4°Edicion junio Nueva Vision del caribe

Page 1

DIRECTOR GENERAL. José Ynes Peraza Azueta

CHETUMAL QUINTANA ROO

Cuarta Edición Junio 2011

La frase de la semana “Somo creadores y podemos fabricar hoy; el mundo en el que viviremos mañana”

Capacitación en la transparencia

Lic. Orlando Espinosa Rodríguez

Unifican criterios con los nuevos titulares de las oficinas de información pública » Pag. 2 y 3 Defensa de los derechos de la mujer, prioridad en Quintana Roo

DIP. FREDY MARRUFO MARTIN

» Pag. 9 QUINTANA ROO EJEMPLO DE TURISMO DE CRUCEROS Y TURISMO

Rumbo a una mejora en la salud El Colegio de Médicos de Quintana Roo organiza foros para recabar propuestas en los municipios

» Pag. 16

Oportunidad para acabar con un pasivo que se arrastra desde hace 15 años

Actitud responsable de la comuna capitalina Compromiso con el saneamiento financiero del municipio

» Pag. 22 y 23

» Pag. 5


2

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito - Quintana Roo

TEMA DE FONDO Capacitación en la transparencia

Lic. Orlando

Espinosa Rodríguez

C

Por José Ynes Peraza

on el cambio de gobierno también fueron renovados los titulares de las unidades de transparencia de los 18 sujetos obligados a ofrecer información pública en Quintana Roo, lo que motivó al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Quintana Roo (Itaipqroo) a impartir este viernes 17 de junio un curso taller sobre el tema para capacitar a esas personas. El encuentro sirvió también para conocer a los nuevos titulares, compartir experiencias y unificar criterios sobre la tarea de ofrecer información a la sociedad. El evento fue encabezado por Orlando Espinosa Rodríguez, consejero presidente del Itaipqroo, y se realizó en conocido hotel de la capital del estado. En entrevista, Espinosa Rodríguez recordó que los 18 sujetos obligados a dar información pública son los 10 municipios, los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y cinco organismos descentralizados, entre ellos el propio Itaipqroo, el Teqroo, el Ieqroo y la Cdheqroo. “Con el cambio de gobierno fueron

relevados 8 de los 10 titulares de las unidades de transparencia en los ayuntamientos, y seguramente deben tener muchas dudas”, agregó. “Este curso es precisamente para ir aclarando esas dudas”. Sobre la importancia de la capacitación, dijo que siempre se maneja o es más común escuchar que no se da la información requerida, pero lo que sucede no es que los nuevos titulares se nieguen a entregarla sino que en ocasiones no la hacen llegar a tiempo, no saben qué contestar o dan un informe incompleto. “Y lo primero que sale es que no quieren dar la información, cuando no es así”, señaló el presidente del Itaipqroo. “Si uno va a los números, el año pasado hubo un promedio de 3,000 solicitudes de información, de las cuales sólo 120 llegaron a recursos, es decir, no se dio la información y no precisamente es que no la hayan dado sino que no la dieron como el solicitante quería. Esto quiere decir que fueron atendidas satisfactoriamente 2,880 solicitudes”. Sobre el contenido del curso, informó que se mostrarán lineamientos y se unificarán criterios sobre qué, cómo y en qué tiempos contestar. También se hablará de las obligacio-


Periódico Gratuito - Quintana Roo

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

www.nuevavisiondelcaribe.com

Unifican criterios con los nuevos titulares de las oficinas de información pública nes, como tener páginas de internet actualizadas y con determinado tipo de información. El curso fue de un día de duración y la capacitación fue impartida por personal del Itaipqroo. El siguiente paso será impartir capacitación en los municipios, no sólo al titular de la unidad de transparencia sino a todo el personal que la conforma. En Solidaridad, donde no se cambió a la directora de la unidad de acceso a la información, ya se hizo uno de estos cursos, posterior al cambio de gobierno. En la entrevista, Espinosa Rodríguez habló también de un convenio que firmó la Conago con la Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública (Comaip), que incluye a los 32 institutos de transparencia del país. La Comaip sesiona una o dos veces, y a su vez está dividida en cuatro regiones. Quintana Roo, junto con Campeche, Yucatán, Chiapas, Tabasco y Veracruz, pertenece a la región sur, que actualmente está presidida por el representante de nuestro estado. El 7 y 8 de julio se realizará en Playa del Carmen la reunión regional, a la que se sumarán tres comisiones de la Comaip: la de Educación y Cultura, la de Vinculación con la Sociedad y la de Indicadores, con lo que estarán presentes más de 20 estados que integran la asociación nacional. Los beneficios que aportan a los estados como Quintana Roo estas reuniones y el acuerdo entre la Comaip y la Conago se traducen en el aprovechamiento de las experiencias positivas en otros lugares que se pueden aplicar en nuestra entidad. Además, se plantean los problemas comunes que tienen los institutos de transparencia y se resuelven en conjunto. Respecto al acuerdo entre la Comaip y la Conago, Espinosa Rodríguez destacó que los gobernadores le están dando más importancia y aceptación a la transparencia, lo que se traduce en más facilidades al acceso a la información y colaboración para mejorar, tanto el desempeño de los

“Comunicando a La Gran Familia Quintanarroense”

3


4

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito - Quintana Roo

Ofrecerá carreras como Ingeniería en Aeroespacial, Ingeniería en Tecnología Ambiental e Ingeniería en Energías Renovables

ANUNCIA EL GOBERNADOR LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHETUMAL El periodo de inscripciones será del 20 al 24 de julio y comenzará clases el 5 de septiembre, de manera provisional en las instalaciones de la UPN AGENCIA NVC CHETUMAL, Quintana Roo

E

l gobernador Roberto Borge Angulo anunció el pasado 19 de junio la apertura de la Universidad Tecnológica de Chetumal, como una nueva opción que amplía y diversifica la oferta educativa en Quintana Roo. Luego de señalar que con este proyecto cumple su compromiso de acercar y ampliar la educación superior en todos los municipios, comentó que la UT de Chetumal tendrá una novedosa oferta académica para la comunidad estudiantil, con carreras como Ingeniería en Aeroespacial, Ingeniería en Tecnología Ambiental e Ingeniería en Energías Renovables. —La Universidad Tecnológica de Chetumal dará respuesta a las solicitudes de los estudiantes capitalinos y de poblados y municipios vecinos —añadió. El jefe del Ejecutivo comentó que una de las prioridades de su administración será

ampliar la cobertura de la educación superior y brindar a los jóvenes quintanarroenses más oportunidades y opciones para cursar una carrera. La UT abrirá sus inscripciones del 20 al 24 de julio y contará con un cupo inicial para 210 aspirantes en las diferentes ingenierías que ofrece. Las clases comenzarán el próximo 5 de septiembre en las Instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 231 de esta ciudad y este mismo año comenzará la construcción de su campus en un lugar por definirse. El secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, comentó que con la apertura de esta nueva Universidad “diversificaremos la oferta educativa para mejorar la calidad de la educación y, además, incrementaremos la atención a la población que requiere este servicio educativo”. Para la puesta en marcha de esta Universidad se invertirán, en una primera etapa, 60 millones de pesos para infraestructura y equipamiento, de los cuales el Gobierno del Estado aportará 30 millones.

Se invertirán 60 mdp en una primera etapa para infraestructura y equipamiento

Con la apertura de la UT de Chetumal se cumple el compromiso de acercar y ampliar la educación superior en todos los municipios

El gobernador Roberto Borge Angulo

La Universidad Tecnológica de Chetumal ofrecerá las carreras de Ingeniería en Aeroespacial, en Tecnología Ambiental y en Energías Renovables


Periódico Gratuito - Quintana Roo

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

www.nuevavisiondelcaribe.com

QUINTANA ROO EJEMPLO DE TURISMO DE CRUCEROS Y TURISMO SUSTENTABLE Agencia NVC

E

l Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, señaló que de acuerdo a declaraciones del Presidente de Xiamen, China, Liu Keqing,el Estado de Quintana Roo, con el trabajo del Gobernador Roberto Borge Angulo, es un ejemplo de turismo de cruceros y desarrollo sustentable a nivel internacional, tras sostener una reunión para iniciar el hermanamiento de ambos municipios. Luego de la plática con su homólogo chino, quien estuvo acompañado por el vicepresidente Pan Shi Jian, el edil cozumeleño sostuvo que la percepción del mandatario de Xiamen, es que Quintana Roo es un referente en materia turística en los ámbitos de cruceros y de desarrollo sustentable, lo que sin duda puede ser aplicado en esta porción de Asia. En ese sentido, Liu Keqing precisó que Quintana Roo, y específicamente Cozumel, son un modelo a seguir en materia turística, por el lugar que ocupa en la recepción de cruceros, por sus bellezas naturales y por la competitividad y calidad en los servicios, así como

el tema del desarrollo sustentable, ante la premisa del alcalde Aurelio Joaquín, de crear sin destruir. Asimismo, extendió una invitación al alcalde de Cozumel para visitar esta provincia china, a fin de conocer la dinámica de esta ciudad, donde la actividad turística apenas inicia. En la misma reunión, a la que también asistió el vicepresidente de relaciones de la naviera Royal Caribbean, se estableció la colaboración entre los gobiernos de ambos municipios y la empresa de cruceros, a fin de lograr beneficios para ambas ciudades. Por su lado, el Presidente Municipal de Cozumel destacó que con el apoyo del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, la ínsula ha avanzado en este rubro, siempre buscando atraer la mayor cantidad de visitantes, logrando posicionarse en los mercados internacionales del turismo. Para concluir, explicó que con esta visita del alcalde chino, también se inician los preparativos para el hermanamiento entre estos municipios, que sin duda atraerá beneficios para la Isla de Cozumel, a través de la promoción en el continente asiático.

5


6

www.nuevavisiondelcaribe.com

AURELIO JOAQUIN GONZALEZ RECONOCIÓ EL LIDERAZGO DE LAS EMPRESARIAS COZUMELEÑAS Agencia NVC Cozumel, Quintana Roo l Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, participó en el acto de toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), capítulo Cozumel, que se realizó en días pasados en el hotel “Presidente Intercontinental”, donde reconoció el liderazgo de las empresarias cozumeleñas y anunció la asignación de un espacio en Plaza del Sol para las oficinas de este organismo empresarial.

E

Acompañado de la Presidenta Nacional de AMMJE, Alia Lorena Ibarra de Arreola, el Secretario de Turismo en el Estado, Juan Carlos González Hernández y los diputados federales, Carlos Joaquín González y Gustavo

Ortega Joaquín, el Alcalde presidió la instalación y toma de protesta de las integrantes de esta asociación, que durante el periodo 2011-2013, será encabezado por Regina Robledo David. Al hacer uso de la palabra, el Mandatario de la Isla de las Golondrinas refrendó el compromiso que tiene la actual administración para proporcionar todo el apoyo a este sector, a fin de que las mujeres tengan mayor oportunidad para crecer profesionalmente, como hasta el momento lo han hecho la micro, pequeñas y medianas empresarias cozumeleñas. Habló del buen trabajo que la presidenta saliente, Margarita Carvajal Carmona, efectuó durante los años que estuvo al frente de este sector, por lo que aseguró que proyectos como lo es “Cozumel, a través de tus ojos”, seguirá recibiendo el respaldo total de este nuevo gobierno y reconoció el liderazgo que tienen las mujeres de la isla, que hoy por hoy ocupan un lugar importante para este sector. Joaquín González, dijo que con orgullo, en la actualidad AMMJE a nivel nacional, estatal y local, ha ganado una mayor voz y presencia que muchas de las organizaciones que representan a distintos sectores de la sociedad, lo que demuestra la fortaleza e ímpetu de las mexicanas, por lo que deseó la mejor de las suertes al nuevo comité que este día asumió el compromiso de ir en busca de mejores oportunidades. El Consejo Directivo 2011-2013 de la AMMJE Cozumel, está conformado por Regina Robledo David, como Presidenta, Patricia de Massimino y Rebeca Rangel, como Vicepresidenta Primera y vicepresidenta Segunda, respectivamente, en tanto que Virginia Molina de Valencia, funge como tesorera y Beatriz Sandoval como Secretaria. NVC junio 2011

Periódico Gratuito - Quintana Roo



8

Periódico Gratuito

Encuentra Excelentes Ofertas Los Mejores Clasificados De Bienes Raíces

decompras@nuevavisiondelcaribe.com

Rento Casa en calle Donato Guerra N° 38 por el parque del queso. Inf. al 983 83 6 02 49 y al 983 11 2 36 25. Vendo edificio con terreno de 20 x 50 mts. En calle Carmen Ochoa de Merino por Héroes y Juárez col. Centro. Inf. al 983 83 6 02 49 y al 983 11 2 36 25. Se venden Terrenos con títulos frente a la laguna de Bacalar, en el ejido Aarón Merino Inf. al cel. 983 12 5 38 64.

nas de tulum y a pocos kilómetros de la Riviera maya documentación en regla y densidad autorizada de nos la oportunidad de negociar por usted esta magnífica y única oportunidad envíenos un correo rafa0668@gmail. com para detalles de los terrenos y precios Rento departamento semiamueblado $2,500 y $1,800 en colonia centro. Informes al 9837326537. Rento y vendo casa con 3 recamaras. A/A, cochera, ubicada atrás del sindicato de volqueteros. $4,500. 9837326537

Se vende Casa. Col Jardines, 2 recamaras, sala, cocina, comedor, baño, bardeada, palapa en el patio trasero. Inf. 983 14 4 01 55, Casa para ofi983 12 5 35 80. cinas ubicada en Av. Efraín Aguilar Remato el mejor $25,000 informes al terreno frente al 9837326537. mar en majahual 20 x 120 mts.2 Vendo terrenos $1,000.000.00 con ubicados por la título de propietienda Wall Mart, dad informes al Xul-Ha, Poblado de 9982146897. Luis Echeverría, Av Constituyentes y Gran oportunicalderitas, informes dad lotes frente al 9831019583 al mar ubicados Vendo casa amplia, estratégicamente 2 recamaras, 2 cerca de las rui-

baños, cocina, sala, comedor, cochera y jardín al frente, patio trasero, bardeada y protecciones, con facilidades de pago. Informes al 9831129319. Rento casa en Fovissste cerca de zona comercial, propia para gente de empresa. Informes al tel. 8 37 09 10.

Vendemos semillas de pasto para ganado y sorgosForrajeros Estos dos tipos de sorgo son una excelente opción para alimentar ganado lechero, ganado para carne en el caso del pampa triunfo también para cabras y borregas. Tienen un alto contenido de azucares y proteínas, adaptables a distintos tipos de suelo, así como tolerantes a las sequias, sin duda la mejor opción para su hato ganadero o lechero. También contamos con brizantha, mombaza, tanzania, mulato, entre otras variedades de semillas.

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO

Remato terrenito TEC.TOMAS DOMINGUEZ CASTILLO en Mahuahual 10 x TEL. 83 20886 20 mts, $1,200,000 CEL. 983 1059006 informes al CEL.983 8360724 9831161417. CALLE.-ROMA #405 ENTRE FLORENCIA Se venden terrenos en mahahual atrás de las oficinas de la alcaldía y en el pueblo, con escrituras informes al 9831253864 Se venden terrenos con títulos frente a la laguna de bacalar, en el ejido Aarón Merino informes al 9831253864 Se vende terreno con escrituras por Oxtankah frente al mar, orilla de carretera y CFE. 7478 M2, informes al Cel. 983 12 5 38 64.

Y MILAN COL.ITALIA A ESPALDAS DE LA CLINICA CARRANZA


Periódico Gratuito - Quintana Roo

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

www.nuevavisiondelcaribe.com

DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER, PRIORIDAD EN QUINTANA ROO

DIP. FREDY MARRUFO MARTIN El diputado por el VIII Distrito destacó la importancia de garantizar el pleno desarrollo de las mujeres, para lo cual es necesario trabajar conjuntamente en temas como la erradicación de la violencia, acceso a la justicia y equidad de género

Agencia NVC

Los derechos humanos de las mujeres, es un tema prioritario en Quintana Roo y me queda claro que es una lucha que debemos enfrentar de manera conjunta autoridades y sociedad en general, a fin de garantizar el desarrollo pleno de las quintanarroenses”, aseguró el pasado 17 de junio el diputado Fredy Marrufo Martín. En el marco de la inauguración de la Conferencia Magistral sobre los Derechos Humanos de las Mujeres, que ofreció hoy la maestra Laura Aragón Castro, directora general adjunta de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, el legislador cozumeleño reiteró que desde el Congreso del Estado hay un fuerte compromiso de hacer valer y respetar los derechos de las mujeres. “Es muy importante la labor de difusión, por ello esta conferencia a la que hoy asistimos es trascendental y nos compromete aún más a trabajar de manera conjunta en la agenda de los derechos humanos de la mujer, como el acceso a la justicia, equidad de género y violencia intrafamiliar”, subrayó Marrufo Martín en entrevista. Destacó que en la entidad hay avances en esta materia, al grado de que existe la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Quintana Roo, “con lo cual estamos a la vanguardia y permite a las mujeres que puedan conocer la protección que el Estado le puede brindar”. Asimismo, refrendó su apoyo a los programas y acciones de atención a la población que realiza la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), así como las labores de difusión tendientes a fomentar la participación igualitaria de hombres y mujeres. Durante el evento, el presidente de la CEDH, Enrique Mora Castillo, señaló que en Quintana Roo, de acuerdo a la Encuesta Nacional de la Dinámica de las Relaciones en los Hogares de 2006, la violencia en el ámbito privado fue del 40.30 por ciento y en este contexto la CEDH ha estimado conveniente reforzar las acciones que favorezcan el intercambio de ideas y la difusión de los derechos de la mujer. Este evento tuvo lugar en el Palacio Municipal, en donde también se contó con la asistencia de Evelyn Paz Solís, Directora General de Desarrollo Social, en representación del alcalde Aurelio Joaquín González. Asimismo, participaron Vanely Alvarez Zapata, procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, así como Azucena Vivas Chan, coordinadora del Comité Municipal de la Mujer. COZUMEL, JUNIO 2011 NVC

9


10

Periódico Gratuito

18

Periódico Gratuito

Encuentra Excelentes Ofertas Los Mejores Clasificados de Diversos

decompras@nuevavisiondelcaribe.com decompras@nuevavisiondelcaribe.com

Remato maquina de Remato MUBELES, botanas y refrescos LUCES, VARIOS DE informes al 983 12 2 BAR. Informes al 983 SE VENDEN PERRITOS83 REMATO 10 40 3 63 67. MUEBLES,

en cualquier medida. Informes al 983 13 7 50 36.

Vendo CACHORRO PARA GUARDIA BEAGEL, Av, Álvaro Y PROTECCION Obregón al $1,500#345 CADAo UNO Tel. O83 2 21 2 1 A TRATAR

Koblenz 9 pies, color blanco, informes al Tel. 983 73 3 79 84.

AMERICAN PIT BULL

LUCES, VARIAS COSAS Vendo Refrigerado

Anaqueles, MostraDE BAR. INFORMES: dores, Cajonera, 983 83 3 63 67 Vidrieras, Etc. Comercial PATENTE Fer.VENDO Av. Hidalgo con PIANO BAR INF. Alvaro Obregon.

CEL:LAVADORA 9831075831 Vendo 983 83 3 63 67. DIGITAL, informes al Se Vende Comedor Tel. SE 83 VENDE 2 33 81IMPRESORANuevo de 6 sillas TaFOTOGRAFIA Vendo MUEBLES DE bular, Forro de TIPO Pliana, MULTIFUNCIONAL PARA TODO JARDIN conSTYLUS mesas CX3700 de informes al 12 7 07 53 EPSON DE EVENTO SOCIAL servicio recámara y 983 12 5 59 66. MOD.y C241A FOTOGRAFO: individual in al 983 10 $700 CEL: 9831257385 ERICK Muebles, CRUZ. 7 76 73 y 12 7 22 22. Remato CEL: 983 10de 4 98 19. Luces, Varios Bar. SE VENDE BOILER Vendo COMEDOR Informes al 983 83 3 DE 4 de LITROS O VENDO NUEVO, 6 sillas tu63 CAMBIO 67. COLOR: CREMA CON CARRO REMOLQUE bular, forro de pliana, AZUL.alCON PARAmotor TACOS Mariinformes Tel.ENCENDIDO 12 7 Vendo 07 53 Y 983 12 5 59 no COMPLETAMENTE Yamaha 40 HP y ELECTRICO 66 4 MESES DE USO Lancha con remolque CERRADO CON: de 119PLANCHA pies, informes al PRECIO: $ 1,000 Vendo cel.2 983 10 7 95 32. TEL:JUEGO 8370072 DE QUEMADORES. MADERA INFANTIL, PRECIO $distribui15,000. paraVENDO jardín yXBOX brincolin Traspaso 360 ACEPTO AUTO O MOTO de medio uso, dora de productos de BLANCO DEinfor60 GB. CEL: 983 13 4 85 87. mes al Tel. 83 2 43 35 salón de belleza, ya 1 CTRL INALAMBRICO y 983 10 1 53 30 acreditado con exceCON SU DIADEMA VENTA DE CONGAS lente ubicación, Tel. CABLES Y MANUALES. Vendo PLACA DE 983MARCA: 11 8 36TYCOON 30 y Cel. INCLUYE JUEGOS: TAXI para la5 parte 983COLOR 83 6 58 09. NEGRO *Call Of Dutty World At War continental de Isla N° 10 Y 11 Mujeres. Informes Vendo perrita *Call Of Dutty 2 al INCLUYE ATRILFox O BASE Cel. *Kung 983 83 6 02 49 y Terrier. Inf. 83 2 33 81 Fu Panda UN PARCHE ES REMO 983 *Indiana 11 2 36Jones 25. Lego Y EL OTRO Vendo PlacaNATURAL. de Taxi *Alone in the Dark PRECIO: $ 3,500 Remato CARRITO Para la parte continen$2,300 9831055033 DE HOT-DOG en Av. tal CEL: de Isla Mujeres. Linda Gpe. Almeyda Flores. Andrés Quintana Roo Inf. al Cel. 983 83 6 02 Cel:informes 9831163301 # 210, al Cel. 49 SE y 983 11 2 36 25. VENDEN 983 10 6 05 96 y 983 CACHORROS 10 1SINTETIZADOR 21 45, Tel. 83 2 Vendo maquinaria SCHNAUZER 13 61. pesada retroexcaROLAND 1 MES Y MEDIO vadora, DH6, D4 y GROOVEBOX MC CON VACUNAS Venta VESTIDOS volquete de 7 m3, en 505de MODULO DE Y COLA CORTADA DE FIESTA, semibuen estado, Precio a PRODUCCION GRIS PIMIENTA nuevos, buen precio, tratar. Inf. 983 13 2 30 MUSICAL informes al DUE—O Cel. 983 13 94,MACHO trato directo. UNICO 0 86 19. $1,800 $8,000 pesos Se CEL: vende papel para 9831238348 Cel. 983 7531 398 tortillerías, panaderías, para envolver carnitas

compro teclado korg M1 o un korg pa-80 en buen estado Amplificador que funcionen para todascarro Sony Xplot Color las teclas que no Rojo este 500 wats infórmame 2 salidas al rayotiado de audio9831947143. $850 número 9831268817

Vendo un nokia 5220.. meDE urge el BOILER 4 LITROS dinero para hacer COLOR: CREMA CON unos pagos...lo venENCENDIDO doAZUL en $950..pero lo ELECTRICO vendo hasta por$ 4 MESES me DE USO 850...porq urge CON GARANTIA) el (AUN dinero!...porfa si tePRECIO: interesa$marca 1,000 al 9838359413...te TEL: 8370072 dare chip nuevo! porfa urge dinero para pagar escuela! D: el precio se puede negociar!....... tambien tengo una lap vaio q no le sirve la pila...pero si funciona bien! por si les interesa.

SE VENDEN CACHORROS Vendo refrigerador SCHNAUZER 1 MES Y Whirlpool de dos puerMEDIO CON VACUNAS tas $1,800 Y COLA Av. JavierCORTADA Rojo Gómez #173. col.GRIS Payo ObisCOLOR: OBSCURO MACHO po. tel: 83 73799

$1,800

CEL: 9831238348 SE VENDEN PERRITOS AMERICAN PIT BULL PARA GUARDIA Y PROTECCION $1,500 CADA UNO O A TRATAR CEL: 9831075831

Encuentra Excelentes Ofertas Los Mejores Clasificados de Diversos

Cruz Roja Mexicana de la Juventud Delegacion

Chetumal

Te invita al proximo: CURSO-CAMPAMENTO Ven y aprende Primeros Auxilios campismo y mas... Habra actividades como: fogata ROJA MEXICANA. Actividades y muchas REQUISITOS: cosas mas... Jovenes de 12 a 16 años o en Adelante Fechas: 22 y 23 de abril ambos sexos. Ganas de divertirse y 29 y 30 de abril CUPO LIMITADO A 15 aprender. PERONAS POR GRUPO. INFORMES: CONSTANCIA DE PARTI- jose Emanuel Montes Av. Machuxac No. 59 LocalCEL: 3, Col.9831377986 Proterritorio CIPACION Q Roo. C.P. 77086 AVALADOChetumal, POR LA CRUZ

Tel. 983 83 2 32 86

email: Info@tysechetumal.com.mx

www.tysechetumal.com.mx

Ven y conoce nuestra gran variedad Ven y conoce nuestra gran variedad en alimentos tipicos,dieteticos, en alimentos tipicos,dieteticos, nutritivos,gourmet y nuestros deliciosos nutritivos,gourmet y nuestros deliciosos platillos platillosdel delmar.sin mar.sinduda dudael elmejor mejoryyla la mejor calidad te la ofrecemosnosotros mejor calidad te la ofrecemosnosotros ¡¡ ¡¡que queesperas esperasven venaaconcocernos!! concocernos!! LaLadireccion direccionque queavenida avenidaerick erickpaolo paolomartinez martinez L.4 Mza.151 en la colonia payo L.4 Mza.151 en la colonia payoobispo. obispo. cheef rosalio cheef rosalioagustin agustinpech pechpoot poot

Tel.9831162275 9831162275 Tel.


11

Periódico Gratuito

El IFERQROO y el Instituto Tecnológico

Superior de Felipe Carrillo Puerto Signan convenio para la construcción de una nave industrial con un monto de inversión de 957 mil pesos.

Agencia NVC

C

Chetumal, Quintana Roo

on la finalidad de ejecutar los trabajos de lo que será la segunda etapa de construcción de una nave industrial para la instalación de dos Laboratorios, se reunieron y firmaron un convenio de acuerdos el Director del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, (ITSFCP) Lic. Sergio Efraín Chab Ruíz y el Director General del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (IFEQROO) el Ing. Jorge Manuel Mezquita Garma, La reunión se llevó a cabo en la sala de juntas del IFEQROO y bajo la firma de un convenio se establecieron los compromisos para la edificación del laboratorio de Ingeniería de Industrias Alimen-

tarias y el Laboratorio para la enseñanza de Ingeniería Industrial. La construcción tiene un monto de inversión de 957 mil pesos. Mezquita Garma dio a conocer, que de acuerdo a las

señanza superior, se han programado diversas acciones para el ejercicio 2011-2012. Agregó, que el trámite del recurso económico correspondiente a la obra, será a través de Secretaría de Pla-

indicaciones del ejecutivo neación y Desarrollo Regioestatal Lic. Roberto Borge nal SEPLADER. Cabe señalar que esta Angulo, de fortalecer la infraestructura física en la en- obra es la segunda etapa de

un convenio que se hizo anteriormente, teniendo una inversión, para esta primera etapa, de un millón 661 mil pesos. En este año 2011, -continúo- se están retomando los trabajos de construcción para dejarla concluida. Estos proyectos son prioritarios en la agenda de la nueva administración del ejecutivo, el nivel superior debe ser favorecido en todos sus aspectos de enseñanza. El estudiante universitario debe tener los espacios como estos laboratorios, porque son áreas indispensables para la carrera profesional, ya que esto les permitirá a los estudiantes concluir sus estudios de una manera formal y ser competitivos en el plano laboral –finalizó Mezquita Garma-. 2 junio 2011.


Un Producto de Nueva Visi贸n del Caribe

12

www.nuevavisiondelcaribe.com

Peri贸dico Gratuito


www.nuevavisiondelcaribe.com

Anunciate en DE COMPRAS “Somos tu mejor opcion” Oficinas en Chetumal Tel. 01 (983) 83 23779

13 www.nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito


14

decompras@nuevavisiondelcaribe.com

Peri贸dico Gratuito


Periódico Gratuito - Quintana Roo

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

www.nuevavisiondelcaribe.com

15

Trabaja incansablemente, realizando una labor altruista, de mucha importancia para la comunidad.

La organización

De Corazón para

Agencia NVC

Quintana Roo A.C.

Cozumel, Quintana Roo

E

ntre sus principales objetivos están los de agrupar, ayudar y brindar atención básica en materia de alimentos, vestido, orientación social, educación familiar, trabajo, salud, deporte a las personas, sectores y regiones de escasos recursos, que realizan actividades, para lograr mejores condiciones de subsistencia y desarrollo a las comu-

nidades indígenas y a los grupos vulnerables por edad, sexo o problemas de discapacidad. Todo ello con la finalidad de Promover la participación de la asociación civil en la realización de diversos proyectos que mejoren la calidad de vida de la población más necesitada. Así como Promover y defender los derechos de los ciudadanos quintanarroenses.


16

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Rumbo a una mejora en la salud El Colegio de Médicos de Quintana Roo organiza foros para recabar propuestas en los municipios Agencia NVC Chetumal, Quintana Roo

C

on el propósito de sumarse a la actualización y reforzamiento de los programas de salud en el estado, el pasado viernes 17 de junio se realizó en Playa del Carmen el Segundo Foro de Análisis de las Políticas Públicas de Quintana Roo, promovido por el Colegio de Médicos de Quintana Roo, que encabeza el doctor Francisco Lara Uscanga. El de Playa del Carmen fue uno de la serie de foros que están realizando las asociaciones y colegios relacionados con la salud con este objetivo. El primero fue en Chetumal el 10 de junio. La siguiente cita será en Cancún, posteriormente en Kantunilkín, Cozumel, Carrillo Puerto y se concluirá en José María Morelos, con lo que se pondrá fin a la primera etapa para recabar información y opiniones en los municipios. Luego vendrán dos megaforos, uno en la Zona Norte y otro en la Zona Sur. “Al concluir la etapa municipal y la estatal ya tendremos el conocimiento para formalizar una

propuesta de iniciativa de ley para generar el bienestar que estamos buscando los quintanarroenses para los mismos quintanarroenses, servidores públicos y gente que requiere la atención”, declara en entrevista para Nueva Visión del Caribe el doctor Lara Uscanga. “Las asociaciones y colegios médicos del estado hemos coincidido en que es necesario sumarnos a la transición del estado, a actualizar sus programas de salud, a reforzarlos y a buscar otras opciones que los hagan más efectivos y que sea más contundente la atención médica”, añade. Respecto a los foros, señala que se hacen ante la diversidad de necesidades y atención que requiere cada zona de Quintana Roo. “Con estos foros cada lugar puede exponer y llevar a la mesa los temas en salud que más le interesan o que más le afectan”. El presidente del Colegio de Médicos destaca que el secretario de Salud, doctor Rafael Alpuche, ve con buenos ojos y está participando en esta iniciativa, “porque tiene la confianza que lejos de

generar una situación de ruido político, esto es más bien la búsqueda de consolidar el sistema de salud para hacerlo eficiente”. Con las opiniones ya recabadas, agrega, “podremos acercarnos a los legisladores, al Ejecutivo y al secretario de Salud para hacerle la propuesta de mejorar el sistema de salud”. Foro fronterizo Por último, el doctor Lara Uscanga informa que está sobre la mesa la planeación de un foro fronterizo sobre salud con la participación de Belice, para el cual se cuenta con el apoyo del Departamento de Relaciones Exteriores de la Secretaría de Salud, con el que ya se ha trabajado anteriormente en otros proyectos para los asentamientos humanos a lo largo de la frontera entre Quintana Roo y Belice. En su momento se buscaría también la participación de Guatemala, como anteriormente se hacía con las reuniones trinacionales, para abarcar temas como las enfermedades transmisibles por vector y otras graves, como el VIH/sida. Junio de 2011 NVC

Periódico Gratuito - Quintana Roo


Periódico Gratuito - Quintana Roo

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL…UNA ALTERNATIVA CIUDADANA

L

Lic. Carmen Patricia Palma Olvera

a falta de credibilidad hacia las Instituciones gubernamentales, partidos políticos, y religiones, ensancha la brecha de las Organizaciones de la Sociedad Civil, que han trabajado desde diferentes perfiles, optimizando recursos propios y sobre todo protegiendo el marco de autonomía que las caracteriza. Sin embargo, la organización de la sociedad civil en México no ha sido fácil, en el contexto familiar, los padres enseñan a sus hijos a obedecer sin discusión, no opinar y acatar órdenes ciegamente es altamente recompensado desde el hogar, pocos padres conceden la opinión a los hijos. La escuela tampoco forma ciudadanos bajo los principios de organización, no se enseña a los estudiantes la importancia y riqueza del trabajo en equipo, por el contrario, la escuela esta desarticulada de temas como la política en el contexto nacional y local, las ciencias sociales, humanas, la economía y otros temas que son necesarios conocer para poder tener una participación social activa , temas que deben estar incorporados a la política educativa, y a la currícula académica desde nivel primaria. Por otra parte los antecedentes históricos de las organizaciones en nuestro país, registran una triste y amarga experiencia. Daniel Cosío Villegas expone en su libro la Historia Mínima de México una parte que sigue cobrando vigencia en varios contextos del poder "De una vez y por lo venidero, deben saber los súbditos... que nacieron para callar y obedecer y no para discutir y opinar en los altos asuntos de gobierno", bajo esta óptica retrograda, las organizaciones de la sociedad civil en México, no han podido avanzar, como en otros países, en donde el pulso social es un termóme-

tro que va modificando las acciones de los gobiernos. Así los súbditos y ciudadanos que pretenden "discutir y opinar en los altos asuntos de gobierno" todos aquellos temas que afectan el bien común, una y otra vez han sufrido toda clase de represiones, cárceles y aún la muerte. Por lo que, ante tan siniestras perspectivas se explica lamentablemente el actual subdesarrollo cívico y político, fruto del terrorismo y la represión de los poderosos que buscan inmovilizar a la sociedad. Los gobiernos repiten patrones de intolerancia cuando son criticados, arremeten contra la misma sociedad que los encumbró, el ejemplo más reciente lo tuvimos con la periodista Carmen Aristegui, que en el pleno ejercicio de su profesión, se atrevió a cuestionar al Presidente de la República sobre si debía éste o no, dar una explicación a la sociedad sobre su alcoholismo, inmediatamente le fue requerida a la periodista una disculpa pública a la investidura presidencial, como si se tratara de una monarquía y sus súbditos, tal y como Cosío Villegas lo explica en su obra sin embargo este grave error cometido contra la libertad de expresión y el desarrollo pleno de una profesión como cualquier otra, fue también el termómetro que marcó la importancia y el poder de las redes sociales que en cuanto se supo la noticia del despido de Carmen Aristegui de MVS, más de 30 000 usuarios subieron a la red sus comentarios de apoyo, a la periodista ante su despido, a grado tal que se empezaron a buscar mecanismos para eliminarlos. Hoy más que nunca, la sociedad en su conjunto, está poniendo en práctica diferentes modelos de organización, a través de marchas con diversos temas, o en las redes sociales que son menos costosas y más agiles, hoy el sistema institucional, religioso y de partidos no solo está en duda para un gran sector, sino que para otro sector

el de los intelectuales, el de los comentaristas y analistas políticos la apuesta ya no está en un sistema institucional y de partidos, está en las organizaciones sociales. .En otra dirección, diversas organizaciones civiles, antiguas y nuevas, de empresarios, campesinos, barrios urbanos, de educación y promoción popular, de indígenas, de mujeres, de jóvenes, de trabajadores públicos, de ciudadanos comunes y corrientes, de asistencia privada, fundaciones, organizaciones civiles, de trabajadores de medios de comunicación, de deudores de la banca, de profesionistas, y otras muchas, antiguas y nuevas, salieron a la luz pública en defensa de sus derechos ciudadanos constitucionales bajo las siglas ONG. En México el concepto ONG, empezó a popularizarse a mediados de los 80's y más particularmente a raíz de los terremotos de 1985, para identificar un conjunto de entidades formadas, a partir de la década de los 60's que intervinieron de manera rápida y eficaz en apoyo a las alternativas generadas por los damnificados por los sismos. Un directorio reciente de la Secretaría de Gobernación, plagado de duplicidades y errores de información, con criterios no suficientemente explicitados de diferenciación, pero interesado en contar con una estimación global aproximada, señaló que en 1994 había 1325 organizaciones civiles u ONG´S en todo el país, pocas para un país con más de 100 millones de habitantes. En Quintana Roo, aún no se cuenta con un censo real de organizaciones, se están dando los primeros pasos para integrar este trabajo tan importante que parte de la sociedad y debe verse a estas organizaciones como interlocutoras entre sociedad y gobierno, esta relación permitirá imprimir mayor eficacia a las estrategias de desarrollo y un mayor fortalecimiento a la democracia participativa.

Presidenta del consejo ciudadano de Quintana Roo Cd. Chetumal, Q. Roo., 14 de Junio del 2011

17


18

Un producto de

Ejemplar Gratuito

Con la presentaci贸n de este anuncio el postre es por cortes铆a de la casa


www.nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito - Quintana Roo

19

CORDIAL ENCUENTRO DEL JEFE DEL EJECUTIVO Y

JESÚS MARTÍNEZ ROSS

PRIMER GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO

El gobernador Roberto Borge Angulo tuvo cordial encuentro con el primer gobernador de Quintana Roo, Jesús Martínez Ross.

E Agencia NVC

l gobernador Roberto Borge Angulo sostuvo el pasado 20 de junio un cordial encuentro con Jesús Martínez Ross, quien fue el primer gobernador constitucional del Estado, en el periodo 75-81. Borge Angulo y Martínez Ross hablaron sobre diversos temas que ocupan al actual jefe del Ejecutivo, en los cuales trabaja con el interés primordial de promover el desarrollo del Estado y el bienestar de los quintanarroenses. Ambos coincidieron en que su amor por

Quintana Roo los movió a participar en política. Martínez Ross, quien habló sobre su desempeño en el Gobierno del Estado, señaló que Roberto Borge conjunta experiencia, juventud y una amplia visión de Estado. Martínez Ross, quien contribuyó de manera importante al desarrollo de Quintana Roo, tiene una larga trayectoria en la política quintanarroense, que empezó como secretario general del Comité Territorial del PRI, en 1968; Oficial Mayor del Gobierno del Territorio; diputado federal en 1973, cargo con el que fue activo promo-

tor de la conversión de Quintana Roo en Estado; y primer gobernador del Estado, a partir del 5 de abril de 1975. En su administración comenzó el despegue turístico de Cancún. Hace unos días se presentó el libro “La

Participación Política en Quintana Roo. Origen y Desarrollo (19021981)”, en el cual se habla, entre otras cosas, de la política que desarrolló Martínez Ross en el Gobierno del Estado. Chetumal Q. Roo a 20 de junio de 2011 NVC


20

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito - Quintana Roo

Presenta el IEQROO el libro sobre el origen y el desarrollo de la participación política en el estado

Obra histórica sin precedentes Recuento histórico de 1902 a 1981

Agencia NVC on el objetivo de propiciar un mayor conocimiento sobre los hechos políticos relevantes del estado, así como propiciar nuevos estudios originales sobre la historia y los procesos políticos en la entidad, el pasado martes 14 de junio el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) presentó en Chetumal el libro “La participación política en Quintana Roo: origen y desarrollo (1902-1981)”. La obra fue coordinada por el consejero electoral Jorge Alberto Chan Cob, presidente de la Comisión de Partidos Políticos y Radiodifusión del Ieqroo, con la colaboración de Jonatán Quintal Soler, director de investigación del libro y jefe del Departamento de Estudios Electorales y Proyectos Editoriales del mismo Ieqroo. Al hacer la exposición de motivos, en el Polifórum Rafael E. Melgar de la capital quintanarroense, el licenciado Chan Cob señaló que éste es el primer producto editorial que resulta de una investigación única de este tipo del Ieqroo, el cual contiene la gran riqueza histórica y el gran legado de la gente y los personajes que han entregado sus esfuerzos y corazón al servicio y desarrollo de su estado.

C

Historia viva

El consejero presidente del Ieqroo, Jorge Manríquez Centeno, apuntó que la historia de Quintana Roo es una historia viva que debe ser plasmada en trabajos editoriales para darla a conocer mediante pláticas con los jóvenes en las universidades del estado, ya que “sin historia no hay identidad y los que hemos leído la historia de Quintana Roo sabemos que tiene un gran legado cultural”.

También reconoció la aportación de la Comisión de Partidos Políticos y su presidente para esta obra de valor incalculable, fruto del esfuerzo de tres años de investigación y recopilación de datos que los quintanarroense tendrán como referencia obligada para conocer la historia de la participación política de 1902 a 1981, y que servirá como instrumento de identidad plural del Quintana Roo de hoy. En su presentación, el consejero Chan Cob dijo que con esta obra se inaugura un conjunto de esfuerzos que serán desplegados para rescatar la existencia de valiosos pasajes, así como la aportación y los testimonios de destacados personajes políticos, hombres y mujeres, que han sido protagonistas de la participación política estatal y “arquitectos de la casa en la que habita la sociedad quintanarroense contemporánea”.


Periódico Gratuito - Quintana Roo

Difusión entre estudiantes

Durante el evento, la secretaria de Cultura del Estado, Cora Amalia Castilla Madrid, solicitó al Ieqroo que este ejemplar sea distribuido en las bibliotecas públicas del estado con el objetivo de que la sociedad conozca y estudie esta obra. El cronista de la capital del estado, Ignacio Herrera Muñoz, solicitó al Congreso que implemente una signatura que motive el conocimiento de la historia de Quintana Roo. En el presídium, habilitado como un estudio, estuvieron, además de Chan Cob, Quintal Soler y Manríquez Centeno, la primera diputada del Congreso del Estado, María Cristina Sangri Aguilar; Alicia Márquez Aguirre, esposa del primer gobernador constitucional, Jesús Martínez Ross, y el presidente de la Gran Comisión del Congreso, Eduardo Espinosa Abuxapqui. Entre el público estuvieron diputados de la XIII Legislatura, secretarios del gabinete estatal, funcionarios del Ayuntamiento de Othón P. Blanco y estudiantes de las universidades con sede en Chetumal.

Entrevistado al concluir el evento, el Lic. Jorge Manríquez Centeno consejero

presidente del Instituto Electoral del Estado de Quintana Roo comento que el libro es fundamental porque llena un vacío que el Ieqroo que no había estado realizando, que es la publicación de investigaciones, y es la primera investigación que se concreta en una coedición con la Uqroo. “Para el Ieqroo este va a ser el punto de partida para las demás investigaciones que se están realizando”, añadió. “Se está considerando la segunda parte de este libro y hay una propuesta sobre la participación política de las mujeres”. Le pareció interesante la propuesta de difundir entre los estudiantes esta obra, porque es en la niñez y en la juventud donde se fomenta la identidad. Por su parte, Jorge Chan declaró que para él es grato contribuir como consejero, académico y servidor público a la construcción de la historia de Quintana Roo. “El libro abarca desde que se forma el Territorio hasta el primer gobierno electo constitucionalmente, de tal manera que todavía nos queda la segunda parte, desde 1982 hasta la actualidad, que sería menos histórica y más descriptiva de cómo ha ido cambiando la política estatal, de ser unipartidista al pluripartidismo”, agregó. También dijo que apoya la propuesta de llevar este libro a las escuelas.

Sentido de pertenencia El diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui Señaló que el libro contribuye a la identidad y

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

www.nuevavisiondelcaribe.com

21

consideró que en las escuelas debería iniciarse ya un proceso de tener una asignatura sobre la historia de Quintana Roo, a fin de promover el sentido de pertenencia.

La diputada Alondra Herrera Pavón felicitó al Ieqroo por esta obra, en la que se expone una historia viva, porque “las personas que están en la portada aún están con nosotros”. “Me gusta el libro porque muestra los orígenes de la ciudad y del estado. Es interesante también para los niños, que a veces preguntan si hay libros sobre la historia de Quintana Roo. Hay que tomar en serio la propuesta de que en las escuelas se enseñe la historia del estado”.

El diputado Manuel Aguilar manifestó que lo importante de este tipo de documentos es que difunden la historia política de Quintana Roo. “Hay que difundir todo este acervo cultural e histórico que tenemos, que es lo que nos da sentido de unidad y pertenencia”, recalcó. Por su parte, Cora Amalia Castilla, dijo que felicita al Ieqroo y al consejero Chan Cob por esta obra, que coincide con el esfuerzo que está haciendo la Secretaría de Cultura para promover la identidad quintanarroense. “Nadie puede amar lo que no conoce. Es muy importante que se haga conciencia de cómo fue el origen de Quintana Roo, en particular para los que llegan de fuera, para que amen más al estado y haya sentido de pertenencia”. Respecto a la propuesta de que se lleve a las escuelas, dijo que es importante fomentar desde la base del aprendizaje el amor a la patria chica.

El cronista Ignacio Herrera dijo que es una obra rica en información, muy clara y bien documentada. “Es rica en datos necesarios para las nuevas generaciones de estudiantes. Hay que llevarla a las escuelas desde el nivel medio hasta el superior. Si no conoces tu historia no puedes tener identidad. Con ésta y otras obras se puede hacer una historia didáctica de Quintana Roo que sería muy útil”.

Carlos Vázquez Hidalgo, dirigente perredista, señaló que la investigación era una tarea que tenía pendiente el Ieqroo después de varios años de haberse formado. Sobre la propuesta de llevar el libro a las escuelas, indicó que, efectivamente, la historia política es una asignatura que no está considerada en el sistema educativo.

Junio 2011 “El semanario que marca la diferencia”


22

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

www.nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito - Quintana Roo

Oportunidad para acabar con un pasivo que se arrastra desde hace 15 años

Actitud responsable de la comuna capitalina

E

Por José Ynes Peraza Azueta

l Ayuntamiento de Othón P. Blanco está ante la gran oportunidad de liquidar una deuda que ha arrastrado durante 15 años, tiempo durante el cual ese pasivo ha lacerado las finanzas municipales de varias administraciones. La deuda fue contratada en 1994 en Udis, y a causa de la crisis financiera que sobrevino al año siguiente se triplicó. Fue refinanciada y su pago se ha estado realizando desde hace varias administraciones, pero el actual Ayuntamiento, en un acto de responsabilidad, no sólo consigo misma sino también con las demás que vendrán, porque ya no tendrán que pagar esa deuda, va a liquidarla este año, es decir, 10 años antes del tiempo establecido en la última renegociación y con un ahorro de $10 millones de pesos. Para hacer ese movimiento, la administración que encabeza Carlos Mario Villanueva Tenorio recurrirá a un esquema financiero que le ofrece Banobras, el mismo banco de desarrollo con el que se reestructuro la deuda en el año 2006. La línea de crédito que ofrece Banobras permitirá, además de reducir la deuda histórica del municipio, mejorar la calidad crediticia de Othón P. Blanco, con lo cual estará en posibilidad de allegarse de recursos frescos en cualquier momento, como en el caso de alguna emergencia por huracán u otro desastre natural. Con el propósito de conseguir esto, el pasado 15 de junio el Cabildo capitalino aprobó un acuerdo por el cual se autoriza al municipio de Othón P. Blanco a contratar con Banobras un crédito en cuenta corriente por 24 millones de pesos para la reestructuración de esa deuda contraída en 1994 y que, de pagarse bajo el mismo esquema, se finiquitaría en el 2021 con intereses que rebasan los 11 millones de pesos, mientras que con la reestructuración la deuda se pagaría en 12 meses y los intereses ascenderían únicamente a 900 mil pesos.

Visto bueno La propuesta debe pasar por el Congreso, que tendrá que dar el visto bueno para que se contrate este crédito en cuenta corriente con Banobras, que ascenderá 24 millones de pesos.

En algunos medios de comunicación se ha manejado erróneamente que se trata de un nuevo endeudamiento del municipio, cuando en realidad lo que se busca es liquidar la deuda pública que ha estado afectando durante años las finanzas de Othón P. Blanco. Al parecer, la confusión se origina porque en la información que se ha manejado se menciona que se trata de una línea de crédito en cuenta corriente, lo que ha llevado a muchos a pensar que el dinero se ejercerá en gasto corriente, lo que de ninguna manera podrá ser porque estos recursos llegarán etiquetados para el refinanciamiento de la citada deuda. Esos recursos forman parte del FORTAMUN, un apartado en el que no encuadra el gasto corriente y tampoco la obra pública, pero sí el saneamiento financiero, el pago de seguridad pública, el pago de deuda y el refinanciamiento de deuda histórica, como hará el ayuntamiento de Othón P. Blanco. De acuerdo con información obtenida en la Tesorería Municipal, que encabeza Alvaro Campos Maldonado, el municipio está ante la gran oportunidad de liquidar una añeja deuda que ha sido una pesada lápida y ha dado muchos sinsabores a los presidentes municipales desde hace varios trienios. A continuación, un recuento de ese préstamo: -La deuda se contrajo en 1994 con un monto original de 10 millones 647 mil 318 en Udis, que en ese entonces tenían como valor un peso. Sin embargo, para abril de este año ya se había pagado 49 millones de pesos, incluyendo pago de capital y de interés. -La deuda triplicó su valor durante la crisis financiera de 1995, al pasar el valor de la Udis de un peso a tres pesos. -En el año de 2006 se hizo una renegociación de la deuda y se estableció un nuevo plazo, a 15 años, y un nuevo monto, de $26 millones, que sumados a los $23 millones que se habían pagado hasta entonces suman un total de $49 millones. El pago mensual es de 220 mil pesos y se liquidaría en noviembre del 2021. -Este año, ante el incremento del Fondo de Fortalecimiento Municipal, Banobras crear un nuevo instrumento financiero, la línea de crédito a cuenta corriente, que puso a disposición de municipios, como Othón P. Blanco, que tienen deudas históricas que les están afectando.

Garantías


Periódico Gratuito - Quintana Roo

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

www.nuevavisiondelcaribe.com

Compromiso con el saneamiento financiero del municipio

Junio de 2011 NVC

-La garantía para esta línea de crédito, que será de $24 millones para el caso de Othón P. Blanco, serán las participaciones del municipio. -Mediante este esquema se van a hacer pagos mensuales de 2 millones de pesos durante un año, los últimos seis meses del 2011 y los primeros seis del 2012. Para ello se van a utilizar los excedentes que tiene Othón P. Blanco del Fondo de Fortalecimiento Municipal, de manera que no se van a comprometer recursos de otros rubros. -El año pasado Othón P. Blanco recibió $90 millones por ese fondo. Para este año están designados $114 millones, es decir, $24 millones más (la misma cantidad que se necesita para liquidar esa deuda histórica), pero en lo que corresponde a este año el Ayuntamiento sólo va a utilizar para el pago de la línea de crédito $12 millones. La otra mitad del pago se hará en 2012, cuando de nuevo se espera un aumento del fondo para los municipios. Con esto se está utilizando una doble herramienta del fondo y, además, el nuevo esquema financiero de Banobras. -Actualmente se paga al año por servicio de la deuda atrasada la cantidad de $2’400 mil. Si se liquida este año habría un ahorro en intereses de $11 millones. -Para Othón P. Blanco resulta primordial esta opción, teniendo en cuenta que en tres años, los correspondientes al trienio anterior, se quintuplicó la deuda histórica, lo que hizo que el municipio perdiera la calificación de calidad crediticia. El hecho de haber multiplicado lo que ya debía es evidencia para las calificadoras financieras de que ya no puede pagar o pone en riesgo su forma de pagar. -En el caso del nuevo esquema de Banobras, se trata de un crédito en cuenta corriente cuyo pago se toma de algo que ya está presupuestado: las participaciones, de modo que no hay riesgo de que no se liquide y se convierta en deuda histórica. El pago se toma a cuenta de las participaciones, que por ley debe enviar la Federación, y no se compromete ni un solo recurso del municipio destinado para otros rubros. -El proyecto ofrece las ventajas de una mejor calificación crediticia, la cancelación inmediata de deuda pública sin generar comisiones por prepago y la reducción de la Tasa de Interés In-

terbancaria de Equilibrio (TIIE) + 2.9 alcanzando TIIE + 1.72. -Al liquidarse este pasivo y con la implementación de mas acciones financieras, se busca recuperar la calificación de calidad crediticia, que había pasado de triple B+ a triple B- con perspectiva crediticia negativa. -Con este acto, el actual Ayuntamiento da muestra de responsabilidad en el saneamiento de sus finanzas públicas y en hacer más eficientes los recursos. También se convertirá en la primera administración que elimina la deuda pública. Puntos sobre las íes Nueva Visión del Caribe considera pertinente presentar esta información ante la intención de algunos medios de comunicación de manipular la información sobre este tema, a través de intrigas y especulaciónes, ya que crean confusión entre la ciudadanía y, por ende, la desmotivan a participar activamente en el fortalecimiento ciudadano.

Incluso hay algunos que han falseado cifras, inflándolas o abultándolas, y lo peor es que especulan sobre el uso que se dará a esta línea de crédito a cuenta corriente, no crédito para gasto corriente, como interpretan algunos debido a su confusión o falta de conocimiento sobre temas financieros. En Nueva Visión del Caribe consideramos importante poner los puntos sobre las íes con respecto a este movimiento financiero, que no compromete los recursos del municipio y sí, por el contrario, va a propiciar un saneamiento de sus finanzas haciéndolas más ágiles y dinámicas, mediante la liquidación de una deuda que se arrastra desde 1994 y que por falta de atención ha crecido hasta hacerse onerosa para el Ayuntamiento. A esto hay que sumar la recuperación crediticia y la buena herencia que dejará la administración de Carlos Mario Villanueva Tenorio a las que están por venir.

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.