2
Tercera Edición de Septiembre de 2010
www.nuevavisiondelcaribe.com
Periódico Gratuito
Se encuentra listo el “Encuentro de autoridades municipales y legislativa electas 2011-2013”
Cecilia Loría Marín
Héctor Sosa
L José Ynés Peraza Azueta Director General Héctor Sosa Coordinador Editorial Ulises Arroyo julio Diseño Gráfico Efrén López Huitzil Auditor Juan Pablo Peraza Cárdenas Administración José Ynés Peraza Cárdenas Ventas y Mercadotecnia Eric de Jesús Cruz Reyes Fotografía, Arte y Diseño Wilberth Alejandro Novelo Díaz Circulación Av. 16 de septiembre No. 136 Teléfono 01 983 83 3 21 78 Lada sin costo 01 800 6 90 56 Correo electrónico visiondelcaribe@live.com.mx nuevavisiondelcaribe@live.com.mx
Un Producto de Grupo New Visión
a directora general del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), Cecilia Loría Marín, informó que la próxima semana se llevará a cabo el “Encuentro de autoridades municipales y legislativa electas 2011-2013. Indicó que es una manera de capacitar a las autoridades municipales, legislativas y del Poder Ejecutivo para trabajar en temas como equidad de género, hacienda municipal y estatal, desarrollo económico y de marcos jurídicos. Es la tercera ocasión que se lleva a cabo un encuentro de esta naturaleza, dice Cecilia Loría. Sin embargo es el primero en el que se incluye la visión de equidad de género. El evento se está financiando con un fondo de transversalidad del Instituto Nacional de la Mujeres. Al acto acudirá la titular del Inmujeres, Rocío Gaytan, por lo que es una buena oportunidad para hablar con las autoridades que estarán a la cabeza de los principales organismos de Gobierno durante el periodo 2011-2013, dice Loría Marín. El objetivo es hacer un compromiso y una agenda de trabajo para poder superar las grandes brechas que hay en los asuntos municipales y estatales. En el encuentro se abordarán temas sobre el fortalecimiento del federalismo fiscal y sobre asuntos de carácter municipal. Además trabajarán sobre herramientas para la elaboración de los planes de desarrollo de los municipios en aspectos de su hacienda y en materia social. Participarán cerca de 150 personas entre autoridades electas y otras en funciones que tiene una participación de-
En el encuentro se abordarán temas sobre el fortalecimiento del federalismo fiscal y sobre asuntos de carácter municipal. Además trabajarán sobre herramientas para la elaboración de los planes de desarrollo de los municipios en aspectos de su hacienda y en materia social.
terminante sobre los temas que ahí se abordarán. Entrevistada en el marco de la sesión ordinaria del sistema para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, Loría Marín informó que se dio a conocer que la Secretaría de Seguridad Pública no ha contribuido a la alimentación del Banco Nacional de Datos. La directora del instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) Cecilia Loría Marín, reconoció que los datos que aparecen en el Banco Nacional de Datos sobre la violen-
cia contra la mujer están desfasados porque la Secretaría de Seguridad Pública local no lo ha alimentado. Así mismo dio a conocer que durante la reunión se dieron a conocer los datos de una investigación en cuatro estados de la república: San Luis Potosí, Puebla, Nuevo León y Quintana Roo. En ellos se abordó el problema de la atención que reciben las mujeres víctimas de violencia desde los Ministerio Públicos. También, dijo la funcionaria, se dieron recomendaciones para que las instituciones asuman la parte
de las propuestas del trabajo que hizo el Fondo de Naciones Unidas para el desarrollo de las mujeres (Unifem). También se dio a conocer una investigación que se hizo a nivel nacional de parte de la Secretaría de Seguridad Pública acerca de la violencia en escuelas de nivel básico. Según Cecilia Loría es importante que hayan estado presentes autoridades del sector educativo para que conozcan los resultados de la investigación y puedan ayudarlos a tomar decisiones y políticas para resolver los problemas.
Periódico Gratuito
Tercera Edición de Septiembre de 2010
www.nuevavisiondelcaribe.com
3
La “Isla de Paz” será anfitriona del “Foro de la Sociedad Civil del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente” Agencia NVC
P
or primera ocasión, la Isla de Cozumel se convertirá, del 24 al 26 de Noviembre, en la sede del “Foro de la Sociedad Civil del programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente”, evento que reunirá a expertos gubernamentales y de las organizaciones civiles nacionales e internacionales, que expondrán temas relacionados en materia ambiental, con la finalidad de buscar y plantear estrategias para combatir el cambio climático. Lo anterior se dio a conocer en una rueda de prensa que se realizó esta mañana de este 22 de septiembre, en el auditorio de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), donde asistieron el alcalde local, Juan Carlos González Hernández; el Presidente y la Consejera Internacional de la Fundación Mundo Sustentable, Carlos Gómez Flores y Lorena San Román, respectivamente. Fue el Presidente de la Fundación Mundo Sustentable, quien anunció que la “Isla de Paz”, será anfitriona de este foro de la sociedad civil del programa de las naciones unidas, en el que sus integrantes, compuestos por representantes de diferentes países, darán continuidad a trabajos de manejo ambiental, para promover el desarrollo sostenible en beneficio de las generaciones actuales y futuras. Adelantó que del 24 al 26 de noviembre, los expertos
• Del 24 al 26 de Noviembre, el foro reunirá a expertos nacionales e internacionales en materia ambiental y de desarrollo sustentable.
abordarán dos temas importantes: la Economía Verde y la Gobernabilidad del Medio Ambiente. Señaló que en ambos temas se platicará acerca del deterioro ambiental que se vive a nivel mundial y la lucha constante que hacen los grupos ambientales y gobiernos, para concientizar a la sociedad sobre la importancia de preservar el medio ambiente. Por otra parte, la Consejera Internacional de la Fundación Mundo Sustentable, Lorena San Román, comentó que los lineamentos de acciones conjuntas que se adopten en esta reunión, contribuirán a sus integrantes a seguir trabajando en acciones y políticas en materia ambiental y de desarrollo sostenible a nivel local, regional, nacional e internacional. La también vicerrectora de la Universidad para la Cooperación Internacional, señaló que
el “Foro de la Sociedad Civil del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente”, se consolida por ser una plataforma de análisis, discusión y promoción de temas importantes como lo son el medio ambiente y el desarrollo sostenible, para combatir el deterioro climático que amenaza la sostenibilidad y vida del planeta. Recalcó que lo importante de esta reunión, que por primera ocasión se llevará a cabo en Cozumel, es dar continuidad a los trabajos elaborados contra las amenazas ambientales derivadas del crecimiento poblacional, los cambios climáticos y el desarrollo de los fenómenos naturales, entre muchos otros temas que deben ser atendidos para minimizar los problemas ambientales y sustentables. En su momento, el edil, dijo que la presente administración
contribuye en la conservación del medio ambiente, y puso como ejemplo las acciones que el Gobierno Local en conjunto con el sector hotelero, efectúan para que Cozumel se certifique como un Destino Turístico Limpio, así como el hecho de contar con una empresa concesionaria que se encarga del manejo final de los residuos sólidos, que cumple con las normas ambientales. El munícipe, también señaló que estas reuniones representan una gran oportunidad para el sector turístico, toda vez que a lo largo de tres días una cantidad significante de personalidades arribarán a la Isla, por lo que de igual manera agradeció a los representantes de la Fundación Mundo Sustentable, por tomar en cuenta al municipio, para que sea anfitrión de tan importante foro. En la mesa de presídium el
Ejecutivo, estuvo acompañado por el Secretario Técnico y de Fomento Económico, Ricardo Espinoza Freyre y la representante de la coordinación de la Uqroo, Martha Gutiérrez Aguirre, quien anunció que durante los últimos días del presente mes, en la Universidad se llevarán a cabo actividades relacionadas con el medio ambiente, por lo que invitó a la comunidad a participar. Para el viernes 24 del presente mes, en punto de las cuatro de la tarde, se expondrá el tema “Cambio Climático y sus efectos en los arrecifes”, mientras que del 27 al 30 se realizarán en las instalaciones de la Universidad Quintana Roo (Uqroo), campus Cozumel, diferentes talleres y reuniones, en las que se difundirán las actividades que el Gobierno Local lleva a cabo por la conservación del medio ambiente.
4
Tercera Edición de Septiembre de 2010
www.nuevavisiondelcaribe.com
Periódico Gratuito
Sin reporte de daños en los puertos del Sur de Quintana Roo
Javier Zetina González El director de API, señaló que se mantiene la ruta de cruceros y los puertos del norte del Estado trabajan normal después del paso de la tormenta tropical “Karl”.
Agencia NVC
C
hetumal, septiembre 2010.- El director de la Administración Portuaria Integral (API), Javier Zetina González, informó el pasado 19 de septiembre que de acuerdo a los reportes que se tienen, en el sur del estado, la infraestructura portuaria, no reporta daños, como resultado de la tormenta tropical Karl, pero en los próximos días se podría ampliar la información principalmente para el municipio de Othón P. Blanco. Indicó que los muelles de Mahahual e Xcalak, no registran, afectación salvo algunas cuestiones primarias, como la pintura y volado de láminas. Zetina González, dijo que para
Incansable labor para erradicar la violencia contra las mujeres Agencia NVC
C
la zona norte del Estado, todo permanece en orden, ya que el meteoro, solo cruzó por el sur entre la capital y la localidad de Bacalar. Agregó que ningún crucero han cancelado sus arribos y se trabaja con normalidad en los cruces de Playa del Carmen- Cozumel, de la Misma manera que en el cruce de Puerto Juárez - Isla Mujeres. También dijo que a partir de la próxima semana se realizará una inspección a detalle, sobre todo en Costa Maya, para determinar si existe alguna afectación, mayor indicando que los reportes que se tiene hasta el día de hoy son sin novedad. Para los cruceros de gran calado se mantienen las rutas marítimas, de Mahahual, y las rutas del Mar Caribe, concluyó.
on la participación de 37 integrantes del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Estado de Quintana ROO, se realizó su cuarta sesión ordinaria. En la cual se tocaron los siguientes temas: 1 Diagnóstico sobre la atención que reciben las mujeres víctimas de violencia en agencias del ministerio público 2 Informe nacional de violencia en educación básica realizado por la SEP, UNICEF y CIESSA. 3 Presentación del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres Al término de la sesión se llegó a los siguientes acuerdos: 1. Que las instancias de gobierno DIF, SALUD, SEQ, SSP y CDHEQROO hagan propuestas para sumarlas a la campaña para eliminar la violencia contra la mujer, que arrancará el 25 de octubre de 2010 2. Revisar con SESA si las tintas que se usen en el papel tortilla no son tóxicas 3. Gestionar ante los representantes de Cinépolis que la transmisión del Cine Minuto que se utilice en la campaña, sea gratuita 4. Incorporar al DIF Municipal de Benito Juárez en la certificación de su línea telefónica de atención a Mujeres (CEPAV) 5. Con recursos del PAIMMEF se apoye a la implementación un Plan de Intervención basado en los resultados del diagnóstico reali-
zado a la PGJE de Quintana Roo, para que se considere: 6. Un sistema de Información 7. Capacitación a los Agentes del M.P. 8. Habilitación de espacios físicos
9. Emisión de Acuerdos del procurador, Diseños de manuales de atención y Protocolos de ac-
tuación 10. Apoyar a la PGJE en su gestión ante el H. Congreso del Estado para incrementar su presupuesto a fin que pueda atender las recomendaciones antes referidas 11. Difundir desde el ámbito de competencia de cada instancia gubernamental el informe nacional sobre violencia de género en educación básica, y que la SEQ retome las recomendaciones que propone la SEP. 12. Que la SSP y la PGJE incorporen y actualicen permanentemente su información al Banco Nacional de Datos en relación con mujeres víctimas de violencia 13. El IQM y la SSP identificarán y capacitarán a los enlaces de las dependencias involucradas en atención a mujeres para la operación del BANAVIM, así como identificar las debilidades y fortalezas para informarlas en el seno del Sistema PASE 14. Se conceden 5 días hábiles a las dependencias integrantes del PASE para la emisión de observaciones al Reglamento del Sistema; en caso de no hacerlo así, se dará por aprobado.
Periódico Gratuito
Tercera Edición de Septiembre de 2010
www.nuevavisiondelcaribe.com
5
Oportunismo, característica del PAN y sus dirigentes: Cora Amalia Castilla Madrid
Agencia NVC
B
uscar culpables es fácil cuando se busca criticar, denostar o destruir. Esa actitud no es extraña en el caso de los dirigentes y militantes del Partido Acción Nacional (PAN), quienes una vez más muestran su oportunismo para intentar desacreditar al gobernador Félix González Canto, manifestó Cora Amalia Castilla Madrid, presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Al referirse a la conferencia de prensa que ofrecieron esta mañana el dirigente municipal del PAN, Miguel Martínez Castilla, y los diputados Wílliam Souza Calderón y José Hadad Estéfano, dijo que éstos sólo buscan confundir a la población con argumentos que caen por su propio peso. “En su conferencia pidieron la inmediata destitución de Luis Carlos Rodríguez Hoy, director estatal de Protección Civil, con el argumento de que no informó oportunamente a la población sobre la aproximación de la tormenta tropical Karl -señaló-. Es evidente que hablan sin bases. La lideresa del PRI recordó que desde días antes se alertó a la población sobre la posibilidad de que la depresión se convirtiera en tormenta y se destacó que, de acuerdo con los pronósticos, impactaría el continente entre la zona norte de Belice y el centro de Quintana Roo. “El martes por la tarde se lanzó la alerta amarilla y se recomendó a la población de cinco municipios del centro y sur del Estado mantenerse atentos al desarrollo del meteoro” añadió. Castilla Madrid subrayó: “Cualquier quintanarroense sabe que no hay certeza ni seguridad absoluta sobre el desarrollo de un fenómeno hidrometeorológico. No hay un sistema que permita conocer con precisión la fuerza con que llegará, el sitio donde impactará la tormenta ni el tiempo que afectará a un lugar”. En ese sentido, recordó que en octubre de 2005 el huracán Wilma se estacionó durante más de 30 horas en la zona
norte del Estado. “Eso, no la fuerza de sus vientos, fue lo que causó severos daños a la infraestructura de esa región y nadie pensó que pudiese ocurrir”, subrayó. “Hace dos años los pronósticos indicaban que el huracán Dean tocaría tierra en Belice, luego se dijo que en Carrillo Puerto, después que en Chetumal y finalmente lo hizo por Mahahual. No eran adivinanzas, sencillamente la tormenta se movió de manera errática” enfatizó. Sobre la distribución que hizo la Unidad del Vocero de una fotografía en la que se aprecia al gobernador Félix González Canto cargando, recordó que los panistas argumentan que con esa imagen se lucra con la necesidad de la población. —La obligación de todo gobernante es estar cerca de la población en momentos difíciles. Félix González Canto lo ha hecho cada vez que un meteoro afecta al Estado y esta no fue la excepción: caminó las calles de Chetumal para conocer la dimensión del daño, supervisó la
entrega de ayuda a las personas afectadas y escuchó las peticiones de los chetumaleños. La imagen de la niña es una más de las que se dieron durante esa jornada” apuntó. Castilla Madrid explicó que González Canto salió a las calles el mismo miércoles, a diferencia de lo que hizo el presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien acudió hoy a Veracruz, cuatro días después de que Karl devastó al Estado. “También pidieron la cabeza de Pedro Flota Alcocer, director de CAPA, porque presuntamente no dio mantenimiento preventivo oportuno al drenaje pluvial de la colonia Flamboyanes -subrayó-. Esos trabajos son constantes, se realizan a lo largo del año. “Si los panistas tienen pruebas de sus aseveraciones, que las presenten “, prosiguió. —Es fácil hablar por hablar. Eso lo confirma otra de sus afirmaciones, según la cual el gobernador Félix González Canto no ha cumplido ni cumplirá con la eliminación de la tenencia
vehicular y el gobernador electo, quien hizo de la eliminación de ese cobro un compromiso de campaña, tampoco ha cumplido ni cumplirá porque supuestamente “los gobiernos priístas son mentirosos”. “Vamos por partes. Hasta donde se recuerda, fue Calderón Hinojosa quien, en plena campaña electoral, el 4 de abril de 2006, prometió que, de llegar a la presidencia, eliminaría la tenencia vehicular- explicó. —Lo que hizo una vez en el poder fue dejar a los Estados en libertad de cobrar o no la tenencia y el primer gobierno que aplicó esa medida fue el del priísta José Eduardo Calzada Rovirosa, de Querétaro. “González Canto nunca dijo que dejará de cobrar la tenencia, sólo señaló que se analizaría esa medida -indicó-. Roberto Borge Angulo, es cierto, ofreció en campaña que se dejará de cobrar, pero lo que los panistas parecen ignorar es que aún no es gobernador constitucional y, en consecuencia, no puede disponer que se haga.
Según dijo, los panistas parecen no darse cuenta de que el gobierno de Calderón Hinojosa ha aplicado fuertes recortes a las participaciones que reciben los Estados, situación que también afecta a Quintana Roo, donde la administración estatal se vio obligada a limitar el alcance de diversos programas. “Que volteen a ver también al gobierno de Calderón Hinojosa, quien supuestamente sería el presidente del empleo”; que vean cómo ha fracasado su estrategia contra el crimen organizado, que lo obligó a ceder a los Estados el combate al narcomenudeo; que no ha podido ampliar la base tributaria y aplica a los contribuyentes cautivos aumentos en los impuestos y obliga a la población a pagar constantes alzas en el precio de las gasolinas y las tarifas eléctricas. —Eso parecen no verlo -expresó—. ¿Por qué no hablan del trabajo que los diputados del PAN han desarrollado en la XII Legislatura? Eso puede resultar interesante.
Periódico Gratuito
Tercera Edición de Septiembre de 2010
www.nuevavisiondelcaribe.com
7
Respeto de legisladores a la derogación del cobro de impuesto de tenencia vehicular, hacia el ejecutivo del estado, quien es el facultado para hacerlo.
Gustavo Bradley, Álvaro Campos y Laura Fernández
Por: Martín Santín Reynoso
L
egisladores de la fracción priísta, como Gustavo Bradley, Álvaro Campos Maldonado y Laura Fernández, entre otros coincidieron al ser entrevistados por nuestro medio, que la derogación del cobro de impuesto de la tenencia vehicular en el estado de Quintana Roo, es única y exclusivamente facultad del ejecutivo del estado. Al respecto, el Diputado Gustavo Bradley dijo que “el punto de acuerdo que pretendían meter los compañeros diputados del PAN no procedió por el momento, pero se esta en tiempo y forma ya que hay que recordar que en el año 2007, a iniciativa del gobierno federal, al congreso de la unión se emitió un decreto, que dice que hasta el ultimo día del año 2011, o sea el día 31 de diciembre quedara en efecto el impuesto sobre uso de cobro de tenencia vehicular y que ya será responsabilidad de las entidades federativas, el derogar este cobro y Quintana Roo, todavía tiene hasta esa fecha para legislar en la materia, ya sea que se cree un nuevo impuesto local, o buscar otras alternativas que sustituyan la tenencia o en su caso sí a si lo considere el gobernador del estado y la nueva legislatura el derogarlo, ya que se esta hablando de mas de 400 millones de pesos al año que se recaudan por este concepto y en este momento el estado y los municipios lo necesitan. Agregó que para los diputados el pensar eliminar este cobro es muy a la ligera hacerlo de un plumazo,
ya que sería una irresponsabilidad cuando las finanzas estatales están delicadas lo cual sería un riesgo y que además están en tiempo y forma para ello, por lo que les queda un año y quien lo tiene que legislar es el ejecutivo del estado, ya que el gobierno federal a partir del 2012 ya no tendrá esa responsabilidad, dejándosela a los estados por lo que sería la próxima administración la que tendrá la responsabilidad de hacer un análisis mesurado de cómo van a sustituir estos recursos, como lo ha hecho el vecino estado de Yucatán que impuso una tenencia. cobrado a las camionetas pikcop un impuesto vehicular justo que antes no pagaban. Dip. Álvaro campos. Por su parte el Diputado Álvaro Campos Maldonado, recordó que este impuesto de cobro de tenencia vehicular, se creo con la finalidad de que se apoyara el país únicamente para llevar a cabo las olimpiadas previstas para el año de 1968, se mantuvo esta ley, hasta que el actual Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa, el día 21 de diciembre del año 2007, decreto que esta ley quedaba vigente hasta el 01 de enero del año 2012. Expreso, que no hemos llegado a esas fechas, por lo que se está en tiempo y forma. Llegado el momento será el ejecutivo del estado Felix Arturo González Canto, el facultado para realizar estas modificaciones, ya que hay una cláusula que deja claro que cualquier gobierno puede dejar de cobrar este impuesto antes de
la fecha señalada por iniciativa local, como lo realizo el estado de Yucatán. Dip. Laura Fernandez Por último sobre este tema, la Diputada Laura Fernández de Gordoa, comento que “no es facultad del congreso, es facultad exclusiva del ejecutivo del estado, así lo marca el decreto del año 2007 donde se estableció también que será a partir del 2012 cuando se elimine el pago de impuesto a la tenencia vehicular, y en un segundo decreto se menciona y da facultad a los estados de poder eliminarlo antes de la fecha señalada generando sus propios impuestos locales y el Estado de Quintana Roo no es la excepción”. Concluyo la legisladora. Con lo anterior, el congreso del estado deja claro el respeto a la facultad del ejecutivo del estado para derogar o no el impuesto del cobro de tenencia vehicular antes de la fecha señalada, por lo que será decisión del Gobernador del estado en turno o del próximo gobernador el eliminarlo como lo prometió en campaña el Gobernador electo Roberto Borge Angulo, quien tendrá que buscar alternativas en conjunto con la próxima legislatura para suplir la recaudación de estos cobros o crear el cobro de un impuesto local que lo sustituya y no afectar las finanzas del estado. Septiembre 2010 “Comunicando a la gran familia Quintanarroense”
6
Tercera Edición de Septiembre de 2010
www.nuevavisiondelcaribe.com
Periódico Gratuito
Fiscaliza el Ieqroo gastos ordinarios 2009 de los partidos políticos Agencia NVC
E ITAIPQROO tendría mayor autonomía Sin embargo, ya no podrán reelegirse si el Congreso aprueba las reformas: Luis González Flores Agencia NVC
E
l Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado tendría mayor autonomía, pero también se eliminaría la posibilidad de que sus miembros puedan reelegirse para un nuevo período como lo permite la actual ley que lo rige, según una iniciativa a la que dio entrada el Congreso del Estado para reformar esa normatividad. Se trata de una iniciativa promovida por el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado y líder del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, Luis González Flores, quien explicó que lo que se pretende en primer término con la iniciativa propuesta es otorgar mayor autonomía al ITAIPQROO, pues con las reformas que se plantean serán sus propios miembros o integrantes quienes elegirán de entre ellos al presidente de ese organismo. Y es que hasta la fecha, de acuerdo a lo que establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la entidad, es la Legislatura o en su caso la Diputación Permanente del Congreso del Estado, quien por mayoría determina y designa al consejero presidente de ese organismo; es decir, tal designación no es potestad del propio órgano colegiado. Además, se propone que el tiempo de duración de la presidencia sea de
tres años y, al término de dicho período, pueda valorarse una reelección por un período igual, o bien renovarse, situación que determinarían los propios integrantes de la Junta de Gobierno de esa institución. Ese esquema aplicaría a partir de que cese en el cargo el actual Consejero Presidente. Otra de las reformas trascendentales que se plantean con la iniciativa es la homologación de la duración del período constitucional de sus integrantes con relación al de otros órganos autónomos como es el Instituto Electoral de Quintana Roo. De esa forma, los integrantes del ITAIPQROO durarán en su encargo seis años, como ocurre con los otros órganos autónomos, pero ya no tendrán la posibilidad de reelegirse por un período de tres años más como lo permite la actual ley en la materia. En ese sentido, González Flores hizo patente la necesidad de que la práctica de la autonomía, característica trascendental de ese tipo de instituciones , continúe fortaleciéndose acorde a su esencia ciudadana y, al mismo tiempo, sean capaces de evolucionar en sincronía con los requerimientos de una sociedad en constante transformación. Cabe señalar esa iniciativa fue turnada a las comisiones de Puntos Legislativos y Estudios de la Administración Pública, para su análisis, discusión y dictamen correspondiente.
l Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo aprobó el dictamen emitido por la Dirección de Partidos Políticos, derivado de la revisión de los informes de ingresos y egresos de los partidos políticos correspondientes a las actividades ordinarias del ejercicio 2009, y estableció un plazo de cinco días hábiles para subsanar algunas inconsistencias. Entrevistado al respecto, el Consejero Electoral Jorge Esquivel Ávila, presidente de la Comisión de Fiscalización, explicó que el Partido Acción Nacional presentó en tiempo su informe anual de ingresos y egresos correspondientes a las actividades ordinarias del ejercicio 2009, en el que reportó ingresos por la cantidad de 12 millones 375 mil 320 pesos, y egresos de 11 millones 410 mil 518 pesos. El Partido Revolucionario Institucional presentó en tiempo su informe anual de ingresos y egresos correspondientes a las actividades ordinarias del ejercicio 2009, y reportó ingresos por la cantidad de 6 millones 728 mil 839 pesos, y egresos por 6 millones 590 mil 509 pesos. El Partido de la Revolución Democrática presentó en tiempo su informe anual de ingresos y egresos correspondientes a las actividades ordinarias del ejercicio 2009, en el que reportó ingresos por la cantidad de 2 millones 455 mil 008 pesos, y egresos por la cantidad de 2 millones 558 mil 883 pesos. El Partido Verde Ecologista de México presentó en tiempo su informe anual de ingresos y egresos correspondientes a las actividades ordinarias del ejercicio 2009, y reportó ingresos por la cantidad de 1 millón 711 mil 587 pesos, y egresos por la cantidad de 1 millón 484 mil 513 pesos. El partido político Convergencia presentó en tiempo su informe anual de ingresos y egresos correspondiente a las actividades ordinarias del ejercicio 2009, y reportó ingresos por la cantidad de 1 millón 348 pesos 554 pesos, y egresos por 1 millón 412 mil 325 mil pesos.
El Partido del Trabajo presentó en tiempo su informe anual de ingresos y egresos correspondientes a las actividades ordinarias del ejercicio 2009, donde reportó ingresos por la cantidad de 1 millón 766 mil 283 pesos, y egresos por 1 millón 078 mil 509 pesos. El partido Nueva Alianza presentó en tiempo su informe anual de ingresos y egresos correspondientes a las actividades ordinarias del ejercicio 2009, y reportó ingresos por la cantidad de 1 millón 549 mil 863 pesos, y egresos por 1 millón 344 mil 313 pesos. Asimismo, Esquivel Ávila señaló que derivado del análisis realizado, se detectaron algunas inconsistencias, y en tal virtud, se concluyó que el Partido de la Revolución Democrática tiene un monto por comprobar de 247 mil 023 pesos, el cual se podría hacer acreedor a una multa de 61 mil 716 pesos. Al Partido Convergencia tiene involucrado un monto de 38 mil 775 pesos, el cual, en caso de no comprobar, recibiría una sanción económica de 5 mil 818 pesos; y el Partido del Trabajo, presentó inconsistencias por la cantidad de 175 mil 430 pesos, y podría ser sancionado con una multa de 43 mil 862 pesos. El presidente de la Comisión de Fiscalización, el Consejero Jorge Esquivel Ávila dijo que como parte del acuerdo aprobado, se les notificará personalmente de la resolución al Partido de la Revolución Democrática, Partido Convergencia y Partido del Trabajo, a efecto de emplazarlos para que en el término de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a su legal notificación, conteste por escrito lo que a su derecho convenga y aporten las pruebas que consideren pertinentes previstas por la Ley Estatal de Medios de Impugnación en Materia Electoral. Por último, informó que los recursos que se obtengan por concepto de las multas que se impongan, derivadas de la presente fiscalización, la Comisión de Fiscalización recabará y aprobará, en su caso, los proyectos para la realización de programas de fortalecimiento al régimen de partidos políticos.
8
Tercera Edición de Septiembre de 2010
www.nuevavisiondelcaribe.com
Periódico Gratuito
No existe un plan adecuado para que el municipio de Benito Juárez salga del aprieto financiero en el que se encuentra. La reunión entre el presidente municipal Jaime Hernández Zaragoza y los diputados de la XII Legislatura tuvo meros fines informativos para conocer el destino de 230 millones de pesos que se le aprobaron a ese ayuntamiento para obra pública y de los cuales se desconoce el destino. El municipio no tiene recursos para invertir en obras sociales por los próximos ocho años, y tampoco cuenta con un plan para salir de la crisis económica en la que lo hundieron sus autoridades durante las últimas tres administraciones. En nueve años el municipio turístico más rico de México no puede enfrentar la caída de sus ingresos y los pagos del servicio de una deuda de mil 400 millones de pesos. Para el presidente actual, Jaime Hernández Zaragoza, la salida es fácil: refinanciar la deuda con Banobras y que comience a pagar la próxima administración.
Endeudarse para salir de la crisis económica en Benito Juárez es la única salida para
Jaime Hernández Zaragoza
Por Héctor Sosa
E
l Congreso del estado debe ser responsable en el tema de la crisis financiera en el ayuntamiento de Benito Juárez. Ese municipio no es el único que tiene aprietos financieros, los tiene también el Gobierno estatal y la mayoría de los ayuntamientos en Quintana Roo. Es por ello que no se puede autorizar a la ligera el refinanciamiento de la deuda de Benito Juárez, afirma el diputado Gustavo García Bradley. Entrevistado en la víspera de la comparecencia del presidente municipal de Benito Juárez, Jaime Hernández Zaragoza, el legislador asegura que es tema conocido que el ayuntamiento enfrenta problemas económicos serios. Pero no por una mala administración el Congreso local le aprobará un refinanciamiento. “Por lo pronto nos corresponde saber qué pasó con el empréstito de 230 millones de pesos que se les autorizó. Dónde están las obras y cómo se ha aplicado”, sostiene. La apuesta del gobierno de Jaime Hernández Zaragoza no
Periódico Gratuito
Tercera Edición de Septiembre de 2010
www.nuevavisiondelcaribe.com
apunta a tomar medidas para incrementar la recaudación, sino más bien a aumentar el monto de la deuda pública. El martes 14 de septiembre el tesorero Jaime Zetina González presentó un programa para reestructurar la deuda pero no se incluyeron medidas para incrementar la recaudación y frenar la caída del 9 por ciento mensual de sus ingresos. El alcalde de Cancún, Jaime Hernández, más bien intenta refinanciar una deuda de mil 400 millones de pesos con Banobras – un banco que otorga créditos para obra pública. Lo pretende hacer porque ya se le ha asegurado que si funciona el refinanciamiento con esa institución bancaria se le dará un plazo de seis meses para comenzar a pagar, el mismo plazo que a él y a toda la actual administración municipal le queda de tiempo en el ayuntamiento de Benito Juárez. Inconformes De aprobarse el programa de reestructuración se condenaría inmediatamente a la siguiente administración, dice la regidora perredista Berenice Polanco Cordova. Para el regidor Raúl Arjona el problema es mayor. La comuna no tiene recursos para invertir en obra pública durante los próximos ocho años, debido a que se encuentran comprometidas al 100 por ciento las participaciones federales. Además de la falta de estrategias claras para incrementar la recaudación del ayuntamiento, el proyecto de Jaime Hernández enfrenta otro problema. Diputados de la XII Legislatura manifiestan que no se le aprobará un refinanciamiento de su deuda porque no se ha explicado el destino de los 229 millones de pesos que se le autorizó en julio del año pasado. La diputada presidenta de la Comisión de Hacienda en el Congreso local, Laura Fernández Piña, asegura que antes de considerar la posibilidad de autorizarle al ayuntamiento refinanciar su deuda, primero el alcalde deberá explicar el destino de los recursos. También sostiene que le resulta extraño que el refinanciamiento se intente hacer con Banobras, una institución bancaria que proporciona créditos para infraestructura social básica y proyectos de desarrollo, no para sanear deuda pública. Incumplidos Una de las estrategias de las administraciones municipales al solicitar recursos para obra pública consiste en pedir al Congreso local la autorización para la contratación de créditos, y luego fingir que se
llevan a cabo los trabajos en beneficio de la comunidad. Al final el dinero desaparece sin que las obras si quiera fuesen iniciadas. Es un recurso ilegal que utilizan porque no se pueden contratar créditos para emplearlo en gasto corriente. Fernández Piña sostiene que el Congreso no considerará nada con respecto a la propuesta de refinanciamiento si antes no se aclara el destino de casi 230 millones de pesos. “No es posible que cuando los funcionarios de los ayuntamientos tienen la obligación de informarle al Congreso no lo hacen, pero cuando quieren permisos para contratar créditos porque andan urgidos y necesitados vienen. Primero que nos informen. El Congreso confió en el municipio, se les dieron recursos para obra pública y no han informado. No abordaremos el problema de la deuda pública municipal hasta en tanto no queden aclarados y sustentados los 230 millones de pesos”. Por su parte, el diputado Gustavo García Bradley, secretario de la Comisión de Hacienda, dice que “No estamos tan disponibles de otorgarles un financiamiento nuevo, más bien queremos ver cómo se ha comportado y cómo se ha aplicado lo que se les ha dado. Si vemos que tienen un avance de acuerdo a lo programado y que hay un dictamen del Órgano Superior de Fiscalización, y que se han aplicado los recursos adecuadamente, y que además los constatemos físicamente, entraríamos a hablar sobre refinanciar la deuda”. Menciona que la preocupación de los diputados es que con la difícil situación económica de Benito Juárez – que oficialmente para el Congreso en el corto plazo es de 800 millones de pesos – los servicios públicos se ven afectados. Hay problemas con Domos y con proveedores. El ayuntamiento también enfrenta demandas. Es muy complicada la situación, porque quien se verá muy afectada es la ciudadanía, insiste. Pero con todo y eso, “no podemos facilitar que consigan dinero fresco así como así”. Destaca que las autoridades de Benito Juárez no solo no han entregado los informes financieros y de avance de obras relacionados al crédito de 230 millones, sino que no han acatado la recomendación del Congreso respecto a reducir su gasto corriente. Por el contrario, continúan incrementando su nómina. A medias Jaime Hernández debió comparecer ante la Comisión de Hacienda del Congreso estatal ayer miércoles 22 de septiembre, y lo hizo a penas a los
tres días de haberse iniciado el análisis del programa de saneamiento de las finanzas municipales. El programa fue entregado, el pasado martes 14 de septiembre y fue analizado en su totalidad por los regidores después de que regresaron del mega puente del miércoles 15 al domingo 19 de septiembre. A la regidora perredista Berenice Polanco no le queda claro por qué se pide reestructurar la deuda municipal que asciende a mil 400 millones de pesos, y en la que se incluye el crédito de 229 millones de pesos para obra pública solicitado por Gregorio Sánchez Martínez. Los recursos, según ella y los diputados consultados por este semanario, no se han ejercido en su totalidad. Además, precisa Polanco, no se conoce el destino de crédito revolvente por 300 millones de pesos que se solicitó al inicio de la administración. Polanco Cordova tampoco entiende a qué se debe la participación de Banobras en esta reestructura, cuando su papel
es dar créditos para obra pública productiva. De hecho, dice, la empresa consultora que realizó el proyecto de saneamiento de las finanzas es la que propuso a Banobras, pero no se proporcionó más información. El programa fue presentado el martes 14 durante una reunión de miembros del Cabildo, el presidente municipal y gente de una consultora financiera en el hotel JW Marriot de la zona hotelera. Fue privada y los medios de comunicación no tuvieron acceso. Al terminar Polanco fue una de las que más cuestionó todo lo que se hace por parte de las autoridades e indicó que se les planteó una reestructura de la deuda y será Banobras quien se encargaría de esto, aunque reconoce que esto le hace dudar, ya que esta institución se dedica a dar créditos para obra productiva, “y esa es la primera incógnita y ellos avalan que nos puedan apoyar con el refinanciamiento”. La regidora Concepción
9
Colín dice que se busca reestructurar la deuda a 20 años. El proyecto menciona que habrá un ahorro de unos 42 millones de pesos al año y seis meses de “gracia”. Si se toman en cuenta esos seis meses el ahorro aproximado es de unos 77 millones de pesos, lo que le permitiría a la presente administración cumplir con sus pagos como sueldos y aguinaldos, sobre todo ahora que el Gobierno estatal ha informado que no otorgará más apoyos financieros al municipio. Berenice Polanco menciona que en el proyecto se considera el ahorro un punto porcentual con respecto a las tasas de interés que actualmente paga el ayuntamiento. Insiste en que no hay una estrategia porque no se incrementa la recaudación del municipio ni se frena el desplome de un 6 por ciento en los ingresos municipales. El proyecto es solamente una medida para salir del paso en lo que resta del tiempo en funciones de la actual administración.
10
Tercera Edición de Septiembre de 2010
www.nuevavisiondelcaribe.com
Periódico Gratuito
El municipio de Tulum Tulum celebró a lo grande conmemora los 200 años de el Bicentenario de la la Independencia de México Independencia de México con un desfile cívico Agencia NVC
E
Agencia NVC
E
l miércoles 15 de septiembre, en punto de las 11:00 de la noche, el Presidente Municipal de Tulum, Marciano Dzul Caamal, dio el Grito de Independencia desde el balcón principal de la Presidencia Municipal. Más de 5 mil personas se dieron cita desde temprana hora en el parque Museo de la Cultura Maya para presenciar el Grito de Independencia de México que por segundo año Tulum lo celebro como municipio. El presidente municipal realizó el acto de liberación de presos en el parque Museo de la Cultura Maya junto a su esposa y sus hijos, además de la compañía del cuerpo colegiado. Con el máximo júbilo y espíritu patrio de las familias se entonó el himno a Quintana Roo y el himno Nacional Mexicano, así como los honores a la bandera. Minutos antes del Grito de Independencia, el secretario general Raquel Villalobos dio lectura al Acta que declarará la Independencia de México. Al grito de ¡Viva México! Y ¡Vivan los héroes que nos dieron patria!,
el presidente municipal, encabezo la ceremonia para conmemorar los 200 años del inicio de la Independencia de México, con la tradicional arenga libertaria, el toque de campana y la algarabía de cientos de tulumnenses en la noche del 15 de septiembre. Al finalizar este importante evento, los miles de asistentes disfrutaron de los fuegos artificiales que el Gobierno Municipal preparó para tan importante fecha y posteriormente la participación de la Sonora de Dinamita y del grupo duranguense Ponzoña Musical, quienes interpretaron un nutrido repertorio de canciones. Antes del inicio del grito de independencia se llevo a cabo una serie de actividades culturales como fue el desfile de estandartes a caballo, y posteriormente se llevo a cabo la exhibición de pelea de charros a caballos. También se presentó el ballet del plantel CECYTE Tulum, quien deleito al público con bailes como son el chiclero y calabaceado. Además, se contó con la presencia del ballet folklórico de Cancún denominado “Misol-Ha”, y el gran cierre fue con el mariachi de Don José Luis.
ste 16 de septiembre en punto de las siete con treinta de la mañana de este 16 de septiembre el presidente municipal entrego la bandera nacional a la escolta de la dirección de seguridad publica transito y bomberos quien fue la encargada de encabezar a los contingentes de la celebración numero 200 de la independencia de México. Seguidamente el primer edil se traslado hasta el palacio municipal junto con los regidores que conforman el honorable ayuntamiento para presidir el tradicional desfile cívicomilitar, desde el balcón principal de este recinto. La celebración del 200 Aniversario de la Independencia de México, en el cual participaron aproximadamente 1800 alumnos de12 instituciones académicas de diferentes niveles educativas que marcharon con gran marcialidad portando banderines tricolores demostrando así su gran amor por México. El primer turno le toco a las prima-
rias octaviano Solís de los turnos, la escuela julio rúelas, Ford 198, Gregorio Pérez Cahuich, el instituto Vittorio Monteverdi, inter de la Riviera que pasaron frente al balcón principal de Palacio de municipal a paso redoblado que indicaba la banda de guerra. Posteriormente, el grupo de escuelas secundarias estuvo encabezado por estudiantes de la escuela telesecundaria Erick Paolo Martínez seguidamente de la escuela secundaria federal numero 15 zamna, de la misma forma el contingente de educación medio superior del colegio de estudios científicos y tecnológicos de quintana roo fue el penúltimo. El contingente encargado de cerrar el desfile de la conmemoración de bicentenario de la independencia de México corrió a cargo del pentatlón deportivo militarizado universitario con un grupo de 24 integrantes que demostraron su gran marcialidad y respeto a nuestra enseña tricolor El desfile cívico militar concluyó luego de una hora 30 minutos donde se in se informó que el desfile cívico militar se realizó sin ninguna novedad.
Periódico Gratuito
Tercera Edición de Septiembre de 2010
www.nuevavisiondelcaribe.com
11
Solidaridad cuida y regula su recurso más valioso: la zona federal marítimo terrestre Agencia NVC
L
a zona federal marítimo terrestre es el recurso más valioso que tenemos en Solidaridad, por eso hay que cuidarlo y regularlo, declaró hoy el presidente municipal, Román Quian Alcocer, al entregar el certificado de calidad ISO 9001-2008 a la Dirección Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat). -Hemos cumplido las metas trazadas desde el inicio de la administración. Con este certificado la ZOFEMAT eleva su posición de competencia y es prueba del servicio de excelencia que ofrece”, enfatizó el Edil en la sala de Cabildo de Palacio Municipal. El presidente Quian Alcocer, entregó esta mañana al tesorero Mauricio Góngora Escalante el documento que fue emitido el pasado nueve de julio por el organismo nacional de certificación y verificación “Calmecac” y con el que se garantiza que el Gobierno Municipal trabaja de manera eficiente y con calidad. Este certificado se obtuvo por los resultados obtenidos a través del Programa de Actualización al Sistema de Gestión de la Calidad; con este distintivo nuestro municipio se convierte a nivel nacional, en el único municipio
certificado por el cobro del derecho de uso, goce o aprovechamiento de la Zofemat. Durante este evento en el que estuvo presente el director general de la ZOFEMAT en el estado, José Alberto Martínez Márquez, y autoridades municipales, el Presidente Municipal destacó que Solidaridad es un municipio pionero en obtener este tipo de certificados, debido a su compromiso, trabajo en conjunto y calidad en sus servicios. Por su parte, Jaime Jesús Dzul, personal del área de recaudación de la ZOFEMAT, señaló los motivos por los cuales se obtuvo la certificación ISO 9001-2008, destacando antes que nada que el motor principal por el cual se obtuvo este logro, es por el liderazgo que del Presidente Municipal. Cabe destacar que el ISO 9001:2008 es una norma internacional que se aplica a los sistemas de gestión de calidad y que se centra en todos los elementos de administración con los que una organización debe contar para mejorar la calidad de sus productos y servicios. La dirección de la Zofemat del Ayuntamiento de Solidaridad es una dependencia que ofrece servicios a todos los usuarios, concesionarios y permisionarios de las playas (zona federal marítimo terrestre).
Cultura urbana y popular, a colonias y delegaciones Solidaridad trabajará en el rescate, promoción y difusión del talento local Agencia NVC
C
on el fin de destacar, promover y difundir la cultura urbana y popular en la ciudad, esta mañana el presidente municipal de Solidaridad, Román Quian Alcocer, firmó un convenio de colaboración con el titular de la Secretaría Estatal de Cultura, Ángel Rivero Palomo, para trabajar en conjunto en el apoyo de espacios de expresión artística. El objetivo principal de este acuerdo es rescatar, promover y difundir las expresiones de cultura popular y urbana de este importante polo turístico, lo cual incluye llevar a cabo programas culturales en colonias, diversos sectores de la población y delegaciones Asimismo, se apoyará a los talentos de esta comunidad y se realizarán eventos culturales e intercambios que enriquezcan la oferta cultural de la ciudad y dinamicen actividades artísticas. Esta firma de convenio tuvo lugar en las instalaciones del Auditorio del Palacio Municipal, en donde Quian Alcocer destacó que este vínculo será de gran beneficio para los artistas locales. “Con este convenio que hoy firmamos con la Secretaría de Cultura vamos a promover
intercambios culturales que enriquezcan y dinamicen la realización de actividades de pintura, música, danza, artes plásticas, entre otras más”, enfatizó el Edil solidarense. Quian Alcocer añadió que en lo que resta de su administración seguirá invirtiendo en cultura, educación, salud, seguridad y desarrollo social, “para construir el México que todos queremos”. Por su parte, el Secretario Ángel Rivero Palomo, señaló que entre los compromisos adquiridos destaca el de organizar, administrar, enriquecer y fomentar el establecimiento y uso de casas de cultura, museos, centros de investigación y divulgación y bibliotecas. Rivero Palomo añadió que el acelerado crecimiento de Playa del Carmen requiere de acciones culturales que brinden a sus habitantes puntos de orientación para fortalecer la identidad mexicana y la quintanarroense. Agregó que para cumplir con mayor amplitud y efectividad estos objetivos, la colaboración estrecha entre el Ayuntamiento de Solidaridad y la Secretaría de Cultura de Quintana Roo representa un paso decisivo. Por su parte, la directora general de Desarrollo Social, Te-
resa Flores Grajales, subrayó que el Gobierno del Estado y el municipal sumaran esfuerzos, experiencias, voluntades para promover y difundir la expresión artística popular y urbana. “La cultura es tan extensa que debemos consolidarla y facilitar a nuestra gente el acceso a ella”, expresó Flores Grajales. En representación de la comunidad de artistas plásticos en Solidaridad, Jacobo Roa, agradeció al gobierno de Román Quian Alcocer por trabajar de forma coordinada con el estado a fin de fomentar espacios donde ellos puedan desarrollar y mostrar sus habilidades. Al término del evento Quian Alcocer admiró la galería del fotógrafo Francisco Castillejo, que se encuentra en el auditorio del Palacio. Entre otras personas, en el evento estuvieron presentes el Dr. Miguel Borge Martin, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Quintana Roo (UQroo) y coordinador del proyecto del Campus Playa del Carmen; la regidora Amada Moo Arriaga, la directora de Cultura en el municipio, Lilia Inés Miss Martínez, y por parte del departamento de Promoción y Espacios Culturales de la zona norte, Ramón Patrón García.
12
Tercera Edici贸n de Septiembre de 2010
www.nuevavisiondelcaribe.com
Peri贸dico Gratuito
Periódico Gratuito
www.nuevavisiondelcaribe.com
¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Vivan los héroes que nos dieron patria! ¡Viva el Bicentenario! ¡Viva México! ¡Viva México! Fue el grito unísono que se dejó escuchar luego que el Gobernador del Estado, Félix González Canto al frente del balcón principal de Palacio de Gobierno, dio el tradicional grito de Independencia ante miles de de quintanarroenses que hicieron de la noche del 15 de septiembre una fiesta multicolor.
Tercera Edición de Septiembre de 2010
13
14
Tercera Edici贸n de Septiembre de 2010
www.nuevavisiondelcaribe.com
Peri贸dico Gratuito
Marcialidad y gallard铆a en el desfile del Bicentenario de la Independencia Participan en la parada c铆vica-militar un promedio de cinco mil personas entre estudiantes y personal de las fuerzas armadas
Periódico Gratuito
Tercera Edición de Septiembre de 2010
www.nuevavisiondelcaribe.com
15
Mario Villanueva Tenorio, coadyuvara a la unificación y desarrollo de los municipios, al asumir el cargo como Delegado de la AMMAC en Quintana Roo Martín Santín Reynoso.
E
l pasado miércoles 08 de septiembre del presente, el gobernador del estado Félix Arturo González Canto, en la ciudad de Cancún, tomo la protesta al nuevo delegado de la Asociación de Municipios en México (AMMAC) en Quintana Roo, Mario Villanue-
va Tenorio, actual presidente electo del municipio de Othon P. Blanco. Asociación civil, que a nivel nacional encabeza la Presidenta municipal de Naucalpan de Juárez, Azucena Olivares Villagómez, quien en compañía del primer mandatario del estado, llevaron a cabo este evento, donde González Canto, reco-
noció que con el nombramiento de Mario Villanueva Tenorio como delegado, se cuenta con un digno representante el cual esta seguro sabrá trabajar para que los ayuntamientos de la entidad bajen los recursos federales y programas que permitan el desarrollo de estos y sus comunidades ya que son la primera instancia de gobierno
donde la ciudadanía recurre en busca de apoyos. De igual manera, el gobernador del estado, indicó que a los municipios se les debe de proporcionar más recursos por parte de la federación para que con ello puedan afrontar los retos que demandan los ciudadanos y trabajar en la búsqueda de soluciones a las necesida-
des de sus municipios y con la AMMAC ellos contaran con las facilidades para hacerlo de manera organizada, por ello Villanueva Tenorio es considerado por el ejecutivo del estado como una buena carta para representar a los alcaldes del estado ante la Asociación. Por su parte, Villanueva Tenorio, se comprometió a trabajar por la unificación de los municipios se esta entidad, a atender e informar de los proyectos y encomiendas de la Asociación para el beneficio de los ciudadanos y como parte de su trabajo como delegado su primera acción de trabajo será realizar la gestión correspondiente para la impartición de un curso para los presidentes municipales de la entidad sobre los diversos temas y actividades que tienen a su cargo y de cómo gestionar recursos de la federación hacia sus municipios. Por último, la presidenta de la AMMAC, Azucena Olivares Villagómez, destacó que durante los 15 años que tiene de conformada la Asociación civil de municipios en México, se han consolidado diversos proyectos que actualmente forman parte de las diversas actividades que hoy en día rigen a los municipios de la nación con la finalidad de brindar una mejor calidad de vida a las familias y sus comunidades. Durante este evento, estuvieron presentes diversas personalidades de la política del estado, del gremio empresarial, gente del gabinete del estado, a si como ex presidentes municipales de municipios locales y del Ayuntamiento de Benito Juárez como Rafael Lara y Lara, Magaly Achach de Ayuso, entre otras personalidades.
16
Tercera Edici贸n de Septiembre de 2010
www.nuevavisiondelcaribe.com
Peri贸dico Gratuito
Felicidades
Lic. Sonia El铆as Coral Secretaria de Finanzas del CDE del PRI Quintana Roo
Periódico Gratuito
Tercera Edición de Septiembre de 2010
www.nuevavisiondelcaribe.com
Juan Carlos Azueta Cárdenas Secretario estatal de Salud
Anuncia el Secretario de Salud que durante el segundo semestre de 2010, se invierten un promedio de 500 millones de pesos en hospitales y laboratorios Agencia NVC
E
l Secretario de Salud en el estado Juan Carlos Azueta Cárdenas, informó en días pasados que el sector salud tendrá un cierre muy importante en materia de infraestructura, que representa un hecho histórico para la entidad, con un promedio de 500 millones de pesos en inversión y que comprende hospitales y laboratorios principalmente. En este sentido señaló que se tiene en proceso de conclusión el Hospital de Playa del Carmen que se pondrá en marcha en el mes de enero o principios de febrero del próximo año, y que representa cumplir a esta amplia zona con un servicio de calidad en la salud. Este es un hospital de 120 camas con toda su infraestructura y equipo de alto nivel, que recientemente fue visitado por autoridades federales de salud, para afinar los últimos detalles y, tendrá un soporte para más de cinco mil habitantes de este municipio turístico. En este hospital se tiene aplicada una inversión superior a los 337 millones de pesos, lo que garantiza el servicio de segundo nivel de atención y contará con farmacia, laboratorio, área de nutrición, archivos clínicos, así como el área de urgencia, cirugía y terapia intensiva. También forman parte de esta infraestructura, los servicios de consulta
externa, pediatría, gineco-obstetricia, hospitalización y medicina física. Azueta Cárdenas mencionó que el municipio de Playa del Carmen se ubicará dentro de los primeros a nivel nacional por el tipo de hospital, al ofrecer una atención de calidad y calidez. También señalo que para el sur de la entidad, se concluye el nuevo hospital de Bacalar, que por sus características deja de ser un centro de salud, lo que permite dar atención a toda la zona poniente de Othón P: Blanco, sin necesidad de que los ciudadanos concurran a los hospitales de la capital Esta situación permite generar un ahorro sustancia, ya que se ofrece la consulta externa, farmacia y cirugías menores que permitan garantizar la salud de los bacalareños. En este orden de ideas se concluyen también los tres centros de vacunología, que se ubican en Cancún, Chetumal y Felipe Carrillo Puerto, con los que se tiene prácticamente una cobertura del cien por ciento en esta materia en la entidad, ya que estos coordinan a los municipios aledaños. Por último, señaló que se tiene prevista la conclusión del laboratorio estatal de salud pública con una inversión mayor a los 60 millones de pesos que se construye en la capital del estado. Chetumal, septiembre 2010
17
Concluido más del 90 por ciento de las aulas para el ciclo escolar 2010-2011
Eduardo Patrón Azueta Secretario estatal de Educación
Agencia NVC
L
a Secretaría de Educación de Quintana Roo concluyó un total de 108 aulas, de 114 programadas para este año, con lo que se tiene una cobertura superior al 90 por ciento, informó el pasado 20 de septiembre el titular de la dependencia, Eduardo Patrón Azueta. Indicó que con estas acciones se cumple el compromiso adquirido por las autoridades estatales en el sentido de que ningún pequeño se quede sin espacio educativo. Patrón Azueta, también señaló que de las seis aulas restantes quedarán listas al fin de mes y se localizan en la ciudad de Cancún en la colonia Prado Norte y en la ciudad de Chetumal, en el fraccionamiento Caribe. Señaló que con la entrega de estos espacios educativos, en estos dos puntos del Estado, quedará finiquitada la construcción de infraestructura del nivel básico.
Patrón Azueta, reconoció que en comparación con años anteriores se ha logrado concretar una buena coordinación entre la Secretaría de Educación de Quintana Roo, el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo), así como las compañías constructoras. Hasta la fecha y conforme avanza el ciclo escolar se han concretado más del 90 por ciento de la infraestructura educativa, lo que representa un hecho histórico, el tener aulas concluidas. Hoy se cubre una matrícula que tuvo un crecimiento del 4.2 por ciento en el nivel básico, formativo y que es donde actualmente se enfocan todos los esfuerzos. En este sentido, dijo que se cumple con el compromiso contraído con la sociedad y en materia de planeación estratégica para la construcción de aulas y se continúa impulsando la educación para Quintana Roo. Chetumal, septiembre 2010
18
Tercera Edición de Septiembre de 2010
www.nuevavisiondelcaribe.com
Aurelio Joaquín González, asistirá a la FITA 2010
Aprovechará la oportunidad de promover a Cozumel como destino altamente competitivo
Periódico Gratuito
Jorge Milian Narvaez Subsecretario
Subsecretaría de Gobierno parte de los pilares primordiales de las gestiones, negociaciones y conciliadores entre el gobierno del estado y los diversos sectores de la sociedad. Martín Santín Reynoso.
Agencia NVC
E
l Presidente Municipal electo de Cozumel, Aurelio Joaquín González anunció que a fin de seguir manteniendo contacto directo con los empresas dedicadas al turismo, tour operadoras, agencias de viajes, aerolíneas e incluso con medios de comunicación enfocados a esta actividad económica, asistirá a la Feria Internacional de Turismo de las Américas (FITA 2010) que se realizará del 23 al 26 de septiembre en la Ciudad de México. Esta feria reunirá a profesionales de la industria turística mundial con el fin de impulsar la promoción y comercialización de productos y destinos turísticos. Será por lo tanto el marco ideal para establecer nuevos contactos, conocer las novedades del mercado, así como impulsar y concretar nuevos negocios. “Cómo parte de mis compromisos con los cozumeleños, de impulsar el turismo, nuestra principal actividad económica, es primordial que se logren estos acercamientos con quienes impulsan al sector en el país y aprovechar las oportunidades dentro de los mercados ya conocidos, para reforzar las acciones que se llevan a cabo en nuestro Estado”, dijo. La Feria cuenta con una importante área de exhibición la cual albergará a los más selectos exponentes de la oferta turística nacional e internacional que recibirá un nutrido grupo de compradores, tanto del país como del exterior, potenciando una intensa actividad para establecer nuevos contactos, conocer las novedades del mercado, impulsar y concretar nuevos y exitosos negocios. La FITA 2010 en la Ciudad de México tendrá su primera edición en el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México, por lo que se espera se puedan concretar acercamientos de gran beneficio para la Isla de Cozumel. Aurelio Joaquín destacó que al asistir a esta feria, promoviendo a la Isla de Cozumel, apoyará las acciones que a nivel estatal y municipal, se llevan a cabo en el sector gubernamental y empresarial a favor del turismo que arriba a la Isla de Cozumel. Cozumel, Quintana Roo
C
omo órgano mediador entre el gobierno del estado y los diversos sectores de la población, la Subsecretaría de Gobierno del Estado en la Zona sur de la entidad, trabaja diariamente bajo el mando de Jorge Milian Narvaez, para dar seguimiento a los asuntos que turna para su resolución y atención inmediata el Secretario de Gobierno Eduardo Ovando Martínez. Trabajo que se viene realizando tanto en la ciudad como en las diversas comunidades de la zona sur, tratando ante todo de dar una solución favorable a la demanda de los habitantes, señaló el Subsecretario de Gobierno en esta entidad Jorge Milian Narvaez, en entrevista para Nueva Visión del Caribe, atendiendo todo tipo de demandas que se turnan a esta dependencia, fungiendo esta como mediadora ente todo en asuntos relacionados con el campo, magisterio, sindicatos, agrupaciones, trabajadores de gobierno, etc. Milian Narvaez, agregó que “aquí a la gente que acude por algún tipo de problema, se le atiende, se el orienta y canaliza al área o dependencia encargada para dar solución a su problema, el objetivo es mantener esa armonía entre el gobierno del estado y la ciudadanía, que esta se sienta atendida y tomada en cuenta, conciliamos en lo debido a los demandantes y la dependencia involucrada, por ello aquí participan todas las instancias de gobierno que sean necesarias para dar una solución favorable a los afectados”. Comento, que sobre todo se han atendido muchos asuntos de tipo laboral a sí como los relacionados con el magisterio, con el sindicato de taxistas, conflictos ejidales, entre otros, orientándolos de la mejor manera posible a los sectores para llegar a acuerdos que beneficien a todos, pero sobre todo que no afecten a la población. Por último, el subsecretario de gobierno dijo que gracias a este tipo de trabajo que realiza la Secretaría de Gobierno a través de las subsecretarias, se pueden conciliar y llegar a acuerdos firmes de manera cordial, manteniendo ese equilibrio entre el gobierno y la sociedad, dando paso a una manera diferente de gobernar, de estar mar cercano a los ciudadanos sin tanta burocracia para poder atenderlos de manera rápida y directa. Concluyo, Milian Narvaez.
Periódico Gratuito
www.nuevavisiondelcaribe.com
Tercera Edición de Septiembre de 2010
19
En el mes patrio pide Borge fortalecer la enseñanza del civismo y promoción de la cultura Agencia NVC
E
ste año, en el cual festejamos el comienzo de los dos grandes movimientos sociales registrados en la historia de nuestro país, es momento de hacer un alto para analizar sus alcances y logros, las condiciones en que se dieron y lo que motivó a los hombres que los encabezaron, manifestó el gobernador electo Roberto Borge Angulo. —Los mexicanos debemos conocer nuestra historia para comprender el presente —indicó—. Saber de dónde venimos nos enriquece, nos fortalece como nación y nos une. Borge Angulo subrayó que la lucha emprendida hace 200 años no sólo buscó hacer a los mexicanos dueños de su destino, sino también sentar las bases para constituir una nación en la que todos compartimos un origen histórico, una cultura común que nos identifica como mexicanos, un idioma y un territorio en el que todos tenemos cabida. —La comprensión de nuestro pasado y el fomento de valores cívicos y cultu-
Agencia NVC
C
iento cincuenta y dos empleados del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo de la zona sur que cumplieron 5, 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio recibieron estímulo económico por su trayectoria de manos del C. secretario de educación Eduardo Patrón Azueta. La ceremonia tuvo lugar en el domo del plantel Chetumal Dos la noche del pasado martes. “La entrega de estos estímulos por años de servicio -dijo Patrón Azueta, quien acudió en representación del C. Gobernador- es un modesto reconocimiento a la entrega de quienes han hecho de la educación una misión de vida”. Agregó que, “Los trabajadores del sector educativo, docentes y administrativos, tenemos claro que la educación es la mejor manera de incorporar los beneficios del progreso a la población. Ese es nuestro objetivo y lo cumplimos con responsabilidad y satisfacción”. Expresó que en Quintana Roo se transita por una reforma educativa en donde la experiencia de los docentes se hace día a día más importante para la formación de las futuras generaciones, por ello es un acto de justicia reconocerles su trabajo. La directora general del Cobach, Eli-
rales nos pueden ayudar en momentos como los que vive el país, amenazado por grupos de delincuentes que buscan hundir en el terror y las drogas al futuro de México —continuó. Según dijo, civismo y cultura cons-
tituyen importantes herramientas para fortalecernos no sólo como personas y sociedad, sino también como mexicanos y quintanarroenses, pero es necesario buscar la armonización de la historia y cultura, la cual provee valores
Reconoce Cobach trayectoria de trabajadores; entrega estímulos económicos
na Coral Castilla mencionó que debido al esfuerzo comprometido del personal del Colegio se obtuvieron, entre otros logros, la certificación de calidad ISO
9001:2008 y más recientemente la certificación de equidad de género. “Gracias a ustedes, -reconoció Elina Coral- los que reciben con ánimo
universales que permitieron el surgimiento y desarrollo de la civilización y que hoy forman parte del patrimonio universal. El gobernador electo subrayó que la historia de México y la de Quintana Roo encierran importantes lecciones que debemos aprender. En ese sentido, recordó que una de sus propuestas es hacer obligatoria la enseñanza de la lengua maya, como medida para invitar a todos a acercarse al pasado, a las raíces de la cultura autóctona. —Hace un siglo los mexicanos se rebelaron contra la opresión y sentaron las bases para construir un país democrático, de instituciones y libertades que hoy nos toca defender —prosiguió—. Sólo podremos hacerlo si conocemos quiénes somos y de dónde venimos. En el llamado Mes de la Patria exhortó a todos a sumar esfuerzos para construir un país moderno, justo y que brinde igualdad de oportunidades a todos los mexicanos y un Estado próspero, productivo y generoso con sus hijos quintanarroenses. Cancún, Quintana Roo cada ciclo escolar, los que despiden una generación tras otra, los que hacen el trabajo cotidiano en las oficinas, que resuelven y gestionan, los que brindan mantenimiento a las instalaciones, y evidentemente los que enseñan; porque en la función de los docentes descansa nuestra más grande fortaleza, por ello hoy expreso mi reconocimiento muy particular, a los maestros y a las maestras del Colegio de Bachilleres”. Orfelina Romero Gutiérrez, quien llegó a 25 años de servicio en el plantel Chetumal Uno habló a nombre de los celebrados, “Hoy existe la voluntad de engrandecer nuestro sistema y luchar por la materia prima: los jóvenes estudiantes, ya que sin ellos no justificaríamos estos premios que esta noche nos entregan”. Marco Antonio Castilla Madrid, director administrativo y coordinador de los eventos de entrega de reconocimientos dio la bienvenida a los premiados quienes acudieron en compañía de sus familiares, dando emotividad al momento. En los siguientes días se efectuarán eventos similares en José maría Morelos (zona centro) y Cancún (zona norte), en total el Colegio de Bachilleres erogará la cantidad de tres millones y medio de pesos para 278 personas en toda la entidad.
20
Tercera Edici贸n de Septiembre de 2010
www.nuevavisiondelcaribe.com
Peri贸dico Gratuito
Peri贸dico Gratuito
www.nuevavisiondelcaribe.com
Tercera Edici贸n de Septiembre de 2010
21
22
Tercera edición septiembre de 2010
“Rumbo a la Nueva Visión de la Capacitación”
Profr. Normando Medina Castro Director General de Instituto de Capacitación para el Trabajo en el Estado de Quintana Roo
www.nuevavisiondelcaribe.com
Periódico Gratuito
Mi compartimiento
Solo porHoy
Nuestra mayor gloria no está en no caer nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos. (Confucio) Por Martín Santín Reynoso.
En reconocimiento a la labor que se ha venido realizando a lo largo de estos años y a los resultados arrojados, quedando el instituto de capacitación de este estado dentro de los tres mejores del país, cuyo titular es el Profr. Normando Medina Castro, Director General de Instituto de Capacitación para el Trabajo en el Estado de Quintana Roo, del 27 al 30 de septiembre tendrá lugar la 16ª Reunión de ICAT´s, denominada “Rumbo a la Nueva Visión de la Capacitación”; teniendo como sede a la ciudad de Cancún, reunión que se realiza en esta magnitud una vez al año.
L
a inauguración tendrá lugar en el hotel Royal Park el día 28 de septiembre, esperando contar por los menos con 200 personas entre los diferentes directores generales de los Institutos de Capacitación de la república, así como la presencia al acto inaugural del Lic. Félix Arturo González Canto, Gobernador Constitucional del Estado de Quintana Roo, Profr. Eduardo Patrón Azueta, Secretario de Educación en Quintana Roo,Lic Carlos Rafael Hernández Blanco, Secretario del Trabajo y Prevención Social del Estado de Quintana Roo, Lic. Sara Latife Ruiz Chávez, Secretaria de Turismo del Estado de Quintana Roo, Mtro Bernardo Cisneros Buenfil, Director General de la DGCFT, Ing. Alejandra P. Fernández Gutiérrez, Coordinadora de Organismos Descentralizados de Capacitación y del Profr. Normando Medina Castro, Director General de Instituto de Capacitación para el Trabajo en el Estado de Quintana Roo. Los temas a tratar en la reunión serán: :“Oferta Educativa por CFP” (Propuestas de los ICAT sobre mejoras y observaciones a la Paquetería Didáctica de la nueva Oferta Educativa), “SISAEPI”, “Información Estadística ICAT”, El enfoque intercultural y las acciones de la CGEIB en el Sistema Educativo Nacional, Reuniones de Academia, Validación de Paquetería Didáctica, Normatividad aplicable a ICAT 2010, Programa Nacional de Actualización Docente, resultados del Concurso WorldSkills México, WoldSkills Internacional 2011, Documentos de Certificación expedidos para ICAT, Movimiento de especialidades, Estadística de ICAT (control y seguimiento de resultados), Programa de Infraestructura Federal (Fondo Ampliación a la Cobertura, Innovación y de Infraestructura), Regularización de Predios e información general de ICAT (mapas y directorio), Presentación de Resultados del Estudio del Caso ICATMI, Dr. Enrique Pieck Gochicoa, Investigador de la Línea Pobreza, capacitación y Trabajo de la Universidad Iberoamericana, Presentación del Estudio de Formación para el Trabajo en México, Modelo de participación CODESFUNDACION PARA LAS AMERICAS-OEA, Patricia Brogna, Coordinadora Nacional Inclusión Social y Laboral de Personas con Discapacidad – MEXICO, Caso de atención a personas con discapacidad Guanajuato y Aguascalientes. De igual menera dos conferencias magistrales; la primera el día 28 de septiembre a cargo del Dr. Luis Ignacio Arbesú V y la segunda el día 30 de septimebre con el Dr. Agustín Ibarra Almada. También se ha invitado a especialistas en la materia, de España, Estados Unidos y México.
www.icatqr.edu.mx
“Desde que tenía 15 años probé el alcohol, lo malo no fue el probarlo si no el que me agradara y desde ese momento se me volvió adicción, vicio, no había fiesta o reunión en la que no me ponía bien jarra, después ya no solo era la bebida sino que también probé las dogas y ahí mi vida comenzó a cambiar a caer en decadencia, a depender de las sustancias”. Soy Guadalupe, ahora tengo 23 años y recuerdo las palabras que les comparto como una experiencia y vivencia que tenia que sufrir para poder salir adelante, largos años de adolescencia y parte de mi juventud metido y sumido en la nada, con “amistades” si es que así se les puede llamar que no me dejaron nada bueno, que cuando tenia dinero para drogarnos y tomar estaban ahí conmigo, cuando no tenia dinero estaba solo. Cinco años de desmanes, de abusos y adicciones, de hacer aun lado a la familia, de perder mi excelente trabajo como master en ventas de una buena empresa, ganando 4 mil pesos semanales, dinero que lo despilfarraba en horas ni siquiera me duraba dos días o uno, me costo perder mi empleo y con ello a la gente que me apreciaba, me aleje de la familia entre mis vicios, haciendo talachitas para juntar no para la cerveza por que ya no alcazaba el dinero, sino para comprar un mezcalito, un cachorrito de 10 doce pesos, alcohol puro, que me fue cociendo el estomago de un tajo, para caer enfermo. Ahora tengo tres años sin consumir nada de alcohol ni drogas, es un difícil camino, pero que voy librando poco a poco, cambio de amistades, de costumbres, de vida, una vida nueva o mejor dicho una vida en recuperación como todos los jóvenes tenemos el derecho a vivir y tiramos esa oportunidad a la basura, al estar rodeados de tanta basura, de tanto veneno, de tantas cosas y personas que nos dañan con gran facilidad, donde en un minuto un desconocido puede cambiar tu vida para siempre. Hoy comparto parte de lo mucho que sufrí y de lo que hoy mas que arrepentido trato de vivir solo por hoy mis 24 horas sin adicción, mis 24 horas disfrutando de mi familia de mi esposa e hijos y tratando de tender mi mano a miga a aquellos jóvenes que hoy sufren lo que yo estoy superando solo por hoy. Agradezco este espacio para poder brindar mi compartimiento contigo y que nunca pases por lo que yo he vivido. De corazón. Comparte. Guadalupe M. Nunca olvides que la vida es un constante aprendizaje, que nuestras virtudes son las que la harán confortante y llenas de felicidad.
“Siempre busca un motivo y una razón para vivir”. www.nuevavisiondelcaribe.com
Periódico Gratuito
www.nuevavisiondelcaribe.com
Tercera edición septiembre de 2010
Eutonía y estrés
¡Hacemos!
L
Responsabilidad.
a Eutonía es una disciplina descubierta por la Sra. Gerda Alexander, (1908-1994) ella nació en Alemania pero desarrolló su actividad en Dinamarca.
En su necesidad de vivir activamente a pesar de sus dolencias fue que descubrió la posibilidad de habitar el cuerpo utilizando las cualidades de la conciencia: atención, intención, dirección y precisión. Este hallazgo le permitió aliviar sus dolores. Dedicó su vida a la docencia del movimiento y a transmitir su “descubrimiento”, en el año 1954 se acuñó la palabra Eutonía para denominarlo. Existen los principios de la Eutonía y según el contacto profundo que un eutonista pueda tener con un tema de vida, puede aplicar los mencionados principios. La eutonía permite el aprendizaje de poder habitarse. Habitarse significa dirigir la atención a diferentes espacios internos y, cuando una persona habita su cuerpo, los pensamientos y las emociones pasan a un lugar secundario. Hoy mi idea es escribirles sobre la Eutonía y el estrés Transcribo lo que encontré en la página www.servicioweb.cl/artículos/stress. htm Definición de estrés "Experiencia interna que crea una desbalance psicológico en el individuo y es el resultado de factores del ambiente interno, la organización donde trabaja ó las personas que le rodean" (Internet).
23
Periodismo con
Por lo que, no publicamos contenidos que promuevan la violencia, la pornografía y el comercio sexual... Mucho menos que atentan contra la vida. Promovemos los Valores, los Principios y el respeto a las leyes y reglamentos que rigen la dinámica de la convivencia social y comunitaria.
Es necesario explicar lo que es el stress?... pienso que no es el deseo del lector leer sobre el tema sino encontrar en este texto posibles soluciones que la Eutonía pueda brindar. La palabra Eutonía significa “tono equilibrado” y realizando la actividad eutónica es posible mitigar la tensión originada por el Stress El elevado grado de tensión puede despertar ansiedad y angustia, que se manifiestan de múltiples maneras, tales como: sudores, taquicardia, sofocos, escalofríos, hormigueos en las extremidades, mareos, dolores de cabeza, cuello y espalda, alteraciones del sueño, apetito y gastrointestinales, presión sanguínea alta, problemas articulares, trastornos depresivos; desgano, irritabilidad, apatía y perdida del interés sexual, sentimiento de desrealización, miedo a la muerte y diversas fobias entre otros. (Internet) Estas sensaciones deben ser observadas y tratadas por el especialista correspondiente. Trabajo para calmar la ansiedad Sugiero que investigues cuál de los trabajos propuestos te ayuda a mitigar la ansiedad. Las respuestas son individuales. En posición parada, en contacto con el suelo, observa cuál es la ubicación de los pies que te permite realizar el movimiento con seguridad. Prueba colocar los pies paralelos o uno más adelantado que el otro. Las rodillas distendidas. Realizar un movimiento continuo, elevando el brazo derecho hacia adelante, hacia arriba y hacia atrás. Realiza esta circunferencia lentamente y, de a poco, aumenta la velocidad. A mayor velocidad, habrá más contacto de los pies con el suelo. Permite que el brazo “vuele”. Realiza el mismo movimiento con el otro brazo. Acuéstate en el suelo, con pierna izquierda flexionada y pierna derecha extendida. Ubica una manta en la zona de encuentro del talón con el suelo, para protegerlo. Eleva la pierna derecha, iniciando el movimiento desde el pie en dirección al techo, y desciende hacia el piso. La rodilla no debe flexionarse, ya que el rebote que se produce en el encuentro del talón con el suelo permite darle velocidad al movimiento. En la misma posición, realiza igual movimiento con el brazo. También sugiero que protejas el espacio donde la mano cae hacia atrás. El movimiento es más amplio que el de la pierna, por la posibilidad articular diferente que tiene el brazo de la pierna. El brazo elegido está extendido, paralelo al cuerpo, con la mano en dirección al pie. Eleva el brazo desde la mano, manteniendo siempre la dirección ósea, sin flexionar el codo. Inicia el movimiento desde la mano, elevando el miembro superior en dirección al techo. Déjalo caer pasivo hacia atrás -en dirección al suelo protegido para no dañarte la mano-. Con el mismo impulso, regresa y déjalo rebotar en el espacio donde iniciaste el movimiento. Repítelo varias veces. Realiza la misma actividad con el otro brazo. A continuación, efectúa la actividad con los dos brazos simultáneamente, y luego en forma alternada: uno en dirección hacia atrás y el otro hacia delante.
¿Y la ansiedad?
¿Tienes problemas con tu manera de beber?
Grupo
PAYO OBISPO SESIONES: lunes a domingo de 8:30 a 10:00 P.M. Sábados: 2 sesiones, 8:30 a 10:00 y de 10:00 a 11:30 P.M. Av. Salvador Alvarado # 291 entre Lucio Blanco y Juan Sarabia, Chetumal Q.Roo
24
Tercera Edici贸n de Septiembre de 2010
www.nuevavisiondelcaribe.com
Peri贸dico Gratuito