9 minute read

AVENTURAS DE UN ENTROMETIDO

AVENTURAS DE UN ENTROMETIDO Era un muchacho jovial y cariñoso, que tenía muchos amigos. Todos lo querían en el pueblo, lo invitaban a las fiestas y siempre hacía reír a la gente con sus bromas. Era también muy responsable y cuidaba de su madre viuda trabajadora en el campo. En realidad, vivía muy feliz, pero añoraba algo: quería viajar, conocer tierras lejanas y gente nueva.

Un día se dijo que ya era tiempo, que iba a ir a recorrer el mundo. Entonces sembró gran cantidad de maíz y de frijol Y cuando cosechó, le dijo a su madre:

Advertisement

-Voy a viajar, mamá. Venda todo lo que he cosechado para que tenga cómo mantenerse mientras yo esté ausente.

A la mañana siguiente, salió muy tempranito y se alejó rápidamente del pueblo y de todo lo que conocía. Camino muchas horas y ya anocheciendo llegó a una aldea, donde pidió a los vecinos que lo alojarán por una noche. Sin embargo, nadie le dio posada.

Ya estaba obscuro, pero siguió su camino y llegó a la aldea vecina donde volvió a pedir que lo esperaran por aquella noche.

-¡Ay, joven! - le dijeron los vecinos- quisiéramos ayudarlo, pero no podemos. No damos posada a nadie porque hemos tenido muchas malas experiencias: cuando hemos hospedado a alguien, aparece muerto a la mañana siguiente.

-Muchas gracias por preocuparse por mí -le dijo el joven-, pero no tengan pena: a mí no me va a pasar nada malo.

-Usted no sabe lo que sucede aquí- le explicaron los vecinos-. Fíjese que hace un tiempo murió nuestro rey y ahora se acerca por las noches a llevarse a cualquier forastero que hospedamos… -¿Cuál es la casa del Rey fallecido? - preguntó el muchacho.

Los vecinos se señalaron y él les dijo que les permitieran quedarse justamente allí, porque no tenía miedo de los difuntos.

Por más que lo rogaron para que desistiera, el muchacho insistió en pasar la noche en aquel lugar. Entonces los vecinos alzaron los hombros en señal de que no se

hacían responsables de lo que pudiera suceder y lo dejaron que hiciera su voluntad.

El muchacho entró a la casa del Rey fallecido alumbrando con una candela. Preparó el hecho y se tendió dispuesto a dormir. Pasado un ratito, sintió como un temblor y se oyeron ruidos que provenían de los tendales de la cama. De pronto, apareció una pierna, luego dos y finalmente sentado frente al muchacho una figura tenebrosa: era el rey difunto que se le quedó viendo y comenzó a silbar.

-¿Es usted el rey fallecido? - preguntó El joven con una calma que sorprendió al espanto.

-Efectivamente- le contestó pasados unos minutos el fantasma-. Tienes muchos

ánimos muchacho. Mira, voy a conseguirte una gracia: vivirás muchísimos años. Has sido valiente: me viste y hasta hablaste conmigo, no como tantos otros que han caído muertos del susto cuando asomé mi primera pierna…

DURANTE LA LECTURA

 Subraya las palabras de las cuales no conozcas el significado.  Busca en el diccionario su significado y luego elige un sinónimo y un antónimo y completa la tabla que encontrarás.

-Es más - continuó diciendo después de una pausa el espanto del Rey difunto- Voy a darte un tesoro que te permitirá vivir sin problemas esa larguísima vida que hoy te concedo… -¿Un tesoro? - preguntó el muchacho que no acababa de creer en la buena suerte que estaba teniendo.

-Sí -asintió el fantasma-, vas a hacer lo siguiente; al amanecer vas a buscar debajo de la cama, allí encontrarás una piedra que está tapando un hoyo: adentro están todas mis joyas. Ahora serán tuyas, aunque quiero que les des una parte a los vecinos del pueblo para que me recuerden con cariño. Al final de cuentas, fui su rey.

Diciendo esto, desapareció. El muchacho ya no pudo dormir de la emoción que sentía y al oír el canto de los primeros gallos salto de la cama en busca del tesoro. Llenó su costal con toda aquella riqueza y salió de la casa del Rey difunto.

La gente estaba aglomerada rodeando la casa y esperando lo peor, porque creía que el muchacho no sobreviviría aquella aventura. Así que cuando salió sonriente, todos se admiraron muchísimo.

-Oigan vecinos - los llamó-, aquí tengo un obsequio que les manda su difunto rey.

Como vio que toda la gente huía asustada, el muchacho soltó una carcajada.

-No se asusten, no se asusten les decía-. Esperen, es un gran regalo: miren, miren toda esta riqueza. Voy a dársela a ustedes para que nunca más pasen penas de dinero y para que recuerden con cariño a su antiguo rey.

Los vecinos no salían de su asombro cuando vieron todas las joyas que el muchacho se acaba de su costal. Muy contentos aceptaron la mitad de aquella riqueza y le dijeron el joven que se quedara con el resto, no fuera que la ira del difunto arremetiera contra el pueblo.

Muy alegre, el muchacho regreso a casa y le entregó a su madre el tesoro. En seguida pensó que todavía le faltaba mucho mundo por recorrer y se fue nuevamente por los caminos.

Iba cantando y pateando piedrecitas. "¡Qué buena suerte he tenido!, se decía recordando su aventura con el fantasma, cuando divisó a dos hombres Cabalgando sobre sendos venados y llevando otro de una cuerda. Se les acercó y lo saludó.

-¿Quiénes son ustedes y qué hacen? ¿A dónde van? -les preguntó.

Los hombres parecían muy malhumorados y lo miraron enojados.

¿Qué te importa quiénes somos? -le contestaron-. Andamos buscando un

Antónimo Palabra Sinónimo

compañero, por eso llevamos este venado extra… Si encontráramos a alguien que nos sirva, lo montaría.

-¿Buscan a alguien con características especiales? - preguntó el muchacho.

-No, cualquiera que quiera acompañarnos puede hacerlo -le explicaron.

Entonces, el muchacho les dijo que quería ir con ellos.

-Ah, tú no podrías -negaron los hombres sin cambiar la mala cara con la que lo habían recibido-. Tú ya nos viste por eso tienes impedimento. Además, el lugar a dónde vamos es muy peligroso.

-¡Llévenme con ustedes! –Rogó el muchacho-. Haré como que no los he visto, Además yo no le tengo miedo a nadie ni a nada… ¡Aguanto lo que sea! -Por favor, por favor -seguía insistiéndoles.

Finalmente, los hombres accedieron a los ruegos del muchacho, quien se apresto a montar el tercer venado y se fue con ellos.

Recorrieron un largo camino internándose en una montaña cubierta de espera niebla. Cuando llegaron a su destino, Todo estaba muy oscuro y en absoluto silencio. La atmosfera era tenebrosa y el muchacho sintió miedo y comenzó a temblar. Los dos hombres desmontaron y ayudaron al joven a bajarse del venado. Luego se dirigieron a donde estaba un anciano sentado en una gran silla, frente a un montón de candelas encendidas.

-¿Por qué han traído este muchacho a mi presencia? -preguntó el anciano.

Los hombres bajaron la cabeza y no replicaron.

-Este joven no tiene nada que hacer aquí -continúo diciendo en anciano-. No pertenece a este sitio.

Entonces los hombres narraron al anciano como habían encontrado al muchacho y como éste había insistido tercamente en que quería acompañarlos.

-Es un entrometido- concluyeron.

El anciano pidió al muchacho que se acercara a él y le dijo:

-Alguien te ha concedido una larguísima vida… Pero ahora que estás comenzando a vivir, eres como esta mata de flores en botón que ves aquí, al lado de mi silla. Te falta florecer… Tu destino era grandioso, ibas a ser un gran Rey… Ahora lo echaste todo a perder… -Pero, ¿dónde estoy? ¿Qué es este lugar tenebroso? -preguntó el muchacho con un hilo de voz.

-Aquí estamos en el mundo de los muertos - le explico el anciano.

El muchacho cayó de rodillas y se puso a llorar. Había confiado en su suerte, no había respetado límites, se había creído invencible y ahora se veía en aquella situación tan lamentable echando por tierra la larga vida llena de felicidad que tenía por delante.

“¡Todo por entrometido!”, se decían gimiendo mientras miraban hacia todas partes. De repente, vio que ahí estaba también aquel rey difunto que le había obsequiado larga vida y riquezas. El fantasma estaba llorando, porque sentía mucha pena por el muchacho.

Una y otra vez, el joven suplico al anciano que lo liberara, pero este le dijo que no era posible. Lo enviaría a su casa para despedirse de su madre, pero después de siete días mandaría a recogerlo.

Efectivamente, el muchacho volvió a decir adiós a su madre y luego lo llevaron de regreso al lugar de la muerte, de donde no salió nunca más.

DESPUÉS de LA LECTURA

COMPRENSIÓN LECTORA PREDICCIÓN: es una expresión que anticipa aquello que, supuestamente, va a suceder. Se puede predecir algo a partir de conocimientos científicos, relevaciones de algún tipo, hipótesis o indicios.

A. PREDICCIONES:

Imagina que no has leído la historia. Observa las siguiente oraciones y, a partir de su significado, escribe la predicción que puedes hacer del cuento

I. En realidad, vivía muy feliz, pero añoraba algo: quería viajar, conocer tierras lejanas y gente nueva.

Predicción:

…………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… II. A la mañana siguiente salió muy tempranito y se alejó rápidamente del pueblo y de todo lo que conocía.

Predicción:

III. - ¡Ay joven!- le dijeron los vecinos -. Quisiéramos ayudarlo, pero no podemos. No damos posada a nadie, porque hemos tenido muy malas experiencias: cuando hemos hospedado a alguien, aparece muerto a la mañana siguiente.

Predicción:

…………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… IV. Como vio que toda la gente huía asustada, el muchacho soltó una carcajada.

Predicción:

…………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… V. Entonces los hombres narraron al anciano cómo habían encontrado al muchacho y cómo este había insistido tercamente en que quería acompañarlos.

Predicción:

…………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………

B. REDACCIÓN

Escribe noticias de un máximo de diez líneas a partir de los siguientes titulares o Desapareció en hijo de la viuda

o Joven consigue una gran fortuna

C. ORDENA LOS EVENTOS

Completa la siguiente secuencia de eventos según la lectura anterior.

Primero Luego Después

D. IDEA PRINCIPAL Y SECUNDARIAS

Lee el siguiente párrafo y encuentra la idea principal y las secundarias. Luego, realiza un organizador gráfico y escríbelas en él.

El muchacho cayó de rodillas y se puso a llorar. Había confiado en su suerte, no había respetado límites. Se había creído invencible y ahora se veía en aquella situación tan lamentable echando por tierra la larga vida llena de felicidad que tenía por delante

This article is from: