E d i c i ó n
e s p e c i a l
p a r a
e l
m e r c a d o
e s p a ñ o l
“Ordenador a . . .” (. . . plancha o película) La mayoría de empresas de impresión está interesada en la productividad, ya que el paro de una máquina representa unos costes altísimos. Continúa siendo necesario un tipo de empresas, que convierta el trabajo de diseño, y lo elaboren para un sistema de filmación “a película” o “a plancha”. De esta forma el impresor recibe un servicio completo, sólo tiene que colocar la plancha para empezar a producir. Lufercomp S. A., una fotomecánica ofrece también servicios de filmación sobre plancha con la adquisición de un sistema CtP. Se trata del primer sistema Galileo, ordenador a plancha, instalado en España, y también el primero en una fotomecánica.
2 Argraf, impresión de etiquetas de vino.
4 Lufercomp se decide: un sistema CtP Galileo.
La utilización creciente de programas de imposición y filmadoras de gran formato, permite ahorrar costes de montaje de películas, al obtener una película lista para insolar la plancha. Argraf S.A. empresa líder en la impresión de etiquetas de vino, ha optado por una filmadora Avantra 44 para su departamento de preimpresión.
6 Clisés y troqueles para flexografía. En otros sectores como en la impresión flexográfica, el papel de la fotomecánica lo representan empresas como Slanac, con servicio global para el sector del embalaje, al suministrar planchas de fotopolímero y troqueles para impresión y producción de embalajes. Agfa ofrece distinta información sobre estos sistemas y productos, así como un nuevo dominio en Internet www.digitalroadmaps.com donde las empresas del sector podrán obtener una guía personalizada como orientación sobre su “Ruta Digital”.
8 http://www.agfa.es
The complete picture.