leve indicación de que hay algunas cosas que uno debe saber si es que ha recibido una educación. No se puede reemplazar algo con nada”. La visceral reacción que suscitó el libro se debía, quizá, a que Bloom había tocado el nervio de la nueva mentalidad: “El relativismo es necesario para ‘ser una persona abierta’ [openness]; y esta es la virtud, la única virtud, que desde hace más de cincuenta años la educación primaria se ha dedicado a inculcar. (...) [Para los defensores de la openness,] el peligro real

es el verdadero creyente. El estudio de la Historia (...) enseña que en el pasado el mundo entero estaba loco; los hombres creían estar en lo correcto, y eso condujo a guerras, persecuciones, esclavitud, racismo. (...) Lo que hay que hacer no es corregir los errores y estar en lo correcto de verdad, sino no pensar, en absoluto, que uno está en lo correcto”. La “openness” posee indudablemente aspectos positivos (el desarrollo de las libertades y los derechos individuales son, sin duda, algunos de los grandes logros del pasado siglo); el problema está en identificar el pluralismo y la tolerancia con el relativismo. Aunque el debate sigue abierto, los actuales estudiantes parecen poco interesados. La mayor preocupación de los jóvenes es conseguir puestos de liderazgo (leadership), entendidos casi siempre en términos de dinero o prestigio y no de servicio. Hace unos años, David Brooks –actualmente columnista del New York Times– pasó unos días en Princeton conviviendo con los alumnos. El retrato que ofrece de lo que vio es poco halagüeño. No por la competitividad o la obsesión por el éxito, sino por su superficialidad, aunque


hablen varios idiomas y puedan seguir cualquier tema de conversación. Muchos no han conocido el fracaso (económico, social, académico) ni entienden qué es la maldad, ni conciben que ellos sean capaces de hacer algo realmente malo alguna vez. Y, del mismo modo, tampoco encuentran sentido a los ideales de los héroes o de los santos, pues un cómic y la Biblia son igualmente obras de ficción. Probablemente los hayan leído, pero muchos no han entendido a don Quijote ni a Hamlet, no ven la sangre en las manos de Lady Macbeth, ni la impotencia de Anna Karénina o el horror de Kurtz... porque no pueden. Parece razonable sugerir que esta deriva está relacionada con la crisis de la educación liberal, de modo más patente en las mejores instituciones, porque suelen ser también las más “multiversarizadas”. Así lo sugiere William Deresiewicz, antiguo profesor de Yale, cuando habla de las “desventajas de una educación de élite”. Este docente relaciona todo esto precisamente con la perversión de la idea de liderazgo: los líderes actuales “pueden cumplir objetivos, pero no saben cómo

fijarlos. Piensan en cómo cumplir sus tareas, pero no se plantean si lo que hacen es valioso o vale la pena. (...) Lo que ahora tenemos son los mayores tecnócratas que el mundo jamás haya visto”. Aunque Brooks o Deresiewicz cargan en exceso las tintas, saben de qué están hablando: no en vano estudiaron en Chicago y Columbia, respectivamente.

la educación liberal posible

Del recorrido anterior se puede concluir que las Humanidades han quedado identificadas con el proyecto de educación liberal y que su decadencia –poco prestigio, marginalidad en los planes de estudio y, sobre todo, su propia crisis de identidad– es perjudicial para la sociedad. Exagerando un poco –pero no mucho–, se podría decir que renunciar a las Humanidades sería tanto como volver a la ley de la selva, donde los intereses de parte y no la verdad, la racionalidad instrumental –que pretende explicarlo todo en términos de éxito o fracaso– y la fuerza, en vez de la razón, se convierten en los principios dominantes.

En general, la batalla por las Humanidades está bastante perdida (también en Estados Unidos), pero, al igual que en la Galia de Astérix, todavía quedan algunos reductos que mantienen viva la esperanza. Quizá se puede aprender de ellos. En España tuvimos nuestra oportunidad, y la perdimos. En los mismos años de los debates al otro lado del Atlántico, Ortega propuso en Misión de la Universidad la creación de una “Facultad de Cultura” que sería el meollo de la educación superior y aseguraría la transmisión del “sistema de las ideas desde las cuales cada tiempo vive”. En mi opinión, la solución no pasa por volver al siglo xix, ni por renegar de la moderna universidad de investigación, que con su contribución al desarrollo científico, social y económico hace que vivamos en un mundo mejor. Tampoco propongo que todos los estudiantes se matriculen en carreras de Humanidades. Todavía hay esperanza. Según Ortega, la universidad tiene tres “misiones” fundamentales: la trasmisión de la cultura (que es nuestra “educación liberal”); la abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —49


Portada Xxx

enseñanza de las profesiones; y la investigación científica, junto con la educación de nuevos hombres de ciencia. En mi opinión, lo ideal sería que la universidad actual, además de promover la investigación y proporcionar cualificación profesional, fuera capaz de formar científicos, abogados e ingenieros con mentalidad humanista. El reto es conseguir eso que Hutchins sintetizó en una fórmula genial: “Lo que queremos es instituciones especializadas y hombres no especializados”, es decir, promover un college de educación liberal en el seno de una research university. Por decirlo con palabras de Ortega: es preciso distinguir lo que la universidad tiene que ser “primero” y lo que tiene que ser “además”. Hay esperanza porque son ya unos cuantos quienes en el ámbito hispano han retomado el discurso de la educación liberal: primero, Alejandro Llano y, más recientemente, Víctor Pérez-Díaz e Ignacio Sánchez Cámara. Para terminar, señalaré tres rasgos básicos de la educación liberal: la perspectiva sapiencial, el ejercicio del Juicio y el interés por la verdad. 50—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013

educación sapiencial: los porqués y la interdisciplinariedad Una educación liberal se caracteriza, en primer lugar, por transmitir y actualizar –hacer real– la tradición cultural. Una educación es liberal cuando no se limita al examen y exposición “científica” de sus objetos de estudio, sino que sitúa al estudiante ante las grandes cuestiones de la existencia y le hace ver que, aunque no sea fácil responderlas, tienen respuesta. La tradición cultural ofrece unas cuantas, para ir empezando. MacIntyre es quien mejor ha mostrado la “inevitabilidad” de “actualizar” la tradición en la tarea educativa, así como la falacia del liberalismo político, que pretende ser un “punto de vista desde ninguna parte”. En realidad, sólo desde la parcialidad propia se puede ser “imparcial” u “objetivo”. La actitud sapiencial se caracteriza por preguntar los porqués. La universidad no debe ofrecer respuestas “enlatadas”, sino sobre todo sembrar inquietudes y despertar intereses. Un jurista o un experto en marketing, por poner un ejemplo, deben reflexionar so-

bre qué pueden aportar a la mejora de la sociedad con sus conocimientos, y para ello deben ser conscientes de las implicaciones sociales, morales y políticas de una determinada ley o del modo en que funciona el mercado. Es necesario que los estudiantes se hagan cargo de eso que los americanos llaman la big picture. Lo cual requiere que la universidad esté abierta a todos los saberes (incluyendo la Teología, como sucede en Estados Unidos y Alemania) y que haya espacios para el diálogo académico, interdisciplinar, especialmente entre los profesores. Sólo así se evitará que los estudiantes se queden “medio ciegos”, como se decía en el informe de Harvard.

ejercitar el juicio

En segundo lugar, la educación liberal consiste más en el desarrollo de ciertas capacidades intelectuales que en la adquisición de datos o informaciones. Se trata de desarrollar lo que Newman llamó “un hábito filosófico”, es decir, “un hábito del entendimiento (...) que permanece de por vida y cuyos atributos son la libertad, equidad, serenidad, moderación y sabidu-


ría”. Este hábito filosófico –que no tiene que ver estrictamente con la filosofía en sentido académico– se podría caracterizar como la “capacidad de juzgar”, tener “buen juicio” o, incluso, “buen gusto”, en un sentido no reductivamente esteticista. Newman estaba pensando en el modelo de la phrónesis o prudencia aristotélica (aunque sin su contenido moral), porque este “conocimiento filosófico” es la “perfección o virtud del intelecto”. El ejercicio de dicha virtud consiste en la capacidad de “hacerse cargo”, de captar lo universal en lo particular o, en otras palabras, de arropar un dato particular con la “idea” que le corresponde y da sentido en el conjunto. Dicho de otro modo, se trata de la madurez intelectual. Es lo que, al menos desde Kant, se entiende por Urteilskraft (o Juicio), que es una capacidad que no se puede enseñar ni aprender, sino simplemente ejercitar. El objetivo de la educación liberal es que los estudiantes capten el principio en el maestro. Por eso es tan necesaria la convivencia amistosa de profesores y alumnos. De este modo, aprenden a usar la información adquirida, situándola en el con-

junto y descubriendo su finalidad. Quedan así prevenidos contra la parcialidad y sus consiguientes dogmatismos.

el interés por la verdad

Por último, la educación liberal cultiva ese “interés por la verdad” del que ha hablado Millán-Puelles, porque convierte la verdad en la única moneda válida de la vida intelectual, moral y social. Lo más opuesto a la verdad es la indiferencia. En este preciso sentido, el error está más cerca de la verdad. Quien, estando equivocado, considera algo como verdadero puede salir del error, porque tiene como meta la verdad. En cambio, jamás lo conseguirá quien renuncia a distinguir lo verdadero de lo falso. Además, ese “vérselas con la verdad” previene contra las diversas formas de dogmatismo e ideología, pues se reconoce que la verdad existe, pero que nos supera a cada uno individualmente. Como apuntó Benedicto XVI, “podemos buscarla y acercarnos a ella, pero no podemos poseerla del todo”, lo cual se debe traducir en una actitud de humildad intelectual. La verdad es ante todo búsqueda

y un modo de orientar la propia vida. Por eso dice Alejandro Llano en Caminos de la filosofía que no cabe hacer un “listado de verdades”, sino que lo propio de quien persigue la verdad es invitar a otros a embarcarse con él en la búsqueda. Me atrevería a decir que lo más necesario actualmente es “un corazón atento”, como el que pidió el rey Salomón para ponerse a la escucha de la verdad. Estamos necesitados de esa “sensibilidad para la verdad” de la que ha hablado Benedicto XVI en algunos discursos universitarios, citando precisamente a Habermas. La coincidencia de los ideales del cristianismo con la misión propia de universidad no es casual, en primer lugar por su historia, pero sobre todo porque ambos apuestan por la racionalidad y la verdad (sin duda, la admiración intelectual de Benedicto XVI por Newman también es relevante aquí). En cualquier caso, lo que parece cada vez más claro es que las aulas son uno de los pocos ámbitos donde todavía es posible invitar a esa escucha, a esa búsqueda de la verdad en que consiste la educación liberal. Nt

abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —51



ahora bien Enrique García-Máiquez

No he de callar

Hoy nada distrae tanto al escritor o al conferenciante como el afán por aumentar el número de su público, que con frecuencia ocupa una barbaridad bochornosa de su tiempo y esfuerzo.

L

deviene redundante una vez que el paso se había dado hacia atrás. El que lo pegaba hacia adelante, ya podía callarse, porque su silencio se alzaba lo bastante llamativo y acusador. Ahora bien, el que da un paso atrás puede decir lo suyo, porque con su actitud ha demostrado que no quiere competir en el ruido y la furia. Yo, como es lógico, estoy con mi subconsciente. La tentación del silencio es ahora mayor que en el tiempo de Karl Kraus: con los nuevos medios de comunicación y las redes sociales, el jaleo y la frivolidad han aumentado exponencialmente. Mas el paso adelante y silencioso, como también se han multiplicado los que dan un paso al frente para gritar lo suyo, se ha convertido en un gesto invisible. Para el que tenga algo que decir de verdad, no hallo mejor expediente que el paso atrás. ¿En qué consiste? En no obsesionarse por el número de seguidores, y no buscarlos ni subiendo la voz ni alterando el mensaje. Tratar de imitar a esos profesores experimentados que imponen el silencio en el aula por el sabio método de bajar el tono. El deseo de escucharles extiende una atención milagrosa. Y si uno no disfruta de esa autoridad taumatúrgica, siempre le queda seguir hablando tranquilo, y que se enteren los que quisieron sentarse en primera fila. Hoy nada distrae tanto al escritor o al conferenciante como el afán por aumentar el número de su público, que con frecuencia ocupa una barbaridad bochornosa de su tiempo y esfuerzo. Preocuparte por los lectores que no tienes es una grosería hacia el que sí tienes, o tendrás, o tendrías…, si no te preocupases tanto. Péguy recordaba que “Dios sólo sabe contar hasta uno”, ejemplarmente. Lo que traducido a la comunicación 2.0 nos permite deducir que Dios abriría una cuenta de Twitter para cada uno de sus seguidores. Y otra, para cada uno de los que no le siguen también. El silencio puede acabar resultando, más que denuncia gallarda, artimaña de orgullo herido o truco análogo al de la zorra y las uvas, sobre todo cuando es un silencio que se postula como silencioso. Quevedo advertía: “No he de callar por más que con el dedo/ ya tocando la boca, ya la frente,/ silencio avises o amenaces miedo”. La amenaza actual es el anonimato en medio de la muchedumbre y el aviso, la subsiguiente insignificancia; pero no hay que amedrentarse. No se sabe a quién podemos ayudar si tenemos algo que decir y lo decimos: a uno o a dos ya serían muchísimos. Cabe incluso que, como dijo el clásico, el alma que uno salve sea la suya, lo que tampoco está nada mal.

EJOS DE MÍ HACER PUBLICIDAD de mis libros en esta tribuna. Pero no me queda más remedio que citar el título de mi última recopilación de artículos, Un paso atrás, para explicar los dos curiosos lapsus encadenados que le dieron nombre, y sacar de ellos una enseñanza y un propósito. En mi intención, el título se debía a una cita de Karl Kraus que cogí al vuelo, impresionado, en una intervención pública de Enrique Andrés Ruiz: “Quien tenga algo que decir, que dé un paso atrás”. Al leer mi libro, Enrique Andrés se disculpó por haberme inducido a error: él había dicho “un paso atrás” cuando Kraus había escrito “un paso adelante”; y me informó de que yo, por mi parte, también me había confundido al olvidar el remate de la frase, que él sí citó. La frase auténtica era: “Quien tenga algo que decir que dé un paso adelante, y que se calle”. Para Andrés Ruiz lo de callarse es lo esencial, La pregunta del autor pues denuncia el ruido insoportable e insignificante de la modernidad, donde las ¿Fomentan la palabras verdaderas ya no tienen cabida. superficialidad las redes Yo creo que las dos confusiones son más sociales? enjundiosas de lo que parece, se iluminan entre sí y arrojan una luz indirecta sobre la situación mediática posmoderna. En el @nuestrotiempo_ lapsus lingue de Andrés influyó, supongo, su Opine sobre este asunto en célebre humildad: no se vio adelantándose él Twitter. Los mejores tuits serán de ninguna manera. A mí, tan chestertoniano, publicados en el siguiente número. la paradoja sorpresiva del paso atrás cuando todos lo esperábamos adelante, me hizo mucha gracia. Y lo más esencial: hacía felizmente innecesario el silencio, que

Enrique García-Máiquez [Der 92] es poeta y ensayista egmaiquez.blogspot.com.es @EGMaiquez

abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —53


Campus

840

minutos de solidaridad se lograron con el primer reloj humano del proyecto Tantaka. En él colaboraron un centenar de profesores, alumnos y profesionales de la Universidad.

nos visitaron Luis de carlos

ingrid betancourt José antonio vera

rafael matesanz

[23.04.13 Facultad de Derecho] “La crisis financiera está en vías de solución, aunque quedan algunos desafíos en España y Europa”. Así lo señaló Luis de Carlos, socio fundador el bufete Uría Menéndez, durante la conferencia que ofreció en la Facultad de Derecho sobre la reestructuración del sistema financiero español. El especialista abogó por completar la reforma bancaria, “fomentar la financiación a empresas, incluyendo alternativas sin intermediación bancaria y, a medio plazo, seguir acometiendo cambios estructurales que permitan remontar a la economía real”. Asimismo, el experto jurista se atrevió a vaticinar que España está “en el principio del fin de la crisis” y afirmó que es necesaria una mayor integración bancaria en Europa, “clave para la estabilidad financiera y la restauración de la confianza”.

[06.05.13 Biblioteca de la Universidad de Navarra] La exsenadora

[09.05.13 Clínica Universidad de Navarra] Rafael Matesanz,

Socio director del bufete Uría Menéndez

54—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013

Exsenadora colombiana. Investigadora en la Universidad de Oxford

colombiana del Partido Verde Oxígeno y candidata a las elecciones presidenciales en 2002 –inicio de su secuestro por las FARC, que la retuvo diez años–, visitó la Universidad de Navarra con motivo de la tesis doctoral que elabora en la Universidad de Oxford. La temática de su trabajo se centra en una iniciativapeculiar de la Iglesia católica argentina de finales de la década de 1960, llamado Movimiento de Sacerdotes Para el Tercer Mundo. Su objetivo es “reflexionar en torno a las relaciones entre la Teología y la Política, sobre cómo la Iglesia viene incorporando su reflexión al mundo de hoy, cuáles son sus respuestas a los problemas de la modernidad y, en particular, a los del ámbito latinoamericano”.

Presidente de la Agencia EFE

[06.05.13 IESE Business School]

José Antonio Vera, nuevo presidente de la Agencia EFE, visitó la sede de Madrid de IESE Business School. Durante el encuentro el directivo analizó la actual situación del sector de los medios de comunicación y la necesidad de encontrar un nuevo modelo de negocio. También reiteró la necesidad de colaborar con expertos tanto de la Escuela de Negocios como de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Asimismo, destacó la importancia de la producción audiovisual en los medios tradicionales y propuso incrementar la colaboración con las corresponsalías en las que tanto el IESE como la Agencia EFE disponen de sedes. Por ejemplo, Nueva York o Múnich.

Director de la Organización Nacional de Trasplantes

director de la Organización Nacional de Trasplantes, participó en la Jornada sobre Trasplantes de Órganos Sólidos impulsada por la Clínica para analizar los retos futuros del trasplante y la apertura de nuevas vías de expansión de la donación. En opinión del experto, el actual no es un momento adecuado para abrir nuevas unidades de trasplantes, “sino de racionalizar recursos y potenciar la colaboración entre Comunidades Autónomas”. En este sentido destacó la labor y el nivel alcanzado por el equipo de trasplante renal de la Clínica, “iniciado en los años sesenta, lo mismo que el equipo cardiaco, con una enorme experiencia, lo que hace que los centros hospitalarios de Navarra estén acreditados como centros de referencia”.


47

participantes del programa de Becas Alumni se han graduado. En total, 267 estudiantes realizan este año su carrera gracias al programa de ayudas.

efeméride

Álvaro d´Ors regresa a su universidad

Catedrático de la Facultad de Derecho, romanista de prestigio internacional, primer bibliotecario general y, por encima de todo, “una gran persona crucial para la Universidad de Navarra”. De este modo le definió el rector, Alfonso Sánchez-Tabernero, con motivo de la inauguración de un busto ubicado en el edificio de la Biblioteca de Humanidades. Allí recibirá a todo el que decida asomarse al saber universitario.

Medio siglo en la formación del secretariado de alta dirección En 1963 abrió sus puertas en el Palacete Eva Enea (Villa de Eva), en San Sebastián, el Instituto Superior de Secretariado (ISSA). Renombrado después como ISSA School of Management, por sus aulas han pasado más de 3.000 alumnos a lo largo de su medio siglo de historia. novedades

Diez grados de la Universidad, entre los mejores de España El ranking anual del diario El Mundo sobre las 50 carreras más demandadas en España ha vuelto a colocar a la Universidad entre los centros más valorados de España. En esta ocasión ocupa el octavo puesto entre todas las universidades españolas y el primero entre las no estatales, solo por detrás de los grandes campus de Madrid y Barcelona. El estudio analiza distintos aspectos de las licenciaturas hasta concretar las cinco mejores facultades y escuelas que las imparten, donde destacan los grados de Nutrición y Periodismo (ambosen 1er lugar); Arquitectura, Ingeniería Mecánica y Publicidad y Relaciones Públicas (2º), Farmacia y Medicina (3º) y Tecnologías Industriales de Tecnun, en 5ª posición.

Medicine International Program La Universidad ha aprobado un nuevo itinerario internacional orientado a promover en los futuros médicos una visión más internacional y prepararles para realizar la especialidad y ejercer su profesión en el extranjero. El programa, compuesto por 24 créditos ECTS optativos en el grado de Medicina, se distribuye en cinco asignaturas que utilizan el Aprendizaje Basado en Problemas y que serán impartidas por especialistas de universidades socias de EE UU.

abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —55


Campus

De izquierda a derecha, alumnas de ISSA, un grupo de profesoras y empleadas durante una visita al Edificio Amigos, en Pamplona; y el que ha sido hasta ahora sede de ISSA, el Palacete de Eva Enea, en San Sebastián.

pioneros en la asistencia de dirección La primera promoción del grado en Asistencia de Dirección en España se abre a un mercado laboral exigente pero que valora la formación específica de los profesionales de ISSA School of Management.

novedades

El 15 de junio 63 estudiantes recibieron en San Sebastián su diploma de grado en Asistencia de Dirección, nueva licenciatura que ofrece ISSA School of Management Assistants de la Universidad de Navarra desde el curso 20092010. Se trata de la primera promoción de estos estudios oficiales. El acto comenzó a mediodía en la Escuela de Ingenieros Tecnun presidido por el rector de la Universidad, Alfonso SánchezTabernero, y contó con el

50 años de ISSA “a todo color”

ISSA-Escuela de Asistencia de Dirección tendrá el granate como nuevo color académico, que se utilizará en todos sus actos. 56—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013

profesor Gustavo Entrala, socio fundador de la agencia de publicidad 101, que ofreció una lección magistral titulada “Cómo cambiar el mundo a través de Internet”. Durante la graduación, además, se inauguró el 50 aniversario de ISSA (1963-2013), que comenzó su actividad docente como un Instituto Superior de Secretariado y Administración. La evolución del mercado laboral, que exige un nivel formativo cada vez más alto y específico para una de

las profesiones más demandadas, facilitó que el Ministerio de Educación reconociera la oficialidad de los estudios y se equipara su duración al de otros grados superiores, que es de cuatro años. Este cincuentenario se abre una nueva etapa en ISSA, marcada por el traslado de la Escuela de Asistencia de Dirección de la Cuesta de Aldapeta, en San Sebastián, al Edificio Amigos del Campus de Pamplona, a partir del curso 2013-2014.


las diez de...

teresa sádaba Directora de ISEM Fashion Business School

1. ¿Cuál es el mejor consejo que le han dado? Para dar una buena clase, tienes que querer mucho a tus alumnos. 2. ¿Qué es lo primero que piensa cuando se levanta? Cinco minutos más… 3. Recomendación de... Un libro: Ana Karenina, de León Tolstoi ; una película: El Padrino, de Francis Ford Coppola; una canción: cualquiera de los Ginkas.

lapidarium

4. El rincón de la Universidad que más le gusta El Vagón donde Gómez Antón revisaba exámenes. 5. ¿Con qué personaje histórico se tomaría un café? Con Juan Pablo II. 6. ¿Quién fue la primera persona que conoció cuando llegó a la Universidad? Esteban López-Escobar. Con su elegancia innata, sin darse cuenta, me estaba abriendo paso al mundo de la moda…. 7. ¿Qué noticia le ha conmovido recientemente? La muerte de Oswaldo Payá. 8. ¿Qué personaje de ficción le gustaría ser? Dora la exploradora. 9. ¿Qué quería ser de pequeña? Profesora. 10. ¿Cuál es el regalo que más ilusión le ha hecho? El que venía de parte de “Sus Majestades de Oriente”.

la cifra

1.340

“Las Humanidades deben incorporar nuevas tecnologías. Un investigador que no está en Internet casi no existe” “Humanidades digitales”, publicado el 25 de mayo en Diario de Noticias.

asunción de la iglesia, profesora titular de derecho constitucional

“Es preocupante el auto que archiva el escrache a la vicepresidenta del Gobierno en su domicilio [...]. El político debate en otros foros, no en su casa”. “El político debate en otros foros”, publicado en La Razón el 12 de mayo.

El legado póstumo del profesor Leonardo Polo La herencia que ha dejado tras de sí el profesor y filósofo Leonardo Polo, fallecido recientemente, no deja de crecer. Un grupo de expertos se ha propuesto multiplicar la visibilidad de

Álvaro Baráibar, investigador del griso

la obra del ilustre filósofo en Darien (Chicago), donde han creado el Leonardo Polo Institute of Philosophy. euros se recaudaron en la subasta de 42 cuadros y dibujos de estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras. El dinero obtenido se entregó a la Asociación de Amigos.

rafael miranda, profesor de zoología

“La principal razón por la que hay que conservar la biodiversidad es por el valor que tiene en sí misma”. “Escarabajos macroeconómicos”, publicado en Diario de Navarra el 22 de mayo.

abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —57


Campus

Prakarsh Singh, experto en Economía y Desarrollo, ha participado en las dos ediciones de la Semana por el Desarrollo.

II Navarra development week La segunda Semana por el Desarrollo, impulsada por el Instituto Cultura y Sociedad, amplía fronteras e inquietudes formativas en una edición con novedades. Prakarsh Singh, profesor del Amherst College de Massachusetts y doctor en Desarrollo Económico por el London School of Economics, ha sido uno de los principales invitados en la segunda edición de la Semana por el Desarrollo, impulsada por el Instituto Cultura y Sociedad para servir de encuentro entre estudiantes de posgrado, académicos y profesionales para entender

de todo el mundo vinculados al ámbito del desarrollo. Un foro internacional, que tuvo lugar entre el 3 y el 7 de junio, contó con más de medio centenar de asistentes procedentes de EE UU o Kenia, entre otros países. En esta ocasión la cita presentó la novedad de un curso especial sobre conflictos civiles, sus causas y sus consecuencias. Impartido por el profesor Singh, en él se explicó por qué las guerras suceden, “así como las similitudes entre los países afectados por conflictos a lo largo de la Historia”. La segunda mitad del curso se ocupó de las consecuencias

de la guerra sobre el crecimiento económico, con un espacio final para discutir sobre la influencia microeconómica de los conflictos en las personas, las familias y las empresas. En opinión del experto, pobreza y conflicto son dos realidades estrechamente ligadas: “Una disminución en el crecimiento económico aumenta la probabilidad de un conflicto, y el conflicto a su vez reduce los ingresos a través de los efectos adversos que produce sobre el capital físico y humano”. Además, durante una semana los estudiantes tienen la oportunidad de interac-

II Navarra Development Week

108.000 43

Otros invitados fueron el estadístico John B. Londregan (Princeton) o el economista Pedro Vicente (Universidade Nova de Lisboa). 58—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013

personas fallecieron en conflictos bélicos durante 2012.

tuar con expertos que han estado trabajando en un área específica, “y pueden aprender de ellos a definir las actuales fronteras de nuestro conocimiento sobre determinados problemas de los países en vías de desarrollo, conocer estudiantes y profesores de otras universidades, contactar con profesionales con los que colaborar en el futuro, etcétera”, concluyó el profesor. Por último, los seminarios impartidos por expertos abordaron la relación entre integración y malestar social en el fenómeno migratorio y la deriva actual de las finanzas, entre otros temas.

conflictos armados (Iraq, Afganistán, Colombia o Birmania) continúan en activo en el mundo.


publicaciones

1

con nombre propio

2

3

4

Eugenio Simón Acosta (Cáceres, 1951), catedrático de derecho financiero y tributario, es el nuevo presidente del Consejo de Navarra. María Jesús Garrido (Ermua, 1964), experta en farmacocinética, se ha incorporado al Comité Científico de la Agencia Europea del Medicamento.

5

6

7

1. Wikipedia y otros monstruos, libro de Javier de Navascués sobre algunos mitos clásicos y actuales analizados desde una mirada irónica 2. 50 preguntas sobre la fe, de los profesores Jorge Miras y Tomás Trigo, pretende redescubrir el camino de la fe a través de cuestiones clave planteadas por estudiantes universitarios. 3. Proyecto, normativa y control de calidad de estructuras de edificación es una obra para profesionales de la edificación elaborada por Cristina Sanz. 4. La comunicación académica y profesional. Usos, técnicas y estilo: libro de las profesoras Carmen Llanas, Concepción Martínez Pasamar y Cristina Tabernero para ayudar al lector a construir portal

Lingua 2.0

8

textos correctos y adecuados a cada registro. 5. Carl Schmitt. Posiciones ante el derecho contiene la traducción anotada de tres obras de Carl Schmitt a cargo de la profesora Montserrat Herrero. 6. Virtudes. Experiencias humanas y cristianas sirve al profesor Juan Luis Lorda para analizar los principales hábitos que construyen la personalidad. 7. El rapto del Periodismo es uno de los nuevos libros del profesor Pedro Lozano Bartolozzi, centrado en la realidad de una profesión que, en su opinión, debe retomar su vocación pública. 8. La familia, transformadora de la fe. Los profesores A. Sarmiento y J. Escrivá recopilan los textos de Benedicto XVI sobre la familia: “El futuro del mundo y de la Iglesia”. es una herramienta de consulta para el español y el inglés en el ámbito académico y profesional. Se dirige a toda la comunidad universitaria y a cualquier persona interesada en desarrollar habilidades comunicativas.

Amelia Martí (Granada, 1965), especialista en nutrición humana en la Facultad de Farmacia, nueva miembro del Comité de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria. Julio Artieda (León, 1955), catedrático de Medicina, ha sido nombrado miembro correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina. Miguel Ángel MartínezGonzález (Málaga, 1957) ha sido elegido como Mejor Investigador de Nutrición 2012 por la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación. Gema Frühbeck (Madrid, 1965) ha recibido la medalla Albert Struyvenberg 2013 que concede la Sociedad Europea de Investigación Clínica (ESCI). Juan Miguel Matheus (Valencia, 1980) ha sido galardonado con el premio Manuel Giménez Abad por su tesis sobre las sanciones disciplinarias en el Congreso.

abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —59


Campus

in memoriam

dr. a. l. de weck

Impulsor del departamento de Alergología de la Clínica

Unidos por la moda ISEM Fashion Business School y la Asociación de Creadores de Moda de España, presidida por el diseñador Modesto Lomba, han firmado un acuerdo para fortalecer uno de los sectores con mayor peso empresarial en España.

El Dr. A. L. de Weck (Suiza, 1928), profesor honorario de Alergología de la Facultad de Medicina desde 1992, falleció a los 85 años. El Dr. Weck fue uno de los impulsores de la investigación y el prestigio del departamento de Alergología de la Clínica, con sus más de 650 trabajos publicados.

maruja moragas

Una “gran directiva” del IESE Business School

La Clínica amplía sus instalaciones en Madrid El centro hospitalario continúa su desarrollo en Madrid con el traslado y la ampliación de su sede en una ubicación cercana a la calle Alcalá. Las nuevas instalaciones ocuparán 45.000 m² y albergarán distintas especialidades médicas organizadas en torno a cuatro grandes áreas: Área de la Mujer, Área Cardiovascular, Área Oncológica y Área de Diagnóstico de Alta Resolución. Se prevé que comience su actividad en 2016. protagonista

Gonzalo Lilly (San Sebastián, 1972) ha sido nombrado director de Desarrollo de la Clínica Universidad de Navarra. Lilly es ingeniero industrial y MBAExecutive por la Universidad de Deusto.

60—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013

nuevo máster

Maruja Moragas (Barcelona, 1953), profesora del IESE, falleció el pasado 28 de abril. Para Nuria Chinchilla, con quien colaboró en distin, “fue una gran directiva en el sentido profundo del término: dueña de sus actos y responsable de sus decisiones hasta el final”. A partir del curso 2013-14, la Escuela de Ingenieros-Tecnun impartirá un nuevo posgrado en Dirección de Producción en empresas de automoción. El máster cuenta con la colaboración de Volkswagen Navarra.


homologación

Homenajes

isabel garcía-jalón

Impulsora de los estudios de Nutrición Humana y Dietética La profesora de las facultades de Ciencias y Farmacia Isabel García-Jalón impartió su última clase rodeada de alumnos y compañeros. Responsable desde 1989 en implantar y desarrollar los primeros estudios de Nutrición Humana y Dietética en España, desde entoncesha formado parte del claustro universitario. Su carácter emprendedor le llevó, además, a impulsar el laboratorio de Microbiología de Alimentos y Aguas, para centrarse en los últimos años en la seguridad alimentaria. antonio monge

Casi medio siglo de trabajo ligado a la Farmacia Uno de los rostros más reconocibles y amables de la Facultad de Farmacia se ha despedido tras 45 años dedicados a la docencia y la investigación. El profesor Antonio Monge agradeció en un homenaje sorpresa el cariño de sus compañeros de claustro, graduados, alumnos de grado y del Máster en I+D+I de Medicamentos que dirigió desde su implantación.

Tres grados tendrán nivel de máster El Ministerio de Educación ha aprobado la equiparación de los grados de cinco años o más con el título de máster. En el caso de la Universidad, la medida beneficiará a las licenciaturas de Farmacia, Arquitectura y Medicina, cuya titulación incluirá ya el reconocimiento del posgrado. revistas científicas

investigación

La Asociación Española contra el Cáncer(AECC) financia un proyecto sobre el osteosarcoma infantil El trabajo lo realizan el Dr. Fernando Lecanda y su equipo de la Clínica Universidad de Navarra. Su objetivo es identificar nuevas células terapéuticas (dianas) contra el osteosarcoma infantil metastásico.

Hijos de Shiva El Instituto de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho ha concedido su premio anual de fotografía a esta imagen de Mario Peneda. Las quince obras presentadas se expusieron en el Edificio Central.

· Anuario Filosófico Vol. 46. Nº 1, 2013. Revista cuatrimestral del departamento de Filosofía. · Communication& Society/Comunicación y Sociedad Vol. 26. Nº2, 2013. · Cuandernos de Arqueología Revista del departamento de Historia. · Revista Empresa y Humanismo Vol. 16. Nº 1, 2013. Revista semestral

del Instituto Empresa y Humanismo. · Monográfico RILCE Vol. 29. Nº 3, 2013. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras. · Studia Poliana Vol. 15. Revista anual sobre el pensamiento de Leonardo Polo. · Scripta Theologica Vol. 45. Nº 1, 2013. Revista de la Facultad de Teología. · RILCE Vol. 29. Nº 2, 2013. Revista de Filología Hispánica.

Servicio de Publicaciones www.unav.edu/web/servicio-de-publicaciones spublicaciones@unav.es abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —61


Campus Primera exposición del Museo

—Puesta en escena. June Crespo, una de las artistas de Quarter System, durante la presentación del proyecto.

Quarter System. Arte en cada rincón del campus Mientras la silueta del Museo se va alzando en la ciudad, su actividad crece. Por ejemplo, con pequeñas semillas como Quarter System, la primera exposición de artistas noveles en el campus.

Texto María Carbó [Com 09] y Laura Juampérez [Com 05] Fotografía Manuel Castells [Com 87]

62—Nuestro Tiempo  abril—­junio 2013

El Museo Universidad de Navarra aspira a convertirse en catalizador de las relaciones interdisciplinares que puede propiciar el arte con otras ramas del conocimiento —inherente al entorno universitario— y hacerlo desde la triple vertiente de la investigación, la docencia y la difusión. Una visión que fue tomando forma, ya desde 2012, en el programa artístico Quarter System (o Sistema de Cuartos, en alusión a los cuatrimestres en que se organiza la actividad académica): la primera exposición del Museo que se desarrolla en el campus. Los artistas noveles que han participado en la iniciativa han vivido un proceso creativo ligado a estas tres dimensiones, para lo cual han investigado sobre el conocimiento, cómo se produce, de qué modo se relacionan todos los saberes, cuál es su soporte y cómo se transmite en uno de los lugares que le es más propio: la Universidad.

El proyecto ha estado asesorado por la comisaria internacional Manuela Moscoso, quien seleccionó a los tres artistas jóvenes nacionales e internacionales en cuyos trabajos se había detectado un interés previo por la generación, producción y transmisión del conocimiento. La propia Moscoso impartió un taller sobre curaduría dirigido a alumnos interesados en el mundo del arte. Fruto de sus trabajos, y de otras colaboraciones, el programa se cerrará con una publicación que verá la luz en 2014. “Un final redondo para un primer proyecto que ha caminado lento pero seguro, permitiendo a los alumnos interactuar con artistas y curadores, gracias a la selección de obras muy diferentes entre sí pero unidas por un mismo hilo conductor: la Universidad de Navarra”, resaltó Miguel López-Remiro, director del Museo. Nt


Investigación. Un slow museum Su naturaleza universitaria hace de él un slow museum: un Museo creador de un foro de reflexión, ligando todas sus iniciativas a la investigación. Una unión que pretende multiplicar las sinergias y la visibilidad de las actividades propias de las facultades, departamentos, centros y escuelas, que podrán hallar en el Museo una nueva referencia en la búsqueda y la plasmación del conocimiento. Esta dimensión, propia de su identidad, fue para la comisaria Manuela Moscoso base imprescindible en la creación artística de los jóvenes participantes en el proyecto Quar-

ter System. Un “oasis” para el pensamiento que arrancó en el verano de 2012 con la visita de los artistas al campus para profundizar en el entorno antes de realizar sus propuestas. “En estos tiempos en que la cultura cuenta cada vez con menos recursos es importante poner el foco de nuevo en la investigación, valorar la producción lenta, que por lo general pasa inadvertida”, subrayó la comisaria de origen ecuatoriano y trayectoria internacional. En el caso de Lorea Alfaro, el proceso de inmersión en el espacio la llevó a elegir el paso subterráneo de la calle Esquíroz

—que separa la ciudad del campus y sirve a diario de puerta de entrada a cientos de alumnos— como el espacio ideal para desarrollar una intervención que parte de la semántica y se sirve de textos, colores, formas y de la propia arquitectura del túnel. En su obra, además, contó con la colaboración del laboratorio de Edificación de la Escuela de Arquitectura, donde se fabricaron las planchas que sirvieron como plantillas para pintar el paso subterráneo. June Crespo culminó su periplo por los centros y escuelas en la Facultad de Ciencias y su colección de minerales. En

ellos se inspiró una obra plástica centrada en la reproductividad de la imagen, que también contó con el soporte de la Facultad de Comunicación, que desempeñó un importante papel a la hora de perfilar la iluminación de la obra. En la propuesta de Pedro Neves, un documental de ciencia-ficción de 40 minutos de duración, el proceso creativo partió de su propia estancia en el campus. Allí vivió varias semanas en el Colegio Mayor Belagua, asistió a clase en distintas facultades, captó la efervescencia del campus y el resultado quedó definido, según la comisaria Moscoso, “en una universidad dentro de la universidad”.

obra 1

Deux Negresses, 2013 Lorea Alfaro

· Ubicación: Paso subterráneo de la calle Esquíroz, en Pamplona. · Materiales: Mural. Pintura sobre hormigón · Filosofía de la obra: indagar sobre el poder comunicativo de las imágenes de finales del siglo XX. A través de la apropiación y re-inserción en forma de mural, desplaza una selección de imágenes/textos aparentemente vacías de significado para restituir su poder semántico sin perder el carácter plástico y objetual.

—Colaboración. La artista contó con la ayuda de operarios del Ayuntamiento de Pamplona para realizar su obra.

—Planchas. Imagen de las planchas que utilizó Lorea Alfaro. abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —63


obra 2

Piedras, 2013 June Crespo

· Ubicación: Aula 3 de la Escuela de Arquitectura. · Materiales: Fotografía, bloques de hormigón, cemento y materiales de construcción. · Filosofía de la obra: Parte de la materialidad histórica y geológica de los minerales que, a través de experimentos de reproducción de imagen sin cámara, transforma en esculturas modulares que cuestionan la tipología, la categorización y la circulación de imágenes limitadas al consumo.

—De la construcción a la exposición. June Crespo se ha servido de materiales utilizados en la construcción del Museo, como los puntales.

Docencia. Workshop para alumnos Dentro de Quarter System, y en línea con la vocación docente del Museo, el programa organizó un taller sobre curaduría a cargo de la comisaria Manuela Moscoso. El workshop se marcó como objetivo acercar a los participantes algunos ejemplos de exposiciones que han supuesto un antes y un después en la historia del arte y de la propia definición curatorial. Los participantes fueron 14 estudiantes de diferentes cursos y facultades; principalmente de la Escuela de Arquitectura, de Filosofía y Letras y de Comunicación. Durante los meses de marzo y abril trabajaron los contenidos en dos fases. La primera de ellas se realizó a distancia, a través de una plataforma web don64—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013

La comisaria Manuela Moscoso con los alumnos del taller. de los estudiantes obtenían una serie de textos que debían analizar para, posteriormente, seleccionar dos exposiciones (nacionales o internacionales) argumentando los motivos de la elección y el interés por ellas.

La segunda fase del curso se desarrolló en el campus. Allí los alumnos defendieron su propuesta de exposición en una presentación de veinte minutos. Un ejercicio que, según la comisaria, pretendía impulsar la creatividad

de cada alumno y detectar la diversidad de proyectos que se pueden generar en un mismo entorno. “El workshop ha ofrecido a los alumnos una visión distinta y específica no sólo del arte sino también del comisariado. Además, el trabajo que han realizado tendrá un eco positivo en los demás alumnos y en el propio Museo”, resaltó Moscoso. Como colofón, la oficina curatorial Rivet, en coordinación con los diseñadores y editores de Archive Book, ha emprendido un proyecto editorial para recoger e ilustrar lo sucedido durante los meses de trabajo del taller, así como otros contenidos que le otorgarán autonomía y entidad propias. La publicación verá la luz en enero de 2014.


obra 3

fuzzy logic i&II, 2013 Pedro Neves

—Grabando... Debajo, el autor durante la grabación del vídeo, en el que aparecen distintas facultades y escuelas del centro (izquierda).

· Ubicación: Proyección en los vestíbulos de los distintos edificios de la Universidad. · Materiales: vídeo de 40 minutos. · Filosofía de la obra: imágenes que pretenden carecer de intereses ideológicos y

comerciales para enfatizar su posible neutralidad. Sin embargo, las imágenes desvelan un aspecto más allá de su poder comunicativo, facilitando una construcción espacio-temporal poco habitual que se acerca tímidamente al género de ciencia-ficción.

Difusión. Entre lo efímero y lo permanente El tercer pilar que soporta la misión del Museo Universidad de Navarra es el compromiso con la difusión, con la apertura de un diálogo permanente entre la actividad artística y el panorama cultural y creativo contemporáneo regional, nacional e internacional. Una vocación por ejercer de altavoz para multiplicar los ecos de la cultura a través de exposiciones temporales, presentaciones de las colecciones del Museo, el diseño de programas públicos, así como de eventos artísticos y performativos. Una visión que comparte Quarter System. La que ha sido la primera exposición que ha tomado el campus como espacio de trabajo es, además, una exposición temporal. Un hecho que ha marcado a las

propias obras y que transcurre desde un tiempo definido para la escultura Piedras de June Crespo —que podía visitarse en el aula 3 de la Escuela de Arquitectura—, hasta la permanencia del mural de Lorea Alfaro en el túnel de la calle Esquíroz, mientras el humo de los coches y el paso del tiempo no logren borrarlo. Por su parte, el vídeo Fuzzy Logic, de Pedro Neves, encuentra en su soporte físico un abanico de difusión en constante crecimiento. En el caso de Lorea Alfaro, además, Deux Negresses fue la antesala de su obra Ele, con la que participó como artista invitada en la exposición del

—Ele. Obra de Lorea Alfaro en el Museo Guggenheim de Bilbao. Museo Guggenheim “Laboratorio Curatorial”. De hecho, los materiales que empleó en esta segunda obra fueron creados en el laboratorio de

Edificación de la Escuela de Arquitectura, cuya actividad también se ha hecho visible gracias a la colaboración con estos artistas noveles, aunque no principiantes. De hecho Alfaro ya ha difundido sus obras en varias salas. Entre ellas, en la Galería Carreras Mugica de Bilbao. Al igual que June Crespo, quien también ha realizado muestras en Artium (Vitoria) y en Ertibil (Vizcaya). Por último Pedro Neves está labrándose una carrera internacional con exposiciones en el Museo de Electricidad (Lisboa), Etc Gallery (Praga) y en exposiciones colectivas en Londres, Tomar, Nables, Lisboa o Berlín. abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —65


Campus En el corazón de las Humanidades

ICS: a la vanguardia de las ciencias sociales Texto Isabel Teixeira da Mota Fotografía Manuel Castells [Com 87] e ICS

En 2010 nace en la Universidad de Navarra el Instituto Cultura y Sociedad (ICS). Su finalidad: analizar los retos culturales y sociales con el fin de comprenderlos mejor, y contribuir a su solución mediante la innovación teórica y el desarrollo de propuestas viables. Su método: una práctica científica interdisciplinar que supere la fragmentación de los saberes, con vistas a interpretar mejor el momento presente y ensanchar las fronteras del conocimiento. Sus recursos: 60 investigadores de 17 países, además de 175 colaboradores, que trabajan en proyectos de impacto en cuatro áreas: Arte contemporáneo, Familia, educación y sociedad, Globalización, derechos humanos e interculturalismo, y Pobreza y desarrollo. Un reto a la altura del espíritu universitario y un proyecto en el que están puestas “muchas de las esperanzas del campus”, según afirmó el rector Alfonso Sánchez-Tabernero en el II encuentro anual del Instituto.

66—Nuestro Tiempo  abril-junio 2013

Presentación en varias ciudades españolas A punto de terminar su primer trienio de trabajo, el Instituto Cultura y Sociedad pretende mejorar el conocimiento que tiene de él la sociedad a la que pretende servir, de modo que sus recursos queden reforzados. Para ello se han diseñado varias sesiones en siete ciudades españolas, dirigidas a los alumni y amigos de la Universidad de Navarra, además de a las instituciones interesadas en investigar estos temas, a empresas comprometidas con la sociedad y a cualquier persona con sensibilidad para entender los grandes retos de nuestro tiempo, para reconocer y compartir los valores fundamentales de la Universidad de Navarra y comprender mejor la trascendencia de su misión. Dónde y cuándo

Las citas tendrán lugar en Pamplona, Valencia, Sevilla, Barcelona, San Sebastián, Madrid y Vigo. El calendario detallado puede consultarse en la web del Instituto: www.unav.es/ centro/cultura-y-sociedad/

Investigadores de 17 nacionalidades se reunieron en

Retos de la investigación en ciencias humanas y sociales Texto Ana Marta González

[Fil 92 PhD 97]

En medio de una crisis económica como la que atravesamos, la puesta en marcha de un centro de investigación en ciencias humanas y sociales se revela como una apuesta audaz. ¿Quién querría invertir en humanidades y ciencias sociales precisamente en un momento como este? Quien plantea esa pregunta parece olvidar que precisamente esta crisis viene motivada en último término por el predominio de una mentalidad cortoplacista, para la que no existe otra realidad que la que produce resultados contantes y sonantes. Y esa clase de mentalidad


en el trasfondo de la crisis

“La mentalidad cortoplacista también se combate apostando por una manera más humana de ver las cosas” de la teoría a la práctica

“Al ICS le interesa mucho que una investigación determinada se materialice en medidas que revitalicen el tejido social, ya sean legislativas o de otro tipo” leitmotiv

“La globalización no ha impedido que surjan nuevas voces y necesidades con las que es preciso dialogar”

n el II Encuentro Anual del ICS, celebrado en diciembre de 2012. solo se combate apostando seriamente por otra manera más humana de ver las cosas, según la cual la utilidad y el beneficio inmediato no tienen la última palabra cuando estamos hablando de asuntos humanos. Quien invierte en la investigación en humanidades, convencido del potencial humanizador de esta investigación, enlaza con la mejor tradición universitaria, y apuesta por el verdadero progreso, frente a los señuelos de un progreso aparente. La universidad es una institución de largo aliento: su visión de los problemas culturales y sociales más acuciantes es distinta de la que poseen los agentes implicados en su solución sobre el terreno y que reclaman respuestas urgentes. El ICS participa de forma plena de aquella tradición universitaria, y al mismo tiempo se presenta con el propósito de impulsar una investigación interdisciplinar “socialmente relevante”. Hablando en estos términos se piensa sobre todo en las posibilidades reales de que una determinada investigación llegue a ma-

terializarse en medidas legislativas que defiendan a los débiles y promuevan la integración social, en propuestas que revitalicen el tejido empresarial, o iniciativas que conciencien a la opinión pública acerca de la importancia de un determinado problema. A primera vista parece que esto supone privilegiar los estudios más cercanos a la práctica. Ahora bien, como sabemos, dependiendo del marco temporal en el que trabajemos, con bastante frecuencia lo más práctico es una buena teoría que nos sitúa en el camino adecuado para plantear correctamente los problemas que debemos afrontar. Estamos persuadidos de que los temas que investigamos son importantes para proponer soluciones viables a problemas que están a la vista de todos: pobreza, crisis de la representatividad política, discapacidad, conflictos religiosos, etc. Pero si hemos de sacar alguna conclusión de la actual crisis económica es precisamente la necesidad de reconsiderar muchas de las cosas que damos por sentadas. Por eso, más allá de los

objetivos específicos de cada proyecto, el Instituto Cultura y Sociedad persigue un objetivo más amplio: desentrañar las claves culturales y sociales de nuestra realidad y desarrollar un discurso convincente sobre el mundo en el que nos toca vivir. Un discurso con el que realizar diagnósticos certeros, adelantarse a los cambios — culturales y sociales y plantear respuestas adecuadas. En sí mismo, el solo hecho de proponerse esta tarea ya constituye un logro. La relativa homogeneización social derivada de la globalización no impide que en la sociedad haya muchas y variadas voces y necesidades, que es preciso interpretar, y con las que es necesario dialogar. Bien arraigado en los principios que inspiran el quehacer universitario, el ICS ha de procurar poner la serenidad y el rigor académico al servicio de los retos culturales y sociales que tenemos planteados. Ana Marta González es coordinadora científica del Instituto Cultura y Sociedad. abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —67


Campus En el corazón de las ciencias sociales

Área 1. Pobreza y Desarrollo Un equipo interdisciplinar de economistas, politólogos, sociólogos y expertos de varias disciplinas trabaja en el ámbito del Centro de Desarrollo Internacional (NCID) de la Universidad para aportar soluciones a la pobreza endémica que sufren algunos países. ¿Por qué, pese a la cantidad de ayudas externas, algunas regiones del llamado Tercer mundo parecen condenadas al subdesarrollo? Tratando de hallar una respuesta, los investigadores estudian caso por caso los países o regiones donde políticas concretas han ayudado a su población a combatir la pobreza, para comprobar después si esas medidas pueden volver a implementarse en otros lugares, adaptadas a sus pro68—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013

pias circunstancias. A través de la investigación aplicada, el objetivo de estos grupos de investigación consiste en generar ideas que resuelvan problemas sociales crónicos asociados a la pobreza, de modo que se puedan recomendar nuevas políticas prácticas a los Gobiernos y a las instituciones nacionales y transnacionales que tienen la capacidad de ejecutarlas. En este sentido, la transferencia de tecnología, la migración y el desarrollo institucional constituyen tres elementos interrelacionados que resultan clave en la lucha contra la pobreza extrema. En el NCID se trabaja para recomendar nuevas políticas a los gobiernos.

Área 2. Arte contemporáneo La recepción del Legado Ortiz Echagüe (1990) y el desarrollo del Fondo Fotográfico han sido los motores que han impulsado el interés por el arte contemporáneo en la Universidad. Una predilección en la que también resultó clave la creación de la Cátedra Félix Huarte (1998), con su actividad editorial y sus Lecciones de Poética, que dieron un nuevo empuje a estos estudios. El ICS se sumó a esta área a partir de una cuestión que sirvió como aglutinante para un grupo de distintos expertos en la materia: ¿Qué ocurre con la figura humana en el arte contemporáneo? Y la quinta pieza que conforma esta línea de investigación vino dada por la donación, en 2008, de la

colección de María Josefa Huarte Beaumont, exponente del arte abstracto español e internacional del Siglo XX. Todos estos hitos han propiciado la construcción del nuevo Museo Universidad de Navarra, donde las diversas artes encontrarán su lugar, contribuyendo decisivamente a la investigación del conjunto de la Universidad; así como al impulso de la docencia, la formación artística y estética de la comunidad universitaria y el servicio al entorno navarro, español y global. En la imagen, estudiantes que participaron en el Taller de Íñigo Manglano Ovalle en distintas ubicaciones de Pamplona, como su Catedral.


Área 3. Familia, educación y sociedad Para examinar los temas implicados en el cambio social que afecta a la familia, los estilos de vida y la educación, el ICS puso en marcha cuatro proyectos. El primero, “Cultura emocional e identidad”, traza un diagnóstico de las sociedades contemporáneas desde el prisma de las emociones, creando sinergias entre la elaboración teórica y los estudios aplicados. El segundo, titulado “Educación de la afectividad y de la sexualidad humana”, busca favorecer, desde la adolescencia y la primera juventud, la adquisición de estilos de vida saludables mediante una educación integral de la afectividad y de la sexualidad. En tercer lugar, “Religión y Sociedad civil” parte del principio de que

la crisis de la modernidad ha abierto el camino de una resacralización del mundo y considera la religión como un elemento fundamental en la constitución de toda sociedad. Por último, “Dignidad humana, enfermedad avanzada y cuidados paliativos” analiza con una perspectiva positiva la atención a los pacientes con enfermedades avanzadas e irreversibles, el cuidado profesional y el acompañamiento durante la enfermedad, a la vez que promueve las reformas necesarias de los sistemas sanitarios. La familia se considera como el primer ámbito de humanización de la persona y la sociedad.

Área 4. Globalización, derechos humanos e interculturalidad ¿Cuáles son los valores sobre los que fundamentar las nuevas relaciones personales, marcadas por la globalización, el multiculturalismo, las migraciones, los avances científicos y la mejora de la comunicación? Esta cuestión, tan amplia como compleja, se aborda desde cuatro proyectos de investigación: “El discurso público”, que busca desarrollar un método de análisis pluridisciplinar de los discursos, con especial atención a los más relevantes públicamente; “Fronteras y cultura”, centrado en la representación y el ejercicio del poder en las nuevas comunidades políticas, la interpretación de las migraciones o las fronteras de la edad y la salud; “Mente y cerebro”, que analiza la subjetividad

mediante la cooperación entre la filosofía contemporánea y la neurociencia, adoptando como tema clave la acción y su relación con la cognición y la identidad; y el proyecto “Ley natural y racionalidad práctica”, orientado a formar un <<núcleo duro>> de pensamiento filosófico capaz de dialogar con otras líneas de investigación, facilitando la identificación de los problemas y los retos metodológicos y normativos, así como aportar un modo eficaz de afrontarlo. La complejidad de los cambios globales requiere estudios profundos desde diversas perspectivas.

abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —69


70—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013


Tiempo de ciencia Francisco Javier Novo

en Inglaterra, en dos laboratorios separados por menos de cien kilómetros. Ellos fueron finalmente los auténticos protagonistas del descubrimiento. En Londres, Maurice Wilkins y Rosalind Franklin eran líderes mundiales en una tecnología que permitía intuir la estructura íntima de las moléculas: fotografiar cristales que se han iluminado con rayos X. En Cambridge, James Watson y Francis Crick habían optado por un camino más arriesgado, que requeriría una buena dosis de fortuna para dar su fruto. Ese camino consistía en construir modelos con piezas metálicas a escala, como si se tratase de un gran mecano, cambiando las moléculas de posición hasta encontrar un configuración que explicase los escasos datos que se tenían acerca del ADN. El equipo de Londres estaba en la posición más ventajosa para resolver el problema. Sin embargo, fueron Watson y Crick quienes dieron con la solución. Por qué sucedió así es parte de una apasionante historia narrada en libros, películas y docudramas; una historia en la que se mezclan celos, espionaje, frustración y casualidad. Finalmente, el ADN resultó ser una molécula prodigiosa, sobre todo por su sencillez. En el fondo, no es más que la superposición Watson y Crick desentrañaron el misterio de dos largas cadenas que discurren en paralelo y se enroscan en forma de hélice, como una escalera de caracol. Cada una de del ADN en medio de una historia apasionante las cadenas está formada por eslabones de cuatro tipos. Para en la que se mezclan celos, espionaje, frustración entenderlo, podemos imaginar una larga cadena metálica en y casualidad. la que solo puede haber eslabones de cuatro colores distintos. El “código” secreto escrito en esa cadena estará cifrado, precisamente, en la secuencia de colores de sus eslabones. Además, ste año celebramos el sesenta aniversario de como en el ADN realmente hay dos cadenas paralelas y comun hito en la historia de la ciencia que cada vez está plementarias, esta configuración permite que cada molécula se más presente en nuestra vida diaria. El 25 de abril de duplique para dar dos cadenas “hijas” idénticas, manteniendo 1953 dos jóvenes investigadores dieron a conocer a la intacto el mensaje. Nadie habría imaginado que una estructura comunidad científica un modelo que explicaba la estructura tan sencilla y elegante pudiese ser la base de todos los procesos íntima del ADN: la “molécula de la vida”. El ADN es el soporte físico de nuestros genes. Un “disco duro” que constituyen la vida. La biblioteca Wellcome de Londres, uno de los lugares donde con toda la información que se ha ido transmitiendo desde los primeros seres vivos hasta los que hoy poblamos la Tierra. Si la mejor se puede estudiar la historia reciente de la Biomedicina, vida ha podido arraigar y diversificarse en nuestro planeta ha sido ha inaugurado recientemente el archivo digital de documentos gracias al ADN. De la misma manera, si un embrión es capaz de científicos más extenso del mundo. En él se puede estudiar, entre crecer hasta formar un organismo adulto, mediante complejísi- otras cosas, la correspondencia y los cuadernos de laboratorio de mos procesos que funcionan con una eficacia increíble, es gracias los personajes implicados en la fascinante aventura del descubrimiento de la doble hélice. a la información que contiene su genoma. Rosalind Franklin, la mujer cuyo trabajo Pero hasta 1953 nadie sabía exactamente fue crucial para lograrlo, murió cinco años qué aspecto tenía el ADN. Los científicos después y no llegó a recibir el premio Nobel habían demostrado que esta molécula es la La pregunta del autor de Medicina que obtendrían los otros tres en portadora de la información genética, pero 1962. Franklin murió sin saber que una de ignoraban cómo codifica toda esa información ¿Hasta qué punto es lícito sus fotos había sido la pieza fundamental del y, más importante aún, cómo los organismos modificar genéticamente puzzle que permitió a Crick y Watson dar con leen ese código y lo traducen en instrucciones un organismo para su uso la solución. La historia sigue en deuda con ella. concretas. en investigación? Como con tantos otros. Para responder a estas cuestiones era imprescindible conocer los detalles más íntimos de su estructura. De todos los científicos inFrancisco Javier Novo [PhD Med 91] es genetista @nuestrotiempo_ y Profesor titular de la Facultad de Ciencias de la teresados en este tema, solo cinco en todo Opine sobre este asunto en Universidad de Navarra. www.a100ciacierta.com el mundo estaban en condiciones de lograrTwitter. Los mejores tuits serán lo. Uno de ellos —que recibiría después dos publicados en el siguiente número. premios Nobel (el de Química y el de la Paz), pero no por este hallazgo— trabajaba en Estados Unidos. Los otros cuatro trabajaban

El misterio de la vida en un mecano

E

abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —71


Alumni Futuro profesional en el gigante asiático

rocío sobejano [med 07], coordinadora médica del norte de asia para international sos

“El futuro se encuentra hoy en Asia. Si dominas inglés y estás preparado: no lo dudes” Rocío Sobejano tiene ambición y ganas de aprovechar al máximo cualquier oportunidad. Vive en un continente donde las ocasiones son muchas. Asia solo pide interés, adecuada formación y espíritu aventurero. Y a Rocío nada de eso le falta. Texto Laura Juampérez [Com 05] Fotografía Rocío Sobejano [Med 07]

¿De dónde viene tu interés por las emergencias y rescate en helicóptero? Mi ilusión ha sido siempre dedicarme a la emergencia, la primera asistencia en la calle. En España no existe la especialidad de Medicina de Urgencias, de modo que para trabajar en urgencias hospitalarias, o prehospitalarias, debes hacer primero una especialidad a través del MIR. Por eso, durante los dos últimos años de especialidad de Medicina de Familia realicé prácticas en urgencias de atención primaria, centro de atención continuada (rural) y ambulancias 112. Después de trabajar en una estación de esquí y hacer la especialidad tenía muy claro que quería ser la primera que llegase a los accidentes, así que me decidí por hacer el curso HEMS, que me permitiría abrirme paso en la aeromedicina. Ahora soy coordinadora médica del norte de Asia, y me gustaría especializarme en dirigir emergencias y grandes desastres. 72—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013

Después de Pamplona te fuista a Londres, ¿te abrió Gran Bretaña la posibilidad de trabajar en empresas como International SOS? El primer paso para labrarte una carrera internacional es homologar tu título en el extranjero y Londres te abre muchas puertas gracias a la Commonwealth. International SOS es la empresa médica más grande del mundo, con presencia en 74 países. ¡Qué mejor sitio para hacer una carrera internacional que en la empresa más grande del mundo! Hay que pensar siempre a lo grande. Antes de enviar mi currículo me aseguré de realizar todos los cursos y obtener los títulos que se requieren (especialidad, específicos de idiomas, emergencias...). Prepararlo me llevó más de un año. Justo unos meses antes de terminar la especialidad, me llamaron para una entrevista en París. Tenía muy claro que

ficha

·

Fecha de nacimiento: Caracas (Venezuela), 21 de septiembre de 1981. Para el tiempo libre prefiere... Viajar, turistear monumentos, palacios y recorrer los rincones de cada mercado. Un consejo... ¡Soñad y os quedaréis cortos!

· ·

quería empezar una aventura en Asia, así que lo hablé con mi marido, que tenía la misma inquietud. Hace un año se presentó la oportunidad y aceptamos. ¿Qué trabajo desempeñas en la Central de Alarma de Pekín? Desde aquí, medio centenar de profesionales asistimos a todos los extranjeros que necesiten atención médica en China, Mongolia, Rusia oriental, Corea del Sur, Japón y Hong Kong. Y a todos los chinos en el extranjero. Mi trabajo consiste en organizar el plan de rescate de accidentes múltiples con víctimas(como una avalancha reciente en el Everest) o la asistencia médica a los profesionales sanitarios que atienden pequeñas clínicas remotas para centrales mineras en los desiertos de Mongolia. También en plataformas petrolíferas en los Mares de Sakalisk; o dirigir evacuaciones y repatriaciones de pacientes a sus países de origen, además de organizar la asistencia médica de cualquier extranjero en el norte de Asia. Una labor muy variada Desde luego. A lo largo del mes puedo estar sentada en la central organizando evacuaciones, haciendo guardia en las urgencias de la Clínica de Pekín, formar parte del equipo médico que evacúa al paciente en avión ambulancia, auditando pequeños centros de atención continuada en las zonas más remotas o en los


—SOS. En las imágenes superiores Rocío Sobejano aparece en la Central de Alarma de Pekín, preparando una operación de rescate. Debajo, su hijo mayor, Juan, en el colegio, donde se ha integrado perfectamente en apenas un año.

—Titulito. Pie de foto.

abril&junio 2013  Nuestro Tiempo —73


Alumni Futuro profesional en el gigante asiático

hospitales más lujosos de Asia. Siento que soy afortunada. Atiendo a diario a cientos de pacientes de todos los rincones del mundo y en cualquier zona del norte de Asia. Trabajo en los primeros auxilios de pequeños pueblos pero también en hospitales dotados de la última tecnología.

china diversa “Trabajo en los primeros auxilios tanto de pequeños pueblos como de hospitales muy especializados dotados con la última tecnología”

¿Podrías contarnos alguna de las últimas operaciones de rescate en la que hayas participado? Hubo un accidente de tráfico en Tianjin(cerca de Pekín). Después del choque se incendió el autobús en el que viajaban unos veinte pasajeros alemanes. No solo pude organizar la evacuación, sino que además acudí para trasladar a pacientes a distintas unidades de quemados en Pekín y Hong Kong.

otra dimensión “Lo más impactante son las cifras: una pequeña capital de provincia tiene de media ocho millones de habitantes, siete hospitales con cinco mil camas cada uno y un millón de consultas externas diarias”

¿Cómo imaginabas el panorama social y sanitario en Asia? ¿Qué es lo que más te ha sorprendido? Las diferencias entre países se traducen en que Singapur, Hong Kong, Corea del Sur o Japón son Centros de Excelencia Médica. En cambio, Tailandia, Malasia, Vietnam, China y Filipinas disponen de sistemas muy precarios. Especialmente China, donde la escala social está muy marcada y cada vez hay menos clase media. En todo caso lo más impactante para mí fueron las cifras. Aquí una pequeña capital de provincia tiene una media de ocho millones de habitantes, unos siete hospitales por capital y cada hospital ronda las cinco mil camas, el millón de visitas diarias en consultas externas, cien quirófanos, veinticinco escáneres, doscientas camas por UVI… A pesar de todo los hospitales siempre están colapsados, con camas por los pasillos y colas larguísimas para que los pacientes sean atendidos. Aquí no existe la figura del auxiliar de enfermería. Hay unas cinco enfermeras por planta, con al menos cien camas por enfermera. ¿Al paciente se le puede atender correctamente con esos medios? 74—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013

los más pequeños “La capacidad de adaptación de los niños es increíble. Con dos y tres años saben dirigirse a los chinos en mandarín, al resto en inglés y a nosotros en español”

Cada familia se instala junto al paciente, le cuida, limpia y alimenta. Ellos “cocinan y viven” a su lado. Por eso las condiciones higiénicas son imposibles de manejar, pero es la única manera de poder atender a los millones de pacientes. Como consecuencia delante de la puerta de la UVI, por ejemplo, puedes encontrar doscientas familias que viven allí, rodeadas de vendedores de comida… ¡Impresionante! ¿Y tu familia, se ha adaptado bien al entorno? Tenemos dos niños: Juan, de tres años, y Gabriela, que cumplirá dos en julio. Su capacidad de adaptación ha sido increíble. Juan al principio se inventaba el idioma y hablaba mucho con gestos. Ahora sabe dirigirse perfectamente a los chinos en mandarín y al resto de niños en inglés, y si llega a casa se dirige a nosotros en español. Todavía nos sorprende ver cómo cambia de idioma sin esfuerzo, ¡y si le hablas en inglés o mandarín te responde perfectamente! Gabrielita llegó sin hablar. Ahora chapurrea los tres idiomas y comprende cualquiera de ellos. Tanto en el colegio como en el día a día se les ve felices. Creo que han sido los que más rápido se han adaptado. Tu marido trabaja en la televisión china CCTV, la cadena más importante del país Juan estudió la doble licentatura de Derecho y Económicas. De hecho, nos conocimos en la Biblioteca, mientras participábamos en la Olimpiada de Estudio. Tras graduarse trabajó ocho años como agente de Bankinter, gestionando grandes patrimonios en el Grupo Financial Plus y Groupama, pero lo dejó todo para seguirme a China. Al día siguiente de llegar a Pekín una pareja que conocimos le ofreció directamente un puesto en la redacción de Finanzas, en la Televisión China CCTV. CCTV es la cadena más importante de China. Pertenece al Gobierno y se transmite en casi todos los idiomas. Su


audiencia es de cientos de millones de telespectadores —tantos que ni ellos mismos conocen las cifras exactas—. Ahora mismo Juan lleva todas las noticias financieras del canal en español, para España e Hispanoamérica, y prepara un programa sobre finanzas, en el que además será el presentador. Esperamos que pronto esté en antena. ¿Pero a él le gustaba el mundo de la televisión? Jamás se lo planteó. Su pasión es la banca, la bolsa… Pero esta salida laboral ha sido una grandísima suerte. Le encanta. Es una forma muy distinta de desarrollar su pasión por las finanzas, aunque no descarta retomar a su actividad anterior. Entre vuestros planes, ¿se encuentra volver a España o es más probable que viajéis a otros países para continuar con vuestra carrera profesional?

La verdad es que no pensamos en volver a menos que sea por vacaciones. Nos gustaría quedarnos en Asia muchos años, si Dios quiere, no solo por la oportunidad laboral, sino porque cultural y familiarmente es una suerte poder vivir aquí. ¿Qué recomendaríais a un graduado que se planteara seguir vuestro camino? Le diría que no dude en salir fuera. El futuro se encuentra en Asia. Aquí es donde están sucediendo las cosas, y desafortunadamente en España, hoy por hoy, resulta imposible encontrar oportunidades como estas. Aquí podemos soñar con un futuro profesional que nos permite planificar a largo plazo, tener hijos y ofrecerles la posibilidad de aprender idiomas, ir a colegios internacionales, conocer diferentes culturas… El futuro se encuentra hoy en Asia. Si domináis el inglés y estáis preparados: ¡no lo dudéis!

—Instalaciones. Todos los hospitales tienen zona VIP, habitaciones de 100m2, con un cuarto para el acompañante y otro para el cuidador. —Auditorías médicas. En las fotografías superior derecha e inferior izquierda, Rocío durante sus trabajos de auditoría a hospitales. —Turismo familiar. Rocío y su marido, Juan, con los dos pequeños de la familia, Juan y Gabriela, en la Gran Muralla China: "Mutianyu".

Nt

abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —75


Alumni Carta desde... Noruega

Bienvenidos al Norte A Izaskun Muruzábal [Bio 09] no le asustó el frío ni la falta de luz en su primera estancia en Noruega. Ahora repite con un doctorado en Biología. Texto y Fotografías Izaskun

Muruzábal [Bio 09]

—La noche y el día. El puerto de Stavanger en vistas diurna y nocturna. 76—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013

stavanger [noruega]. Cuando uno piensa en los países nórdicos la primera imagen que le viene a la cabeza está protagonizada por enormes montañas nevadas, fiordos profundos, gente rubia y alta, y mucho, pero que mucho frío. Y la realidad no resulta tan diferente. Lo poco que recordamos sobre este país de las clases de Geografía en el instituto es que forma parte del trío NoruegaSuecia-Finlandia, en la península escandinava. Pues bien, Noruega es el situado más al oeste, el que posee muchísimas islas y una bandera roja con una cruz azul. Ahora que nos suena un poco más, podemos sumergirnos en él. Porque si algo hay aquí es precisamente agua, tanto salada como dulce. De hecho los fiordos ocupan una gran parte del país, con los inconvenientes que ello supone para la comunicación, ya que a menudo hay que tomar ferris o ir por “el camino largo”, es decir, bordeando la costa. Aunque también tiene sus ventajas: es un lugar excelente para hacer un crucero y disfrutar de la orografía. En el aspecto económico, el mar esconde un tesoro negro, el petróleo, que ha otorgado a Noruega uno de los puestos más altos en el escalafón de renta per cápita (el tercero del mundo). Ha pasado de ser un país pobre, que dependía de sus fábricas de latas de conserva y su pesca, disputado por Suecia y Dinamarca, a ser un país riquísimo que trata de mantener sus costumbres. Stavanger, donde vivo, es una de las ciudades que ha experimentado el boom del petróleo. Aquí se ubican la mayoría de las grandes empresas petroleras (Statoil, BP, Shell-V, etc.) y mucha gente trabaja para ellas. En mi caso, Noruega no era una desconocida. Había estado en Tromsø, a dos horas de avión hacia el norte y el frío. Allí llegué con una beca Erasmus de la Universidad que me permitió vivir experiencias únicas, como ver auroras boreales a

diario, embarcar en un rompehielos con destino a Groenlandia durante dos semanas, rodeada de focas, osos polares y hielo; visitar Cabo Norte o el mismo fin del mundo (aunque en realidad hay un punto más arriba en latitud) y la isla de Svalbard, todavía más al norte que Noruega. En este sentido Stavanger, donde he recalado en mi segunda estancia en el país nórdico, es un lugar menos extremo. Aquí hace frío y llueve mucho, pero nada que no haya experimentado alguien que ha estudiado en Pamplona. Además, la ciudad se sitúa bastante al sur de Noruega, en la costa oeste, y aunque dicen que Bergen es la puerta de entrada a los fiordos, esto no se queda atrás. Los paisajes más impresionantes de Noruega se encuentran aquí, en el fiordo de la luz o Lysefjord. multiculturalidad y ciencia. Las diferencias con España son grandes. En cuanto al precio de la vida, una cerveza o una Coca-Cola cuestan 160 coronas (unos 20 euros). Al principio te escandalizas con el alquiler, la compra en el supermercado, el ocio…, y luego dejas de pensar y comparar. No merece la pena. Con el sueldo noruego se puede llevar perfectamente una vida noruega. Por otro lado, trabajar con su diversidad cultural resulta muy enriquecedor. A pesar de que Stavanger apenas pasa de los cien mil habitantes, en mi laboratorio, en el Centre for Organelle Research, adscrito a la Facultad de de Matemáticas y Ciencias Naturales de la Universidad de Stavanger, hay personas de los cinco continentes (EE UU, Brasil, China, Etiopía, Zambia, India, Nepal, Rusia, Kazajstán, Reino Unido, Francia, Finlandia, Alemania, Polonia, Grecia o España). Se trata de un centro de investigación joven, solo tiene tres años, moderno y donde compartimos instalaciones con empresas privadas como el instituto de Gastronomía, la leche Tine o el queso Jarlsberg. Mi laboratorio se dedica a es-


se parezcan en nada a los nuestros, ya que mis amigos son todos internacionales. De hecho, los pocos españoles que conozco llevan otro tipo de vida, de modo que me rodeo de estudiantes de doctorado y de otros “expatriados”. Salir de noche resulta casi prohibitivo. La bebida es cara, y las discotecas también. Por eso se suele cenar en casa de alguien y allí se preparan pequeñas fiestas. Otra opción son los conciertos en clubes, donde se escucha música alternativa.

tudiar el ADN de las bacterias. Además, disponemos de muchas posibilidades de aprendizaje: desde un curso de Filosofía en una isla griega, pasando por una conferencia en California, Hawai o Australia, hasta el intercambio con otras ciudades noruegas para aprender nuevas técnicas. Oportunidades de formación para las que cada doctorando recibe una cantidad anual de dinero, que puede dedicar a libros, conferencias, material electrónico, etcétera. Asimismo, muchas otras organizaciones ayudan económicamente a los estudiantes para que puedan asistir sin coste a eventos sociales y académicos. noruega de día, española de noche. En este entorno mi vida y horarios se dividen en dos: soy noruega de día y entre semana, y española de noche y los fines de semana. Trabajo de las ocho y media a las cuatro aproximadamente (aquí hay mucha flexibilidad y el horario de un estudiante de doctorado es de todo menos estable). La comida —el lunsj, que compartimos con los compañeros noruegos— es a las once y media y la cena (middag) hacia las seis, con lo que es habitual “recenar” antes de ir a la cama. El fin de semana, en cambio, hago horario español, a pesar de que los hábitos no

—Maravillas naturales. En la imagen superior, Izaskun en la piedra Preikestolen, con el fiordo a sus pies. Debajo, en Sverd i fjell ("Espadas en la montaña"), en la playa de Hafrsfjord.

tres años en el polo norte. A menudo me preguntan si me quedaría a vivir en Noruega, y no sé qué responder. La vida te lleva por caminos insospechados. Cuando me fui de Tromsø estaba un poco decepcionada porque no había visitado el Preikestolen (una formación rocosa muy peculiar al suroeste de la isla) y era difícil que pudiera volver de nuevo. ¡Ahora lo tengo al lado! De modo que nunca se sabe. Las oportunidades escasean en todas partes y los investigadores tenemos que movernos continuamente. Así es la ciencia. De momento tengo por delante dos años más con los “vikingos”—vivo aquí desde hace un año—. Después veremos hacia dónde zarpa el drakkar. Nt

abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —77


Libros

números

100 10

libros permite subir la plataforma Google Books a la nube.

páginas tiene el libro Cent mille milliards de poèmes. Sonetos recortados en tiras que permiten componer cien billones de poemas.

Haiku: la rendija en que quepa una emoción La manifestación más conocida de la poesía japonesa funciona también en español. Texto Joseluís González [Filg 82]

Nadie ha llamado a mi puerta en dos días. Excepto el viento. Susana Benet

78—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013

No abundan las palabras que nuestro idioma ha tomado en préstamo del japonés: bonzo, kimono, catana, sake, manga, biombo, sushi, samurái, judo, harakiri, kárate, geisha, kamikaze, bonsái, karaoke... Esas voces recorren el difícil viaje de traer de otras latitudes y civilizaciones objetos desconocidos, costumbres forasteras, estilos inesperados, más la lejana palabra que designa y sella esa realidad exótica. Ese extranjerismo que apenas se aclimata a la propia ortografía sino que conserva casi intacta su escritura originaria se denomina, técnicamente, xenismo. Chalet, córner, suéter, best seller podrían servir de ejemplos. La apropiación —la asimilación— de esas novedades foráneas amplía el propio entorno. Reconforta saber que la Humanidad sigue alimentando verosímilmente a la Humanidad, haciéndola crecer. La literatura lírica ofrece un caso de éxito de esa aportación de generosidad cultural: el haiku. La vigésima tercera edición del Diccionario de la Real Academia incorporará esta entrada: haiku o haikú. Los académicos aseveran que este sustantivo se ha añadido a nuestro idioma a través del inglés, pero que el término tiene nacimiento nipón. Encierran su definición en su clásica escueta línea:


Miguel de Cervantes

Ana Ribera

Heda Margolius Kovály

Gay Talese

Elizabeth Bowen

Roald Dahl

“Composición poética de origen japonés que consta de tres versos de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente”. Para el Prof. Vicente Haya, la semilla que aviva uno de esos breves poemas suele brotar del asombro y el arrobamiento con que al poeta le deslumbra el quedarse a contemplar la naturaleza. “Este camino/ ya nadie lo recorre/salvo el crepúsculo” obra de Basho, monje budista del xvii y uno de los más altos creadores, como el traducido mil veces: “El viejo estanque:/ zambullirse una rana./El agua, un ruido”. Este otro, que se limita a escalonar estos tres versos rápidos: “«Ven, ven», le dije./ Pero escapó volando/ una luciérnaga”, haiku también de hace más de tres siglos y que se le atribuye a un niño de siete años que profesó después en el budismo. Más contemporáneo, y de una mujer casada, es esta estampa de invierno: “En la llanura/ y en los montes, inmóvil/ de nieve todo”. Una delicada preciosidad en cualquier hemisferio. Escribir un haiku significa para los más puristas someterse a unas reglas implacables: hay que aludir casi forzosamente a un elemento del paisaje, limitarse a una sola situación y revelar el poema —su pauta de dos pentasílabos flanqueando al central de siete sílabas— casi siempre en presente. Se valora contrastar el medioambiente con el factor humano, apuntar la sensación de inacabado, escatimar los adjetivos, restringir los verbos de acción y sus formas personales, que no resuene la rima, y procurando describir en el primer verso para luego dejar flotar la momentánea, espiritual sutileza de la percepción inesperada, una especie de iluminación. Además, se debe lograr sin elaboración artística, sin premeditarlo ni apenas corregirse, debe fluir espontáneo,

sin apoyarse en trucos ni metáforas ni en raciocinios ni intermediaciones. La emoción directa, por una rendija. El tamaño afilado y estrechito de un soplo. Se ha repetido que un buen haiku invita al lector a intervenir, a que infiera consecuencias. Como la verdadera poesía. Por eso no hace falta explicar todo. Fernando Rodríguez-Izquierdo, experto profesor hispalense y traductor del japonés, estudió esta forma y concluyó que el presente se hace lirismo en el haiku. Suya es esta muestra, pariente de la greguería: “Blanca ruleta/ de amor y desamor,/ la margarita”. Uno de sus amigos, Jesús Montero Marchena, compuso este prodigio: “Ninguna nube,/ y un horizonte limpio/ amaneciendo”. Varios poetas destacan hoy en España en la escritura de haikus. Uno es Juan Antonio Bernier: “Alba otoñal:/cómo esparce su mies/ la lenta escarcha”. Talento especial como haijin muestra Susana Benet, acuarelista además de poeta: “Tumbas abiertas./ La tibieza del sol/ sobre los huesos”, expresa la creencia firme en el más allá de la muerte. Y esta escena de amor perfecto: “Trénzame el pelo./ Que sienta los tirones / de tu cariño”. Estos dos, urbanos, del hispano-argentino Andrés Neuman tienen calendario de siglo xxi: “Redonda, quieta/ en el raíl del metro/ una paloma”. “Persecución:/En el retrovisor/la luna llena”. Gabriel Insausti ha reunido varios insuperables en su libro Cristal ahumado: “Le falta al mundo/esa luz en que ahora/estoy pensando”. Asómese usted a la ranura del haiku. Atrévase. Mire despacio y sienta rápido. “Eran las nubes/—su volumen bogando—/proa del cielo”. Vivirá más. Dará algo suyo a otros.

apuntes

gay talese La editorial Alfaguara ha reunido en El silencio del héroe las mejores crónicas deportivas de este nombre indiscutible del periodismo contemporáneo. ana ribera (molinos) Es la autora de Diario de una madre sin superpoderes, un libro escrito a raíz del éxito de su blog: cosasqmepasan. com. Sentido común y sentido del humor. miguel de cervantes Con ocasión del 400 aniversario de las Novelas ejemplares, el Museo Casa Natal de Cervantes, en Alcalá de Henares ha inaugurado una exposición conmemorativa que permanecerá abierta hasta octubre.

Nt

abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —79


Libros

Mártires del siglo xxi

Escaparse del mal El mundo, el demonio y la carne

Cristianos y leones

Intemperie

La muerte del corazón

Fernando de Haro Planeta, 2013

Jesús Carrasco Seix Barral, 2013

Elizabeth Bowen Impedimenta, 2012

“Cada mañana, cristianos de todo el mundo tienen que elegir entre su fe o su vida”. En 2011 la revista The Economist, semanario liberal británico defensor del matrimonio homosexual y de la legalización de las drogas, aseguró: “La fe con más seguidores tiene cada vez más perseguidores”. Fernando de Haro, un periodista curtido en diversos medios (CNN+, Popular TV y ahora COPE) y autor de este libro lo confirma: “Cada año cien mil cristianos son asesinados y cien millones sufren restricciones por estar bautizados”. De Haro analiza las regiones y países más fanáticos del mundo (Pakistán, Iraq, Siria, Nigeria o India). Allí se persigue a los caldeos, los coptos, los católicos o los protestantes y la libertad religiosa que reclaman a Occidente la niegan en sus naciones. A medio camino entre la crónica y el libro de viajes, esta es la historia de héroes silenciosos que pagan un altísimo precio por no renunciar a su fe.

La primera novela que publica Jesús Carrasco, extremeño de cuarenta años y redactor de una agencia andaluza de publicidad, es densa, compleja, áspera y hermosa. Empieza desbrozando la huida de un niño agazapado en un escondrijo de un olivar. Lo buscan no se sabe por qué. Las peripecias y sobresaltos van a anudarse por los once capítulos firmes del libro con aire de alegoría, de sequía y de crisis de valores y de seguridades. El vocabulario añejo —propio de labores del campo y enseres de otras épocas— mide con precisión las acciones y a la vez adensa la historia con imágenes líricas para aquietar el ritmo. Importa en la novela qué pasa, qué ocurrió y qué pudo suceder. Ahí resuena el magisterio de Faulkner. El final, tras su carácter inhóspito, de pocos personajes, y rumor de apocalipsis, echa un puñado de esperanza y exalta la dignidad de la criatura humana. A ver si así discurre la narrativa memorable del siglo xxi.

Nacho Uría

Joseluís González

La muerte del corazón contiene muchos ingredientes de un tipo de literatura que pone el énfasis más en el análisis psicológico de los personajes que en el desarrollo de la trama, concentrada en pocos escenarios, episodios y protagonistas. Portia tiene dieciséis años. Para algunas cosas, es una joven madura e independiente; para otras, sobre todo las relacionadas con sus sentimientos, es una joven sin apenas experiencia de nada, aunque posee una sensibilidad exacerbada que no augura nada bueno. Con paciencia y tranquilidad, Bowen, perteneciente como Virginia Woolf al Círculo de Bloomsbury, se aplica a la tarea de diseccionar los sentimientos de Portia; su hermanastro, Eddie; y la mujer de este, Anna. Cada uno de los personajes sólo atiende a sus egoísmos y a sus intereses; Eddie y Anna, con quienes vive tras la muerte de sus padres, ven a Portia como alguien desvalido e inseguro que no acaba de encajar en ningún sitio y de la que no hay que fiarse. Por-

80—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013

tia sabe que su cuñada Anna la ve como un ser distante y reconoce que será imposible conseguir un trato normal y cariñoso con ella. Además, su interés por Eddie, basado en su ingenuidad, la lleva a tomar decisiones equivocadas. Si Portia representa la falta de experiencia ante la vida, el personaje de Anna, una excelente creación, manifiesta el exceso de protagonismo y de autoestima. Ella sólo desea que todo gire alrededor de sus caprichos y opiniones y que los demás reconozcan su valía e interés. Ambientada en Londres en el periodo de entreguerras, La muerte del corazón, publicada en 1938, refleja indirectamente las luces y las sombras de una sociedad endogámica en la que las apariencias y las formalidades afectan negativamente a la naturalidad de los sentimientos. En la novela, ni Portia ni Anna consiguen la piedad de los lectores, una por su falta de sencillez y otra por su patética vanidad. Adolfo Torrecilla


Un bosque de relatos

Testigo de la locura totalitaria

Cuentos completos

Bajo una estrella cruel

Roald Dahl Alfaguara, 2013

Heda Margolius Kovály Libros del Asteroide, 2013

No solamente su biografía, también la vida de sus padres, la de su esposa —la actriz Patricia Neal— o las que han vivido sus cinco hijos, incluso la de alguna nieta del ingenioso Roald Dahl, ofrecen accidentados episodios y originales circunstancias, que se internan habilidosamente por sus narraciones. Sus criaturas literarias para niños —Charlie y la fábrica de chocolate, Matilda, la tortuga Alfie de Mrs. Silver, su versión de los grémlins…— hacen crecer ese frondoso árbol genealógico de lances y de imaginaciones. Por mediación del novelista (y espía) C. S. Forester, Roald Dahl (también espía) vio publicado su primer relato, “Pan comido”, en el semanario Saturday Evening Post, que le abonó mil dólares, en verano de 1942. Ahí se propulsó la carrera de Dahl como escritor, al comienzo más conocido en Estados Unidos que en Gran Bretaña. En los años sesenta se dedicó casi por completo a la Literatura infantil, cuando tenía prestigio de narrador.

Como demuestra este amplio y ameno volumen, casi medio siglo de cuentista y sus sesenta piezas destinadas al público general bastan para considerar a Roald Dahl un autor admirable, de tonos diversos (no sólo de humor negro y ácido), con diálogos vivos, que cifra en el desenlace inesperado su gran filón. Esta opulenta edición eslabona cronológicamente su narrativa breve. Inolvidables historias donde los sinsabores de la venganza se retuercen con astucia, como el asesinato impune de “Cordero asado” (1953), la tensión creciente de “El hombre del sur”, las sorpresas de “Apuestas”, “Edward el Conquistador” o “El hombre del paraguas”, o el fantástico pero cruel “El cisne”, o piezas donde le corresponde al lector completar el desenlace, como en “Nunc dimittis”. Pero aunque la venganza busca el mal, la irrisión le rebaja la antipatía y deja en los personajes y en el lector huellas de misericordia y comprensión de la naturaleza humana. Joseluís González

Heda Margolius Kovály nació en Praga en 1919 en el seno de una culta y conocida familia de judíos. Dos años después del inicio de la II Guerra Mundial, y con Checoslovaquia ya ocupada por las tropas nazis, comenzaron en Praga las persecuciones y deportaciones de judíos. “Si todo comienzo es duro, el comienzo de la desgracia lo es todavía más”, escribe casi al inicio de estas memorias. Heda pasó por varios campos de concentración hasta que consiguió fugarse con un grupo de compañeras y volver a Praga. Cuando acaba la guerra, se reencuentra con Rudolf, su antiguo novio, también judío, y contraen matrimonio a la vez que en Checoslovaquia se consolida con fuerza el Partido Comunista. Animada por su marido, intelectual y ferviente comunista, se afilian al Partido. Pronto comprueba, sin embargo, cómo el comunismo desprecia la democracia y cómo en nombre del bien común se eliminan las libertades individuales. Rudolf, un trabajador incansable y de ideas

férreas y sólidas, fue nombrado Secretario de Estado de Comercio, aunque pronto se torcieron las cosas, pues fue detenido y condenado a muerte en un juicio. A partir de ese momento, Heda, gravemente enferma además, fue despreciada de manera generalizada por sus vecinos y amigos. “Para entonces, me había convertido en una leprosa, alguien a quien cualquiera que apreciase su propia vida tenía que evitar”. El libro continúa con el relato de las adversidades que sufrió en esos años y su lucha personal por conseguir que se anulase el juicio contra su marido y se le declarase inocente, deseosa de recuperar así su buen nombre. Heda acaba sus impresionantes memorias en 1968, con la descripción de la Primavera de Praga y la represión soviética de las ansias de libertad. Un magnífico libro que forma parte ya de esa biblioteca de la barbarie y el horror sobre los crímenes cometidos por el nazismo y el comunismo. Adolfo Torrecilla

abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —81


Cine

números

30

millones de dólares se han invertido en la producción de la versión rusa de Stalingrado, dirigida por Fedor Bondarchuk.

60

metros de longitud mide la alfombra roja que pisan las estrellas del Festival de Cannes.

La nostalgia de una felicidad soñada

Tony Leung es el protagonista de The Grandmaster.

La última película de Wong Kar Wai vuelve a mezclar plenitud y frustración en una obra singular Texto Jorge Collar

82—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013

Ocho años de preparación, tres más de rodaje, larga espera en las pantallas..., todo hace de The Grandmaster, de Wong Kar Wai, el ejemplo del acontecimiento cinematográfico para cinéfilos que acompaña siempre las obras de este director después del éxito internacional de In the Mood for Love (2000), ilustración de sus preocupaciones estéticas y morales. Pero ya antes sus películas de juventud con su ruptura de los cánones del cine de Hong Kong, que llegaban a Europa de forma confidencial,

entre 1995 y 1997, definían al hombre y al artista en busca de su estilo : Days of Being Wild (1990), Chungking Express (1994), Ashes of Time (1994), Fallen Angels (1995). De su interés por una juventud sin referencias morales, en pleno caos afectivo, a una obra que ya evocaba un nuevo enfoque de las artes marciales, el director de Hong Kong,preparaba ya el choque de In the Mood for Love. Sus temas, que se repetirían después en 2046 (2005), y en la incursión americana de My Blueberry Nights (2007),


Ralph Fiennes

Frida Giannini

estaban ya dominados por la nostalgia de un pasado doloroso y el temor de la pérdida de la felicidad. Se llega así a The Grandmaster en la que el tema de las artes marciales es renovado completamente. Como ya en Ashes of Time, que adaptaba un clásico de la literatura china, esta “película de sable” nada tiene que ver con las obras de acción casi deportiva que ilustran el género popular de kung-fu y que se reducen a una serie de combates espectaculares donde el humor desempeña un papel esencial. Para Wong Kar Wai, su película es una forma de apropiarse del género, en que rinde además homenaje a los verdaderos creadores de esta especialidad que no es solo el resultado de un ejercicio físico constante sino todo un arte de vida. Por esta razón el director ha viajado a China y ha buscado a los maestros del género. The Grandmaster es también una película histórica por varias razones. Se aborda la biografía de un personaje real, Ip Man (Tony Leung), que fue el maestro de Bruce Lee, y que en 1936, reinaba sin concurrencia en la ciudad de Foshan como creador de una variedad de kung fu. Ip Man se consagra a su familia y a su arte de forma apasionada y serena. Su vida se acelera sin embargo cuando el Gran Maestro de la Orden de las Artes marciales, Gong Baosen (Quinxian Wang), busca un sucesor. Eso dará ocasión a Ip Man de competir con los maestros del sur y con la hija del propio Baosen, Gong Er (Zhang Ziyi) también especialista en kung-fu. La invasión japonesa de 1937, continuada hasta el final de la Guerra Mundial, la guerra civil y la toma

Dustin Hoffman

Gus van Sant

del poder de los comunistas influirán de manera decisiva en la vida de los personajes, obligados a refugiarse en Hong-Kong. En esta obra singular cabe preguntarse que es más importante: la belleza visual de las escenas de kung-fu o la fuerza de los sentimientos de las secuencias dramáticas. En realidad, los dos aspectos son decisivos y se superponen. Wong Kar Wai ofrece una nueva visión del kung fu que pone de relieve en imágenes fastuosas, sinfonía del movimiento, sometida a reglas precisas que escaparan a los no iniciados pero que apasionarán a todos por su carácter espectacular. Todo sometido a un montaje riguroso, con ralentís casi pedagógicos, en un juego evidente con luces y sombras, sin olvidar la riqueza de decorados y de vestuarios. Todo es perfecto, pero esta perfección no es suficiente. Conviene considerar lo que transmiten estas imágenes: los sentimientos de los personajes que ven consumirse sus vidas, truncadas por los acontecimientos, con la misteriosa mezcla de frustración y plenitud que se encontraba ya en In the Mood for Love, donde una pareja conocía un gran amor sin poder vivirlo en la realidad. Wong Kar Wai sigue aludiendo a la paradoja de la nostalgia de lo que no ha llegado a ser, de la felicidad condenada de antemano. Aquí se sumaran así el dolor de la pérdida y la imposibilidad de vivir un amor ideal. Decididamente, los personajes de Wong Kar Wai pierden siempre el tren de la felicidad, salvo si se considera que un amor soñado es tan fuerte como el amor real.

James Franco

Matt Damon

telegramas

ben affleck Después del triunfo en los Oscars, el director de Argo vuelve a ponerse tras la cámara para dirigir la adaptación de Vivir de noche. Es el libro con que Dennis Lehane ha ganado el Premio Edgar 2013, un importante galardón de novelas de misterio. frida giannini La directora creativa de Gucci protagoniza la película de James Franco, The Director. Pero los vínculos del cine con esta firma de moda van más allá: desde 2006 ha donado más de dos millones de dólares para financiar proyectos cinematográficos. ralph fiennes Será el protagonista de Un mes en el campo, la adaptación de la novela de Ivan Turgueniev dirigida por Vera Glagoleva.

Nt

abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —83


Cine

Un guión rico en contenido humano

La vida de Albert Camus

Sencilla y emocionante

A la tercera no va la vencida

Promise Land

Le Premier Homme

Una vida simple

Iron Man 3

Director: G. Van Sant Guión: J. Krasinski y M. Damon Estados Unidos, 2013

Guión y dirección: G. Amelio Italia/Francia, 2013

Director: A. Hui Guión: S. Chan y R. Lee Hong-Kong, 2013

Director: S. Black Guión: S. Black y D. Pearce Estados Unidos, 2013

Steve (Matt Damon) y Sue (Frances McDormand) son dos amigos que llegan a un pueblo perdido en plena crisis económica. Trabajan para una gran compañía que explota yacimientos de gas y, aunque todo parece funcionar bien, recibe críticas de los ecologistas. La aparición de uno de ellos (John Krasinski) pone de relieve los riesgos de la explotación. Comienza entonces un apasionante enfrentamiento complicado por una rivalidad sentimental. Sobre una historia de Dave Engers, M. Damon y J. Krasinski, intérpretes y productores, han escrito un guión hábil cuya dirección han confiado a Gus van Sant. Sería lógico esperar una película de tesis ecológica, pero el guión es mucho más rico en contenido humano; cuida el perfil de cada personaje, al tiempo que defiende la vieja América agrícola en crisis. Sin embargo, el acierto que da toda la fuerza a la historia viene de una sorpresa final que cada espectador deberá descubrir.

Un novelista famoso (Albert Camus, Nobel de Literatura 1957) vuelve a Argelia, su tierra natal, en pleno conflicto independentista. El intelectual de izquierdas que ya ha condenado el estalinismo sufre críticas acerbas, pero no puede abandonar a sus compatriotas, y sueña con una independencia utópica, con europeos y árabes en perfecta armonía. Así se evoca en el manuscrito inacabado de Albert Camus encontrado a su lado en el accidente que le costó la vida en 1960. Gianni Amelio, uno de los grandes del cine italiano, se ha lanzado a la adaptación cinematográfica de una obra que es un testimonio sobre el autor de La peste y sobre la época agitada del fin de colonialismo. Con una ejemplar justeza de tono, Amelio describe el ambiente de Argelia y los problemas de conciencia de su personaje. No se oculta la dureza del conflicto, ni su destino trágico, y se pone en primer plano el desamparo de los personajes, atrapados en las redes de la historia.

La idea de base es del guionista Roger Lee, que ha querido contar la historia de una sirvienta de su familia que durante años fue quizá su lazo familiar más fuerte. Ah Tao (Deanie Ip) trabajó para cuatro generaciones de una misma familia burguesa de Hong-Kong. Los avatares del tiempo hicieron que solo quedaran frente a frente Ah Tao y Roger Lee (Andy Lau), un joven productor de cine. Ah Tao le acompaña desde su nacimiento y le ofrece la constancia de un sentimiento de afecto, que se expresa en algo importante: la cocina. Roger Lee ha querido dejar testimonio de esta vida sencilla, dedicada a los otros, y para ello ha reunido a una actriz famosa (Deanie Ip) y a uno de los grandes actores del cine asiático (Andy Lau) bajo la dirección de Ann Hui. El resultado es una película sencilla y emocionante, que además ha tenido en Oriente un gran éxito popular y ha recibido premios, en particular el de la mejor actriz en Venecia.

Después de la aventura comunitaria de Avengers, de Joss Whedon, que reunía los superhéroes de los cómics de Marvel, Iron Man 3 vuelve de la mano del millonario excéntrico Tony Stark (Robert Downey Jr), inventor de la coraza de acero que le transforma en el invencible Iron Man. Tony Stark está obligado a aceptar el desafío del Mandarin (Ben Kingsley), imagen apenas modificada de Bin Laden. Se vuelve al esquema clásico de la lucha entre el bien y el mal, acompañada aquí de una buena dosis de humor. Para los especialistas del género, esta tercera entrega de Iron Man compensa la decepción de la segunda, pues vuelve a centrar la atención en el personaje y en su entorno humano. Las mitologías de los cómics de Marvel se han ido complicando, pero no hace falta ser un especialista para gozar del humor con que se trata a los personajes y con las fastuosas secuencias de acción.

84—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013


Arendt y Eichmann

Tensión al galope

La dulzura de la vejez

Fantasía ecológica

Hannah Arendt

Jappeloup

Quartet

Epic. El reino secreto

Director: M. von Trotta Guión: P. Katz y M. von Trotta Alemania, 2012

Director: C. Dugay Guión: G. Canet Francia, 2013

Director: D. Hoffman Guión: R. Harwood Gran Bretaña, 2013

Director: C. Wedge Guión: J. Davis, L Forte, J. V. Hart, W. Joyce. Estados Unidos, 2013

Hannah Arendt, la filósofa y ensayista de la modernidad, fue enviada por The New Yorker a seguir el proceso contra el criminal nazi Adolph Eichmann. Sus artículos, como el libro que les siguió, desataron la polémica en el mundo intelectual judío, y Arendt fue acusada de minimizar la culpabilidad de Eichman con su teoría sobre la “trivialidad del mal”. Margaretthe von Trotta no hace una biografía de H. Arendt, sino que se limita a tratar las polémicas en torno al proceso de Eichmann y denuncia las presiones sobre la filósofa. Se evita toda deriva didáctica insistiendo en el carácter humano del personaje, en su vida matrimonial y en el recuerdo de su aventura de juventud con Heidegger. Solo en un momento la película se hace “didáctica”: cuando Hannah Arendt defiende su causa ante un anfiteatro de estudiantes en Nueva York. Un gran momento de cine gracias al trabajo ejemplar de Bárbara Sukowa.

Es la historia verdadera de Pierre Durand, que en los años ochenta abandonó su carrera de abogado para dedicarse a la equitación. Con la ayuda de su padre compra un caballo de poca altura sin orígenes conocidos: Jappeloup. Comienza así una carrera brillante e inesperada. Esta película no hubiera sido posible sin Guillaume Canet a la vez, productor, guionista e intérprete, también de las escenas de equitación. Christian Dugay consigue dominar un recorrido humano y profesional en el que ha sido preciso recrear las escenas de tensión espectacular en los Juegos Olímpicos. Sin dejar de dar relieve a la calidad moral de los personajes, la puesta en escena consigue transmitir tanto los momentos íntimos del hombre como los instantes de suspense que acompañan cada salto en una carrera de obstáculos.

La acción trascurre en una residencia para jubilados, viejas glorias de la música. La atención se centra en Willy (Wilf Bond), eterno seductor; en Reggie (Tom Courtenay), reservado y elegante, y en Cissy (Pauline Collins), ya víctima del alzhéimer. Completa el cuarteto la gran cantante Jean Horton (Maggie Smith), que por haber sido la esposa de Reggie va a crear problemas al grupo. Con esta trama y estos personajes, Dustin Hoffman brinda en su primera película toda su experiencia de cine y de teatro a partir de un guión de R. Harwood. Sobre un mundo que asume su parte convencional, utiliza humor y emoción y reserva una importancia decisiva a la música. Toda la figuración de la película está compuesta por verdaderos músicos y cantantes, un acento de realismo que aporta además una visión festiva, dulce y melancólica de la vejez.

Mary Kate, de 17 años, se reúne con su padre, un sabio distraído que investiga sin éxito desde hace años la existencia de un reino en miniatura escondido en los bosques. Por arte de magia, la muchacha se transporta a este mundo y comprueba que su padre tiene razón. Giro importante de Blue Sky Studios (animación de la Fox) que pasa del mundo de Ice Ace a otro tipo de aventuras inspiradas en el libro infantil de William Joyce. Hay precedentes en la literatura y en el cine, Epic testimonia influencias diversas en 3D: desde los samuráis que inspiran los guerreros hasta la dimensión espectacular de obras épicas y fantásticas como Avatar o El señor de los anillos, que han marcado el cine moderno. Otros registros de la obra son el ecológico: preservar la naturaleza es salvar el mundo y el humorístico, que es uno de los secretos de los creadores del mítico Ice Age. Críticas de Jorge Collar

abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —85


Música

quique gonzález

“Comprendí que no había nada comparable a subirse a un escenario. Y que esa iba a ser mi vida a partir de entonces”.

Quique González. ‘Delantera mítica’ Muchos discos y muchos años han conseguido demostrar que Quique González puede permitirse un lugar entre los grandes. Texto Patxi Garro [Com 89]

Comenzó sin hacer mucho ruido y, poco a poco, su talento se ha ido imponiendo. Su talento y su constancia. Su ilusión y su perseverancia. Desde aquel lejano Personal (1998) la carrera de Quique González no ha dejado de crecer en la calidad de sus composiciones y en el número de seguidores. Incluso ha conseguido rebasar las fronteras del mainstream derribando todas las barreras posibles. Ha conseguido el más difícil todavía, que en este caso es tener de su lado a la crítica especializada y el favor del público sin haber tenido un éxito incontestable. Y ese es su éxito. La carrera de González se ha cimentado en obras en las que ha conseguido mezclar textos muy personales —donde el casticismo madrileño tiene su sitio— con músicas de raíz norteamericana en una simbiosis sorprendente, a la vez que natural, a la vista de su evolución en los últimos 15 años. A cobijo de una multinacional en su prime86—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013


discografía

Personal [1998]

Pájaros mojados [2002]

ra grabación, lo despiden y readmiten en una operación rocambolesca para editar Salitre 48 (2001) y Pájaros mojados (2002), discos muy diferentes. El primero, de línea acústica, se trata en realidad de maquetas caseras, y el segundo es un disco muy bien producido en el que destaca una gran sección de vientos. Ambos contienen, como es habitual, grandes canciones. Después de editar Pájaros mojados, y tras varios cambios en el personal de la discográfica, Quique pidió a la compañía la carta de libertad. Decidido a no estancarse, montó su propia discográfica (Varsovia Records) y editó Kamikaces enamorados (2003), disco acústico e intimista en el que destaca la ausencia de baterías y La noche americana (2005), trabajo eléctrico y muy bien producido. Las giras se suceden y el favor del público cada vez es más patente. Cansado de realizar trabajos más propios de un oficinista que de un músico, decide aceptar la propuesta de la discográfica Dro con los que edita Ajuste de cuentas (2006), disco grabado en directo con cuatro temas inéditos y la gran mayoría de hits de su repertorio, el cual sirvió para catapultar a Quique a su nuevo estatus de respetado músico de rock y Avería y redención (2007), grabado en estudio con la banda tocando en directo, entendido como una vuelta al rock crudo y con el que realizó una gira de más de 60 conciertos por toda la geografía nacional. Recientemente, acaba de publicar su noveno disco, titulado Delantera mítica (2013), grabado al igual que el anterior, Daiquiri Blues (2009), en Nashville (Estados Unidos) por Brad Jones. Y aunque puede tener similitudes sonoras, realmente dista un mundo de su antecesor. Aquel era un disco pausado, básicamente acústico, repleto de medios tiempos y con un poso de tristeza al que ayudaban las enigmáticas

Ajuste de cuentas [2006]

Avería y redención [2007]

letras y en este predominan la rabia y la crudeza. Daiquiri Blues inauguró su etapa con la discográfica montada por su oficina de management (Last Tour International) y supuso un paso adelante en su carrera. Grabado con los mejores músicos de Nashville, entre ellos la leyenda de la guitar steel, Al Perkins, recogió la música de raíz americana y la llevó a su terreno logrando una sorprendente simbiosis con sus particulares y enigmáticas letras. Delantera mítica es otro paso más hacia delante. Grabado con los mismos músicos que dieron color a Daiquiri Blues, se abre con “Tenía que decírtelo”, que aunque en el inicio recuerda a su disco anterior, pronto comienza a demostrar su propio recorrido y logra ensamblar en sus casi 5 minutos la esencia del mejor Quique González. A medida que se suceden los temas (“La fábrica”, “Dallas-Memphis”, “Parece mentira”, “Me lo agradecerás”, “No hagas planes”...) el particular mundo de Quique González te vuelve a atrapar entre guitarras muy bien trenzadas, una potente base rítmica y la lírica castiza sobrevolando cada una de las canciones. Incluso se atreve con la crítica social en “Donde está el dinero”, dejándose arrastrar por los tiempos convulsos que estamos viviendo. “Viejos capos”, uno de los más destacados temas, nombra a Dylan en su estribillo, en el que puede ser un pequeño homenaje a uno de sus ídolos que se ve refrendado con la versión, no acreditada en los créditos del disco, del tema “Dylan is your Love in Vain” con una conseguida letra en castellano. Como todos los discos de Quique González, tras la primera escucha de Delantera mítica entran ganas de escucharlo de nuevo y encontrar esos matices escondidos de los discos atemporales y de larguísimo recorrido. Como su propia carrera.

Daiquiri Blues [2009]

Delantera mítica [2013]

telegramas

los inicios Quique comenzó a actuar en pequeños garitos de Madrid como El Rincón del Arte Nuevo, donde coincidía con Enrique Urquijo. A él le regaló una de sus primeras composiciones, “Aunque tú no lo sepas”, basada en un poema de Luis García Montero. ruptura y gira En 2003, coincidiendo con la ruptura con su casa discográfica, Quique publicó las razones de esa decisión. Escribió una carta en su web titulada “Peleando a la contra”. Ese título le sirvió para poner nombre a la gira que emprendió por bares y lugares de pequeño aforo. En la gira, los fans podían solicitar las canciones que Quique interpretaría esa misma noche. amigos Quique González y Leiva, de Pereza, han formado un grupo paralelo llamado Autopista. “No tiene más pretensión que la de juntarnos”, comenta Leiva. “Se trata de hacer música, grabar un EP, y quién sabe si sacarlo en vinilo... Ni planes tenemos para el directo. Esto sólo nace de la necesidad de vernos”.

Nt

abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —87


Series

PRÓXIMAMENTE

El remake de The Bridge El nordic noir sigue fertilizando la parrilla americana. FX estrena el 10 de julio su esperada versión del thriller escandinavo Bron/Broen. Esta vez, un cadáver aparece en la frontera de El Paso y Ciudad Juárez. Ambas policías se hacen cargo del caso.

Pegados a la pantalla agents of s.h.i.e.l.d. Como siempre por mayo, las networks americanas anunciaron su parrilla del próximo curso. La mayor expectación se la ha llevado Agents of S.H.I.E.L.D., un spin-off de Los vengadores. El espíritu de los cómics de la Marvel para un dream-team de superhéroes que han de salvar el mundo. Tina Fey y Alec Baldwin protagonizan 30 Rock.

El último adiós Fringe, Southland, 30 Rock o The Office se despiden Cuesta decirle adiós a una serie que has querido. Este año han bajado la persiana un puñado de series emblemáticas, de esas a las que compensa regresar de vez en cuando. Aquí su epitafio. Fringe (2008-13). Una historia de ciencia-ficción a la que le costó arrancar, presa de sus propias expectativas. Para el recuerdo queda la bella historia de redención de un padre y un hijo. Southland (2009-13). Nunca fue una serie perfecta, de 88—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013

acuerdo, pero pocas han podido ganarle en intensidad y carisma. El espectador ha sufrido con un puñado de personajes —policías en un Los Angeles nada glamouroso— cuya profesión es vivir al límite. Tramas enrabietadas, cámara al hombro, actores formidables y esa necesidad del policiaco de escupirle al espectador y dejarle planchado. The Office US (2005-13). Este emblema de la NBC es un remake de una serie británica –la del cáustico Ricky Gervais– que reventó los moldes de la sitcom. Sin embargo, la apuesta americana protagonizada por el inefable Steve

Carrell pronto supo encontrar su idiosincrasia: humor blanco, emocionalidad contenida y toneladas de vergüenza ajena. 30 Rock (2006-13). Una comedia que habla de la propia televisión, que no cesa de parodiar la actualidad sociopolítica y que, por supuesto, se ríe de sí misma. El tándem formado por la asombrosa Tina Fey y un rehabilitado Alec Baldwin rezumaba inteligencia y sana mala leche. La comedia más adorada por la crítica desde Seinfeld y Frasier. Alberto García [Com00, PhD05] gentedigital.es/comunidad/series/

michael j. fox El inolvidable McFly de Regreso al futuro tiene agallas: no deja que su batalla contra el párkinson lo aleje de la interpretación. Tras años de memorables secundarios en series como Rescue Me o The Good Wife, Michael J. Fox se atreve con una sitcom que recrea su propia vida. Será en la NBC.


desde la azotea María José Canel

Carisma papal y liderazgo político

Las sociedades de un mundo en crisis están reclamando líderes auténticos, que orienten sus cualidades a la comunidad; líderes que sepan donarse, anteponiendo el bien común a su interés particular.

L

Hay algo de esta intervención misteriosa en el término que la comunicación política utiliza para referir lo que necesita un líder para ganar elecciones: carisma. Tener carisma, ejercer carisma o parecer carismático es la aspiración de todo candidato, y en ella emplea sus esfuerzos para llegar al votante. Pero no se sabe mucho sobre cómo hacerlo. Carisma proviene del término griego kharis (que expresa favor o regalo). En su acepción religiosa significa “don gratuito que Dios concede a algunas personas en beneficio de la comunidad”. Max Weber importó el término al mundo político para referirse a la “especial capacidad de algunas personas para atraer o fascinar”. Los estudiosos no dan hoy, sin embargo, con una definición clara de lo que se entiende por tal en la comunicación política. El contenido del carisma varía por épocas, países y culturas: para unos es el candidato simpático y para otros quien cumple lo prometido; unos lo atribuyen a quien inspira seguridad y competencia, pero otros dan prioridad a la cercanía y honradez. Tres rasgos del origen religioso del término merecen aquí mención. Carisma hace referencia a algo gratuito, recibido; por eso, quien lo porta debe proyectarlo con humildad, sin atribuirse mérito. Carisma habla de donación (kharis es también la raíz de la palabra eucaristía, que refiere la ofrenda propia del sacramento); carismático es entonces alguien que se entrega. Esta donación ha de ser, por último, a favor de la comunidad, porque es sólo para beneficio de esta para lo que se otorgó el regalo. Las sociedades de un mundo en crisis están reclamando líderes auténticos, que orienten sus cualidades a la comunidad; líderes que sepan donarse, anteponiendo el bien común a su interés particular; líderes, en definitiva, que se crean aquello de que “poder es servir”. En su primera intervención el papa Francisco hizo algo insólito, inédito si de unas elecciones políticas se hubiese tratado. No pronunció discurso –en realidad el protocolo no establece que el recién elegido lo haga–. Pero tampoco se quedó en lo que indica el ritual: impartir la bendición papal. Como si esperara que Dios le entregara el carisma a través del pueblo que le acababa de encomendar, dijo: “Pedid a Dios que me bendiga, para que yo os pueda bendecir”. Y el mundo vio a un líder inclinado ante el pueblo y a su servicio. La gaviota-paloma levantó el vuelo segura de haber cumplido su misión.

a gaviota que se posó sobre la chimenea de la que saliera fumata blanca tenía aspecto de paloma pentecostal. Objeto de la mirada del mundo, pero ajena a las especulaciones sobre los rasgos que tendría el nuevo Papa, contemplaba la plaza de San Pedro con la serenidad de quien finaliza con éxito una campaña electoral. Minutos más tarde, el nuevo dirigente de la confesión religiosa más extensa del mundo se asomaría a la ventana para lo que los consultores políticos llamaríamos su primera intervención pública. Durante los dos meses que distan de aquel día, varios países han otorgado autoridad a un nuevo Jefe de Estado. Desde esta azotea hemos observado una revolucionada Venezuela, evocando al “Chávez inmortal de América”; una gozosa Holanda, entronizando bajo manto de armiño a su nuevo rey; y una inquieta Italia, La pregunta del autor calmada por la estatalidad de un vetusto Napolitano. ¿Es el carisma un atributo En un momento en que los pueblos están indispensable en un líder necesitando inspiración sobre cómo y a político o religioso? quién otorgar poder, bien merece la pena echar una mirada al proceso que deriva en autoridad papal. La mejor explicación del cónclave, @nuestrotiempo_ elección sometida a códigos tan llenos de Opine sobre este asunto en tradición como de trascendencia, la facilitó Twitter. Los mejores tuits serán el cardenal de Nueva York, Timothy Dolan: publicados en el siguiente número. “Un intenso rezo proveniente de todo el mundo ha planeado sobre la elección del papa Francisco”.

María José Canel [Com 87 PhD 91 ] es catedrática de Comunicación Política de la Universidad Complutense @mariajoseCANEL www.mariajosecanel.com

abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —89


ensayo

El relativismo en la Educación

Los hijos del pen Escepticismo, dogmatismo

maría calvo

Profesora titular de Derecho Administrativo. Universidad Carlos III

90—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013

algunos profesores de universidad percibimos dos tendencias -una entre los alumnos, otra entre la denominada comunidad científica- realmente preocupantes. En relación con los primeros, me refiero al evidente abandono del uso de la razón para la creación de un criterio personal, a las elevadas dosis de indolencia y sedación que el alumnado destila. Mientras les invito a aplicar la máxima kantiana “¡Atrévete a pensar!”, me pregunto qué habrá sido de aquella curiosidad abrumadora e insaciable con la que siendo párvulos estos mismos chicos agobiaban a sus educadores y padres hasta agotar todas las respuestas posibles. ¿Dónde han quedado esa capacidad infinita de preguntar y su inagotable inquietud por el mundo circundante? El origen de tal indolencia colectiva se encuentra en parte en el relativismo académico que, paralelo al relativismo moral, impregna la práctica pedagógica de los últimos años. Cualquier argumento tiene el mismo valor. Todas las ideas son respetables. Asumimos la actitud cómoda y demagógica de aceptar que todos los mensajes, por el solo hecho de ser emitidos, son igualmente válidos. Y cada cual tiene su propia “verdad”, “mi opinión”, que se convierte en expresión irrebatible y sacralizada de la personalidad del sujeto. Si en el mercado de las opiniones todo es equiparable, entonces todo resulta indiferente. Si no hay verdades que transmitir, si todo es igualmente válido, entonces no hay nada que discutir y, en consecuencia, nada que preguntar. Esto nos libera a los profesores de la responsabilidad de interrogarnos acerca del núcleo de ideas, valores, referencias, propósitos, sentido de la vida, que los jóvenes deben llegar a poseer cuando sean mayores. Sin embargo, si bien es cierto que muchísimas cuestiones resultan opinables, también lo es que existen unos valores sustantivos o esenciales, unos fundamentos antropológicos permanentes de los que no podemos prescindir y de cuya transmisión somos responsables los profesores. En relación con la comunidad científica, el fenómeno es antagónico al anterior e inevitablemente nos recuerda a Galileo. Me refiero a la intolerancia radical ante opiniones divergentes; a la imposición irrevocable del pensamiento mayoritario y políticamente correcto; a considerar totalmente tiránico el hecho de que alguien pretenda convencer al otro de su error con argu-


nsamiento débil y emergencia educativa

mentos e información adecuada por muy novedosa que esta sea o por empíricamente demostrada que pudiera estar. Escasean actualmente las controversias razonadas. Y, por el contrario, abundan los prejuicios asumidos como dogmas intocables. Ejemplificador de esta situación resultó el caso de Lawrence Summers, exrector de la Universidad de Harvard, obligado a presentar su dimisión en el cargo, después de haber expuesto, en el discurso de apertura del curso académico, su opinión científica, políticamente incorrecta y absolutamente minoritaria, de que las opiniones científicas mayoritarias no son dogmas incuestionables y deben ser contrastadas con la verdad. “Contra principia negatem non est disputandum”, decían los clásicos. Este desprecio por los datos científicos que puedan contradecir las inamovibles opiniones mayoritarias, lanzadas con frecuencia en el discurso público y político con tanta grandilocuencia como vaciedad, paraliza cualquier posible desarrollo intelectual y social y, en consecuencia, dificulta el progreso científico. La imposición de la opinión propia sin aceptar la ajena es una tendencia, como diría García Morente, “quietista” y, por lo tanto, “absolutista” del que atribuye a sus ideas la capacidad de servir indefinidamente, de contestar a todas las preguntas, de aplicarse a todas las cuestiones. Aquí se pierde el valor científico, pues el primer deber del científico es negarse a creer en el valor absoluto de los conocimientos recibidos. La duda, la sospecha de ignorancia, de insuficiencia, de error, es el primer momento de la actividad científica. La inteligencia, base de la ciencia, es, en palabras de Ortega y Gasset, la única facultad que percibe su propia limitación, probando así hasta qué punto la inteligencia es, en efecto, inteligente. Esta intolerancia intelectual limita la inteligencia de las personas y anula su libertad y provoca una ignorancia colectiva altamente peligrosa para la democracia, pues, como sabiamente percibió Baltasar Gracián “Si los ignorantes son los muchos y los necios infinitos; el que los tuviere a ellos de su parte, ese será señor del mundo entero”. Lo absolutamente respetable son las personas, no sus opiniones, que, aun pudiendo ser mayoritarias, no son dogmas intocables sino susceptibles de confrontación por medio de argumentos e información adecuada y veraz. Como señaló Summers, tras cesar en su cargo abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —91


ensayo

El relativismo en la Educación

El relativismo académico, paralelo al relativismo moral, impregna la práctica pedagógica reciente. Por eso ahora todos los argumentos tienen el mismo valor. Si todas las opiniones son respetables, entonces todo resulta indiferente. Si no hay verdades que transmitir, entonces no hay nada que discutir y, por tanto, nada que preguntarse.

92—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013

en una de las más relevantes universidades del mundo: “La verdad no puede ofender. Quizá la hipótesis sea incorrecta, pero ¿cómo podríamos saberlo alguna vez si incluso resulta una ofensa su consideración? Quien se marcha furioso de una reunión cuando se menciona una hipótesis o la declara tabú sin proporcionar argumentos no entiende el concepto de universidad o de libertad de investigación”. crisis del ser humano, espíritu crítico y búsqueda de la verdad. No es posible vivir humanamente, y menos aún educar, sobre la base de este relativismo escéptico, ni del dogmatismo blindado, secuela de la vanidad que cierra el acceso a la verdad. Si no existe verdad alguna que pueda ir más allá del juego subjetivo de preferencias individuales, si los juicios de valor sobre el bien y el mal, la verdad y el error, la justicia y la injusticia quedan confinados al campo de las meras opiniones. Si no hay fundamentos ni criterios de discernimiento para una vida verdadera y feliz, queda solo el reino de un individualismo salvaje basado en los estados de ánimo y en los intereses de aquellos que tienen el poder tremendo de la comunicación y el control social. Se ignoran y desprecian las verdades antropológicas esenciales y, sobre todo, se ha perdido la idea de una verdad sobre el hombre, cuya psicología se muestra fragmentada e impulsiva, carente de todo vínculo social. Este es el callejón sin salida de la soberbia autorreferencial del individuo, sin vínculos, normas y límites, alimentada por una cultura relativista y hedonista por la que los propios deseos pretenden convertirse en derechos, aunque se trate de crímenes abominables contra la vida, como es el caso del aborto. En estas circunstancias podemos decir que, no es tanto la educación lo que está en crisis, sino la vida. Una crisis de la vida humana, una crisis del hombre. Detrás de la cuestión de la educación se encierra la cuestión del hombre, “la verdad propia del ser humano”. Ya Sócrates advertía: “El mayor de todos los misterios es el hombre”. En contra del relativismo antropológico contemporáneo, cualquier educación debería presuponer una respuesta a la pregunta de qué es el hombre. Sin embargo, la cuestión de lo humano se ha transformado en la cuestión tabú de la cultura contemporánea que es incapaz de dar una respuesta a esta pregunta antropológica que no sea relativista. “La nuestra es una época en que más se ha escrito y hablado sobre el hombre, la época de los humanismos y del antropocentrismo. Sin embargo, paradójicamente, es también la época de las más hondas angustias del hombre respecto de su identidad y destino, del rebajamiento del hombre a niveles antes insospechados, época de valores humanos conculcados como jamás lo fueron antes”, sostenía Juan Pablo II. Esta imposibilidad de responder a la pregunta del hombre, esta desaparición histórica del ideal del hombre, es la causa principal de la crisis de la educación, la crisis de la enseñanza, que no es ni una crisis sociológica ni una crisis pedagógica, sino una crisis metafísica, de la que solamente se puede salir mediante una reconstrucción de la idea racional del hombre. Es evidente que, como afirmó Benedicto XVI, estamos ante una “emergencia educativa”. Se trata de una emergencia inevitable: en una sociedad y en una cultura que con demasiada frecuencia tienen el relativismo como su propio credo, falta la luz de la verdad, más aún, se considera peligroso hablar de verdad, se considera “autoritario”, y se acaba por dudar de la bondad de la vida –¿es un bien ser hombre?, ¿es un bien el vivir?– y de la validez de las relaciones y de los compromisos que constituyen la vida. Sin embargo, y a pesar de todo, el joven de hoy, estimulado y a menudo confundido por la multiplicidad de informaciones y por el contraste de ideas y de interpretaciones que se le proponen continuamente, conserva dentro de sí una gran necesidad de verdad. Es obligación de los padres y educadores despertar estas almas “bárbaras, pasivas y durmien-


abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —93


ensayo

El relativismo en la Educación

Es cierto que hay muchísimas cuestiones opinables, pero también que existen valores sustantivos o esenciales. Unos fundamentos antropológicos permanentes de los que no podemos prescindir.

tes” en las que nada excita la contradicción, que lo acogen todo con conformidad y que se avienen bien con lo recibido. Es objeto de la educación la realización en las almas jóvenes de valores inmanentes, de la verdad universal, válida para todos y para siempre, absoluta. Las hipótesis pueden ser fascinantes, pero no satisfacen. Es responsabilidad de los padres y educadores promover y fomentar el “espíritu crítico” y la participación en la controversia razonada, para encontrar la diferencia entre lo real y lo que no lo es, entre lo que vale y lo que no vale. Es urgente que nuestros jóvenes aprendan a discutir y rebatir con argumentos sostenibles obtenidos a partir del uso de la razón personal y sobre la base de la existencia de unos valores fundamentales, huyendo, por lo tanto, del relativismo ideológico. El presente y el futuro requieren una vuelta al realismo, pero no al ingenuo, sino al que formula sus hipótesis de trabajo sabiendo que la verdad está en las cosas, como decían Aristóteles y Tomás de Aquino. Lo único que es un fin en sí mismo es el ser humano. Y el hombre no llega a ser hombre más que por la educación. Por ello, es urgente e imprescindible “humanizar” la docencia, devolver a la persona humana –ser inteligente y libre– al centro de gravedad de la educación pues, como nos recuerda Newman, la misión específica de la enseñanza es la formación integral humana forjadora de gentilhombres (gentlemen). García Morente afirmó que el tipo ideal de educación es aquella que trata de desarrollar al individuo, elevándolo hasta el máximum posible de humanidad en todas las direcciones y rebasa infinitamente todos los límites de la individualidad, penetrando con sus más profundas raíces en la comunidad humana. “La humanidad como ideal del hombre, tal es el sentido de la educación”. Aprender a discutir, refutar y a justificar lo que se piensa es parte irrenunciable de cualquier educación que aspire al título de “humanista”. Para ello los maestros y profesores deberán mostrar su disposición a participar en la loable búsqueda racional de la verdad. Sin olvidar, como dijo Gregorio Marañón, que “ser humanista no consiste en saber Griego y Latín y los textos clásicos, sino en comprender al ser humano; comprenderle, que no es tanto conocerle como disculparle; y por lo tanto, amarle, porque a nadie se ama más que a aquel a quien se tiene que perdonar algunas cosas”. la educación es amor. De las palabras de Marañón derivamos una última conclusión: la educación, la verdadera educación, es amor. Amor manifestado en actos. Es amor como verbo, no como sustantivo. Y todo amor presupone un conocimiento de la persona amada y, en consecuencia, su comprensión. Si el fin de la educación busca ayudar a los niños y jóvenes a transformarse en adultos maduros y responsables; si el objetivo es, por lo tanto, un cambio a mejor -hacia la libertad, la responsabilidad y en definitiva la felicidad- del alumno, debemos ser conscientes de que, como señaló la Madre Teresa de Calcuta, no hay cambio si previamente no conocemos a nuestros hijos y alumnos. De igual modo, el cambio no se producirá si no los amamos. Porque, en sus propias palabras: “si no los conocéis, no habrá comprensión, y si no hay comprensión, no habrá confianza, y si no hay confianza, no habrá cambio (…) Y si no hay amor en lo que hacéis, no habrá pasión, y si no hay pasión, no estaréis preparados para asumir riesgos, y si no estáis preparados para asumir riesgos, nada cambiará”. La educación, especialmente la educación humanista, parte del amor al alumno, pero no en abstracto sino a cada alumno en concreto, personalmente. La cual exige un previo conocimiento detallado y profundo de cada uno de ellos y, en consecuencia, una comprensión sincera de sus circunstancias, deseos, aspiraciones y problemas. Comprensión que es empatía, y que

94—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013


implica que el maestro entre en el marco de referencia de la otra persona. Ver las cosas a través de ese marco, ver el mundo como lo ve esa persona, comprender su paradigma, comprender lo que siente y, por lo tanto, lo que necesita. Empatía no es simpatía. La esencia de la escucha empática no consiste en estar de acuerdo: consiste en comprender profunda y completamente a la otra persona, tanto emocional como intelectualmente. La escucha empática incluye mucho más que registrar, reflejar o incluso comprender las palabras pronunciadas. Se trata de escuchar con los oídos, pero también -y esto es más importante- con los ojos y con el corazón. Se escuchan los sentimientos, los significados, se percibe, se intuye, se siente. La escucha empática es tan poderosa porque nos proporciona datos precisos. En lugar de proyectar nuestra propia autobiografía y dar por supuestos ciertos pensamientos, sentimientos, motivos e interpretaciones, abordamos la realidad que está dentro de la cabeza y del corazón de la otra persona. Escuchamos para comprender. Nos concentramos en la recepción de las comunicaciones profundas de otra alma humana. El conocimiento del alumno, la empatía, la comprensión son la base del amor. El amor no es tanto un sentimiento como una actitud. El amor permite al maestro ver en el niño lo que otros ojos indiferentes no perciben. Este conocimiento y comprensión del niño permitirá al maestro, al profesor, descubrir en qué tiene talento. ¡Todos somos superdotados en algo! Se trata de descubrir en qué. Esa debería ser la principal función de la educación. Hoy, en cambio, está enfocada a clonar estudiantes. “La educación debe enfocarse a que encontremos nuestro elemento: la zona donde convergen nuestras capacidades y deseos con la realidad. Cuando la alcanzas, la música del universo resuena en ti, una sensación a la que todos estamos llamados”. La educación se extravía si cae en un igualitarismo ilusorio. Toda educación debe ser aristocrática porque se propone crear excepciones y no semejantes. No clones. La educación no se plantea fabricar el hombre de la calle, el hombre sondeado, el hombre de la telerrealidad, el hombre cualquiera, el hombre sin cualidades, sino más bien un único, una excepción. Educar es, pues, conocer, comprender y amar. Como afirma la profesora de Educación de la Universidad de Buenos Aires, Silvia Andreoli: “Educar y criar significa vivir juntos conociendo perfectamente las necesidades del otro y aprovechar cualquier oportunidad para ayudar compartiendo. En esta relación, el espacio y el tiempo son siempre adecuados y no hay ni lugares ni tiempos inoportunos…”. Actualmente está muy extendida entre padres y profesores una errónea concepción del amor que les hace temer que el ejercicio de las funciones parentales y docentes en sus aspectos más difíciles pueda significar el desamor de hijos y alumnos. Pero amor no significa permisividad o ñoñería. Antes al contrario, el amor paternal presupone el ejercicio de cariñosa autoridad. Pues hay que amar mucho a un hijo o a un alumno para asumir la responsabilidad de frustrarlo, de limitarlo, de orientarlo aun a costa de confrontaciones, aun a riesgo de caer mal e incluso de ser en ocasiones odiado. Para eso se necesita una enorme dedicación y un profundo compromiso. Y, como señala el sociólogo Sergio Sinay, aunque ejerzan su derecho al pataleo malhumorado, ese hijo o ese alumno sabrán que fueron objeto de atención y seguimiento. Que fueron respetados como sujetos en una relación de amor. El maestro tiene que amar a los niños, sin amor a la infancia no hay posible pedagogía práctica. Como dice el pedagogo alemán Georg Kerschensteiner en su libro sobre el alma del educador: “El educador ve en el niño el futuro realizador de sus valores, de los valores humanos. Y así como el educador ama los valores y percibe más o menos claramente su propia imperfección en este sentido, así también ama a su obra, al educando, en cuya alma se siente asimismo compenetrado en fe, esperanza, amor y respeto”.

La educación, especialmente la educación humanista, parte del amor al alumno, pero no en abstracto, sino a cada alumno en concreto, personalmente. Amor no significa permisividad. Al contrario, el verdadero amor paternal presupone el ejercicio de cariñosa autoridad.

Nt

abril—junio 2013  Nuestro Tiempo —95


vagón-bar Paco Sánchez

La vida analógica y la vida digital

La metáfora de la vida como escritura o como narrativa, como libro con páginas escritas y páginas por escribir, aparece a menudo en todos los géneros literarios y también en muchos giros y modos de decir.

L

a primera frase que tengo que decir va en contra de todos los preceptos de la retórica, porque ahuyentará a los principales destinatarios de este texto: les parecerá casposa y viejuna, propia de una mentalidad premoderna o incluso antimoderna, pero sobre todo les parecerá falsa. Asumo todos los riesgos y la mascullo: la vida es analógica, no digital. Ya está, ya lo he dicho, ya puede producirse la desbandada de nerds y geeks, si es que quedaba alguno a estas alturas del artículo. Pero qué culpa tengo yo de que la vida se parezca más a una libreta que a un archivo de word. La metáfora de la vida como escritura o como narrativa, como libro con páginas escritas y páginas por escribir, aparece a menudo en todos los géneros literarios y también en muchos giros y modos de decir. No se imagina uno aquella rima de Bécquer, la XLIV: “Como en un libro abierto/leo de tus pupilas en el fondo”, reconvertida en “Como en una wiki enciclopedia/ leo de tus pupilas...”. No. La vida de cada cual es una libreta o un libro que admite tachones, cicatrices de páginas arrancadas o grapadas unas contra otras, que admite pegatinas, glosas y añadidos en los márgenes, admite muchas cosas y se caracteriza porque no sabemos cuántas hojas en blanco quedan, pero sí que son finitas. Nada que ver, por tanto, con un archivo digital y por eso la escribimos con cuidado, con cierta prevención, trazando una caligrafía decente y clara, si las circunstancias lo permiten. Me encantan las libretas, pero siento una especie de pánico raro al escribir en ellas la primera anotación. Me da miedo estropearlas, y eso que algunas las compro precisamente para eso, para emborronarlas de ocurrencias al paso, de nombres de libros, de frases de películas o de novelas, de microteorías 96—Nuestro Tiempo  abril—junio 2013

absurdas, de planos que no llevan a ninguna parte, de dibujos geométricos que quisieron pintar la impaciencia o la impotencia, de cuentas rápidas de gastos pequeños o de cálculos lentos de proyectos inverosímiles. Con el tiempo, si no las he apurado demasiado, esas libretas se vuelven simpáticas e incluso útiles, más allá del servicio inmediato que me hubieran prestado en su día. Pero me resulta tan penoso escribir la primera página... Sobre todo si no estoy empezando una libreta vulgar, de espiral o de plástico, sino una que viene encuadernada en piel y con un papel grueso y apetecible para escribir. Alguna hubo que no me atreví a empezarla nunca, por ese absurdo temor reverente y porque ningún destino me parecía lo bastante digno para ella. Terminé regalándola, que también es lo mejor que se puede hacer con la vida. Ninguna metáfora es perfecta, ni siquiera esta, por mucho que haya sido baqueteada por los escritores más ilustres, incluidos los sagrados: profetas, evangelistas y demás. Mientras el valor de un libro o una libreta no depende exclusivamente del final, el de una vida sí, por tanto, en la metáfora se salvan las biografías. De modo que el villano termina en héroe o el supuesto valiente en cobarde. Bolívar insistía mucho en que no se pueden hacer juicios globales sobre una persona hasta que se muere, porque en la última página puede revelarse todo el sentido de una vida o puede corregirse por completo. Otros dijeron lo mismo. Me parecía algo obvio y lo comenté de pasada hace poco en un texto breve: cualquier historia personal, vaya por el capítulo que vaya, es capaz de un final heroico. El peculiar eco que sentí entonces me obliga a repetirlo ahora. Renuncio al resto de la metáfora. Paco Sánchez [Com 81 Phd 87] es periodista www.vagonbar.com @pacosanchez



NUESTRO TIEMPO Número 679 abril—junio 2013 9 euros

Número 679

NUESTRO TIEMPO Abril—Junio 2013

Entrevista a Yoani Sánchez Las redes sociales, nuevo camino para la libertad Los desafíos de la arquitectura en el siglo XXI ¿Ecológica? ¿Verde? ¿Medioambiental? Instituto Cultura y Sociedad Investigación innovadora con relevancia social

“Yo también emigré”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.