Nueva Vision del Caribe

Page 1


www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito - Quintana Roo

RADIO ONLINE

La radio de la gran ciudad www.newvisionradio.com

Se enriquecen a costillas del pobre

Los Márquez Valdivia Del bien común al impuesto más caro

L

Por José Ynes Peraza Azueta

EDITORIAL

2

a corrupción es el impuesto más caro que pagamos los mexicanos, se dio a conocer en una ocasión, cuando esa práctica estaba galopante en el país y era algo común entre los funcionarios del único partido en el poder…lamentablemente esa práctica, no se ha desterrado, si no que -peor aún-, se ha incrementado a pesar de que ahora; el poder político lo ostentan diferentes fuerzas políticas;

PAN. PRI y PRD. Eran los años cuando la oposición aún no llegaba a las esferas de gobierno y, si lo hacía, era de una manera marginal, limitada, con poco acceso al manejo de recursos públicos, de manera que la corrupción era mayormente asociada a los políticos afiliados al viejo partido en el poder Hoy los tiempos han cambiado y acceden al poder políticos no sólo del PRI, sino también del PAN, del PRD y de otros partidos. También pueden disponer de millonarios presupuestos. Desgraciadamente la corrupción se ha hecho extensiva a esos otros políticos que años atrás sólo suspiraban por el poder y hoy que lo tienen han hecho muy poco, por no decir nada, a favor del bien común. No sólo no han servido a la gente, sino que se han servido de ella para beneficio de intereses particulares oscuros. Un ejemplo de esto se dio a conocer hace unos días, al salir a la luz pública una denuncia de tráfico de influencias, fraude y desvíos contra los hermanos Márquez Valvidia, uno de los cuales ha tenido participación política de relevancia en el Partido Acción Nacional en Quintana Roo. Estamos hablando de Rogelio Márquez Valdivia, quien ha sido diputado, regidor, dirigente y candidato a varios cargos, entre ellos la presidencia municipal de Benito Juárez, por parte del PAN. Es una denuncia de tráfico de influencias al estilo de Diego Fernández de Cevallos, con el componente de que se abusa de la necesidad de las personas menos favorecidas económicamente de Cancún, cuya única aspiración es mejorar su patrimonio a través de un préstamo que otorga el gobierno federal. De acuerdo con una denuncia difundida en varios medios de comunicación, mediante una empresa denominada Marval, los hermanos Rogelio, Fernando y Everardo han obtenido ganancias ilícitas al cobrar “comisiones” como intermediarios entre el gobierno federal, la financiera Te Creemos y los beneficiarios. Como coyotes de cuello blanco, quien un día aspiró a ser presidente municipal de Cancún y sus hermanos se han embolsado

por lo menos 6,500 pesos por cada beneficiario que recibe un crédito de 28,000 pesos que otorga el gobierno federal a través de la Sedesol. Según la denuncia pública, hasta ahora 200 personas han recurrido a la vía legal para combatir este ilícito. Si se multiplican 6,500 por esas 200 personas, da una cantidad 1.300,000 pesos que los hermanos Márquez Valdivia, a través de su empresa Marval, se habrían embolsado afectando a las familias más pobres de Cancún y afectando la economía del municipio, porque ese dinero en lugar de generar derrama social se ha quedado en las bolsas de tres panistas (si bien no todos militantes, pero sí identificados con el PAN) que han aplicado a los más pobres el impuesto más caro. Esta misma cantidad calculó el conductor de Enfoque Noticias Radio, David Romero Vara, cuando entrevistó en su programa, en vivo, al abogado de un grupo de denunciantes, Manuel Cimé Collí. De acuerdo con el abogado Manuel Cimé Collí, hay otros 400 afectados, que aunque todavía no han recurrido a la vía legal, sí han firmado un escrito de denuncia para presentar el caso a la Presidencia de la República. Por estas 400 personas Marval habría obtenido una ganancia ilícita de 2.6 millones de pesos, una cantidad nada despreciable. Actualmente Rogelio Márquez Valdivia, quien ha sido uno de los responsables de la caída electoral del PAN en la entidad, es delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Quintana Roo. Aunque ha intentado, no ha logrado aclarar su presunta irregular intervención en el caso del fraude que denuncian cientos de familias cancunenses, según dan cuenta varios medios de comunicación de Cancún. En mayo de 2007, el presidente Felipe Calderón Hinojosa corrió en público al delegado de la Semarnat en Quintana Roo, Carlos Rafael Muñoz Berzunza, contra quien había quejas de irregularidades por destruir manglares y otorgar permisos para construcción en zonas restringidas. A ver si en esta ocasión el presidente Calderón asume una posición similar y se da una vuelta por Quintana Roo para correr en público a Márquez Valdivia, porque la denuncia en su contra ha puesto en duda su probidad. Si estuviéramos en otro país, el mismo Márquez Valdivia se retiraría del cargo para que se aclare este caso, que habría propiciado un desvío contra las finanzas públicas que ameritaría una pena de cárcel y la restitución de esos recursos. Don Felipe usted tiene la última palabra, no se trata de ocultar la mano, ni de solapar a un embustero, si no de ser justo y hacer justicia.

Marzo de 2011 NVC


Periódico Gratuito - Quintana Roo

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

www.nuevavisiondelcaribe.com

Quedó establecido el Comité de

Entrega-Recepción en Solidaridad

E AgenciaNVC

n cumplimiento de las disposiciones del artículo 10 del reglamento para la entregarecepción de los recursos asignados a los servidores públicos de Solidaridad, el presidente municipal Román Quian Alcocer recibió hoy al presidente electo, Filiberto Martínez Méndez, para presidir la presentación de los equipos de trabajo que se encargarán del citado proceso. Durante este evento, que tuvo lugar en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal, Quian Al-

cocer explicó que la ley marca, conforme al citado artículo 10, que el presidente municipal electo, dentro de los 30 días previos al cambio en la administración pública, tiene que designar un comité de enlace. Este comité tiene por objetivo coordinarse con los servidores públicos en funciones, y que sean designados para dicho efecto, para conocer de manera general los recursos y responsabilidades que serán recibidos. Este equipo de trabajo se debe integrar con un máximo de siete miembros, cuando se trate de la entrega-recepción, y cuatro cuando se trate de organismos descentralizados. Por parte de la actual administración 2008-2011 que encabeza

el presidente Quian Alcocer, el comité de enlace que estará trabajando en las funciones a realizar para la entrega-recepción al gobierno entrante, esta conformado por los siguientes servidores públicos: El Oficial Mayor, Abel Azamar Molina, quien encabeza el equipo; la suboficial, Vianel Rojano Molineo; el subdirector de Recursos Materiales, Raymundo San Germán Guerra; el asesor de la Oficialía Mayor, Edgar Ordoñez Cruz; el director de la Dirección Jurídica, Pedro Silveira Mena; el Contralor, Gabriel Castro Cárdenas; el director de Normatividad, Control y Evaluación de la Contraloría, Hugo Favio Bonilla Iglesias. Así también Rafael Gonzá-

lez Pérez, director Financiero de la Contraloría; el director de Inventarios, Manuel Padrón Padrón; Marina Velázquez Cuellar, subdirectora de la dirección general Jurídica y Fernando Benítez, subdirector de la dirección general Jurídica. Por su parte, el presidente electo, Martínez Méndez, dio a conocer los nombres de las personas que integran su comité de enlace. Por la entrega–recepción, Rafael Kantún Ávila, Javier Cal López, José Luis Argüelles González, Alberto Farfán Bravo, Sayuri Astrid Cetina Fernández, Yolanda Álvarez Banderas y Sergio Humberto Tolosa Sosa. Por el Instituto del Deporte, Mario Alberto Bahena Mendoza, Manuel Sánchez González, Rodrigo Bautista Espinoza y Pedro Quian Ucán. Por el Sistema DIF, Rosario Cano Miranda; por el Instituto de Capacitación, Leticia Chaverri Pérez, y por el Instituto de la Juventud, Abel Giovanni Acevedo Rosado.

3


4

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Fortalecer el calendario anual de eventos en Q. Roo,

Propone Borge

Sostiene que sólo así el Estado se mantendrá como el principal destino turístico de México y el Caribe Los grandes eventos, factor importante para mantener activa a la industria turística, ocupada la infraestructura hotelera a lo largo del año y generar ingresos y empleo, subraya

M Agencia NVC

antener a Quintana Roo como el principal destino turístico de México y el Caribe requerirá de intenso trabajo para atraer inversiones, diversificar al sector y promover al Estado, manifestó hoy el gobernador electo Roberto Borge Angulo. En ese sentido, dijo que si bien el calendario anual de eventos en Quintana Roo se ha consolidado y hay algunos que ya son punto de referencia, se necesitan otros que garanticen ocupación hotelera, derrama económica y proyección permanente de los destinos turísticos del Estado, —Es importante que se mantengan y fortalezcan eventos como el Mayakobá Golf Classic, el Foro Nacional de Turismo, la Travesía Sagrada Maya, la Feria de Alimentos y Bebidas de Latinoamérica, el Ironman Cozumel, el Torneo Internacional de Pesca, convenciones y otras actividades que ya son tradicionales y hacen de Quintana Roo punto de referencia. Eso es lo que vamos a fortalecer. Borge Angulo recordó que en los

últimos meses participó en diversos eventos de promoción y tuvo oportunidad de confirmar que los organizadores de grandes eventos deportivos, culturales y de diversa índole son un factor importante para mantener activa a la industria turística, ocupada la infraestructura hotelera a lo largo del año y generar ingresos y empleos. —Hemos tenido oportunidad de confirmar que las carreras de Fórmula 1, los torneos de tenis, las competencias de velerismo y otros eventos generan enormes beneficios para las ciudades en las que se organizan. Esa experiencia no la vamos a desdeñar, por el contrario, trabajaremos para atraer ese tipo de actividades y, si es necesario generar infraestructura, abriremos la oportunidad a los inversionistas, quienes contarán con el respaldo absoluto de mi gobierno. —Desde la campaña insistí en la importancia de promover inversiones para el Estado, diversificar los atractivos con proyectos como nuevos parques temáticos e incursionar en el ecoturismo y el turismo de aventura. En ese sentido, apuntó que será necesario trabajar en estrategias de pro-

moción con criterios bien definidos y de la mano con los empresarios turísticos, a fin de ampliar los mercados con proyectos que atraigan inversiones y generen empleos. En ese sentido, hizo un reconocimiento a la labor desarrollada por el gobernador Félix González Canto, en cuya administración el sector turístico creció a pesar de huracanes, la influenza y la recesión. De acuerdo con el Gobernador electo, se debe aprovechar la ventaja de tener en Cancún a la segunda marca mexicana más conocida en el mundo, para unificar estrategias de promoción teniéndolo como ancla. —Le apostaré al crecimiento ordenado, pero con cuidado de nuestro medio ambiente. No vamos a frenar el desarrollo, pero también debemos considerar que la naturaleza de Quintana Roo constituye nuestro principal atractivo y es el patrimonio que dejaremos a futuras generaciones. Sólo así, sostuvo, se tendrá un mejor Quintana Roo y se podrá garantizar calidad de vida a los quintanarroenses de hoy y de mañana. CANCUN, Quintana Roo, 27 de febrero

Periódico Gratuito - Quintana Roo


Periódico Gratuito - Quintana Roo

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

www.nuevavisiondelcaribe.com

5

Lanzan convocatoria 2011 para registro de APES

Agencia NVC

D

el 1 al 31 de marzo se abre el plazo para que las asociaciones de ciudadanos que deseen obtener registro como Agrupación Política Estatal (APE), presenten su solicitud ante el Órgano electoral, informó el Consejero presidente de la Comisión de Partidos Políticos y Radiodifusión del Ieqroo, Jorge Alberto Chan Cob. En conferencia de prensa, y acompañado por la directora de Partidos Políticos del Ieqroo, Rocío Hernández Arévalo, el Consejero Electoral Jorge Chan Cob manifestó que la Ley Electoral de Quintana Roo otorga el derecho a todos los ciudadanos del Estado a constituir Agrupaciones Políticas Estatales y partidos políticos locales, ya que ambas son formas de asociación ciudadana que coadyuvan al desarrollo de la vida democrática y al fortalecimiento de la cultura política, así como a la creación de una opinión pública mejor informada. Chan Cob dijo que uno de los principales requisitos que establece la Ley para constituir una APE, es contar con un mínimo de asociados en el Estado equivalente al cero punto ocho por ciento del padrón electoral, con corte al mes de diciembre del año previo a la emisión de la convocatoria, es decir, deberán tener un mínimo de siete mil 65 asociados en todo el Estado. También, abundó el Consejero, deberán tener un órgano directivo de carácter estatal y órganos de representación en por lo menos 6 de los municipios de la entidad, señalando los respectivos domicilios; contar con documentos básicos como la Declaración de

Principios, un Programa de Acción y Estatutos; y contar con una denominación distinta a cualquier otra agrupación o partido político. El Consejero Jorge Alberto Chan Cob detalló que actualmente “Fuerza Social por Quintana Roo” es la única Agrupación Política Estatal que se encuentra registrada de manera oficial ante el Instituto Electoral de Quintana Roo, y recibe un financiamiento público para este año de 113 mil 904 pesos. Chan Cob subrayó que la Dirección de Partidos Políticos

del Ieqroo estará en disposición para que, previa petición por escrito, otorgue asesorías a las asociaciones que pretendan constituirse como Agrupación Política Estatal, a efec-

to de facilitar e incentivar el registro de nuevas APEs. Por último, el Consejero electoral señaló que los interesados podrán presentar solicitud por escrito ante la Oficialía

de Partes del Ieqroo, ubicada en la Avenida prolongación Álvaro Obregón número 542 y 546, Zona Industrial II de Chetumal, en el horario de 9 a 16 horas.


6

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito - Quintana Roo

Municipio innovador logra posicionamiento internacional a través de promoción en redes sociales

Turismo, prioridad municipal en Solidaridad Eventos culturales, proyectos como Viva Playa y la participación del municipio en ferias turísticas, incentivan el arribo de visitantes

Agencia NVC

S

olidaridad destaca no sólo a nivel estatal sino también en el ámbito nacional, por ser un municipio innovador, que aprovecha los avances tecnológicos para fortalecer la promoción de los diversos atractivos mediante las redes sociales e incrementar el arribo de turistas nacionales e internacionales. Además, poseedor de vasta tradición, organiza actividades culturales y deportivas que generan mayor interés entre quienes buscan un lugar diferente, ecológico, artístico y seguro para vacacionar. Desde 2008 a la fecha, el Gobierno Municipal, encabezado por el presidente Román Quian Alcocer, cumpliendo con el Eje rector Solidaridad Fascinante del Plan Municipal de Desarrollo 2008-2011, ha implementado programas, campañas, cursos y eventos con los que hoy por hoy Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya, es el principal destino de playa en México. Por primera vez en una administración pública de nuestro municipio la dirección general de Turismo inició una campaña permanente de promoción a través de Facebook (www.facebook.com/PlayadelCarmen.RivieraMaya) y Twitter (www.twitter.com/ TurismoRiviera), con más de 12 mil usuarios, logrando posicionar a la Riviera Maya entre “los sitios más buscados”. Estos mismos espacios fue-

ron utilizados para diversas promociones como el Primer Concurso Municipal de Fotografía Turística, al que se inscribieron más de 80 personas, quienes mostraron su propia mirada de las bellezas naturales de nuestra región. El Sistema Localizador de Huéspedes o Guest Locator, así como el Sistema de Información Geográfica (SIG), se convirtieron en herramientas útiles para los visitantes de otros países, ya que con el primero se facilita la ubicación de los mismos en los diversos centros de hospedaje, y el segundo brinda datos importantes para los viajeros, en 72 idiomas. La página de internet turismo.solidaridad.gob.mx, por otra parte, cuenta con mapas de apoyo para el turista, información sobre cenotes, restaurantes hoteles y otros sitios de interés, así como el calendario de eventos especiales, paquetes ecoturísticos y es un sitio de contacto directo con autoridades municipales. Entre los proyectos más destacados de la actual administración en cuanto a turismo, es Viva Playa, Vive Playa, el cual se llevó a cabo en coordinación con asociaciones de hoteles, cámaras, sindicatos y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quienes ofrecieron 20 por ciento de descuento en servicios y productor con el fin de atraer más turismo al destino. Es importante destacar que

este programa se llevó a cabo luego de la crisis ante el virus de influenza AH1N1 a nivel internacional, momento en el que Solidaridad tuvo bajas de captación económica de las que logró salir mediante acciones como la antes mencionada. Parte importante de la promoción de un destino turístico es su participación en las diversas ferias nacionales e internacionales que se llevan a cabo cada año. Solidaridad estuvo presente en la Feria de Tizimín, el Tianguis Turístico de Acapulco, la Caravana Turística en Mérida, así como en la Expoferia Xmatkuil de la misma ciudad. A nivel internacional, Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya, contó con los módulos más visitados en la Feria de las Américas en Río de Janeiro, Brasil; World Travel Market, en Londres, Inglaterra, y en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España. Por otra parte, mediante el programa Domingos Turísticos Culturales, decenas de artistas locales como pintores, escultores y artesanos en general, contaron con un espacio para mostrar y comercializar sus productos, reactivando con nuevas opciones, el motor económico de nuestro municipio. Hanal Pixán en la Quinta fue otro de los eventos en los que los prestadores de servicios turísticos, restauranteros, hoteleros y empresarios incentivaron las prácticas para man-

tener vigentes las costumbres y tradiciones de la zona. En el mismo sentido, Solidaridad apoyó eventos como el Festival de Música Francesa y el Festival de Jazz organizado por el Fideicomiso de la Riviera Maya. Playa del Carmen fue sede, por tercer año consecutivo en la actual administración, del concurso internacional Cocinero del Año, en donde se logró la participación de chefs de diversos países y la mirada de millones de personas interesadas en el tema de la buena comida. Fomentando la cultura de cuidado al turista, el Gobierno Municipal llevó a cabo el programa A mi amigo el turista yo lo cuido, mediante el cual más de mil cien niños de 20 escuelas de nivel primaria, recibieron cátedra sobre la importancia del turismo y el medio ambiente. La dirección general de Turismo fue la encargada también de organizar la Expotur Riviera Maya, en donde los prestadores de servicios turísticos ofertan sus actividades tanto a locales como a visitantes. Participaron 47 empresas y asistieron 20 agentes de viajes de todo el país. Es de destacar que la actual administración gestionó, en coordinación con la dirección general de Obras Públicas, por el Convenio de Reasignación de Recursos a través de la Secretaría de Turismo Estatal, en el Consejo de Planeación (CO-

PLADE) la cantidad de nueve millones 328 mil 791 pesos los cuales fueron invertidos en el equipamiento y mejora de cuatro accesos a playas públicas. En cuanto a capacitación, se impartieron más de 50 cursos a trabajadores de la industria turística (taxistas, meseros, cantineros, vendedores). Entre estos se mencionan: Simulador de negocios, Cultura turística para personal de contacto, Geografía turística de Quintana Roo, Desarrollo turístico sustentable, Buenas prácticas de higiene, entre otros. Para finalizar, luego de la separación de Tulum de nuestro municipio en 2008, Solidaridad redujo a dos sus centros de información para luego duplicar este número a cuatro en 2009, en los cuales fueron atendidos más de 16 mil personas.


Periódico Gratuito - Quintana Roo

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Se llevo a cabo la cuadragésima séptima sesión ordinaria de cabildo Agenda NVC

E

l Gobierno Municipal llevo a cabo la Cuadragésima Séptima Sesión Ordinaria del Honorable Ayuntamiento de Tulum, donde se aprobó la ratificación del convenio firmado entre el Municipio de Solidaridad y la Unión de Locatarios del Mercado de Tulum Ca’axihil, S.C. de R.L. En dicha sesión se mencionó que el Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Catastro, entregó a favor del municipio de Solidaridad, posesión y con el exclusivo objeto de construir y poner en operación un mercado, el predio identificado con el numero de lote 1, manzana 31 de la calle Osiris entre calle Venus oriente y Neptuno oriente, que cuenta que es una superficie de 3 mil metros cuadrados. Dicho contrato de compraventa se celebro el 31 de agosto de 2004, cuyo objeto era que la Unión y el H. Ayuntamiento cooperan económicamente para la ejecución de la obra consistente en construcción del mercado público. En el contrato se estipuló que la unión de locatarios debía depositar en la caja de la tesorería municipal los montos que se pactaron mensualmente. Por ello se aprobó, la ratificación del contrato, así como se reconoció todos y cada uno de los pagos realizados por la “Unión de Lo-

catarios del Mercado de Tulum Ca’axihil” a la tesorería municipal del municipio de Solidaridad. Adema se aprobó que la superficie de 2991.08 metros cuadrados tendrá única y exclusivamente el uso de suelo de mercado público, mismo que no podrá cambiarse. Posteriormente, se continuo con el siguiente punto del orden del día en donde se mencionó que esta administración busca en todo momento ejercer los recursos económicos que recaudó en forma adecuada, ya que gracias a los programas e incentivos fiscales otorgados a la ciudadanía, se tradujo en que los contribuyentes se acercaran a cumplir con sus obligaciones fiscales haciendo uso de los descuentos en el pago del impuesto predial y en otros incentivos otorgados. Por tal motivo se logro fortalecer la hacienda publica municiapl al hacer diversas camapañas dirigidas a la población para el cumplimiento de sus pagos tanto en impuestos como derechos, ocasionando con estas campaña eficientar la generación de recursos. El cual se ingreso DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL DOS MIL DIEZ LA CANTIDAD DE 280 millones 918 mil 436 pesos por concepto de impuestos, derechos, aprovechamiento, productos, participaciones y otros ingresos.

www.nuevavisiondelcaribe.com

7

EL AYUNTAMIENTO DE TULUM ENTREGA RECONOCIMIENTOS A FUNCIONARIOS QUE FINALIZARON EL CURSO DE LENGUA MAYA

E

Agenda NVC

l Honorable Ayuntamiento de Tulum en coordinación con el instituto para el desarrollo de la etnia maya a través de la oficialía mayor hicieron entrega de reconocimientos del curso para el aprendizaje de la lengua maya. Este viernes en la sala de cabildo 29 de mayo el sindico municipal Nicasio Canche Catzim en representación del presidente municipal Marcianos Dzul Caamal en cabezo la entrega de 42 reconocimientos para servidores públicos. En su discurso el síndico municipal dijo que para el municipio es de gran importancia

formar servidores públicos capacitados para ofrecer un mejor servicio ya que podrán entablar una comunicación sencilla a la población maya hablante. Dijo que hace unos años atrás era casi imposible la intercomunicación entre los funcionarios y los ciudadanos que hablaban maya por lo que el municipio de tulum trabaja de manera que esta relación funcione y que los ciudadanos tengan un servicio que corresponda a sus necesidades Por su parte el director general del instituto de la etnia maya francisco Catzim Arana entrego un reconocimiento al presidente municipal Marciano Dzul Caamal

y explico que sin duda es un acierto apostar en dar herramientas a los funcionarios para la realización de sus funciones. El oficial mayor Sergio Hernández Uribe dijo que este curso de lengua maya básico tuvo una duración de 100 horas y que egresaron satisfactoriamente 42 servidores públicos durante seis meses aproximadamente además de los reconocimientos serán beneficiados con un incremento en el salario así como un día mas de vacaciones pagadas entre otros. Cabe hacer mención que al finalizar el evento los 42 egresados del curso entonaron al unisonó el himno a quintana roo en lengua maya


8

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito - Quintana Roo

APOYOS A LA EDUCACIÓN, SIENTAN PRECEDENTES QUE DISTINGUEN A LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN ESTATAL

EDUARDO PATRON AZUETA SEQ.

Rinde informe de actividades el Director del Instituto Tecnológico de la Zona Maya Agencia NVC

La educación en Quintana Roo ha sido prioridad en el gobierno de Félix González Canto, se ha dado atención puntual, esfuerzo sostenido y una creciente asignación de recursos, que sientan precedentes que distinguen a esta administración”, aseguró el pasado 25 de febrero el Secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, durante el informe de rendición de cuentas del Director del Instituto Tecnológico de la Zona Maya. “Nos encontramos a unos días de la conclusión de la presente administración, sin embargo la instrucción del Gobernador del Estado es seguir trabajando, dar solidez a los avances y claridad a los objetivos”, explicó. Dijo que le complace observar cómo la rendición de cuentas va más allá de los números, de la correcta aplicación de los recursos; es grato también haber escuchado que las actividades desarrolladas, fueron capaces de incrementar la matrícula, de arraigar al estudiante, de atender al egresado y de plantearse para el futuro inmediato, objetivos y metas que llevan el valor intrínseco de hacer crecer al instituto.

Finalmente destacó que el proceso formativo, más en los niveles superiores no admite yerros: “Asumo cabalmente que en esta vida todo es perfectible y eso nos ubica en la permanente búsqueda de la mejoría y la superación; la disposición del hombre para aprender cada día, en todo lugar, es lo que ha permitido la revolución del conocimiento en los últimos cien años”. Durante la rendición de su informe, el Director del Instituto Tecnológico de la Zona Maya, Rafael Olvera Rodríguez, manifestó que el año 2010 fue sin duda un parte aguas en la historia del instituto, ya que se empezaron a consolidar los esfuerzos compartidos de quienes son parte de la institución, haciendo referencia al personal docente, de apoyo y asistencia a la educación, así como al personal directivo y a los estudiantes. Es importante mencionar que los logros conseguidos durante este período, son de significativa importancia para la institución, pues a simple vista resaltan en el ámbito de infraestructura, maquinaria y equipo, laboratorios equipados y funcionales, aulas cada vez más confortables, propias y dignas para los estudiantes

y docentes, profesores mejor preparados y capacitados para realizar tan loable labor, concluyó. En su intervención, Mirna Manzanilla Romero, Directora del Instituto Tecnológico de Chetumal y representante del Director General de Educación Superior Tecnológica, Carlos García Ibarra, dijo que con el informe del Director del ITZM, “podemos constatar que la institución, traduce en resultados satisfactorios su propósito de contribuir al logro de los compromisos planteados en el plan integral de innovación 2008-2012 y podemos constatar el avance en cada uno de los procesos estratégicos, el académico, el de administración de recursos, el de calidad y el de planeación y vinculación”.

Estuvieron presentes en el informe Ingrid Citlali Suárez Mcliberty, representante de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado; Francisco Javier

May Ek, Director de Desarrollo Forestal del ayuntamiento de Othón P. Blanco, así como docentes, personal administrativo y estudiantes del instituto.


Periódico Gratuito - Quintana Roo

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

www.nuevavisiondelcaribe.com

COBACH Chetumal uno inaugura

feria informativa tres mil alumnos la verán Agencia NVC

C

atorce centros educativos de nivel superior participan en la Feria de la Información que el plantel Chetumal Uno organiza para beneficio de 3 mil estudiantes tanto de secundaria como de nivel medio superior, la muestra será por tres días. La directora general del Colegio de Bachilleres Elina Coral Castilla realizó un recorrido por las instalaciones. Las universidades de Quintana Roo, Pedagógica Nacional, Unid, Instituto Tecnológico de Chetumal, Universidad Hispanoamericana, Anáhuac, Autónoma del Carmen, La

Salle de Cancún, Colegio de la Frontera Sur, Universidad del Caribe, Instituto Tecnológico de Cancún, Humanitas, Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Quintana Roo y el Centro Universitario Valladolid, son algunas de las instituciones educativas que participan en la feria. Se espera que unos tres mil estudiantes de tercer año de secundaria y de preparatoria recorran la plaza cívica del plantel para conocer los planteamientos que cada lugar ofrece. Por lo pronto el plantel Uno aprovecha la oportunidad para que los futuros egresados de las escuelas secundarias puedan conocer sus

capacitaciones como, Redes y Teleinformática, Dibujo Arquitectónico, Ciencias de la Comunicación, Matemáticas, Contabilidad, Recursos Humanos y Laboratorista Químico. Los propios estudiantes fueron los anfitriones e hicieron un montaje sobre el contenido de las capacitaciones y dieron las explicaciones a los grupos de secundaria, en ese marco la directora general visitó la exposición. Elina Coral saludó a todos los estudiantes del Colegio que daban las explicaciones sobre el contenido de sus capacitaciones en sus respectivos lugares. Asimismo se invitó a los planteles cercanos

del Cobach, como Nicolás Bravo y Carlos A. Madrazo para que conozcan la oferta educativa del nivel superior y las ventajas que ofrece cada una. Al final la directora general, felicitó a los asesores quienes están impulsando este tipo de acciones para que los adolescentes puedan elegir desde ahora la carrera de su preferencia. Durante todo el recorrido la directora general fue acompañada por el director del plantel sede Delio Gamboa Coral.

9


10

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito - Quintana Roo

Día Internacional de

la Mujer

Desde 1910 miles de mujeres en el mundo celebran su día, en busca de igualdad social y mejores posibilidades en el ámbito social, económico, político y cultural

A

Agencia NVC

101 años de que se estableciera el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, la situación para ésta, si bien ha evolucionado en muchos campos, en otros se mantiene sin grandes avances. En muchas naciones, las mujeres siguen siendo víctimas de violencia y discriminación sexual. La lucha de la mujer porque se respeten sus derechos humanos y se le brinde igualdad en todos los ámbitos: social, político, religioso, cultural y económico, ha tenido repercusiones importantes en las diferentes sociedades, pero aún falta mucho porque se logre el equilibrio y la equidad de género. La problemática de los derechos humanos de las mujeres es, al mismo tiempo similar y diferente que la de los hombres. Al igual que ellos, las mujeres son víctimas de represión, desapariciones, tortura, hambre, etc. Sin embargo, por el simple hecho de pertenecer al género femenino, las mujeres también pueden ser víctimas de métodos represivos y discriminatorios particulares, como la violación sexual, el maltrato físico, la obligación al embarazo no deseado y la discriminación sexual y cotidiana.

TRABAJO

Pese a trabajar las mismas horas que el hombre, o en muchas ocasiones más que él, las mujeres reciben salarios inferiores y la mayoría de las veces no son susceptibles a obtener altos puestos, considerados sólo aptos para los hombres. Además, muchas de ellas son separadas de sus trabajos, simplemente por el hecho de estar embarazadas. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), publicado en el 2003, la mujer sigue siendo víctima de algunas formas de discriminación laboral. Se estima, según la ONU, que la labor no remunerada de la mujer en el hogar representa un tercio de la producción económica mundial. Sólo el 54% de las mujeres en edad de trabajar lo hace, frente al 80% de los hombres. Asimismo, las mujeres desempeñan la mayor parte de los trabajos mal pagados y menos protegidos. De manera general, las mujeres ganan entre un 20 y un 30% menos que los hombres y desempeñan tan solo el 1% de los cargos a nivel dirección. De igual forma, se incrementa el número de mujeres que emigra, tanto de manera legal como ilegal en busca de mejores condiciones de vida. Las mujeres emigrantes son más susceptibles de sufrir abuso y explotación.

POBREZA

Debido a la discriminación laboral hacia las mujeres, éstas son más susceptibles a padecer mayor pobreza y desarraigo social. No obstante, según un informe del Banco Mundial, aquellos países en los que se dan menores diferencias entre hombres y mujeres en campos como la educación, el empleo y los derechos de propiedad, experimentan un crecimiento económico más rápido y presentan tasas más bajas de malnutrición y mortalidad infantil. De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las mujeres constituyen el 17% de los mil 300 millones de pobres absolutos en el mundo. Basándose en datos de las Naciones Unidas, entre el 50 y el 80% de la producción, la elaboración y la comercialización de alimentos, corre a cargo de las mujeres. El 70% de las pequeñas empresas son llevadas por mujeres, según la ONU. Las posibilidades de que una mujer al llegar a la ancianidad viva en pobreza son mayores que las de los hombres, estima la OIT.

EDUCACIÓN Otro de los rubros en los que se marca la diferencia entre sexos es el referente a la Educación. De acuerdo a la ONU, dos terceras partes de los 876 millones de analfabetas en el mundo son mujeres. Al cumplir 18 años las

jóvenes tienen una media de 4.4 años menos de educación que los hombres de su misma edad. Según datos de la UNICEF, de los 121 millones de infantes no escolarizados en el mundo, el 65% de ellos son niñas. Ya en la edad adulta, la situación no es menos halagadora. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) manifiesta que las mujeres tienen menos acceso que los hombres a la formación continuada en las empresas.

SALUD Especialistas coinciden en señalar que la tasa de mortalidad materna va en aumento en el mundo entero. En países en vías de desarrollo, se sitúa en uno de cada 48 partos. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) manifiesta que cada año mueren en el mundo más de medio millón de mujeres como consecuencia del embarazo y parto. En las naciones en desarrollo, el 35% de las mujeres no recibe atención prenatal. Casi el 50% dan a luz sin asistencia especializada y el 70% no recibe atención en las semanas posteriores al parto. Según el PNUD, en el mundo hay más mujeres que hombres infectadas de SIDA.


Periódico Gratuito - Quintana Roo

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

www.nuevavisiondelcaribe.com

Se gradúan 24 jóvenes en el Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto

M.E.A. Sergio Chab Ruiz

Concluyen sus estudios en menos tiempo NVC/Ariel Cuevas Valdez

L

a comunidad felipecarrilloportense celebró el lunes 28 la graduación de 24 jóvenes destacados del Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto. Su mérito, además del festejo de su graduación, es que estos jóvenes concluyeron sus estudios en menos tiempo que el establecido y en forma sobresaliente. De esto el director del Instituto nos platica en una entrevista en la que deja entrever su orgullo por estos jóvenes. “Para la comunidad tecnológica de Felipe Carrillo Puerto, los docentes, el cuerpo administrativo y el personal directivo, ver culminado nuestro objetivo, ver culminada nuestra meta, es cada graduación que

se da cada año, esa la parte de nuestra labor, y ver a esos 24 egresados representa una parte importante para la vida del Tecnológico”, indica el directivo. Y al hablar de sus logros añade: “La característica que tiene el grupo de muchachos que el día de hoy egresa es que ellos hicieron su carrera en menor tiempo que otros normalmente lo hacen, ya que ellos estuvieron participando en actividades, sobresaliendo en ellas y así acumulando el número de créditos que les hizo terminar su carrera en nueve semestres en lugar de diez. Esos muchachos, como se vio hace un ratito, fueron galardonados con un reconocimiento, ya que entre sus características de ser tan inquie-

tos ellos participaban en todas las actividades y todos los programas del Instituto Tecnológico”. Tampoco faltan los buenos deseos para el éxito en su desempeño profesional: “Lo único que me queda decir es que en la misma forma con que ellos participaron, con el entusiasmo, con la característica con la que la fueron sobresaliendo en el Tecnológico, así tam-

bién lo hagan en su vida laboral”. Por último, les da un mensaje a estos jóvenes egresados: “Que no se olviden del Instituto Tecnológico, que no se olviden de sus maestros, que de una u otra manera participaron en su formación, y que siempre lleven el nombre del Tecnológico adelante, porque la imagen que ellos proyecten es la propia y la del Tecnológico”.

11


Honor a quien honor merece

Micaela Balam

Ejemplo de entrega en el servicio público Por Juan Pablo Peraza

E 12 www.nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito

n días pasados Micaela del Carmen Balam Salas, Subsecretaría de Planeación Hacendaria y Política Presupuestal de la Secretaría de Hacienda del Estado, recibió la Medalla al Mérito Administrativo en el Servicio Público “Erick Paolo Martínez” edición 2011, presea que se otorga a los trabajadores de la administración pública que han destacado en el desempeño de sus labores. Sonriente, siempre dispuesta a ayudar a quien tenga enfrente, la homenajeada ha prestado sus servicios en el sector público desde hace muchos años, tiempo en el cual ha contribuido con su granito de arena al desarrollo de Quintana Roo y formado parte de ese grupo que representa lo mejor para una entidad que no detiene su desarrollo, como dijera el gobernador del Estado, Félix González Canto, durante el acto

en el que se entregó la distinción. Al agradecer el reconocimiento, Micaela Balam recordó que en su primer trabajo tuvo la oportunidad de trabajar, por espacio de un mes, con Erick Paolo Martínez, así como también tuvo la oportunidad de trabajar con gente cercana a él, “quienes heredaron su entrega, entusiasmo y responsabilidad en el servicio público”. Durante el tiempo que ha pasado en el servicio público, Micaela Balam se ha enfrentado a adversidades, tanto en el trabajo como de tipo personal o familiar, pero eso no ha mermado su entrega, pero sobre todo su cara amable para atender a las personas que recurren a ella. Sin duda un merecido homenaje y reconocimiento al cual Nueva Visión del Caribe se suma. “Comunicando a la gran familia Quintanarroense”

Chetumal Q.Roo


ANUARIO 2010

Informe de actividades 2010

Dr. José Luis Pech Varguez

/ El gobernador de

Quintana Roo atestiguó el informe de actividades del Rector de la Universidad de Quintana Roo, José Luis Pech Várguez /

13 Periódico Gratuito

www.nuevavisiondelcaribe.com

El gobernador también confió a nuestra casa de estudios la gran encomienda de atender a la creciente población de jóvenes que demandan estudios de educación superior en la Riviera Maya y por ello nuestra Universidad ya está impartiendo en playa del carmen las licenciaturas en administración hotelera, ingeniería empresarial y gobierno y gestión pública”, citó Pech Várguez. “La tarea educadora debe dotar a las personas de la capacidad de convivencia y ciudadanía, indispensables para vivir en democracia. debe darles autonomía e iniciativa propia para ejercer su libertad y responsabilizarse de lo que hacen, hacerlos capaces de cooperar y despertar la vocación de participar en la vida pública”, señaló el Rector de la Máxima Casa de Estudios de Quintana Roo.


14

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito - Quintana Roo

Informe de actividades 2010

Dr. José Luis Pech Varguez

El gobernador de Quintana Roo atestiguó el informe deactividades del Rector de la Universidad de Quintana Roo, José Luis Pech Várguez

Felicita a la Uqroo por sus 20 años de creación

Agencia NVC

Sin duda hoy podemos decir que la Universidad de Quintana Roo se está haciendo efectiva la fórmula de educación, inversión igual a prosperidad”, reconoció el gobernador de Quintana Roo, al presenciar el pasado 25 de febrero el Informe de Actividades del ejercicio 2010 del Rector de la Máxima Casa de Estudios de Quintana Roo, José Luis Pech Várguez. Ante la presencia del fundador y ex-gobernador de Quintana Roo, Miguel Borge Martín, así como del primer mandatario de la entidad, Jesús Martínez Ross, González Canto señaló que hemos tenido muy claro que las instituciones de educación superior, son las que juegan el papel principal el papel estratégico para lograr esta importante meta colectiva. Félix González, comentó que durante estos seis años con la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) se ha

establecido una relación positiva respetuosa estrecha y de colaboración para poder encarar juntos el objetivo de formar a nuestros jóvenes al más alto nivel, con la más alta calidad y así darle un nuevo impulso al conocimiento y a la cultura. “Lo digo con toda certeza, con responsabilidad, con entrega, con decisión su papel en estos temas centrales de nuestro progreso ha constituido la Universidad el principal soporte para realizar todos los programas académicos más importantes que hoy tiene nuestro Estado”, indicó el Gobernador. Félix González, señaló que el invariable compromiso de esta comunidad universitaria con la educación de los quintanarroenses, nos ha llevado a transitar hacia elevados niveles de excelencia como los que hoy, precisamente demanda nuestro mundo. Asimismo, el Gobernador del Estado hizo extenso reconocimiento al

rector de la Uqroo, José Luis Pech Várguez y todo el personal que labora en esta Casa de Estudios, así como la comunidad universitaria; por cumplirse en este 2011, 20 años de fundada la Máxima Casa de Estudios de Quintana Roo. Dijo que es muy satisfactorio constatar que la universidad con todo y las turbulencias financieras, con los problemas que han existido en el mundo y en nuestro país, aquí no sólo se han cumplido sino que se han rebasado, los propósitos que en un principio se esta-

blecieron. “La Universidad genera hoy gran parte del conocimiento y de la oferta universitaria que nuestro Estado necesita, gran parte del impulso que se requiere para innovar, para desplegar el talento de nuestro capital humano, y sobre todo para avizorar nuevos motores de crecimiento”. Durante la Sesión Solemne del Consejo Universitario que se llevó al cabo en la Plaza de Rectoría de la Uqroo.


Periódico Gratuito - Quintana Roo

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

www.nuevavisiondelcaribe.com

El rector José Luis Pech Várguez, al rendir su informe de actividades correspondiente al 2010

Agencia NVC

R

ecordó que hace poco, menos de veinte años, el entonces gobernador del Estado, Miguel Borge Martín, encabezó los trabajos para crear este espacio de educación superior; siete años después, el ex gobernador Mario Villanueva dio continuidad al proyecto con la creación del Campus Cozumel. Ahora, en medio de un adverso entorno económico mundial y nacional, el gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto tuvo la visión de Estado para impulsar el proyecto dirigido a la creación de la División de Ciencias de la Salud que es una realidad con la inauguración de la primera etapa del edificio de la Escuela de medicina, farmacia y enfermería, en octubre del año pasado. “El gobernador también confió a nuestra casa de estudios la gran encomienda de atender a la creciente población de jóvenes que demandan estudios de educación superior en la Riviera Maya y por ello nuestra Universidad ya está impartiendo en playa del carmen las licenciaturas en administración hotelera, ingeniería empresarial y gobierno y gestión pública”, citó Pech Várguez. Asimismo, ante la comunidad universitaria, indicó que para el desarrollo de estas vertientes estratégicas, se tuvo en 2010 aportaciones del Gobierno Estatal, Federal e ingresos propios, por un monto de 257 millones nueve mil 913 pesos,

lo que representa un incremento de 14.3 por ciento respecto a 2009, se inscribieron mil 184 alumnos de nuevo ingreso en el 2010, la matrícula suma ya tres mil 776 estudiantes en los niveles de profesional asociado, licenciatura y potsgrado. También reconoció que con la próxima inauguración del Campus Playa del Carmen, el gobierno del Félix González Canto refrenda su vocación social, al tiempo que da respuesta a las demandas de los sectores productivos de la zona norte de la entidad; esta obra cuenta con una inversión del Gobierno Federal y Estatal por 215 millones, 764 mil pesos. Indicó que durante los últimos cinco años de actual administración el número

de aulas, cubículos, laboratorios y talleres, creció más del doble. “La tarea educadora debe dotar a las personas de la capacidad de convivencia y ciudadanía, indispensables para vivir en democracia. debe darles autonomía e iniciativa propia para ejercer su libertad y responsabilizarse de lo que hacen, hacerlos capaces de cooperar y despertar la vocación de participar en la vida pública”, señaló el Rector de la Máxima Casa de Estudios de Quintana Roo. Finalmente, dijo que dentro de las prioridades que tiene la Uqroo para es el plan prospectivo a 2025, que implica: Consolidar los proyectos de la Escuela de Medicina, Farmacia y

Enfermería, y del Campus Playa del Carmen; reorientar la oferta educativa por campus; fortalecer la internacionalización a través de la construcción de las villas universitarias en los Campus Chetumal y Cozumel y ofrecer programas de educación a distancia. Al evento asistieron los exgobernadores de Quintana Roo, Jesús Martínez Ross y Miguel Borge Martín; el secretario de Gobierno, Eduardo Ovando Martínez; secretarios del gabinete, representantes de cámaras empresariales, comunidad universitaria y representantes del Poder Legislativo y Judicial. Chetumal Q. Roo NVC Marzo 2011

15


16

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito - Quintana Roo

La Uqroo, con mejor nivel académico 20 años de mejora constante

E

l pasado viernes 25 de febrero el rector de la Universidad de Quintana Roo, José Luis Pech Várguez rindió su informe de actividades correspondiente al año 2010, en el que se destacaron los logros de la institución durante el sexenio de Félix González Canto,

como la duplicación de la infraestructura de la casa de estudios. Estuvieron presentes varios invitados, como el propio gobernador Félix González y fundadores de la Uqroo. A continuación, algunas opiniones recabadas durante el acto.

Eduardo Patrón Azueta Secretario de educación del estado de Q.Roo

E

s un resumen importante, un recuento de todas las actividades desarrolladas en los diferentes ámbitos que tiene la vida cotidiana de la Universidad, pero que se pueden resaltar factores como son el crecimiento que ha tenido durante estos seis años de gobierno del licenciado Félix Arturo González Canto. Como es también elevar el nivel académico de sus docentes, que es indiscutible que cuando se tiene un mejor nivel académico se tiene un mejor desempeño profesional, se tienen mejores resultados en los alumnos. El informe fue bastante amplio, muy explícito, que nos permite también ubicar en un contexto de nivel superior a la universidad como una de las mejores del país, a ese grado se ha colocado, y destacar también el crecimiento que ha tenido con la División de Ciencias de la Salud y el campus de Playa del Carmen que se va a inaugurar el próximo día 16. Creo que la Universidad de Quintana Roo se está consolidando como la institución superior del Estado, que va a arropar a todas las demás instituciones para que se logren un buen nivel académico, un buen nivel de la educación superior en nuestro Estado. Hay que remarcar que el nivel

superior fue uno de los objetivos de atención en el sector educativo que tuvo el gobierno de Félix González Canto y vemos que el día hoy, cuando está próxima a concluir la administración, que se rebasaron las expectativas, que hubo más inversión de lo que se programó, que se logró fortalecer en infraestructura la educación superior y, sobre todo, que se logró ampliar la cobertura y mejorar la calidad de la educación superior.

M.C. MIRNA A. MANZANILLA ROMERO

Directora del Tecnológico de Chetumal

F

ue un informe en el que se pueden constatar realmente los avances en educación universitaria, que la Universidad en estos 20 años ha cumplido sus objetivos. Es de gran satisfacción poder constatar cómo ha habido una diversificación de la oferta universitaria. Ahora contamos con nuevas áreas, como lo es la División de Ciencias de la Salud, tan necesarias para el desarrollo de Quintana Roo, y a la par que va con las acreditaciones de sus programas de estudios. No sólo la infraestructura sino también sus cuerpos académicos han mejorado. Es realmente satisfactorio, el estado de Quintana Roo se merece eso y más.

Para todos los que estamos en educación, y en educación superior, nos complace poder estar en este ambiente en el que podemos hacer alianzas académicas. Estamos en pláticas con la Universidad de Quintana Roo para que en el caso de las carreras afines hagamos esas alianzas. Nosotros tenemos la de biología con investigación y podemos complementarla con el área de farmacia que tiene, por ejemplo, Ciencias de la Salud, y otras áreas de investigación. Eso es muy enriquecedor y seguramente tendrá unos resultados satisfactorios para beneficio de la sociedad. NVC Marzo de 2011

Sergio Efrain Chab Ruiz Director del Tecnológico de Felipe Carillo Puerto

L

e tengo un afecto muy personal al doctor José Luis Pech, es una persona a la que tengo el gusto de conocer desde hace varios años, es una persona muy dinámica, muy capaz, muy emprendedora, es una persona que siempre ha tenido logros realmente palpables. Escuchamos un informe claro, un informe en el que se puede sentir que hay un trabajo académico, que es lo más importante para los jóvenes a los que atiende, vemos que han dado fruto las acciones que realiza. Lo que a mí me llama la atención del informe es que cada día la planta docente se

ha ido capacitando y ha obtenido méritos académicos, ha obtenido hasta grado de doctorado. Eso conlleva a una excelencia en la enseñanza. Eso en el proceso que les da a los muchachos los ayuda realmente al darles una academia, al darles una enseñanza de mucha valía. Ese es un éxito que hay que reconocerle al doctor José Luis Pech, que le ha dado la oportunidad a su planta docente de ser cada día mejor. Sé que estos 20 años que este 2011 cumple la Universidad van a ser multiplicados para otros siguientes 20 o cien años más.


Periódico Gratuito - Quintana Roo

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

17

A finales de noviembre pasado, el Congreso del estado rechazó la cuenta pública del Ayuntamiento de Benito Juárez por diversas inconsistencias, entre ellas que no pudo determinar el destino de 160 millones de pesos. El diputado Gustavo García Bradley, miembro de la Comisión de Hacienda en el Congreso local, señaló que en los próximos días el auditor Emiliano Novelo entregará el informe correspondiente.

En breve la Auditoría Superior presentará al Congreso informe sobre la cuenta pública 2009 del Ayuntamiento de Benito Juárez

E Héctor Sosa

n los próximos días la Auditoria Superior del Estado entregará el informe final sobre la cuenta pública 2009 del municipio de Benito Juárez, la misma que fue rechazada por los diputados de la XI Legislatura, informó el diputado Gustavo García Bradley. El legislador señaló que hace tres meses el Congreso le solicitó al órgano fiscalizador que esclarezca, recupere o finque responsabilidades sobre los recursos que no fueron justificados por el Ayuntamiento. Es de referir que de finales de noviembre pasado los diputados le ordenaron a la Auditoria que realice de inmediato las investigaciones para el deslinde de responsabilidades y la aplicación de las sanciones procedentes.

De acuerdo con el reporte, en el 2009 el Ayuntamiento registró un superávit de 138 millones 813 mil 208 mil pesos, con ingresos por 2 mil 211 millones 17 mil 209 pesos y egresos por 2 mil 72 millones 204 mil pesos. En el documento se señala que el órgano fiscalizador presentó observaciones al ayuntamiento que no pudieron ser solventadas por la cantidad de 160 millones 665 mil 991 pesos. El ayuntamiento no pudo comprobar 140 millones 916 mil 852 pesos en obras, es decir, que aunque se "aplicaron" los recursos en desarrollo de infraestructura, éstas no existe en realidad o no ha podido señalarse su ubicación. El informe establece que más de 19 millones de pesos corresponden al rubro administrativo o financiero, es decir, documentos que no alcanzan a comprobar gastos por esa cantidad. De forma unánime, los legisladores instruye-

ron al auditor Emiliano Novelo que realice de inmediato las investigaciones de los actos, omisiones y conductas de los servidores públicos que podrían constituir algún tipo de responsabilidad. También pidieron que el órgano fiscalizador rinda un informe mensual de las acciones que emprenda en el deslinde de responsabilidades de los servidores públicos involucrados en esas irregularidades. “Todos los Ayuntamientos aprobaron sus cuentas públicas, solamente fue rechazada la del municipio de Benito Juárez”, precisó el legislador. Además adelantó que en los próximos días también comenzará a llegar al Congreso la información correspondiente a la cuenta pública 2010 de diversos organismos de Gobierno.


18

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito - Quintana Roo

APRUEBA CABILDO COZUMELEÑO SITUACIÓN FINANCIERA CORRESPONDIENTE AL 2010

E

l pasado martes 1° de marzo, se llevó a cabo la trigésima sexta Sesión Extraordinaria de Cabildo que encabezó el Presidente de Cozumel, Juan Carlos González Hernández, en la que los ediles aprobaron por unanimidad los estados financieros de los meses de noviembre y diciembre y las variaciones presupuestales de 2010, que presentó la Tesorería Municipal. La sesión se realizó en la sala de cabildos del Palacio Municipal, donde el Presidente Municipal puso a consideración del cuerpo colegiado los estados financieros de los meses de noviembre y diciembre del año pasado, mismos que se analizaron detalladamente por todos los miembros del Cabildo y aprobaron de forma unánime. En su turno, la Tesorera del Ayuntamiento, Juanita Alonso Marrufo, detalló el estado de resultados financieros de noviembre y diciembre de 2010, por concepto de pago de impuesto predial y comentó que “Gracias a la buena res-

puesta por parte de la ciudadanía que aprovechó los descuentos del 25 y 20 por ciento por pago adelantado del Predial, fue posible recaudar más del 50 por ciento de los que se tenía contemplado”. En esta trigésima sexta sesión extraordinaria de Cabildo también se aprobó por unanimidad la situación financiera del Ayuntamiento y las variaciones presupuestales correspondientes al año 2010, mismos que igual fueron presentados por la Tesorería Municipal, en el que de manera detallada y transparente se dio a conocer los ingresos y egresos del Gobierno en turno. Al termino de la sesión, los ediles felicitaron al personal de la Tesorería y el área de Contabilidad por el buen trabajo que realizaron para presentar en tiempo y forma los estados financieros, y reconocieron que aún y cuando la situación económica durante los últimos años ha sido difícil en todos los sectores, se trabaja intensamente para entregar cuentas saneadas a la siguiente administración.


Periódico Gratuito - Quintana Roo

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

ALUMBRADO PÚBLICO CRECIÓ 83 POR CIENTO EN ADMINISTRACIÓN DE JCGH DE ACUERDO A UN CENSO DE CFE, ADEMÁS SE REGULARIZARON 19 ÁREAS PÚBLICAS Agencia NVC

D

e acuerdo a un censo realizado por el Gobierno Municipal y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el alumbrado público creció en la mancha urbana de la isla de Cozumel en un 83 por ciento y de 3 mil 600 luminarias que se tenían al inicio de la administración del Presidente Municipal, Juan Carlos González Hernández, actualmente existen 6 mil 600 además de que se regularizaron 19 áreas públicas, esto lo dio a conocer el Director de Obras Públicas, Youssef Salim Achach Carrillo luego de sostener

una reunión con directivos de la paraestatal. La reunión se llevó a cabo ayer a medio día en las oficinas de la Dirección de Obras Públicas y por parte del Gobierno Municipal estuvieron también la Directora de Ingresos, Olda Villanueva Cárdenas y la Tesorera, Juanita Alonso Marrufo en tanto que por la paraestatal, estuvieron el Superintendente de área Cozumel, Pedro Ventura Castellanos y Jacinto Pérez Martínez, agente comercial, Reyes Koh Can, Jefe de Departamento Comercial, Zona Riviera Maya, así como el Jefe de Departamento de Medición de la Riviera, Jorge López Hau y los supervisores Miguel Baas Flores y Mario Rodríguez Sánchez. En dicha reunión refirió el Director de Obras Públicas, se dio a conocer el resultado del censo realizado por personal de la CFE en la ciudad de Noviembre a Febrero, con lo que se determinó que hay un incremento del 83 por ciento en la cantidad de luminarias colocadas en los últimos tres años, ya que al inicio de la administración de Juan Carlos González Hernández había 3 mil 600 luminarias y actualmente se tienen 6 mil 600, debido a que se hicieron nuevas avenidas y calles en las que se colocó nueva y más iluminación.

Achach Carrillo dio a conocer también, que el Presidente Municipal de Cozumel, Juan Carlos González Hernández, no sólo se ha interesado por atender a la población que tiene su hogar en las nuevas áreas de crecimiento, sino también en mejorar la iluminación de las calles de la ciudad para dar a los habitantes de la isla más seguridad. Así mismo, explicó que “el alcalde se ha ocupado de resolver cuestiones que se quedaron pendientes en pasadas administraciones, por lo que se dio a la tarea de hacer los trámites necesarios para regularizar 19 espacios públicos o parques que prácticamente estaban colgados del servicio público y que a la fecha ya tiene un contrato con la CFE.” Durante esta misma reunión entre funcionarios municipales y directivos de la CFE, se acordó la forma en la que el Ayuntamiento cubrirá el pago pendiente por concepto de Derecho de Alumbrado Público (DAP) de la ciudad con la finalidad de finiquitar el adeudo a la brevedad posible. “De esta manera se refrendan los compromisos y buenas relaciones que a lo largo de los tres años de gobierno ha tenido y tiene el actual gobierno de Juan Carlos González Hernández con la CFE y sus Directivos, a fin de atender las necesidades de la población en general”, finalizó el funcionario.

www.nuevavisiondelcaribe.com

19


20

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

EL ACUERDO NACIONAL DE TURISMO, CON VOLUNTAD Y ESFUERZO SERVIRÁ PARA APUNTALAR EL TURISMO EN COZUMEL: AURELIO JOAQUÍN GONZÁLEZ

Periódico Gratuito - Quintana Roo

RADIO ONLINE

La radio de la gran ciudad www.newvisionradio.com

¿SABÍAS QUE…

E

Agencia NVC

l Acuerdo Nacional de Turismo que plantea a esta actividad económica como prioridad nacional, firmado por 29 gobernadores de las Entidades Federativas del país, incluyendo al Gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, junto con el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, será una herramienta útil para apuntalar el turismo en Cozumel, siempre y cuando se cumplan los cien compromisos para ello, afirmó el Presidente Municipal electo de Cozumel, Aurelio Joaquín González. El acuerdo propone principales ejes rectores plantea el compromiso del 5 por ciento del PIB, diversificación de la oferta turística, el fomento a las cadenas productivas, la conservación del patrimonio cultural, la promoción del desarrollo sustentable, facilitar el financiamiento de las empresas, fortalecer la promoción turística a escalas nacional e internacional, incrementar la conectividad aérea y terrestre, impulsar los cambios regulatorios para impulsar el sector y elevar la competitividad de los destinos con empleo y certificación, entre otras 90 características. Aurelio Joaquín señaló que con voluntad y trabajo, este acuerdo será una oportunidad extra para que destinos como Cozumel y en general el Estado de Quintana Roo, como líder turístico en el país, pueda llegar a ser uno de los principales en todo el mundo, dado que en el caso de este destino en su calidad de isla cuenta con todos los elementos para ello. "Como Presidente del Turismo trabajaré junto con todos los cozumeleños para hacer de Cozumel un destino que brille, que sea de los más solicitados por los turistas de Estados unidos y de los visitantes nacionales, pues son los mercados ya reconocidos y que debemos fortalecer sin dejar a un lado la posibilidad de explorar algunos otros mercados", dijo el edil electo. A la fecha destacó la importancia de dar continuidad a los trabajos realizados en esta administración estatal a cargo del Gobernador del Estado, Félix González Canto y de los proyectos y empeño que en materia turística plantea el Gobernador electo de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo pues se trata de apuntalar la principal actividad económica de la Entidad, y en el municipio corresponderá en esta administración por iniciar en abril próximo que de seguimiento a los programas que han dado resultados en la administración del Presidente Municipal de Co-

1. Nadie puede discriminarte por tu edad, sexo o estado civil? 2. Nadie puede marginarte por estar embarazada? 3. Nadie puede segregarte por tu raza, color de piel, procedencia étnica, el idioma que hablas o tu religión? 4. Nadie puede excluirte por tu ideología, orientación sexual, nacionalidad, origen o posición social? 5. Nadie puede hacer distingos por tu trabajo o profesión, posición económica, características físicas, discapacidad o estado de salud? 6. Nadie puede provocar o incitar al odio o a la violencia en tu contra? 7. Nadie puede negarte, sin justificación razonable, la prestación de un servicio al que tengas derecho? 8. Nadie puede negarte o restringirte tus derechos laborales?

¡Nadie puede atentar contra tu dignidad humana!

¡Hacerlo es un delito!

¡Denúncialo! ¡LA CDHEQROO TE DEFIENDE! Teléfono sin costo para todo el estado:

01 800 506 1906 www.derechoshumanosqroo.org.mx correo@derechoshumanosqroo.org.mx

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo Organismo Público Autónomo


Periódico Gratuito - Quintana Roo

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

www.nuevavisiondelcaribe.com

21

Será distinguida con la entrega de la medalla al mérito quintanarroense “María Sangri Aguilar”

Isabel Tenorio Romero Por acuerdo unánime del consejo de evaluación

E

l pasado 24 de febrero se reunió el Consejo de Evaluación de la entrega de la Medalla al Mérito Distinguida Quintanarroense “María Sangri Aguilar”, en su edición 2011, el cual convoco al Presidente de la Gran Comisión, Luis González Flores, diputados locales, la titular del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), Cecilia Loría Marín y el Secretario de Gobierno, Eduardo Ovando Martínez, en representación del Presidente del Consejo. Después de estudiar el proyecto y designación de la mujer que será acreedora a la Medalla, los integrantes coincidieron en aprobar la propuesta realizada por María Cristina Sangri Aguilar, en la que sugiere a Isabel Tenorio Romero como merecedora de dicho distintivo en medida de la contribución que ha realizado a la sociedad chetumaleña, además de respaldar la petición con cartas en las que la ciudadanía manifiesta su apoyo. Es precisó mencionar que tal determinación esta basada en los siguientes fundamentos: Decreto no. 091 por el que se instituye la Medalla al Mérito Distinguida Quintanarroense “María Cristina Sangri Aguilar, de fecha 18 de febrero de

2009, para reconocer a las mujeres quintanarroenses que hayan destacado tanto en el ámbito local y nacional, en labores sociales, políticas, económicas, humanísticas, científicas, investigación, deportivas, artes y cualquier otra actividad que sea considerada como ejemplo correcto, de lo que puede lograr la mujer quintanarroense. Y articulo 5 del Reglamento del Consejo de Evaluación de la Medalla, que dispone que el consejo, en sus decisiones se guiará por los más altos criterios para evaluar a las mujeres quintanarroenses que hayan destacado tanto en el ámbito nacional como local, en labores sociales, políticas, económicas, humanísticas, científicas, investigación, deportivas, artes y cualquier otra actividad que sea considerada como ejemplo correcto, de lo que puede lograr la mujer quintanarroense. Por último, Ovando Martínez, refirió que tal reconocimiento será otorgado por el Gobierno del Estado, por conducto de los representantes de cada uno de los poderes de la entidad en sesión solemne que se celebrará en el Recinto Oficial del Congreso Legislativo, el día 9 de marzo.

PUESTA EN MARCHA DEL PROGRAMA 2011 DEL MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO El Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través del Instituto Quintanarroense de la Mujer y en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres INMUJERES, dan inicio con EL PROGRAMA 2011 DEL MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO.

C

on la participación de 26 instituciones entre públicas y privadas el pasado 23 de febrero arrancó una primera mesa de trabajo con el objetivo de dar a conocer a los enlaces, de las instituciones participantes, el Modelo de Equidad de Género y su implantación. En el año 2010, el Instituto Quintanarroense de la Mujer logró que se certifiquen 23 instituciones en el Modelo de Equidad de Género, que sumado a los años anteriores hace un total de 39 instituciones públicas y privadas. El MEG es una estrategia que proporciona una herramienta dirigida a empresas privadas, instituciones públicas y orga-

nismos sociales para que incorporen una perspectiva de género y conduzcan al establecimiento de condiciones equitativas para mujeres y hombres en sus espacios de trabajo. Los objetivos del MEG son: generar ambientes laborales sanos, eliminar la discriminación laboral, generar la Igualdad Salarial, así como, erradicar y prevenir el hostigamiento sexual. En el presente año, se tiene programado certificar a 26 instituciones públicas y privadas, cumpliendo la meta de certificar a todo el gabinete del ejecutivo estatal, creando enlaces en equidad de género en la administración pública estatal. Chetumal Q. Roo marzo de 20011 NVC


22

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Peri贸dico Gratuito - Quintana Roo


Periódico Gratuito - Quintana Roo

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

23

LIGA VETERANA CATEGORIA DE ASCENSO Periódico Gratuito

LIGA DE VETERANOS Festejadas del mes de octubre Muchas Felicidades a la

Sra. Isabel Tenorio de Villanueva, por cumplir un año mas de vida, se pone de manteles largos al igual que

Gaby Erales Antonio y Samanta González Vado José Salas.-

Por. Martin Santin Reynoso

En la Liga de Veteranos Categoría A que promueve Ramón Monsreal, se jugó la sexta jornada donde la Secretaria de Hacienda aprovecho que no pudo jugar el cuadro de Auditoria Superior y es el nuevo líder con 15 puntos, al derrotar 3-1 a los Rojos de Xul-Ha, con goles de Gustavo Leal, Martin Cervantes y David González. Por los rojos descontó Alfredo Ferral.

Salas.El cuadroJosé de Diconsa está en la segunda posición con 13 puntos al derrotar 2-0 a Real n Auditoria la Liga Superior de Veteranos dándose con 12 unidades. Subteniente López. no pudo jugar contra los Guerreros de la PEP y bajo Categoría A que proCapa goleo 4-1 a Suchaa, con 2 hasta la tercera posición quedándose con 12 unidades.

E

mueve Ramón Mon- goles de Juan Morales y Gerardo sexta Valdés y Manuel enLima unaenocaCapa goleo 4-1 a sreal, Suchaa, se con jugó 2 golesla de Juan Morales y Gerardo Valdés yLima Manuel una jornada donde la Secresión, mientras que por los taxistas ocasión, mientras que por los taxistas descontó Tomas Cervantes. Con el mismo marcador Mas taria de Hacienda aprovecho que no descontó Tomas Cervantes. Con el Ambiental venció a Movimiento Ciudadano, gracias a dos goles de Emilio Pavón y Luis Ayuso, pudo jugar el cuadro de Auditoria mismo marcador Mas Ambiental Feliex Flores con un gol cada quien. Por los perdedores descontó Adrian Gómez. Superior y es el nuevo líder con 15 venció a Movimiento Ciudadano, al derrotar 3-1 aPoot, los los Rojos gracias a dos goles dea Rescate Emilio911. Pavón Conpuntos, solitaria anotación de Abdiel Bucanero de Bacalar derrotaron Los de Xul-Ha, con goles de Gustavo y Luis Ayuso, Feliex Flores con un Jaguares del Cereso no tuvieron problemas para derrotar al cuadro de Cosmos por 3-0, con dos Leal, Martin Cervantes y David gol cada quien. Por los perdedores tantos de Jairo Jiménez y Ángel Rodríguez González. Por los rojos descontó descontó Adrian Gómez. Alfredo Ferral. Con solitaria anotación de Abdiel El cuadro de Diconsa está en la Poot, los Bucanero de Bacalar desegunda posición con 13 puntos al rrotaron a Rescate 911. Los Jaguaderrotar 2-0 a Real Subteniente Ló- res del Cereso no tuvieron propez. Auditoria Superior no pudo ju- blemas para derrotar al cuadro de gar contra los Guerreros de la PEP Cosmos por 3-0, con dos tantos de y bajo hasta la tercera posición que- Jairo Jiménez y Ángel Rodríguez

José Salas.fo alcanzo la tercera posición n la Categoría de con 17 unidades (+18). www.nuevavisiondelcaribe.com Ascenso de la Liga Con 5 goles de José Dode Veteranos en lo mínguez y uno más de Luis José Salas.que fue la jornada Vela, D-II-26 proporciono la En la Categoría de Ascenso de la Liga de Veteranos en lo que fue la jornada 7, la Universidad 7, la Universidad goliza de la semana al derrotar de Quintana Roo se mantiene de líder con 19 puntos tras vencer 2-0 al Club Casitas, con goles dedeQuintana Roo 6-1 a Sintra, donde lo hijos de Carlos Díaz y José Chi. se mantiene de líder con 19 puntos tras Víctor Alcerreca apenas puEn la segunda posición se encuentra Marisquería el Zurdito con 17 puntos (+20 D.G.), luego de vencer Club Casitas, con dieron descontar por medio de derrotar2-0 4-1 alal cuadro de Asturias, gracias una tripleta de Manuel Camargo y un gol más de goles deEscalante, Carlos Díaz y Asturias José descontó LuisJorge Chale. Limberth mientras que por Méndez. Chi. Notaria 43 empato de últiLa Distribuidora de Mariscos la Popular derroto 3-0 a Tulumco con goles de Hugo Larriva, En la segunda posición se mo minuto Barlovento por Manuel Vivaral y Julio Peraza. Gracias a este triunfo alcanzo la terceracon posición con 17 unidades (+18). encuentra Marisquería el Zur- marcador de 3-3, con dos goles dito puntos (+20 D.G.), de Omar Martínez y uno Con con 5 goles17 de José Domínguez y uno más de Luis Vela, D-II-26 proporciono la goliza de la más luego de derrotar 4-1 al cuadro de Oscar Martínez. Por Barlosemana al derrotar 6-1 a Sintra, donde lo hijos de Víctor Alcerreca apenas pudieron por medio de Luis Chale. dedescontar Asturias, gracias una triple- vento anotó Bayron Aguilar. ta Notaria dePor Manuel Camargo y con unBarloventoEnporcontenidos más resultados, Taller lo que, nominuto publicamos que 43 empato de último marcador de 3-3, con dos golgoles más de Limberth Escalandel Torno el Yuca goleo 8-4 de Omar Martínez y la uno más de Oscar Martínez. Barlovento anotó Bayron promuevan violencia, la Por pornografía y el al te,Aguilar. mientras que por Asturias cuadro de Agronomos, la Secomercio sexual... Mucho menos quegoleo atentan descontó Jorge Méndez. cundaria Tec. 15 4-1 a En más resultados, Taller del Torno el Yuca goleo 8-4 al cuadro de Agronomos, la contra la vida. La Distribuidora de MarisSanidad Vegetal y en el último Secundaria Tec. 15 goleo 4-1 a Sanidad Vegetal y en el último partido Nueva Alianza cos Popular derroto 3-0 a partido Nueva Alianza Seq emSeq la empato a un gol con el Apiqroo. Tulumco con goles de Hugo pato a un gol con el Apiqroo. Promovemos losy Valores, los Principios y Larriva, Manuel Vivaral Juel respeto lio Peraza. Graciasaalas esteleyes triun- y reglamentos que rigen

23

E

¡Hacemos!

Periodismo con

Responsabilidad.

la dinámica de la convivencia social RESULTADOS Y ESTADISTICAS FECHA 7 CATEGORIA “B” LUGAR EQUIPO JJ JG JE JP GF GC y comunitaria. 1 U. QROO 7 6 1 0 28 4 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

MARISQUERIA EL ZURDITO D.M. LA POPULAR NUEVA ALIANZA S E Q NOTARIA 43 CIROOMEX TULUMCO D – II - 26 T. TORNO EL YUCA BARLOVENTO AGRONOMOS SANIDAD VEGETAL ESC. SEC. TEC. 15 CLUB CASITAS SINTRA APIQROO ASTURIAS

7 7 7 7 6 7 7 6 7 6 6 7 7 5 7

5 5 4 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 1 1

2 2 2 2 0 0 0 1 1 1 1 0 0 1 0

0 0 1 2 3 4 4 3 4 3 3 5 5 3 6

33 25 20 25 17 19 24 13 16 10 13 9 7 7 11

13 7 8 16 11 15 23 22 25 18 15 24 24 21 29

DGS +24 +20 +18 +12 +9 +6 +4 +1 -9 -9 -8 -2 -15 -17 -14 -18

PTS 19 17 17 14 11 9 9 9 7 7 7 7 6 6 4 3

RESULTADOS Y ESTADISTICAS FECHA 6 CATEGORIA “A” LUGAR 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 .

EQUIPO HACIENDA DEL ESTADO DICONSA AUDITORIA SUPERIOR CAPA GUERREROS DE LA P E P JAGUARES DEL CE RE SO MAS AMBIENTAL BUCANEROS DE BACALAR MOV. CIUDADANO RESCATE 911 COSMOS ROJOS DE XUL HA SUCHAA REAL SUBTTE LOPEZ

JJ 6 6 4 6 4 6 6 6 5 5 5 6 4 5

JG 5 4 4 3 3 3 2 2 2 1 1 1 0 0

JE 0 1 0 1 0 0 2 1 0 2 2 0 2 1

JP 1 1 0 2 1 3 2 3 3 2 2 5 2 4

GF 23 10 14 17 9 12 13 10 11 6 14 5 4 2

GC 8 5 1 16 5 9 18 14 15 6 18 12 8 14

DGS +15 +5 +13 +1 +4 +3 -5 -4 -4 -4 -7 -4 -12

PTS 15 13 12 10 9 9 8 7 6 5 5 3 2 1

¿Tienes problemas con tu manera de beber?

Grupo

¡Feliz cumpleaños! Les desea Nueva Visión del Caribe

PAYO OBISPO SESIONES:

Lunes a domingo de 8:30 a 10:00 P.M. Av. Salvador Alvarado # 291 entre Lucio Blanco y Juan Sarabia, Chetumal Q.Roo



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.