2 minute read
Productos y servicios
Tipos de clientes
fondos. También proporciona financiamiento no reembolsable, y estructura concesiones en infraestructura Todo tipo de empresas, desde las microempresas hasta las grandes empresas; entidades gubernamentales (federales, estatales y municipales); constructores de infraestructuras. Trabaja a través de instituciones financieras intermediarias Empresas, PYMES, entidades gubernamentales
El BNDES
Productos y servicios
El BNDES puede proporcionar financiamiento a: 1) proveedores de servicios, 2) Estados y municipios, y a 3) intermediarios financieros para las inversiones en saneamiento básico, priorizando especialmente el alcantarillado y el tratamiento de las aguas residuales, pero también la recogida de aguas pluviales. También financia proyectos orientados hacia la gestión de los recursos hídricos, como la restauración de humedales.
Utiliza los siguientes instrumentos:
El financiamiento reembolsable: Se trata de préstamos directos a organismos operadores, municipios y Estados, y sólo una pequeña parte va a través de intermediarios financieros a clientes más pequeños. El volumen total de desembolsos de préstamos para el saneamiento básico ha sido de unos 800 millones de R$/año, lo que representa alrededor del 5-6% de toda la cartera de préstamos del BNDES. No existe un objetivo de número de préstamos, ni de volumen de préstamos, en el sector del agua, en vez de ello, se basa en la demanda. Sin embargo, visto en retrospectiva, los préstamos están vinculados a los ODS, por lo que el banco puede ver qué cantidad de financiamiento está vinculada a las distintas metas de los ODS.
Las condiciones para estos préstamos incluyen que los proyectos deben ser superiores a 20 millones de R$. El tamaño medio de los préstamos es de unos 137 millones de R$, pero con grandes diferencias. Los préstamos para residuos sólidos y municipios pequeños y medianos son de 45-50 millones de R$, mientras que los préstamos para los organismos operadoresestatales pueden llegar a 240 millones de R$.
Los préstamos deben utilizarse principalmente para el desarrollo de la infraestructura física, aunque pueden contener un componente de desarrollo de la capacidad institucional. No hay préstamos exclusivamentepara este desarrollo de la capacidad institucional.
La duración de los préstamos es de hasta 34 años, pero normalmente es de unos 25 años. Cobran los tipos de interés básicos, más una comisión de ~1% para el BNDES.
El financiamiento no reembolsable: El BNDES también canaliza financiamiento no reembolsable para programas especiales. Ejemplos de ello son el programa de recogida de aguas pluviales y los fondos para el Amazonas. Son fondos sociales, que se nutren de los fondos para servicios públicos del BNDES. No obstante, estos fondos se están reconsiderando. Son proyectos con altos costes de transacción, y no son forzosamente sostenibles desde el punto de vista financiero.
Otro ejemplo es Funtec, que es un fondo para el desarrollo tecnológico. Se centra endesarrollar tecnologías que sean apropiadas para las zonas rurales y centradas en la reducción de las pérdidas de agua y en la eficiencia energética.