![](https://assets.isu.pub/document-structure/211115001546-5aaf17d22dff8d76add5aaf2d4709e72/v1/4ffd68d51b42ecf43e94e1577e337209.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
EL SECRETO DE LA ABUNDANCIA
EL SECRETO DE LA ABUNDANCIA Nuestros primeros padres contaban que hace mucho tiempo las personas solo se alimentaban de maíz, por eso todos los hombres debían aprender obligadamente a sembrar milpa.
Todas las personas sabían cómo agradecer las cosechas al dios de maíz, les ofrecían alfombras de hoja de pino, aves domésticas, ocote, frutas y copal. Sabían comunicarse con sus cultivos y lo hacían siempre.
Advertisement
Nuestros antepasados podían ver qué año habría cosechas abundantes que llenaban los campos de maíz cuando llovía normalmente, cuando pasaban muchos azacuanes rumbo al poniente, cuando se oían las voces del cuervo en el cielo. Estas eran las señales que les indicaban que habría una buena cosecha.
En aquellos tiempos felices, no había tanto pecado como hay hoy. Los jóvenes respetaban a los mayores y expresaban este respeto de diversas maneras: se hincaban para saludar cruzaban las manos mientras agradecían la comida. Los hombres se quitaban el sombrero cuando le hablaban a algún anciano.
Hoy las cosas han cambiado mucho. Ya no pasan muchos azacuanes para dar señal de que pronto empezaran las lluvias. En estos días ya no se oyen cuervos en el cielo. La sagrada lluvia a voces se atrasa mucho y otras moja la tierra demasiada y pronta.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211115001546-5aaf17d22dff8d76add5aaf2d4709e72/v1/1e49cdda824d51bda83d13c6c08bdecd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
DURANTE LA LECTURA
Subraya las creencias de nuestros antepasados que aparecen en la lectura. En clase opina sobre esas creencias y si todavía se viven.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211115001546-5aaf17d22dff8d76add5aaf2d4709e72/v1/f21d81223370136640699b1ee5229ec6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211115001546-5aaf17d22dff8d76add5aaf2d4709e72/v1/52e13b55266a903253c4e8fe2dd874b0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
“Ya no es como antes” dijo el ancianito. “por eso las cosechas ya no son abundantes y ha llegado la pobreza se ha instalado el hombre y el sufrimiento se acerca.
Los jóvenes que rodeaban al anciano se quedaron pensativos. Después de un rato, le preguntaron por las causas de este fenómeno que provocaba tanta tristeza, y él les respondió “Es que los hombres de estos tiempos han cambiado mucho, ya no son respetuosos y muchos no son agradecidos, ya no se comunican con sus cultivos y han olvidado al dios del maíz.
DESPUÉS de LA LECTURA
COMPRENSIÓN LECTORA
A. RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Responde por escrito las siguientes preguntas. Luego, analiza tus respuestas con el compañero de al lado. ¿Cuál es el mensaje que te dejó ésta historia?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211115001546-5aaf17d22dff8d76add5aaf2d4709e72/v1/c4f4bb5b87e25e57eb409b576fa3dd7a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
…………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… ¿Cuál es “el secreto dela abundancia”? …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… Imagina que viajas al futuro y que se ha perdido “el secreto de la abundancia”. ¿Qué mundo encontrarías? Descríbelo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211115001546-5aaf17d22dff8d76add5aaf2d4709e72/v1/54afdf1a71ddae8b27d3a26ce82cf05d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
B. REDACCIÓN
Platica con una persona de la tercera edad sobre el secreto de la abundancia que leíste y cuestiónalo sobre cuál es su pensar sobre cada una de esas creencias y si la falta de práctica de ellas han afectado a la sociedad actual. Escribe sus opiniones y compárteselas a tus compañeros.
C. Escribe un comentario de diez líneas en donde des tus razones de la veracidad o ficción de la historia “El secreto de la abundancia”
D. INVESTIGACIÓN
Realiza una investigación sobre los azacuanes, cómo son, de donde son originarios, cuáles son sus costumbres. Escribe una síntesis que ocupe el espacio que encontraras en la parte de abajo con los resultados de tu investigación.
E. Investiga por que el señor dijo “En aquellos tiempos felices, no había tanto pecado como hay hoy”