3 minute read

TONY DÍAZ

Por Agustín Zapata

YANKEE STADIUM, Bronx, NY.- Este sábado 15 de abril marcó el 76 aniversario de que Jackie Robinson se convirtió en el primer jugador negro en romper la barrera del color y jugar en las Grandes Ligas de Béisbol.

Advertisement

Sus habilidades en el diamante lo convirtieron en uno de los mejores en jugar el juego. Robinson tenía una velocidad deslumbrante, una defensa estelar y un bate que ayudó a los Dodgers de Brooklyn a ganar seis banderines y un título de Serie Mundial durante sus 10 años en The Show.

Su impacto se sintió de inmediato, como lo demuestra su Premio al Novato del Año de la Liga Nacional de 1947 y su Premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional solo dos años después.

Para rendir homenaje al día histórico, Major League Baseball, en coordinación con la familia Robinson, los clubes de la MLB y varios socios, celebraron el legado de Robinson y el 50 aniversario de la Fundación Jackie Robinson, un legado vivo para ambos. Jackie y Rachel Robinson, en el Día de Jackie Robinson.

"Es un legado el cual todos nosotros como minoría nos sentimos muy orgullosos y agradecidos por lo que Jackie Robinson pudo hacer para romper la barrera racial y a la misma vez honrarlo porque se merece eso y más", aseguró Tony Díaz, asistente de banco y entrenador de infiel de los Mellizos de Minnesota.

La importancia de Robinson para el deporte del béisbol y la sociedad se celebró por todos los clubes de las Grandes Ligas. Por ejemplo, en el Dodger Stadium, todos los fanáticos que asistieron se llevaron a casa una camiseta retro de Jackie Robinson, patrocinada por UCLA Health, y disfrutaron de una gran cantidad de ceremonias de celebración antes del juego antes de las 6:10 p.m. Inicio de PT.

Cincuenta académicos y exalumnos de la Fundación Jackie Robinson fueron honrados en el campo para conmemorar el 50 aniversario de la organización haciendo un círculo alrededor del "42" en los jardines.

Comenzando el Día de Jackie Robinson y hasta mayo, todo el grupo de estudiantes de este año tendrá la oportunidad de asistir y disfrutar de los juegos en Judge's Chambers el 3 y 13 de mayo.

En febrero de 2021, los Yankees de Nueva York orgullosamente anunciaron el creación del Comité de Diversidad e Inclusión de los Yankees de Nueva York para identificar, involucrar y abordar temas relacionados con la igualdad, la justicia racial y la inclusión.

Tony Díaz, añadió que la valentía de Jackie Robinson sigue siendo una inspiración para nosotros.

Indicó que el tributo que rinde el mundo beisbolero a su legado de diversas maneras, es más que justo.

Los Mellizos

Los Twins están jugando en grande en esta primera parte de la temporada 2023.

Son los líderes en la división central Liga Americana (10-4), con dos juegos de ventajas sobre los Guardianes de Cleveland.

"Tenemos un buen núcleo de jugadores, un buen liderazgo de jugadores latinos. Por ahí viene en una semana Jorge Polanco. Tenemos a Carlos Correa, Cristian Vásquez, Solano, Miranda y nuestro pitcheo que ha sido magistral", indicó al respeto.

También expuso que si el pitcheo sigue respondiendo al igual que la defensa se hablará por mucho de estos mellizos del 2023.

pués de no poder completar acuerdos con los Mets de Nueva York y los Gigantes de San Francisco.

El acuerdo con el campocorto All-Star subió un valor de $270 millones durante 10 temporadas si Correa se mantiene saludable.

Correa acordó el 13 de diciembre un contrato de $350 millones por 13 años con los Gigantes, quienes programaron una conferencia de prensa una semana después para anunciar el acuerdo, luego cancelaron el anuncio horas antes de que comenzara debido a preocupaciones sobre una lesión en el tobillo derecho.

Después Correa acordó un contrato de $315 millones por 12 años con los Mets, quienes también estaban preocupados por el tobillo después de un examen físico el 22 de diciembre y retrasaron la finalización del acuerdo mientras intentaban negociar protecciones.

"Para las gentes que no creen en el destino, deben empezar a creer, porque para que esto pasara con Correa y estar aquí de regreso con nosotros, es algo increíble. Creo que hay un propósito y nosotros muy feliz y contento de tenerlo regreso", aseguró.

Su contrato con los Mellizos exige un bono por firmar de $8 millones pagadero con la aprobación del contrato por parte de la oficina del comisionado y salarios de $32 millones en cada una de las dos primeras temporadas, $36 millones en 2025, $31.5 millones en 2026, $30.5 millones en 2027 y $30 millones en 2028.

Los Yankees, el mayor rival de los Dodgers cuando Robinson jugaba en las Grandes Ligas, fueron los anfitriones de la clase 2023 del Programa de Mentoría de Gestión Deportiva Yankees-CUNY (City University of New York) en el Yankee Stadium.

Asimismo, Díaz, espera que algún día también sea reconocido el legado de Roberto Clemente, un boricua que fue grande fuera y dentro del terreno de juego.

En este nuevo aniversario y como es de costumbre todos los jugadores usaron como tributo al legendario Robinson el número 42.

Caso Carlos Correa

Carlos Correa cambió de rumbo por segunda vez, aceptando en enero de este año un contrato de $200 millones por seis años que lo mantiene con los Mellizos de Minnesota des -

El acuerdo de Minnesota incluye opciones por $25 millones en 2029, $20 millones en 2030, $15 millones en 2031 y $10 millones en 2032, cada una garantizada si Correa tiene 502 o más apariciones en el plato en la temporada anterior. El acuerdo podría valer $225 millones por siete temporadas, $245 millones por ocho años y $260 millones por nueve temporadas.

This article is from: