Anuario
2
www.nuevavisiondelcaribe.com
S铆guenos en:
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
Peri贸dico Gratuito - Quintana Roo
RADIO ONLINE
La radio de la gran ciudad www.newvisionradio.com
Periódico Gratuito - Quintana Roo
www.nuevavisiondelcaribe.com
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
El juez tomará una determinación apegada a derecho, dice González Canto
Kalimba, en manos de la justicia QUINTANA ROO, ESTADO DE LEYES
FELIX GONZALEZ CANTO GOBERNADOR DEL ESTADO
Instalan la Comisión Estatal de Implementación del Sistema Penal Acusatorio de Quintana Roo. Llama a trabajar de manera coordinada a los integrantes de la Comisión, para la capacitación y adecuación de esta Reforma Constitucional.
E
Agencia NVC
l Gobernador del responsable y cuidadosa planeaEstado, Félix Gon- ción de estrategias presupuestarias, zález Canto, instaló de la asignación de recursos mate-
el pasado 26 de enero la Comisión Estatal de Implementación del Sistema Penal Acusatorio de Quintana Roo, ante la presencia del Secretario Técnico del Consejo de Coordinación para la Implementación de Justicia Penal, Felipe Borrego Estrada. Acompañado de la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lizbeth Loy Song Encalada y del presidente de la XII Legislatura del Congreso del Estado, Luis González Flores, González Canto citó que “los quintanarroense vemos a la ley no sólo como un conjunto de normas necesarias que regulan nuestra convivencia, sino que la vemos como un modo de ser esencial de nuestra sociedad”. Apuntó que para cumplir el mandato constitucional de instalar los juicios acusatorios orales, es necesario no sólo esta meticulosa adecuación al marco constitucional y de sus leyes secundarias, sino una
riales, así como humanos para alcanzar los objetivos. Indicó que de manera coordinada los Poderes Judicial, Legislativo y Ejecutivo, deben de definir estrategias para realizar las acciones que permitan continuar con las reformas legales pendientes, con la integración de presupuestos y con la gestión de los fondos federales. “También se deben de diseñar estructuras judiciales de gobierno que van a estar relacionadas con esta nueva actividad; por ello, se debe trabajar de manera coordinada con la capacitación de los actores que intervendrán en el sistema, con la creación, adecuación de esta estructura para el desarrollo de los procesos orales”, dijo. Señaló que la tarea será es ardua, pero se tiene a favor el arraigo en la justicia, “fundamento en nuestro carácter como pueblo pacífico y trabajador”. Chetumal Q. Roo enero de 2011
El destino de Kalimba depende del poder judicial
A Agencia NVC
l fijar en días pasados su postura en torno al caso de Kalimba Kadjhali Ma-
richal Ibar, el gobernador Félix González Canto dijo que luego de pasar por una primera etapa en la que intervino la Procuraduría de Justicia del Estado (PJE), que en todo momento actuó con apego a Derecho, el asunto está hoy en manos del juez, quien resolverá con base en las pruebas aportadas por las partes. El jefe del Ejecutivo subrayó que la actuación de la PGJE es, ha sido y seguirá siendo apegada a Derecho, seria y profesional, desde la recepción de la denuncia y la integración de la averiguación previa, hasta la investigación y consignación del expediente ante el juez correspondiente, quien, con base en los elementos aportados por la Procuraduría consideró procedente obsequiar la orden de aprehensión. —El caso se encuentra en este momento en una etapa en la que, tanto la Procuraduría, que asumió el papel de fiscal, como la defensa de la parte acusada, están aportando las pruebas —añadió—. En su momento, de acuerdo con los términos de ley, el juez tomará una decisión, siempre apegada a Derecho. González Canto puso énfasis
en la confianza que los quintanarroenses tienen en su sistema judicial y de impartición de justicia y rechazó que se hayan fabricado pruebas contra el indiciado. Asimismo, señaló ahora todo depende de un juez que forma parte del Poder Judicial de Quintana Roo, quien este jueves decidirá si dicta el auto de libertad o de formal prisión. Sobre la rapidez con que se llevó al cabo la detención de Kalimba, explicó que una vez que el juez obsequió la orden de aprehensión, el asunto se subió a Plataforma México, que facilita la coordinación de los sistema que la integran y permite actuar con rapidez. En relación con el sobredimensionamiento de este caso, el Gobernador comentó que se trata de una figura pública, que atrae una gran atención por parte de los medios. —Esto sucede en todo el mundo cuando se trata de gente conocida —manifestó—. Sin embargo, lo importante en este caso, como en todos los que se reciben, tanto las autoridades de la Procuraduría como las del Poder Judicial siempre actúan sin presión de ningún tipo, con profesionalismo, con Imparcialidad y buscando que prevalezca el Estado de Derecho. —Quintana Roo es un Estado de leyes y los quintanarroenses vivimos un Estado de Derecho — concluyó.
3
4
www.nuevavisiondelcaribe.com
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
Peri贸dico Gratuito - Quintana Roo
Peri贸dico Gratuito - Quintana Roo
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
www.nuevavisiondelcaribe.com
5
6
www.nuevavisiondelcaribe.com
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
Peri贸dico Gratuito - Quintana Roo
Peri贸dico Gratuito - Quintana Roo
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
www.nuevavisiondelcaribe.com
7
8
www.nuevavisiondelcaribe.com
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
Peri贸dico Gratuito - Quintana Roo
Periódico Gratuito - Quintana Roo
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
ACUERDAN BORGE Y EL GOBIERNO DE VALENCIA INTERCAMBIO Y COOPERACIÓN EN MATERIA TURÍSTICA *Con una carrera de Fórmula 1, un torneo de tenis de la ATP y una competencia de velerismo, esa provincia generó 270 mil empleos y atrae cada año a 22 millones de visitantes *Llaman la atención de Borge Angulo las cuatro escuelas de turismo del gobierno valenciano, donde se preparan los trabajadores de las empresas del ramo para ofrecer un servicio de calidad * Esas son experiencias que mi administración no puede desdeñar en la búsqueda de opciones para diversificar al turismo, señala el Gobernador electo
E
Agencia NVC
l gobernador electo de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, y Francisco Camps, presidente de la Generalitat de Valencia, una de las principales provincias turísticas españolas, sostuvieron hoy una prolongada reunión, recorrieron varios sitios de interés y acordaron mantener estrecha cooperación en materia de turismo. Camps recibió en audiencia a un grupo de empresarios encabezados por el Gobernador electo de Quintana Roo, quien se mostró interesado en conocer el modelo turístico valenciano, que permitió a esa ciudad un crecimiento espectacular en nueve años, con grandes proyectos que atrajeron turismo e inversiones. Borge Angulo visitó junto con sus anfitriones la Ciudad de las Artes y las Ciencias, que alberga al Palacio de las Artes de la Reina Sofía, L'Hemisfèric, El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, El Ágora, El Puente de I'Assut de I'Or y L'Oceanogràfic. Este último complejo cuenta entre sus instalaciones con el segundo acuario más grande del mundo. El recorrido también incluyó la zona donde se habilita, dentro de la ciudad, la pista de carreras del serial Fórmula Uno de automovilismo que se corre en esta capital, así como la dársena y los puertos construidos recientemente para albergar el evento de velerismo más importante: la American Cup. De acuerdo con los expositores, los grandes eventos que se realizan en la Comunitat contribuyeron a generar más de 270 mil empleos, con un impacto económico de más de 9 mil 200 millones de euros, y atraen a 22 millones de visitantes cada año. Gracias a los grandes eventos y proyectos, la Comunitat consolida su estrategia de internacionalización, refuerza la imagen de la región como destino turístico, atrae nuevos visitantes e incrementa las exportaciones de las empresas valencianas.
—Conocimos cómo este gobierno trabajó intensamente para conseguir esos dos importantes eventos, lo mismo que un torneo de la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales), que reúne año con año a los mejores 20 raquetistas del mundo —enfatizó Borge Angulo. Según dijo, esas son experiencias que el gobierno de Quintana Roo, que encabezará a partir del 5 de abril próximo, no puede desdeñar, en la búsqueda de opciones para diversificar al turismo en esa región mexicana. —Tuvimos la oportunidad de aprender cómo atraer y conseguir ese tipo de eventos —continuó. También llamaron su atención los cuatro Centros de Turismo con que cuenta el gobierno valenciano, los cuales funcionan como escuelas para preparar a los trabajadores de las empresas del ramo, a fin de brindar un servicio de calidad. Borge Angulo y Francisco Camps acordaron continuar el intercambio de experiencias durante una posible visita del funcionario ibérico a tierras quintanarroenses, después de mayo próximo. Como ya indicamos, el Gobernador electo de Quintana Roo asumirá su encargo el 5 de abril y el funcionario español, quien ostenta un cargo equivalente en México a un gobernador, espera reelegirse en mayo, de ahí que la fecha pactada para una reunión sea cuando ambos estén gobernando. —Decidimos que la siguiente reunión sea en Quintana Roo. El presidente Camps pretende devolvernos la visita de cortesía y conocer, a la vez, lo que ofrecemos en Quintana Roo en materia turística — comentó Borge—. Aprovecharemos para abundar sobre el proyecto valenciano que le dio valor agregado al turismo de sol y playa para convertirlo también en atractivo para el turismo cultural y de entretenimiento. Por la noche, Borge Angulo cerró sus actividades atendiendo algunas entrevistas de prensa que le solicitaron para medios españoles.
www.nuevavisiondelcaribe.com
9
10
www.nuevavisiondelcaribe.com
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
Periódico Gratuito - Quintana Roo
ING. ANDRÉS RUIZ MORCILLO PRESIDENTE MPAL. DE OTHÓN P. BLANCO
Coyuntura Política Por José Ynes Peraza Azueta
A
migos y amigas, me da mucho gusto saludarles tal y como lo he venido haciendo semana a semana a través de las páginas de Nueva Visión del Caribe, el semanario que comunica a la gran familia quintanarroense. En esta ocasión les presentamos la primera parte del anuario 2010. Un producto de calidad que hemos logrado elaborar en alianza con el Universal, conocido también como el gran diario de México. Esperamos sea de su agrado. La segunda parte llegara a ustedes, en la primera edición del mes de febrero próximo. Por otra parte, en este espacio de expresión popular, les doy a conocer el texto integro de la carta u oficio que la agrupación forjadores de Quintana Roo que preside el LIC. JESUS FRANCISCO ORTEGA LIZARRAGA popularmente conocido como Paco Ortega hizo llegar al presidente municipal de O.P.B. Adres Ruiz Morcillo. Una carta que nos muestra la falta de comunicación que existe, por parte del gobierno municipal hacia sus gobernados. Y por otra parte, vemos a una agrupación
social, que alza la voz, pidiendo mayor información en torno a un programa de dudosa índole. Finalmente seguro estoy que ustedes sacaran sus propias conclusiones, lo cierto es que este tipo de cosas, nos llevan a preguntarnos, que es lo que la ciudadanía no aprueba o no ve con buenos ojos, respecto al desempeño del actual presidente municipal y de su H. Ayuntamiento. Y que es lo que la ciudadanía, quisiera que no se repita, dicho de otra manera…que es lo que el pueblo de O.P.B. le diría al próximo presidente municipal. ¿Qué le diría? Sin duda alguna habrá que preguntarle al pueblo. Ello nos llevaría, a cuidar las formas, a garantizar resultados y a combatir la corrupción que lacera y empobrece no solo a quienes menos tienen, sino a todos en lo general. Pues bien, ya habrá la oportunidad y el tiempo para tratar estos temas en las páginas de Nueva Visión del Caribe, por lo pronto, les dejo la carta u oficio que los Forjadores de Quintana Roo le hicieron llegar al alcalde capitalino…nos leemos la próxima semana.
ATENCIÓN. HONORABLE CABILDO DE OTHÓN P. BLANCO orjadores de quintana roo a.c. con domicilio en la calle Juan José sordina # 289, colonia leona vicario de la Cd. de Chetumal, municipio de othón p. blanco, quintana roo tel (983) 83 60337 y (983) 11 74523 para recibir toda clase de notificaciones haciendo uso del artículo 8 constitucional nos permitimos exponer lo siguiente: Sr. presidente municipal nos hemos enterado por los medios de comunicación que en estos últimos 3 meses que le restan de su administración, realizará la instalación de lámparas led en nuestro municipio, que es lo más avanzado en tecnología en el cuidado del medio ambiente. la inversión es de 700 millones de pesos y el compromiso del pago de la deuda es de 15 años, este se cubrirá por el sistema de financiamiento que les otorgan, ya que está tecnología le permitirá ahorros de 400,000 mensuales. por tal razón le solicitamos respetuosamente nos informe la forma de financiamiento de la obra para aclarar las dudas e interrogaciones que surgen al no tener una información fidedigna. Estas interrogaciones son las siguientes, si la obra tiene un costo de 700 millones de pesos por 15 años y el ahorro es de 400 mil pesos mensuales, nos arroja lo siguiente: 400,000 x 12 meses = 4´800,000 de ahorro anual. 4´800,000 x 15 años = 72 millones de ahorro de energía. Señor presidente ahorramos 72 millones en pago de energía, pero adquirimos una deuda de 700 millones más intereses simplemente no nos dan las cuentas. Recordemos que después del ciclón dean, recientemente; al municipio le fue renovada la iluminación por una más moderna y de luz blanca, que ustedes con orgullo lo han manifestado a la sociedad chetumaleña. la pregunta es: ¿qué van a hacer con esta inversión millonaria en lámparas útiles que retiraran, las van a vender, las destruirán o las instalarán en otros lugares? Administrar es la optimización de los recursos, othón p. blanco es un municipio pobre, que depende de los recursos federales o créditos bancarios que se
F
otorgan para nuestro desarrollo. a) su administración es de abril 2008 a abril de 2011 b) le restan menos de 3 meses c) el compromiso financiero es hasta el 2026 d) esta dejando una carga económica a los 5 futuros ayuntamientos e) existe una gran posibilidad que bacalar se convierta en municipio y esto disminuirá los ingresos que otorga la federación a othón p. blanco y afectará gravemente su capacidad de pago. Nosotros estamos con usted, con su compromiso, con el cuidado del medio ambiente. por tal razón pensamos que en base a su conocimiento y sobre todo que el desarrollo de su vida profesional lo realizó en la comisión de agua potable y alcantarillado de quintana roo por consiguiente usted está informado que gran parte de la ciudad de Chetumal no tiene drenaje y las descargas se van a las fosas sépticas contaminando gravemente el manto freático, afectando la bahía de Chetumal, que es el santuario del manatí. Por lo que consideramos que una obra de drenaje es urgente y prioritaria ya que cada día que pasa es un crimen contra nuestro entorno ecológico por no tener drenaje. en consecuencia: le solicitamos se gestione un crédito por 700 millones de pesos y lo canalice en la construcción del drenaje en Chetumal, por el compromiso que tiene con la naturaleza porque esta obra no puede esperar y el cambio de las lámparas no es prioritario. El compromiso del honorable ayuntamiento es con nosotros los ciudadanos que confiamos y votamos por ustedes otorgándoles el privilegio y la alta responsabilidad de administrar con eficiencia los recursos financieros, producto de nuestros impuestos y no con una empresa trasnacional que en nombre del cuidado del medio ambiente viene a realizar negocios y endeudarnos por 15 años. Sin otro particular le deseamos éxito en lo delicado de sus funciones. Atentamente “por la fortaleza de la identidad quintanarroense”
LIC. JESUS FRANCISCO ORTEGA LIZARRAGA
ING. JORGE LUIS MEJIA CABALLERO
PRESIDENTE
SECRETARIO GENERAL.
Peri贸dico Gratuito - Quintana Roo
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
www.nuevavisiondelcaribe.com
11
12
www.nuevavisiondelcaribe.com
Peri贸dico Gratuito
Chetumal Q.Roo
13
Peri贸dico Gratuito www.nuevavisiondelcaribe.com
14
www.nuevavisiondelcaribe.com
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
Peri贸dico Gratuito - Quintana Roo
Periódico Gratuito - Quintana Roo
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
www.nuevavisiondelcaribe.com
15
Se inaugura la segunda edición del festival artesanal del jaguar en la comunidad de Coba
El gobierno municipal da banderazo de salida a los deportistas que participarán
en la sexta olimpiada juvenil 2011. Agencia NVC
E
l Honorable Ayuntamiento de Tulum a través de la dirección de la juventud y el deporte da el banderazo de salida de más de 50 deportistas que participaran en la sexta olimpiada juvenil 2011. Este viernes en los bajos del palacio municipal el secretario general Raquel Villalobos Muñoz en representación del presidente municipal Marciano Dzul Caamal dijo que para el gobierno municipal es prioridad apoyar a los jóvenes deportistas con la finalidad de fomentar la sana convivencia de los jóvenes Tulumenses. Destaco que este año se ha triplicado el número de medallas que se han obtenido gracias al esfuerzo compartido entre gobierno y deportistas que desean que este nuevo municipio se levante y crezca con gloria, en la actualidad son 39 medallas que se han alcanzado a diferencia del año pasado que fueron 12.
Cabe hacer mención que antes de la partida de los deportistas de las disciplinas de futbol asociación que se trasladara hasta la ciudad de Chetumal y voleibol sala en diferentes categorías que sus actividades lo tendrá en la ciudad de Cancún, puntualizo que es importante que cada quien haga su parte de la mejor forma para que el municipio sea un icono en los deportes olímpicos. Cabe hacer mención que a la salida al unisonó todos gritaron “Tulum” como grito de esperanza y de compromiso con su municipio con el fin de sentar las bases de una entidad pujante en los deportes.
E Agencia NVC
l honorable ayuntamiento de tulum a través de la dirección general de desarrollo social en coordinación con la secretaria de cultura de quintana roo trabajan de la mano con una sola meta fundamental de hacer conciencia hacia la conservación y protección del jaguar. Este lunes en la comunidad de coba se llevo a cabo la segunda edición del festival del jaguar 2011 donde el secretario general Raquel Villalobos muñoz en representación del presidente municipal marciano dzul caamal inauguro esta fiesta en punto de las cuatro de la tarde. En su mensaje inaugural el secretario general dijo que este festival artesanal del jaguar es de gran importancia y que está logrando un gran impulso en su segunda edición además está creando conciencia en los niños como primeros mensajeros y educadores de las generaciones pasadas y venideras. Dentro del festival los presentes se
deleitaron con unas danzas prehispánicas así como también cantos en lengua maya, al término de festival las autoridades hicieron un recorrido por los stands de los artesanos de la localidad donde pudieron observar los trabajos que se realizan en la comunidad. Cabe hacer mención que la dentro de la celebración del festival del jaguar la presidenta del sistema municipal del DIF Silvia Dzul Sánchez inauguro una extensión del CRIM zona maya donde dijo que el DIF municipal trabaja en favor con los que más lo necesitan por lo qué invito a la comunidad de pasar la voz y hacer usos de las instalaciones y del personal. Este festival tendrá una duración de cinco días iniciando desde el 17 de enero hasta el 21 del mismo mes donde los artesanos locales podrán tener un espacio donde exponer sus trabajos y a su vez promover la conservación del jaguar que está en peligro de extinción.
26 de Enero del 2011 Tulum Quintana Roo
16
www.nuevavisiondelcaribe.com
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
La ceremonia inaugural se llevó a cabo en el plantel Cozumel
Inicia semestre 2011 a en COBACH: más de16 mil alumnos a clases
Agencia NVC
M
ás dieciséis mil estudiantes matriculados en 43 centros educativos del Colegio de Bachilleres iniciaron el pasado 24 de enero el semestre 2011 A, la ceremonia se llevó a cabo en el plantel Cozumel y fue presidida por la directora general del organismo educativo Elina Coral Castilla. “Tengo el privilegio de dar la bienvenida a los 16 mil 131 adolescentes que hoy retornan a clases -expresó Elina Coral-, con la confianza que será aquí donde encuentren claridad y rumbo a sus aspiraciones”. “Son ustedes una comunidad estudiantil fuerte, aguerrida -agregó- y sumamente participativa. No olviden que son parte de la institución educativa de nivel medio superior que tiene la mayor preferencia de los quintanarroenses; con el más alto nivel de prestigio por
sus destacados logros a nivel estatal y regional fruto de la dedicación de nuestros maestros y el apoyo invaluable de los padres de familia”. “Los jóvenes -finalizótambién tienen un compromiso con el desarrollo de Quintana Roo y de México, piensen en su realización personal y en el futuro de nuestra nación”. La Sociedad de Padres de Familia del plantel Cozumel, por vía de su presidente Jesús Benavides Andrade aprovecharon el evento para hacer entrega de equipo de cómputo por un valor superior a los ciento 21 mil pesos, consistente en 27 mini computadoras, además por parte del patrocinio de una empresa refresquera líder en el ramo adquirió el plantel 9 video proyectores; 5 computadoras de nueva generación y 4 computadoras portátiles, el monto de lo adquirido supera los ciento 40 mil pesos. A nombre del presidente Municipal Juan Carlos González, Augusto Novelo Cárdenas saludó a los 900 estudiantes del plantel Cozumel recomendándoles la “Práctica de actitudes positivas y valores para hacer de ustedes jóvenes competentes para la vida”. “Todo es posible cuando ponemos en práctica el es-
fuerzo, la perseverancia y la creatividad”, comentó. El director del plantel Lenin Lizama Escalante reconoció el desempeño de la banda de guerra del plantel, así como del equipo de futbol americano quienes tuvieron destacadas actuaciones en eventos regionales celebrados recientemente. Entre los asistentes a la ceremonia de inicio de clases se encontraba el representante del Gobierno del Estado en Cozumel, Germán García Padilla; Freddy Marrufo Martín, diputado electo por la isla; Mirza Burgos Azueta, directora académica del Cobach; Miriam Ortega Sabido, coordinadora de la zona norte del Colegio; Marisol Dzib Romero, representante de las SEQ en la isla, Rita Rodríguez, directora del DIF municipal, Tiburcio Bastián Hernández, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Cobach, entre otras autoridades.
Periódico Gratuito - Quintana Roo
Periódico Gratuito - Quintana Roo
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
www.nuevavisiondelcaribe.com
17
Busca el IEQROO mayor acercamiento con jóvenes
Reforzará CEDH capacitación en las escuelas de la entidad
Lic. Enrique Mora Castillo Presidente de la comisión de derechos humanos del estado de quintana roo El objetivo es prevenir hostigamiento escolar entre estudiantes
C Agencia NVC
on el fin de fomentar una cultura de los derechos humanos y de fortalecer los valores de los jóvenes, la Comisión Estatal del ramo, fortalecerá este año sus programas de capacitación dirigidos a centros educativos, donde se detecta cada vez con mayor frecuencia el problema de hostigamiento escolar, mejor conocido como bullyng, su connotación en inglés, informó el pasado 26 de enero Enrique Mora Castillo. El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, dijo que es importante que los educandos distingan este fenómeno que se presenta como cualquier forma de maltrato sicológico, verbal o físico de parte de sus compañeros, de manera insistente y por tiempo prolongado. Informó que el año pasado recibieron cinco denuncias por acoso escolar y omisión de las autoridades educativas, en la capital del estado,
donde reforzaron el trabajo de capacitación en centros escolares. Este año planean extenderlo a todas las escuelas de la entidad para coadyuvar a la prevención del problema y así mejorar las bases de una calidad de vida digna para los niños y los jóvenes, indicó. El funcionario señaló que el problema es multifactorial y requiere de la participación y atención conjunta de los padres de familia, maestros y autoridades para evitar que siga propagándose en los centros educativos, por lo que también llevarán la capacitación a todo el componente educativo. En fundamental por parte de los maestros y sobre todo, los padres de familia, vigilar el desempeño y el comportamiento de los escolares, de tal forma que les impidan convertirse en víctimas o en agresores, asimismo, la escuela tiene el deber de garantizar la seguridad del recinto, acotó. Cancún Q. Roo enero de 2011
Mario Aguilar Laguardia Consejero electoral
Agencia NVC
E
l presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Comunicación Social del Instituto Electoral de Quintana Roo, el Consejero Mario Aguilar Laguardia, informó que en este año el Ieqroo implementará nuevos mecanismos para lograr un mayor acercamiento con la sociedad, y en particular con los jóvenes, con concursos de fotografía en tu celular y festivales de rock, el uso de Internet, redes sociales y una radio en línea, la cual ya se encuentra en fase de prueba. Aguilar Laguardia mencionó que los resultados de la última jornada del 4 de julio del 2010, arrojaron una baja participación de la ciudadanía, ya que, por ejemplo, en la elección de Gobernador, el abstencionismo registró un 55.65 por ciento, es decir, votaron 375 mil 636 ciudadanos, de una lista nominal de electores de 846 mil 982. El Consejero Electoral del Ieqroo mencionó que como parte de las estrategias de este año para promover la cultura cívico democrática en el Estado, el Ieqroo incluyó en su Programa Operativo Anual 2011 acciones que permitan un acercamiento directo con los ciudadanos, en particular con los jóvenes y sectores que anteriormente no habían sido considerados. Mario Aguilar Laguardia indicó que fueron programados además proyectos de alto impacto social, acorde con las condiciones tecnológicas y sociales de la actualidad, como lo son el uso de la Internet y otras alternativas de la comunicación que permitan disminuir la apatía y el desinterés de los jóvenes por los procesos electorales. Detalló que ya está en funcionamiento la radio en línea, a la cual se puede ingresar a través de la página del Instituto Electoral de Quintana Roo www.ieqroo.org.mx; allí, dijo, no sólo se abordan temas electorales, sino que se habla de todo tipo de asuntos de cultura general, música y
entretenimiento, con un lenguaje adecuado para los jóvenes. A estas acciones, comentó el Consejero Electoral, se le sumarán las que se diseñen tomando en cuenta las sugerencias de los jóvenes que manifestaron en las 35 mil encuestas que se aplicaron en bachilleratos, escuelas de nivel medio superior y superior de todo el Estado. Se han nombrado enlaces entre el IEQROO y las universidades para mantener un vínculo de comunicación entre el Órgano electoral y los estudiantes, lo anterior para desarrollar acciones conjuntas que les permitan a los jóvenes involucrarse en asuntos político electorales; además de que se continuará el programa de “Democracia en tu escuela”, el cual busca incentivar el interés de los estudiantes de nivel medio en los asuntos electorales, mediante la organización de las elecciones de sus representantes. Por último, Aguilar Laguardia agregó que otra de las actividades que se realizarán es el festival de rock, el concurso de fotografía en tu celular, concurso de grafiti, y la utilización de las redes sociales como el Facebook y Twitter.
Chetumal Q. Roo
18
www.nuevavisiondelcaribe.com
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
Periódico Gratuito - Quintana Roo
Proyecta IQM incrementar participación de la mujer en la toma de decisiones
Q. Roo, con el movimiento más dinámico en materia de transbordadores del país
C.P. JAVIER ZETINA GONZALEZ
M.C. CECILIA LORIA MARIN Actualmente la entidad tiene una participación del 30 por ciento, pero es necesario en un mediano plazo incrementar esta cuota de participación
DIRECTOR GENERAL API
Anualmente se realizan seis mil arribos en los diversos puertos de la entidad, siendo Cozumel e Isla Mujeres, los puntos de mayor tránsito de pasajeros. Agencia NVC
E
l director de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Javier Zetina González, informó el pasado 24 de enero que el movimiento de transbordadores en la entidad es uno de los más dinámicos del país y suman más de 6 mil arribos de forma anual, siendo de mayor actividad las ínsulas de Cozumel e Isla Mujeres. Este movimiento de transbordadores se establece entre siete puntos costeros, ubicados en la parte norte de la entidad, de los cuales figuran los puertos localizados sobre la parte Continental del Estado y que son: Cálica, Punta Sam, Puerto Juárez, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Cozumel. Mencionó que a través de estos puntos de enlace se ha logrado movilizar un promedio de 467 mil 878 pasajeros, en su mayoría turistas que visitan los destinos de Quintana Roo, pero también se le atiende a la población local en sus actividades diarias de trabajo. En este sentido, mencionó que anualmente se registra crecimiento que va entre mil a dos mil pasajeros, lo que también representa y obliga a generar las condiciones para su atención en materia de servicios e infraestructura. Zetina González, también señaló que en comparación con otros Estados de la República, la actividad de transporte por transbordadores es única en el país, por lo que es necesario el mejoramiento de la infraestructura para la mayor comodidad de quienes ocupan este medio de transporte. Señaló que durante la actual administración se logró la modernización de estos embarcaderos con instalaciones de primer nivel y así como las normas de navegación que marca la Marina Mercante para garantizar la seguridad de quienes ocupan este servicio.
Muelles, faros y señalamiento de boyas, son parte de las actividades que realiza la Apiqroo y que permiten establecer una navegación con las medidas de seguridad que marcan la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en su aspecto marítimo. En este sentido, mencionó que el manejo de carga llega anualmente a movilizar un total de un millón 120 mil 290 toneladas, que representa uno de los mayores volúmenes del país hacia las islas, como es el caso de Cozumel. Por último, dijo que este abastecimiento se hace de forma cotidiana e implica el transporte alimentos, combustible, materiales de construcción, una variedad de insumos para la población de estas regiones y sector turístico, concluyó. Chetumal, 24 de enero 2011
Agencia NVC
L
a directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer, Cecilia Rosalía Loría Marín, señaló que el IQM busca la manera de establecer políticas públicas de género para que la mujer tenga mayor participación en la toma de decisiones, así como incrementar esta cuota de género en un 50 por ciento. Indicó que actualmente la entidad tiene una participación del 30 por ciento, pero es necesario en un mediano plazo incrementar esta cuota de participación; también señaló que durante la actual administración se ha logrado reducir esta brecha al abrirse más espacios de participación de género. Sostuvo que mediante una mayor participación de la mujer, también se erradica la violencia y se conjuga una sociedad plural. Explicó que se ha logrado tener una magnífica respuesta por parte de las autoridades en los tres niveles de Gobierno, pero se requiere incrementar en materia de presupuesto para poder tener una mayor cobertura en los nueve mu-
nicipios. Señaló que el objetivo para el 2011 es continuar en este camino de refuerzo y establecer una mayor sensibilización en localidades urbanas y rurales, que proyecten una mayor difusión de los programas. Manifestó que actualmente se cuenta con diagnósticos aterrizados en los nueve municipios y establecer las condiciones de forma coordinada con otras instituciones. Los proyectos que se generan permiten aterrizar recursos hacia las áreas que lo demanden con una mayor preescisión, ya que los insumos provenientes de la investigación permitirán a los tomadores de decisiones y programas enfocar esfuerzos y recursos. Destacó que dentro del reglamento de igualdad se establecen una serie de condiciones que se refleje en todos los aspectos de la vida social, que da pie a este primer Consejo Social de igualdad entre hombres y mujeres que ya ha quedado definido para el mejoramiento de las mujeres, concluyó. Enero de 2011 “Comunicando a la gran familia quintanarroense”
Periódico Gratuito - Quintana Roo
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
Atenderá un total de 12 iniciativas, entre ellas los juicios orales
www.nuevavisiondelcaribe.com
19
Autoridades educativas y de Derechos Humanos, vigilarán que no se incurra en esta práctica.
Abre el Congreso período Las aportaciones voluntarias extraordinario no son condicionantes para la inscripción escolar Agencia NVC
A Agencia NVC
L
a Diputación Permanente del Congreso del Estado emitió hoy la convocatoria para la realización de un período extraordinario en el que se atenderán un total de 12 iniciativas, entre ellas reformas a la Constitución Política del Estado para el establecimiento de juicios orales en Quintana Roo en las materias penal y familiar. De acuerdo a la convocatoria, el período extraordinario de sesiones iniciará el próximo lunes 31 del presente mes en punto de las 19:00 horas, y será el jueves 27 de enero a las 12:00 horas, cuando se realice la sesión previa para la elección de la mesa directiva para ese período. En entrevista, el presidente de la Gran Comisión y de la Diputación Permanente del Congreso del estado, Luis González Flores, explicó que en el período extraordinario serán atendidos un total de 12 iniciativas que la Legislatura ha recibido y que requieren de atención de los legisladores dada su trascendencia. Y es que, dijo, se atenderán tres iniciativas presentadas por el gobernador del Estado, Félix González Canto, para reformar la Constitución Política de la entidad a fin de establecer en Quintana Roo los juicios orales. Con la reforma que se plantea a la carta magna de Quintana Roo, se estaría avanzando significativamente en materia de juicios orales, pues aunque existe un plazo de hasta ocho años para que entre en vigor la aplicación de los juicios orales, según la reforma constitucional federal; en Quintana Roo estaríamos avanzando significativamente al atender en esta legislatura la homologación de la norma federal con la local, en esa materia. “El plazo para la aplicación de los juicios orales vence en el 2016; pero en Quintana Roo tendríamos un gran avance al adecuar las normas locales desde ahora”, expresó. Entre las iniciativas que serán aten-
didas en el período extraordinario convocado se encuentran reformas y adiciones a los decretos 403 y 404, que contienen la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Quintana Roo para el ejercicio fiscal del 2011, con la finalidad de hacer los ajustes necesarios relativos a la contratación de deuda pública que el Congreso autorizó al Ejecutivo a fines del año pasado. En esos mismos términos se atenderá una iniciativa planteada por el Ayuntamiento de Otón P. Blanco con relación a la Ley de Ingresos del propio municipio para el ejercicio fiscal del 2011. Además y con la finalidad de modernizar y ajustar al Poder Judicial con la aplicación de los juicios orales, se atenderá una iniciativa planteada por el Ejecutivo del Estado para reformar, adicionar y derogar una serie de articulados de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la entidad y del Código de Procedimientos Civiles de Quintana Roo. Otro de los asuntos que serán ventilados en el período extraordinario de sesiones de la actual Legislatura es la solicitud de autorización presentada por el Ayuntamiento de Othón P. Blanco para que se concesione a la empresa Avances Lumínicos Pus, S. A. de C.V. hasta por un plazo de 15 años, la instalación, mantenimiento y sustitución de las luminarias para el alumbrado público. Así mismo, una solicitud de autorización para que la comuna de Cozumel concesione el uso de la vía pública para la instalación de parabuses con mupis de publicidad en la isla con el mismo nombre. También serán atendidas una iniciativa para reformar diversos artículos de la Ley de Asistencia Social del Estado de Quintana Roo, la designación de un Magistrado Supernumerario del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, entre otros. 27 de enero 2011 chetumal Quintana Roo
unos días de que comience el periodo de inscripciones escolares para el ciclo 2011-2012, programado del 1 al 15 de febrero próximos de acuerdo al calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEQ), autoridades educativas, de derechos humanos y padres de familia, establecieron que “las aportaciones voluntarias por ningún motivo son una condicionante para la inscripción y/o entrega de documentos oficiales de los alumnos en la escuela”. En conferencia de prensa el secretario de Educación Eduardo Patrón Azueta, junto el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Enrique Mora Castillo y el presidente de la Asociación de Padres de Familia en Quintana Roo, Javier Villanueva Madrid, entre otros funcionarios de educación, informaron que llevan a cabo un trabajo interinstitucional y coordinado para atender de manera responsable el tema de las aportaciones voluntarias de padres de familia, que se relaciona directamente con las inscripciones. En este contexto, anunciaron también que este miércoles, de manera simultánea en los mil 500 planteles públicos de educación básica de la entidad, se colocarán carteles informativos sobre el tema (que elaboraron tanto la SEQ como la CEDH), para que los padres de familia tengan conocimiento de la situación y cualquier aclaración al respecto se di-
rijan a las oficinas de los Servicios Educativos en cada municipio, o bien, se pueden comunicar al teléfono 01-8002210055. Mora Castillo, manifestó que como institución responsable de la defensa de los derechos humanos, entre los que se estable la educación, trabajaran de manera conjunta con las autoridades del ramo para que vigilar que no se condicione este derecho a una aportación escolar, como ha sido recurrente en cada nuevo periodo educativo. Recalcó que la condición de un servicio público a cambio de una aportación va en contra de la norma, en tal sentido, se debe sancionar, por lo que exhortó a los padres de familia que se vean afectados por esta situación, a que interpongan su denuncia ante la comisión a su cargo y la propia Secretaría de Educación. Por su parte, Patrón Azueta expuso que la aportación voluntaria está prevista en la Ley General de Educación del estado de Quintana Roo y el Reglamento de Asociaciones de Padres de Familia de Quintana Roo. El secretario de Educación puntualizó tres conceptos fundamentales en este tema: 1) que corresponde a las Asociaciones de Padres de Familia establecer acuerdos para reunir fondos con estas aportaciones, con la única finalidad de colaborar conjuntamente con la dirección del plantel en la atención de las necesidades previamente. Cancún, 26 de enero 2011
20
www.nuevavisiondelcaribe.com
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
Periódico Gratuito - Quintana Roo
RADIO ONLINE
La radio de la gran ciudad www.newvisionradio.com
¡Hacemos! Periodismo con
Responsabilidad
Por lo que, no publicamos contenidos que promuevan la violencia, la pornografía y el comercio sexual... Mucho menos que atentan contra la vida.
Promovemos los Valores, los Principios y el respeto a las leyes y reglamentos que rigenla dinámica de la convivencia social y comunitaria.
Nueva Visión del Caribe
Periódico Gratuito - Quintana Roo
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
www.nuevavisiondelcaribe.com
21
Supervisan remodelación del museo de la cultura maya
Ángel Rivero Palomo Secretario de Cultura
Recibió PGJE equipamiento del instituto quintanarroense de la mujer
E
Agencia NVC
l Procurador General de Justicia del estado, Francisco Antonio Alor Quezada destacó el pasado 14 de enero la dedicación y capacidad de gestión de la Directora General del Instituto Quintanarroense de la Mujer IQM, Cecilia Rosalía Loría Marín de quien dijo sigue abriendo puertas para fortalecer la equidad de género de la sociedad en su conjunto y en particular de las mujeres. En el marco de la entrega de equipo a la Unidad Especializada de Atención de la Mujer UAM de la Procuraduría General de Justicia del estado PGJE para sus agencias ministeriales asentadas en el sur y norte de Quintana Roo, realizada hoy en el auditorio “Félix Arturo González Canto”, de esta dependencia, el procurador resaltó la estrecha coordinación existente entre la institución a su cargo y el IQM en la instrumentación de acciones encaminadas hacia la atención y protección del género femenino a partir de asesoría legal y psicológica. La Directora General del IQM, Cecilia Rosalía Loría momentos antes de hacer la entrega oficial del equipo destinado a la Unidad Especializada de Atención a la Mujer UAM informó que esta acción forma parte de una ampliación presupuestal solicitada el año pasado a nivel federal con
el fin de otorgar equipamiento a las unidades de; atención a la mujer de la PGJE, a un refugio del ramo del municipio Othón P. Blanco y a las 3 unidades psicojurídicas dependientes del IQM. Con base a ello, a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) del país, para el caso especifico de la PGJE se logró la obtención del equipamiento que hoy se entregó por un monto de inversión de 118 mil 490 pesos, puntualizó. Cabe destacar que, a este importante evento también asistieron el subprocurador General de Justicia del estado, Rodolfo García Pliego, el subprocurador de Justicia zona sur de Quintana Roo, Mateo Ávila Arceo, directores de la PGJE y servidores públicos del IQM.
Concretan modernización e innovación tecnológica en la administración pública
ANTONIO BADUY MOSCOSO Oficial mayor del gobierno del estado
Agencia NVC
E
l Oficial Mayor del Gobierno del Estado Antonio Baduy Moscoso, informó en días pasados que durante la presente administración se ha logrado impulsar y fortalecer mecanismos de modernización e innovación que permiten a la administración pública ser funcional en materia de atención y cobertura de servicios públicos a los usuarios de los servicios en esta entidad gubernamental. Al respecto señaló que se cuenta actualmente con una red digital y telefónica con tecnología de punta que optimiza tiempo, y consecuentemente
el mejoramiento de las actividades administrativas. Reconoció que se mejoró en materia de digitalización y desarrollo de software de alta tecnología, que actualmente permiten ofrecer un servicio eficiente, y sin necesidad de realizar grandes filas como tradicionalmente se hacía, lo que permite un ahorro en tiempo y la agilidad del servicio, Señaló que actualmente el Gobierno del Estado cuenta ya con una plataforma digital que permite intercambiar información de manera más rápida, con cualquier entidad de la república. Dijo que en anteriores ocasiones el trámite de documento, implicaba tiem-
U
Agencia NVC
na minuciosa supervisión de los avances realizados en la remodelación del Museo de la Cultura Maya, realizada en días pasado por el titular de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, Ángel Rivero Palomo, acompañado por personal del área de Proyectos Especiales de dicha dependencia. Durante el recorrido, el funcionario cultural informó a finales de febrero de este año estará terminado este proyecto, que consiste principalmente en la dotación de un espacio moderno para la Escuela Estatal de Artes Plásticas y Escénicas, que contará con 3 aulas. Asimismo, la instalación de una cafetería de corte cultural; es decir, que además de amplia, moderna, y funcional, tendrá un escenario donde se podrán realizar actividades artísticas. Otra relevante modificación será la creación de 3 salas modulables de exposiciones temporales, llamadas así porque pueden convertirse en una sola o en 2 ó 3, según las necesidades específicas de las diversas muestras que continuamente se ofrecen dentro del Museo. Por su parte, al auditorio del inmueble se le cambió la duela y se le está instalando un sistema moderno de sonido. En la parte occidental se remozaron espacios para las áreas de Culturas Populares y Comunicación Social. También se trabaja en la instalación de una sala de juntas y una oficina para el Departamento de Exposiciones. En cuanto a la fastuosa sala per-
pos de hasta cinco o diez días, hoy con estas acciones se despliegan con mayor agilidad y es cuestión de horas. Baduy Moscoso, observó que actualmente se cuenta con una base de datos, que permite la trasferencia de información hacia cualquier punto del estado y en particular hacia los nueve municipios. Esto permite a los usuarios del Gobierno del Estado que desde la comodidad de su casa o su oficina poder realizar diligencias de consulta, pagos, que anteriormente implicaban tiempos y horas de fila y traslado. Con estas acciones se da una respuesta inmediata la sociedad, y el Estado de Quintana Roo, se ubica a la vanguardia, conjuntamente con otros estados de la Republica, en materia de aplicación de tecnología para el desarrollo. Esto representa un soporte importante para el manejo en la trasparencia de la información ya que esta se puede consultar desde cualquier punto del país y el extranjero.
manente, se trabajó en el sistema de iluminación, en las numerosas pantallas de vídeo y en los modernos aparatos interactivos que permiten al visitante ver imágenes e información de la cultura maya. Rivero Palomo acotó que en la remodelación integral del Museo de la Cultura Maya se aplican 3 millones de pesos, aportados por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados, luego de que la Secretaría de Cultura de Quintana Roo solicitara estos recursos a través de un detallado proyecto. El secretario estatal de Cultura enfatizó el carácter fructífero de esta remodelación, “ya que por un lado se brindará un mejor y mayor servicio a la comunidad, y por el otro se agilizarán las funciones de la Secretaría”, dijo Rivero Palomo. Chetumal Q. Roo enero de 2011
Finalmente, destacó que dentro de todos estos aspectos ha sido fundamental la capacitación y profesionalización de los recursos humanos, que de manera permanente cuentan con una visión, concluyó. Chetumal Q. Roo enero de 2011
22
www.nuevavisiondelcaribe.com
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
Avanza el proyecto de cítricos en la zona sur y centro del estado GERMAN PARRA LOPEZ El secretario de Desarrollo Agropecuario Rural e Indígena
Periódico Gratuito - Quintana Roo
RECONOCEN AL ICATQROO COMO No. 1 A NIVEL NACIONAL, EN MATERIA DE CAPACITACIÓN Atendió la matrícula de capacitación para el trabajo más alta a nivel nacional con más de 20 mil educandos atendidos. Agencia NVC
E
Agencia NVC
E
l secretario de Desarrollo Agropecuario Rural e Indígena (SEDARI), Germán Parra López, dio a conocer en días pasados que se planifica la zona centro y sur del Estado para establecer las condiciones para el desarrollo del sistema producto cítricos limón y naranja, el cual posee la calidad de tierra, clima y las vías de comunicación para impulsar la región como una de las primeras del país. Señaló que con estas condiciones la SEDARI ha establecido planes a corto plazo para recuperar las zonas limoneras de la entidad, lo que permitirá ser uno de los principales abastecedores del producto a nivel nacional. Agregó que se trabaja sobre una superficie de 542 hectáreas por medio de plantación de injertos y que acarreará beneficios a cerca de 271 productores; por lo que explicó que el limón representa un fruto, que es bastante apreciado en los mercados nacionales, por lo que el proyecto de reactivación de los corredores citrícolas está en marcha. En este sentido, destacó que desde el año pasado se realiza el fomento para la plantación de un promedio de más de 150 mil plántulas que producirán en corto plazo. Este plan de trabajo, reafirmó que contempla el combate de las plagas de cítricos como el “Dragón
Amarillo”, pero que está controlado bajo las medidas preventivas que se coordinan con el Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Dijo que en anteriores administraciones, este proyecto se ha realizado, pero que por determinadas situaciones no continúo, motivo por el cual aseguró que la actividad representa un “plus” para los productores de las regiones del Río Hondo, Bacalar, Altos de Sevilla, así como localidades de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. En estos lugares existe una mediana infraestructura como lo son pozos y algunos sistemas de riego que se han ido rehabilitando y que próximamente podrían estar funcionando hasta en un 75 a 80 por ciento. Indicó que como parte de este proyecto se pretenden rescatar y reactivar una gran parte de los corredores frutícolas y dinamizar esta actividad con productos de alta competitividad. El entrevistado, señaló que con estas se contribuye al empleo en localidades de los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco, lo que vendrá a generar igresos adicionales para los productores de estas zonas. Chetumal Q. Roo enero de 2011
l Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATQROO) fue reconocido como número 1 a nivel nacional, por su alta efectividad en la atención de más de 20 mil 831 personas en todas áreas de capacitación, marcando récord para la actividad formativa técnica en la entidad, afirmó en días pasados el director de este organismo Normando Medina Castro. Al respecto, mencionó que para el año 2011 se pretende trabajar en este mismo ritmo y dar mayor cobertura a los municipios de José María Morelos y Lázaro Cárdenas. Medina Castro, señaló que también durante el período 2010 se impartieron un total de mil 100 cursos de capacitación dentro del programa de evolución para el trabajo. Asimismo, mencionó que dentro de este marco se tuvo la aplicación de mil 500 evaluaciones en el marco de reconocimiento oficial para las competencias ocupacionales (ROCO) y evaluaciones de normas técnicas de competencia laboral, a través del programa (CONOCER). Los números que se han logrado en los nueve municipios son bastante alentadores dentro del trabajo de capacitación y se cumple de manera
cabal con el programa de Gobierno, en esta materia. Puso el ejemplo de Cancún, donde se atendieron siete mil 200 personas, cifra que ningún Estado de la República supera y, por lo que durante el 2010, Quintana Roo se posesionó en este primer lugar. Indicó, también, que durante la actual administración el renglón de la capacitación técnica para el trabajo fue fortalecido y los resultados saltan a la vista, con una mayor participación de recursos humanos dentro de la actividad productiva más importante en el Estado como lo es el turismo. En este sentido, señaló que la primera entidad en desarrollo turístico a nivel nacional cuenta con personal altamente capacitado, pero también han logrado proponer actividades de capacitación dentro de los currículos de los 31 ICAT, a nivel nacional. Por último, manifestó que las cifras que se logran año con año permiten integrar a un gran porcentaje de la población dentro de la actividad turística propiciar servidores turísticos de mayor calidad en el primer polo turístico del país, como lo es Cancún, la Riviera Maya y Costa Maya. Chetumal Q. Roo enero de 2011
Periódico Gratuito - Quintana Roo
gerencia@nuevavisiondelcaribe.com
www.nuevavisiondelcaribe.com
23
La democracia depende directamente del sistema de partidos políticos
Jorge Chan Coob
Atenta SESA al cumplimiento de los lineamientos para venta de productos en tiendas escolares
JUAN CARLOS AZUETA CARDENAS SECRETARIO DE SALUD
Los centros de consumo escolar deben cumplir a cabalidad con las nuevas reglas para revertir la prevalencia del sobrepeso y obesidad en escolares. Agencia NVC
U
na vez que la Secretaría de Educación Pública (SEP), puso en macha la aplicación obligatoria de los lineamientos para el expendio, distribución de alimentos y bebidas en los establecimientos de consumo escolar de los plantes de educación básica, los Servicios Estatales de Salud, mantendrán durante un tiempo razonable, la observación del procedimiento esperando su cabal cumplimiento, mismo que no está a discusión afirmó en días pasados el secretario estatal de Salud, Juan Carlos Azueta Cárdenas. Reconoció que debe darse una adecuación paulatina de los lineamientos para su cabal cumplimiento, toda vez que es la única manera de lograr el objetivo propuesto para revertir la obesidad infantil y adolescente. Aclaró que la Secretaría de Salud, no es instancia coercitiva en caso de incumplimiento por parte de los centros de consumo escolar, sino que, a través de la Dirección para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, hacen la observación del incumplimiento por parte de tal o cual tienda
escolar, para que sea la Secretaría de Educación de cada entidad federativa, la que sancione de acuerdo a las concesiones, contratos y convenios existentes con las tiendas escolares. En este caso, señaló que existe un ordenamiento por parte de la SEQ, que rige la organización y funcionamiento de las tiendas escolares que se constituyan en las escuelas oficiales dependientes de los Servicios Educativos del estado, mismo que debe aplicarse con rigor en caso de alguna falla. Por su parte, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Efraín Lizama Ávila, enfatizó que la prevención es la base para eludir la obesidad o cualquier otro padecimiento, por lo que, el fomento de buenos hábitos en edad temprana redundará a la larga en un beneficio para la salud. En Quintana Roo, de manera similar que en el resto de México, un 30 por ciento de las personas padecen obesidad y 70 por ciento sobrepeso, de ahí la importancia de que estén en marcha las medidas de prevención y control en las escuela del país, resaltó.
Consejero electoral y presidente de la comisión de Partidos Políticos y Radiodifusión del Ieqroo. Francisco Osorio/S. El Libertador
C
on la finalidad de dar a conocer las actividades programadas para este año con los partidos políticos, el Instituto Electoral de quintana Roo (Ieqroo) realizó una reunión con los dirigentes de las fuerzas políticas del municipio en la que también se realizó la presentación del libro “Los partidos Políticos de Quintana Roo: Declaración de Principios y Programas de Acción”, mismo que fue auspiciado por el órgano electoral. Jorge Alberto Chan Coob, consejero electoral y presidente de la comisión de Partidos Políticos y Radiodifusión del Ieqroo, encabezó esta reunión en la que estuvieron presentes los medios de comunicación y representantes de los partidos con presencia en la isla: PRI, PAN, PRD, Partido Verde, Nueva Alianza, Partido del Trabajo y Convergencia. Durante la reunión, Jorge Chan Coob señaló que en la agenda de trabajo de este año se contemplan acciones para fortalecer la democracia en el Estado a través del fortalecimiento de las bases de los partidos, “ya que la democracia depende directamente del sistema de partidos políticos”, dijo. El consejero informó que se programaron actividades como conferencias, talleres y la utilización de la tecnología como el internet para dar a conocer la intención del Ieqroo y el funcionamiento de los partidos políticos que al ser organismos públicos deben trabajar por un bien común. Sobre la presentación de dicho libro, Chan Coob comentó que es un documento que contiene básicamente la esencia de los partidos políticos y sus programas de acción, siendo de esta manera que los ciudadanos pueden ayudarse a la hora de elegir algún partido político. Sobre las actividades a realizar próximamente, comentó que el Ieqroo planea organizar debates en todos los municipios del estado, en los que no participarán candidatos como siempre sucede durante una elección, sino que los debates se harán entre la militancia de los partidos políticos
quienes serán los encargados de que cada vez más personas se unan a sus filas al anunciar las intenciones que tienen para buscar un bien común.
Sin elecciones solo se asigna lo necesario para gastos ordinarios En otro orden de ideas el consejero electoral señaló que el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) se encargará de entregar los recursos públicos a los partidos políticos con registro en la entidad, que en este 2011 serán por un monto de 28 millones de pesos, y será también el órgano encargado de verificar que estos recursos sean utilizados de manera debida por los partidos, ya que el dinero debe ser utilizado en acciones para promover y fortalecer la democracia. Chan Coob dijo que de los 28 millones de pesos que se tienen como presupuesto, el 30 por ciento se divide en partes iguales a los siete partidos políticos con registro en Quintana Roo, mientras que el 70 por ciento restante será entregado a cada fuerza política de acuerdo a los porcentajes de votos obtenidos en la pasada contienda electoral del 2009. De la misma manera señaló que el Ieqroo mantiene estricta vigilancia a través de la Comisión de Fiscalización para que los partidos políticos comprueben correctamente sus gastos en base al presupuesto que se les asigna “ya que estos recursos son públicos y tienen que utilizarse para un beneficio social”. Dijo. El consejero electoral aceptó que en algunas ocasiones se han presentado problemas a la hora de la comprobación de los gastos y por lo tanto se han aplicado algunas sanciones administrativas. Sin especificar partido político, dijo que se han emitido amonestaciones y sanciones económicas por incurrir en anomalías, pero estas sanciones son directamente simbólicas comparadas con el monto total que reciben. “La democracia quintanarroense ha tenido una evolución en los últimos años y los partidos políticos han aprendido a utilizar estos recursos de manera transparente en base a sus necesidades”, comentó el entrevistado. Finalmente, Jorge Chan Coob indicó que cuando existe proceso electoral en Quintana Roo, al monto de 28 millones de pesos se le agrega un 60 por ciento más para entregar a los partidos políticos y hacer su campaña, y cuando es un año como este 2011 que no hay elecciones, los recursos solo se etiquetan para gastos ordinarios y para fortalecer sus bases.