El IES Marqués de Santillana se suma al proyecto “Historias a través del agua” en su semana cultural dedicada a las energías renovables
TORRELAVEGA
El IES Marqués de Santillana dedica su semana cultural a las energías renovables 26.03.12 - 00:11 M. C. | TORRELAVEGA.
El IES Marqués de Santillana de Torrelavega celebra desde hoy y hasta el 29 de marzo la IX Semana Cultural y del Medio Ambiente, que incluye una veintena de actividades educativas y lúdicas centradas en el conocimiento de los usos que tienen las energías renovables. Las actividades se inician, a las 11.30 horas, con una conferencia dirigida a los alumnos de ESO y Primero de Bachillerato a cargo del jefe del servicio de Prevención y Control de la Contaminación de la Consejería de Medio Ambiente, Miguel Sastre. El miércoles se desarrollarán diversos talleres en el centro (ajedrez, astronomía y botánica), un concurso de música, la construcción de un bosque en miniatura y dos charlas, una sobre desarrollo sostenible y otra sobre energías renovables, a cargo de del profesor de la Universidad de Cantabria Carlos Renero. El viernes se inaugurará la exposición 'Historias de agua', dirigida al alumnado de Segundo de la ESO y se celebrará la carrera solidaria 'Save the Children' por la Avenida de España. Ese mismo día tendrá lugar la clausura de la semana cultural, que incluirá un acto académico con alumnos y representantes de la Consejería de Educación y del Ayuntamiento de Torrelavega, así como una posterior comida de hermandad. Actividades El centro incluye también en la celebración de su semana cultural otras iniciativas como la recogida de aceite utilizado para fomentar su reciclado, intercambiando un litro usado por otro nuevo. También se tiene previsto participar en los actos del Día Mundial del Teatro con una actuación musical del Conservatorio de Torrelavega, así como celebrar sesiones de cuentacuentos y un taller de la Policía sobre un buen uso de Internet.
Las energías renovables centran la semana cultural del IES M.de Santillana 24-03-2012 / 14:00 h EFE El Instituto Marqués de Santillana de Torrelavega celebrará del 26 al 29 de marzo una nueva edición de su semana cultural y del medio ambiente, que incluirá una veintena de actividades educativas y lúdicas centradas en el conocimiento de los usos que tienen las energías renovables. En un comunicado, la dirección del centro explica que las actividades se inician este lunes, a las 11.30 horas, con una conferencia dirigida a los alumnos de ESO y primero de Bachillerato a cargo del efe del servicio de prevención y control de la contaminación de la Consejería de Medio Ambiente, Miguel Sastre. El miércoles se desarrollarán diversos talleres en el centro, como los de ajedrez, astronomía y botánica, un concurso musical, la construcción de un bosque en miniatura y dos charlas, una sobre desarrollo sostenible y otra sobre energías renovables, a cargo de del profesor de la Universidad de Cantabria Carlos Renero. El viernes visitan la exposición "Historias de agua" en la UIMP, dirigida al alumnado de Segundo de la ESO y se desarrollará la carrera solidaria "Save the Children" por la Avenida de España. Este mismo día tendrán lugar la clausura de la semana cultural, que incluirá un acto académico con alumnos y representantes de la Consejería de Educación y del Ayuntamiento de Torrelavega, así como una posterior comida de hermandad. Las actividades culturales irán acompañadas durante estos días con una serie de viajes que van a realizar los alumnos organizados por los distintos departamentos del instituto, ya que un grupo de alumnos bilingües se desplazarán a París, un segundo hará lo mismo a Italia, mientras que otro ha preparado una ruta literaria a Teruel. Por su parte, los departamentos de Latín y Griego han preparado un viaje cultural a Madrid, mientras que el de Extraescolares ha organizado sendas salidas de estudios a Praga y Cataluña. Junto a estas actividades, el centro incluye en la celebración de su semana cultural otras iniciativas como la recogida de aceite utilizado para fomentar su reciclado, intercambiando un litro usado por otro nuevo. También se tiene previsto participar en los actos del Día Mundial del Teatro con una actuación de un grupo musical.
Las energías renovables centran la semana cultural del IES M.de Santillana 24-03-2012 / 14:00 h EFE El Instituto Marqués de Santillana de Torrelavega celebrará del 26 al 29 de marzo una nueva edición de su semana cultural y del medio ambiente, que incluirá una veintena de actividades educativas y lúdicas centradas en el conocimiento de los usos que tienen las energías renovables. En un comunicado, la dirección del centro explica que las actividades se inician este lunes, a las 11.30 horas, con una conferencia dirigida a los alumnos de ESO y primero de Bachillerato a cargo del efe del servicio de prevención y control de la contaminación de la Consejería de Medio Ambiente, Miguel Sastre. El miércoles se desarrollarán diversos talleres en el centro, como los de ajedrez, astronomía y botánica, un concurso musical, la construcción de un bosque en miniatura y dos charlas, una sobre desarrollo sostenible y otra sobre energías renovables, a cargo de del profesor de la Universidad de Cantabria Carlos Renero. El viernes visitan la exposición "Historias de agua" en la UIMP, dirigida al alumnado de Segundo de la ESO y se desarrollará la carrera solidaria "Save the Children" por la Avenida de España. Este mismo día tendrán lugar la clausura de la semana cultural, que incluirá un acto académico con alumnos y representantes de la Consejería de Educación y del Ayuntamiento de Torrelavega, así como una posterior comida de hermandad. Las actividades culturales irán acompañadas durante estos días con una serie de viajes que van a realizar los alumnos organizados por los distintos departamentos del instituto, ya que un grupo de alumnos bilingües se desplazarán a París, un segundo hará lo mismo a Italia, mientras que otro ha preparado una ruta literaria a Teruel. Por su parte, los departamentos de Latín y Griego han preparado un viaje cultural a Madrid, mientras que el de Extraescolares ha organizado sendas salidas de estudios a Praga y Cataluña. Junto a estas actividades, el centro incluye en la celebración de su semana cultural otras iniciativas como la recogida de aceite utilizado para fomentar su reciclado, intercambiando un litro usado por otro nuevo. También se tiene previsto participar en los actos del Día Mundial del Teatro con una actuación de un grupo musical.
Las energías renovables centran la semana cultural del IES M.de Santillana 24-03-2012 / 14:00 h EFE El Instituto Marqués de Santillana de Torrelavega celebrará del 26 al 29 de marzo una nueva edición de su semana cultural y del medio ambiente, que incluirá una veintena de actividades educativas y lúdicas centradas en el conocimiento de los usos que tienen las energías renovables. En un comunicado, la dirección del centro explica que las actividades se inician este lunes, a las 11.30 horas, con una conferencia dirigida a los alumnos de ESO y primero de Bachillerato a cargo del efe del servicio de prevención y control de la contaminación de la Consejería de Medio Ambiente, Miguel Sastre. El miércoles se desarrollarán diversos talleres en el centro, como los de ajedrez, astronomía y botánica, un concurso musical, la construcción de un bosque en miniatura y dos charlas, una sobre desarrollo sostenible y otra sobre energías renovables, a cargo de del profesor de la Universidad de Cantabria Carlos Renero. El viernes visitan la exposición "Historias de agua" en la UIMP, dirigida al alumnado de Segundo de la ESO y se desarrollará la carrera solidaria "Save the Children" por la Avenida de España. Este mismo día tendrán lugar la clausura de la semana cultural, que incluirá un acto académico con alumnos y representantes de la Consejería de Educación y del Ayuntamiento de Torrelavega, así como una posterior comida de hermandad. Las actividades culturales irán acompañadas durante estos días con una serie de viajes que van a realizar los alumnos organizados por los distintos departamentos del instituto, ya que un grupo de alumnos bilingües se desplazarán a París, un segundo hará lo mismo a Italia, mientras que otro ha preparado una ruta literaria a Teruel. Por su parte, los departamentos de Latín y Griego han preparado un viaje cultural a Madrid, mientras que el de Extraescolares ha organizado sendas salidas de estudios a Praga y Cataluña. Junto a estas actividades, el centro incluye en la celebración de su semana cultural otras iniciativas como la recogida de aceite utilizado para fomentar su reciclado, intercambiando un litro usado por otro nuevo. También se tiene previsto participar en los actos del Día Mundial del Teatro con una actuación de un grupo musical.
Las energías renovables centran la semana cultural del IES M.de Santillana 24-03-2012 / 14:00 h EFE El Instituto Marqués de Santillana de Torrelavega celebrará del 26 al 29 de marzo una nueva edición de su semana cultural y del medio ambiente, que incluirá una veintena de actividades educativas y lúdicas centradas en el conocimiento de los usos que tienen las energías renovables. En un comunicado, la dirección del centro explica que las actividades se inician este lunes, a las 11.30 horas, con una conferencia dirigida a los alumnos de ESO y primero de Bachillerato a cargo del efe del servicio de prevención y control de la contaminación de la Consejería de Medio Ambiente, Miguel Sastre. El miércoles se desarrollarán diversos talleres en el centro, como los de ajedrez, astronomía y botánica, un concurso musical, la construcción de un bosque en miniatura y dos charlas, una sobre desarrollo sostenible y otra sobre energías renovables, a cargo de del profesor de la Universidad de Cantabria Carlos Renero. El viernes visitan la exposición "Historias de agua" en la UIMP, dirigida al alumnado de Segundo de la ESO y se desarrollará la carrera solidaria "Save the Children" por la Avenida de España. Este mismo día tendrán lugar la clausura de la semana cultural, que incluirá un acto académico con alumnos y representantes de la Consejería de Educación y del Ayuntamiento de Torrelavega, así como una posterior comida de hermandad. Las actividades culturales irán acompañadas durante estos días con una serie de viajes que van a realizar los alumnos organizados por los distintos departamentos del instituto, ya que un grupo de alumnos bilingües se desplazarán a París, un segundo hará lo mismo a Italia, mientras que otro ha preparado una ruta literaria a Teruel. Por su parte, los departamentos de Latín y Griego han preparado un viaje cultural a Madrid, mientras que el de Extraescolares ha organizado sendas salidas de estudios a Praga y Cataluña. Junto a estas actividades, el centro incluye en la celebración de su semana cultural otras iniciativas como la recogida de aceite utilizado para fomentar su reciclado, intercambiando un litro usado por otro nuevo. También se tiene previsto participar en los actos del Día Mundial del Teatro con una actuación de un grupo musical.
IES MARQUÉS DE SANTILLANA "Las energías renovables", tema central de la novena edición de la Semana Cultural y del Medio Ambiente del IES Marqués de Santillana Desde el 26 al 30 de marzo, por noveno año consecutivo, el IES Marqués de Santillana, celebrará su Semana Cultural y del Medio Ambiente. En esta ocasión el tema central de la actividad es "Energías renovables".
Los contenidos del programa de actividades han sido presentados esta mañana en el Laboratorio de Ciencias Naturales por Paloma Udías de la Torre, jefa de Estudios y profesora de Matemáticas; Matilde Rojo, jefa del Departamento de Extraescolares y profesora de Ciencias Sociales y Manuel García, jefe de Estudios de 1º y 2º de la ESO. Paloma Udías ha dado a conocer el programa que se inicia el lunes, día 26, a las 11.30 horas, con una conferencia a cargo de Miguel A. Sastre Bezanilla, jefe del servicio de prevención y control de la contaminación. La charla está dirigida principalmente al alumnado de la ESO y 1º de Bachillkerato. El miércoles, día 28, se van a llevar a cabo una serie de talleres en el centro, caso de refranes, sobre mujeres científicas, ajedrez, astronomía y botánica, un concurso musical, un juego de pancake race, la construcción de un bosque en miniatura y dos charlas, una sobre desarrollo sostenible, a cargo de Carlos Cangas (Adane) y otra sobre energías renovables, a cargo de Carlos Renero (UC). El viernes visitan la exposición "Historias de agua" en la UIMP, dirigida al alumnado de Segundo de la ESO y se desarrollará la carrera solidaria "Save the Children" por la Avenida de España. Los actos de clausura correrán a cargo de alumnos de la ESO y Bachillerato, un representante de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte y otro el Ayuntamiento de Torrelavega. Las actividades finalizarán con una comida intercultural para la comunidad educativa. Por su parte, Matilde Rojo, ha dado a conocer una serie de viajes que van a realizar los alumnos a lo largo de la semana que viene coincidiendo con la semana cultural. As el departamento de inglés ha programado dos viajes: en uno alumnos de 2º B y un alumno de 2º A viajarán del 23 al 27 de marzo a Londres y en otro alumnos de 4º de la ESo y 1º de Bachillerato vijarán hasta Italia, del 26 al 30 de marzo. El Departamento de francés ha preparado un viaje a Paris, para alumnos bilingües de 2º, 3º de ESO y 1º de Bachillerato además de francés de 3º de la ESO, del 26 al 30 de marzo. El Departamento de Lengua ha preparado una ruta literaria a Teruel para 24 alumnos de 3º A y B y 4º B de la ESO, del 26 al 30 de marzo. Los Departamentos de Latín y Griego han preparado un viaje cultural a Madrid con alumnos de 2º A, C y D de Bachillerato y N2H, del 25 al 28 de marzo. Y finalmente, el Departamento de Extraescolares ha preparado un viaje de estudios a Praga y Cataluña, para alumnos de 2º A,C y D de Bachillerato y 4º de la ESO, del 27 al 31 de marzo y del 24 al 28 de marzo. Finalmente, Manuel García, ha informado de otras actividades que se va a desarrollar el instituto, en este caso en colaboración con el Supermercado BM, como es la recogida de aceite utilizado para fomentar su reciclado, intercambiando un litro usado por otro nuevo. La celebración del Día Mundial del Teatro el día 27 con la actuaciónde miembros del Conservatorio de Torrelavega. Para la realización de todas estas actividades el IES Marqués de Santillana cuenta con la colaboración de las Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo y Cultura, Educación y Deporte, el Ayuntamiento de Torrelavega, del Centro de Cooperación al Desarrollo
"Fernando de los Ríos de la UIMP", Adane, Consulado de la Embajada Francesa y el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Energética de la Universidad de Cantabria.