Primera Edición de Diciembre 2011
Director General - Jose Ynes Peraza Azueta
Periódico Gratuito
El Decano de los Periódicos Gratuitos en Quintana Roo
www.nuevavisiondelcaribe.com Frase de la Semana:
No basta con hablar de paz. Uno debe creer en ella y trabajar para conseguirla. Eleanor Roosevelt }
JMM: EL FORO I N FA N T I L
IRON MAN
Pag. 20
COZUMEL para RATO
Pag 15
Felipe carrillo Puerto
Instituto Tecnológico Superior Ganador del “Galardón a la innovación tecnológica” Pag. 24 Chetumal
Nueva caseta de policía en conjuntos habitacionales “Américas”
Mayor seguridad para familias chetumaleñas Pag. 21
Pone el Gobernador en Chetumal la primera piedra del hotel “Fiesta Inn” El Consorcio Intra invertirá 11 millones de dólares en el lujoso hotel de cuatro estrellas, que operará el grupo Posadas
EL GOBERNADOR ROBERTO BORGE FORTALECE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN COZUMEL
Pag. 3
Estado
CUMPLE EL GOBERNADOR A LOS JÓVENES QUINTANARROENSES Pag. 5 Estadol
Por un Quintana Roo verde, el “club h20” de CAPA realiza campaña de reforestación. Pag. 5
¿Quién quiere ser millonario en Chetumal? Juan Antonio Guerrero tiene una fórmula para hacer dinero sin tener dinero. ¿La herramienta?
El Internet Pag 4
Pag 16 y 17
SIGUENOS
Sociedad de la Comunicación
Nueva Visión del Caribe actualización de valores catastrales, está justificado /FREDY MARRUFO MARTÍN/ Pag. 10
2
www.nuevavisiondelcaribe.com
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
Periódico Gratuito - Quintana Roo
Recortes afectan gravemente a estados y municipios
EDUARDO ESPINOSA A. La creatividad y el ahorro, claves para hacer que rindan los recursos disponibles Elogios al gobierno de Roberto Borge Angulo por su defensa de los recursos
D
Agencia de Noticias NVC
e unos meses a la fecha hemos visto con preocupación que han estado disminuyendo las participaciones federales para las entidades y municipios, lo que afecta la obra pública y frena proyectos productivos destinados a la creación de empleo y promoción de las actividades económicas, lamentó el diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión del Estado. En el caso de Quintana Roo, afirmó, se han dejado de recibir poco más de 200 millones de pesos en lo que va del año, lo que ha frenado proyectos productivos que de manera paralela generan desempleo e impulsan la actividad económica. Los recortes que está realizando la Federación, añadió, afectan gravemente, ya que esto podría incrementar el desempleo y se vería reducido
el número de obras públicas en el Estado, lo cual abonaría el incremento de la delincuencia, pues muchos podrían optar por dedicarse al robo o a otras actividades ilícitas para llevar ingresos a sus casas. El diputado se refirió a un reporte del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, el cual indica que las participaciones federales para las entidades federativas seguirán cayendo al terminar el último trimestre de 2011. Según ese mismo estudio, la disminución de recursos para los estados es consecuencia de una menor actividad económica, un mínimo precio de los hidrocarburos y las altas devoluciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Espinosa Abuxapqui, quien también es líder de la fracción priista en la XIII Legislatura, reiteró que este recorte de participaciones afecta sin duda la actividad económica en estados y municipios, pero reconoció que en general la economía mundial no está marchando bien y México no es ajeno a esa situación mundial. “Los problemas en Estados Unidos y La Unión Europea están afectando el panorama económico mundial, y esto sin duda se refleja en nuestra sistema financiero”, explicó. “Aquí lo que el gobierno debe hacer en sus tres niveles es impulsar medidas que permitan compensar esos ingresos que se han dejando de captar”. Por ejemplo, añadió, el gobierno federal debería tener mecanismos más ágiles para la recaudación, devolución y distribución de participaciones a estados y municipios. Por su parte, añadió, los gobiernos estatales y municipales deberían impulsar medidas que fortalezcan sus arcas municipales mediante una captación más eficiente de recursos propios y planes de ahorro. “Es cuestión de creatividad y ganas de hacer las cosas”, dijo. “Actualmente hay muchas fugas de recursos que afectan tanto a los estados como a los municipios, además de que hay mecanismos de captación de recursos que no están aprovechando. En este sentido hay que plantear proyectos y hacer todo lo que está a nuestro alcance para evitar que se descompense nuestra balanza financiera”. Sobre esto último, elogió la actitud del gobernador Roberto Borge Angulo, quien acudió al Congreso de la Unión, acompañado de nueve diputados de la XIII Legislatura, a defender el presupuesto 2012 que contenía propuestas a favor de estados y municipios. También, dijo, la administración de Roberto Borge se ha caracterizado por tener un orden y un plan de ahorro financiero que le ha permitido sortear con éxito los vaivenes económicos y cumplir promesas de campaña, como la exención de la tenencia vehicular.
Periódico Gratuito - Quintana Roo
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
www.nuevavisiondelcaribe.com
Pone el Gobernador en Chetumal la primera piedra del hotel “fiesta inn” Agencia de Noticias Nueva Visión del Caribe
El Consorcio Intra invertirá 11 millones de dólares en el lujoso hotel de cuatro estrellas, que operará el grupo Posadas
E
l gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por su esposa, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, puso el pasado 29 de noviembre la primera piedra del hotel de cuatro estrellas Fiesta Inn Chetumal, en el cual el Consorcio INTRA invertirá 11 millones de dólares, generará 500 empleos durante su construcción, y 110 fijos una vez concluido. El albergue será operado por el grupo Posadas, que tiene una cadena de prestigio de 60 centros de hospedaje en México, y es líder en Latinoamérica con una oferta de 120 mil habitaciones. —Esto es resultado de las gestiones realizadas con el sector empresarial del país —dijo el jefe del Ejecutivo—. El Gobierno del Estado promueve el sur del Estado con el afán por atraer más inversiones y crear empleos para mejorar la actividad económica y mejorar la calidad de vida de las familias de la capital. Borge Angulo afirmó con el inicio de operaciones del hotel Fiesta Inn, el Gobierno del Estado empieza a marcar el rumbo del
desarrollo económico de la Zona Sur y reveló que el grupo Posadas planea construir tres o cuatro hoteles más en la Riviera Maya, lo que representará más empleos y mayor oferta de cuartos para el turismo que nos visita. —A pesar de la situación económica mundial, Quintana Roo sigue creciendo en hotelería, porque para el inversionista el Estado es una garantía —apuntó. Al dar la bienvenida al grupo Posadas, que posee 113 hoteles con más de 120 mil habitaciones en México, Brasil, Argentina y Chile, Borge Angulo precisó que la capital del Estado tendrá un nuevo desarrollo, al ofrecer un nuevo e innovador concepto de hotelería que evolucionará los segmentos de negocios y descanso. planta baja y cinco niveles; contará con 74 habitaciones dobles, 48 sencillas, una habitación para personas con capacidades diferentes, 7 junior suites y una suite gobernador, 75 cajones de estacionamiento, lobby, elevadores, cafetería, restaurantes y sala de juntas, que ofrecerán servicios de excelencia. En sus áreas generales tendrá salones para eventos y convenciones, centro de negocios, alberca, gimnasio y sky bar.
Esto es resultado de las gestiones realizadas con el sector empresarial del país, dice Roberto Borge
3
4
www.nuevavisiondelcaribe.com
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
Periódico Gratuito - Quintana Roo
EL GOBERNADOR ROBERTO BORGE FORTALECE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN COZUMEL
E
Agencia de Noticias Nueva Visión del Caribe
l gobernador Roberto Borge Angulo entregó el pasado 29 de noviembre dos escuelas de nueva creación en esta isla, el jardín de niños “Licenciada Edna Sánchez de Rosado” y la primaria “Profesora Edna Julia Polanco Mezo”, ambas en la colonia Miraflores, acciones que reafirman su compromiso con la niñez quintanarroense al dotarla con instalaciones dignas y seguras, con equipamiento y espacios necesarios para tener una educación de calidad, como lo marca el Plan Quintana Roo 2011-2016. En el evento, el jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por el presidente municipal, Aurelio Joaquín González; el secretario de Educación de Quintana Roo, Eduardo Patrón Azueta; el diputado local, Fredy Marrufo Martín; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Fidel Gabriel Villanueva Rivero; el secretario de Turismo, Juan Carlos González Hernández y la presidenta del DIF Cozumel, María Luisa Prieto de Joaquín, entre otros invitados. En su intervención, el Gobernador destacó el trabajo de la maestra Edna Julia Polanco Mezo, cuyo nombre lleva esta nueva primaria, quien puso en alto la vocación magisterial por su entrega a una de las actividades más importantes: forjar a los ciudadanos. Igualmente enalteció la labor de la licenciada Edna Sánchez de Rosado, pionera de la educación en la isla. —Soy un aliado de la educación y de los maestros de Quintana Roo. Siempre estaré del lado de la educación con infraestructura y la creación de condiciones para una enseñanza de calidad —dijo. Comentó que Quintana Roo tiene un crecimiento anual sostenido de entre 12 y 13 por ciento en su matrícula, de modo que los recursos se canalizan mayormente para nuevas aulas, en tanto que en el mantenimiento de las existentes han surgido problemas, pero se avanza con el esfuerzo y la reasignación de recursos. En ese marco, dio a conocer un programa de rehabilitación de los planteles de este municipio. —Mi compromiso es que al término de mi administración todas las escuelas de Cozumel estén remozadas —puntualizó—. Tienen un Gobernador de palabra, sólo tengan confianza. Además del ámbito educativo, recordó que se impulsan otros rubros, como el Ironman y el medio Ironman, en septiembre; se gestiona que el siguiente congreso de la Asociación Mexicana de Edito-
res tenga su sede aquí; se rehabilitará el Centro de Convenciones para atraer más eventos y se trabaja para la obtención de un paquete de 46 millones de pesos para crear nuevos fraccionamientos. Antes, el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, explicó que los nuevos planteles se invirtieron más de 10 millones de pesos en beneficio directo de 160 alumnos, más otros que vendrán posteriormente. El jardín de niños “Licenciada Edna Sánchez de Rosado”, con una matrícula de 70 alumnos, se construyó con inversión de 5 millones 83 mil pesos, en una superficie de más de 2 mil 400 metros cuadrados; consta de dos edificios, el primero de 40.48 metros cuadrados, que alberga la dirección y sanitarios; el segundo, de 527.95 metros cuadrados, con dos aulas didácticas, servicios sanitarios y bodega. La primaria “Profesora Edna Julia Polanco Mezo” se construyó con una inversión de 5 millones 457 mil pesos, en beneficio de 90 alumnos; consta de un edifico con dos aulas didácticas, dirección, cooperativa, bodega, sanitarios, plaza cívica, pórtico de acceso y barda perimetral de 550.45 metros cuadrados.
En su momento, el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, calificó al Gobernador como “el mejor aliado que ha tenido Cozumel para que este municipio brille”, porque ha cumplido todos sus compromisos con el municipio y con Quintana Roo, con acciones y programas tangibles que se traducen en beneficios.
Periódico Gratuito - Quintana Roo
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
CUMPLE EL GOBERNADOR
A LOS JÓVENES QUINTANARROENSES Agencia de Noticias Nueva Visión del Caribe
E
l gobernador Roberto Borge Angulo, cumple su compromiso con los jóvenes de Quintana Roo, aseguró el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, el pasado 30 de noviembre al inaugurar en representación del mandatario estatal el domo multifuncional del plantel Cancún I, del Colegio de Educación Científica y Tecnológica (CECYTE), construido con una inversión de un millón 889 mil pesos en beneficio de mil 775 alumnos. En su mensaje, el titular de la SEQ mencionó que la educación que reciben los jóvenes, es una de las principales prioridades de la actual administración gubernamental, así lo ha plasmado el Gobernador en el Plan Quin-
tana Roo 2011-2016, “porque sabemos que es necesario ampliar las oportunidades de acceso a la educación con equidad, para que muchos jóvenes puedan continuar preparándose y más aún porque a partir del próximo ciclo escolar, este nivel educativo será obligatorio”. Por este motivo, la educación continuará teniendo una atención muy especial y en particular la del nivel medio superior, “porque es el nivel educativo donde los jóvenes definen su futuro profesional”. —Estas son las indicaciones del gobernador Roberto Borge Angulo, lo cual nos compromete más con las autoridades federales del CECYTE para cumplir con los acuerdos que guían los trabajos de coordinación que llevamos al cabo— dijo. —Estamos trabajando en el seno de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior, para
Por un Quintana Roo verde, el “club h20” de CAPA realiza campaña de reforestación Agencia de Noticias NVC
Promueven la importancia de los árboles para la captación del agua y la preservación de la vida en la tierra. Con la entusiasta participación de más de 100 personas, entre niños del “Club H2O”, Casa hogar “Ciudad de los niños”, trabajadores y padres de familia, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), en coordinación con el Instituto Forestal de Quintana Roo (INFOQROO), plantaron en días pasados en la capital del estado, 50 árboles como parte de la campaña de reforestación 2011, denominada: “Por un Quintana Roo verde”.
www.nuevavisiondelcaribe.com
que conjuntamente construyamos un Quintana Roo Solidario, para ofrecer a los jóvenes estudiantes instalaciones dignas y equipadas con tecnología y una educación con planes y programas pertinentes, para que los egresados sean personas competitivas que se incorporen a la vida productiva y puedan continuar estudios de nivel superior—señaló. Respecto a la inauguración del domo multifuncional, el secretario de Educación dijo que era una demanda de los estudiantes y docentes, para realizar bajo techo las actividades cívicas y paraescolares, así como la práctica del deporte, que es parte fundamental del desarrollo integral de los jóvenes. En su momento, el director general de los Colegios de Educación Científica y Tecnológica en el Estado, Raúl Contreras Castillo, señaló que a lo largo de estos 15 años, trabajadores y autoridades educativas de los tres niveles de gobierno, “hemos conjuntado esfuerzos para ir consolidando este nuestro Colegio y hoy podemos afirmar que el CECYTE Quintana Roo, es una verdadera opción de educación media superior para los jóvenes de nuestra entidad”. El CECYTE Quintana Roo refrenda su compromiso de continuar ofreciendo espacios dignos para que nuestros alumnos desarrollen íntegramente sus capacidades, motivo por el cual inauguramos y entregamos formalmente este domo multifuncional, obra que sin lugar a dudas será de mucha utilidad en las actividades cívicas, culturales y deportivas, tan importantes en la formación de nuestros jóvenes estudiantes y que nos permite avanzar en la consolidación de la infraestructura educativa de nuestros planteles, resaltó.
Esta actividad que fue encabezada por el director general de la paraestatal, José Alberto Alonso, se llevó a cabo en los jardines del área técnica de la CAPA en la ciudad de Chetumal, con el objetivo de promover la participación de la población, especialmente de los niños y jovenes.
5
6
Suplemento DE COMPRAS
Temporada Navide帽a
www.nuevavisiondelcaribe.com
Peri贸dico Gratuito
Un Producto de Nueva Visión del Caribe
Tel. 01 (983) 2853020 megavision@nuevavisiondelcaribe.com
www.nuevavisiondelcaribe.com Av. Lázaro cárdenas Entre 5 mayo y Héroes
www.nuevavisiondelcaribe.com
Periódico Gratuito
7
8
Periódico Gratuito
decompras@nuevavisiondelcaribe.com
Fomentan el compañerismo Integración familiar y la actividad física en el Congreso
Agencia de Noticias Nueva Vision del Caribe
Con la finalidad de fomentar el compañerismo, la integración familiar y la actividad física, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Congreso del Estado (SUTAHCE) organizó el fin de semana torneos relámpagos de futbol rápido y voleibol, contando con la participación entusiasta de los trabajadores del Poder Legislativo. Al respecto, el presidente de la Gran Comisión diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui hizo un reconocimiento al secretario general del SUTAHCE Félix Serratos Pérez por organizar estas actividades deportivas que contribuyen al sano esparcimiento y la activación física de los
trabajadores del Poder Legislativo. Fue el propio Espinosa Abuxapqui quien dio la patada inicial de las actividades de la jornada sabatina “Haz Deporte”, que tuvo lugar en las instalaciones del Sindicato Único de Trabajadores Al Servicio del Gobierno del Estado (SUTAGE) en Chetumal. En la primera jornada deportiva participaron alrededor de 150 trabajadores sindicalizados y de confianza pertenecientes al Congreso del Estado y al Órgano Superior de Fiscalización El diputado Eduardo Espinosa y el líder sindical Félix Serratos premiaron al primer y segundo lugar de
los torneos relámpagos de voleibol, así como al equipo de futbol rápido “Zaratitos” del Congreso del estado, que se impuso por la mínima diferencia al combinado del Órgano Superior de Fiscalización, con resultado final de 7 goles contra 6. Asistieron también los integrantes de la dirigencia del SUTAHCE, el Oficial Mayor del Congreso Gustavo García Bradley y el Director Administrativo Martín Muñoz Tun, entre otras autoridades del Poder Legislativo. Diciembre de 2011 NVC Riveroll Jiménez.
ARQ. ALEJANDRO GARCÍA SÁNCHEZ CED. PROF. 613530
REG. 2010 / 013 D.G.D.U. y M.A.
TRATO PROFESIONAL 30 años de experiencia
∆ PROYECTOS ∆ FIRMAS ∆ TRÁMITES ∆ ASESORÍA TÉCNICA
Cel. 983 75 206 75 ale._gasa@hotmail.com
9
Periódico Gratuito
Encuentra Excelentes Ofertas Los Mejores Clasificados De Vechículos
decompras@nuevavisiondelcaribe.com
¿Buscas algo diferente?
Cel. 983 835 8079 PIN: 233CE8E1
ESTANCIA Y GUARDERÍA
De 8 am a 4 pm (Bebés desde 45 días a 4 años)
Aprende
Guitarra Eléctrica G. Acústica Bajo eléctrico
Batería Canto Percusiones latinas
rte rmar pa Podrás fo a tr de nues
batukada
(De 5 pm a 7.30 pm) ASESORÍAS APOYO EN TAREAS
CUPO LIMITADO
Basilio Badillo # 29 por 4 de Marzo, Col. Gonzalo Guerrero
Independencia 242 entre Carranza y San Salvador
Cel. 983 Prof. Axa
107 3034
10
Periódico Gratuito
Encuentra Excelentes Ofertas Los Mejores Clasificados de Diversos
ACTUALIZACIÓN DE VALORES CATASTRALES, ESTÁ JUSTIFICADO
FREDY MARRUFO MARTÍN
El diputado destacó que la aprobación del ajuste a las tablas catastrales por parte del Congreso del Estado, brinda certidumbre en la recaudación de los ayuntamientos de Solidaridad, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Bacalar e Isla Mujeres, con lo cual podrán atender las demandas de la población. Agencia NVC
C
on la aprobación en días pasados de las tablas catastrales de los municipios de Lázaro Cárdenas y Benito Juárez, la Legislatura cierra este tema con resultados positivos, toda vez que los cinco ayuntamientos que solicitaron la actualización de los valores unitarios de suelos y construcciones, tendrán certidumbre en su recaudación para el 2012, lo que les permitirá atender puntualmente las demandas de la ciu-
dadanía, aseguró el diputado Fredy Marrufo Martín. Dijo que como resultado del trabajo de estudio y análisis de las iniciativas por parte de las Comisiones de Hacienda y la de Asuntos Municipales, se logró el consenso entre los legisladores, quienes respaldaron el dictamen presentado y lo aprobaron por mayoría, en la sesión de este día de la XIII Legislatura. Afirmó que si bien la actualización de las tablas catastrales, se reflejará en algunos casos
en un ajuste en el pago del impuesto predial, “está plenamente fundamentado” con base en las propuestas que hicieron en tiempo y forma los ayuntamientos de Solidaridad, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Bacalar. “En todo momento se cuidó que la gran mayoría de la población no tenga una afectación significativa, asumiendo en el Congreso nuestra responsabilidad de defender los intereses de los ciudadanos. Los ajustes se darán en aquellas zonas donde se tuvo la necesidad de homologar los valores catastrales, precisamente para ser justos y equitativos con otras zonas similares, con el consecuente aumento de la plusvalía de los predios y construcciones”, explicó el presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta. A manera de ejemplo, señaló que en el caso del municipio de Benito Juárez, que es el de mayor población en la entidad, el 55 por ciento de las casas habitación, que viene siendo el grueso del padrón catastral, no registrará incremento alguno y alrededor del 85 por ciento del total de predios apenas reflejará un ajuste de cero a 15 pesos; mientras que únicamente un 15 por ciento tendrá incremento real, pero se trata de zonas que ahora cuentan con urbanización, así como áreas que quedaron rezagadas en la última tabla catastral, así como también áreas de residencias de alta plusvalía. Diciembre de 2011 NVC
11
Periódico Gratuito
Q.ROO FUE ANFITRIÓN DE LA RED DE INVESTIGACIÓN SOBRE CALIDAD DE LA DEMOCRACIA EN MÉXICO:
Ing. Jorge Mezquita Garma
IFEQROO INICIA
CONSTRUCCIÓN DE JARDÍN DE NIÑOS Y PRIMARIA EN MAHAHUAL Se invierten más 13.7 millones de pesos.
A
Agencia NVC
partir de esta semana iniciaron los trabajos de construcción del Jardín de Niños y una Escuela Primaria en Mahahual, con inversión de 13.7 millones de pesos, informó en días pasados el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado (IFEQROO), Jorge Mézquita Garma. —Ambos planteles se ubicarán en el kilómetro 55 de Mahahual y se estima que concluyan a mediados de marzo del próximo año —dijo—. Los recursos provienen del Fondo de Aportación Múltiple Básico (FAM). —El gobernador Roberto Borge Angulo, en su eje Solidario que establece su Plan Quintana Roo 2011-2016, procurar y brindar servicios educativos de alta calidad a los quintanarroenses — señaló. El director del IFEQROO, detalló que en una superficie de cuatro mil 400 metros cuadrados se edificará la primaria, que consta de dos edificios, uno que comprenderá la dirección y cooperativa con servicio sanitario, el otro tendrá siete aulas didácticas y un aula de medios; su obra exterior comprende una plaza cívica, pórtico de acceso, barda perimetral, área para el asta bandera, y una cancha de usos múltiples, con inversión de 8 millones 695 mil pesos. El Jardín de Niños tendrá un área para la dirección y servicios sanitarios, y otra más para dos aulas didácticas, servicios sanitarios y una bodega; en los trabajos de externos contará con plaza cívica, pórtico de acceso, barda perimetral y espacio para el asta bandera, con inversión de 5 millones 35 mil pesos. Finalmente Mézquita Garma comentó que las obras beneficiarán a casi 500 alumnos. Diciembre de 2011 NVC
JORGE CHAN COB
Q
Agencia NVC uintana Roo fue sede de un Equipo Piloto de la Red de Investigación sobre la Calidad de la Democracia en México, que recientemente se reunió en Cancún para revisar la Metodología para la Evaluación de la Democracia Electoral de nuestro país. Lo anterior, de acuerdo con información proporcionada por el Mtro. Jorge Alberto Chan Cob, anfitrión y coordinador de la Red en Quintana Roo. El entrevistado señaló que en dicho encuentro participaron un Equipo Piloto de académicos, integrado por los coordinadores de 10 entidades, incluyendo Q. Roo: Dr. Gustavo Emmerich (Distrito Federal); Dra. María del Rosario Varela (Coahuila); Dr. José Manuel Luque (Sinaloa); Dra. Nancy Alcurnia (Campeche); Dra. Margarita Arguelles (Morelos); Dr. Francisco Lizcano (Estado de México); Dra. Aidé Hernández (Guanajuato); Dr. Melitón Guevara (Tamaulipas); y Dra. Margarita Jiménez (Guerrero). La Red de Investigación sobre la Calidad de la Democracia en México, que cuenta con registro del CONACYT, está integrada por ciudadanos-académicos, que han asumido el compromiso de estudiar de forma comparativa la democracia en las 32 entidades federativas de la República Mexicana. La red reúne a un grupo de especialistas en los temas asociados a la democracia en México: elecciones, partidos políticos, equidad de género, participación ciudadana, estado de derecho, políticas públicas, libertades civiles, poderes del estado, transparencia, rendición de cuentas, entre otros. Jorge Alberto Chan Cob, quien estudia y fomenta la cultura política y democrática en Quintana Roo, señaló que la mayoría de los integrantes de la Red son académicos de tiempo completo en universidades, tienen el grado académico de doctor y son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI-CONA-
CYT); asimismo, destacó que una de las principales metas de esta Red nacional es realizar una evaluación integral y sistemática de la calidad de la democracia en México a nivel estatal y comparado. Esto significa que se realizarán 32 estudios de la calidad de la democracia y, al mismo tiempo, un estudio nacional comparado de todos los estados. Se espera al mismo tiempo identificar los factores que influyen en el buen desempeño de la dinámica democrática, así como otros obstáculos que impiden el cumplimiento de las reglas del proceso democrático: tendencias autoritarias, corrupción, concentración del poder, falta de oportunidades sociales y económicas para los ciudadanos, insatisfacción ciudadana, violación de libertades individuales y colectivas, entre otros. En suma, este proceso de evaluación permanente de la política mexicana pretende contribuir a mejorar la calidad de la democracia a través de la identificación clara y precisa de los avances y de los déficits en las diversas dimensiones de la democracia; y para el establecimiento de agendas de reformas que podrían promover los institutos políticos y las organizaciones sociales y económicas de México y de cada entidad federativa, incluyendo Quintana Roo. .
Un Producto de Nueva Visi贸n del Caribe
12
www.nuevavisiondelcaribe.com
Peri贸dico Gratuito
www.nuevavisiondelcaribe.com
Anunciate en DE COMPRAS “Somos tu mejor opcion” Oficinas en Chetumal Tel. 01 (983) 285-3020
13 www.nuevavisiondelcaribe.com
Periódico Gratuito
15
Periódico Gratuito
Se levo a cabo en el municipio de José María Morelos
El Foro infantil “El derecho a conocer nuestros derechos”
Agencia NVC
E
n el marco del XXII Aniversario de la Convección de los Derechos de las niñas y los niños, la coordinación de Atención y Protección a la Infancia y Adolescencia perteneciente al DIF Estatal, llevaron a cabo un foro infantil “El derecho a conocer nuestros derechos” con la amplia participación de niños y niñas de las escuelas primarias Agustín Melgar y Carlos Lugo López. Mildred Martha Ruiz Mena fue la encargada de inaugurar el foro infantil que viene fortalecer la participación de los infantes y al mismo tiempo llevar a las autoridades las opiniones e intereses de los niños morelenses, para con ello tomar acciones hacia la protección de sus derechos. En este sentido el munícipe José Domingo Flota Castillo, quien también acompaño a la primera dama, aseguró que el ayuntamiento que encabeza le apuesta por la educación de los niños y las niñas siendo una de las principales prioridades de su gobierno y unos de los derechos de las niñas y los niños, “la mejor inversión esta en las nueva generaciones, mi compromiso es
con la educación”. El DIF estatal y municipal promueve con estos foros cuatro principios básicos, la no discriminación, el interés superior del niño, vida, desarrollo y sobrevivencia y la participación infantil, llevando a cabo estos espacios denominados “El derecho a conocer nuestros derechos” mismos en los que participan los municipios de Solidaridad, José María Morelos y Othón P. Blanco, esta es la segunda localidad donde se realiza el evento. Por parte de la coordinación de Atención y Protección a la Infancia y Adolescencia, Norma Rivera Salazar dijo que tal acciones son parte de la labor de la señora Mariana Zorrilla de Borge a favor de la población infantil, además de ser ellos uno de los sectores de mayor interés en cuanto a la asistencia social. La Convención sobre los Derechos del Niño es un tratado internacional de las Naciones Unidas por el que los estados firmantes reconocen los derechos del niño. La convención está compuesta por 54 artículos que consagran el derecho a la
protección de la sociedad y el gobierno, el derecho de los menores de 18 años a desarrollarse en medios seguros y a participar activamente en la sociedad. La CDN reconoce a los niños como sujetos de derecho, pero convierte a los adultos en sujetos de responsabilidades. Durante el foro de impartieron conferencias por la Comisión de los derechos humanos además de mesas de trabajo con los niños que asistieron y que fueron orientados por personal del DIF municipal y estatal.
Mes de la no violencia contra la mujer
N
Agencia NVC o se puede erradicar de raíz la violencia intrafamiliar pero si se puede disminuir con el rescate de los valores en la familia, destacaron las autoridades municipales en el cierre de las actividades del mes de la lucha contra la violencia de la mujer, para celebrar esta fecha se realizó una ceremonia cívica y un foro en forma de protesta para crear conciencia entre la población sobre esta problemática social. El presidente municipal, José Domingo Flota Castillo, la titular del DIF, Mildred Martha Ruiz Mena y representantes de la Secretaria de Salud, Derechos Humanos, Instituto Quintanarroense de la Mujer y la dirección de equidad y asuntos de la mujer participaron en la mesa panel sobre violencia de género. Mildred Martha Ruiz Mena, presidenta del DIF municipal, aseguró que la erradicación de la violencia es una lucha que debe darse día con día, tal vez no la podamos erradicar por completo pero si podemos disminuir los índices comenzando desde el seno familiar, inculcando buenos valores de respeto y tolerancia, aseguró. Como cada 25 de noviembre se celebra en todo el mundo el día de la no violencia contra la mujer, fecha que conmemora el asesinato de las tres hermanas Mirabal, en el año de 1960, de acuerdo a las estadísticas oficiales el 29 por ciento de las mujeres en Quintana Roo han sufrido violencia extrema, es decir agresiones físicas que ponen en riesgo sus vidas, dijo la oradora oficial del evento, Isaura Belem Trujillo Moen. Continuo diciendo que se estima que en la zona sur del Estado habitan alrededor de 150 mil mujeres de origen maya de las que al menos 120 mil han sido víctimas de violencia, se extiende por violencia contra la mujer a todo acto de violencia basado en la pertenencia de sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer. Durante el foro tuvieron una activa participación jóvenes de las secundaria general Andrés Quintana Roo y el Colegio
de Bachilleres así como madres de familia. La erradicación de la violencia es una lucha que debe darse día a día en todos los ámbitos, en el educativo, en el social, porque se necesita un cambio cultural. Concluyó diciendo Trujillo Moen que por lo tanto que es necesaria la unión de fuerzas de sectores diversos como la educación, salud, la justica y la política para crear conciencia en la sociedad y que desde el seno familiar se inculquen los valores para disminuir los índices de violencia intrafamiliar. Diciembre 2011 NVC
16
www.nuevavisiondelcaribe.com
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
Periódico Gratuito - Quintana Roo
¿Quién quiere ser millonario en Chetumal?
Juan Antonio Guerrero tiene una fórmula para hacer dinero sin tener dinero
A
José Ynes Peraza A.
unque suene a título de película ¿Quién no quisiera ser millonario? ¿A quién no le gustaría tener un negocio que le generara millonarias ganancias? Es el ideal de todos, aunque lograrlo se antoja una empresa difícil. Sin embargo, Juan Antonio Guerrero Cañongo, psicólogo, escritor de numerosos libros motivacionales, creador de la neuroinducción y asesor de muchas personas que ahora están haciendo dinero por internet, dice que es sencillo, pues él ha descubierto la fórmula para hacerlo. En una ciudad como Chetumal, que apenas está saliendo del letargo de años en el que cayó al acabarse la época de prosperidad del comercio de importación, ideas como las que trae Juan Antonio Guerrero caen como agua en el desierto, sobre todo ahora que es la propia sociedad, la fuerza ciudadana, la que está transformando a la sociedad. Durante la época de la “gran depresión chetumaleña” se fueron acuñando términos como “Chetumar”, “Cantinarroo” y otros similares para referirse a la ciudad. Hoy esa fuerza ciudadana está luchando para acabar con esos estereotipos y prejuicios que rodean al sur de Quintana Roo. Organizaciones como Jóvenes Genios, que trajo al conferencista Juan Antonio Guerrero, son las que están liderando este movimiento, ante el escaso o nulo apoyo de las dependencias de gobierno para apoyar iniciativas como ésta. En medio de las difíciles condiciones económicas, es de reconocerse a las personas que están trabajando
¿La herramienta? El Internet por mejorar su ciudad, su estado y su país, pues si queremos un mundo mejor, tenemos que empezar por crearlo, por sentar las bases. Antes de su conferencia, Nueva Visión del Caribe platicó ampliamente con Juan Antonio. ¿Qué es lo que te ha motivado a escribir este tipo de temas? Todos somos lectores y nos convertimos en escritores en algún momento. Cuando iba en la preparatoria ya tenía bien definido lo que iba a estudiar, psicología para ayudar a las personas. Ya siendo un profesional de inmediato detecté un vacío muy grande, que es el que ahora lleno con el trabajo que realizo. En mis libros Los mejores secretos para ganar dinero por internet y Usted también puede ganar dinero por internet menciono qué puede hacer cualquier persona para ganar dinero, tenga o no conocimientos sobre el tema, la idea es simple, internet nos está conectando, ahora tenemos un alcance mundial.
UN NEGOCIO GLOBAL
La tienda de enfrente sólo le vende a esta colonia o quizás a la ciudad, pero que pasaría si pusiera su negocio por internet; tendría la posibilidad de venderle a todo mundo. Tal vez diga que vende zapatos y que sería un tanto imposible vender zapatos porque tendrían que probárselos, pero por qué no vender otra cosa. Tengo personas que he asesorado que venden productos de ciertas regiones. Está el caso de un adolescente que viaja mucho y se dio cuenta que la gente quería cosas que había en otros lugares. Empieza a traer y empieza a vender, pero también se da
cuenta que cada que viaja va a haciendo contactos y ellos lo surten para un sitio de internet que pone y empieza a vender bastante. Hay muchos casos, como gente que vende antigüedades. Aquí hay que cambiar de mentalidad, y lo mejor es que puedes ganar dinero sin tener dinero. Yo descubrí un libro muy bueno, lo leí, me gustó, fui con un amigo y le dije te vendo tu libro, llegué con la cámara, les tomé fotos a los libros, las puse en internet. La gente pensaba que yo tenía un stock de libros
tremendo, pero lo que no sabían es que ellos me pagaban y yo iba con su dinero a la librería de mi amigo, le compraba el libro, se lo entregaba al cliente y sacaba mi ganancia. He repetido ese proceso con muchas cosas. Se pueden iniciar negocios con cero pesos. Cuando el envío está fuera de tu lugar de origen ¿cómo le haces? ¿Aumenta mucho el costo? El costo lo paga el cliente. Si alguien quiere determinado producto, va a pagar por él. La gente está com-
Periódico Gratuito - Quintana Roo
prando cosas que no encuentra en todos lados. Hubo un tiempo que vendí máquinas vending y las llegué a enviar hasta a Argentina, porque no había allá. En las tiendas de todo a un mismo precio compré un disco multimedia de matemáticas. Era didáctico, se lo compré a mi hijo, me gustó y lo puse en venta por internet. Los discos me costaban a 13 pesos y los llegue a vender en subasta hasta 200 pesos.
¿PARA QUÉ ME SIRVE?
No falto quienes copiaran la idea, pero no les fue muy bien, pues la diferencia estuvo en la forma de ofertar el producto. Ellos sólo decían en qué consistía el producto y yo además de eso le decía a la gente para qué le podía servir. No basta con describir el producto sino que hay que decir para qué le va a servir a la gente. Esa es la verdadera ciencia detrás de la publicidad. Para qué me sirve es una pregunta muy poderosa. En mis libros yo siempre recomiendo que observen, los millonarios están observando, están viendo todo a su alrededor, no pierden detalle. Debemos ver todo, para qué me sirve, no qué es, y esto aplica para los negocios. Vemos en tu publicidad que eres creador de la neuroinducción cerebral ¿Qué es eso? Háblanos un poco de ello. La idea surgió hace años, cuando empecé a trabajar con pacientes por internet y me topé con un pequeño detalle. En aquel entonces no había cámaras web, micrófonos, videochat, solamente había correo electrónico y Messenger. Empecé a trabajar con una persona de Tijuana y empezó a estar bien. Había ido con médicos, psicólogos y no había tenido recuperación, pero conmigo fue diferente. El paciente tenía una parálisis total y conmigo ya podía mover medio cuerpo, pero ya se había estancado. Le dije que necesitábamos hipnosis, pero nos separaba una distancia enorme y ninguno de los dos podíamos viajar. Platicando con un amigo, que por cierto ya falleció, era invidente y fue creador de dos grandes empresas, pues ese amigo me ofreció sus instalaciones para grabar un disco que le envié al paciente. Hice una selección de música comercial que empezó a utilizar. Luego otro amigo que es médico me pidió el material para usarlo con uno de sus pacientes, y empezó a sacarle copias y usarlo con otros de sus pacientes. De esta manera empezamos a estimular el cerebro y empezamos a inducirlo para que hiciera cosas. Luego un estudiante de mecánica general me pidió ayuda para su tesis. Él había creado una máquina que emulaba los sonidos de los delfines. Le dije que sí lo apoyaba siempre y cuando el creara
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
otra máquina que pudiera hacer otros sonidos para estimular la mente. Trabajamos y creamos ciertas frecuencias. Ya luego él me dijo que no le interesaba continuar con el proyecto y me vendió la idea, en la cual empecé a trabajar y a crear sonidos para estimular la mente. Yo utilizo esta técnica en las noches para aumentar la creatividad. Escuchó sonidos toda la noche mientras estoy durmiendo. ¿Cómo es esto? El cerebro tiene lo que se llama seguimiento de frecuencia, es decir, que imita y si se le estimula con los sonidos adecuados se le puede inducir a la creatividad. Luego me di cuenta que no sólo era inducirlo con sonidos sino que también se podía con ejercicios y por medio de pláticas. ¿Cuánto tiempo te llevó crear la neuroinducción? Serían como uno o dos años, desde que comencé a trabajar con la persona de Tijuana. Desde el 2002 comencé a desarrollar esto, pero antes ya había dado mis pininos. Ya he escrito dos libros sobre el tema. Yo creo que es posible estimular el cerebro, todos tenemos la misma frecuencia. Si supiéramos cómo estimularlo podríamos cambiar todo de manera rápida. Quiero que llegue el día en que en minutos hagamos algo. Tal vez sea ambicioso, pero estoy seguro de lograrlo.
¿EL DINERO ES MALO?
Todos podemos ser millonarios. Tenemos que cambiar esa manera de ver el dinero, la forma en
www.nuevavisiondelcaribe.com
17
que nos acercamos al dinero. Muchas veces desde la casa nos crean la idea de que el dinero es malo, de que tenerlo te hace ruin, y tenemos que cambiar eso. Platícanos alguna anécdota sobre tus experiencias en esta actividad profesional. En España he publicado dos libros uno se llama Depresión, no gracias y el otro La hormiga que bailaba durante el invierno. Este último se publicó en mayo de 2010, y en diciembre de 2010 me escribe un correo una persona y me dice: Oye yo manejo un taxi y he estado muy deprimido, he estado a punto de suicidarme. Mi novia tal vez vio eso y me compró el libro, me lo regaló, lo empecé a leer y me cayó el 20. Yo siempre estaba esperando que todo me cayera en lugar de estar trabajando para tener algo. Yo era una cigarra, ya no voy a ser más una cigarra. ¿Y en qué momento escribes? ¿En qué momento llega la musa inspiradora? Tengo mi negocio en internet y eso me permite tener flexibilidad. De repente llegan las musas y tengo que aprovecharlas, puede ser en los aeropuertos, mientras espero el avión, cuando me deja el vuelo, aunque caminando es una de las mejores maneras en las que llegan las musas. Debo reconocer que siempre han estado de mi lado las musas. Yo tenía la meta de escribir 100 libros, pero hasta cuando tuviera 80 años, pero tengo bastantes y el objetivo se va a cumplir antes de que yo llegue a esa edad. Diciembre de 2011 NVC
18
Un producto de
ROBERTO BORGE ANGULO REITERA SU RESPALDO
AL PRESIDENTE MUNCIPAL DE COZUMEL AURELIO JOAQUIN GONZALEZ
E
Agencia de Noticias Nueva Vision del Caribe
Periódico Gratuito
19 www.nuevavisiondelcaribe.com
l Gobernador del Estado Roberto Borge Angulo, anunció su total respaldo para el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, en materia educativa, seguridad e infraestructura la ceremonia inaugural del Jardín de Niños, Edna Sánchez Rosado y la primaria Edna Julia Polanco Mezo, del fraccionamiento Miraflores, en las que se invirtieron recursos por un monto superior a los 10 millones de pesos. “Voy a trabajar muy fuerte con nuestro presidente municipal en las próximas semanas en el tema de seguridad y no crean que soy ajeno a los que le competen a los cozumeleños como el de los terrenos de Infovir, ahí estoy trabajando en un paquete para el que requerimos alrededor de 46 millones de pesos para dotar de infraestructura y crear nuevos fraccionamientos en la isla, confíen en la palabra de su gobernador”, destacó. Por su parte, el Alcalde habló del compromiso de trabajar en conjunto con el Gobierno del Estado, para beneficio de los habitantes de esta isla, toda vez que tiene como máxima premisa ofrecer una mejor calidad de vida trabajando en los diferentes rubros, esforzándose para que Cozumel siga brillando. Habló del compromiso del gobernador al inaugurar el ciclo escolar , cumpliendo con la construcción de dos escuelas de nueva creación como los son el Jardín de Niños Edna Sánchez Rosado y la primaria Edna Julia Polanco Mezo, del fraccionamiento Miraflores, los cuales fueron construidos con una inversión de más de 10 millones de pesos. Expuso que el kínder lleva el nombre de Edna Sánchez de Rosado, quien fuera fundadora del primer jardín de niños en Cozumel en tanto que a través de la escuela primaria también se le hace un reconocimiento a la profesora Edna Julia Polanco Mezo, quien formó parte de una estirpe de los apóstoles de la educación, por lo que de esta manera ambas profesoras quedarán inmortalizadas. Diciembre de 2011 NVC Cozumel Q. Roo
20
www.nuevavisiondelcaribe.com
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
Periódico Gratuito - Quintana Roo
GOBIERNO DE AURELIO JOAQUIN GONZALEZ
IRON MAN
Cozumel para RATO con el apoyo de
ROBERTO BORGE ANGULO Respaldo del Ejecutivo Estatal para el Iron Man 70.3 Aurelio Joaquín González
A
Agencia de Noticias Nueva Vision del Caribe
nte los excelentes resultados obtenidos con la r ea liza ción del Ford Iron Man Cozumel 2011, efectuado este fin de semana, el Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, afirmó que la permanencia de este evento y el anuncio para el próximo 2012 cuando se efectuará el Iron Man 70.3, se ha dado gracias al apoyo del Gobernador Roberto Borge Angulo y de la participación activa de todos y cada uno de los cozumeleños. Explicó que durante este evento, los días que permanecieron los atletas en la isla, se produjo una importante derrama económica que permeó entre toda la población, pues desde los hoteles, restaurantes y algunos otros establecimientos fueron beneficiados con compras por parte de los visitantes. Señaló que además de ello, los ojos del mundo estuvieron puestos sobre la Isla de Cozu-
mel, hecho que sin duda coloca a este destino turístico como uno de los mejor posicionados en materia de turismo deportivos y de los más seguros, de acuerdo a lo expresado por los mismos competidores. Destacó que ante esto, el apoyo del Gobernador del Estado, Roberto Borge, ha sido fundamental para lograr estas metas, toda vez que no sólo se ha dado a través de la inversión pública para mantenimiento de la infraestructura, sino del respaldo para que Cozumel sea sede del Iron Man 70.3. “Cozumel tendrá Iron Man para rato, ya fue expresado por los organizadores y no sólo esto, sino que con el denominado medio Iron Man, se espera que durante la temporada baja, se cuente con un importante flujo de participantes junto con sus acompañantes”, afirmó. De la misma forma comentó que es de suma importancia que la participación ciudadana, tal y como se dio durante esta tercera edición, se mantenga para continuar siendo un destino deportivo
de alto nivel como se ha demostrado con este recién concluído evento, cncluyó.
APOYO
DECIDIDAMENTE
A LOS IRONMAN COZUMELEÑOS. Agencia de Noticias Nueva Vision del Caribe
D
urante el evento internacional Ford Ironman 2011, el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, brindó todo su apoyo a los triatletas cozumeleños, quienes tuvieron una destacada participación dentro de esta competencia internacional. Diecisiete de los dos mil 387 participantes de esta máxima justa deportiva, pertenecen al Grupo Tri-Kuzam, a los cuales el Mandatario Local ofreció su especial apoyo por tratarse de ciudadanos de esta isla, pero sobre todo por su esfuerzo por participar en este triatlón único en el mundo. En esta complicada y extenuante triple prueba de 226 kilómetros (3.8 de natación, 180 de ciclismo y 42.195 de carrera pedestre), los cozumeleños Dailene Erickson, Fernando Paulin, Carlos Martínez, César Cen, Jaime Mezo, Eduardo García, Ramón Zapata, Hugo Rodríguez, Juan González, Rogelio Fernández, Scott Willson, Luis Alcérreca, Rubén Pérez Amezcua, David Briceño, Ignacio Arcos, Guillermo Rosales Pech y Antonio Barahona tuvieron una excelente participación, contando con el respaldo del Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín. En ese sentido, el Mandatario local dijo que espera que para las siguientes competencias70.3 e Ironman 2012, que se llevarán a cabo en la isla en septiembre y noviembre del próximo año, respectivamente, se sumen más deportistas cozumeleños, para continuar siendo un ejemplo como anfitriones.
Periódico Gratuito - Quintana Roo
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
www.nuevavisiondelcaribe.com
21
Nueva caseta de policía en conjuntos habitacionales “Américas”
Mayor seguridad para familias chetumaleñas
Agencia de Noticias Nueva Vision del Caribe
E
l compromiso del Ayuntamiento en materia de seguridad pública es dar respuesta inmediata a la población y garantizar a la sociedad un clima de paz y tranquilidad, manifestó el pasado lunes 28 de noviembre el presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio, durante la inauguración de la caseta de policía “Gonzalo Guerrero” que brindará servicio a los habitantes de los conjuntos habitacionales “Américas” I, II y III Etapas. Sin embargo, subrayó que para vivir en armonía y en paz es necesario que la población se comprometa a participar en campañas de prevención del delito porque de nada sirve tener más policías, equipo y armamento sin un compromiso en las nuevas generaciones para orientar e impedir la comisión de ilícitos. En ese sentido, dio a conocer que el próximo año se impartirán cursos de prevención del delito en las escuelas e invitó a los jóvenes de la secundaria “Salvador Lizárraga” a participar activamente en esas campañas que diseñará la Comuna. Subrayó que la caseta de policía “Gonzalo Guerrero” proporcionará servicio al 8 por ciento de los habitantes de esta
capital, los cuales habitan en 3 mil 400 viviendas del complejo residencial Américas. Destacó que desde que asumió el cargo de presidente municipal, para que los ciudadanos estén más seguros, instruyó para obtener el 100 por ciento del Subsidio para la Seguridad Municipal (Subsemun), y “fuimos el único Ayuntamiento que logró las tres aportaciones federales, por lo que hoy contamos con más equipo, patrullas y policías para vigilar la ciudad”, dijo. Es por ello que la líder del fraccionamiento, Verónica Zapata, expresó durante su intervención que “el presidente sí cumple”, mientras que el empresario Juan Manuel Mercader Rodríguez, quien donó el predio para la caseta, recordó que desde que resultó presidente
electo Carlos Mario Villanueva pactaron dotar de seguridad a todos los fraccionamientos porque “es vital la seguridad pública y tranquilidad a la que todos tenemos derecho”, consideró. En el país, concluyó, se vive un clima de violencia, pero para nosotros es un privilegio seguir viviendo con este alto nivel de seguridad y tranquilidad para los ciudadanos. A su vez, el Comisario de la Policía Preventiva, Ramón Pérez Vidal, reiteró que el compromiso de Carlos Mario Villanueva es de absoluto respeto a la ley en un ámbito de libertad y respeto a los derechos humanos, así como de respuesta inmediata a la demanda de seguridad de toda la población. Chetumal Q. Roo diciembre de 2011 NVC
22 www.nuevavisiondelcaribe.com
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
Periódico Gratuito - Quintana Roo
Edith Mendoza Pino acudió a la comunidad a inaugurar las festividades que se realizaron el viernes y sábado.
SE LLEVA A CABO CON ÉXITO EL SEGUNDO
FESTIVAL DE LA LANGOSTA EN PUNTA ALLEN Habitantes de la colonia Rojo Gómez pretenden realizar la tercera edición con el apoyo del H. Ayuntamiento.
T
Agencia NVC
ulum Quintana Roo 28 de Noviembre del 2011.- Edith Mendoza Pino, Presidenta Municipal de Tulum, acudió a la comunidad de Punta Allen para inaugurar la segunda edición del Festival de la Langosta, festejo que está adoptando la población para exponer su principal actividad económica. Coincidiendo con la Semana Nacional de Conservación 2011 y el festejo del XXV Aniversario de la Biosfera de Sian Ka´an, el Festival de la Langosta pretende difundir la captura de especies marinas de manera sustentable evitando afectar el entorno ecológico, teniendo presente conservar y preservar el espacio que les proporciona el sustento diario. Iniciaron las actividades con la coronación de la embajadora “Festival de la Langosta” y la niña “Langosta” de manos de Edith Mendoza y Diana Cabañas; los pequeños disfrutaron de una obra teatral “regalo del cielo: leyenda para un cofre”. Durante su intervención la titular de la administración municipal agradeció el recibimiento de los pobladores y extendió su respaldo para dar continuidad al festejo el próximo año. Durante el sábado se realizó una ruta ciclista desde el Arco Maya hasta Punta Allen, se llevo a cabo el concurso de pesca del pez león, el concurso infantil de disfraces alusivo a la langosta, de igual forma habitantes y visitantes disfrutaron de la fiesta popular con cena baile, muestra gastronómica y artesanal. Se pudo constatar la hospitalidad que caracteriza a los habitantes de la colonia Rojo Gómez los cuales pretenden realizar la tercera edición del Festival de la Langosta el próximo año con más actividades que atraigan a un mayor número de visitantes y tengan la oportunidad de conocer el atractivo natural que se ofrece en Punta Allen, por su parte la Edil tulumense apunto que su administración está en la mejor disposición de alentar este tipo de actividades puesto que forma parte de las riquezas del noveno municipio.
Asimismo el día sábado 3 de diciembre, en la explanada del Museo Cultura Maya, a un costado del Palacio Municipal, se tendrá un festival gastronómico donde la langosta será el platillo principal. Al evento asistieron la Directora de Turismo, Ana Laura Peña San Román, la Presidenta del DIF, Diana Cabañas Mendoza, el Presidente de la CANIRAC, Fernando Jiménez, el empresario, Pedro Hernández, la Delgada de de la colonia Rojo Gómez, María de la Cruz Mendoza Mendoza.
Periódico Gratuito - Quintana Roo
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
www.nuevavisiondelcaribe.com
CONTINÚA EXITOSAMENTE EL PROGRAMA
“UN PRESIDENTE EN TU COLONIA” ATENCIÓN INMEDIATA A LAS PETICIONES DE LA COMUNIDAD DE
L
CHAN SANTA CRUZ
Agencia NVC
as demandas hechas por las familias de la comunidad maya de Chan Santa Cruz, en el marco del programa sabatino “Un Presidente en tu Comunidad”, serán atendidas de inmediato. De manera personal, el presidente municipal profesor Sebastián Uc Yam, tras reunirse con los habitantes de esta comunidad ubicada por el lado poniente del municipio, escuchó las peticiones de las familias y del subdelegado Donaciano Yam Tzuc, mismas que la entregaron en forma escrita. En primer término, solicitaron la rehabilitación de la subdelegación municipal, misma que será atendida en el transcurso de esta semana para rehabilitar el baño, persianas y su sistema eléctrico. En recorrido por las calles, se encontró un poste de luz a punto de caerse y que representa un serio peligro para la comunidad, motivo por el cual el munícipe instruyó al responsable del área de alumbrado público, René Ramos Reyes, para que se encargue de atender esta petición y de ser necesario pactar convenio de trabajo con la paraestatal de la CFE para que juntos realicen esta reparación. Cabe mencionar que esta población de Chan Santa Cruz, a principios de este año, recibió el beneficio de ser un pueblo higiénico con bandera blanca y que desde esta ocasión las 130 familias que habitan aquí se han puesto de acuerdo de mantener limpia sus patios de sus casas, llegando al grado de prohibir que los animales de coral como aves, así como cerdos y borregos, lo que le da una buena imagen a esta legendaria población conocida también con el nombre de Yodzonot Poniente.
Entre otras solicitudes que hizo el subdelegado, destaca la limpieza de campo deportivo de beisbol y futbol con podadora. El presidente municipal Sebastián Uc Yam entrego también material deportivo y utensilios de limpieza como carretilla, pala y rastrillo. Las reparaciones del alumbrado público se estarán realizando en el transcurso de esta semana, así como otras necesidades como la entrega de cemento para ponerle piso a una palapa de la escuela telesecundaria “Crescencio Poot”, y otras ayudas que estará llegando como despensas alimenticias para unos 50 personas de la tercera edad…
23
www.nuevavisiondelcaribe.com
Instituto Tecnológico Superior de
Felipe Carrillo Puerto Ganador del
“Galardón a la innovación Tecnológica” En el primer evento nacional de innovación tecnológica Celebrado en el instituto tecnológico de León Guanajuato El 15 al 18 de Noviembre de 2011
¡Felicidades!