Formando profesionales integrales

2. Diseño Digital - Ingeniería en Sistemas y Computación
Diseño & Diagramación: Lic. Obed Portillo - 3. Universidad Doctor Andrés Bello - Facultad de Tecnología e Innovación ADOBE UNIDADILLUSTRATORIII-DISEÑAR EN ILUSTRADOR OBJETIVOS DE LA UNIDAD TEMAINTRODUCCIÓN02-MANUAL DE MARCA DIFERENCIA ENTRE MOODBOARD, BRANDBOARD DISEÑO DE MANUAL DE MARCA DISEÑO DE MANUAL DE IDENTIDAD EJEMPLOS DE MANUALES DE MARCA BIBLIOGRAFÍA 292716116577 ÍNDICE
IllustratorAdobe
4. Diseño Digital - Ingeniería en Sistemas y Computación
COMPETENCIAS A ADQUIRIR:
Diseño & Diagramación: Lic. Obed Portillo - 5. Universidad Doctor Andrés Bello - Facultad de Tecnología e Innovación
UNIDAD IIIUNIDAD III - TEMA 2
Manejo correcto de una marca corporativa o personal.
Diseñar ilustraciones mediante artes digitales, para obtener resultados óptimos en el desarrollo de proyectos.
OBJETIVO DE LA UNIDAD:
Conocerá las mejores prácticas de desarrollo de un manual de marca corporativa como personal.
OBJETIVO DEL TEMA:
La principal funcionalidad de un manual de marca es garantizar la correcta aplicación del logotipo y su simbología, y garantizando así la coherencia de su expresión en todo tipo de soportes, tanto gráficos, como físicos, audiovisuales o interactivos.
Diferenciara entre los tipos de modelos de manuales usados en la creación de identidades.
Adobe - Illustrator CC - TEMA 02 6. UNIDAD III - DISEÑAR EN ILUSTRADOR
todos los materiales de comunicación de una corporación deben mantener una calidad uniforme y reflejar con exactitud a los valores de
INTRODUCCIÓN
Este manual es la guía de aplicación visual corporativa y contiene las normas generales de diseño para los diferentes soportes de comunicación de una empresa, institución o personal. Constituyendo una guía de referencia y trabajo para todas aquellas personas responsables de la correcta aplicación de la imagen de marca. A ellas les pedimos el estricto respeto a las normas, imprescindibles para conseguir una correcta implementación de la nueva identidad visual corporativa.
constituye uno de los más importantes recursos de comunicación que una corporación tiene. Es el medio primario por el que se transmiten los valores y personalidad de una corporación, su propia identidad que la diferencia de la Porcompetencia.estemotivo
una corporación y sus objetivos. Todos los materiales deben ser palpables y visibles y estar diseñados de acuerdo a los principios básicos de imagen corporativa.
Identidad visual corporativa es el conjunto de elementos que utilizados de manera coherente definen el carácter único y reconocible de una marca y transmiten su Lapersonalidad.imagenvisual
¿PARAYMOODBOARD,ENTREBRANDBOARDMANUALDEMARCAQUÉSIRVENESTASHERRAMIENTAS?
Cada creativo trabaja de una forma, hay profesionales que su proceso de inspiración lo comparten con el cliente también, aunque de preferencia se suele dejar eso como parte interna de nuerstro proceso, rellenando hasta la parte de fuera de las mesas de trabajo en Illustrator. Lo que sí obtienen nuestros clientes son los dos últimos, el “brandboard” que lo conoceremos como “guía de estilo” y sirve justamente para resumir al final de la propuesta todo lo que le hemos ido proponiendo a nuestros clientes en su propuesta de identidad para su marca. Y lo que obtiene al final de todo el servicio, es tanto el manual como el sistema de carpetas con todos los recursos: versiones de logo, grafismos, composiciones de ejemplo, stock de imágenes, etc.
Ahora bien, para saber utilizar nuestra marca y que otros profesionales diseñen o creen con ella, necesitamos un manual con las normas de uso, las reglas compositivas y todo el desglose por escrito, un “brandboard” no nos funciona, porque es un resumen visual y no un establecimiento de pautas: tamaño mínimo, composición de párrafos y titulares, combinaciones cromáticas, estilos fotográficos, gestión del tono y demás recursos que condicionan nuestra identidad de marca.
7. Universidad Doctor Andrés Bello - Facultad de Tecnología e Innovación TEMA 2:
Vamos a conocer en profundidad cada herramienta.
DISEÑO DE MANUAL DE DIFERENCIAMARCA
Es una técnica que forma parte del proceso creativo del diseñador gráfico y consiste en generar un documento donde reunir en una misma composición todos aquellos elementos inspiradores o que conceptual y formalmente pueden casar con los objetivos de la futura marca a crear: objetos, colores, tipografías, formas, etc.
Adobe - Illustrator CC - TEMA 02 8. UNIDAD III - DISEÑAR EN ILUSTRADOR
QUÉ ES UN MOODBOARD Y PARA QUÉ SIRVE
La utilidad de este recurso se basa en poder ir calculando ciertos estímulos a nivel visual que puedan ir generando una serie de ideas, de caminos a explorar y que todo elemento que haya en el moodboard cumpla una función, esté en el lienzo por un motivo concreto, aquí es el momento de ir delimitando a nivel visual esas vías de comunicación gráfica en base al lenguaje visual.

LA FINALIDAD DE UN BRANDBOARD Y POR QUÉ NO CONFUNDIRLO CON UN MANUAL

Consiste en un único documento que resume los elementos identitarios a nivel visual y verbal de una marca y sirve para que tanto cliente como diseñador puedan tener en un solo vistazo una imagen general de la nueva identidad de marca del cliente. Este elemento no sustituye al manual, ya que no normaliza el uso de dichos elementos.
9. Universidad Doctor Andrés Bello - Facultad de Tecnología e Innovación
Como he comentado más arriba, yo lo llamo en mi proceso de trabajo “guía de estilo” y lo entrego al cliente junto con la propuesta completa de identidad, como un resumen que le permita ver en un vistazo esa esencia de su marca mediante estímulos visuales, sus elementos identitarios básicos, etc.
Es un documento que recoge y normaliza el uso de todos los elementos identitarios de una marca, tanto visuales y verbales y pauta sus normas de uso, de forma que el propio cliente pueda conocer su marca y gestionarla y futuros profesionales que tengan que trabajar con ella puedan conocer sus elementos y reglas de implementación para respetar la identidad.
Como su nombre indica, es un manual, con lo cual es un documento instructivo. Según el perfil del cliente, el tipo de marca y las vías de comunicación, serán necesarias normalizar e incluir unas cosas y otras. Puedes ver más info sobre el uso del manual y los elementos con los que yo trabajo en mi proceso de trabajo, además de ejemplos de manuales descargables de otras grandes marcas en este enlace.

EL MANUAL DE USO DE MARCA, PIEZA CLAVE EN EL BRANDING
Adobe - Illustrator CC - TEMA 02 10. UNIDAD III - DISEÑAR EN ILUSTRADOR
Eletc.).manual
QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE
MANUAL DE USO DE MARCA
Cuando hemos invertido tiempo y dinero en generar una identidad corporativa para nuestro negocio, ya tenemos en nuestras manos un gran recurso para generar Branding, junto con tu estrategia de comunicación. Pero si no tenemos el manual de uso de la marca, estamos perdidos entre el logotipo, los colores, la tipografía, las guías de estilo… y no sabemos como generar contenidos corporativos coherentes con nuestra estrategia y tampoco los profesionales que deban gestionar la marca en un futuro (diseñadores web, community managers,
UNIDAD IIIUNIDAD III - TEMA 2
Como se suele decir… Tienemos el coche pero no hemos sacado la licencia y no sabemos mucho menos manejarlo.
de uso es un documento que recoge todas esas directrices establecidas en el diseño de la identidad visual y la estrategia comunicativa y la gestión de los recursos de la marca. Supone una guía para que cualquier profesional de la comunicación visual sepa cómo implementar la marca en los soportes: ubicar el logotipo, elegir la versión adecuada, componer con la tipografía corporativa, conocer el sistema cromático y sus combinaciones, las guías de estilo en grafismos, sistemas iconográficos y fotográficos, etc. Pero también, se suele enfocar de una manera accesible y amena para que el propio cliente, para quien diseño su marca, pueda generar contenidos con unas pautas básicas. Esto permite que la persona que ha solicitado un diseño de marca pueda autogestionar su marca de la mejor manera posible mediante unas instrucciones básicas.
11. Universidad Doctor Andrés Bello - Facultad de Tecnología e Innovación
Y no solo con la metáfora del coche. Es algo natural y lógico que cuando nos compramos algún producto nuevo, primero leamos las instrucciones o las consultemos cuando tengamos dudas con su uso antes de errar en el proceso. Pues con la marca pasa lo mismo, es un producto que hay que usar y es de vital importancia saber cómo, para que la marca no se vea perjudicada pero sin unas instrucciones, es imposible.
Adobe - Illustrator CC - TEMA 02 12. UNIDAD III - DISEÑAR EN ILUSTRADOR
Manual de uso de marca de Sergio Espinar, dietista-nutricionista https://lllu.es/proyecto/sergio-espinar/deportivo.

Manual de marca para Paloma Quintana, dietista https://lllu.es/proyecto/paloma-quintana/nutricionista..

¿POR QUÉ TENER MANUAL ES NECESARIO PARA GESTIONAR LA MARCA?
13. Universidad Doctor Andrés Bello - Facultad de Tecnología e Innovación
Si tenemos el diseño de la identidad corporativa y una serie de recursos, tenemos un sistema que podremos usarlo, implementarlo, mostrarlo y un largo etcétera, pero nada nos garantiza que lo estemos usando correctamente si no tenemos en nuestras mano las pautas de uso para mantener el concepto de la marca y su coherencia en diferentes implementaciones. Podríamos coger una radio y usarla de pisapapeles porque no sabemos cómo se enciende o reproducir música, pero ojo, los papeles los pilla de lujo y no se mueve ninguno… Esto era una metáfora pero NO PUEDEMOS PERMITIRNOS CONFORMARNOS ASÍ CON UNA MARCA, de la marca depende ni más ni menos que tu negocio. Debes usar la marca para el fin que fue creada, para comunicar, y el manual es el que te da la clave para ello, si no, al final la inversión en crear la marca se queda en algo anecdótico sin que nada le garantice su vida útil y continuidad.
Invertirmás.
Si quieres generar una marca sólida y con una larga vida en el tiempo, debes invertir en un buen producto de diseño que te proporcione el diseño de una marca 100% funcional para lo que necesitas y la guía para darle vida y poder hacerla tuya (¡qué romántico suena!). Pero es así, una marca es como un traje, se nota cuando está hecho a medida y cuando se ha intentado que no se note que está grande, largo, los hombros quedan caídos… se nota todavía
Conocer combinaciones cromáticas, tipográficas y entre el resto de elementos de la marca.
Adobe - Illustrator CC - TEMA 02 14. UNIDAD III - DISEÑAR EN ILUSTRADOR
en un manual es como cerrar el
Definir el tono y el discurso de la marca y su representación visual con tipografía.
Las necesidades básicas que debería cubrir un buen manual de marca son:
Permitir gestionar una misma marca entre varias personas, creando un sistema de recursos (archivos, carpetas y nomenclatura de los mismos).
Si ya es importante elegir al diseñador que diseñe tu marca, más importante es conocer la oferta de diseño de un manual y qué aspectos básicos incluye para que te permita trabajar tu marca día a día con soltura y que otros profesionales puedan trabajar con ella para no perjudicar su diseño y concepto, por ejemplo para el diseño de una web.
Implementar el logo correctamente según tamaños, responsividad, versiones de color, etc.
Conocer el sistema visual de la marca: colores, tipografías, estilos gráficos, fotográficos, ilustrativos, retícula y estructuras compositivas, etc.
¿QUÉ ELEMENTOS BÁSICOS DEBE INCLUIR UN MANUAL DE MARCA?
Poder elegir o crear fotografías acordes al concepto creativo y el mensaje a transmitir.
Pautas para componer imágenes manteniendo la guía de estilo del uso de los elementos anteriores.
Mantener una coherencia en todos los medios en los que tenga salida la marca.
Tener claros los usos incorrectos: del logotipo, de combinaciones cromáticas, etc.
círculo, ya tienes una marca genial, solo falta saber cómo usarla y cuidarla para que no se desvirtúe con el tiempo o cuando vaya pasando por varias manos.
Si notamos que el manual no es lo que necesitamos, debemos corregirlo, porque de nada nos sirve invertir en algo que no va a se funcional. Es responsabilidad nuestra conseguir una marca y un manual 100% funcional.

Si la actividad va a ser en su mayoría online, es probable que para la composición de textos, por ejemplo, de prioridad a los estilos pensando en etiquetas (H1, H2, etc) y piense en tamaño tipográfico apto para web, elejir una tipografía disponible en web y que facilite la paleta cromática con valores de color RGB (salida en pantalla).
Como todo, hay que mirar con lupa si se invierte en algo 100% funcional. Tan importante es diseñar la identidad de marca como registrar todo el sistema de la misma en el manual.
15. Universidad Doctor Andrés Bello - Facultad de Tecnología e Innovación
en la marca, en el proceso de estudio de negocio, quedarán claros el tipo de usos que vamos a necesitar y lo que deberá enfocar la identidad visual y verbal y todas las normas de uso dando prioridad a unas funciones sobre otras en el manual básico de uso.
FUNCIONALIDAD Y CONTINUIDAD DE LA MARCA
Manual para la marca Sanialy, https://lllu.es/proyecto/sanialy/dietista-nutricionista
El objetivo es tener un manual de uso 100% Cuandofuncionaltrabajemos
Hemos hablado en muchas ocasiones sobre la importancia de producir contenido de valor como algo esencial para fortalecer una marca. Un contenido que sea coherente, auténtico y que mantenga continuidad a través de todos los medios (digitales y no digitales). El formato escrito, la voz y la imagen de marca deben ser prioritarios para cualquier empresa que quiera diferenciarse y transmitir confianza.
CÓMO CREAR UN MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA PASO A UNIDADPASO III - TEMA 2
En este tema sabremos cómo crear un manual de identidad corporativa que te ayude a integrar todo lo que tu marca representa, pero primero veamos algunos conceptos básicos.
Una guía de estilo o manual de identidad corporativa es una de las formas más
¿QUÉ ES LA IDENTIDAD CORPORATIVA?
Marcas como Apple, Starbucks, Adobe o Virgin no han sido universalmente reconocidas y admiradas por pura coincidencia, sino que han cuidado su imagen e identidad hasta el último detalle.
eficaces para definir las bases y normas de comunicación de tu empresa. Estas guías serán útiles para muchas personas: desde los creadores de contenido internos hasta tus colaboradores externos, pasando por los diseñadores y los demás especialistas.
Los manuales de identidad pueden ser tan detallados que pueden crearse documentos de decenas de páginas, o tan sencillos como un par de hojas que sirven como un resumen general.
La identidad corporativa es todo aquello que integra los aspectos que sustentan a una marca, tanto en términos visuales como de experiencia y principios. Tiene como objetivo principal crear un factor de diferencia al comparar con la competencia que permitirá a la marca posicionarse en el imaginario de sus consumidores.
IIIUNIDAD
Aunque la identidad corporativa no es el manual de identidad, sí está relacionada con este y forma parte importante de la estrategia que te permitirá implementar una identidad definida de tu marca o empresa.
Adobe - Illustrator CC - TEMA 02 16. UNIDAD III - DISEÑAR EN ILUSTRADOR
Evita todo aquello que no quieras asociar a tu marca: la falta de consistencia no es una cuestión banal. Si en algún sitio modifican los elementos que utilizas (por ejemplo, la tipografía) podrían crear un efecto de percepción contrario al que quieres (Comic Sans no va bien con una Fintech).
Fortalece tu comunicación en otros medios: cuando apareces en medios externos, como un boletín digital o el blog de alguna otra empresa, es necesario que las menciones tengan ciertos elementos reconocibles. Solo así tendrás la seguridad de que las nuevas audiencias te conozcan y distingan.
El manual de identidad corporativa es el documento que contiene todas las directrices acerca de la imagen de una marca. Es esencial, ya que reúne los
Hace más sólida la imagen de tu marca: el manual de identidad corporativa es el centro de la imagen de marca. Aunque ahora cuentes con un logotipo o con una tipografía establecida, si no tienes un documento que los estipule, en cualquier momento habrá variaciones.
¿PARA QUÉ SIRVE UN MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA?
Quizá te estés preguntando qué beneficios concretos trae a tu compañía un manual de identidad, te mencionamos algunas razones a continuación.
17. Universidad Doctor Andrés Bello - Facultad de Tecnología e Innovación
Facilita tus procesos de trabajo: ¿el logo tiene algún grado de inclinación o no?, ¿el color es azul índigo o marino? Evita todos los dilemas del día a día, ya que todo tu equipo de diseño sabrá exactamente cuáles elementos deben utilizar.
¿QUÉ ES UN MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA?
Ayuda a que tu marca perdure en el público: si hay variaciones en la imagen de tu marca, el público no se formará una idea de ella ni te recordará. En cambio, si pones en marcha tu manual, verás que poco a poco reconocerá mejor sus elementos y se formará una imagen clara de tu compañía.
elementos visuales y comunicativos que distinguen a una organización, a la vez que gestiona su uso interno y externo.
Iconos y otros elementos: explica cómo utilizar la biblioteca de iconos que tu empresa incluye en impresos o medios digitales (por ejemplo, cómo implementar el icono de «descargar» en cuanto a tamaños y colores).
Composición: contiene las normas básicas de diseño que reflejan la intención de la marca. Ayuda a crear una disposición visual distintiva.
Imágenes: incluye el uso y tratamiento de las fotografías e ilustraciones, así como el tipo de enfoque permitido. Por ejemplo, es posible que tu marca solo utilice imágenes en duotono (compuestas solo por dos colores) o fotografías que transmitan diversidad.
Antes de crear tu propio manual, ten en cuenta estos componentes básicos que te ayudarán a desarrollar una guía completa para tu marca:
Adobe - Illustrator CC - TEMA 02 18. UNIDAD III - DISEÑAR EN ILUSTRADOR
Color: cuáles son los tonos permitidos en torno de la marca y cuáles combinaciones son inadmisibles. Es importante indicar los pantones para materiales impresos, así como el color HEX para los medios digitales.
A continuación puedes ver un resumen de todos los elementos antes mencionados:
¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA DE UN MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA?
Tipografía: indica cómo utilizar las fuentes de tu marca, incluyendo tamaño, espaciado, uso de fondos oscuros y claros, así como combinaciones entre títulos y párrafos de texto (ejemplo H1, H2, H3 y párrafo).
Introducción a la marca: se deben comunicar los pilares sobre los cuales se construye la identidad corporativa: filosofía, valores, personalidad y tono.
Logotipo: debe incluir las especificaciones acerca de su diseño, el espacio entre los elementos, los colores y las escalas permitidas, así como el área de seguridad. Es importante incluir también los usos correctos e incorrectos del logo para evitar posibles errores.
19. Universidad Doctor Andrés Bello - Facultad de Tecnología e Innovación

Incluye la esencia y filosofía de tu marca


Posiblemente la parte más difícil para muchas empresas es comunicar cuál es la esencia de su marca. El objetivo en esta parte del manual es explicar en un párrafo (o dos máximo) qué es lo que representa tu marca: cuál es el valor que la distingue, a qué tipo de público está dirigida y por qué hace lo que hace.
Uber, por su parte, no tiene un mensaje tan jovial, pero sí una manera incluyente y directa de apelar a su audiencia.
Adobe - Illustrator CC - TEMA 02 20. UNIDAD III - DISEÑAR EN ILUSTRADOR
Skype, cuyo manual de estilo abarca 64 páginas, utiliza una estética y tono informal con humor para comunicar su marca.
¿CÓMO HACER UN MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA?

Para tu logo, es necesario que incluyas su uso sobre los fondos más comunes (blanco y negro), así como todas las versiones que están permitidas. Además, es necesario que ejemplifiques los usos inadecuados, pues así no darás paso a cambios inesperados o que dependan del criterio de cada especialista, sino que mantendrás una imagen unificada y realmente distintiva.
Umbro es un buen ejemplo de marca que usa la guía de estilo para definir el uso correcto e incorrecto de su logo. Tanto el color Pantone como el código CMYK es mencionado; además explica cómo se debe usar cuando el fondo es claro y cuando el fondo es oscuro. También especifican el tamaño mínimo y máximo para imprenta (en mm) y web (en píxeles).

21. Universidad Doctor Andrés Bello - Facultad de Tecnología e Innovación
Establece los usos de tu logo
Debes proporcionar la familia de la fuente o fuentes, si usas más de una, el tamaño y el color. Define la jerarquía, los tamaños para los encabezados y las variaciones dentro del texto (como las opciones de negrita y cursiva).
Indica las fuentes tipográficas

La guía de estilo de la Ruta del Vino Ribera del Duero logra que se entienda con claridad cuáles son las reglas de uso de sus tipografías:
Adobe - Illustrator CC - TEMA 02 22. UNIDAD III - DISEÑAR EN ILUSTRADOR
23. Universidad Doctor Andrés Bello - Facultad de Tecnología e Innovación
El color es uno de los elementos más rotundos para la diferenciación e identificación de una marca, tanto así que la hace un 80 % más reconocible. Incluir en tu guía los colores principales, así como secundarios y de fondo, ayudará a crear armonía y continuidad en la comunicación de tu empresa.
Renata incluye los colores con los códigos de Pantone, CMYK, RGB y Web, así como los degradados que acepta.
Incluye los colores de tu marca

El tono de voz en tu guía de estilo debe explicar cómo quieres que el texto transmita la esencia de tu marca. Esto es muy útil si trabajas con escritores externos.
En este ejemplo, Oxfam define su estilo escrito como «Optimismo proactivo»:

Define el tono de voz de tu marca
Adobe - Illustrator CC - TEMA 02 24. UNIDAD III - DISEÑAR EN ILUSTRADOR
Informa sobre el uso de imágenes y fotografías
25. Universidad Doctor Andrés Bello - Facultad de Tecnología e Innovación
La Universidad de Cambridge dedica varias páginas en su libro de estilo a las imágenes. En ellas explican la esencia de las fotografías que utilizan (con características como la diversidad, la energía y la personalidad) y los requerimientos mínimos de tamaño. También mencionan enlaces para aprender más sobre cómo usar Flickr, temas legales y sobre los derechos de autor.

Adobe - Illustrator CC - TEMA 02 26. UNIDAD III - DISEÑAR EN ILUSTRADOR

IIIUNIDAD
EJEMPLOS DE MANUALES DEUNIDADMARCA III - TEMA 2
La mejor forma de que puedas entender mejor en qué consiste un manual de identidad corporativa o de marca es observando los manuales de grandes marcas como: Cocacola, Microsoft, Adobe o DejamosTwitch. los siguientes links en el portal desde donde podremos descargar los PDFs que contienen los manuales de identidad para las siguientes compañías: Coca-cola Adobe Microsoft Spotify Twitter
27. Universidad Doctor Andrés Bello - Facultad de Tecnología e Innovación
Twitch
Adobe - Illustrator CC - TEMA 02 28. UNIDAD III - DISEÑAR EN ILUSTRADOR
Manual de identidad: Qué es y cómo realizar uno de forma correcta, Blog https://imborrable.com/blog/manual-de-identidad/Imborrable
Rueda S., Patricia. (3 dic 2021).
29. Universidad Doctor Andrés Bello - Facultad de Tecnología e Innovación
Bibliografía
Rueda S., Patricia. (3 dic 2021).
Moreno, Juanita. (24 mar 2022).
P. Llasera, Jaime. (15 abril 2021).
Manual de uso de marca, https://brandeame.es/manual-uso-marca/Brandeame
Diferencia entre moodboard, brandboard y manual de marca, https://brandeame.es/diferencia-brandboard-moodboard-manual-marca/Brandeame
Cómo crear un Manual de Identidad Corporativa paso a paso, Blog de-estilohttps://blog.hubspot.es/marketing/branding-e-identidad-corporativa-guias-Hubspot