DIRECTOR GENERAL. José Ynes Peraza Azueta
CHETUMAL QUINTANA ROO
Primera Edición Septiembre 2011
FRASE DE LA SEMANA
“La democracia es la necesidad de inclinarse de cuando en cuando ante la opinión de los demás.”
Winston Churchill
Hemos demostrado ser un gobierno responsable
Carlos Mario Villanueva Tenorio Significativo cuidado de recursos en OPB
» Pag. 2 Roberto Borgue Angulo inaugura el centro de maestros de Chetumal
» Pag. 4 y 5 La dirección de salud de Tulum lleva a cabo
RECIBE XIII LEGISLATURA VISITA DEL TITULAR DEL PODER JUDICIAL
» Pag. 15
CON GRAN ÉXITO SE REALIZO EL ENCUENTRO NACIONAL DE EXLEGISLADORES
Actividades de saneamiento básico de viviendas de la zona maya
Aurelio Joaquín González
Se refrenda la vocación de Cozumel como turismo de convenciones
» Pag. 16
» Pag. 23
2
www.nuevavisiondelcaribe.com
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
Periódico Gratuito - Quintana Roo
TEMA DE FONDO Hemos demostrado ser un gobierno responsable
Carlos Mario Villanueva Significativo cuidado de recursos en OPB
E
Por José Ynes Peraza Nueva Visión del Caribe
n el Ayuntamiento de Othón P. Blanco somos un gobierno responsable, y más que decirlo lo hemos demostrado, ya que no ha fallado en el pago de la nómina de nuestros trabajadores ni en el pago de nuestras obligaciones, aseveró este lunes el presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio. En el marco de la tradicional ceremonia cívica mensual, que en esta ocasión organizó la Dirección General de Turismo Municipal, el primer edil expresó que aunque la situación económica no está como quisiera, “hemos estado cuidando los recursos de manera significativa y aplicándolos donde se deben aplicar”, dijo. Ante funcionarios y empleados de las diferentes áreas de la Comuna que se congregaron por la mañana en el parque de la Alameda, el munícipe, quien pidió demostrar nuestro patriotismo en este mes patrio de septiembre, también se refirió a los resultados del trabajo de su equipo, ya que, apuntó, “lo he dicho y lo repito: Para la próxima administración la mejor manera de recomendar a cualquiera de mis colaboradores es por sus resultados”. En este sentido, les hizo un llamado a dejar mejores resultados “porque los resultados en el trabajo son los que hablan de cada persona”, reiteró. Por otro lado, Carlos Mario Villanueva, quien aprovechó el espacio cívico para atender diversos planteamientos de la ciudadanía, destacó que habrá muchas actividades durante este mes, en el que habrá de cumplir un compromiso serio con Othón P. Blanco. No obstante, consideró estar cumpliendo su palabra, particularmente en la promoción del Sur
de Quintana Roo y nuestras bellezas naturales, así como el compromiso ciudadano de mantener una ciudad limpia y segura. Sobre esto último, enfatizó que desde la semana pasada pidió al titular de la Policía municipal Preventiva, Gumersindo Jiménez Cuervo, la contratación de 50 elementos más para el mejoramiento de la vigilancia, para lo cual llegarán más patrullas y ambulancias. En breve entrevista posterior a la ceremonia, Carlos Mario Villanueva ratificó el propósito de su gobierno de mejorar la cobertura de vigilancia en Othón P. Blanco, aunque dijo que los recientes hechos delictivos no ameritan toque de queda en la ciudad o comunidades rurales.
Periódico Gratuito - Quintana Roo
www.nuevavisiondelcaribe.com
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
El Centro de Maestros de Chetumal, un espacio de superación
Eduardo Patrón Azueta El edificio será orgullo de los maestros y las maestras del sur del Estado Agencia NVC
Moderno y funcional Centro de Maestros en Chetumal
Jorge Mézquita Garma Detalles del edificio, ubicado en el norte de la capital del Estado Agencia NVC
El pasado 29 de agosto fue inaugurado en la capital del Estado el Centro de Maestros de Chetumal, un moderno y funcional edificio ubicado en el norte de la ciudad. El inmueble se localiza en un predio de 1,944 metros cuadrados de superficie, en el cual se ejecutaron 670 metros cuadrados de construcción distribuidos en dos edificios desplantados ambos sobre zapatas aisladas corridas, unidas por contratrabes, columnas y trabes, todos esos elementos de concreto reforzado de alta resistencia, losas de vigueta y bovedilla de 20 centímetros de espesor, explicó el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo), Jorge Mézquita Garma. El edificio A está conformado por dos aulas de cómputo, biblioteca, oficinas administrativas, cubo de escalera y cinco aulas didácticas, señaló el funcionario durante la presentación de la obra. El edificio B, agregó, está constituido con una serie de la coordinación y servicios sanitarios. Ambos edificios cuentan con 12 equipos de aire acondicionado tipo minisplit y 112 lámparas ahorradoras de energía, dijo Mézquita Garma, quien fue uno de los oradores en la inauguración del Centro de Maestros. El exterior, explicó, se armoniza con 423 metros cuadrados de jardinería, luminarias de punta de poste y 308 metros cuadrados de piso de concreto estampado. También hay otros servicios, como un pórtico de acceso, una cisterna para almacenar 10,000 litros de agua y una subestación eléctrica con alimentación subterránea. Para su protección, destacó el funcionario, a este moderno complejo se le han suministrado e instalado 610 metros cuadrados de impermeabilizante prefabricado en caliente, 124 metros de protectores de herrería y 199 metros cuadrados de cortinas anticiclónicas plegables de aluminio.
Con el Centro de Maestros de Chetumal, los más de 2,700 docentes, directivos y asesores del municipio de Othón P. Blanco contarán con los espacios adecuados para el proceso de formación continua que se reflejará en el nivel de calidad de la enseñanza, expresó el secretario de Educación del Estado, Eduardo Patrón Azueta. Se trata, dijo, de un espacio de interacción académica del magisterio para mejorar la calidad educativa. El secretario de Educación fue uno de los oradores en la inauguración del edificio, la cual contó con la presencia del gobernador Roberto Borge Ángulo. En su discurso, Patrón Azueta, dijo que en cumplimiento del compromiso del mandatario de mejorar las condiciones para la superación continua de docentes y directivos, así como asesores técnicos pedagógicos, las modernas instalaciones se construyeron con una inversión de siete millones de pesos. “Es un conjunto arquitectónico que será un orgullo para los maestros y maestras del sur del Estado”, expresó el secretario. Al ofrecer detalles, dijo que estará equipado con tecnología y conectividad y espacios idóneos para actividades académicas y de extensión, así como la biblioteca que cuenta con un rico acervo especializado en pedagogía y didáctica. “Sus amplias aulas y sus servicios permitirán generar espacios propicios para el aprendizaje, lo que impactará directamente en la mejora de la calidad del servicio que prestan los docentes en todos sus niveles y modalidades educativas de Othón P. Blanco y el sur del Estado”, destacó Patrón Azueta. Los profesionales de la educación, añadió, podrán prepararse aquí para incorporar a la práctica educativa las tecnologías de la información y comunicación. “El propósito es muy claro: que en el proceso de aprendizaje el motivador sea el interés, la curiosidad y propiciar la reflexión sobre su práctica educativa”, subrayó el secretario.
3
4
www.nuevavisiondelcaribe.com
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
Periódico Gratuito - Quintana Roo
Inaugura el centro de maestros de chetumal
Agencia de Noticias Nueva Visión del Caribe
E
l gobernador Roberto Borge Angulo inauguró el pasado 29 de agosto el edificio del Centro de Maestros de Chetumal, en el que se invirtieron más de siete millones de pesos, en beneficio de más de dos mil 700 docentes del centro y sur del Estado. En su mensaje, el jefe del Ejecutivo manifestó que los Centros de Maestros son espacios para la formación continua y superación profesional de maestros de educación básica en servicio. Las instalaciones ofrecerán servicios académicos y herramientas tecnológicas para fortalecer las competencias profesionales de los docentes, directivos y asesores técnico-pedagógicos de educación básica. El Gobernador, quien se dijo convencido de que la educación es un área toral en el desarrollo de Quintana Roo, señaló que los maestros cuentan ahora con instalaciones dignas para realizar sus estudios de profesionalización y docencia. Asimismo, anunció que con recursos coordinados del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) se invertirán más de 200 millones de pesos en la rehabilitación y en creación de nuevos espacios educativos, en beneficio de estudiantes y docentes.
Periódico Gratuito - Quintana Roo
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
www.nuevavisiondelcaribe.com
Con una inversión superior a los siete millones de pesos, este centro atenderá a más de dos mil 700 maestros de la zona centro y sur del Estado
Por su parte, el secretario de Educación en el Estado, Eduardo Patrón Azueta, indicó que este Centro de Maestros es parte del acuerdo nacional para modernizar la educación básica, que en 1992 dispuso su creación en todo el país. El primero que se inauguró en Quintana Roo fue el de Cancún, en 1993, y actualmente hay además en Kantunilkín, Playa del Carmen, Cozumel, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal, los cuales se han convertido en columna vertebral del Sistema Estatal de Formación Continua y Superación Profesional de Maestros de Educación Básica. El director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (IFEQROO), Jorge Mézquita Garma, explicó las acciones realizadas en el Centro de Maestros, que ocupa mil 944 metros cuadrados, de los cuales 670 fueron utilizados para construir dos edificios que tienen dos aulas de cómputo, cinco didácticas, biblioteca, servicios sanitarios, área administrativa y plaza cívica. Al evento asistió el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Gabriel Villanueva Rivero; el secretario general del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Miguel Can Bardales; los diputados de la XIII Legislatura Luis Torres Llanes y Luciano Cimá Cab; el coordinador general del Centro de Maestros de Chetumal, Juan José Magaña Correa; el subsecretario de Educación Académica, Cuauhtémoc Díaz Torres, docentes y asesores.
5
Suplemento DE COMPRAS
6
www.email-vision.com
Marketing ONLINE
www.nuevavisiondelcaribe.com
Peri贸dico Gratuito
Un Producto de Nueva Visión del Caribe
Tel. 01 (983) 2853020 megavision@nuevavisiondelcaribe.com
www.nuevavisiondelcaribe.com Av. Lázaro cárdenas Entre 5 mayo y Héroes
www.nuevavisiondelcaribe.com
Periódico Gratuito
7
8
Periódico Gratuito
Encuentra Excelentes Ofertas Los Mejores Clasificados De Bienes Raíces
decompras@nuevavisiondelcaribe.com
Sedari entrega apoyos y suscribe convenio con La Unión Ganadera Regional Agencia Noticias Nueva Vision del Caribe
L
a secretaría de desarrollo agropecuario, rural e indígena en conjunto con la unión ganadera regional signaron varios convenios como parte de la política de desarrollo que ha implementado el gobierno del estado a favor del impulso a la competitividad del campo, basado en los ejes rectores que son las regiones con potencial productivo, así lo afirmó el subsecretario de ganadería de la sedari, Orlando Bellos Velázquez, en representación del secretario Gabriel Mendicuti Loria, al entregar cuatro mil ciento treinta rollos de alambre a la unión ganadera regional y asociaciones ganaderas de todo el estado. Bellos Velázquez mencionó que este apoyo es con la finalidad de intensificar el uso y manejo de las áreas de pastoreo y favorecer una mejor delimitación de los
ranchos ganaderos y el forraje, así mismo, se firmó el convenio de coordinación para el fortalecimiento del control de la movilización de ganado bovino en pie y se inicia la expedición digital del registro de fierro mediante una georeferenciación digitalizada para abatir el abigeato. Por otra parte, se entregaron cheques por un monto cercano al millón doscientos mil pesos para la adquisición de fierros y así poder tener el control sistematizado del ganado bovino. Esta inversión correspondió de manera bipartita entre la sedari y la unión ganadera regional. En el mismo evento, la sedari entregó en comodato a la misma unión ganadera, una máquina perforadora de pozos con la finalidad de coadyuvar a la perforación requieran una mayor cantidad de acopio de agua y abatir este problema en época de sequía.
ARQ. ALEJANDRO GARCÍA SÁNCHEZ CED. PROF. 613530
REG. 2010 / 013 D.G.D.U. y M.A.
TRATO PROFESIONAL 30 años de experiencia
∆ PROYECTOS ∆ FIRMAS ∆ TRÁMITES ∆ ASESORÍA TÉCNICA
Cel. 983 75 206 75 ale._gasa@hotmail.com
Para finalizar, Bellos Velázquez, reiteró a los ganaderos asociados que en este momento se debe de consolidar la producción ganadera en el estado y reafirmar el trabajo que el gobernador Roberto Borge Angulo cuya instrucción es consolidar el mercado interno de manera que aumente la demanda de lo que se produzca en el estado a favor de los quintanarroenses. En dicho acto estuvieron el delegado federal de la sagarpa, Antonio Rico Lomelí, José Luis Rubio, presidente del comité pecuario del estado, así como también Francisco Tah Góngora presidente de la unión ganadera regional y Daniel Baruch junto con Luis Torres Llanes Director General de desarrollo agropecuario del ayuntamiento de othón p. blanco y diputado del tercer distrito electoral respectivamente.
9
Periódico Gratuito
Encuentra Excelentes Ofertas Los Mejores Clasificados De Vechículos
decompras@nuevavisiondelcaribe.com
¿Buscas algo diferente?
Cel. 983 835 8079 PIN: 233CE8E1
ESTANCIA Y GUARDERÍA
De 8 am a 4 pm (Bebés desde 45 días a 4 años)
Aprende
Guitarra Eléctrica G. Acústica Bajo eléctrico
Batería Canto Percusiones latinas
rte rmar pa Podrás fo a tr de nues
batukada
(De 5 pm a 7.30 pm) ASESORÍAS APOYO EN TAREAS
CUPO LIMITADO
Basilio Badillo # 29 por 4 de Marzo, Col. Gonzalo Guerrero
Independencia 242 entre Carranza y San Salvador
Cel. 983 Prof. Axa
107 3034
10
Periódico Gratuito
Encuentra Excelentes Ofertas Los Mejores Clasificados de Diversos
decompras@nuevavisiondelcaribe.com
Gobierno municipal asume retos y actitudes responsables: FM
F
Los ciudadanos de solidaridad tienen el derecho y la responsabilidad de conocer la marcha de su gobierno
iliberto Martínez, presidente municipal, presentó hoy públicamente el Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013, que refleja el sentir de una comunidad que ansía mejorar, que demanda oportunidades reales de desarrollo; que reclama equidad y justicia; que pide respeto a sus garantías individuales y sus derechos humanos; que quiere crecimiento pero no a cambio de descuidar la ecología y el ambiente; que exige autoridades comprometidas y trabajadoras. Durante el evento que tuvo lugar a las puertas de palacio, ante la presencia de los regidores, autoridades e invitados, el presidente municipal expresó que con este Plan el gobierno asume retos y actitudes responsables “que nos permitan proyectar un desarrollo sostenido a futuro”. “En la tierra hacen falta personas que trabajen más y critiquen menos, que construyan más y destruyan menos, que prometan menos y que resuelvan más, que esperen recibir menos y den más, que digan mejor ahora que mañana”, dijo Filiberto Martínez. -Este Plan, se basa en ejes muy
simples, pero de gran significado para el bienestar de nuestra gente: Un Solidaridad comprometido, Un Solidaridad Competitivo, Un Solidaridad sustentable, Un Solidaridad fuerte y protegido, explicó. Como informamos oportunamente, este Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013 fue aprobado por el Cabildo el pasado primero de septiembre. Es una herramienta que permite generar políticas y programas de largo alcance para superar los rezagos y ordenar la acción gubernamental, para centrar los esfuerzos y para aprovechar con eficiencia los recursos con los que se cuenta. El Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013 guarda la debida consistencia y congruencia con el Plan Estatal de Gobierno 2011–2016, expuesto hace algunas semanas. “Es producto de la conjunción de ideas, esfuerzos, voluntades y anhelos, sumados paso a paso por nuestro caminar en Puerto Aventuras, en cada parque, en cada colonia, en cada escuela de Solidaridad, en donde escuchamos las propuestas y expresiones de nuestra gente”, añadió Filiberto Martínez.
D’TONYpuroPIZZA sabor casero Por pedidos Cargadores para celular, fundas, colgantes fashion, metal, accesorios, caratulas cristal y stickers.
•Pinzas •Monedero •Chal •Bolsas de Yute •Carteras •Diademas •Ligas •Collares
•Pulsos •Aretes •Anillos •Pantuflas •Pijamas para todas las edades
Gabriela Irene Marqueda Aguilar
Av Juàrez 107 entre Lázaro Cárdenas y Plutarco Elías Calles, CentroY Mercado Andres Q.Roo, local 12, calle Bugambilias, Col Jardines.
Cel
9831032281
PROMOCION Pizzas Grandes $130
2
Gratis Refresco Cocacola 2.5 Lts. Presentand este cupón los días Lunes a Viernes
SERVICIO A DOMICILIO $10.°° Todos
los Días de 6 pm a 12 am
POLLO DORADO
COCINA ECONÓMICA También tenemos comida corrida
ASADOS FRITOS EMPANIZADOS MARINADOS Horario: 8:00 am a 6:00 pm 83 760 60
servicio a domicilio
Cel: 983 12 00 930 ESPECIALIDAD PIZZA AL PASTOR
Av. Efrain Aguilar No.214 esq. Independencia
Bugambilias # 515 Palermo y 4 de Marzo (Suc. Belice esq. Camelias)
Ante la gente reunida en la Plaza Cívica “28 de Julio”, el presidente municipal explicó que para elaborar el Plan se recibió la opinión de amas de casa, obreros, comerciantes y empresarios, de profesionistas, la voz de los jóvenes, la voz de las mujeres y nuestros adultos mayores; es decir: la voz popular. Además, se recepcionaron muchas peticiones, opiniones y propuestas que los solidarenses presentaron durante la Consulta Ciudadana para el Plan Municipal de Desarrollo. Tiene las consideraciones y sugerencias de expertos en diferentes áreas del desarrollo municipal, y también se tomaron los casos exitosos de otras ciudades y municipios que, gracias a una actitud renovadora y visionaria, ahora ofrecen mejores condiciones de vida y bienestar para sus ciudadanos. Filiberto Martínez afirmó que en Solidaridad cada ciudadano tiene el derecho y la responsabilidad de conocer la marcha de su gobierno. Cada uno tiene el deber y la prerrogativa de exigir a sus hombres públicos transparencia, honestidad, aptitud y claridad en cada uno de sus actos.
Periódico Gratuito
IMPARTE EL IEQROO CURSO DE FISCALIZACIÓN A PARTIDOS POLÍTICOS
E
l presidente de la Comisión de Fiscalización del Instituto Electoral de Quintana Roo, el Consejero electoral Jorge Esquivel Avila, manifestó que es necesario avanzar en el perfeccionamiento de los mecanismos de rendición de cuentas por parte de los institutos políticos, entre los que se encuentra la transparencia de sus ejercicios contables, en razón de que se tratan de recursos económicos públicos, mencionó al inaugurar este día el “Curso de fiscalización a partidos políticos”, que en esta ocasión estuvo dirigido a integrantes del Partido de la Revolución Democrática. Esquivel Avila dijo que Quintana Roo está a la vanguardia en materia de fiscalización de los recursos de los partidos políticos, ya que constantemente se imparten cursos a sus áreas contables, lo que ha contribuido a que se registren menos omisiones en la rendición de cuentas, y por consiguiente, menos sanciones.
En este sentido, el Consejero electoral mencionó que también el Ieqroo se fortalece en la materia, ya que recientemente personal del órgano electoral participó en el “Foro regional para el fortalecimiento de los órganos de fiscalización electoral”, celebrado los días 18 y 19 de agosto de 2011, en la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche, mismo que aglutinó a ocho organismos electorales de todo el país. El curso que hoy se imparte al personal contable y administrativo del Partido de la Revolución Democrática, cuenta con la participación de la directora de Partidos Políticos del Ieqroo, Rocío Hernández Arévalo. Allí, entre otros temas, se habló acerca del reglamento y lineamientos para la asignación y fiscalización del financiamiento público estatal para gastos ordinarios que el Ieqroo otorga por ley, de manera mensual, a los partidos políticos con registro ante el órgano comicial local. Se explicó que el cálculo del financiamiento público para gastos ordinarios correspondiente al ejercicio 2011 para cada partido político se determinó de la cantidad que resulta de multiplicar el 60 por ciento del Salario Mínimo Vigente por el total del padrón electoral de Quintana Roo con corte al 31 de octubre del presente año, de lo cual se obtiene un total de 28 millones 476 mil 175 pesos, que a su vez se reparte un 30 por ciento de manera igualitaria a los 7 partidos registrados ante el Ieqroo, y el 70 por ciento restante, de acuerdo a la votación obtenida.
11
Un Producto de Nueva Visi贸n del Caribe
12
www.nuevavisiondelcaribe.com
Peri贸dico Gratuito
www.nuevavisiondelcaribe.com
Anunciate en DE COMPRAS “Somos tu mejor opcion” Oficinas en Chetumal Tel. 01 (983) 83 23779
13 www.nuevavisiondelcaribe.com
Periódico Gratuito
14
Periódico Gratuito
decompras@nuevavisiondelcaribe.com
Vendo de oportunidad SILLON DENTAL
Is Hardware
“venta de refacciones y accesorios para pc y laptops”
CREACIONES
ARTURO MUÑOZ MANRIQUE Cirujano Dentista
» Arreglos Florales » Recuerdos XV años Bodas » Tocados » Dulceros » Centros de mesa
Coronas de Porcelanas, Tratamiento de Encías, Limpieza con Ultrasonido, Tratamiento para dientes en mala posición Consultas GRATIS y
Cel: 983 123 82 79
presupuestos SIN COMPROMISO
cdarturo26@hotmail.com
Sicilia #340
cel: 983 136 7904 CLÍNICA CONSULTAS: (983) 129 1872 Av. Juárez # 203 Esq. Cristóbal Colón, Centro
entre Isla Cancún y Laguna de Bacalar
Promoción especial Septiembre
Ing. Marco Cervera
Presupuesto sin compromiso
Precios especiales a
trabajadores de Gobierno (al presentar su credencial o talon)
Cel. 983 117 99 98
Tel. 83 2 64 37
e-mail: xcarzo@live.com
Francisco I. Madero # 209 / Primo de Verdad Y Cristóbal Colón
Renta local con Jardín para EVENTOS Perfumando México
Carretera Calderitas-Oxtankah km 4.5
Tel: 83 709 35 Cel: 983 1100 197
TEL. 832 05 67 CERCA DE TI
2x1
EN PAN DULCE
DOMINGOS EN LA
Madero # 206 SUCURSAL DE Sitio de Combis MADERO Calz. Veracruz esq. Marciano González
Visitanos en: Av. Javier Rojo Gomez esq. Erick Paolo, Local.#7
Tel: 127 04 69
15
Periódico Gratuito
RECIBE XIII LEGISLATURA VISITA DEL TITULAR DEL PODER JUDICIAL Agencia de Noticias Nueva Vision del Caribe
D
iputados de la XIII Legislatura, integrantes de la Gran Comisión del Congreso del Estado recibieron en la sede del Poder Legislativo a Fidel Gabriel Villanueva Rivero, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Durante la visita de cortesía estuvieron presentes el presidente de la Gran Comisión Eduardo Espinosa Abuxapqui; Manuel de Jesús Aguilar Ortega y Patricia Sánchez Carrillo, secretario y vocal de la Gran Comisión. Espinosa Abuxapqui, reiteró el compromiso de los 25 diputados de trabajar en coordinación, equilibrio y con una clara división entre las facultades de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. En el marco de los foros de consulta para la integración de la Agenda legislativa 2011-2013, de estos encuentros también resultan ideas y propuestas para mejorar el marco jurídico de Quintana Roo en
beneficio de los ciudadanos, señaló Espinosa Abuxapqui. Cabe recordar que Villanueva Rivero resultó electo como presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado en sesión de pleno realizada el pasado 8 de agosto. Espinosa Abuxapqui, destacó algunas acciones del Poder Judicial para capacitar a su personal en torno al tema de los juicios orales, entre otros esfuerzos como la instalación de la
Comisión Implementadora de los juicios orales y la construcción de las salas de juicios orales en todo el Estado. Luego de la toma de protesta al cargo como magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Villanueva Rivero efectuó esta visita a la sede del Poder Legislativo, en donde fue recibido por los legisladores antes mencionados, a quienes comentó que analiza la posibilidad de presentar
ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma para modificar el periodo del titular del Poder Judicial. El sentido de la iniciativa es establecer para el cargo de magistrado presidente del Tribunal de Justicia del Poder Judicial del Estado un único periodo de cuatro años o un periodo de tres años con derecho a una sola reelección para hacer un tiempo máximo de seis años al frente de esta institución. Septiembre de 2011 NVC
16
www.nuevavisiondelcaribe.com
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
Periódico Gratuito - Quintana Roo
CON GRAN ÉXITO SE LLEVO A CABO EL ENCUENTRO NACIONAL DE EXLEGISLADORES Se refrenda la vocación de Cozumel como turismo de convenciones
E
Agencia de Noticias Nueva Visión del Caribe
l Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, afirmó el pasado 3 de septiembre que eventos como el organizado por la Asociación de Legisladores del Estado de Quintana Roo, al que asistieron ex congresistas de distintas entidades del país, tienen un impacto positivo en el arribo de turismo nacional, toda vez que además de los logros en materia de gestión pública obtenidos a través de este encuentro, se promociona a la isla como un lugar donde el turismo de convenciones es una vocación propia. Al término del evento, el edil cozumeleño reiteró a todos los asistentes que Cozumel
tiene las puertas abiertas para efectuar el segundo encuentro de ex legisladores para el mes de enero de 2012, lo que sin duda será un importante avance en materia de promoción dentro del territorio nacional. Ante la presencia de los ex diputados de distintas legislaturas estatales en el país, invitados especiales como los diputados constituyentes del Estado, el ex gobernador de Quintana Roo, Miguel Borge Martín, el presidente de la asociación de ex legisladores del Estado, entre otras personalidades, el Alcalde de Cozumel destacó que el intercambio de experiencias y las conferencias impartidas en este encuentro, serán de beneficio para los presidentes municipales y los diputados. Destacó que es de esta forma que el fortalecimiento del trabajo de los legisladores actuales y de los presidentes municipales,
puede ser posible, pues en este evento se intercambiaron experiencias sobre casos particulares que en algún momento pudieran aplicarse en beneficio de la ciudadanía. Explicó que además de ello, este evento viene a ser una importante fuente de promoción en materia del turismo de convenciones, ya que se suma a los eventos ya programados a realizar en próximas fechas y que traerán una derrama económica importante para Cozumel. “Seguiré trabajando porque Cozumel tenga un fuerte impulso en materia de turismo, y este evento es una muestra de ello, al igual que el que se realizará en octubre cuando nos reunamos los presidentes de municipios turísticos de la FENAMM, como será con la realización del Iron Man en noviembre y los eventos como el X Foro Nacional de AMMJE en mayo de 2012”, agregó.
Periódico Gratuito - Quintana Roo
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
www.nuevavisiondelcaribe.com
Con el Apoyo de
Aurelio Joaquín González “SUGAR” salgado se prepara para conseguir el campeonato Internacional supermosca de la AMB, en Cozumel ARRANCAN OFICIALMENTE LAS FIESTAS PATRIAS EN COZUMEL El Edil y su esposa, coronaron a Nadia Alonso Martín como la embajadora de las festividades Agencia de Noticias Nueva Visión del Caribe
Agencia de Noticias Nueva Visión del Caribe
Con el apoyo del Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, el cozumeleño Enrique “Sugar” Salgado alista sus armas para enfrentarse al africano Isaac “Prety Boy” Quaye el próximo sábado 24 de septiembre por el campeonato internacional supermosca avalado por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en el combate que encabeza la magna función de Box “Cozumel al grito de guerra” que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de la isla de las Golondrinas. El noqueador cozumeleño, quien desde sus inicios ha recibido el respaldo del Alcalde Aurelio Joaquín, está echando toda la carne al asador durante su preparación con miras a conquistar el cinturón mundial juvenil que estará en disputa el sábado 24 de septiembre en su propio terruño, en el combate estelar de la función internacional de boxeo “Cozumel al grito de Guerra”. De hecho, el “Sugar” Salgado afirma que irá con todo en pos de darle una satisfacción al público de Cozumel, en especial al Presidente Aurelio Joaquín, quien le ha brindado su respaldo en todo momento, por lo que está metido de lleno en el gimnasio con miras a llegar como “navaja de rasurar” al importante combate del próximo 24 de septiembre, cuando irá en busca de su vigesimoséptimo triunfo por la vía del cloroformo. Lo cual no será una empresa fácil, ya que el africano “Prety Boy” Quaye nunca ha sido derrotado antes del límite pactado, ya que su palmarés incluye 16 triunfos, nueve de ellos por KO, un empate y cuatro derrotas, pero todas ellas por decisión. En tanto que el record de Enrique Salgado, quien actualmente ostenta el titulo supermosca de Norteamérica, es de 26 victorias, 23 de ellas por nocáut y una sola derrota, de manera que aunque aparece como favorito, está consciente de la peligrosidad de su rival y se está preparando a consciencia para cumplirle a la afición y al Alcalde Aurelio Joaquín.
El Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González y su esposa, María Luisa Prieto de Joaquín, coronaron a Nadia Alonso Martín como embajadora de las fiestas patrias 2011 y llevaron a cabo el tradicional encendido de luces, con lo que el Gobierno de Cozumel arrancó de manera oficial con las actividades que durante este mes se realizarán en torno al CCI Aniversario de la Independencia de México. Fue la explanada a la Bandera el escenario donde el Alcalde y su esposa coronaron e impusieron la banda a la Embajadora de estas celebraciones, quien al hacer uso de la palabra invitó a la población a participar y disfrutar en familia cada uno de los eventos artísticos, culturales y deportivos, que la presente administración programó para conmemorar un año más de esta gesta heroica. Al emitir su mensaje, el Edil Aurelio Joaquín convocó a la comunidad en general asumarse a este tipo de acciones, en las que se rendirá tributo a los héroes de la nación y destacó que para este gobierno la preservación de la cultura e identidad, son fundamentales, sobre todo cuando se trata de celebraciones tan importantes, como las que se llevan a cabo durante el llamado mes patrio. Adelantó que además del desarrollo de las actividades que diversas direcciones tienen preparadas, se realizará un programa cívico importante, en el que se recordarán fechas trascendentes como el próximo día 13, cuando se conmemore a los “Niños Héroes” y el tradicional “Grito de Dolores”, que como primera autoridad dará la noche del 15 de septiembre, desde el Balcón Presidencial.
Durante el mes se realizarán diversas actividades en el que podrá participara la población en general
17
18
Un producto de
Ejemplar Gratuito
TU NEGOCIO AQUI 01 (983) 285-3020
Con la presentaci贸n de este anuncio el postre es por cortes铆a de la casa
Nueva Visión del Caribe
www.nuevavisiondelcaribe.com
Nuevo doctor en Investigación Educativa en Chetumal
Luis Jorge Mézquita Garma Pone a disposición de Quintana Roo sus conocimientos Agencia de Noticias Nueva Visión del Caribe
C
hetumal cuenta con un nuevo doctor en Investigación Educativa. Se trata del doctor Luis Jorge Mézquita Garma, quien estudió un posgrado en la Normal Superior de Ciudad Madero, Tamaulipas, y pone a disposición de Quintana Roo sus nuevos conocimientos. Fueron cuatro años intensos en los que el profesionista chetumaleño estuvo viajando, asistió de manera permanente a cursos, seminarios y asesorías con tutores reconocidos, todos ellos con doctorados de instituciones del extranjero, como España. Durante la preparación de su tesis, el doctor Mézquita Garma tuvo la oportunidad de conocer más acerca de las personas con discapacidad y de las potencialidades que tienen. Respecto a su trabajo, dice que se enfocó a niños de 10 a 13 años y llegó a la conclusión de que cuanto más se estimulen las capacidades físicas y coordinativas, mejor será el desarrollo de los niños sordos. En su tesis propone que los tres niveles de gobierno les den más oportunidades a estas personas para que puedan estar en una escuela ordinaria sin ningún problema. También que las escuelas normales les den las herramientas a los docentes para que puedan trabajar con este tipo de niños en una escuela ordinaria. Otra de sus propuestas es que la educación en México debe ser más humanista, a fin de que el docente se convierta en un facilitador para que el alumno pueda ir descubriendo el proceso de enseñanza que lo lleve a ser un profesional exitoso.
Sinodales: Dr. Manuel Lucio Ortiz. Dra. Dulce A. Cepeda Dr. Ramón Miranda Gonzalez
19
20
www.nuevavisiondelcaribe.com
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
Periódico Gratuito - Quintana Roo
Luis Jorge Mézquita Garma Los niños discapacitados no deben estar en escuelas especiales
C
Por José Ynes Peraza Nueva Visión del Caribe
hetumal cuenta con un nuevo doctor en Investigación Educativa. Se trata del doctor Luis Jorge Mézquita Garma, quien estudió un posgrado en la Normal Superior de Ciudad Madero, Tamaulipas, y pone a disposición de Quintana Roo sus nuevos conocimientos. En entrevista con Nueva Visión del Caribe, el nuevo doctor informa que el pasado 2 de agosto presentó examen de grado, en el que defendió la tesis El desarrollo de las capacidades físicas y coordinativas del niño sordo, que llamó mucho la atención porque hay pocos estudios sobre el tema. Mézquita Garma comenzó a cursar el doctorado en 2008, por una invitación que le llegó de la Normal Superior de Ciudad Madero, institución que cuenta con una experiencia de más de 40 años formando docentes. Fueron cuatro años intensos en los que el profesionista chetumaleño estuvo viajando, asistió de manera permanente a cursos, seminarios y
asesorías con tutores reconocidos, todos ellos con doctorados de instituciones del extranjero, como España. Durante la preparación de su tesis, el doctor Mézquita Garma tuvo la oportunidad de conocer más acerca de las personas con discapacidad así como las potencialidades que tienen. “Como sociedad no somos capaces de darles los espacios, las oportunidades, los conductos para su desarrollo personal, académico y laboral”, explica. “Nosotros los volvemos discapacitados, pues son personas muy capaces como cualquiera de las que nos llamamos normales”. Su tesis, como ya mencionamos, llamó a atención porque hay poca información sobre el tema de la discapacidad en el proceso de enseñanzaaprendizaje. Para hacerla trabajó con metodólogos, personal del CRIT y de otras instituciones, y entre todos llegaron a la conclusión de que los estudiantes con alguna discapacidad no deben estar en escuelas especiales, pues perfectamente pueden adaptarse a una escuela ordinaria. “Está probado científicamente que los niños con alguna discapacidad no deben estar en escuelas especiales”,
Chetumal tiene un nuevo doctor en investigación educativa
Periódico Gratuito - Quintana Roo
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
www.nuevavisiondelcaribe.com
Luis Jorge Mézquita Garma pone a disposición de Quintana Roo sus conocimientos remarca el doctor Mézquita Garma. Respecto a su trabajo, dice que se enfocó a niños de 10 a 13 años y llegó a la conclusión de que cuanto más se estimulen las capacidades físicas y coordinativas, mejor será el desarrollo de los niños sordos. “No tienen por qué ser considerados en escuelas especiales, pues pueden formar parte de una escuela ordinaria sin ningún problema”, reitera.
Propuestas En su tesis propone que los tres niveles de gobierno les den más oportunidades a estas personas para que puedan estar en una escuela ordinaria sin ningún problema. “Es importante que desde temprana edad se integren a una escuela ordinaria, pues tienen toda la capacidad para hacerlo”, insiste. También propone que las escuelas normales les den las herramientas a los docentes para que puedan trabajar con este tipo de niños en una escuela ordinaria. “El detalle es que las escuelas formadoras de docentes les den las herramientas a los maestros que egresan para que puedan trabajar con este tipo de niños en una escuela ordinaria”, reflexiona el doc-
tor Mézquita Garma. “Hay casos comprobados de niños con sordera que asisten a una escuela ordinaria y son niños de dieces”, añade. “El maestro debe tener una metodología a través de señas, de estimulaciones ópticas para que este tipo de niños vayan adquiriendo su aprendizaje”. Otra de sus propuestas es que la educación en México debe ser más humanista, a fin de que el docente se convierta en un facilitador para que el alumno pueda ir descubriendo el proceso de enseñanza que lo lleve a ser un profesional exitoso. “El individuo es un ser con intereses particulares, con una potencialidad enorme y aquí el docente lo que tiene que hacer es ser un facilitador para que el alumno o el estudiante universitario, en su caso, pueda ir conociendo su proceso de aprendizaje, ese proceso que le va a llevar mañana, cuando se integre al campo laboral, a ser un ingeniero, un arquitecto o cualquier profesional muy capaz y muy capacitado”, explica el entrevistado. En ese contexto, agrega, ahora se está manejando el modelo de competencias, donde el maestro es un facilitador y se va dejando atrás el concepto de la escuela tradicional, donde el maestro era el único que hablaba y el alumno escuchaba, y el maestro era el único que tenía la verdad absoluta en un salón de clases. “Esas co-
sas ya quedaron atrás”, enfatiza.
Más opciones para jóvenes Mézquita Garma señala que a los jóvenes hay que abrirles el abanico de opciones educativas y le parece excelente lo que se está haciendo en Quintana Roo con el sistema de competencias. “¿Cómo podemos hacer que los jóvenes se desarrollen mejor?”, se pregunta el doctor en investigación educativa, y él mismo responde: “Hay brindarles mayores opciones educativas y lo que se está haciendo en Quintana Roo es excelente, pues se están abriendo universidades tecnológicas, universidades politécnicas que les permiten a los jóvenes tener otras opciones diferentes a las de Uqroo o el ITCH, que son magníficas instituciones educativas, pero que por tradición manejan cierto tipo de carreras”. Finalmente, el profesionista dice que espera poder aportar sus nuevos conocimientos al sector educativo de Quintana Roo. “Fue un trabajo muy arduo, hecho con mucho gusto, dedicado a los amigos, a la familia, estoy muy satisfecho; ahí está el trabajo, la preparación y ojalá en un momento dado podamos ofrecer toda esta experiencia para el bienestar de nuestra gente”, concluye.
Septiembre de 2011 “Comunicando a La Gran Familia Quintanarroense”
21
22 www.nuevavisiondelcaribe.com
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
Periódico Gratuito - Quintana Roo
Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto
Celebra su XIV Aniversario El pasado viernes 2 de Septiembre se llevó a cabo la celebración del XIV Aniversario de la creación del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto. En las instalaciones de las canchas deportivas de la Institución, se realizó una ceremoniacívica para festejar su XIV Aniversario.
A
l evento acudieron el Biol. Armando Itzincab Mex, Director del CBTIS 72, el Dr. Sergio Enriquez Reyes, Director del CONALEP 102, La Lic. Elena Medina Pacheco, Sria. Gral. del Sindicato del ITSFCP, El Lic. Raúl Ek Bé, Secretario General , quien acudió en representación del Presidente Municipal de Felipe Carrillo Puerto, el Lic. Gilberto Canché Couoh, Subdirector de Normatividad Académica, el anfitrión M. en A. Sergio Efraín Chab Ruiz, Director del Instituto. También estuvieron presentes invitados del sector público y privado de Felipe Carrillo Puerto, personal docente y administrativo, y alumnos de este Instituto. En el evento el Director M. en A. Sergio Efraín Chab Ruiz, dirigió un mensaje a todos los presentes en el cual agradeció a cada uno de las personas que colaboraron y a los que actualmente integran el Instituto por la entrega demostrada en los 14 años de trabajo. “Nos falta mucho camino por recorrer, valoramos nuestros resultados pero no nos conformamos, los asumimos con discreción y con el deseo de seguir adelante en una tarea de ser cada día mejores” comentó. Un momento muy agradable y emotivo fue la intervención del alumno Charli Didier Cámara Gonzalez, de la carrera de Ing. Industrial, del X semestre, quien compartió sus experiencias respecto a su participación en el concurso Fly Your Ideas de la empresa paneuropea, aeronáutica y aeroespacial Airbus. El equipo de Charli quedó entre los 84 mejores proyectos del mundo, y fueron los únicos seleccionados de México para pasar a la segunda ronda. Con motivo del
aniversario del Tecnológico, Charli invitó a sus compañeros de otros semestres a participar en este tipo de proyecto pues aún no contando con un Centro de Investigación y con los recursos necesarios, pero con mucho esfuerzo y perseverancia se pueden dejar huella en el mundo. También se realizó la entrega de reconocimientos y estímulos al personal que cumplió 5 y 10 años de antigüedad, entre los que se encontraban docentes y personal administrativo. Al finalizar el evento cívico hizo acto de presencia la mascota oficial el famoso ya Leoncillo Leopoldo, quien dio la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso. Posteriormente los invitados pasaron a degustar algunos alimentos y al tradicional corte de pastel por los 14 años. Para el próximo año el Tecnológico festejará en grande sus primeros 15 años de existencia y compromiso con la educación de la región maya. Septiembre de 2011
Periódico Gratuito - Quintana Roo
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
www.nuevavisiondelcaribe.com
23
La dirección de salud de Tulum lleva a cabo
Actividades de saneamiento básico de
viviendas de la zona maya
Agencia de Noticias Nueva Vision del Caribe
D
urante el mes de septiembre la Dirección de Salud del municipio de Tulum en coordinación con la COFEPRIS llevara a cabo un operativo de saneamiento básico abarcando Akumal, Chemuyil, y las comunidades de San Silverio, Yaxche, Sacabmukuy, Hondzonot, Chan Chen Palmar y Chan Chen I, en el municipio de Tulum. Como parte de los compromisos adquiridos con la Comisión Nacional del Agua dentro del Programa Federalizado “Agua Limpia”, fueron programados siete operativos de saneamiento básico con la finalidad de prevenir la incidencia de cuadros diarreicos y disminuir los riesgos sanitarios asociados a la carencia de servicios básicos en las localidades rurales, asentamientos irregulares y colonias marginadas o de reciente creación, lo que nos permitirá abatir las enfermedades de tipo gastrointestinal, principalmente entre la población infantil del municipio. Dentro de las actividades de saneamiento básico de viviendas se encuentran la protección de las fuentes de abastecimiento del agua, vigilancia de la calidad de agua, disposición de la basura, manejo higiénico de los alimentos, disposición de excremento y orinas (excretas), control de fauna nociva y el mejoramiento sanitario de la vivienda. La Presidenta Municipal Edith Mendoza Pino asistió a la inauguración oficial y arranque del programa, realizado en el “Parque de la Cultura Maya” con la finalidad de dar fe de las actividades que se van a realizar constatando el esfuerzo que realiza la Dirección de Salud Municipal en beneficio de la sociedad tulumense. Septiembre de 2011 NVC
Los operativos de saneamiento básico abarcará Akumal, Chemuyil, y las comunidades de San Silverio, Yaxche, Sacabmukuy, Hondzonot, Chan Chen Palmar y Chan Chen I . Se realizaran los trabajos durante todo el mes de septiembre y tiene la finalidad de prevenir la incidencia de cuadros diarreicos y disminuir los riesgos sanitarios asociados a la carencia de servicios básicos