¿Desarrollo Rural?

Page 1

Año 5, Nos. 26-27

Análisis alternativo sobre política y economía agosto -

3 Los territorios y el desarrollo rural: Escenarios de procesos de acumulación, resistencia y disputas de poder a través de la historia

noviembre 2010

¿Desarrollo Rural?

22 Política sin Ley. El naufragio del Desarrollo Rural Integral en medio del juego político del gobierno de Colom y de la imposición de la competitividad como modelo de desarrollo

55 La necesidad de la tierra en familias campesinas pobres: Una aproximación -Segunda Parte-

90 “Hay que remitologizar la vida y la política (…) El otro mundo que queremos no está en el futuro, está aquí en el presente” Entrevista con Armando Bartra

1


Esta publicación forma parte del proyecto: “Análisis Alternativo e Independiente para la Construcción de una Sociedad Democrática”, con el cual se pretende contribuir en el proceso de construcción de una sociedad más justa y democrática, a través de fortalecer la capacidad para el debate y discusión, el planteamiento, la propuesta y la incidencia política de actores del movimiento social, organizaciones de la sociedad civil, medios comunicación alternativos y todas aquellas personas que actúan en diferentes niveles (local, regional y nacional). Paralelamente se realizan otras actividades coordinadas con organizaciones de sociedad civil, que permiten ampliar la información en otros espacios, tales como: foros públicos, mesas de discusión y análisis, talleres y charlas.

Consejo Editorial Fernando Solis, Luis Solano, Carmen Reina, Marco Fonseca, Fredy Herrarte Raymundo. Coordinación de información, análisis y edición: Fernando Solís. Diagramación: admin@comunicacionilimitada.com

3ra. avenida 0-80, Colonia Bran, zona 3. Teléfono: 55 54 37 57 Telefax: 22 53 27 22 www.aselobs.org publicaciones@aselobs.org coordinacion@aselobs.org

Con la cooperación de:

2

Este glifo representa a Kej, que tiene un significado de Liderazgo, fuerza, inteligencia

Editorial

“Desarrollo rural” vrs. Desarrollo rural integral

La discusión sobre el desarrollo rural comenzó en Guatemala alrededor del año 1999, entre finales del gobierno de Álvaro Arzú y el entrante de Alfonso Portillo, en el marco del impulso que le impregnaron los Acuerdos de Paz firmados en 1996, particularmente el Acuerdo Socioeconómico y Situación Agraria, a la discusión sobre la necesidad de construir un nuevo Estado y un nuevo modelo de desarrollo para el país que, se suponía, constituían las bases para el impulso de los compromisos firmados y la ruta para la llamada consolidación democrática. Portillo convocó a la conformación de una instancia de discusión a la que fueron invitadas la CNOC, Plataforma Agraria y la CONIC, conjuntamente con instancias del sector privado como la Cámara del Agro, entre otras, y siguió con sucesivas elaboraciones y sistematizaciones de diversas propuestas en torno a esta problemática. Durante ese gobierno la discusión no avanzó mucho y las propuestas fueron quedándose en la gaveta. En el ínterin, Portillo creo la Secretaría de Asuntos Agrarios como una instancia gubernamental que diera salida a la seria conflictividad agraria existente, debido a las décadas de despojo de las tierras campesinas. Se suponía que la SAA debía tener como fundamento, por un lado, la aprobación, unos años antes, de la Ley que dio origen por primera vez, al Registro de Información Catastral (RIC), una novedad significativa para esos años en materia agraria; y, por otro, la Ley de Regularización, que debía ser discutida inmediatamente después del catastro, lo cual nunca sucedió hasta la fecha. En el gobierno de Óscar Berger prácticamente la discusión sobre el desarrollo rural estuvo ausente, y no fue sino hasta el actual de Álvaro Colom que se reactivó y retomó bajo el formato de discutir la Ley que las organizaciones campesinas habían venido configurando a lo largo de la década, hoy integradas en la Alianza para el Desarrollo Rural Integral (ADRI). Sin embargo, pese a que la Ley del Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral (LSNDRI) fue negociada durante todo el año 2008 y presentada en febrero de 2009 al Congreso de la República, a la fecha sigue sumergida en los laberintos de las negociaciones de las bancadas partidarias en el Legislativo y su aprobación, 20 meses después, hoy es más incierta que nunca, no sólo por el año electoral que se avecina sino por los intereses que la Ley trastoca. Para muestra, valga decir que si bien el gobierno adoptó públicamente desde agosto de 2009 la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral (PNDRI), a la fecha ni se sabe a ciencia cierta cuál es el curso o los pasos para su implementación. El principal problema que enfrenta la implementación del planteamiento del desarrollo rural integral no es sólo la aprobación de la Ley sino también el modelo de desarrollo que tiene vigencia en el país. En el caso de la Ley propuesta por la ADRI, el marasmo y la obstaculización a la que ha sido sometida por parte del mismo gobierno y de las fuerzas políticas en el Congreso de la República, ha evidenciado que los intereses de clase que toca son muy grandes. No sucedió lo mismo con la Ley de Alianzas Público Privadas (APP) pues está sirve de base a los intereses privados del capital nacional y transnacional. Por otra parte sin embargo, de nada serviría que la LSNDRI fuera aprobada si al final fuera mutilada o no tuviera ningún impacto, tal como ha sucedido con la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria (LSNSA) y la Política respectiva. Pero la problemática del desarrollo rural integral va mucho más allá de la aprobación de esa ley. El modelo de desarrollo impuesto ideológica y operativamente por el sector privado, y aceptado ipso facto como política pública es el de la competitividad, y este enfoque sostiene que el desarrollo rural es sinónimo de “desagrarizar” el campo, “urbanizar” lo rural y el impulso de las lógicas de agronegocios: megaproyectos; cultivos de palma africana, caña de azúcar y piñón para la producción de agrocombustibles; y actividades extractivas de bienes naturales. En tanto, el enfoque del desarrollo rural integral propone, entre otros puntos, reivindicar la producción agraria y al sujeto productivo histórico, así como recuperar el papel del Estado en el desarrollo. Como se ve, dos enfoques distintos.


Los territorios y el desarrollo rural:

Escenarios de procesos de acumulación, resistencia y disputas de poder a través de la historia

Por Mario Antonio Godínez

Ingeniero Agrónomo por la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) y miembro de la Asociación para el Avance y Desarrollo de la Comunidad (CEIBA). Fue su Director hasta diciembre de 2009.

El campo: Un escenario que se complejiza cada vez más Los procesos que se viven en el campo de Guatemala y en la interacción compleja y conflictiva entre el campo y las ciudades, son resultado de la convivencia de viejas y nuevas dinámicas sociales, políticas, económicas, ecológicas y culturales que se están expresando en fenómenos con cada vez mayor tensión en los territorios correspondientes. En algunos casos, los territorios indígenas han sido vistos solo como centros de fuente de fuerza de trabajo para las grandes fincas, o bien, en el ideario racista de la oligarquía guatemalteca, han sido vistos como “freno al desarrollo”. En otros casos, han sido vistos como territorios de la más férrea “resistencia” al sistema opresor capitalista. La regionalización oficial que se definió en la Ley de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural obedeció a la continuidad de una delimitación territorial regulada bajo criterios político-militares, y no a territorios de características y dinámicas semejantes, y no permite en la actualidad la identificación espacial de procesos y cambios1. Así las cosas, en la práctica al territorio guatemalteco se le ha definido en cuatro fundamentales zonas bien definidas: a) Las zonas de la agroexportación y del agronegocio;

1. Una revisión conceptual de la regionalización y su relación con la sostenibilidad del país se desarrolla detalladamente en Elías, Et-al. “Evaluación de la Sostenibilidad en Guatemala”. FLACSO-WWF. 1999. Guatemala. Páginas 21 – 43.

3


b) Las zonas de producción alimentaria de subsistencia y para el mercado local, cada vez más amenazada por la expansión de la agricultura corporativa y de agronegocio; c) Las zonas selváticas periféricas; d) La zona metropolitana y su área de influencia.2 Lo cierto es que, muchísimas y complejas dinámicas se están dando actualmente en los territorios indígenas de toda Mesoamérica, pero principalmente en Guatemala. Procesos que indican que estamos a las puertas de nuevas fases de acumulación y apropiación de territorios por parte del gran capital, y de nuevas fases de incorporación del sistema capitalista guatemalteco a la dinámica mundial post la llamada “crisis financiera” mundial.

Muchísimas y complejas dinámicas se están dando actualmente en los territorios indígenas de toda Mesoamérica, pero principalmente en Guatemala.

Nuevos actores interactúan con añejos actores sociales en nuevas disputas. La vieja tributación de la tierra hacia los encomenderos aún sobrevive en algunas fases simbólicas, desde los “ignorantes indígenas” que tienen que seguir en una tributación en especie hacia algún funcionario “ladino” del Pueblo, que les exige estos pagos adicionales a cambio de acelerarles algún trámite en determinadas entidades estatales.

Pero también nuevos actores han irrumpido en este escenario multicolor y multiclasista. Uno de ellos es la propia dinámica generada por la economía de las remesas de los migrantes indígenas que han ido a Estados Unidos en búsqueda de mejores oportunidades de empleo. Otro es la nueva ofensiva lanzada por las transnacionales para la conquista de nuevos territorios para la explotación de bienes naturales del suelo y subsuelo: agua, minerales, bosques, selva, etc.; expresada en la alta presión por concesionar el territorio que los Estados están haciendo a las empresas nacionales y extranjeras. Paralelo a ello, no se queda atrás el capital nacional oligárquico, que en búsqueda de nuevos nichos de mercado para sus mercancías de exportación –tradicionales y no tradicionales-, pero también en la nueva dinámica de expansión capitalista que requiere de nuevas fuentes de combustibles, ha visto en determinadas zonas del país como la Franja Transversal del Norte (FTN), la nueva región de la expansión cañera y de la palma africana para la producción de agrocombustibles. Otro actor menos ortodoxo pero que tiene fuertes tentáculos en las zonas y regiones mencionadas, es el narcotráfico y el crimen organizado, que han logrado construir fuertes redes de funcionamiento en esos territorios, desde escenarios para cultivo de estupefacientes hasta lugares de tráfico donde funcionan como verdaderas “zonas de control”. Es decir, si para los años de la década de 1970 la discusión y el debate sobre desarrollo rural se cernía y concentraba en pocas variables fundamentalmente de tipo “productivista”, consistentes en mecanismos para aumentar los rendimientos de los cultivos, la adopción irreflexiva y racista de la tecnología de la revolución verde, y la ocupación por la vía militar de nuevos territorios,

2. Elías, et_al., página 20.

4


hoy el análisis y las soluciones que se planteen para la problemática del Desarrollo Rural en el país tienen que involucrar procesos cada vez más complejos y no siempre detectables por los investigadores sociales, o por quienes formulan las políticas y medidas de atención pública al campo. Entre estos procesos a contemplar, por lo menos debieran de tomarse en cuenta los siguientes: a) La nueva modalidad de inserción del campo en procesos globalizadores como las migraciones internacionales; b) El nuevo papel que le asigna al campo el gran capital transnacional, que ahora más que nunca, lo ubica como “zona de refugio” de sus dineros para afrontar las crisis, e incursiona agresivamente en él como fuente de especulación financiera, incluyendo todas las fases de la cadena alimentaria3. La élite económica y corporativa que se expresa en las principales instancias del sector privado organizado tales como el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), el Programa Nacional de Competitividad (PRONACOM), etc., sigue pensando para estas zonas más olvidadas del país, en la aplicación de formulas de “Desarrollo Rural” desagrarizadas para los campesinos, pero agrarizadas para ellos y ellas. Continúa en una agresiva campaña de deslegitimación de la lucha por el acceso a la tierra pero continúa en su afán concentrador incursionando en nuevas zonas a las cuales, durante el conflicto armado no pudo acceder vía la compra de fincas, para instalar agronegocios por medio de presta nombres, directamente, por la vía del desalojo violento, o a través de acuerdos silenciosos con expresiones de crimen organizado4. Elías5 le llama a esta dinámica que mencionamos en el párrafo anterior “las opciones económicas perversas”, que ya para 1999 reportaban como problemáticas conexas: el incremento de la delincuencia común y el crimen organizado, la inseguridad ciudadana con costos arriba de los Q. 400 millones anuales, el tránsito violento de las drogas y la extensión de cultivos denominados “ilícitos” que sólo en el periodo de 1985 a 1989, creció de 225 a 1,220 hectáreas. Esta parte del escenario se complica a inicios del año 2008 con las denuncias de la instalación de fuertes contingentes armados de los grandes carteles mexicanos y colombianos de la droga, en las zonas mas susceptibles de ser cooptadas para la implementación de la estrategia dominante de “desarrollo rural”, léase la Franja Transversal del Norte (FTN), la costa sur, el altiplano occidental, y Petén. No hay que dejar de mencionar que una variable integradora por lo complejo y urgente de los impactos que está provocando en el campo, es la pro3. Ante la crisis alimentaria vivida en el año 2009, una oscura coalición entre transnacionales, entidades multilaterales y organismos de cooperación internacional llamaron para el caso de África, a la nueva “African Green Revolution” (AGRA), para la adquisición de tierras por parte de grandes capitales destinados a la producción de alimentos e implementación de nuevas tecnologías agrícolas. Por aparte, el Banco Mundial (BM), en su Nueva Política Alimentaria mencionada durante la crisis de los precios de los alimentos en el año 2007, llamó a los países tradicionalmente productores a convertirse en países mineros para resolver su problemática alimentaria. 4. En meses pasados, la cúpula de la Cámara del Agro mencionó que muchos empresarios propietarios de fincas en la zona de la Franja Transversal del Norte (FTN), habían tenido que llegar a “arreglos” con narcotraficantes para evitar ser atacados. En otras zonas del país, los acuerdos entre terratenientes y miembros del narco y crimen organizado no son tan “violentos”. 5. Elias, et. al, op. cit.

5


blemática ligada al “cambio climático” que ya se está expresando en diversas regiones del país con fenómenos extremos recurrentes mas periódicos y mas agudos. Para la reflexión actual es bueno mencionar que los procesos de cambio climático no son nuevos y que, aunque hoy se menciona una crisis y una problemática profunda en el llamado “corredor seco”, con su secuela de hambruna como procesos verdaderamente alarmantes, la situación y los impactos del cambio climático tiene ya una data6. Un estudio de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) que abarca el período 1990-1999, documenta que en cuanto a degradación ambiental y riesgos a desastres se refiere, se han dado, por lo menos en esa lapso, 800 eventos que incluyen incendios, deslizamientos, derrumbes, avalanchas, inundaciones, epidemias, lluvias torrenciales, explosiones, erupciones volcánicas, y que para esa fecha registraban ya, por lo menos, 400,000 personas damnificadas, fundamentalmente provenientes del sector agropecuario7.

Un breve repaso a los procesos de acumulación y resistencia en la época precolombina Cuando Robert Carmack habla del arte quicheano como una mezcla de “arte mixteca-puebla”, está también documentando la fuerte influencia de otras culturas en la cultura mesoamericana y guatemalteca durante, principalmente, el periodo histórico conocido como Post Clásico en la historia precolombina.

Los territorios hoy conocidos como altiplano occidental o bien los territorios indígenas en general, históricamente han sido escenarios de disputa de poder entre sus diversos habitantes, sean estos los originarios o los llegados con las diferentes invasiones y ocupaciones militares ya conocidas para esos años de la pre colonia.

Los territorios hoy conocidos como altiplano occidental o bien los territorios indígenas en general, históricamente han sido escenarios de disputa de poder entre sus diversos habitantes, sean estos los originarios o los llegados con las diferentes invasiones y ocupaciones militares ya conocidas para esos años de la pre colonia. Estos pueblos tenían relaciones con otras culturas de México, Centroamérica e, inclusive, se documentan relaciones comerciales con algunas de Suramérica por la vía marítima y terrestre. La obsidiana considerada en ese entonces un material importante, fue factor también de conflicto, poder y relaciones de dominación entre diferentes comunidades guatemaltecas y extranjeras.

Otros ejemplos de cómo los minerales ubicados en territorios indígenas eran también fuente de conflicto y lucha por el poder, lo constituyen las históricas “minas de sal” de San Mateo Ixtatán y Sacapulas. En estos conflictos entre algunos grupos como los kichés y los mames en los que los primeros vencen a los mames de Zaculeu a principios del siglo XV, se puede documentar también que algunas comunidades se dedican a la producción de la sal, así como, en el caso de Aguacatán, la proporción de piedras preciosas y de poseer en sus cercanías minas de oro y plata.

7. Un análisis detallado de los impactos potenciales y actuales del cambio climático en la agricultura puede encontrarse en Godínez, M. “Agricultura y Cambio Climático en Guatemala. 2008. Ediciones Ceiba. 8. Estos datos son más alarmantes si revisamos las estadísticas de 1999 a la fecha, que incluyen ya los impactos sobre la sociedad más pobre, tanto del Huracán Mitch en noviembre de 1998, como los fuertes impactos de la Tormenta Tropical Stan en octubre de 2005.

6


Se ha documentado también desde tiempos inmemoriales, la extracción de plomo de los territorios de Nentón. Por aparte, Lovell9 documenta que para el caso de este conflicto entre kichés-mames, los primeros utilizaban a los prisioneros de guerra para la explotación de minas de sal de Sacapulas. Con el tiempo, los factores de acumulación y de poder que provocan conflictos serian otros.

La colonia La promesa generada por los primeros viajeros españoles al denominado “nuevo mundo” se basaba en leyendas sobre grandes riquezas, por ejemplo, oro que se encontraba en estos “inhóspitos” lugares. El oro, metal precioso para la corona y la mayoría de habitantes de Europa en esos días, para el caso de Mesoamérica era un mineral escaso pero existente. Al no ser el oro el material mas importante encontrado, sino las fuentes de riqueza en tierra como los productos extraídos de ella, la base de las explotación de los indígenas fue la apropiación, por parte de encomenderos y conquistadores, de los productos de la tierra como el maíz, el cacao, las telas, el frijol, la miel, la sal, chile, gallinas, además de la provisión de servicios en fuerza de trabajo para el encomendero y los indios de servicio para las ciudades. Carmack10 documenta que, para el caso de los indígenas de Momostenango, fueron sujetados a la encomienda por un encomendero al que tenían que: …tributar 10 fanegas de maíz, 1 fanega de frijol, 10 mantas grandes, 12 petates, media arroba de miel, 60 xiquipiles de cacao, 24 oleas, 24 útiles, 6 fanegas de sal, 6 cargas de chile, 144 gallinas al año. La expoliación generada por la invasión española a los pueblos indígenas, que como vimos en el ejemplo anterior, se basaba principalmente en los tributos que estos tenían que trasladar traducidos en los principales productos de la tierra, generó también a lo largo de la colonia una serie de sublevaciones que reflejan, entonces, la demostración de la hipótesis que intenta plantear el título de este ensayo: Que los territorios indígenas siempre han sido no sólo territorios para la acumulación sino también territorios de expresiones de resistencia. Esto se puede demostrar con solo algunos ejemplos. Casarrubias11 documenta varias rebeliones indígenas por diversas razones, la mayoría de ellas generadas por abusos de los encomenderos, virreyes, alcaldes, y otros delegados de la autoridad colonial que exigían tributos en minerales y productos de la tierra. Entre estas sublevaciones menciona, como las más relevantes y sonadas, las de la Provincia del Pánuco; la de la Provincia de Chiapas; la de la Capital de la Nueva España; la de Nueva Galicia; la de Topia; la de los Tepehuanes; la de Tehuantepec; la de Chihuahua y Sonora; la del Nuevo Reino de León; y la de Canek. 9. Lovell, W.G. “Conquista y Cambio Cultural. La sierra de los Cuchumatanes de Guatemala 1500-1821”. 2004. Guatemala. CIRMA. Página 47. 10.Carmack, R. M. 2001. “Historia Social de los Q´iche´s”. Guatemala. Editorial Colsamaj. Página 206. 11.Casarrubias, V. 1947. “Rebeliones Indígenas en la Nueva España”. Guatemala. Editorial Biblioteca de Cultura Popular, 20 de Octubre. Páginas 19-97.

7


La otra dinámica contradictoria en los territorios indígenas durante la colonia fue la transformación de su entorno biológico pecuario. Los pollos, cerdos, burros, cabras, ovejas, caballos y mulas son prueba de los cambios ecológicos promovidos por la invasión española en los territorios indígenas. Entraron en franca competencia y de manera desleal por la ocupación de los espacios, con los cultivos y animales domesticados y cultivados por los pueblos indígenas.

Del café a los minerales del subsuelo Con la abolición de tierras comunales y la disposición de tierras fértiles en la boca costa del país, y su habilitación para la producción de café por parte de grandes propietarios terratenientes, los indígenas guatemaltecos sufren nuevos despojos y desplazamientos de su territorio, arrinconados a vivir en la cima montañosa del país. A inicios del siglo XX se inicia por aparte, una nueva fase de contradicciones en los territorios indígenas generada no sólo por los nuevos desplazamientos derivados de la implantación del modelo del café, sino por la incursión del sistema capitalista en otras zonas del país consideradas hasta este momento como zonas abandonadas, tales como el norte de las Verapaces y Petén. En este caso, la explotación petrolera y las primeras explotaciones mineras de metales tomaron cuerpo. De alguna manera se puede afirmar que varios cambios promovidos durante la década de la Revolución de Octubre de 1944, generaron con la llegada de la contrarrevolución de 1954, su desnaturalización y nuevos cambios y desplazamientos de territorios indígenas. La instalación de las cementeras en territorios considerados habitados y trabajados por indígenas en los alrededores de la ciudad de Guatemala es un ejemplo de ello. Éstas tuvieron su origen en fábricas instaladas durante esos años, convirtiendo a algunos indígenas en trabajadores de estas empresas, o simplemente desplazándolos a otras zonas del país.

Foto: el Periódico.

Contrato petrolero 2-85, Xan, en la Laguna del Tigre, Petén.

La Revolución de Octubre de 1944, de alguna manera provoca la ausencia de compañías petroleras estadounidenses entre 1949 y 1954, sin que esto significara la capitulación de las mismas a su interés por instalarse en el país. Algunos contratos ventajosos obtenidos por estas compañías en los inicios del siglo XX y la importancia estratégica que para Estados Unidos adquiere el petróleo, no permite que se renuncie a dichos minerales. En esta empresa, las compañías extranjeras contaron con aliados. Un ejemplo es que en 1934, Jorge Ubico va a legislar con bondades para la inversión petrolera. Más tarde, Juan José Arévalo va a denunciar en varias de sus intervenciones públicas para ese entonces, las presiones a las que era sometido su gobierno para no afectar los intereses de dichas empresas en el país.

8


Con el derrocamiento del gobierno de Jacobo Árbenz en 1954, las compañías petroleras asumen la nueva incursión hacia el país, basadas en el Decreto 345 que fue diseñado por ellas mismas, y que les permite la instalación inmediata de sus explotaciones en condiciones desventajosas para el Estado guatemalteco.

Las alianzas generadas por los empresarios ligados a la minería y petróleo tienen nombres y apellidos conocidos, entre ellos los Abularach, Ayau Cordón, Arenales, Bosch Gutiérrez, Arrivillaga, Bouscayrol, Campollo Codina, Cordón, García Granados, Kong, Novella, Sinibaldi, Skinner Klee, Weissenberg, entre otros figuran en diversos estudios vinculados a dicha actividad.

Cabe mencionar que estos territorios, históricamente corresponden en esos momentos, a escenarios de desarrollo y habitación del pueblo maya k`eqchì. La conocida como Compañía Minera de Huehuetenango, la que extraía plomo durante la década de 1940, integraba el grupo minero Hoover, cuyo presidente era Allan Hoover, hijo del expresidente de Estados Unidos Herbert Hoover, que extraia plomo tambièn de otros lugares como San Juan Chamelco en Alta Verapaz. Esta compañía obtuvo un contrato con el ministerio de la Defensa de Estados Unidos por 26,250 toneladas de plomo durante cinco años empezando en 1954. Casi en esos mismos años tienen su origen los proyectos de explotación minera de EXMIBAL en Izabal y otras regiones del país. Otra vez instalados en territorios Queqchìes.

Las alianzas generadas por los empresarios ligados a la minería y petróleo tienen nombres y apellidos conocidos, entre ellos los Abularach, Ayau Cordón, Arenales, Bosch Gutiérrez, Arrivillaga, Bouscayrol, Campollo Codina, Cordón, García Granados, Kong, Novella, Sinibaldi, Skinner Klee, Weissenberg, entre otros figuran en diversos estudios vinculados a dicha actividad.11 Esto evidencia una vez más la contradicción entre la acumulación y la resistencia, pues las familias que históricamente han sido los dueñas del país, son las que también enfrentan la resistencia histórica de los Pueblos Indígenas que hoy adquiere múltiples expresiones. Una de ellas se manifestó en la participación de sus miembros en el movimiento insurgente de los últimos 36 años previos a la firma de la paz.

La actualidad de los territorios indígenas como espacio cultural en disputa: Nuevos y viejos actores La Colonia y la Reforma Liberal de 1871 heredaron los Pueblos y comunidades indígenas una serie de patrones de tenencia y uso de la tierra que les provocan hoy múltiples problemas para su sobrevivencia. En algunos casos, territorios donde se encontraban solamente Pueblos Indígenas hoy se pueden encontrar, en medio, lunares con pequeñas haciendas que fueron apropiadas por finqueros de la costa sur. La apropiación de estos terrenos le han permitido enganchar trabajadores para la cosecha en la costa, a cambio de que usufructen y trabajen estos. La tierra para agricultura y para la extracción superficial de minerales fue un factor común en la colonia en términos de ocupación de territorios indíge-

11. Sobre esta temática ya El Observador. Análisis Alternativo sobre Política y Economía, en diferentes ediciones ha aportado análisis detallados que explican la dinámica de la explotación petrolera en Guatemala.

9


nas. Con el advenimiento del siglo XX, nuevos actores entraron en la disputa pues el petróleo y la minería de metales, de socavón se instalaron en el país. Ejemplos, las concesiones petroleras que Ubico dio en los años de 1930 así como las minas de plomo de Huehuetenango y las Verapaces.

La nueva fase de liberalización económica y comercial así como la crisis y el desmontaje del sistema productivo de granos básicos a finales de la década de 1970, promovieron en los territorios del altiplano occidental, el repentino y clandestino cambio del uso de la tierra. Se modificó la producción de a granos básicos, de papas y hortalizas, sustituyéndola por la producción de estupefacientes como la amapola en una parte del norte de los departamentos de San Marcos y Huehuetenango.

Los cerros minifundistas en la actualidad no sólo tienen que soportar la intensiva necesidad de producir alimentos para los pequeños productores, sino también la presencia de nuevas amenazas que se ciernen como su continuidad. La nueva fase de liberalización económica y comercial así como la crisis y el desmontaje del sistema productivo de granos básicos a finales de la década de 1970, promovieron en los territorios del altiplano occidental, el repentino y clandestino cambio del uso de la tierra. Se modificó la producción de a granos básicos, de papas y hortalizas, sustituyéndola por la producción de estupefacientes como la amapola en una parte del norte de los departamentos de San Marcos y Huehuetenango.

Este actor globalizado que se llama “crimen organizado”, que mueve a nivel mundial miles de millones de dólares diarios ha sido, ante la falta de perspectivas estatales y empresariales para algunas familias indígenas del altiplano, una alternativa de generación de ingresos. La producción y el tráfico de drogas ocupan ahora espacios importantes en el territorio indígena. Las redes abarcan desde las pequeñas parcelas destinadas a la producción hasta las nutridas redes delincuenciales, permeando actualmente a casi todos los estratos de la sociedad guatemalteca. Así las cosas, entre la minería de metales a cielo abierto; la confrontación abierta por liberalizar las áreas protegidas para la expansión de cultivos para la producción de agrocombustibles en la FTN; la expansión petrolera en el norte de Quiché, Petén, Fray Bartolomé de las Casas, e Izabal, asi como la disputa territorial entre los carteles del narco para la expansión amapolera, serán actores sociales de mucha importancia en esta disputa durante los próximos 20 años en todo los territorios indígenas. Estos actores externos tendrán que confrontarse con las diversas dinámicas de economía local que los campesinos indígenas han configurado en el territorio altiplanense guatemalteco a través de la agroecología, la conservación de bosques y agua, y las dinámica ligadas al ecoturismo y la economía solidaria. La disputa económica también abarca a nuevos actores como los pequeños y medianos comerciantes que han dinamizado sus economías a partir de la vinculación con la economía de las remesas que obtienen las comunidades indígenas del altiplano. Actualmente, las familias que históricamente en los pueblos del occidente eran reconocidas como pudientes, han pasado, sino a segundos planos, a tener que compartir cuotas de poder con capitales emergentes que son producto de estas dinámicas remeseras, las cuales han generado pequeños negocios e inyección de capital que también han modificado los territorios, fundamentalmente el de pequeños centros urbanos en el interior del país con la llegada de más vehículos automotores y el boom de la construcción de casas, por ejemplo.

10


El papel de estos nuevos actores también se expresa al entrar en competencia con los grandes capitales, el narcotráfico y las comunidades indígenas en la pelea por obtener, por ejemplo, nuevos terrenos para ampliar los patrimonios familiares, la adquisición de ganado, o el montaje de pequeños centros comerciales en las comunidades y ciudades suburbanas en varias zonas del país, pero fundamentalmente, en los territorios donde habitan Pueblos Indígenas.

La evolución del debate institucional del Desarrollo Rural: Del productivismo al neoliberalismo La problemática del campo guatemalteco, compleja y conflictiva a la vez, requiere hoy –como siempre ha requerido- para su solución definitiva, de cambios a la estructura de la propiedad y posesión de la tierra. En momentos que se han intentado procesos de esta naturaleza, el poder económico nacional y transnacional ha activado mecanismos para obstaculizarlos y detenerlos12. Bastantes esfuerzos a su vez ha invertido el poder formal de los países del mundo para intentar abordar la problemática del Desarrollo Rural desde perspectivas que no toquen la estructura social, productiva y de tenencia de la tierra. Así ha sido de larga también la lista de fracasos de estas iniciativas, que pese a la documentación de sus fallas, se intentan implementar en Guatemala. En las ciencias sociales, la categoría “desarrollo” -como lo fue durante siglos-, es fuente de polémicas que ha enriquecido el análisis y el debate acerca de sus dimensiones teóricas y sus implicaciones prácticas. Basta recordar como en los últimos 50 años del siglo XX, la polémica entre el desarrollo y subdesarrollo ocupó un lugar preponLa problemática del campo guaderante entre los cientistas sociales, no solo de América temalteco, compleja y conflictiLatina sino de otros continentes.

va a la vez, requiere hoy –como siempre ha requerido- para su solución definitiva, de cambios a la estructura de la propiedad y posesión de la tierra.

Centro vrs. periferia, teoría de la dependencia, desarrollo lineal y circular-espiral, fueron algunos conceptos que de alguna manera influyeron en las formas en que se abordó la solución a la problemática del desarrollo rural y el diseño de políticas públicas tendientes a ello. La teoría de la modernización y la teoría de la globalización constituyen también concepciones y definiciones que reflejan una forma de ver el mundo, de analizarlo y plantearse soluciones para su transformación o para su continuidad13.

Desde el ámbito más concreto y desde un enfoque político-económico reduccionista, la categoría “desarrollo” es utilizada por los gobiernos o por los implementadores de políticas públicas para referirse a la construcción de carreteras o simplemente para inaugurar un vertedero de aguas servidas, por ejemplo. En las organizaciones que impulsan proyectos de distinta índole, el “desarrollo” es utilizado para denominar la construcción de un centro de salud, educación o simplemente para impulsar procesos productivos que terminan cuando se acaba el financiamiento -desarrollismo y asistencialismo. 12. Conocida es la experiencia de la Revolución de Octubre de 1944, y su decreto 900 como factor fundamental de desarrollo del agro, y su reversión por una ocupación militar estadounidense y una contrarrevolución militar que dio origen al conflicto armado interno que duró 36 años. 13.El vocablo transformar para algunos teóricos significa el cambio radical y para otros la consolidación del “status quo”.

11


En los pasillos y contextos de la cooperación internacional, el “desarrollo” es definido por conceptos como crecimiento, equidad, participación o mejoramiento de determinadas condiciones materiales y humanas a quien va dirigida la acción o la famosa “igualdad de oportunidades”. En los centros de investigación y enseñanza como las universidades, quizá la reflexión es más amplia y profunda, pero igualmente, la polémica continua, pues al final, sociólogos, economistas, médicos, etc., son los que elaboran las políticas y planes que el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la hoy Secretaria de Programación de la Presidencia de la República (SEGEPLAN), impulsan en las comunidades, y que dicho sean de paso, han colaborado para que el Estado guatemalteco reproduzca y cobije actualmente, las mayores desigualdades de América Latina y contribuya a coartar los procesos de avance democrático, que lo hacen ver, según el mismo sistema de cooperación multilateral como el Alto Comisionado de Tengamos también presente que, después de la Contrarrevolución Naciones Unidas para los Derechos Humanos, como un “Estado fallido”.

de 1954 en Guatemala, las luchas populares y el surgimiento de la guerra de guerrillas como estrategia para enfrentar al poder dominante, los principales bastiones territoriales y poblacionales de la guerrilla fueron los lugares y las localidades habitadas principalmente por los Pueblos Indígenas. A este nivel ya se reconoce a los indígenas como un actor social estratégico en los cambios, luego de muchos años y décadas de ser considerados sujetos a “modernizar, ladinizar o a incorporar”.

Después de la II Guerra Mundial, los países europeos salieron debilitados dado el esfuerzo económico, militar y político realizado durante este conflicto, pero principalmente social durante la reconstrucción. El único país con capacidad de brindar apoyo tanto a Europa como a los países de América Latina fue Estados Unidos. En ese contexto, en 1949 el entonces Presidente estadounidense, Harry Truman, propuso crear las condiciones necesarias para alcanzar altos niveles de productividad a través de la tecnificación de la agricultura, la industrialización, la urbanización y, por supuesto, la adopción de los valores de la modernidad eurocéntrica por parte de los países que no contaban con estas características, para que salieran del “subdesarrollo”14.

En 1951, la ONU publicó un informe elaborado por un equipo de expertos que concluyó básicamente, que los países interesados en el progreso y el desarrollo debían dejar a un lado sus instituciones tradicionales y sus solidaridades de raza, credo, etc., que no eran más que un lastre en este camino. Enfoques que al día de hoy han sido superados y derrotados en el plano de lo conceptual por nuevas concepciones de desarrollo que ahora incorporan los criterios de sustentabilidad de los procesos y de las sociedades, o el concepto de “Buen Vivir” proveniente desde las comunidades y Pueblos Indígenas. Tengamos también presente que, después de la Contrarrevolución de 1954 en Guatemala, las luchas populares y el surgimiento de la guerra de guerrillas como estrategia para enfrentar al poder dominante, los principales bastiones territoriales y poblacionales de la guerrilla fueron los lugares y las localidades habitadas principalmente por los Pueblos Indígenas. A este nivel ya se reconoce a los indígenas como un actor social estratégico en los cambios, luego de muchos años y décadas de ser considerados sujetos a “modernizar, ladinizar o a incorporar”.

14. Spadafora, Ana Maria. “Antropología del Desarrollo: el origen del equívoco”. IX CONGRESO DE ANTROPOLOGÍA, Barcelona 4-7 de septiembre .2002.

12


El conflicto armado que concluyó con la firma de los Acuerdos de Paz en diciembre de 1996, fue el final de una fase de lucha en donde la reivindicación étnico nacional y la lucha de clases se entrelazaron, desarrollaron y fueron los dos carriles por donde transitó la lucha popular y revolucionaria; ello independientemente de que en determinados momentos y en algunas estructuras de las organizaciones gremiales, sectoriales y revolucionarias, esta interacción fuera nula, muy poco articulada o no incluida dentro de las concepciones y elaboraciones teórico estratégicas. Seguramente también mal entendida pues en algunos núcleos relacionados con estas fuerzas se llegó a niveles de exacerbación en el uso de estas categorías, reconociéndose en la actualidad que existieron corrientes “obreristas”, “indigenistas”, entre otras. En ese marco, la influencia de la antropología estadounidense en Guatemala puede sintetizarse en palabras de Guzmán Bokcler, como sigue: Portada del libro de Humberto Flores Alvarado donde se criticó frontalmente el planteamiento de Adams.

... La antropología aplicada y su concreción político ideológica: el indigenismo, se instalan respectivamente en la mente de los cuadros que se preparan en las escuelas de antropología y en las acciones gubernamentales concretas. Ya no se niega al indio su derecho a existir, se le hace saber, sin embargo, que está atrasado. Debemos asumir que en términos de la antropología aplicada, se entiende la elaboración de planes y proyectos para ”el desarrollo comunitario” pero, sin embargo, en manos de los gobiernos sirvieron para la contrainteligencia, la mediatización y/o paralización de la organización, y para frenar la lucha contra la explotación y la discriminación. Bockler, en su crítica a la antropología en torno al desarrollo, plantea: ...Para salir de esa situación tiene frente a sí la necesidad de integrarse a la sociedad nacional, trabajando para lograrlo en el ámbito reducido de la comunidad, ya que ella es singular y, por consiguiente, no tiene nexos con las otras comunidades ni mucho menos con un pasado remoto que esta sepultado para siempre. Los problemas son actuales y carecen de historia. Para resolverlos, hay un camino: la aculturación; para alcanzarla, dos programas: la integración social y el desarrollo de la comunidad15. No cabe la menor duda que la cuestión étnico nacional dejó de ser un enunciado estático para insertarse en la discusión de la problemática del desarrollo nacional. Para una sociedad racista y conservadora como la nuestra, los estudios antropológicos constituyeron una salida a su problema, en tanto encontraron la forma idónea para justificar su mentalidad excluyente y discriminadora. Ante la pobreza en el área rural, los criollos podían sentirse libres de culpa, pues la fuente del problema ya no constituía la explotación de hombres y mujeres en las fábricas, haciendas y fincas, sino sus valores: -idioma, vestido, autoridades y espiritualidad-. Con esa visión, las formas de organización, par-

15. Ibídem.

13


ticipación y la historia del Pueblo Maya sometido desde la conquista española, quedaban relegados a definiciones como atraso cultural o de pueblos primitivos. A la vez de resolver su problema de legitimidad social, la oligarquía se garantizaba nuevos patrones de acumulación y dominación. A decir de Bockler, el representante de esta corriente es Richard Newold Adams. Una síntesis de su planteamiento y de sus colegas es, según este antropólogo: ... En Guatemala hay dos culturas. La india y la ladina. La primera se mueve en un continuun que la lleva de la comunidad indígena tradicional a la modificada, para pasar a la ladinizada y llegar finalmente a integrarse a la sociedad ladina, la cual es portadora de la cultura latinoamericana16. Es el concepto del desarrollo lineal en términos metodológicos a la vez que refleja una visión “gringa” del desarrollo a partir de concebir y plantear que el desarrollo de América Latina debe ser el “desarrollo” alcanzado por los países de Europa y Estados Unidos17. Según Bockler, la antropología aplicada estadounidense plantea el proceso de desarrollo a partir de asegurar18: Que el transito es grupal y se mide por la perdida de rasgos culturales indios (todos superficiales) y la aceptación de rasgos culturales ladinos. Por otra parte se estima que también se realiza la ladinizacion en forma individual, y que ésta se consuma en la segunda generación, tal como se ve el proceso de ladinizacion, acaba lenta pero seguramente, con la cultura indígena. Además, se sobreentiende que la cultura ladina, en tanto que manifestación de la cultura latinoamericana, y esta a la vez como rama de la cultura occidental, se mueve en dirección a esta ultima. En otros términos, los verdaderos extremos de este continuun son las culturas indias y occidental. La primera significa lo malo y la segunda lo bueno. La ladinizacion es el camino para volverse bueno y la lealtad del ladino a la cultura occidental determina su permanencia en el bando de los oficialmente buenos19. La realidad indica por el contrario que la vida cambia, se transforma y se desarrolla, independientemente de la voluntad de la o las personas; que son las condiciones socioeconómicas, políticas y ambientales las que determinan nuestros valores y filosofía de vida, y. que no depende del color de la piel, la religión, idioma o ascendencia. Entonces, ante esta dinámica supuesta de atraso y de falta de incorporación de los indígenas y sectores mas empobrecidos a la dinámica ladina capita16. Ibídem. 17.Abundante es la bibliografía que analiza el planteamiento liberal del desarrollo en los términos en que se viene exponiendo en el presente ensayo, y que a la vez expone como se dio este debate en Latinoamérica. Una interesante exposición es la que hizo Franz Hinkelammert en “Dialéctica del Desarrollo Desigual”. 18. Ibídem. Se entiende por antropología aplicada, ese sector particular de la disciplina que comporta la posibilidad de formular análisis local y planes de acción gubernativa. 19. Ibídem.

14


lista, se diseña una serie de medidas que les permitirán su “exitosa” inserción, entre ellas, las siguientes políticas que van más o menos desde los años de la década de 1950 a finales de los 1980: a) La política de modernización del agro basada en la implementación de las tecnologías de la revolución verde, que contemplaban el manejo de pesticidas y fertilizantes químicos. b) El ataque ideológico fuerte por todos los medios posibles, para descartar del imaginario campesino, de las posibilidades del regreso o retoma de una reforma agraria distributiva y expropiatoria. c) La inserción en el imaginario campesino e institucional, de la modernización como sinónimo de acceso a servicios e imitaciones del modelo de desarrollo occidental. La modernización y la postmodernidad en ese lenguaje son sinónimos de la competitividad de los mercados y de toda la ideología que liga el desarrollo a los negocios y al éxito empresarial. d) La militarización de las zonas donde el gran capital no había logrado incursionar. e) Una política de enriquecimiento ilícito a partir de apropiarse de recursos del Estado, pero siempre combatiendo su existencia a nivel ideológico, magnificando la idoneidad de la mano invisible del mercado y degradando el papel del Estado en la regulación de las relaciones entre mercado y sociedad.

El ajuste estructural como desarrollo capitalista Con el advenimiento de las necesidades de revitalizar la economía mundial a inicios de los años de la década de 1980, se impulsa el proceso de “ajuste estructural” que consistió en una fase de radicalización del gran capital mundial, transitando éste desde el capital productivo al predominio del capital especulativo-financiero, redefiniendo el papel del Estado –que antes se denominaba de Bienestar- a uno de corte abiertamente liberal pero conservador, reduciéndolo, a la vez que se abrieron totalmente las fronteras de los países más atrasados o subdesarrollados a las inversiones extranjeras que, por supuesto, provienen de los países “del centro” y de los circuitos del capital transnacional, especulativo y financiero. La implementación del paquete de ajuste estructural en los años de 1980 y de 1990, consistió en la primera fase de este nuevo modelo globalizador de corte neoliberal a nivel mundial, y se tradujo en los siguientes ejes: a) La privatización de las empresas públicas rentables, que por lo regular fueron compradas por capitales transnacionales con la participación de capitales nacionales. b) La liberalización total del sector externo, fundamentalmente del comercio internacional de mercancías y capitales, quitando por un lado, los aranceles a las importaciones y exportaciones, en tanto que, por otra parte, se abrieron las cuentas de capitales y de las inversiones. c) La privatización y la liberalización de los sistemas financieros y la práctica desaparición de la banca estatal que, en el caso de Guatemala, se

15


tradujo en la multiplicación bancaria que tuvo lugar desde los años de 1980 y en la redefinición del papel de la Banca Central. d) La redefinición y reducción de la inversión pública para los sectores productivos rurales y el énfasis del gasto público en la focalización del “combate a la pobreza”. e) La desestructuración de todo el sistema público de atención al pequeño productor. f) El fomento y desarrollo de los cultivos llamados “no tradicionales”. Con el advenimiento de los Acuerdos de Paz se retoma un interesante debate sobre el campo, cuya mayor expresión lo constituye el contenido del Acuerdo sustantivo sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria, suscrito a mediados de la década de 1990 entre el gobierno y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), el cual contiene la plataforma más completa de su época para el impulso de una política de desarrollo rural. En términos concretos, este acuerdo es una mezcla de políticas que contemplan aspectos de modernización del agro con algunos aspectos de la retoma del desarrollo endógeno y la participación de los Pueblos Indígenas. Estos acuerdos dieron lugar a lo que en la actualidad son instrumentos legales que han sido poco eficientes para la solución de la problemática rural, a saber:

i) ii) iii) iv)

Ley del Fondo de Tierras (FONTIERRAS). Secretaría de Asuntos Agrarios (SAA). Registro de Información Catastral (RIC). Consejo Nacional de Desarrollo Agropecuario.

A la par se aprobaron a finales de los años de 1990, los siguientes cuerpos legales:

i) ii) iii)

Ley Marco para la Descentralización. Reformas al Código Municipal. Ley de Consejos de Desarrollo Urbano y rural.

La firma de los Acuerdos de Paz coincide en el nivel nacional, con el repunte a nivel mundial de una corriente económica dominante que impulsa el “fin de la historia” y la implementación del “pensamiento único”, el cual consagra como única salida para el desarrollo de los países, la implementación, sin cuestionamiento, del sistema capitalista en su fase especulativa y financiera. Dos décadas tendrían que pasar –tras la crisis de la deuda como secuela del ajuste estructural-, para que el mundo se diera cuenta que la solución no era esa porque la implementación del ajuste estructural y del modelo neoliberal cobran hoy su secuela de pobreza, marginación y degradación ambiental. Guatemala es de los pocos países que como sociedad se resiste a este reconocimiento y al cambio, pese a las evidencias contundentes que demuestran el fracaso de este modelo, e insiste –tanto los gobernantes, los políticos, los empresarios como una buena parte de la población. en caminar en la senda de la consagración del negocio y del lucro.

16


En la gráfica a continuación se presenta un esquema en el cual se plantea el proceso histórico que ha tenido la dinámica del campo y de los territorios que están sometidos.

Colonia y Esclavismo (1524) Expolio, oro y otros

Estados Liberales a partir de 1871

Creación de empresas estatales o de capital mixto (1950 - 1980)

Desplazamiento de comunidades, liberación de terrenos para mineras

Privatización de empresas mineras y de servicios esenciales rentables (Precios irrisorios y compadrazgo)

Nuevas leyes mineras, leyes financieras, megaproyectos.

Criminalización de lucha social opositora a la minería

Concesiones / Territorios indígenas / Nueva liberalización del territorio

Tratados de Libre Comercio (Minería libre de aranceles desde el primer año)

Empresas mineras inscritas en el régimen de maquila (exentas de impuestos y sólo pagan el 1% de regalías)

Fuerzas Armadas priorizar inversión

para

17


La política para el campo guatemalteco se ha diseñado en diversos niveles: En el nivel macro vemos: a) La suscripción en 2005, por parte de Guatemala, del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (RD-CAFTA por sus siglas en inglés) b) La suscripción, por parte de los Ministerios de Agricultura de la región, de la Política Agrícola Centroamericana. c) La firma por parte de Guatemala, de distintos tratados relacionados con el agro como por ejemplo: n Tratado de la Unión Internacional de Protección de Obtenciones Ve-

getales-UPOV 91;

n Tratado de Cooperación sobre Patentes; n Tratado de Budapest; n Adhesión al Tratado sobre Recursos Fitogenéticos de la FAO.

A nivel de política nacional se han diseñado los siguientes instrumentos: a) La Política de Desarrollo Rural Integral (DRI), con vigencia formal desde agosto de 2009. b) La estrategia de desarrollo empresarial para el campo guatemalteco basada en el “Agrobussiness”, lo que explica la multiplicación de megacultivos como la palma africana y caña de azúcar para la producción de agrocombustibles. c) La implementación de los Planes Estratégicos Territoriales en Sololá y otros pueblos de Occidente. d) La aprobación de la Ley para la construcción de la Franja Transversal del Norte (FTN). A nivel de expresiones de política de desarrollo local, se constatan los siguientes procesos: a) La implementación desde 2002, del sistema de Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODES). b) El funcionamiento de los Consejos Municipales de Desarrollo (COMUDES). c) Los programas asistenciales de transferencias condicionadas que se concretan en “Mi Familia Progresa” y “Cohesión Social”. d) Los paquetes de asistencia en ayuda alimentaria a poblaciones en situación de riesgo alimentario.

La instrumentación y reducción de la participación social para la legitimación de políticas impopulares de desarrollo Desde que Guatemala entró en el proceso de lo que en la jerga de la ciencia política se denomina la “transición democrática”, formalmente en la

18


segunda parte de los años de la década de 1980, se instauraron oficialmente los llamados “pactos sociales” o “diálogos nacionales” que, en síntesis, han sido ejercicios que han intentado de las más diversas formas, la desactivación de la conflictividad social que se genera en y alrededor de las diversas problemáticas estructurales e históricas por las que atraviesa el país, a saber, desde la conflictividad agraria y la situación global de los derechos económicos, sociales, políticos y culturales (DESC), hasta el mismo curso que seguía por aquellos años el conflicto armado interno.

Desde que Guatemala entró en el proceso de lo que en la jerga de la ciencia política se denomina la “transición democrática”, formalmente en la segunda parte de los años de la década de 1980, se instauraron oficialmente los llamados “pactos sociales” o “diálogos nacionales” que, en síntesis, han sido ejercicios que han intentado de las más diversas formas, la desactivación de la conflictividad social que se genera en y alrededor de las diversas problemáticas estructurales e históricas por las que atraviesa el país

Quienes hacen vida social en los movimientos populares recordarán que para ese entonces ya se tenían lecciones aprendidas por parte de los actores mas autónomos del movimiento social, de involucrarse en dinámicas dialogantes que, al final no correspondían a su concreción en políticas públicas de beneficio colectivo. Podemos afirmar que los resultados finales, en la totalidad de las veces que se impulsaron estos procesos, aunque fueron en muchos casos sesudos documentos de desarrollo estratégico de soluciones a problemáticas estructurales o coyunturales de la mas múltiples temáticas, no constituyeron un cambio alguno a las problemáticas abordadas, tanto de manera concreta como en la globalidad de Guatemala20, salvo lo que en términos de procesos de democracia formal y ámbitos de gobernabilidad constituyó la suscripción misma de los Acuerdos de Paz. Estos acuerdos son el ejemplo más vivo de cómo, pese a la presión internacional, a la relevancia de sus contenidos, a los niveles de consenso alcanzados, los mecanismos institucionales formales de participación en el ciclo de políticas públicas han sido insuficientes para garantizar la concreción de acciones de implementación de las mismas.

Posterior a la firma de los Acuerdos de Paz, que fueron discursivamente la agenda impulsada por el gobierno de Álvaro Arzú, han sido implementadas sucesivas estrategias de ocasión para legitimar la ejecución de la acción gubernamental y justificar la implementación de la política pública de turno. Si para Arzú21 fueron los Acuerdos de Paz el caballito de batalla de la política pública, a cuenta de la cual realizó toda la estrategia de privatizaciones y de concesiones anómalas de bienes públicos e infraestructura estatal a sectores privados nacionales y extranjeros, para el gobierno posterior de Alfonso Portillo (2000 – 2004), el puntal de la política pública lo constituyó la Estrategia de Reducción de la Pobreza (ERP) como marco de planificación y formulación de política pública, lanzada a partir de las recetas del Banco Mundial (BM) en ese entonces. Sin embargo, como marco legal para la participación social en el ciclo de las políticas públicas, se aprobaron las reformas al Código Municipal, a la Ley de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, y la Ley Marco de Descentralización, en cuyos contenidos se garantizan determinados niveles de 20. Esta misma valoración puede hacerse para el ejercicio de “Diálogo Permanente” que el gobierno de Álvaro Colom y la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) convocaron desde que asumieron la gestión gubernamental en 2008, y más específicamente a partir de enero del presente año. 21. Aparte de su cuestionable papel en torno a uno de los asesinatos políticos más sonados posteriormente a los Acuerdos de Paz, el crimen del Obispo Gerardi, cuyo informe sobre violaciones a derechos humanos durante el conflicto armado interno, aportaba datos importantes para el conocimiento de los responsables de esta sangrienta temporada en Guatemala, y evidencia sin parangón las formas más crueles que usó el sistema económico y militar para apropiarse de los territorios en el campo.

19


“participación ciudadana”, certificados por mecanismos cuantitativos y procedimentales. Para el periodo de gobierno de Oscar Berger (2004-2008), los discursos centrales bajo los que se generó política pública fue la llamada Planificación Estratégica Territorial y la Política de Apertura Comercial con la firma de Tratados de Libre Comercio. Para el actual gobierno de Álvaro Colom, aunque pareciera ser mas difusa y menos centralizada en un enfoque temático, el puntal de la política pública lo constituye principalmente el seguimiento a las políticas del gobierno anterior en materia de comercio exterior y regulaciones nacionales tendientes a facilitar el comercio neoliberal así como los llamados diálogos sectoriales, la llamada estrategia de “cohesión social” y lo que han dado en llamar el “desarrollo rural”, desagrarizándolo por supuesto. Con todos estos antecedentes, diversos sectores sociales han acumulado igual cantidad de tiempo en esta década, asistiendo a procesos de participación marginal en la formulación del ciclo de la política pública.

Diálogos fallidos e instrumentación de la participación social Este proceso virtuoso de participación tutelada y negociada se rompe en Guatemala cuando la discusión de los problemas sociales llega a momentos en que hay que definir rutas que hacen revelar la necesidad de cambios estructurales.

Confluyen en 2005 varios procesos. Luego de más de una década de vender la participación social y el diálogo como instrumentos para que los más pobres puedan ayudarse a combatir la pobreza, el resultado no llega como efecto del mencionado “derrame” y la frustración provoca descontentos sociales acumulados. No obstante, también en los procesos recién inaugurados de diálogo sobre diversos otros temas como el agrario, justicia, derechos humanos, reparación y resarcimiento, entre otros, no se avizoran horizontes de cumplimiento en una serie de procesos iniciados en el ciclo de política pública. 20

Las organizaciones sociales ven que, pese a existir una considerable inversión de tiempo y esfuerzos en la discusión de las más diversas políticas públicas así como de abonar a las discusiones con propuestas verdaderamente novedosas para el momento, de parte de quienes toman las decisiones no existe la voluntad política ni la correlación favorable para su implementación. Confluyen en 2005 varios procesos. Luego de más de una década de vender la participación social y el diálogo como instrumentos para que los más pobres puedan ayudarse a combatir la pobreza, el resultado no llega como efecto del mencionado “derrame” y la frustración provoca descontentos sociales acumulados. No obstante, también en los procesos recién inaugurados de diálogo sobre diversos otros temas como el agrario, justicia, derechos humanos, reparación y resarcimiento, entre otros, no se avizoran horizontes de cumplimiento en una serie de procesos iniciados en el ciclo de política pública. Esto provoca que principalmente con la discusión y debate nacional que genera la imposición del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (CAFTA, por sus siglas en inglés), así como con el clima de tensión y represión que provoca el gobierno en ese año 2005, se rompa la dinámica de discusión “sorda” mantenida hasta entonces,


reinaugurando el ciclo de conflictividad en el país al privilegiarse para la formulación de la política pública, la visión netamente empresarial que favorece el impulso del modelo neoliberal al costo que fuere. Varios fueron los procesos en los que la participación social fue burlada e instrumentada para legitimar procesos impuestos. Veamos: a) La discusión de la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), y la eliminación de todo aspecto de cambio estructural en sus contenidos finales por parte de la FAO y el gobierno. b) La discusión de la ley para la creación de un Programa Nacional de Resarcimiento y el impulso mismo del programa. c) La aprobación de la Ley de Implementación del CAFTA, la llamada “Ley Fiambre”. Por otra parte, algunos intentos por instrumentar la elaboración de política pública en función neta de los intereses empresariales lo constituyó, entre otros: a) La intentona de reformas a la Ley de Áreas Protegidas por parte de varios grupos empresariales. b) El intento de desgravar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las importaciones y exportaciones. c) El intento de aprobar una ley que regule las consultas comunitarias, considerarlas arbitrarias y no sujetas a los mecanismos legales actuales. d) El intento de la aprobación de la Ley de Semillas. e) Los intentos de reformas a la Ley de Adopciones. Estas y otras temáticas fueron objeto de disputa por parte de sectores de poder y los movimientos sociales y organizaciones ciudadanas, y se suman a las agendas actuales que se caracterizan por los intentos de aprobar una segunda fase en el ciclo de neoliberalización del Estado a partir del proyecto Pro Reforma.

21


Política sin Ley

El naufragio del Desarrollo Rural Integral en medio del juego político del gobierno de Colom y de la imposición de la competitividad como modelo de desarrollo

Por Fredy Herrarte Raymundo

Antropólogo por la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), con estudios de psicología social y epistemología de las ciencias sociales en esta misma universidad. También posee estudios en Filosofía en la Universidad Rafael Landívar (URL). Miembro del equipo de El Observador.

Presentación El presente análisis pretende evidenciar los intereses que subyacen al juego político del gobierno actual y de las elites de poder económico en Guatemala, que han acorralado a la propuesta de Ley sobre Desarrollo Rural Integral de la Alianza para el Desarrollo Rural Integral (ADRI)1, confinándola al olvido o, en el peor de los casos, a mutilarla y reducirla a una ley sin pena ni gloria que sumará a la cantidad de leyes irrelevantes para el campesinado y pueblos indígenas. Intereses que van desde el protagonismo y oportunismo de partidos políticos, pasando por la estrategia de gobernabilidad, claramente populista y demagoga del gobierno actual, hasta la defensa de los grandes negocios del capital nacional y transnacional que se desarrollan en Guatemala.

1. La ADRI está conformada por: CNOC, CNP-TIERRA, AEMADIHIQ, CCDA, CM-TIERRAS, CNAIC-P, IDEAR-CONGCOOP, FAUSAC, FLACSO, FUNDACION GUILLERMO TORIELLO (FGT), PLATAFORMA AGRARIA, MOVIMIENTO POR EL DESARROLLO RURAL, PASTORAL DE LA TIERRA NACIONAL (CEG), ACTION AID GUATEMALA, ASOCIACION GUATEMALTECA DE EMPRESARIOS RURALES (AGER) ALIANZA MUJERES RURALES, ASOREMA, FEDECOCAGUA, FUNDACION INCIDE, COLECTIVA DE MUJERES CAMPESINAS RUKU´X ULEU.

22


1. La pseudodemocracia guatemalteca y la incertidumbre sobre el Desarrollo Rural Integral El pueblo es un mito, pero no sólo para los demagogos y manipuladores, sino también para la teoría política2.

Es común escuchar en el momento actual de Guatemala, discursos y propuestas para fortalecer el Estado de Derecho. Diversas situaciones a la vez que han evidenciado la fragilidad, por no decir ausencia de dicho Estado, son motivos y justificaciones para plantearse acciones orientadas al rescate de la anhelada Democracia. Sin embargo, las acciones del gobierno y de los grupos de poder económico expresan un desinterés sistemático por la democracia. Un ejemplo de estas prácticas e intenciones antidemocráticas es la situación en que se encuentra la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral (PNDRI), elaborada desde el trabajo de la Alianza para el Desarrollo Rural Integral (ADRI), aprobada y adoptada formalmente por el gobierno de Álvaro Colom desde agosto de 2009 mediante la emisión del Acuerdo Gubernativo No. 1192009, en el marco de un juego político orientado más a distender los conflictos entre el gobierno y movimiento campesino y no tanto para concretar un marco institucional a favor del desarrollo rural. Existencialmente vinculada a la PNDRI encontramos el anteproyecto de Ley del Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral (LSNDRI), Iniciativa No. 4084 que, introducida al Congreso de la República desde febrero de 2009 y, aunque a la fecha contaría con el dictamen favorable de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Legislativo, luego de 17 meses aún no ha sido conocida en el pleno de este poder del Estado. En su lugar y en directa confrontación con la Ley DRI, se conoció y se aprueba en un tiempo record, la Ley de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica, Decreto Legislativo 16-2010, que legaliza las condiciones legales e institucionales para que el sector privado empresarial desarrolle proyectos en el marco de la Agenda Nacional de Competitividad, que ahora operativiza Estamos hablando de una situa- la estrategia neoliberal que se impulsa en la región centroamericana y que se ha vendido como una modalidad ción altamente simbólica que moderna y democrática para promover el desarrollo.

ilustra fielmente la lógica de cómo se concreta el famoso Estado de Derecho en Guatemala. Un Estado donde pueden existir empíricamente políticas públicas sin ley.

Estamos hablando de una situación altamente simbólica que ilustra fielmente la lógica de cómo se concreta el famoso Estado de Derecho en Guatemala. Un Estado donde pueden existir empíricamente políticas públicas sin ley. Literalmente, esta expresión se puede interpretar como que la práctica política del Estado o de grupos de poder económico opera al margen o sin el respaldo de regulaciones legales, lo que expresa explícitamente que al final de cuentas, para poner en marcha cualquier proyecto o política pública lo que menos importa son las leyes, siempre que dichos proyectos o políticas sean prioridad del poder económico, de lo contrario, nada se concreta. En esta situación se encuentra la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral (PNDRI), pues después de más de un año de haber sido aprobada formalmente por el Estado guatemalteco como política pública oficial, no encuentra respal-

2. Botero Uribe, Darío. “Pensar la democracia. El poder de la filosofía y la filosofía del poder. Tomo II: La potencialidad de la crítica”. Universidad Nacional de Colombia. 3a. Edición. Colombia. 2001. Pág. 151.

23


do político alguno y mucho menos cuenta con un marco legal que le asegure su existencia fáctica dentro del anhelado Estado de Derecho. En este caso, la ausencia de la ley es una estrategia política para dejarla sin efecto y dejarla morir, por tanto, aniquilar las ideas sobre el Desarrollo Rural Integral. Una pregunta obligada que se deriva de ahí es: ¿Por qué la propuesta de Ley del Sistema Nacional para el Desarrollo Rural Integral está siendo bloqueada y postergada en el Congreso de la República? Veamos algunos elementos para comprender el temor de los operadores políticos de la derecha en Guatemala en relación a la PNDRI y la LSNDRI. El anteproyecto de Ley del Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral propuesto por la ADRI y negociado con el gobierno de Álvaro Colom a lo largo de todo el año 2008, justifica la necesidad de un marco legal que promueva el desarrollo rural en los siguientes términos: La República de Guatemala, a través del Pacto Internacional sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Declaración de la Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria y Desarrollo Rural, y las Metas de Desarrollo plasmadas en los objetivos del Milenio de las Naciones Unidas, se encuentra comprometida ante la comunidad internacional para generar condiciones que promuevan el desarrollo rural integral3. Y desde la cotidianeidad de la sociedad guatemalteca, donde la crisis alimentaria no es más que un síntoma de una crisis mayor que tiene que ver con el modelo de desarrollo económico social, la creación de un marco jurídico institucional es urgente. En este contexto, todavía se espera que la PNDRI se operativice como correspondería si es política de Estado, y que la respectiva Ley DRI se apruebe. A la fecha sin embargo, esto es incierto. Esta incertidumbre se deriva fundamentalmente de que el concepto de desarrollo rural integral alude directa e indirectamente a diversas problemáticas estructurales e históricas de la vida nacional en el campo y, por lo tanto, es un tema frente al cual diversos actores toman distancia porque siempre son las organizaciones campesinas e indígenas las que lo posicionan y lo reivindican. La relación del desarrollo rural integral con las organizaciones indígenas y campesinas representa para diversos actores de derecha, una amenaza latente a sus intereses y a su visión del ahora muy de moda concepto de la “competitividad”. Nadie niega el esfuerzo de construcción de la Política y la Ley así como el logro de contar con un dictamen favorable por parte de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Congreso de la República. No obstante, la aprobación final de la Ley DRI está en un momento crítico por la dinámica que se ha venido manifestando en el Congreso de la República, dados los intereses específicos de algunos diputados como operadores políticos de los grupos de poder económico; por las agendas de las bancadas de los partidos políticos en el actual periodo preelectoral; y por las ofensivas del sector privado para asegurar su proyecto de Nación neoliberal. De igual forma, no se puede negar que el desarrollo rural integral exige un cambio en la comprensión de lo institucional y, por ende, de las formas de abordaje de la compleja realidad rural, tal y como se reconoce en la propuesta de Ley de la ADRI: 3. Anteproyecto de LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO RURAL INTEGRAL de ADRI, MOSGUA y Gobierno de la República de Guatemala. Versión 10 de noviembre de 2008. Página 9.

24


…los programas de los diferentes Ministerios y Secretarías, así como los programas y proyectos públicos ejecutados por la vía de los Fondos y Consejos, se caracterizan, entre otras cosas, por: carecer de recursos suficientes para el fomento económico, productivo y organizativo, y protección socio ambiental de las áreas rurales; el coeficiente de inversión pública en las áreas rurales apenas supera el 5% del PIB del sector agrícola; constituir esfuerzos dispersos sin incidencia en el desarrollo rural integral, tanto en términos de identificación de población objetivo, instrumentos de política, como de priorización de áreas; mostrar dificultades crecientes para afrontar emergencias y desastres socio ambientales provocados por fenómenos naturales o impactos económicos, prevalencia de un enfoque de desarrollo basado solamente en inversiones físicas sin privilegiar la dinamización de las pequeñas economías rurales, campesinas e indígenas4. Analizar las probabilidades de contar con un marco institucional y legal para el Desarrollo Rural Integral, implica analizar los intereses en juego que se derivan de los procesos económicos y políticos que se pueden ver amenazados por la entrada en vigencia de estos instrumentos orientados a romper con un circulo perverso de negación de la vida misma en al agro guatemalteco, que tormenta tras tormenta siguen emergiendo y se manifiestan en las condiciones precarias y de exclusión históricas en que han vivido las comunidades rurales.

2. La lucha del movimiento campesino por el desarrollo rural integral frente a los tres últimos gobiernos Sin duda, el ejercicio de diálogo desarrollado por las organizaciones campesinas y sociales como una propuesta frente a los últimos tres gobiernos, se valora como un logro desde el mismo proceso de coordinación del movimiento campesino y de las organizaciones de apoyo a sus reivindicaciones, en la construcción de una propuesta de tal envergadura. Han sido más de 8 años de organización e intentos por lograr un marco que aborde integralmente la problemática agraria del país, en medio de las resistencias y negaciones del sector privado empresarial por analizar estructuralmente la problemática rural. El diálogo como ejercicio político es importante pues las condiciones generadas durante el desarrollo del mismo pueden constituir la plataforma política para continuar con la siguiente fase de negociación del anteproyecto de Ley, el escenario legislativo donde se concreta la lucha política ideológica de clase5. En este caso, el diálogo no se refiere a la convocatoria hecha por el gobierno como forma mediática de a propuesta gubernamental, sino al ejercicio de consenso y de unidad a lo interno del movimiento campesino que ha devenido en la construcción de la ADRI. En este sentido, las diferentes etapas del diálogo, más allá del período de gobierno de turno, evidencia la continuidad de la defensa de los intereses de 4. Anteproyecto de LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO RURAL INTEGRAL. De ADRI, MOSGUA Y Gobierno de la República de Guatemala. Versión 10 de noviembre de 2008. Pág. 9. 5. Entrevista de El Observador con Bonifacio Martin, integrante de CNP-Tierra.

25


clase de cara a la problemática agraria. Fue durante el gobierno de Alfonso Portillo y del Frente Republicano Guatemalteco (FRG), específicamente en el año 2002, que se plantea el inicio de un proceso de diálogo con las principales organizaciones campesinas. Así lo recuerdan los actores directos: Nos sentaron con el sector empresarial: la Cámara del Agro, con mucho temor y el espacio era llevado por la comunidad internacional. No se quería tocar el tema de la reforma agraria y la metodología era de guante blanco, la discusión se orientó sobre el problema del acceso a tierra6. En este período no se logró más que los primeros acercamientos entre el movimiento campesino y el sector privado empresarial. En este contexto, en la reunión del Grupo Consultivo de los Países Amigos del Proceso de Paz le solicitaron al gobierno que hicieran algo por el desarrollo rural. Es en el período de gobierno de la Gran Alianza Nacional (GANA) presidido por Óscar Berger Perdomo que se retoma el diálogo en un segundo esfuerzo por parte del movimiento campesino, el cual se romperá a la altura del 2006 a raíz del posicionamiento de ese gobierno en favor de la Cámara del Agro y la negativa a abordar la problemática agraria. El discurso del gobierno de la GANA permanentemente se orientó a aprovechar la globalización y la apertura de los mercados como principales ejes para el fortalecimiento de las capacidades productoras y competitivas de aquellos grupos económicos con capacidad de exportar, en una dedicatoria a un sector en especial. En este período surge la propuesta del Plan Visión de País mediante la organización de una comisión conformada por empresarios, académicos y políticos para construir cuatro Leyes Marco, una de ellas, la Ley Marco para el Desarrollo Rural, cuyo contenido: …ni siquiera tienen una visión productivista, pues son propuestas marco generales que lo único que pretenden es fortalecer el sistema tal y como está. No tienen una propuesta integral del desarrollo rural… En la tercera etapa, en enero de 2008, cuando asume Álvaro Colom y la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), se retomó la relación con el gobierno y el ejercicio de coordinación entre organizaciones, y la coordinación se consolida como la Alianza para el Desarrollo Rural Integral (ADRI). En noviembre de este mismo año, se logran consensuar los elementos que contiene la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral (PNDRI), que son los mismos que contiene el anteproyecto de Ley presentado al Congreso de la República. Esta política se aprueba sobre la base de la presión de las organizaciones sociales de la ADRI, que desde mayo se presentó al CONADUR para su aprobación. No obstante, durante el desarrollo de este diálogo, el gobierno realizó cambios en los funcionarios facilitadores, tal es el caso de Óscar Figueroa, en ese momento titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de la República (SEGEPLAN), quien fue sustituido por Karin Slowing2, quien luego de asumir el cargo interrumpió todo apoyo a este proceso, llegan6. Entrevista de El Observador con Luis Galicia, investigador de la Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales (AVANCSO), e integrante de Plataforma Agraria. 7. Karin Slowing fue Coordinadora Residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Guatemala.

26


do incluso a desalojar a las organizaciones sociales del espacio físico con el que se contaba para el mismo. No hay que olvidar que SEGEPLAN es el encargado de facilitar la mesa relativa a la construcción de la propuesta de Política, lo cual es un claro posicionamiento gubernamental frente a ésta. Si esta situación sucedió durante el ejercicio político del diálogo, qué se podía esperar por parte del Organismo Ejecutivo con relación a la aprobación del anteproyecto de Ley. Otra dimensión importante del proceso fue el surgimiento y utilización del Movimiento de Organizaciones Sociales de Guatemala (MOSGUA) como instancia “no alineada”, en alusión al posicionamiento de ADRI frente al gobierno. El sentido de MOSGUA es a todas luces una estrategia no sólo del gobierno sino del propio César Montes que la lidera, de acuerdo con su conocido estilo y costumbre de controlar y manipular organizaciones sociales, que ha capitalizado el proceso de diálogo para fortalecer su espacio social. No hay que olvidar que Montes ha sido Coordinador de la Fundación Turcios Lima, y miembro activo de la Fundación para el Fomento de los Recursos Naturales y el Desarrollo Sostenible de la Cuenca del Polochic (Fundación Polochic). Esta fundación constituye una figura novedosa de articulación trans sectorial del gran capital en Guatemala, regida por una lógica territorial que ampara su legitimidad bajo el paragüas de la Responsabilidad Social Corporativa. Está integrada por la Compañía Guatemalteca de Níquel (filial de la canadiense Skye Resources ); Maya Níquel (filial de la australiana BHP Billiton ); el Ingenio Guadalupe-Chawil Utz`aj; la empresa de hule Baleu; Inversiones Promotoras del Desarrollo, S.A. INDESA; Maderas El Alto; y la Fundación Turcios Lima, quienes celebraron a mediados de 2007 en el Palacio Nacional, la constitución de esta fundación, contando con el Vicepresidente de la República como testigo de honor. Capitales mineros, madereros, sucro-alcoholeros y palmero-aceiteros, que se articulan bajo un único grupo de presión para asentar y/o consolidar su accionar sobre un territorio concreto -no necesariamente articulados para operar en otros-, empleando una organización conocida en el área, la Fundación Turcios Lima, como operadora política local de sus intereses8. De acuerdo al posicionamiento de miembros de Plataforma Agraria entrevistadas, no existe ningún interés en vincularse con MOSGUA ni con César Montes, lo cual es entendible. Lo difícil de comprender es la permisibilidad de la ADRI al aceptar a MOSGUA como firmante o ponente de la Política, considerando el triple rol9 que juega en estos procesos. Un balance sobre el proceso de construcción de la Política y de la Ley reconoce que las organizaciones de la ADRI han logrado mantenerse vinculadas por más de siete años trabajando juntas, y está en un momento de evaluar la situación del proceso y definir una estrategia frente a la misma, reconociendo que… Ahora es el momento de enfrentar al gobierno y exigir resultados10. Y como se analizará a lo largo de este trabajo, hasta el momento el gobierno de Álvaro Colom se sigue lavando las manos con relación a la implementación 8. Alonso, Fradejas A, op. cit. 9. Asesor gubernamental, Coordinador de la Fundación Turcios Lima y Miembro de la Fundación Polochic del sector agroindustrial privado. 10. Entrevista con Luis Galicia, op. cit.

27


de la Política aprobada y frente a la aprobación del anteproyecto de Ley presentado al Congreso de la República. En su lugar ha avanzado en la generación de condiciones estratégicas para la inversión del capital nacional y transnacional en los sectores de generación energía, infraestructura y logística. Debe recordarse la aprobación automática y con bajo perfil de la Ley de Alianzas Publico Privadas para el desarrollo de la infraestructura económica (LAPP).

3. El perfil de la Política y del anteproyecto de la Ley. Los puntos críticos. La oposición del sector privado frente a la propuesta de Desarrollo Rural Integral no puede ser más irracional y contradictoria con su propio discurso, que recurrentemente alude al respeto del Estado de Derecho. Una revisión puntual del contenido de la Política y del anteproyecto de Ley puede dar cuenta de dicha irracionalidad empresarial.

Veamos el perfil de cada una de ellas. 3.1 La Política Nacional de Desarrollo Rural Integral. La Política Nacional de Desarrollo Rural Integral (PNDRI) sin duda alguna, en el fondo recoge los anhelos por resolver la problemática agraria guatemalteca. Lamentablemente, hay que reconocer que es una Política que supera en creces el carácter, la lógica y alcance del Estado guatemalteco. A continuación se presentan algunos contenidos en donde puede observarse lo complejo y completo de la misma. En el momento de la aprobación de la Política y en el que el gobierno la asume como una Política de Estado, en agosto de 2009, públicamente se sostuvo que la misma: Será una herramienta de acción para atender las problemáticas del campo, a partir de la búsqueda de mecanismos de acceso equitativo y uso sostenible de los recursos productivos, medios de producción, bienes naturales y servicios ambientales11. No obstante, la Política ha encontrado una tendencia que no es nueva pero que toma fuerza disfrazada de modernidad, consistente en la “desagrarización” de lo rural, alimentada por: Las políticas neoliberales impulsadas desde los organismos financieros internacionales y aplicadas por los distintos gobiernos en las últimas décadas, han tenido a desarrollar y esgrimir argumentos en torno a la necesaria e inevitable desagrarización del área rural como condición indispensable para la superación de la pobreza y el desarrollo, sin que ello se corresponda con las dinámicas que se observan en el agro del país12. 11. http://www.prensalibre.com/pl/2009/mayo/08/312801.html 12. Hurtado, Laura. “Dinámicas agrarias y reproducción campesina en la globalización: el caso de Alta Verapaz.1970–2007”, página 333.

28


Tabla 1 Guatemala: Aspectos básicos y centrales del contenido de la PNDRI

Objetivo general

Los sujetos

Lograr un avance progresivo y permanente en la calidad de vida de los sujetos priorizados en la presente Política Nacional de Desarrollo Rural Integral y, en general, de los habitantes de los territorios rurales a través del acceso equitativo y uso sostenible de los recursos productivos, medios de producción, bienes naturales y servicios ambientales, para alcanzar el desarrollo humano integral sostenible en el área rural.

Se establece como sujetos de la presente Política: la población rural en situación de pobreza y extrema pobreza, con prioridad en los pueblos y comunidades indígenas y campesinas con tierra insuficiente, improductiva o sin tierra; mujeres indígenas y campesinas; asalariados permanentes o temporales; artesanos; pequeños productores rurales; micro y pequeños empresarios rurales. La economía rural, indígena y campesina se constituye, por lo tanto, en el sujeto económico que, contando con el rol rector del Estado en la presente Política y su acción como promotor del Desarrollo Rural Integral, se constituirá en un actor fundamental del desarrollo rural, entendiendo éste como el desarrollo humano Integral de las poblaciones que habitan en esos territorios.

Criterios generales • Articulación entre lo urbano y rural. • Comercio justicia.

con

• Coordinación y complementariedad. • Economía daria.

soli-

• Equidad de género, etárea y cultural. • Intervención diferenciada de sujetos. • O r d e n a m i e n t o territorial. • Planificación y d e s c e n t ra l i z a ción. • Pluriactividad. • Transparencia, auditoria y responsabilidad social.

29


Tabla 2 Guatemala: Políticas sectoriales y líneas estratégicas contenidas en la PNDRI Política

Líneas

Política agraria:

Reformar el régimen de uso, tenencia y propiedad de la tierra.

Política agrícola, pecuaria, forestal e hidrobiológica:

Modelos de producción sostenible y culturalmente pertinentes.

Política económica:

Favorece la economía rural, indígena y campesina.

Política social:

Erradicar el racismo, la exclusión y marginación.

Política laboral:

Fomento del empleo y la productividad.

Política de participación social y desarrollo político:

Participación en toma de decisiones.

Política de reducción de vulnerabilidad y gestión de riesgo:

A nivel social, económico y ambiental.

Política de soberanía alimentaria y seguridad nutricional:

Modelos de producción sostenibles.

Política cultural:

Preservar el patrimonio cultural, tangible e intangible.

Política socio-ambiental:

Garantiza el carácter público de bienes naturales y ambientales.

3.2 La estructura y lógica de la propuesta de Ley del Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral Tanto en el contenido de la Política como de la Ley, es evidente el nivel de sistematicidad y coherencia que guardan en cuanto a la creación del Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral. El bloque de políticas y el marco institucional que se propone, proyecta una política pública de desarrollo rural sobre la premisa de que es posible la coordinación interinstitucional entre las diferentes instancias gubernamentales relacionadas con la problemática agraria. Es la misma lógica que someramente aparece con la reforma a la ley de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, que también constituye, en teoría, un “Sistema de Consejos”. La lógica de Sistema Nacional en el fondo lo que demanda es un cambio en la lógica con que opera el Estado y es allí donde puede encontrar una de sus mayores dificultades para que se haga realidad. Veamos la estructura y la lógica del anteproyecto de LSNDRI, No. 4084:

30


Tabla 3 Guatemala: Estructura y contenidos de la LSNDRI, No. 4084 Títulos

Capítulos

Artículos Artículo 1: Objeto.

Capítulo I: Objeto, naturaleza y sujetos de la Ley.

Artículo 2: Naturaleza y finalidad. Artículo 3: Sujetos de la ley. Artículo 4: Obligaciones del Estado.

Capítulo II: Definiciones aplicables. Capítulo III: Principios rectores, fin y criterios generales del Sistema Nacional de Desarrollo Rural integral.

Artículo 5: Definiciones. Artículo 6: Principios rectores. Artículo 7: Fin. Artículo 8: Criterios generales. Artículo 9: Políticas. Artículo 10: Política Agraria. Artículo 11: Política Agrícola, Pecuaria, Forestal e Hidrológica. Artículo 12: Política Económica.

Título I: Disposiciones Generales.

Artículo 13: Política social. Artículo 14: Política Laboral. Capítulo IV: Políticas del Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral.

Artículo 15: Política de Participación social y Desarrollo Político. Artículo 16: Política de Reducción de Vulnerabilidad y Gestión de Riesgo. Artículo 17: Política de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional. Artículo 18: Política Cultural y educativa. Artículo 19: Política Socio-ambiental.

31


Capítulo I: Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral.

Artículo 20: El Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral. Artículo 21: Estructura orgánica. Artículo 22: Objetivos. Artículo 23: Naturaleza y atribuciones del gabinete de DRI.

Capítulo II: Gabinete de Desarrollo Rural Integral.

Artículo 24: Integración. Artículo 25: Sesiones. Artículo 26: Unidad Técnica Interinstitucional. Artículo 27: Creación del Ministerio de DRI.

Título II: De la Institucionalidad.

Capítulo III: Ministerio de Desarrollo Rural Integral.

Artículo 28: Estructura del Ministerio de DRI. Artículo 29: Funciones y atribuciones. Artículo 30: Programas específicos del Ministerio de DRI.

Capítulo IV: Consejo de Participación y Auditoria Social.

Artículo 31: Creación de e integración. Artículo 32: Convocatoria y representación. Artículo 33: Atribuciones.

Capítulo V: Coordinación interinstitucional.

Título III: Recursos financieros.

32

Capítulo único: Recursos Financieros.

Artículo 34: Coordinación interinstitucional. Artículo 35: Relación del Sistema Nacional de DRI y el Sistema de Consejos de Desarrollo. Artículo 36: Recursos Financieros del Sistema Nacional de DRI. Artículo 37: Recursos financieros del Ministerio de DRI.


Artículo 38: Adición de numeral 14 a la Ley del Organismo Ejecutivo.

Título IV: Disposiciones finales.

Capítulo único: Disposiciones finales y transitorias.

Artículo 39: Ministerio de Desarrollo Rural Integral. Artículo 40: Programa de Desarrollo Rural. Artículo 41: Reglamentos. Artículo 42: Aprobación y vigencia.

4. Los puntos críticos del contenido de la Política y la Ley El escenario de los intereses del Gobierno actual en cuanto a los recursos energéticos y la reconversión productiva de la tierra, responde a la continuidad de la agenda de los proyectos agroindustriales del capital nacional y transnacional. Este escenario, abiertamente productivista y neoliberal, plantea condiciones poco favorables para la implementación de la PNDRI, fundamentalmente porque la institucionalidad agraria se orienta hacia un nuevo modelo de gestión, que al final de cuentas es más de lo mismo, típico de los discursos de modernización en boga, tanto del actual gobierno como de los anteriores, donde lo único moderno es el equipo informático pues en esencia sigue siendo el modelo liberal productivista, en el que no tiene cabida la dimensión agraria y las consecuentes implicaciones en el uso, tenencia y propiedad de la tierra así como los procesos de desarrollo rural integral, tal como lo propone la Política y el anteproyecto de Ley. De esta tensión se derivan varios puntos críticos:

a) Lo agrario y lo rural La vinculación de la problemática agraria con el desarrollo rural ha sido un tema histórico espinoso para los grupos de poder económicos, siendo evidente durante los diferentes gobiernos y los espacios de diálogo a los que convocan. Por ejemplo: En la fase de diagnóstico los representantes de la iniciativa privada estuvieron de acuerdo en reconocer la concentración de la riqueza como una de las causas de la pobreza y pobreza extrema, no obstante se negaron a discutir propuestas de políticas agrarias. La MDPDR se suspendió en octubre 2005, justamente ante la negativa absoluta de incluir el tema agrario en la política de desarrollo rural que se intentaba formular13. 13. Hurtado, Laura, op. cit., página 333.

33


Esta situación no ha cambiado puesto que sigue siendo necesario el abordaje de la problemática del uso, tenencia y propiedad de la tierra, lo que significa que tanto la PNDRI como el anteproyecto de Ley, inevitablemente requiere que se atiendan también los otros anteproyectos estratégicos: Ley de Regularización; Ley para la Reanudación del Tracto Sucesivo; y Ley de Ordenamiento Territorial, que han estado en discusión por largo tiempo en la Comisión de Catastro del Congreso de la República. Además de lo anterior, también es importante vincular el tema de las concesiones para proyectos mineros e hidroeléctricos, así como la situación de comunidades en supuestas áreas protegidas.

b) Los sujetos del desarrollo rural Uno de los planteamientos estratégicos que diferencian el enfoque de la PNDRI de los programas, tanto del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) como del Programa de Desarrollo Rural (PRORURAL14), es la focalización de los sujetos: La población rural en pobreza y extrema pobreza, comunidades y pueblos indígenas y campesinas con tierra insuficiente, improductiva o sin tierra, mujeres indígenas y campesinas, asalariados permanentes o temporales, artesanos, pequeños productores rurales, micro y pequeños empresarios rurales15. Esta focalización exige la atención de grupos y poblaciones que han sido excluidos de este tipo de políticas, el punto crítico lo constituye la conciliación de este planteamiento sobre los sujetos del desarrollo rural con las políticas gubernamentales actuales, ya que aunque se considere que el MAGA y PRORURAL se encarguen del nuevo modelo de gestión y sus grupos meta, el problema es cómo se coordinará operativamente y financieramente la atención de los sujetos que la política establece. Hay que advertir que en el trasfondo de las políticas gubernamentales actuales encontramos los procesos de modernización al compás de la implementación del Programa Nacional de Competitividad (PRONACOM) y su Agenda Nacional de Competitividad.

c) La coordinación interinstitucional pública y el financiamiento de la política La creencia de que es posible, por buena voluntad, la comunicación y coordinación de la institucionalidad gubernamental en la implementación de políticas públicas, es recurrente al momento de construir propuestas de política y de reforma legal. Este es el caso del sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural. Este criterio se queda solo en la expectativa romántica sobre un Estado eficiente. En el caso de la PNDRI se propone un Gabinete de Desarrollo Rural que debe coordinar su trabajo en pro del desarrollo rural; no obstante, además de las agendas definidas por los intereses económicos del gobierno actual, la tendencia de las instituciones públicas es implementar sus programas de forma 14.PRORURAL ha sido redefinido como un subprograma de Cohesión Social identificado como MI COMUNIDAD PRODUCE. 15. Política Nacional de Desarrollo Rural Integral aprobada por el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural, julio 2009.

34


desvinculada y aislada. Una excepción lo constituyen los programas de COHESIÓN SOCIAL del actual gobierno, que han logrado engrosar un presupuesto para el efecto, lo que significa que si se puede realizar dicha coordinación, siempre que sea impulsado por el Organismo Ejecutivo y responda a los intereses de fondo en torno a los cuales se desarrolla el Plan de Gobierno y sus compromisos que el partido gobernante adquirió con los grupos de poder durante la campaña político electoral pasada y que actualmente capitaliza el asistencialismo de dichos programas para la próxima campaña electoral. En este marco, es importante considerar que el financiamiento para la Política alude a dicha coordinación interinstitucional, cuando no se tiene ninguna garantía para estructurar un presupuesto acorde a las pretensiones de la PNDRI. En todo caso, estimaciones consideran que el mínimo para impulsar el contenido de la Política es de unos Q. 1,700 millones y, a su vez, se reafirma la necesidad del Ministerio de Desarrollo Rural para que dirija el proceso. El financiamiento también pasa por la voluntad política del gobierno porque cuando cayó el precio del café… …se creó un fideicomiso con 600 millones de quetzales, y ¿por qué ahora no se puede apoyar a los pequeños productores y a los artesanos?16.

d) La tensión entre los enfoques sobre el desarrollo rural Otro punto crítico que atraviesa toda la Política y la Ley es la tensión entre el planteamiento de las mismas y los enfoques que están asumiendo, tanto el MAGA como PRORURAL. En este sentido, el enfoque del PRONACOM que posiciona la agenda del progreso, se resume en los siguientes intereses: i) Plataforma exportadora; ii) Centro logístico; iii) Centro energético; y iv) Destino turístico17. Se suma a esta visión, el enfoque del nuevo modelo de gestión del MAGA, cuyo eje central del cambio es la reactivación y modernización de la agricultura ampliada, un proceso centrado en la empresarialización. Por ejemplo, actualmente… …Al programa Agricultura Competitiva Ampliada (25.20% de ejecución) encargado de impulsar el desarrollo productivo y comercial en busca de mejorar la productividad y competitividad de los productores, en su subprograma diversificación integral productiva, que contaba con Q. 59.85 millones, se le recortan Q. 46.51 millones dejándolo con Q. 13.34 millones, con cero ejecución a la fecha18. Ahí hay que destacar la incongruencia entre los procesos: 16. Entrevista con Bonifacio Martin, op. cit. 17. Alonso Fradejas, A. “Caña de azúcar y palma africana. Combustibles para un nuevo ciclo de acumulación y dominio en Guatemala”. IDEAR-CONGCOOP. versión electrónica, página 55. 18.CONGCOOP. “La problemática agraria en el país no encuentra respuesta en el gobierno de Álvaro Colom. Boletín julio-agosto 2009”.

35


Los programas gubernamentales continúan su camino a la par de la construcción de estas políticas integrales, desvinculados del diálogo político. No se ve la menor voluntad del gobierno de adecuarlas a los acuerdos que se establecen desde el diálogo. Por ejemplo, el PRORURAL está más para beneficiar a ciertos comerciantes de fertilizantes y a favor del modelo de las exportaciones19. Mientras, la PNDRI combina un planteamiento con las tres dimensiones: lo agrario, lo agrícola y el desarrollo rural.

I. La farsa: gobierno “lanza política de desarrollo rural” “El Desarrollo Rural es impostergable”. Con esas palabras, Juan Alfonso de León, ex titular de la Secretaría de Asuntos Agrarios (SAA), y actual Ministro de Agricultura, inició su discurso durante el lanzamiento del proceso de implementación de la Política de Desarrollo Rural Integral (PDRI), aprobada en julio de 2009. El 21 de abril de 2010, el Palacio Nacional de Cultura fue el escenario donde el Presidente de la República, Álvaro Colom, presidió el breve acto de lanzamiento de la PNDRI, en compañía del Vicepresidente, Rafael Espada; la Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), Karin Slowing; el Representante del Sistema Nacional de Diálogo Permanente, Arnoldo Noriega; y el Coordinador del Prorural, Roberto Dalton. En ese momento, nueve meses después de aprobada la PNDRI, De León presentó la ruta crítica para la implementación de la PNDRI, cuyo contenido no fue más que las disposiciones que la misma PNDRI contempla: La conformación del Gabinete de Desarrollo Rural;

19. Entrevista con Luis Galicia, op. cit.

36

La conformación de un Consejo de Participación Política y Auditoria Social; La reconversión del MAGA; La elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Rural Integral. De esta manera, quedó claro que las autoridades no fijaron un cronograma para la implementación de “la ruta crítica”.

Apuesta por la “competitividad” agroexportadora Con un tono sereno, pero muy enfático en los puntos de mayor interés para el gobierno actual, De León adujo que estaban en la “parte final” de la creación de un Acuerdo Gubernativo con el cual se prometía “consolidar” la reconversión que la PNDRI requería para la cartera que dirige. Esa reconversión no es ni más ni menos que lo que Colom había anunciado meses antes: la incorporación oficial del PRORURAL al Maga, bajo la lógica de un nuevo Viceministerio de Desarrollo Económico Rural. Aunque Dalton, coordinador de Prorural, aseguró desconocer cuál será su cargo dentro de la estructura del Maga, luego que se publique el referido acuerdo gubernati-


vo –en unos 15 días-, fue él quien respondió a los cuestionamientos de la prensa sobre los detalles de la anunciada reestructuración, mientras que De León asintió a todas sus respuestas.

comendó al Ministro de Finanzas, que asignara “pese a las carencias fiscales”, recursos “significativos”. También aprovechó para instar al Congreso de la República para que designara recursos a la PNDRI.

En su intervención, Colom aseguró que el nuevo Viceministerio estaría dotado de Q. 300 millones para su ejecución en 2010, de los que Q. 250 millones serían asignados a PRORURAL, producto de un traslado de recursos sin especificar su procedencia, y Q. 50 millones que pasarían automáticamente del Fondo Nacional de Desarrollo (FONADES).

Muy insistentemente y con toda la confianza del caso –pues según Colom lleva 20 años de trabajar con De León-, le encargó al Ministro que “no solo reconvierta la institución sino que la reconstruya”.

Por su parte, Dalton reiteró que el fomento a la “competitividad agropecuaria” es uno de los esfuerzos que se hará en el nuevo Viceministerio. No obstante, esta reinserción del PRORURAL dentro del MAGA apunta como elemento central de su política: la “competitividad” agroexportadora, demostrando de nueva cuenta la apuesta que el gobierno de la UNE hace al fortalecimiento institucional y político de la agroexportación de mediana y gran escala, con lo cual favorece a 1.87% de la población que concentra la tierra en este país y que la destina para la producción de monocultivos.

Las “instrucciones” que ofenden En su discurso, Colom instruyo instruyó a Slowing, titular de la SEGEPLAN, para que “a partir de mañana se haga cargo del Plan Nacional de Desarrollo Rural”. Sin embargo, De León aseveró que estaban por concluir la primera etapa de elaboración del Plan– un borrador para análisis-, para que fuera consensuado entre quienes estuvieron involucrados en la creación de la PNDRI. Como parte de su serie de “instrucciones”, el mandatario en-

El gobierno ofende a la sociedad guatemalteca y en particular a las organizaciones que integran la ADRI, al anunciar nueve meses después de la aprobación de la PNDRI, una ruta para su implementación que está basada en institucionalizar principalmente a PRORURAL.

La PNDRI como una máscara La entrega de créditos del Fondo de Tierras (FONTIERRAS) que se comenzó a tiempo este año –ya que el programa sigue sin modificación alguna-, así como la atención a la deuda agraria son, según el gobierno, avances que se dan en el marco del cumplimiento de la PnDRI. También se hace mención de la conformación de un Sistema Nacional de Extensión Rural –tecnología y asistencia técnica-, así como de la atención a la conflictividad agraria a través de la consolidada articulación de la institucionalidad correspondiente, entiéndase: SAA, MAGA, Consejo Nacional de Áreas Protegidas, FONTIERRAS, Registro de Información Catastral (RIC), y otras. Las palabras del mandatario Colom dejaron en claro, una vez más, cuál es la prioridad cuando

37


desde este gobierno se habla de desarrollo rural: …PRORURAL es el gran motor del desarrollo económico del país… Más claro no puede estar el escenario. El gobierno de la UNE no está interesado en aplicar la PNDRI. La usa como una máscara para renombrar sus programas ya en marcha. Y para quienes aún

quede alguna duda, las palabras de Colom fueron contundentes al referirse a PRORURAL como… …el andamiajev para la Ley de Desarrollo Rural y la Política. Guatemala 2010

23

de

abril

de

Equipo de comunicación de Plataforma Agraria.

e) La figura de la institucionalidad rectora de la PNDRI La PNDRI exige cambios sustanciales en la institucionalidad. La Política establece la conformación del Gabinete de Desarrollo Rural y el anteproyecto de Ley se identifica como LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE DESARROLLO RURAL INTEGRAL, proponiendo la creación del Ministerio de Desarrollo Rural como el ente rector de la aplicación de la política. En el fondo, esto exige realizar… …una evaluación seria y profunda de las instituciones públicas relacionadas con el problema agrario, por ejemplo el Fondo de Tierras, que para Plataforma Agraria debería desaparecer. Y si se quiere mantener se debería delimitar para cierta población con ciertas capacidades económicas, pero no para la población pobre20. ¿Qué papel va a jugar el MAGA y los otros programas como PRORURAL?

5. La complejidad de la institucionalidad propuesta y el funcionalismo inercial del Estado guatemalteco La experiencia de la Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PSAN), que hasta la fecha no tiene un Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y mucho menos un presupuesto21, debiera de alertar sobre la lógica triunfalista que ha estado invadiendo el accionar de las organizaciones sociales, que imposibilita ir más allá de los logros de papel. El acomodamiento frente a la existencia de políticas y leyes que no trascienden el decreto mismo, sin concretar estrategias sostenidas de presión, monitoreo y fiscalización de la Política Pública por parte de las organizaciones sociales, legitima y reproduce el funcionalismo inercial, es decir una práctica institucional de las instancias estatales que no cambian a pesar de que tengan directrices claras para impulsar otro tipo de trabajo institucional. Es la lógica de pensar el Estado Liberal como si fuera Democrático, como instituciones que actúan en función de los intereses de la población y no como una instancia que articula intereses de los económica y políticamente podero20.Luis Galicia, op. cit. 21.Entrevista de El Observador con Víctor Ferrigno. Ferrigno es asesor de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (CNOC).

38


sos. Se cree que el Estado intermedia y que sus Poderes realmente realizan esa intermediación de manera representativa, olvidando que el Estado guatemalteco históricamente ha servido de instancia en donde se concretan relaciones de poder de las familias y los grupos hegemónicos. En el caso de la Política y de la Ley, la institucionalidad propuesta, que aunque coherente, clara y concreta, no escapa de dicha práctica estatal. ¿Qué es lo que nos garantiza que lo que está pasando con la PSAN no pase con la PNDRI y su respectiva Ley? Sobre todo por lo armonioso de las figuras institucionales y sus relaciones. Está claro que una vez aprobada la Ley -si es que se aprueba-, las organizaciones sociales debieran reestructurar sus agendas de trabajo para asegurar la implementación de las 10 Políticas que contiene dentro del nuevo marco institucional, sin dejar todo en manos de los funcionarios públicos a cargo. No hay que olvidar el ensimismamiento de los diferentes Ministerios y Secretarías que poco les importa construir un Estado diferente al que se tiene actualmente, pues se dedican a paliar las crisis sin pensar en cambio alguno en las estructuras gubernamentales. Si la ley fuera aprobada sería un gravísimo error creer y confiar en que el Estado impulsará por sí mismo el desarrollo rural integral. Gráfica 1 Lógica de la institucionalidad pública que propone el anteproyecto de la LSNDRI. No. 4084

Gabinete de Desarrollo Rural Integral.

Por lo menos 17 entidades públicas relacionadas con el desarrollo rural.

Ministerio de Desarrollo Rural Integral.

Ministro, viceministros, unidades administrativas.

Consejo de Participación y Auditoria Social.

12 programas específicos del Ministerio de Desarrollo Rural Integral.

10 políticas 10 líneas estratégicas. 28 áreas programáticas.

10 representantes de organizaciones sociales y 1 representante de la Cámara del Agro.

Complejidad y funcionalismo nunca han coincidido en la historia de las ideas y mucho menos en la política pública, determinada por el pragmatismo anglosajón que privilegia lo simple – procedimental frente a los resultados e impacto socioambiental. Es difícil pensar que la infuncionalidad de las propuestas de cambio dentro de las estructuras del Estado se deba a que éstas han sido pensadas para otro tipo de Estado que actualmente no existe en Guatemala. Lo anterior nos lleva a pensar que la valoración de la propuesta de la ADRI en el pleno del Congreso de la República esté girando en torno a los mecanismos institucionales para su implementación por una parte, y la disponibilidad de presupuesto para los mismos, por la otra. De hecho, algunos diputados relacionados con la problemática del desarrollo rural han vertido sus valoraciones refiriéndose a la necesidad de que el

39


mecanismo para el desarrollo rural sea simple y que no se preste a politizaciones por parte del Organismo Ejecutivo. Estas valoraciones, sin duda alguna se piensan y se dicen frente a la tradicional actuación del gobierno, de asegurarse una cuota de votos en la siguiente contienda electoral. Ejemplo de esto lo constituyen las acciones de Colom en torno a la problemática agraria, pues la mutación que ha experimentado PRORURAL se puede interpretar como una anticipación a lo que establece el Artículo 40 de la propuesta de la ADRI con relación a que las funciones y presupuesto de PRORURAL deben pasar a formar parte del Ministerio de Desarrollo Rural Integral. Coincidentemente, PRORURAL se transformó en MI COMUNIDAD PRODUCE, un subprograma articulado dentro del Consejo de Cohesión Social y desde junio del presente año se reubicaron algunas acciones que desarrollaba PRORURAL dentro del MAGA por medio del programa AGRICULTURA PARA TODOS, tal y como lo dice un integrante de Plataforma Agraria: El MAGA está tratando de recuperar los programas que tenía PRORURAL, ahora que desaparece20.

6. La propuesta de Desarrollo Rural Integral de la ADRI vrs. la lógica de la competitividad productivista impuesta por el poder económico y el gobierno actual …bajo el nombre de ética de la responsabilidad, nos vende una ética de convicción, una ética de valores y de principios de la peor calaña porque encima no se reconoce como tal. Se trata de la ética de principios capitalista que bajo la crítica al rigorismo de las éticas de la convicción, nos introduce su propio rigorismo23. La lacerante realidad de niños y niñas que padecen desnutrición severa, tristemente reducida a simples notas periodísticas en los medios de comunicación, sintetizan la histórica y aguda crisis del mundo rural guatemalteco derivada de la configuración y reproducción de intereses de las élites económicas y políticos con el Estado, una de cuyas formas es el Estado cafetalero. En tal sentido: La forma finquera del Estado que se estableció en Guatemala partir de la Reforma liberal en 1871 y que entra en crisis en 1944, no se basa en la finca como categoría económica y el uso que esta hace del aparato estatal en su beneficio para orientar sus acciones, sino se refiere a un Estado que es un sujeto “portador” del mundo finquero. El Estado es en realidad, la forma política de la finca agroexportadora-servil y del conjunto de relaciones sociales ligado a ésta24.

22. Abisaías Gómez, miembro de Plataforma Agraria. Diario elPeriódico, 14 de noviembre de 2009, página 6. 23.Corominas Jordi. “La Marcha de los Nibelungos y la ética de la responsabilidad de F. Hinkelammert”. Revista Estudios Centroamericanos (ECA) No. 599. Septiembre 1998. UCA, El Salvador, página 848. 24. Hurtado, Laura, op. cit., página 48.

40


La comprensión de dicho carácter del Estado guatemalteco es a su vez la comprensión de las posibilidades de transformación de las condiciones sociales y económicas del agro guatemalteco y del carácter que tendría el modelo de desarrollo rural en su forma integral a construir. El problema de Guatemala es que a pesar del actual optimismo gubernamental sobre el desarrollo de las comunidades, las condiciones de desigualdad, exclusión y pobreza no cambian. Y no cambian porque la propiedad de la tierra sigue respondiendo a lógicas mercantilistas. Veamos cómo se evidencia esto. El Estado no sólo ha renunciado a la tutela de una redistribución equitativa de la riqueza generada por la sociedad, dentro de lo que el logro de una justa distribución de la tierra constituye un elemento fundamental para la concreción de un desarrollo integral –hasta ahora ausente en nuestro país-, sino ha optado y fomentado el esquema del mercado de tierras a través de la funcionalidad de un FONTIERRAS que cada vez es más inoperante y favorece la especulación y el lavado de las tierras. En ese contexto, ya ni se ejecutan procesos de colonización o reforma agraria desde el Estado, además de que las tierras nacionales en su mayoría ya desaparecieron. Por otra parte, el Estado también ha renunciado a la posibilidad de orientar el desarrollo y ahora las propuestas de un desarrollo agrario integral tienen un enfoque centrado en la competitividad y en la gran empresa privada25. Diferentes estudios dan cuenta del carácter liberal productivista26 de las acciones de reestructuración de los programas orientados al desarrollo rural. Este es el caso del MAGA, cuya ruta de reestructuración se está orientando hacia la empresarialización como respuesta a los complejos problemas del campo, comenzando por la crítica situación de desnutrición en mas 6,000 comunidades, de las cuales, según la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN)… 332 están calificadas como puntos rojos (muy alto riesgo). Los departamentos más afectados se encuentran en la Zona del altiplano occidental del país (San Marcos, Huehuetenango, Totonicapán) y en la zona Norte (Alta Verapaz)27. El impacto de las visiones liberal productivistas en las economías campesinas ha provocado una tendencia a la baja porcentual desde 1970 Tradicionalmente el sector agropecuario forma una actividad clave en el conjunto de la economía guatemalteca. Con un 23,24% en el año 2003 generó poco menos de la cuarta parte del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo en las últimos tres décadas se ha podido observar una tendencia a 25.Torres Escobar, Edelberto. Editorial: ¿Cuánta tierra se necesita en Guatemala? El Observador. Análisis Alternativo sobre Política y Economía No. 15, año 3, noviembre 2008, página 2. 26. Los liberales se concretan a definir políticas agrícolas rechazando la definición de políticas agrarias y de desarrollo rural. Su enfoque se centra en la promoción de la producción agrícola comercial. 27. Gauster, Susana; y, Sigüenza, Pablo. “El impacto de los altos precios de los commodities: Guatemala”. IDEAR-CONGCOOP. Guatemala 2008.

41


la reducción de su participación porcentual dentro del total de la economía. En 1970 el sector agrícola representó 27,3% del PIB, bajó en 1980 a un 25%, recuperándose en la década de los 80 alrededor de un 26%. En la década de los 90 mostró otra disminución fuerte terminando alrededor de 23% en el año 2000. A mediados de la década, el comercio sustituyó a la agricultura en forma estable como sector más importante en la generación del PIB28. Álvaro Colom considera que la PNDRI: Va más allá de la visión agraria, porque incluye programas para el desarrollo industrial, técnico y de capacitación integral29. Esta retórica evidencia un enfoque de desarrollo rural coherente con los intereses en juego, derivados de la configuración de los diferentes Ministerios de carácter estratégico para el desarrollo del modelo de acumulación, que desde gobiernos anteriores las élites económicas impulsan en el país. Por su parte, el Relator Especial de Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación, Olivier De Schutter, enfatiza el carácter que debe tener la PNDRI frente al contexto rural de la siguiente forma: Habida cuenta de las marcadas desigualdades existentes en el acceso a la tierra y las presiones en pos de la concentración como resultado del auge de los biocombustibles, cobran particular importancia los elementos de la política que buscan limitar la excesiva concentración de la propiedad de tierra –y esto incluye la redistribución de tierras ociosas y el desarrollo de métodos alternativos para la resolución de conflictos en materia de tierras- al igual que la protección de las comunidades indígenas contra desalojos de las tierras que necesitan para su sustento30. No obstante… La Política Nacional de Desarrollo Rural Integral toma como punto de partida la significativa importancia que tiene el ámbito de lo rural, tanto por sus problemáticas y rezagos como por sus potencialidades y papel económico, en la búsqueda del desarrollo humano de las poblaciones que lo habitan, especialmente en estos momentos de crisis financiera global con su alto impacto socioeconómico, productivo y ambiental que provoca mayores niveles de desempleo a nivel nacional, que inciden en las condiciones de vida de las poblaciones rurales. Un incremento sustancial de la inversión pública, dirigida a fortalecer las capacidades productivas de los sujetos de la presente política contribuiría a revertir esta situación29. 28. CONGCOOP. “La economía campesina en el contexto de la apertura comercial en Guatemala: Una aproximación después de la firma del TLC RD-CAUSA”. 2004. 29 EFE Actualizado. “Colom suscribe las líneas maestras de su política de desarrollo rural”, 14-07-2009. 30. “Conclusiones preliminares del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la alimentación misión a Guatemala”, 3-5 septiembre de 2009. 31. Política Nacional de Desarrollo Rural Integral aprobada por el CONADUR, página 3.

42


Un elemento que es importante enfatizar está relacionado con la comprensión de los sujetos protagónicos del desarrollo rural de acuerdo con la Política y el anteproyecto de Ley, en consideración del posicionamiento del agronegocio como resultado de los reacomodos del capital nacional con el transnacional en el agro guatemalteco. Para el momento actual en Guatemala y en el mundo, los agronegocios son: Grupos relativamente grandes de capital corporativo, por lo general diversificados hacia diferentes actividades de la cadena de valor agroalimentaria, que desarrollan sus negocios en más de un país, o en uno solo pero bajo una posición de mercado dominante. Se caracterizan porque a pesar de obtener suntuosos beneficios por la explotación de diversos factores productivos en los territorios rurales de un país, generando las denominadas “externalidades negativas ambientales y sociales por su accionar, no reinvierten sus ganancias localmente, sino que las redirigen directamente a retribuir a las élites nacionales y/o al capital financiero internacional.”32 El agronegocio sintetiza intereses y procesos hegemónicos que se contraponen diametralmente a los intereses de la producción agrícola campesina. Ejemplo de dicha hegemonía son las “alianzas productivas” que se están propiciando en al agro guatemalteco, que aparentan una participación consciente y simétrica frente a la población campesina pero que al final de cuentas es otra estrategia neoliberal desde la lógica de la nueva ruralidad que consiste en… …un mecanismo funcional a los intereses del capital, en la medida en que: por un lado, contribuyen al desplazamiento espacial y temporal del agronegocio. Se concentra horizontalmente la propiedad agraria, mientras se deslocaliza hacia el pequeño/mediano propietario la contratación de trabajadores/as. Por otro lado, al ‘colaborar con pequeños y medianos productores’, el agronegocio palmero/cañero busca legitimar su accionar33. Una conclusión necesaria aquí es que la relación entre el agronegocio y la población campesina se reduce a la transformación del campesinado en fuerza de trabajo dependiente para la reproducción del agronegocio. Por su parte, la PNDRI propone como sujeto económico “la economía rural, indígena y campesina”, que en el contexto histórico guatemalteco, constituye la población negada, oprimida y explotada en el continuum capitalista que transita de una etapa a la otra garantizando la acumulación y dominio por parte de las élites económicas nacionales y, actualmente, con el concurso estratégico y voraz del capital transnacional. Los escenarios de incidencia política o más concretamente, de lucha política, se enfocan en la correlación de fuerzas que se generen en este punto crítico. Lograr que la caracterización del sujeto de la Política y de la Ley se mantenga como una parte no negociable, es el primer paso para continuar con la presión social frente al avance del agronegocio en las agendas del sector privado y público. La propuesta del Desarrollo Rural Integral de la ADRI surge y se posicio32. Alonso Fradejas, A. “El agronegocio como sujeto que redimensiona la cuestión agraria en el neoliberalismo: el caso de Guatemala. Citado por Gauster, Susana, en Revista Territorios 2. IDEAR –CONGCOOP. 2007. 33. Alonso Fradejas, A. “Caña de azúcar y palma africana. Combustibles para un nuevo ciclo de acumulación y dominio en Guatemala”. IDEAR-CONGCOOP. versión electrónica.

43


na frente a las configuraciones económicas y políticas en torno al desarrollo del agronegocio, que recurre a tres procesos para satisfacer sus necesidades estratégicas en el acceso a recursos para su reproducción: La reconcentración y reconversión productiva de la tierra y la transformación de la matriz energética, en el marco de la implementación del modelo de competitividad productivista como política pública.

6.1 Reconcentración y reconversión productiva de la tierra El impulso que actualmente se le da al cultivo de los agrocombustibles en varias regiones de Guatemala, que responde a cambios en el comercio de mercancías de exportación a nivel mundial, están generando un cambio en el uso, tenencia y propiedad de la tierra. Estos procesos responden a políticas gubernamentales que propician la inversión en este sector, con la participación del sector privado, el gobierno y los organismos internacionales, tal y como lo señalan estudios recientes: …empresas agroindustriales y extractivas, tanto nacionales como transnacionales, con el decidido apoyo del sistema financiero internacional, están involucradas en un nuevo ciclo de apropiación, acaparamiento de tierras y concentración de la propiedad agraria, en función de establecer plantaciones de monocultivos y agroindustrias, así como de desarrollar actividades extractivas tales como la minería a cielo abierto y la explotación petrolera, o bien de impulsar el aprovechamiento de recursos naturales y el establecimiento de plantas hidroeléctricas…34. Esta estrategia se concretó paradigmáticamente durante el gobierno de Óscar Berger (1984-1988) y la Gran Alianza Nacional (GANA), y continúa con el actual de Álvaro Colom. Por ejemplo, en las inversiones para la producción de agrocombustibles… …A la participación del BID también se suma el apoyo de la Corporación Financiera Internacional (CCFI) del Banco Mundial (BM), que en 2007 abrió una línea de crédito para consolidar la producción de etanol y la ampliación de las actividades productoras de azúcar del ingenio Pantaleón, así como el del ingenio Monte Rosa, en Nicaragua, propiedad del Grupo Pantaleón35. En otras palabras, la política pública, también se “neoliberaliza” en el sentido de darle más espacio al sector privado y a organismos internacionales con un claro posicionamiento ideológico que le apuesta al modelo liberal productivista, la cual es presentada por el gobierno como un avance en el proceso de modernización del Estado y como una justificación de su discurso “socialdemócrata” sobre políticas sociales. Lo estratégico de la lectura de esta situación es evidenciar roles y discursos públicos de esta estrategia de articulación de poderes públicos y privados que se venden como soluciones modernas, pero que, en el fondo, la operativi34. Hurtado, Laura, op. cit., página 334. 35. Solano, Luis. “Reconversión productiva y agrocombustibles”. El Observador. Análisis Alternativo sobre Política y Economía No. 14, año 3, septiembre de 2008, paginas 31-61.

44


zación de los programas públicos y proyectos de inversión privada reproducen una serie de problemas y conflictos en el agro guatemalteco, tal es el caso del uso, tenencia y propiedad de la tierra… …cualquiera que sea la vía de obtención está generando mayor conflictividad agraria en una región como la del norte de Guatemala, a lo largo de la FTN y Petén, donde esa problemática se agudiza día con día (…) hay presiones de empresarios que se dedican al cultivo de la palma africana y a ejecutar proyectos hidroeléctricos, que han obligado a cerca de dos mil familias, asentadas en la región norte del país, a vender y abandonar sus tierras36. Tímidamente, Olivier De Schutter, Relator Especial para el Derecho de la Alimentación, en las conclusiones de su informe producto de su visita a Guatemala en 2009, evidenció el riesgo de implementar este tipo de programas sin asumir con responsabilidad la solución de los problemas del agro guatemalteco, y alude tanto al gobierno como al sector privado y a los organismos multilaterales. …brindar apoyo a proyectos agrícolas que respeten el medio ambiente y los derechos de los trabajadores; no imponer condiciones en acuerdos comerciales que reduzcan aún más los recursos del Estado y que redunden en una competencia desfavorable para los productores locales; a que no se aliente o no se apoye el desarrollo de biocombustibles, que en este momento se está desarrollando en condiciones que no son sostenibles37. La pregunta obligada aquí es: ¿Cuál es el compromiso del gobierno de Colom más allá del discurso de la voluntad política de haber aprobado la PNDRI para posicionar la misma en estas agendas de desarrollo y apoyar la aprobación del anteproyecto de Ley respectivo? Gráfica 2 Guatemala: Composición de la generación en Guatemala, por tecnología para el año 2022

Fuente: Presentación multimedia sobre la política energética del gobierno actual. Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE); MEM e Instituto Nacional de Electrificación (INDE). 36. Ibídem. 37. Conclusiones Preliminares del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la alimentación. Misión a Guatemala, 3-5 septiembre de 2009.

45


6.2 Transformación de la matriz energética Otra de las estrategias que ha tomado fuerza en el contexto nacional es la transformación de la matriz energética nacional bajo el discurso de generar energía eléctrica para las comunidades y la población en general y para exportar a otros países, particularmente de Centroamérica y México, cuando en realidad las intenciones es surtir de energía eléctrica a bajo costo para la industria extractiva de recursos naturales no renovables, el comercio a gran escala así como para las plantas agroindustriales que generarán la instalación de corredores estratégicos que se están instalando a lo largo y ancho del país, verbigracia, la Franja Transversal del Norte (FTN), el Corredor Tecnológico, en el oriente de Guatemala, el Corredor Pacífico así como el Corredor Norte que atraviesa Petén. Álvaro Colom, en el contexto del impulso de la nueva matriz energética, afirmó que la misma ya no dependerá del petróleo. El 21 de enero de 2008, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) presentó el Plan de Acción para hacer frente a la crisis del Sector de Generación y Transmisión de Energía, y con fecha 4 de marzo del mismo año, fue publicado el Acuerdo Gubernativo 88-2008 que declaró de urgencia nacional la implementación del dicho plan. Este plan proyectó la construcción de plantas hidroeléctricas a partir de 2009 y se previó entraran a funcionar en 2010 y el 2014. La reconversión energética tiene por objetivos: obtener precio barato y competitivo para industriales, agroexportadores, maquila, agrocombustibles, palma africana, caña de azúcar, minería, explotación petrolera, megaproyectos, en función de Tratados de Libre Comercio, con predominio de un capital financiero cada vez más volátil, y a la vez convertir a Guatemala en exportadora de energía en el marco del Sistema de Interconexión Eléctrica para Centroamérica (SIEPAC), incluyendo la conexión con México a partir de hidroeléctricas y otros recursos naturales.

7. Monólogo del poder. La falsedad del diálogo y el futuro incierto de la propuesta de Desarrollo Rural Integral de la ADRI. Más claro no puede estar el escenario. El gobierno de la UNE no está interesado en aplicar la Política de Desarrollo Rural Integral; la usa como una máscara para renombrar sus programas ya en marcha. Y para quienes aún quede alguna duda, las palabras de Colom fueron contundentes al referirse a PRORURAL como “el andamiaje para la Ley de Desarrollo Rural y la Política38. Con este posicionamiento, Plataforma Agraria, organización miembro de la ADRI, evidenciaba a inicios del presente año la falsedad del Sistema Nacional de Diálogo Permanente reinaugurado por el gobierno de la UNE, que dejó la

38. Comunicado de Plataforma Agraria del 23 de abril de 2010.

46


Política y la Ley para el Desarrollo Rural Integral en manos de sus aliados y operadores políticos para asegurar que no se le saliera de control y que no amenazar los acuerdos económicos y políticos con el poder económico para el cual gobierna.

Fuente: Noticias de Antigua.

Este famoso ejercicio de Diálogo Nacional que Colom reinauguró con bombos y platillos a principios de año, no ha sido más que una estrategia para apaciguar los ánimos y ganar tiempo para avanzar en los puntos que realmente le interesan a su gobierno, los que no tienen que ver con el desarrollo rural integral. Al final de cuentas, es un monologo del poder que se refugia en la imagen de socialdemocracia.

7.1 El Desarrollo Rural Integral: el invitado ausente en el sistema nacional de diálogo permanente El pueblo es un invitado a la mesa redonda de la democracia, pero un invitado ausente, un invitado que solo hace presencia muy pocas veces…39 La ausencia del Desarrollo Rural Integral en el proceso de diálogo no es por la falta de voluntad de las organizaciones sociales que integran la ADRI para participar en el mismo. Esta instancia de articulación social respondió al llamado del gobierno a la Mesa de Reactivación Económica pero el Desarrollo Rural Integral no fue un tema prioritario en ésta. En este sentido, el Desarrollo Rural Integral es un invitado ausente porque aunque las organizaciones sociales no se hubieran retirado del diálogo, de cualquier forma seguirían siendo los ausentes en tanto que su propuesta no es una prioridad para el gobierno actual y lo que ha sido este ejercicio de supuesto diálogo. Luego de retirarse de las mesas de diálogo en mayo del 2010, un miembro de la ADRI reconoció que: No hay resultado de ningún diálogo, pues solo son un mecanismo de desmovilización social40. Este reconocimiento, que no es nada nuevo, sí constituye un posicionamiento político de la ADRI frente a este gobierno, si se toma en consideración que: Este gobierno no ha cumplido con los compromisos asumidos en torno a la Política.”41 No hay que olvidar que Álvaro Colom, cuando aprobó la Política afirmó que:

39. Botero Uribe, Darío. “La concepción de la democracia. El poder de la filosofía y la filosofía del poder”. Tomo II. Universidad Nacional de Colombia. Tercera edición. Bogotá. 2001. Página 148. 40. Entrevista de El Observador con Sergio Funes, integrante de la ADRI. Junio de 2010. 41. Entrevista con Sergio Funes, op. cit.

47


…es la mayor muestra de voluntad política de su gobierno para resolver uno de los problemas estructurales que más afecta a los guatemaltecos42. Destacó que: Va más allá de la visión agraria porque incluye programas para el desarrollo industrial, técnico y de capacitación integral43. Ni con enfoque agrario ni con enfoque industrial, el gobierno actual se comprometió más allá de la aprobación de la PNDRI. Al final de cuentas, la PNDRI tristemente fue un simple hecho de política populista. Como asumir el show de ese Diálogo Nacional cuando el actual gobierno, que se autodenomina socialdemócrata… …se queja con la izquierda de la derecha y con la derecha de la izquierda44. Por eso mismo se sostiene que la propuesta de Desarrollo Rural Integral esta naufragando en medio del juego político del gobierno, que puso al frente del diálogo a Arnoldo Noriega y a Catalina Soberanis, dos personajes que conocen desde adentro, las lógicas, carencias y contradicciones del movimiento social guatemalteco y que al final de cuentas cumplieron su función de mediatizadores del diálogo y de generar un ambiente de aparente confianza entre el gobierno y el movimiento campesino, función que también han desempeñado en otros temas en los que el gobierno ha invitado al diálogo. En este sentido, por parte de la ADRI se reconoce tardíamente que efectivamente hubo un exceso de confianza en la voluntad política del gobierno para hacer realidad la Política y la Ley. Otro aspecto de la estrategia del gobierno para asegurar que el diálogo nacional cumpliera su papel mediático y mediatizador, fue promover y alentar a este ejercicio, la incorporación del Movimiento de Organizaciones Sociales de Guatemala (MOSGUA), tanto en el proceso de la elaboración de la Política como del mismo diáFuente: La Hora, enero 2008. logo. Para el gobierno, esta estrategia, en términos de la opinión pública, le Catalina reforzó el discurso de democracia a cambio de contar con la participación Soberanis incondicional de MOSGUA en las mesas de diálogo. Cuando la ADRI, al reconocer que el gobierno no tenía la menor intención de asumir con seriedad y compromiso la propuesta de Desarrollo Rural Integral, y por lo mismo decidió retirarse, el gobierno instrumentalmente hizo referencia a MOSGUA como el único interlocutor en el proceso de diálogo, legitimándolo y subestimando la salida de la ADRI.

42. ACAN-EFE. “Colom suscribe las líneas maestras de su política de desarrollo rural”, 14-07-2009. 43. Ibídem. 44. Entrevista con Sergio Funes, op. cit.

48


Fuente: Diario Siglo XXI.com, mayo 2010.

Pese a la constatación en carne propia de la falta de voluntad política del gobierno para concretar avances a favor del desarrollo rural integral, la ADRI vuelve a integrarse al Diálogo Nacional en agosto del presente año, seguramente conducida por una expectativa sobre la aprobación de la Ley, repitiendo el ciclo de confianza política sobre el funcionamiento del sistema de partidos políticos y sus promesas, incluyendo el de la UNE.

Arnoldo Noriega

8. La dialéctica que determina el futuro de la Política y de la Ley La valoración del dictamen favorable en el Congreso de la República que ha venido experimentando la LSNDRI, debe matizarse con la innegable existencia de los imaginarios sociales sobre la funcionalidad del Estado de los funcionarios públicos, incluidos lógicamente los diputados, que no trasciende el intercambio de información entre las diferentes entidades gubernamentales y que no se concreta en una coordinación presupuestaria y operativa, con excepción de la estrategia electoral del gobierno actual que se concreta en el Consejo de Cohesión Social. Este imaginario social sobre el Estado representa una tensión entre la realidad del funcionar de las instituciones públicas y el ideal que se pretende concretar vía el Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral. Una tensión de carácter dialéctico en tanto que a la vez que proyecta la necesidad de cambio de las políticas públicas, también reproduce una lógica fuertemente arraigada en el imaginario45 de las instituciones públicas. Esta dialéctica se expresa en el conflicto que se avizora entre la institucionalidad sistémica de la propuesta de la ADRI y la inercia funcional de las instituciones públicas que, aunque reconocen y aceptan los criterios de coordinación interinstitucional, lo que subyace en el actuar institucional público es el interés de asegurar la continuidad de intereses de grupos de poder económico y político, así como la buena imagen del oficialismo. Esta negación cotidiana del cambio del Estado se convierte en una precondición favorable para que las agendas económicas de las elites empresariales y las agendas de desarrollo gubernamentales transiten por diferentes caminos y lógicas. De esta cuenta, se observan prácticas coyunturalistas que a la larga se pueden convertir en las condiciones que echarán por tierra las buenas intenciones de cambio, tanto de la Política como de la misma Ley. Esta valoración tiene como precedente la experiencia de varios años en la implementación de dos propuestas estrechamente vinculadas con el Desarrollo Rural Integral: El Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, y la Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PSAN). Ambas exigen la coordinación interinstitucional para su implementación, cuyo denominador común es la arbitrariedad de los funcionarios públicos que dificultan la participación democrática así como la falta de recursos financieros. Esto quiere decir que, aunque la Ley se aprobara con la mayoría de componentes que se proponen, es estratégico no dormirse en los laureles en el sentido de creer que por sí sola, la Ley del Sistema Nacional Rural Integral va a enmendar naturalmente los vacíos en el Desarrollo Rural. 45.El imaginario al que nos referimos es constituido por el conjunto de preconceptos, conceptos, actitudes y prácticas naturalizadas en las oficinas públicas, por lo tanto, hablar de imaginario es hablar de subjetividad cotidiana que se convierte en conciencia y rol del funcionario público que no hace nada más de lo que su rol le permite, dentro de un marco estático y funcional burocrático.

49


Es el Congreso de la República, el cual tiene como telón de fondo los acuerdos preestablecidos derivados del supuesto Diálogo Nacional, el escenario donde se definirá el futuro de la Política y la Ley, y en donde es inminente la mutación del contenido de la propuesta de la ADRI, tal y como lo señala el informe de la Procuraduría de Derechos Humanos de 2009: El 12 de noviembre, el Pleno del Congreso conoció en primer debate la iniciativa de ley, sin embargo, su discusión por artículos fue aplazada dos días después debido a la existencia de discrepancias entre algunas bancadas, que solicitaron más tiempo para discutirla. El 17 de noviembre las bancadas mayoritarias pidieron que se detuviera el proceso de aprobación, debido al temor de que pudiera abrir una puerta a la expropiación de la tierra, particularmente por el contenido del artículo 10, que trata de la política agraria; todos los bloques coincidieron en que la iniciativa no es acertada, interponiendo un elevado número de enmiendas. También se manifestó la oposición de la Cámara del Agro46

9. Los aprendizajes y reflexiones críticas sobre el caso de la Política y la Ley para el Desarrollo Rural Integral

9.1 La articulación social de la ADRI y la dinámica de la incidencia política El proceso de construcción de la Política y del anteproyecto de Ley trasciende al presente gobierno y, por lo mismo, ha sido un proceso tortuoso que ha representado muchos aprendizajes políticos para las organizaciones campesinas; no obstante, también ha representado un momento clave para repensar las formas y el carácter de las alianzas estratégicas en el sentido de llevarlas a otro plano con la intención política de construir un proyecto articulado de largo alcance y no sólo temático. La ADRI tiene en la Política y en la Ley una agenda de trabajo estratégica de por lo menos 10 años, siempre que se valore el ejercicio político de construir y posicionar el abordaje del desarrollo rural desde una visión de política pública integral. Sin embargo, aun aprobándose la Ley el camino sigue siendo largo y tortuoso pues exige reconocer que el hecho de apostarle a generar condiciones desde adentro del Estado guatemalteco, implica partir de la premisa que la lógica y enfoque, tanto de la Política como de la Ley, trasciende al Estado guatemalteco en el sentido que este último es un Estado que no ha superado sus propios imaginarios, en los que lo rural y lo agrario solo se consideran en función de los sujetos económicos concebidos para la reproducción del Estado cafetalero agroexportador, que en su versión moderna ha sustituido el café por los comodities pero mantiene los intereses de clase y el proyecto de acumulación. Las organizaciones campesinas aglutinadas en la ADRI han proyectado acciones de cabildeo y presión, un tanto confiadas en que la propuesta finalmente se aprobará, pese a todo el tiempo que ha transcurrido desde que fue ingresada al Congreso de la República. Si bien la confianza está bien porque es necesaria para avanzar en la construcción de algún proyecto político, el no proyectar una estrategia a largo plazo dentro de la cual, el momento actual es clave para

46. Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH). Informe Anual Circunstanciado. Guatemala, 2009. Página 179.

50


sentar la bases jurídico institucionales, debería de llevar a las organizaciones a una mayor actividad de relacionamiento político, cabildeo, actividad mediática y presión social, ya sea para incidir en la aprobación de la Ley como para evidenciar el juego político del gobierno. Es un riesgo repetir lo que ha pasado con la ley de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la PSAN. En ambos casos, la información solo llegó a las comunidades después de dos o tres años de su aprobación. En este sentido, la espera de las organizaciones sociales debería estar basada en la desconfianza de lo que pueda generarse en el seno del Congreso y, por lo tanto, anticipar acciones para no perder esta oportunidad y esfuerzo valioso para impulsar otro tipo de desarrollo en Guatemala. Es lógico que los términos de la sostenibilidad de la ADRI y de las alianzas entre las organizaciones sociales, cambie. Lo lamentable sería si la alianza como tal desaparece, puesto que evidenciaría la ausencia de visión estratégica para concretar un proyecto articulador, en el que tanto la Política como la Ley únicamente son instrumentos para ganar terreno dentro de la institucionalidad pública pero no el fin en sí mismo por lograr la transformación de las estructuras racistas y opresoras de la clase dominante en nuestro país. El interés central a lo largo del año ha sido la aprobación de la Ley; sin embargo, la posibilidad de la misma depende no sólo de una cuestión matemática de suma de votos a favor en el pleno sino de cómo se han venido posicionando los otros intereses que tienen relación con los ejes del modelo de acumulación imperante, a saber: megaproyectos mineros, hidroeléctricos, de carretera, turísticos, etc., frente a la propuesta de Ley de la ADRI y cómo ven en ella un instrumento que dificulte estos procesos. La Ley de Alianzas Publico Privadas (LAPP) para el desarrollo de infraestructura económica se constituyó en la principal contrincante para el anteproyecto de Ley de la ADRI, pues aquella ya fue aprobada el 13 de abril de 2010 con el voto de 105 diputados de 110 que estuvieron presentes en el Congreso.

II. En tres lecturas estaba previsto matar el anteproyecto No. 4084, Ley del Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral47 Dentro del Congreso de la República se instalaron las llamadas Mesas de Trabajo Legislativas con la finalidad de estructurar y agilizar la agenda 2010. Entre estas mesas se instaló la de Reactivación, Desarrollo y Pueblos Indígenas, a la cual se trasladó la iniciativa de LDRI así como la de la Ley de Participación Público-Privada (LAPP) en materia de Infraestructura; Ley del Registro de Productos Agroquímicos; Reformas a la Ley del Fondo de Tierras (FONTIERRAS); Ley de la Procuraduría de Defensa del Consumidor, entre otras múltiples reformas,

contratos, convenios y la Ratificación del Convenio 175 de Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre flexibilización laboral. En esas mesas estarán dirigidas por los presidentes de la comisiones de Agricultura Ganadería y Pesca, y de Economía y Comercio Exterior e integradas por los jefes de bloque o sus representantes, asesores. De considerarse necesario se integrará una mesa técnica de trabajo donde se sumarán un consultor internacional y un consultor nacional. Si hubiese pro-

47.García Rocío. “Conformación de las fuerzas partidarias en el Congreso de la República y fuera de él. Tendencias para el 2010, intereses y agendas”. Documento interno de El Observador. Análisis Alternativo sobre Política y Economía, Guatemala 2010.

51


puestas de grupos de la sociedad civil, éstas se canalizarán a las mesas de trabajo vía la Comisión Extraordinaria para el Seguimiento del Plan Visión de País. En palabras del presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca, lo que correspondía a la iniciativa LDRI era que se le hicieran enmiendas y pasase al pleno para su aprobación, pero llevarla a ésta mesa implica un retroceso48 y se teme que la Cámara del Agro quiera regresar a la mesa de diálogo o al menos hacer una contrapropuesta que deje sin efecto las posibilidades actuales que tiene la iniciativa 4084. Casualmente el 17 de febrero, el diputado Mariano Rayo, declara a la prensa que hay sectores que no han participado en la elaboración de la propuesta ley a los que aún hay que consultarles.49

2. La figura del Consejo que se sitúa por encima de la figura del Ministro, un consejo donde tienen participación las organizaciones sociales donde según ellos la figura del Ministro aparece como dependiente de ese Consejo. 3. “Las 12 políticas que se plantean en la ley colisionan con la legislación existente”51, principalmente la que se refiere a la revisión de la tenencia de la tierra, cosa que según el entrevistado se impide en la Constitución Política de la República y ninguna ley es superior a la Constitución. Similar preocupación muestra en relación a la política económica que sugiere la revisión de los Tratados de Libre comercio.

Juan Manuel Giordano, conocido en el ámbito de la Comisión de Agricultura por la ambigüedad con la que se ha desenvuelto respecto a la iniciativa de LDRI50, sitúa los desencuentros entre CAMAGRO y la propuesta de Ley presentada por la ADRI, en:

A juicio de Giordano, “…las organizaciones sociales pidieron todo lo que quieren” en esta ley, pero, en esa negociación el CACIF no participó y sus intereses no aparecen reflejados, de manera que la ley hay que pasarla al pleno para que se le hagan cambios. Sin embargo sugirió que muy posiblemente en tres lecturas “…la ley se muera de tantos cambios52”.

1. La parte institucional, que se refiere a la creación un nuevo ministerio; Tanto el diputado como la Cámara del Agro coinciden en que no es necesaria la creación de un nuevo Ministerio, sino proponen la apertura de un Viceministerio de Desarrollo Rural dentro del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación;

Si bien es notorio que la oposición real proviene de este sector del poder económico, que se mantiene como el sector más conservador de la sociedad guatemalteca, es evidente que no hay una lectura a fondo del proyecto ni un análisis sistemático y estructurado que permita una crítica elaborada como lo han hecho en otros momentos.

48.Entrevista de El Observador con el diputado Ferdy Berganza cuando era Presidente de la Comisión de Agricultura y la Mesa de Trabajo Legislativa sobre Desarrollo Rural, y cuando pertenecía al partido oficial. 19 de febrero de 2010. 49.Prensa Libre del 17 de febrero de 2010. 50.Juan Manuel Giordano empezó su período como diputado en el año 2008 con la Gran Alianza Nacional (GANA), cuando ésta se contaba entre la oposición, y fue como representante de GANA que firmó el dictamen favorable a la iniciativa LDRI. Posteriormente se sumó a las filas de la UNE, que había llevado la propuesta de Ley al Congreso y desde ahí emitió opinión respecto del supuesto carácter expropiatorio e inconstitucional de la LDRI. Entrevista de El Observador con Sergio Funes, integrante de la ADRI, el 22 de enero de 2010; y, entrevista telefónica de El Observador con Juan Manuel Giordano, el 16 de febrero de 2010. 51.Entrevista telefónica de El Observador con el diputado Juan Manuel Giordano, op. cit. 52.Ibídem.

52


Lo que es evidente es que Colom ya no puede ocultar sus compromisos con los financistas de su campaña y con el sector privado, que al final de cuentas son sus propios intereses, que no precisamente coinciden con el apoyo y defensa del desarrollo rural integral. Esta situación debería de llevar a las organizaciones campesinas de la ADRI a preparar otra fase de la lucha por lograr una transformación real y sustantiva en el agro y por un desarrollo rural integral, asumiendo que no es una lucha técnica ni jurídica per sé sino que fundamentalmente es ideológica. Otra situación que es preciso considerar es que si bien los diputados de diferentes bancadas, incluyendo al Partido Patriota (PP), han apoyado la propuesta de la ADRI para contar con un dictamen favorable de la Comisión respectiva, a lo interno del Congreso han venido asumiendo otras posiciones justificándose en la consideración de otros elementos que solo pueden discutirse en el pleno, sobre la base de negociaciones y alianzas políticas con otros partidos en el preámbulo del período electoral, como es tradición en la práctica legislativa de nuestro país. Lo que queda claro es que los cambios que pueda experimentar la propuesta de la ADRI serán en el pleno del Congreso, lo que no da ninguna garantía de que la misma pase –si pasa- con la mayor integralidad posible de acuerdo con la lógica propuesta. Sobre todo en la parte de la institucionalidad, que fácilmente puede tergiversarse aduciendo que no es necesario construir más entidades sino hacer funcionar al MAGA y las secretarías vinculadas a la problemática.

10. Asumir el conflicto ideológico en torno al desarrollo rural integral La pobreza, la exclusión, la vulnerabilidad y la explotación laboral en el campo no son procesos naturales, son consecuencias de acciones dentro de formas de entender y asumir las relaciones sociales; por lo tanto, son procesos fundamentalmente ideológicos. Como obviar las intenciones del modelo de desarrollo económico que las élites imponen a la población rural. En tal sentido, la negativa y rechazo a las propuestas de Desarrollo Rural por parte del gobierno y del poder económico, solo se comprenden si se asume que la lucha por el desarrollo rural es ideológica, conflicto que se caracteriza por las siguientes dinámicas: n El escenario de los intereses del gobierno actual en cuanto a los recur-

sos energéticos y la reconversión productiva en el agro, responde a la continuidad de la agenda de los proyectos agroindustriales del capital nacional y transnacional.

n

Este escenario, abiertamente productivista y neoliberal, plantea condiciones poco favorables para la implementación de la PNDRI y la aprobación de la LSNDRI, fundamentalmente porque la institucionalidad agraria que impulsa este gobierno se orienta hacia un nuevo modelo de gestión que, al final de cuentas es más de lo mismo, típico de los discursos de modernización y la competitividad que han venido asumiendo los gobiernos de turno.

n En esencia, sigue siendo el modelo liberal productivista, en el que no

tiene cabida la dimensión agraria y las consecuentes implicaciones en el uso, tenencia y propiedad de la tierra, así como los procesos de desarrollo rural como lo propone la PNDRI.

n

El acomodamiento frente a la existencia de políticas que no trascienden el decreto mismo, sin concretar estrategias sostenidas de presión, monitoreo y fiscalización de la política pública por parte de las organizaciones sociales, legitima y reproduce el funcionalismo inercial, es decir, una práctica institucional de las instancias estatales que no cambia a pesar de que tengan directrices claras para impulsar otro tipo de trabajo institucional.

53


n No hay que olvidar el ensimismamiento de los diferentes Ministerios y

Secretarías que poco les importa construir un Estado diferente al que se tiene actualmente, pues se dedican a paliar las crisis sin pensar en cambio alguno en las estructuras gubernamentales.

11. Los desafíos para el movimiento campesino Las últimas consideraciones plantean una serie de desafíos para las organizaciones del movimiento campesino guatemalteco, de cara a los procesos para hacer avanzar el desarrollo rural integral, incluyendo lógicamente el pulso político en torno a la aprobación de la LSNDRI y la vigencia real de la PNDRI. Citemos algunos: n Cómo evidenciar sistemáticamente el doble juego del gobierno,

que se traduce en un aparente diálogo con el movimiento social popular por un lado, y la continuidad en la implementación de la agenda económica negociada con los empresarios.

n Como defender los derechos colectivos en el marco de un Esta-

do, autodenominado “de Derecho” que recurre a la criminalización de la movilización social.

n Asumir la lógica de la competitividad o plantearse una ruta es-

tratégica de lucha en pos de la solución a la problemática agraria y del impulso de un desarrollo rural integral.

n Cómo evidenciar y evitar que la propuesta DRI sea sustituida

por el enfoque de desarrollo económico desde lo rural, concretada ya en buena medida en la vigencia de la Ley de Alianzas Público Privadas para el desarrollo de infraestructura económica y en todo el andamiaje institucional y legal construido para que los megaproyectos y los megamonocultivos tengan vigencia.

n

Cómo hacer sostenible la alianza en el movimiento indígena y campesino para defender los derechos colectivos, más allá de la PNDRI y la LSNDRI como documentos, y más allá de la lógica proyectista que entretiene y dispersa la acción de los movimientos sociales.

n Cómo avanzar hacia el fortalecimiento de las alianzas entre el

movimiento campesino, indígena y popular para contrarrestar la imposición de un modelo productivista ahora desde el discurso pseudomoderno de la “competitividad”, que impregna la racionalidad de las políticas públicas y que se vende por el sector privado como la única y mejor forma de promover el desarrollo rural.

n Cómo repensar y replantear la acción política más allá del fetiche

de la incidencia política, para concretar acciones más reales y concretas que verdaderamente transformen el Estado guatemalteco, sin conformarse solo con los documentos elaborados como la PNDRI y la LSNDRI, y recuperando la movilización social de las comunidades a favor de las reivindicaciones sociales como una fuerza que sostenga una movilización y acción política efectiva.

54


Segunda parte

La necesidad de la tierra en familias campesinas pobres:

Una aproximación

Por Edelberto Torres Escobar Economista agrícola por la Universidad Nacional de Nicaragua (UNAN) y Maestro en Economía del Desarrollo por el Centro de Estudios para el Desarrollo (CDS) de la Universidad de Gales en el Reino Unido.

Introducción: La obtención de maíz como indicador de pobreza y pobreza extrema rural En la primera parte de este trabajo, publicada en El Observador. Análisis Alternativo sobre Política y Economía No. 15, año 3, noviembre de 2008, bajo el título “Pobreza campesina y acceso a la tierra: Una aproximación”, se expuso la relación entre pobreza y la forma cómo ésta se expresa respecto al acceso a la tierra en su relación con el bienestar familiar; de cómo se parte de la hipótesis de considerar que la necesidad de tierra se relaciona de forma inversa al área de acceso a ésta y a la falta de ingreso rural alternativo. Se vio cómo una de las modalidades para determinar las regiones del país en donde se sitúa la necesidad de tierra es, precisamente, en aquellas regiones donde existe una alta correlación entre Población Económicamente Activa (PEA) agrícola y pobreza. En esta segunda parte que publicamos en esta edición de El Observador, se establece la relación que se tiene a partir de la estratificación de fincas según su extensión y características productivas, con el ingreso que la fuerza de trabajo logra establecer, los niveles de dependencia que se tiene de la tierra como fuente de ingreso principal en la procuración de alimentos, que es, según la propuesta, el principal indicador de la extrema pobreza como necesidad calórica de ingestión familiar. Esto se reduce a la producción u obtención de maíz como guía de esa necesidad. En esta segunda parte se establece esa relación: producción de maíz y necesidades de seguridad alimentaria a partir de la obtención del grano básico por distintas vías de acceso. Metodológicamente se combinaron los datos del IV Censo Agropecuario y la ENCOVI 2006 siguiendo el enfoque de Mapa de Pobreza del Banco Mundial (BM).

El maíz, base de la alimentación campesina y medida de la pobreza El patrón de consumo campesino es variado así como las estrategias de sobreviviencia que se traza para alcanzar un consumo deseado. El maíz es un factor esencial en la dieta campesina y mientras más pobre sea una familia, la base de ingestión calórica depende más de la obtención de granos básicos, ya sea por medio de la producción o la compra. La seguridad alimentaria es la base que guía las actividades campesinas, sobre todo del pobre en su vínculo con la tierra.

55


En el estudio sobre la pobreza realizado por Banco Mundial (BM) en el año 2004, se muestra el promedio regional rural de gasto relativo en alimentos, el cual va desde el 49.5% en la Región Central, al 58.9% en El Petén1. Esta proporción es muy inferior a la sugerida por John Mellor del 80% del gasto en alimentos en el ingreso de los pobres2. En el cálculo del patrón de consumo de alimentos para establecer la línea de extrema pobreza, el BM establece que del conjunto de alimentos que forman la dieta alimentaria promedio, el maíz aporta el 44% de las calorías mínimas necesarias. Esta proporción sin duda es marcadamente mayor en el sector pobre del área rural. Thomas Schweigert se refirió a la producción de maíz como un producto con el cual se puede establecer el nivel de subsistencia campesina a partir de la constricción salarial en el campo3. Cuadro 1 Guatemala: Consumo y producción nacional de maíz para los períodos 1979-1981 y 2002-2003 (Cifras absolutas y relativas) Diferencia %

1979-81

2002-03

16,682

23,276

Producción anual por finca

31

32

% fincas con maíz

88

87

qq. anuales por hogar rural

21.2

19.2

-9.4

qq. anuales por habitante

2.45

1.93

-21.2

1,808

11,851

10.4

38.6

Producción nacional

qq. importados (000) Grado de dependencia (% del consumo aparente)

+39.5

Fuente: E. Baumeister INDH, PNUD 20074.

El cálculo que sigue el autor es de dos libras por persona, lo que equivale a 7.3 quintales anuales sin considerar edades. Por familia, el monto es de 44 quintales. Los rendimientos promedios se fijan en 18 quintales por manzana. Baumeister sugiere una cantidad a consumir similar a la del BM, y sitúa el consumo diario de maíz en 1.4 libras por persona. Esto significa para una familia típica de 5.5 miembros una necesidad mínima de alrededor de 16 quintales anuales sólo para el consumo de tortillas; agregando otros usos habituales y las pérdidas post-cosechas, se puede establecer una necesidad mínima por familia rural año del orden de 20 quintales de maíz, sobre la base de una libra por día por persona y unos 5.5 miembros por hogar. 1. Banco Mundial op. cit Tabla A4.17: Consumption Patterns 2. Ver J.M. Barrios y J. Mellor 2006, “Distribución sectorial del crecimiento del empleo en el altiplano guatemalteco”. IARNA, URL. Serie de Documentos Técnicos No. 17, página 19. 3. Thomas E. Schweigert 2004, “Agricultural Wage Rates Under Forced and Free Labour: Pre-1944 and Post-1954 Guatemala”. Journal of Agrarian Change, Vol. 4 No. 4, October 2004. 4. Nota de la referencia: los datos sobre maíz importado fueron tomados de FAOSTAT. Las fincas de maíz de 1979 se estimaron en 532 mil, y las de 2003 en 720 mil.

56


De los que tienen tierra, aquellos que tiene una extensión de menos de una manzana suman 376,000 fincas que generan 9.8 quintales por año, que es inferior a parámetro mínimo de 20 quintales. En el estrato entre 1 y 2 manzanas de extensión total, se generan aproximadamente 19.8 quintales al año, que en promedio pueden cubrir esas necesidades mínimas, pero que en años de mala cosecha o épocas del año que no hay producción, tienen que recurrir necesariamente a la compra en el mercado. A su vez, parte de la producción del grano equivale a gastos monetarios indispensables o se pierden luego de las cosechas por problemas de almacenamiento, lo que hace que los 19.8 quintales anuales producidos no puedan cubrir adecuadamente el consumo básico humano y de los animales menores. Desde el punto de vista de la proporción de hogares rurales que no tienen producción propia de maíz, o que producen en una escala inferior a las necesidades mínimas, puede establecerse que equivalen entre 65.6 % -que se constituye por la suma de hogares sin tierra y hogares con tierra con menos de una manzana de extensión-, y el 79.6 %, si se suma el grupo entre 1 y 2 manzanas de extensión que generan, en promedio, por debajo de lo mínimo necesario anual. Si se tuviera en cuenta el carácter estacional de la producción del maíz, pero con un consumo constante a lo largo del año, habría que incluir a estratos aún de mayor extensión de tierra, como es el estrato entre 2 y 5 manzanas de extensión total5. Cuadro 2 Guatemala: Acceso al maíz en las zonas rurales para el año 2003

Total de hogares por acceso a tierra Hogares rurales

(000)

1,321

Sin tierra

%

Producción de maíz anual por hogar

100%

490

37.1

0

Menos de 1 mz.

376

28.5

9.8

1-2 mz

185

14.0

19.8

2-5 mz.

158

12.0

26.0

46

3.5

53.8

Con tierra

5-10 mz. Fuente: E. Baumeister INDH, PNUD 2007

5. E. Baumeister, op. cit.: 8

57


Una vez establecidos los requerimientos de maíz en promedios nacionales, es importante observar en qué forma las necesidades y posibilidades de acceder a él varían geográficamente. Los promedios de consumo de granos básicos per cápita siempre han sido superiores en el área rural que en las ciudades, resultando claro que los patrones de consumo de carbohidratos han cambiado más en lo urbano que lo rural. Con el crecimiento urbano también lo ha hecho la producción comercial del maíz, y con el cambio de patrones de producción campesina se ha incrementado el mercado local de granos. Gráfica 1

En la gráfica anterior se observa que los rendimientos en la producción de maíz de los departamentos con mayores índices de pobreza se encuentran ubicados por debajo de la media nacional. En Alta Verapaz, la relación entre productividad esperada del maíz y pobreza es más elocuente que en el resto de departamentos. En los demás, la relación que se establece con la extrema pobreza es más significativa. Cuando se relacionan los ocho departamentos con mayores índices de pobreza junto a los cinco menos pobres y se correlaciona con los promedios de rendimiento en la producción, se obtiene como resultado un alto índice de determinación. En este caso, puede decirse que la productividad contribuye en la determinación de la pobreza en un 67%. Esta relación cambia para los departamentos más pobres. Por el contrario, en los departamentos como Quetzaltenango y Escuintla, donde la productividad es más alta, los correspondientes índices de pobreza son relativamente más bajos que el promedio nacional de 52%. Esta relación no es válida para muchos otros departamentos. En Zacapa, por ejemplo, hay más relación entre PEA agrícola con pobreza que con productividad. En los departamentos que presentan los municipios con mayores índices de pobreza se pueden establecer ciertas similitudes y diferencias en cuanto a la relación entre el precio del maíz blanco en los mercados locales y la cantidad del grano destinado al consumo de las familias. En la formación de los precios, ya advertimos, son muchas las variables que intervienen: desde la productividad de la tierra, los insumos incorporados en la producción, la distancia media de la ubicación de parcelas respecto de los mercados y la calidad del grano, la participación de intermediarios y la necesidad alimentaria campesina.

58


Cuadro 3 Guatemala: Área cultivada, producción, rendimientos y ocupación de la PEA agrícola en la producción de maíz por departamentos Área mz.

Producción qq.

Rendimiento qq/mz.

Pg

Px

%PEA agrícola

Quetzaltenango

22,447

1,373,754

61.20

50.8

11.2

38.62

Escuintla

22,706

1,081,151

47.62

47.6

7.8

37.95

520

21,600

41.54

66.2

24.0

62.47

Jutiapa Santa Rosa

12,643

516,494

40.85

63.2

19.2

59.74

Retalhuleu

45,574

1,653,758

36.29

55.3

10.9

47.94

3,393

117,044

34.50

59.4

13.5

52.78

850

28,204

33.18

77.5

29.2

51.75

29,110

943,277

32.40

64.7

15.9

50.13

Chimaltenango Sololá Suchitepéquez Chiquimula

19,638

625,120

31.83

56.5

13.3

58.90

109,630

3,487,767

31.81

62.6

13.0

66.77

929

28,410

30.58

72.0

30.0

68.62

San Marcos

17,288

521,960

30.19

73.1

25.0

66.57

Baja Verapaz

21,922

613,149

27.97

73.2

23.5

65.91

Izabal

4,721

124,210

26.31

47.9

8.2

53.98

Sacatepéquez

1,349

34,828

25.82

36.1

5.3

30.52

37,847

974,405

25.75

84.6

33.2

61.55

Petén Jalapa

Quiché Guatemala

3,306

83,804

25.35

14.2

1.6

1.00

Totonicapán

1,065

26,561

24.94

73.7

22.6

24.40

Huehuetenango

5,540

119,600

21.59

78.3

30.3

70.96

7,606

156,436

20.57

45.4

8.6

44.85

Zacapa

El Progreso

22,082

382,881

17.34

42.4

7.0

47.38

Alta Verapaz

91,080

1,471,046

16.15

84.1

41.2

68.44

Fuente: CNA 2003 y Censo de población 2002, y SEGEPLAN 2006. Los números en rojo corresponden a los índices de pobreza más graves.

De los 22 departamentos, en 14 de ellos se deja más de la mitad de la producción para el autoconsumo. Esta relación es más importante si se excluyen aquellas plantaciones tecnificadas con propósitos específicamente comerciales. En Petén, donde la producción es de rendimiento medio a bajo, la producción es básicamente para el mercado y con precios de los más bajos, lo cual está relacionado con la extensión promedio de las fincas que posibilita establecer esa relación que resulta comercial con la producción. La diferencia en cuanto a la producción de maíz entre Petén y Suchitepéquez, que presentan cifras similares, consiste en que en el segundo departamento, el maíz es un producto secundario pues el área en finca se dedica mayoritariamente a productos comerciales de exportación6; por lo tanto, el área destinada a la producción de maíz resulta ser aquella que ocupan tierras de menor productividad, en donde la falta de espacio se compensa con la utilización de fertilizantes y semillas mejoradas.

6. Es el segundo departamento en la producción de caña de azúcar.

59


Cuadro 4 Guatemala: Precio y autoconsumo de maíz Departamentos Totonicapán El Progreso Sololá Sacatepéquez Chimaltenango Huehuetenango Chiquimula Izabal Baja Verapaz Jalapa Santa Rosa San Marcos Guatemala Jutiapa Zacapa Quetzaltenango Escuintla Alta Verapaz Quiché Petén Retalhuleu Suchitepéquez

Precio 90.50 90.50 88.00 86.50 83.50 83.50 82.50 79.00 75.00 74.00 74.00 73.00 70.50 70.00 70.00 67.00 66.00 65.50 64.50 57.50 56.50 56.00

Departamentos Totonicapán El Progreso Guatemala Sololá Chimaltenango Huehuetenango Sacatepéquez Jutiapa Chiquimula San Marcos Jalapa Baja Verapaz Quiché Zacapa Alta Verapaz Santa Rosa Retalhuleu Escuintla Izabal Quetzaltenango Suchitepéquez Petén

Autoconsumo % 96 89 81 79 72 72 67 66 62 57 56 55 53 50 46 45 40 29 24 23 17 15

Fuente: CENAGRO, 2004.

En los departamentos de Totonicapán y Huehuetenango, la cantidad de maíz para el autoconsumo es muy alto. En el caso del primero se puede decir que prácticamente se produce para consumirlo. En términos generales, la producción campesina de alimentos se ve ligada a la capacidad de procurárselos por medio de la producción o de la compra, dependiendo de las estrategias de sobrevivencia desarrolladas y de las posibilidades locales de producción. En todo caso, como se vio en el apartado anterior, la producción de granos básicos en parcelas sub familiares tiende a ser deficitario en razón de las necesidades de las familias campesinas. Este es otro de los argumentos que confirman la tesis de que las necesidades de tierra estarán siempre vinculadas a la sobrevivencia y producción alimentaria campesina, sobre todo en zonas con Población Económicamente Activa (PEA) agrícola alta, donde no se han planteado alternativas de ingreso familiar sin que tenga que desplazarse el campesino/a fuera de su región.

Propuestas de ponderación de los niveles de necesidad de tierra a partir de la subsistencia campesina Modelos con variables agregadas

A continuación se hace referencia a distintas propuestas para determinar la necesidad de tierra por parte de familias campesinas que no la poseen, o a partir de la relación entre la producción de granos básicos y los

60


requerimientos mínimos de tierra para su producción. Las propuestas tratadas aquí responden a variables agregadas que proporcionan un acercamiento grosso modo, pero sugieren magnitudes aproximadas al problema. a) El modelo de Richard Hough, propuesto a inicios de los años 1980, se centró en el segmento de la población campesina sin tierra. Por campesinos y campesinas sin tierra se consideró a aquella proporción de la población que pertenece a la clase trabajadora agrícola, pero que no posee o administra tierras y está empleada en actividades agrícolas temporalmente. En esos años la absorción de fuerza de trabajo en centros urbanos se estancó, y proyectos de desarrollo rural no agrario no eran considerados estratégicos. Por ello se vinculó la demanda de tierra a los campesinos sin tierra, y no a los que la poseían en magnitudes insuficientes. Ese modelo consideraba a la PEA fijada en los registros del Instituto Nacional de Estadística (INE) a partir de 20 años y no de 7 como suele considerarse. Se excluyó del segmento de población, al trabajador por cuenta propia, dueños de finca, asalariados agrícolas permanentes y mozos colonos. Al final se reducía al 35% de la PEA agrícola, lo que equivalía a 309,119 campesinos sin tierra.

El estándar de extensión se fijó en 3.7 manzanas de tierra de primera sin riego. El estudio de entonces sugirió que sólo el 63% de la población hubiera podido ser cubierta en sus necesidades de tierra, es decir, de 1,143,740.3 manzanas requeridas, sólo 720,556.39 manzanas hubiera sido posible adjudicar en los primeros años de 1980, al 24 % de la PEA rural. Actualmente se considera que ese segmento creció un 33%, es decir a 425,039 campesinos, por lo que, el área requerida para satisfacer las necesidades de ese segmento sin tierra correspondería a 1,572,644.3 manzanas.

La dificultad de tratar a este sector en conjunto como demandante de tierra, consiste en la incapacidad de saber si su ingreso es plenamente agrícola, situación que a toda luz no es posible, tal y como se analizó en los apartados anteriores.

b) Thomas Schweigert partió de la producción de maíz como principal alimento del campesino y la campesina, para fijar la cantidad de tierra necesaria en 3.78 manzanas -cifra bastante similar a la propuesta por Hough-, pensando en la calidad de tierra del altiplano para obtener una cosecha promedio de 60 quintales de maíz, con un excedente de 10 a 20 quintales, cantidad que el autor situó como mínimo para la reproducción de las condiciones de vida de una familia de 6 miembros. Para este autor, ha habido una constante en la reducción del salario campesino a través de la historia, ya fuese por el recurso al trabajo forzado o posteriormente por la sobre oferta de trabajo debido al incremento del campesinado sin tierra.

A través de la historia, el salario agrícola ha disminuido en la medida en que se reduce la capacidad de subsistencia campesina y estos se reubican en términos laborales en la producción de café.

61


A partir de determinar los niveles de subsistencia para la determinación de salarios ajustados al mínimo se definió un promedio de área productiva contemplando un remanente productivo para gastos no alimentarios. El propósito del ensayo es demostrar cómo los campesinos se han encontrado sujetos a salarios bajos, por debajo del nivel de subsistencia, y de ahí se realiza el cálculo que se sigue de dos libras de maíz por persona -dieta estipulada en 1941-, lo que equivale a 43 quintales anuales sin considerar edades, o 37 a 44 quintales por familia.

c) Del estudio de pobreza en Guatemala del Banco Mundial (BM) se puede inferir que una familia de cinco miembros consume aproximadamente 2,062 libras de maíz y 202 libras de frijol al año. Si se sigue la productividad promedio en el altiplano de 25 quintales/manzana/ año de maíz y de 8.6 quintales/manzana/ frijol, se estaría requiriendo de 0.82 manzanas para maíz y 0.24 manzanas para frijol, por lo que sería necesaria poco más de 1 manzana por familia (1.06 manzanas ) para alcanzar el mínimo vital de subsistencia dependiente de granos básicos.

Si esta última cifra se relaciona con los promedios de área para aquellas familias que tienen menos de 1 manzana, se necesitarían 320,331.44 manzanas para cumplir estrictamente con ese requisito mínimo calórico. Este ejercicio, al igual que los anteriores, no contempla la diferencia en la productividad de la tierra. Sin duda la expansión de la frontera agrícola se ha realzado hacia tierras con poca vocación agrícola, más agropecuaria y, sobretodo, forestal. Por lo tanto, los promedios de rendimiento varían por la productividad de la tierra y por el uso de fertilizantes, lo que siempre redunda en el bajo ingreso campesino ante una actividad económica poco marginalista, en su lógica por la magnitud de los recursos productivos del campesino y campesina.

d) Otro acercamiento desarrollado en este ensayo plantea que la necesidad real de tierra se establece en aquellos ingresos familiares relacionados con actividades agrícolas que se ubican por encima del 50 % del ingreso total de la familia, discriminando de esta forma las actividades no agrícolas que pudieran cuestionar la condición campesina del hogar, es decir, se discrimina la posibilidad de aquellas familias cuya estrategia de sobrevivencia los lleve por procesos de descampesinización. Por lo tanto, se relacionó el ingreso agrícola y el ingreso total.

62

Con los datos tratados se logró establecer una aproximación al número de familias campesinas que se encuentran en necesidad de acceder a tierra. Esta primera aproximación se hizo utilizando los datos de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida de 2002, por lo que el dato aparece agregado por regiones al mismo tiempo que se hace la diferencia entre familias en situación de pobreza y pobreza extrema.

De la construcción de la tabla 5 se establece en 463 mil 685 las familias con alguna necesidad de tierra. Del análisis anterior se desprende que los sectores más necesitados se encuentran en las regiones noroccidental y suroccidental del país.


Cuadro 5 Guatemala: Número de familias con alguna necesidad de tierra

Region Metropolitana Norte Nororiente suroriente Central suroccidental Norocciedental El Petén Total

Pobre

Propia

arrendada ambas

sin tierra

total

total pobres

Extremo

477

1,394

0

0

1,871

No extremo

623

1,488

0

1,924

4,035

Extremo

13,702

10,162

6,571

3,112

33,547

No extremo

18,740

13,013

8,141

5,165

45,059

Extremo

2,176

4,035

389

596

7,196

No extremo

8,370

10,631

3,840

5,825

28,666

Extremo

3,191

8,935

2,795

2,284

17,205

18,774

11,788

6,468

5,274

42,304

Extremo

1,404

1,965

1,991

1,579

6,939

No extremo

9,345

10,969

5,226

6,637

32,177

Extremo

22,823

5,871

4,978

6,032

39,704

No extremo

38,509

18,186

7,980

15,271

79,946

Extremo

29,047

2,624

6,942

1,146

39,759

No extremo

48,430

4,225

7,754

2,759

63,168

Extremo

2,486

1,282

522

118

4,408

No extremo

7,619

8,711

781

590

17,701

22,109

225,716

115,279

64,378

58,312 463,685

463,685

No extremo

5,906 78,606 35,862 59,509 39,116 119,650 102,927

Modelos departamentales en cuanto al ingreso y condiciones campesinas Determinación de las variables a utilizar Como ya vimos antes, la necesidad de tierra se manifiesta de distinta forma en el territorio a partir de variables como la presencia de población que se emplea o busca emplearse en el trabajo agrícola; la dependencia de la tierra para la producción de granos básicos; la falta de acceso a ingresos alternativos y la capacidad misma de producción. En el análisis del comportamiento de estas variables se puede establecer la diferencia que existe entre los departamentos del país a partir de la importancia relativa que presentan esas variables en el ingreso. Una variable a ser introducida es si el jefe de familia lee o no. Sin duda la posibilidad de tener acceso a un mínimo de educación permite evadir, en cierta forma, la exclusión que causa el analfabetismo y la consecuente incidencia en el ingreso. La segunda variable concierne a la producción de granos básicos, para lo que se estableció una escala con la suma de dos índices adaptados para su agregación7. Se mantuvo la preponderancia del maíz en el consumo familiar, para lo cual se tomó la importancia relativa promedio del frijol en la dieta diaria. 7. Para ambos granos se estratificó la producción, para el maíz se utilizó el Ln de las medias de producción de medidas en quintales; para el frijol el factor de consumo del grano en la dieta total mínima nacional.

63


Cuadro 6 Guatemala: Producción media de granos básicos Ln de la media de maíz

0.92

2.01

2.71

3.22

3.56

3.81

4.01

4.09

Media de frijol *0.047

0.02

0.07

0.12

0.16

0.24

0.33

0.42

0.47

Suma 1 y 2 (escala en la producción de granos básicos)

0.94

2.08

2.83

3.38

3.80

4.14

4.43

4.56

La tercera variable se establece como la relación entre ingreso agrícola e ingreso total. Para establecer un escalamiento se parte de la sentencia de John Mellor en cuanto a que el mayor ingreso fuera de la parcela en campesinos pobres representa una oportunidad más alta de bienestar8. Cuadro 7 Guatemala: Relación entre ingreso agrícola e ingreso total Escala 5 4 3 2 1

Y agrícola/ Y total (%) 50-60 61-70 71-80 81-90 90-100

La cuarta variable se compone del uso de insumos para la producción sin considerar su cantidad. Se supone que el uso de semillas, abonos químicos y orgánicos, químicos para el control de plagas y maleza, así como la utilización de empaques, redunda en una mayor producción e ingreso. A cada componente se le adjudicó el mismo valor, quedando establecida la escala según la lista de insumos incorporados en la producción. Tabla 1 Guatemala: Uso de insumos para la producción de granos básicos Ponderación

Insumo

0

No compró

1

Semillas o plantas

1

Abonos orgánicos

1

Fertilizantes químicos (urea, etc.)

1

Pesticidas, plaguicidas, etc.

1

Empaque, (sacos, bolsas, etc.)

8. First, rural population growth that is not accompanied by commensurate growth in nonagricultural job opportunities is an important source of increasing rural poverty and a major offset to any poverty reducing measures. It strongly influences time-series measurements of poverty and grossly biases any analysis that does not directly measure its effect. John W. Mellor, 1985. Determinants of Rural Poverty: The Dynamics of Production, Technology, and Price. Johns Hopkins University Press.

64


La quinta variable es el área para la producción de maíz sin considerar la modalidad de tenencia. En el ingreso total se establece la dificultad en el acceso cuando se destina parte del ingreso para sufragar los costos del usufructo10. Análisis de resultados11 Del total de los 13,693 mil hogares incluidos en el registro de la ENCOVI, 4 mil 136 hogares fueron utilizados en este estudio, que eran los que presentaban la características de ser rurales y de responder a las variables seleccionadas. En la discriminación de hogares a ser incluidos se encontraron casos como el de Escuintla, donde sólo existe un registro de hogar en situación de extrema pobreza, según las condiciones establecidas en el estudio. No obstante, los datos agregados presentaron uniformidad entre departamentos. Del total de casos reunidos, 895 se clasificaron como pobres extremos; 1, 997 como pobres no extremos; y 1,244 como no pobres. El análisis de los resultados por departamentos nos muestra la distinta relación que existe entre la variable ingreso y las variables independientes. A partir de los datos agrupados por categoría de pobreza, se puede apreciar que existe mayor correlación entre las variables seleccionadas en el caso de los pobres extremos que en los pobres en Otra de las variables que muesgeneral y no pobres. Existen variables como el ingreso tra un comportamiento intereagrícola que es significativo en los tres sectores.

sante es el uso de insumos agropecuarios, los que influyen en muy baja proporción al ingreso. De ahí que la política de distribución de fertilizantes tenga, por ejemplo, poca incidencia en los niveles de pobreza del campesinado. Por las condiciones de la tierra de los pobres, la compra de insumos no compensa el producto o lo hace en muy poca proporción.

En el caso de la producción de maíz y frijol, el aporte no es tan importante en el incremento del ingreso ya que éste no aporta más de lo que significa una base alimentaria constante; más bien, son los otros ingresos procurados en productos alternativos o en el trabajo temporal lo que podría hacer variar ese ingreso de forma más significativa. Este comportamiento corrobora la observación hecha en el apartado anterior, donde se establecía la compensación en el uso de insumos respecto a la poca productividad de la tierra, donde un costo compensa un producto.

Otra de las variables que muestra un comportamiento interesante es el uso de insumos agropecuarios, los que influyen en muy baja proporción al ingreso. De ahí que la política de distribución de fertilizantes tenga, por ejemplo, poca incidencia en los niveles de pobreza del campesinado. Por las condiciones de la tierra de los pobres, la compra de insumos no compensa el producto o lo hace en muy poca proporción.

El área en la producción de granos básicos no es tampoco un factor relevante en la determinación del ingreso, ya que el incremento de éste no depende del área sembrada; más bien, la relación sugiere la consabida implicación de que el campesino es más pobre cuando el factor tierra es menor, y a medida en que el ingreso aumenta, el área dedicada a la producción de granos no se incrementa de forma significativa. En la realidad, esta cifra refleja que son pocos los casos en que la producción de granos básicos se realiza como cultivo comercial a gran escala. Un caso específico como el departamento de Petén muestra la manera en que el área disponible no es factor de ingreso agrícola. 10. En la clasificación de la ENCOVI aparecen las categorías propia y arrendada, sólo arrendada, propia, usufructo, colonato, invadida y cooperativa. 11. La base de datos y la explicación de la utilización del método FGT pueden ser solicitados a El Observador.

65


Existe una concentración de casos alrededor del ingreso total per cápita y la producción en quintales así como en el área utilizada, en niveles de ingreso bajos. En el caso de la educación a niveles bajos de ingreso, no se ve que haya una relación significativa respecto al ingreso.

La utilización del método de la brecha de la pobreza Para poder establecer las diferencias entre niveles de pobreza entre los individuos a partir del bienestar, se establecieron las llamadas líneas de pobreza que están referidas al consumo y pueden ser expresadas como ingreso al ser monetizadas. Así, se asume que para la medición de las necesidades de tierra se puede utilizar la línea de pobreza general adecuada a la situación rural. Uno de los problemas que surgen de la utilización de la metodología empleada en la ENCOVI es la medición del ingreso total de las familias campesinas. La ENCOVI enfatiza el consumo por la estabilidad continua en la declaración de las necesidades de subsistencia expresadas por los informantes, lo que resulta más estable a la declaración de ingresos que no son constantes a lo largo de un año. La línea de pobreza considera también el consumo de bienes y servicios no alimentarios, y es precisamente esa partida de ingreso destinado al consumo no alimentario lo que se constituye en la diferencia entre pobres y pobres extremos, en términos de consumo. Éste resulta un recurso técnico de medición que simplifica los resultados pero que esgrime la posibilidad de realizar la comparación entre ingreso agrícola y no agrícola. Por último, en la determinación de la línea de pobreza de la ENCOVI, no se contempla la diferencia entre el consumo no alimentario del área rural y el urbano, en sistematización que se hace donde la proporción del 44.2% alimentario establecido en la ENCOVI no considera el la ENCOVI ha de variar sustancialmente en el campo.

La en aporte parcial al ingreso del trabajo temporal.

La sistematización que se hace en la ENCOVI no considera el aporte parcial al ingreso del trabajo temporal. Así, en el registro, ese aporte se proyecta como ingreso anual sobreestimando el ingreso de las unidades familiares, lo que, al trazarse estrategias de sobrevivencia demerita los ingresos parciales en su justa dimensión. En esta investigación se asume el trabajo temporal por un periodo medio de tres meses. El indicador más adecuado para evaluar pobreza es el Indicador de Foster, Greer and Thorbecke (FGT, 1984), que mide la media de las brechas individuales de pobreza elevada a una potencia (a), que refleja la valoración que da la sociedad a los diferentes grados de pobreza, siendo además sensible a las transferencias en la distribución. Los tres índices de medición de la pobreza conocidos como FGT parten de la medición general expresada en la ecuación. De los tres se hace uso de los dos primeros con el objeto de llegar a la brecha de pobreza como indicador a ser utilizado.

En la ecuación: a = Nivel de aversión a la desigualdad deseado Línea = Valor de la línea de pobreza Yi = Ingreso promedio de los pobres

66


q = Hogar pobre con mayor consumo per cápita n = Número de personas pobres y no pobres en la unidad geográfica Del Indicador de FGT se obtienen tres medidas: Índice de Recuento, Brecha de Pobreza y Brecha de Pobreza Cuadrática12. Si denotamos por Yi el bienestar de una persona como ingreso per cápita, n la población estimada y la Línea de pobreza. Las medidas de pobreza P0, P1 y P2 se obtienen cuando α es igual a 0, 1 y 2, respectivamente, en: n Índice de recuento y la incidencia de pobreza, P0:

Mide la proporción de personas que se encuentran debajo de la línea de pobreza, representando la ‘incidencia’ de la pobreza, es decir, calcula el porcentaje de la población de una unidad geográfica determinada cuyo consumo se encuentra por debajo de la línea de pobreza. n Índice de la brecha de pobreza, P1:

Esta medida no sólo permite cuantificar a los habitantes en situación de pobreza sino conocer qué tanto lo son. Mide la “profundidad” de la pobreza e indica la distancia promedio de las personas pobres a la línea de pobreza, ponderado por la incidencia de pobreza. Corrige los sesgos no cuantificados de aquellas personas que se encuentran próximas a la línea de pobreza, y considera en forma más directa la agudeza de la pobreza. n Índice de severidad, P2:

Esta medición pondera las brechas de ingresos de los hogares pobres y nos permite medir el grado de heterogeneidad de los hogares pobres. La diferencia es que el índice de severidad le da más importancia a los hogares que se encuentran en peores condiciones. El problema que presenta este indicador es que no tiene una interpretación clara. La Brecha de Pobreza Cuadrática (BPC) representa la gravedad de la pobreza, reflejando en qué medida los estándares de vida están por debajo de la línea de pobreza, ponderando de mayor forma a los más pobres. Pa es una función continua y decreciente. El déficit entre Línea y Yi, indica la contribución a la medida de pobreza13. Pa cumple con varias condiciones: no es sensible a los cambios de ingreso de los no pobres (axioma focal); la disminución del ingreso de un hogar pobre incrementa la medida de pobreza (axioma de monotonicidad); la transferencia de ingreso desde un hogar pobre a uno más rico aumenta la medida de pobreza (axioma de transferencia); una transferencia de ingreso de un hogar pobre a uno pobre de mayor ingreso, incrementa la medida de pobreza en mayor grado mientras más pobre sea la persona que cede sus recursos (axioma de sensibilidad a transferencias) y si se incrementa la pobreza para un grupo de personas, la pobreza global debe aumentar14. El ingreso del hogar considerado se define como la suma del ingreso autónomo del hogar, las transferencias que recibe del Estado, e imputación por 12.Las definiciones fueron tomadas del “Informe final del mapa de pobreza 2002” del Instituto Nacional de Estadística (INE). 13.Cuando Yi es igual o superior a la Línea, la contribución es nula. 14. Oyanedel D. Paulina Elisa, 2004. “Comparación de metodologías de medición de Pobreza y análisis de determinantes del ingreso en zonas rurales de alta concentración de pobreza”, Tesis de Maestría, Universidad Católica de Chile.

67


concepto de arriendo y donaciones. Sin embargo, omite transferencias gubernamentales en especies a las familias mediante educación, salud y programas habitacionales subsidiados, por lo que se subestimaría el ingreso real de los pobres. Además no considera la influencia de ahorro o endeudamiento, y la sub declaración de ingresos. Las ventajas del método del ingreso, considerando una línea de pobreza absoluta, se basan principalmente en que los indicadores obtenidos son fácilmente comparables entre regiones geográficas y en el tiempo, permitiendo el diseño de intervenciones orientadas a los pobres al definirlos y cuantificarlos. Un indicador de pobreza que utiliza elementos del índice de la brecha de pobreza es el “valor de la brecha de pobreza” o “brecha de pobreza (BP). Este puede ser definido utilizando la misma nomenclatura de la ecuación como15:

El valor de la brecha de pobreza es el monto monetario que sería necesario para que los pobres alcancen la línea de pobreza (monto mínimo para eliminar la pobreza), asumiendo costos de transacción cero y una focalización perfecta. El cálculo es relativamente fácil ya que lo único que se requiere es multiplicar el valor del índice de la brecha (P1) por el valor de la línea de pobreza y por el número total de personas -pobres y no pobres-, como sigue: BP = P1 * n * Línea En el análisis de la brecha de pobreza, al ser traducida a la necesidad de tierra se realizó una ponderación por departamento a partir de los promedios de productividad de la tierra. Es importante resaltar que la suma de la monetarización del índice de brecha determinada a nivel rural en este estudio alcanzó una cifra superior a la alcanzada por la ENCOVI 2002 a nivel nacional. En el estudio de entonces se utilizó un promedio nacional de línea de pobreza sin discriminar que esa línea puede ser ajustada a las necesidades y posibilidades específicas de la población rural. Esa línea sufrió un incremento nominal en la ENCOVI 2006, por lo que las brechas también se incrementan, pese a que los índices de pobreza y pobreza extrema hayan disminuido.

15. Tomado del Mapa de Pobreza, INE.

68


Cuadro 8 Guatemala: Índice de brecha por departamento

Departamento

Monto de dinero requerido en Q

Área de tierra requerida en manzanas

Guatemala

4,294,652.67

El Progreso

37,297,303.58

Sacatepequez

9,735,091.01

4,358.81

Chimaltenango

26,498,327.12

9,198.41

Escuintla

5,101,217.76

1,623.08

Santa Rosa

16,822,163.30

5,564.91

Sololá

25,484,415.85

8,728.02

2,403.04 20,035.24

Totonicapán

23,078,900.80

10,225.16

Quetzaltenango

28,155,689.25

6,866.57

Suchitepequez

17,631,859.52

9,717.74

Retalhuleu

52,598,213.59

25,652.85

San Marcos

37,552,274.90

17,039.24

Huehuetenango

37,961,742.07

21,057.51

Quiché

57,238,959.57

34,463.14

Baja Verapaz

33,580,294.81

16,007.77

Alta Verapaz

48,461,832.53

45,812.71

Petén

26,726,445.61

14,612.00

Izabal

48,596,276.12

23,380.57

Zacapa

44,424,853.31

36,536.60

Chiquimula

60,791,000.84

23,149.88

Jalapa

43,418,427.62

19,186.90

Jutiapa Total

37,496,179.79 722,946,121.61

12,895.03 368,515.18

El análisis de la brecha de pobreza permite establecer en 368,515 manzanas el área requerida para cerrar la brecha de pobreza que viven las familias campesinas pobres, cuyo ingreso depende del agro y mantienen alguna relación con la tierra como pequeños productores. La tabla anterior permite ver esa necesidad por departamento, sin que ello signifique es en ellos en donde se encuentre le área necesitada. Un caso típico en este sentido es Totonicapán. La cifra a la que se logró arribar aquí no contempla la necesidad de los campesinos sin tierra, esta cifra que se encuentra remitida arriba representa más de lo que significa para los campesinos con poca tierra, la necesidad de forma cuantitativa.

69


Tabla 2 Necesidad de tierra según distintos modelos Modelo

Hough*

BM**

Manzanas requeridas

1,572,644.3

320,331.44

***Estudio 368l 515

*Campesinos sin tierra. ** Cantidad necesaria para salir de la extrema pobreza. ***Cantidad de tierra para familias con tierra insuficiente

Conclusiones

1. La necesidad de tierra que manifiestan las familias campesinas sin tierra o con poca, son reflejo de la incapacidad que ha tenido el sistema de incorporarlos al desarrollo y a la vez se constituyen en un rezago al mismo. Las políticas de acceso que se han puesto en marcha desde la segunda mitad del siglo pasado XX, no lograron alejar a sectores importantes del campesinado de una situación de subsistencia crónica. Las familias campesinas en esta situación han desarrollado distintas estrategias de sobrevivencia, lo que muestra distintos grados de necesidad ante la diversificación del ingreso, y estas modalidades que se presentan hacen que la necesidad de tierra difiera de una familia a otra. 2. En los últimos censos agropecuarios de 1979 y 2003 se puede constatar un incremento relativo de fincas menores a una manzana, ya que estas pasaron de constituir el 31.4% al 45.2 % del total de propiedades, a la vez que se ha reducido el promedio de extensión para las parcelas comprendidas en los segmentos menores a las 10 manzanas, al reducirse de 2.07 manzanas a 1.52 manzanas, es decir, la contracción fue de un 27%. En estos dos registros se puede comparar también la disminución en el número de trabajadores permanentes al constatarse esta disminución en un 26 %, mientras la población rural creció en 40 % durante ese periodo. 3. Guatemala es el único país de América Latina que duplicó en términos absolutos su PEA agrícola en los últimos veinticinco años, llegando a representar, en el último censo poblacional, el 42% de la PEA total. Esto equivale al 54% de toda la población nacional. La relación entre PEA agrícola y pobreza muestra una relación directa en aquellos municipios que corresponden a los departamentos con una PEA alrededor del 70% de la PEA total. La tendencia entre PEA agrícola y pobreza tiende a ser general para la mayoría de departamentos con diferentes grados de vinculación. Las líneas de tendencia de los departamentos muestran, con la excepción de El Progreso y Quiché, una relación estrecha entre pobreza y población económicamente activa agrícola. En casos excepcionales existe la presencia de un número importante de población avocada a la agricultura con niveles de pobreza bajos en municipios atípicos. 4. Así como la pobreza se puede estipular por medio de indicadores de ingreso y consumo, también ésta se pude establecer en relación al acceso a la tierra. Incluso estableciendo como actividad agrícola la producción de granos básicos. El análisis de la PEA agrícola permite establecer la relación que guarda el trabajo agrícola con la incidencia

70


de pobreza, lo que posibilita establecer la necesidad de tierra al observar esa relación. Un ejemplo es cómo se registra la concentración de la mayoría de la fuerza de trabajo familiar utilizada en finca, en los municipios con la más alta incidencia de pobreza. 5. El patrón de consumo campesino es variado así como las estrategias de sobrevivencia que se traza para alcanzar un consumo deseado. El maíz es un factor esencial en la dieta campesina, y mientras más pobre sea una familia, la base de ingestión calórica depende más de la obtención de granos básicos, ya sea por medio de la producción o la compra. La seguridad alimentaria es la base que guía las actividades campesinas, sobre todo del pobre en su vínculo con la tierra. Por lo tanto, la determinación del área necesaria se ha podido establecer a partir de patrones de ingreso agrario, el empleo, las necesidades alimentarias, según éstas se presenten geográficamente. 6. El ejercicio de regresión y correlación de variables sugiere que los campesinos pobres tienen pocas posibilidades de incrementar el ingreso a partir de la relación con parcelas de poca dimensión, ya que ni la educación ni la utilización de insumos mejora significativamente su situación de bienestar.

Bibliografía AID/MFEWS. 2005, “Perfiles de medios de vida en Guatemala”. AVANCSO (2002), “Regiones y Zonas Agrarias de Guatemala”. Cuaderno de Investigación No. 15, Guatemala. Barrios J.M. y Mellor J., 2006. “Distribución sectorial del crecimiento del empleo en el altiplano guatemalteco. IARNA, URL. Serie de documentos técnicos # 17. Carrera J. A. 2000. “El estudio de mercado de tierras en Guatemala”. Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Comité Técnico Interinstitucional (2002). “Encuesta Nacional de Condiciones de Vida”. ENCOVI 2000. “Perfil de la Pobreza en Guatemala”. Instituto Nacional de Estadística. ---ENCOVI 2006. Hentschel J, Lanjouw J.O., Lanjouw P., Poggi J. “Combining Census and Survey Data to Trace the Spatial Dimensions of Poverty: a Case Study of Ecuador”. Banco Mundial (BM). Hough et al. 1982. “Tierra y trabajo en Guatemala”, Development Asociates, AID, Washington. INE/SEGEPLAN/URL. “Perfil de la pobreza en Guatemala”, mayo de 2002. Jeffrey Alwang, Paul B. Siegel, David Wooddall-Gainey, 2005. “Spa-

71


tial Analysis of Rural Economic Growth Potential in Guatemala Sustainable Development”, Working Paper No. 21. Banco Mundial (BM). Maria Victoria Fazio 2007. “Economic Opportunities for Indigenous Peoples in Guatemala”. Banco Mundial (BM). Mercé Sala Rios, Teresa Torres Solé, 2001. “Análisis Empírico de la Evolución de los Precios en el Mercado del Suelo Rústico”. Universidad de Lleida. España. World Bank (2004), “Poverty in Guatemala”. World Bank Country Study. Washington, D.C.

PNUD-IPEA 2002. “Crecimiento con equidad, la lucha contra la pobreza en Centroamérica”. Thomas E. Schweigert 2004. “Agricultural Wage Rates Under Forced and Free Labour: Pre-1944 and Post-1954” Guatemala. Journal of Agrarian Change, Vol. 4 No. 4.

Suscríbase: 22 53 27 22 y 55 54 37 57 publicaciones@aselobs.org/asistente@aselobs.org En el año 2010 también podrá recibir los boletines de El Observador en versión impresa, colaborando con una contribución como sigue: Contribución por boletín impreso:

Q. 40.00 (no incluye envío).

Contribución anual por 6 boletines: Ciudad capital: Fuera de la ciudad capital y departamentos Estados Unidos, América del Sur y Europa:

Q. 200.00 (incluye envío). Q. 225.00 (incluye envío). Q. 250.00 (no incluye envío).

Forma de pago:

Efectivo o con cheque.

Lugar de pago:

Depósito monetario en cuenta que se le indicará

Comprobante:

Se le entregará recibo contable

Si en lo individual o institucional le interesa colaborar para continuar produciendo estos materiales, envíe su nombre y teléfono para incluirle dentro de la lista de suscriptores y nos pondremos en contacto con usted. Puede enviar sus datos a las direcciones de correo electrónico que aparecen arriba o bien comunicarse con nosotros a los teléfonos que aparecen en este anuncio, en horario de 8:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

72


Primera parte

El hombre y el mar en el Puerto de Iztapa, Escuintla: Vistazo antropológico a la pesca artesanal y sus relaciones con empresas e instituciones que operan en el Océano Pacífico de Guatemala

Por Paulo Melendreras Licenciado en antropología por la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).

Reflexión inicial La pesca produce alimentos y depende de un sistema natural finito al igual que las demás actividades de extracción o cultivo. Los hombres que la practican por trabajo dependen de los cuerpos de agua continentales y los marino costeros, los cuales cada vez están más deteriorados y rinden menos. Ello tiene como consecuencia el descenso de la calidad de vida de los pescadores, sus familias, sus comunidades y las personas que dependen de dicha actividad. El sector pesquero artesanal del océano Pacífico de Guatemala, como muchos otros grupos, conforma una porción de la sociedad que la mayoría de guatemaltecos que no trabajan directamente en él, lo perciben de manera superficial, llegando a constituir un problema cuando dichas personas conforman el personal de instituciones estatales y privadas que toman decisiones, consciente o inconscientemente, sobre la forma en la que se utiliza el mar, lo cual repercute en los pescadores de manera perniciosa al afectar de manera negativa las vidas del grupo mayoritario de este sector extractivo: el artesanal. El Fondo de Naciones Unidas para la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) registró en 2005, con datos reciclados de 1998-1999, 4,941 embarcaciones de pesca artesanal en el litoral Pacífico de Guatemala; 9,882 pescadores artesanales; y 3,955 propietarios de lanchas. A pesar de que son datos de hace 10 años, son los más recientes de los que se dispone. No hay monopolio en el sector en cuestión, se trata mayormente de productores independientes o pequeñas empresas. Durante tres décadas de vida, relativamente pocas en comparación con la edad de ancianos y adultos consultados, esta situación ya se hace evidente debido a lo acelerado del proceso, dando lugar a comentarios entre pescadores, como los siguientes:

73


…”Antes, en el muelle del Puerto (puerto de San José, Escuintla), llenábamos una hielera (25-50 libras) pescando con pita y anzuelo en una noche”… …Antes pescábamos 50 quintales de tiburón frente a la playa y ahora tenemos que salir hasta 120 millas náuticas para encontrarlo… …Yo construí mi casa de block pescando con anzuelo ¿Usted cree que mis hijos pueden hacer eso? Ahora están en los Estados Unidos... …Antes tiraba una pita con dos anzuelos en la barra y la sacaba con dos curvinas enganchadas… O simplemente y llanamente: …El mar está hecho mierda…

Es probable que el trabajo de un pescador genere más de seis empleos, lo cual implica que pueden estar trabajando en la actividad pesquera artesanal en el Pacífico de Guatemala alrededor de 60 mil personas de manera directa o indirecta.

Ese “antes” se refiere a hace dos décadas o menos, a pesar de que el actual proceso de depredación industrial nació y está en plena evolución y desarrollo desde los años de la década de 1960.

Cada pescador es necesario para la generación de diversos empleos y formas de obtención de ingresos: para el propietario de la lancha quien, normalmente, es de la misma comunidad y es frecuente que haya sido compañero de trabajo de los miembros de sus tripulaciones; para personas encargadas del procesamiento del producto, intermediario(s) quienes los pescadores denuncian que es quienes mayores beneficios económicos obtienen a raíz de la actividad, comerciantes de productos e insumos pesqueros preparados y asalariados, elaboradores o reparadores de bienes de producción (artes de pesca, embarcaciones, motores, otros). Es probable que el trabajo de un pescador genere más de seis empleos, lo cual implica que pueden estar trabajando en la actividad pesquera artesanal en el Pacífico de Guatemala alrededor de 60 mil personas de manera directa o indirecta, según los datos estadísticos de los que se dispone, aunque dado la antigüedad de los mismos, se puede suponer que la cantidad es mayor debido al crecimiento de la población y la inmigración constante que la pesca ha atraído debido a que genera empleo. Los párrafos anteriores y otras situaciones motivan preguntarse: ¿Qué ha transformado la naturaleza? Y más específicamente ¿Qué ha pasado con todos esos peces de los que cuentan los mayores e, incluso, los más jóvenes? Al reflexionar al respecto surgen interrogantes más amplias sobre qué ha pasado con el sistema natural entero ¿Cuando, cómo, quién(es) lo han deteriorado a tal punto que las capturas han descendido a menos de ¼ de su volumen por faena poco menos de medio siglo de industrialización pesquera y acuícola. Esta situación ha sido provocada y aprovechada por empresas lucrativas formadas por capital nacional, mixto y/o extranjero, extractoras de riqueza natural del país de forma casi gratuita, lo cual resulta en el empobrecimiento de la población debido a la pérdida de la naturaleza de la que dependen, del Estado a causa de impuestos cuantitativamente insignificantes que percibe por tal actividad y el desequilibrio ambiental cuyo final es el colapso del sistema ecológico. y se rige bajo la misma lógica que los demás enclaves productivos

74


y/o extractivos y monoproducciones extensivas existentes en el país en el que la prioridad es la acumulación y concentración de capital obtenido por una modalidad de extracción de renta y una mayoría y una naturaleza empobrecidas y proveedoras de trabajo y materia prima. Por esa razón, los problemas que aquejan al pescador artesanal son similares a los de una cantidad más que significativa de otros productores locales guatemaltecos. A partir de de estas primeras reflexiones es que podemos indicar que el propósito de esta primera parte del presente ensayo es exponer características del entorno social y natural en el que los pescadores artesanales trabajan, y caracterizar algunos aspectos de su dinámica y estructura comunitaria, productiva e ideológica. De esa manera se pretende dejar la inquietud sobre la manera en la que se relaciona el sector artesanal de la pesca, en posición de clara desventaja frente a los sectores industriales y los latifundios monocultivados que utilizan al Estado y la “cooperación” internacional y bilateral para montar procesos de extracción y producción industrial intensiva que, en el caso de la pesca, está llevando hacia el colapso el sistema natural del que depende la población que habita las áreas costeras del Pacífico en Guatemala, tema que se tratará en una segunda parte.

Aproximación sociohistórica El puerto de Iztapa1 es la cabecera del municipio del mismo nombre. Tiene una población de aproximadamente 12,000 habitantes y los inicios de su último y actual asentamiento tienen poco más de un siglo de existir. En 1921, la población era de 408 habitantes2. Es decir, en 80 años la población se ha multiplicado más de 25 veces, por crecimiento natural e inmigración. Cabe mencionar que este fue el puerto natural que Pedro de Alvarado utilizó para construir sus naves, zarpar y fracasar en la conquista de territorios sudamericanos. Sin embargo, no existe vínculo entre esa población y la actual a pesar de que existe conocimiento de ello en la oralidad y la escolaridad. Ese sitio fue poblado durante el período prehispánico, llamado en el ámbito arqueológico, “posclásico” por cakchiqueles conquistados por el Estado quiché, quienes practicaban la pesca, la caza, la extracción de sal, el cultivo, recolección y cosecha de cacao. Según crónicas cakchiqueles de la época de la colonia y el Popol Vuh quiché, las poblaciones del área, hoy identificada como Escuintla, fueron diezmadas por una epidemia de viruela en 1521 antes de la llegada de los españole3. Prueba de su presencia es, por ejemplo, el sitio arqueológico, ubicado en tierras de la finca Mi Cielo, el cual fue destruido en el siglo XX para cultivar caña de azúcar y en cuanto a en relación a la epidemia se han encontrado entierros masivos en el municipio.

1. Según el pequeño diccionario etimológico de voces guatemaltecas, el nombre Iztapa proviene de Iztalapan. En náhuatl iztat significa sal, y apan río; Iztalapán entonces significa río de sal (Arriola, 1954: 93). Este nombre quizá hacía referencia al hecho que los últimos kilómetros del río que allí desemboca -llamado María Linda hoy en día- se llenan de agua salada todos los días durante la marea alta, y también a las abundantes salinas que se encontraron en las márgenes del río María Linda. La llegada de Tlaxcaltecas de habla náhuatl de origen mexicano con Pedro de Alvarado en el siglo XVI, el conquistador español de la región, dio su nombre de origen náhuatl a la comunidad. Otro ejemplo de ello es Totonicapán, que en quiché se dice Chuimequená, que significa sobre agua caliente debido a las aguas termales que se encuentran algunos lugares del departamento. O Quetzaltenango y Xelajú… 2. Solares Revolorio, Bernardo. “El puerto de Iztapa: Una aproximación histórica”. 2004, página 125. 3. Entrevista con Humberto Flores Alvarado, antropólogo y sociólogo guatemalteco.

75


Fue el primer astillero de Guatemala después de la llegada de los conquistadores españoles debido a su ubicación y abundancia de madera. La laguna de Majagual fue utilizada para fondear barcos debido a la protección natural que le proporcionaba el manglar y la barra arenosa que la separa del Pacífico. Algunos años después, a mediados de la década de 1540, el sitio fue abandonado y enviado a “redescubrir” por parte del Estado al no conocer su ubicación hasta 1796, 266 años después. El gobierno intentó poblar el lugar con personas de origen africano provenientes de la costa atlántica de Guatemala, Honduras y Belice, debido a sus conocimientos en construcción de embarcaciones y su adaptación a ambientes marino costeros. Estas personas, poco tiempo después de haber llegado, se retiraron debido a las inclemencias de la naturaleza y a las condiciones de vida poco favorables que les ofrecían los gobiernos de la época. La constancia más visible de su presencia es el nombre de la aldea Las Morenas, contigua al Puerto de Iztapa, nombre que hace referencia a las personas de piel oscura que allí habitaron. Durante la época de la colonia española, fue la orden de los Dominicos la que mantuvo el control de esa región debido a su riqueza natural marino costera, entre Iztapa y Obero fueron y siguen siendo principalmente latifundios que en un principio pertenecieron todos a Pedro de Alvarado y se fueron desmembrando desde entonces4. Poco después de la independencia, cuando los Dominicos perdieron su hegemonía sobre el lugar, pudieron ocuparlo pescadores provenientes de áreas cercanas. En 1897 se les asignaron 10 caballerías, la isla El Morón, donde se encuentra el actual centro y barrios del Puerto de Iztapa, a pescadores que fueron parte de la fuerza de trabajo que construyó el canal de Chiquimulilla, Taxisco5. Hoy en día la isla ya no es tal porque un número reducido de propietarios de casas de veraneo rellenó parte de uno de los zanjones que la separaba. Es arqueológica e históricamente demostrable que en dicha isla se practica la pesca desde hace al menos 7,000 años. A lo largo de parte de su historia, el Puerto de Iztapa, desde la llegada de Pedro de Alvarado hasta los inicios del siglo actual, casi cinco siglos, el territorio fue poblado y despoblado durante diferentes momentos. Es decir que no existe continuidad entre la población conquistadora y colonizadora de hace cinco siglos y la población actual que desciende, tal como fue señalado por pobladores que llegaron hace poco más de un centenar de años. No fue hasta la década de 1950 que se construyó una carretera asfaltada para llegar al poblado y así se abrió la localidad al turismo nacional6. La descomposición social inherente a la “prostitución turística” para la clientela internacional de los poblados costeros tropicales no ha penetrado ni transformado el lugar.

Pesca y dinámica social en el Puerto de Iztapa De acuerdo con lo observado, los descendientes de los primeros pobladores del último poblamiento de Iztapa aún viven en la comunidad, en conjunto con emigrantes o descendientes de inmigrantes que desde finales del siglo XIX han llegado en busca de mejores condiciones de vida, debido al proceso de descomposición del campesinado, a situaciones derivadas de los conflictos 5. Solares Revolorio, 2004, páginas 1-10. 6. Solares Revolorio, 2004, páginas 10-32. 7. Solares Revolorio, 2004, páginas 10-32.

76


El jornalero agrícola percibe Q. 40-45 por día trabajado, el doble de lo observado en otras áreas de la planicie costera, boca costa, verapaces y otras regiones del país, en donde los jornales se pagan en alrededor de Q. 20.00, con algunas excepciones.

armados internos de Guatemala y de El Salvador, y a otras situaciones diversas. La población es en su vasta mayoría de cultura ladina, aunque también viven personas de relativamente reciente llegada -no más de tres décadas- de origen quiché, y su idioma se escucha cotidianamente en sus lugares de trabajo. Algunos de sus descendientes ya son nacidos en la localidad, otros llegan y se quedan y otros se van.

Estas personas se dedican principalmente al comercio, al empleo asalariado que ofrece dicha actividad y la agricultura en calidad de jornaleros agrícolas (Q. 45/día). La convivencia entre los iztapeños, guatemaltecos de diversos orígenes, salvadoreños y centroamericanos es pacífica, esporádicamente comentada como tema de conversación normal, sin conflictos y no de discriminación como muchas veces se generaliza simplistamente. Las diferencias sociales predominan rotundamente sobre las genéticas; de hecho, los quichés de la comunidad tienen mejores ingresos que muchos ladinos, contrariamente a lo que afirmarían interpretaciones mecánicas de la realidad social guatemalteca “muy de moda” hoy en día. Incluso, hay matrimonios “mestizos”. El Puerto de Iztapa se encuentra a 49 kilómetros de la ciudad de Escuintla, cabecera departamental, y a 106 de la ciudad capital de Guatemala7. Su extensión territorial es de 328 kilómetros cuadrados (km²). Se encuentra a una altura aproximada de 2 metros sobre el nivel del mar. En el municipio, además de la pesca, se produce: a) Bajo la lógica latifundista, caña de azúcar, ganado bovino y piscícola (camarón). Las camaroneras industriales principales del municipio son las empresas privadas Esteromar y Pesca S.A.; b) De manera semimercantil se producen frutos como cítricos, mango y coco, y tubérculos como la yuca. c) El maíz es cultivado en microparcelas de aproximadamente 1 manzana -poco menos de 1 hectárea- en aldeas como las Morenas. La caña de azúcar es cultivada al norte y noreste del Puerto de Iztapa, en los latifundios, al igual que los diversos tipos de ganado. Estas fincas generan empleo asalariado estacional en su mayoría. El mercado de trabajo asalariado rural y urbano están saturados, hay desempleo y la migración a Estados Unidos o centros urbanos es la alternativa más común. La población ha crecido más rápidamente que las fuerzas productivas del área. Esta comunidad depende de remesas debido al deterioro del ecosistema natural del que depende. El jornalero agrícola percibe Q. 40-45 por día trabajado, el doble de lo observado en otras áreas de la planicie costera, boca costa, verapaces y otras regiones del país, en donde los jornales se pagan en alrededor de Q. 20.00, con algunas excepciones. Es posible que la absorción de personas como fuerza de trabajo por la pesca haga escasa la disponibilidad de trabajadores para la agricultura, lo cual, como lo plantea la ley de la oferta y la demanda, incrementa

7. Diccionario Municipal de Guatemala/Instituto de Estudios y Capacitación Cívica-COMODES, 2002, Guatemala, 4ª. edición.

77


su precio debido a su escasez. A pesar de ello los jornaleros, generalmente migrantes de suroccidente, afirman necesitar Q. 75. por día para costear lo que ellos consideran como sus necesidades básicas. Las principales instituciones del Estado presentes son la Municipalidad al ser el Puerto de Iztapa cabecera municipal; un Juzgado de Paz; los Bomberos Voluntarios; una estación de la Policía Nacional Civil (PNC) y un centro de salud. Tenían, para 2006, mayor presencia a nivel municipal los partidos más votados en las elecciones de 2004 tales como la Gran Alianza Nacional (GANA), la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y el Frente Republicano Guatemalteco (FRG), quienes postularon candidatos a alcalde. También se han presentado comités cívicos. Uno de ellos ganó las elecciones de 2004; sin embargo, el Alcalde, Misael Ávila, se adhirió a la GANA después de que asumió el cargo. Existe un comité cívico llamado Movimiento de Acción Renovadora (MAR) liderado por Bernardo Solares Revolorio. Éste se postuló como candidato a alcalde en las elecciones de 2007. Sin embargo, en esas elecciones fue reelecto Misael Ávila, antiguo comerciante y pescador, como parte del partido político GANA. En mayo de 2008, el Alcalde fue destituido y detenido acusado del delito de homicidio cometido durante una reunión de la Corporación municipal en la que se dice que se le cuestionó el destino de fondos provenientes del peaje que se paga para pasar por el puente que conduce a la carretera asfaltada Puerto Viejo-Monterrico, ocasión en que dio muerte, dentro del edificio edil, al menos a un miembro de la Corporación Municipal e hirió a otros. Algunos lugareños dicen que fue en defensa personal y otros en un contexto ofensivo, este texto no pretende juzgar tal hecho ni a la persona en cuestión. Existe una Iglesia parroquial católica ubicada en el centro del poblado y varios templos protestantes ubicados en diferentes lugares del municipio. Sin disponer de cantidades exactas, es visible que la iglesia católica tiene menos concurrentes que las protestantes, existiendo una gran cantidad de personas que no asiste rutinariamente a ninguna de las dos. La iglesia católica es poco concurrida al igual que sus actividades; sin embargo, se siguen practicando diversas tradiciones católicas como los viacrucis, la celebración de una feria patronal. Fácilmente se observa que las iglesias protestantes son más concurridas cotidianamente. Vista aérea del Puerto de Iztapa a 1.16 kilómetros de altura. Abajo, a la izquierda, se observa la bocabarra artificial permanente; a su derecha una natural temporal y el poblado rodeado de manglares. Desde la derecha observamos las aguas turbias del río María Linda y a partir de la barra natural en adelante se observan aguas más claras que ingresan del mar al estero debido a la marea alta. Foto: Google earth.

78


La prensa escrita disponible es poco diversa. El diario que más circula es Nuestro Diario, del que se venden 500 ejemplares por día; el segundo diario de mayor circulación es Prensa Libre con 75 ejemplares diarios vendidos. La relación es aproximadamente de un ejemplar por cada 25 personas. Nótese que el diario de mayor circulación es de corte sensacionalista y el segundo conservador empresarial.

Se observa el poblado, el estero del río María Linda, la bocabarra artificial con sus espigones perpendiculares al litoral y la bocabarra natural que se abre y se cierra en diferente épocas del año debido a las marejadas, las de marzo por ejemplo, o las crecientes del río durante la estación lluviosa. El agua de mar se ve azulada mientras que la de río es café. Existe un Centro de Salud que habitualmente está abierto en horas y días hábiles, y dispone de una lancha para realizar jornadas de consulta y vacunación en las comunidades a las que solamente se puede llegar por vía acuática. El hospital nacional más cercano es el Nacional de Escuintla en la cabecera departamental, ubicado a 49 kilómetros. Según el testimonio de algunos pobladores, en el caso de una emergencia se tiene que pagar el viaje hasta Escuintla. Existe una sede de los Bomberos Voluntarios en la localidad que funciona a pesar de no poder cubrir gastos en combustible para el traslado de quienes necesitan los servicios hospitalarios públicos.

Hay una cooperativa pesquera afiliada a la Federación Nacional de Pescadores Artesanales (FENAPESCA), que está auspiciada por diferentes Agencias de Cooperación Binacional y fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y a través del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA) hay personal que pertenece a la vez a la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Pertenecer a esta cooperativa ha sido requisito para obtener préstamos del Banco de Desarrollo Rural (BANRURAL). De 25 cooperativistas que iniciaron siguen activos cuatro, los que cumplen con cargos administrativos a cambio de un salario. La prensa escrita disponible es poco diversa. El diario que más circula es Nuestro Diario, del que se venden 500 ejemplares por día; el segundo diario de mayor circulación es Prensa Libre con 75 ejemplares diarios vendidos. La relación es aproximadamente de un ejemplar por cada 25 personas. Nótese que el diario de mayor circulación es de corte sensacionalista y el segundo conservador empresarial. Existe una pequeña publicación semanal gratuita llamada MAR, editada y parcialmente redactada por el iztapeño Bernardo Solares. En ella se encuentra información sobre procesos políticos, sociales y económicos locales. Se captan estaciones de radio, los canales de televisión nacional, y señal de televisión por cable en donde hay transmisión de canales estadounidenses y mexicanos principalmente. También se utilizan automóviles con altoparlantes que anuncian varios tipos de eventos o sucesos que acontecen en la comunidad. Se encuentra un local de la empresa privada de correos “El Correo”, la cual pertenece ahora al correo de Canadá, no se trata de la institución estatal que brindó ese servicio a la población, anteriormente a su privatización. Se dispone de servicio de internet. Las vías acuáticas del río María Linda y del canal de Chiquimulilla son utilizadas para transporte, aunque es más costoso el transporte acuático que el terrestre debido a cuestiones físicas y tecnológicas. Para la entrada al océano Pacífico, durante el mandato en la Presidencia de la República de Alfonso Portillo (2,000-2,004) y el Frente Republicano Guatemalteco (FRG), se construyó e inauguró una bocabarra artificial que facilita la entrada al mar y ahorra 7 kms. de recorrido a la bocabarra natural más próxima.

79


Solamente el centro del Puerto de Iztapa está totalmente asfaltado. El patrón de asentamiento local no es el “tradicional” de Guatemala, a excepción del área central en la que se observa una división de tipo tablero de ajedrez de los terrenos, en su mayoría con construcción, ubicando en su centro y parte más alta sobre el nivel del mar, la Municipalidad, la iglesia católica, una pequeña plaza, el Juzgado de Paz y los Bomberos Voluntarios. Aproximadamente, el 90 % de la población tiene una casa formal y poco más de tres cuartas partes de las casas formales son de block. Les siguen los ranchos de palma que conforman el 7.7 % de la vivienda8. La comunidad cuenta con agua potable entubada aunque es de mediana calidad dado la cercanía del poblado al océano, lo que la hace un poco “espesa”. Hay energía eléctrica disponible vendida por la empresa española Unión Fenosa, la cual es propietaria del monopolio de la energía eléctrica en Guatemala. El comercio para el consumo se realiza principalmente en abarroterías y otros locales especializados en ferretería, medicamentos y otros, no se usa un edificio como mercado municipal. A parte de las empresas pesqueras de las que se detallará más adelante, existen posibilidades de empleo asalariado en la empresa portuaria, construcción, en mantenimiento de casas de veráneo y comercios pequeños.

La pesca artesanal y no artesanal La franja costera está formada por esteros, manglares y camaroneras industriales. Estas áreas no están tipificadas por el sistema de Holdrgidge9 de clasificación de zonas de vida el cual se limita a áreas terrestres. El resto del departamento de Escuintla, este sistema lo identifica y clasifica como un “bosque húmedo subtropical cálido”, el cual ha sido reemplazado desde hace varias décadas por latifundios con monocultivos, principalmente de caña, y ganaderos que coexisten con algunos minifundios reducidos conformados generalmente por su mano de obra permanente o cuasi permanente y asalariados que trabajan fuera de ellos, en la cabecera departamental o el Puerto de San José o áreas aledañas. En esta fotografía se observan una flota de lanchas pesqueras artesanales tipo Inmensa para la captura de tiburón y dorado y la tripulación de una de ellas, un capitán y un marino, terminando de limpiar y ordenar la embarcación.

Foto: FAO 8. Censo nacional XI de población y VI de habitación, del Instituto Nacional de Estadística, 2002. 9. Holdridge, en 1967, definió el concepto zona de vida del siguiente modo: Una zona de vida es un grupo de asociaciones vegetales dentro de una división natural del clima, que se hacen teniendo en cuenta las condiciones edáficas y las etapas de sucesión, y que tienen una fisonomía similar en cualquier parte del mundo

80


Detrás de la línea costera en Guatemala se encuentran barras de arena, lagunas, ríos y pantanos de formación geológica “reciente”, cuyo ancho varía entre 1 a 5 kilómetros. En las cercanías del Puerto de Iztapa hacia el este desemboca en el río María Linda, el Canal de Chiquimulilla formado por la interconexión de lagunas, manglares y ríos a lo largo de ese tramo costero10. El litoral del océano Pacífico perteneciente a Guatemala tiene una longitud de 254 kilómetros, desde el río Suchiate que marca la frontera con México hasta el río Paz que la marca con El Salvador. La Zona Económica Exclusiva (ZEE) que arbitrariamente asigna la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), es de 200 millas náuticas o 370.40 kilómetros (1 milla náutica = 1,852 m) de ancho. La Zona Económica Exclusiva (ZEE) es una franja que se mide a partir de la línea imaginaria que delimita el mar territorial, el cual abarca de la playa hasta una paralela al litoral a 12 millas náuticas (22.22 kilómetros) de distancia mar adentro, desde allí hasta una línea imaginaria paralela a la anterior a 200 millas náuticas (370.40 kilómetros) se delimita la ZEE, por Decreto 20-76 del Congreso de la República y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR). Se trata de un territorio que ocupa un área de alrededor de 83,340 kms² cuyo régimen de propiedad es público desde la perspectiva de la legislatura vigente. Esta área equivale a poco más del 75% de la superficie terrestre del país. Su delimitación se hace a partir de un criterio político económico arbitrario y no ambiental. Se dice que está franja constituye la plataforma continental submarina que tiene un máximo de 200 metros de profundidad. Sin embargo, en Guatemala la franja que constituye dicha plataforma termina a aproximadamente 32 millas náuticas (60 kilómetros)11 de tierra firme. Más allá de esa distancia del litoral empieza lo que se conoce como “alta mar” con profundidades de 3,000 a 5,000 metros. A 10 de kilómetros de la línea costera la profundidad es de aproximadamente 60 metros.

Foto Paulo Melendreras.

Aquí se observa una lancha tipo inmensa navegando rumbo al lugar en donde tenderá su arte de pesca, la cimbra. La fotografía fue tomada a aproximadamente 100 kms. de la línea costera durante una tarde con aguas tranquilas. El costal que se observa contiene un trasmallo que se usa para detener la deriva de la lancha provocada por la corriente marina al igual que el tambo blanco llamado “buzo” los cuales dificultan el deslizamiento de la lancha al hacer resistencia con el agua. La vara de mangle con el medio galón rojo es la lámpara que consiste en una bombilla que conecta a un acumulador automotriz, única fuente de iluminación durante la noche cuando no alumbra la luna debido a su fase o la nubosidad. 10.Centro de Estudios del Mar y Acuicultura de la Universidad de San Carlos de Guatemala (CEMA-USAC). “Documento de Euroconsult”, Guatemala, 1995, página 1. 11.La plataforma continental de Guatemala la forma parte de un mismo sistema ecológico y geológico regional que se extiende desde el este de Nicaragua hasta el Golfo de Tehuantepec en México, al oeste.

81


La línea costera se encuentra interrumpida por bocabarras sometidas a la influencia de las mareas, determinadas principalmente por la fuerza gravitacional de la luna, lo cual es determinante para las formas, horarios, artes y la cotidianidad del pescador artesanal. La hora y el mes lunar, las diferentes etapas meteorológicas del año y el mercado rigen la temporalidad de la mayoría de las actividades pesqueras. El ecosistema marino del Pacífico guatemalteco es heterogéneo en su interior y varía en función de sus ciclos y fenómenos meteorológicos así como de la distancia del litoral y la profundidad. En función de esta última se clasifican los sistemas naturales marinos. El pelágico consiste en la superficie y las especies animales y vegetales que lo habitan, y tienen poco contacto con el fondo; el sistema bentónico consiste en las especies que dependen principalmente del fondo del mar, el demersal se ubica en la parte media y más profunda de la columna de agua y el nerítico se desarrolla en gran medida en la plataforma continental y su talud superior, estas poblaciones se extienden hasta más allá de la plataforma continental. La naturaleza nerítica puede ser demersal o pelágica. También existen poblaciones llamadas tranzonales que habitan entre la superficie marina y el fondo de la plataforma continental a 200 metros. Debido a las características del fondo marino de Guatemala, la pesca que se realiza más allá de la plataforma continental es de superficie. Para conocer la interdependencia de las especies que en ella habitan, véase la siguiente imagen. Nótese que el ser humano no se incluye a pesar de ser parte de esa red trófica y generalmente está ubicado en su nivel más alto. Es la especie que más la está transformando y llevándola por medio de un sistema económico en el que la única medida de valor es el dinero, a un colapso que se vislumbra inevitable. Todas las especies son igualmente importantes para la pesca aunque no sean especies objetivo, no se coman o se vendan. Todas juegan un papel igualmente importante en la vida y salud del ecosistema y de las comunidades que de él dependen. Todas las especies están interconectadas directamente y son interdependientes. Red trófica simplificada del sistema pelágico del océano Pacífico oriental tropical

Este cuadro fue tomado del modelo de Ecosistema Pelágico del Océano Pacífico Oriental desarrollado por el Laboratorio Ambiental de Pesquerías del

82


Océano Pacífico de California, Estados Unidos. Este diagrama consiste en una pirámide, teniendo el nivel 5 tiene menos ejemplares que el nivel 4, y así sucesivamente. A pesar que la realidad ecológica es más compleja que el anterior diagrama, descrita en términos básicos y sencillos, la dinámica del inicio y mantenimiento del desequilibrio de un ecosistema que tardó millones de años en evolucionar, es la extinción de una o varias especies de manera cuasi repentina, ocurrida hoy en día debido al sometimiento del mar a la lógica de explotación capitalista de la naturaleza, lo cual provoca la proliferación de especies de las que se alimentaba la especia extinta, y consecuentemente la extinción de las especies de las que se alimentan las especies que proliferan y así sucesivamente, hasta transformarse totalmente el ecosistema y reducirse la diversidad de especies que lo conforman. Esto provoca inevitablemente el empobrecimiento del mar junto con las personas que en él trabajan y de él dependen. La pesca artesanal es la que se aprende imitando al padre, a un familiar u otro miembro de la comunidad, y su práctica generalmente no se apoya en esquemas teóricos sino en la experiencia cotidiana utilizando tanto elementos de fabricación manual – como una canoa de madera, una cimbra o un arpón hechos a mano-, artes de pesca no mecanizadas y en muchos casos, combinados con algunos elementos de tecnología de fabricación industrial disponibles tales como un motor a explosión, un anzuelo, monofilamento de nylon o un navegador GPS (Sistema de Posicionamiento Global por sus siglas en inglés). El pescador artesanal es un sujeto versátil y diverso al igual que su entorno social y natural, ya que para poder extraer éste se le exige esas cualidades. Un pescador “hecho y derecho” pesca o ha pescado en el estero, en la bocabarra, en la playa, en el canal y sus lagunas, en la plataforma continental y fuera de ella, utilizando monofilamento de nylon y anzuelo, atarraya, trasmallo, cimbra, lumpe, jalabay, arpón y/u otros; de pie o nadando desde la playa, en lancha propulsada con vara y remo, o con motor fuera de borda. Cada uno de estos elementos técnológicos tiene diferentes variantes dependiendo de donde y cuando se pesque. La mayoría de ellos los pueden fabricar los pescadores mismos. De hecho, ello forma parte esencial de su trabajo. Otra alternativa es comprarlos dependiendo de la necesidad y la capacidad del individuo a excepción del nylon, anzuelos, motores y otros elementos de fabricación exclusivamente industrial. Es por ello que si bien la tecnología es la única variable de identificación con la que el pescador artesanal es categorizado usualmente, ésta no lo identifica en la estructura social por sí sola. Para identificar de manera cualitativa la posición de una persona, en este caso de un pescador, en la estructura social y productiva en la que trabaja, son necesarias diversas variables cualitativas. Las principales se enuncian a continuación: a) Tipo de trabajo que realiza: pesca, albañilería u otro; b) Relaciones sociales que se establecen en el proceso de producción. Estas pueden ser de producción laboral, de cooperación laboral o familiar, de dominio, de tutelaje, de explotación, de supremacía u otros; c) Relación entre el trabajador con los bienes de producción. Y las relaciones de posesión y uso que da a estos bienes. Se puede trabajar con herramientas propias o ajenas, y uno o dos peces

83


se comen y 10, 20, 40 o más libras de pescado se pueden y se necesitan vender para poder participar en el mercado tanto como productor / extractor y consumidor para posibilitar la reproducción social y económica. A las anteriores variables básicas podemos combinar variables de índole ideológica relacionadas a la conciencia social de los individuos o grupos de individuos: a) Éstos toman una actitud ingenua ante las situaciones y perciben la realidad social y natural de manera errónea o simplemente la desconocen; b) Una actitud crítica, es decir, consciente del estado y dinámicas destructoras e injustas del sistema social y natural en el que se habita pero sin tomar acción al respecto debido a motivos de índoles diversas; y, c) Una actitud organizativa que surge en el individuo cuando tiene conciencia crítica y logra organizarse para transformar la sociedad, a fin de que el sistema social y económico sea beneficioso para todos sus habitantes. Lamentablemente, en Guatemala este último estado de conciencia ha sido sistemáticamente disuelto por medio de la violencia mortal o no se ha forjado debido a agendas empresariales que utilizan mecanismos de control de la conciencia ciudadana como lo son la combinación de represión violenta, mortal, empobrecimiento de la calidad de la educación académica, transformación de valores, conciencia social, política y económica falsa, exposición excesiva a medios de comunicación masivos tergiversadores de la realidad, fanatismos enajenantes (religiosos, deportivos, “artísticos” u otro), consumismo, ingesta excesiva de alcohol y otros recursos de manipulación. Existen varias formas de producción y reproducción pesquera: a) La producción doméstica (PD), que se refiere a una economía no mercantil, la cual no ocurre en su estado “puro” en Guatemala; b) La producción mercantil simple (PMS), en la cual el pescador destina parte de su captura para el consumo doméstico familiar y/o comunitario, y otra parte al mercado; y, c) La producción capitalista (PC), cuyo objetivo es la ganancia y la ampliación cuantitativa de los bienes de producción, la cual también ocurre en el contexto artesanal y en la que se insertan los pescadores como aparceros marinos o propietarios de embarcaciones. De estos tipos de producción, 2 o 3 coexisten frecuentemente en un mismo individuo, de hecho, dadas las características de la forma artesanal de pesca en Iztapa, estas son inseparables. La PC no puede existir sin la PMS, esta última subsidia a la primera y permite que los pescadores vivan con relativamente bajos salarios en función de las ganancias que su trabajo genera para personas que no pertenecen a la comunidad ni a la población del país, inclusive. En función de estas variables básicas es posible identificar diferentes tipos de pesca en un mismo individuo y que su posicionamiento dentro de la estruc-

84


tura social no es estático. Practica uno u otro tipo de pesca dependiendo de la actividad que mayores ganancias le rinda en un momento determinado. Las faenas pesqueras son en muchos casos placenteras, en muchos otros casos se realizan en condiciones extremadamente difíciles, física y psicológicamente y aunque nunca falten momentos de entusiasmo y alegres, nadie lo hace por placer, se hace por satisfacción de necesidades básicas de alimentación y manutención del hogar, no por diversión, es un trabajo difícil. El pescador es un trabajador tan versátil como la naturaleza en la que trabaja y ello ha generado las siguientes diferentes formas de pesca en el Puerto de Iztapa: a) La pesca de tiburón y dorado es una PC en la que el pescador participa como asalariado aparcero. Algunas veces los mismos propietarios operan una de sus embarcaciones, por lo general son pequeñas empresas de 3 lanchas con un costo aproximado de Q. 100,000 cada una y una inversión por faena de 2 noches y 3 días de aproximadamente Q. 3,000.00; b) La pesca de escama también es una PC en la que el pescador participa como un asalariado aparcero, en una inversión menor. Una lancha equipada cuesta alrededor de Q. 60,000.00 y la inversión por faena es variable: requiere de uno o varios cientos de quetzales dependiendo de la distancia que se recorra; c) La pesca de pargo en el mar a remo la realizan individuos con bienes de producción propios y de bajo costo, aproximadamente unos Q. 1,000 y se trata de una PMS; d) La pesca de estero, bocabarra y reventazón también la realizan individuos con bienes de producción propios en condiciones de PMS; e) La recolección de huevos de parlama se realiza de manera individual generalmente y puede significar un ingreso de Q. 90 por una noche de trabajo, sin embargo, es una fuente de ingresos menos significativa para los iztapeños que la pesca. Estas actividades las combina a su conveniencia el pescador artesanal, ya sea todas o algunas de ellas, dependiendo de sus decisiones personales en función de variables naturales, el comerciales, familiares, culturales y sociales para mantener una economía mercantil simple (PMS) que le permita alimentarse y cubrir algunas necesidades básicas de consumo e insumo. Las ganancias del pescador asalariado son variables: pueden oscilar entre una deuda, Q. 0.00 y Q. 1,500.00 en una faena de tiburón y dorado. “…La pesca es eventual…” se comenta comúnmente. El endeudamiento con el propietario de la embarcación es una posibilidad en caso no se capture suficiente para reponer la inversión, si ese es el trato que establece el pescador con el dueño de la embarcación. Los propietarios son por lo general de la misma comunidad que sus tripulaciones y además de mantener una relación laboral mantienen relación de confianza y amistad. El grupo asalariado con mayor nivel de especialización en pesca artesanal es el de los capitanes de lancha para la pesca de tiburón y dorado, y a nivel industrial son los capitanes de un barco tiburonero; en los dos tipos de pesca algunos son conocidos por ser más experimentados que otros, existe la acreditación otorgada por la naval, sin embargo el prestigio como capitán en la práctica es el que le permite obtener el empleo, la credencial es un requisito

85


burocrático solamente, no es garantía de capacidad.

En el primer plano observamos la popa de una lancha tipo Inmensa para la pesca artesanal de tiburón. Nótese el uso de un motor principal y uno auxiliar que se utiliza en caso de emergencia debido a las largas distancias (alrededor de 200 kms.) que se alejan los pescadores en estas embarcaciones durante dos noches y tres días para la pesca de tiburón. y dorado en alta mar. El estero que se observa está conformado por las del río María Linda, turbias por las lluvias. En el último plano observa la barra arenosa que separa el estero del océano.

La pesca artesanal “convive” con otras modalidades de pesca y crianza de productos-mercancías hidrobiológicas a cargo y beneficio de capitales nacionales y transnacionales, los cuales han deteriorado masivamente la naturaleza de la que dependen los artesanales. Los casos en los que el descenso de la calidad de vida debido el deterioro del sistema natural son recurrentes y descritos de manera sencilla por lo pobladores de Iztapa: “…hace 20 años yo construí mi casa de block trabajando en el mar con pita y anzuelo…hoy en día varios de mis hijos se han te tenido que ir a los Estados Unidos…”. Muchos concuerdan en que hoy se captura 5 veces menos de lo que se capturaba hace década y media, lo cual es producto de la sobreexplotación provocada principalmente por embarcaciones y las explotaciones industriales y parcialmente el sobredimensionamiento de la flota artesanal. En las décadas pasadas y en la última especialmente, ha habido transformaciones en el uso de la naturaleza marina impulsada por capital transnacional y nacional privado que a su vez han cambiado de manera cualitativa y cuantitativa la extracción y destrucción de los sistemas naturales marino costeros, lo cual han logrado utilizando a la cooperación internacional y al Estado para funciones de relaciones políticas y públicas, quienes han otorgado servilmente “cheques en blanco” bajo forma de leyes como la de Pesca y Acuicultura12 para que capitales privados nacionales, mixtos e internacionales extraigan a su sabor y antojo la fauna de las aguas y costas guatemaltecas, en detrimento de la calidad de vida del sector mayoritario pesquero: el artesanal. Es precisamente sobre esas dinámicas de inserción de dichas actividades perniciosas y desventajosas para la población que tratará la segunda parte de este ensayo ya que la persistencia de las diversas modalidades de explotación mercantil neoliberal que operan el capitales privados en contubernio con el Estado bajo la excusa de la “modernización” que resulta ser más extractiva, más destructiva y más inequitativa que compatible o beneficiosa con una sociedad y una naturaleza saludablemente estables y duraderas.

I. Iztapa en riesgo: hierro atrae a mineras Por Luis Solano13 El municipio de Iztapa es también una región de interés minero. Las arenas volcánicas que caracterizan los suelos en los que se asienta su territorio, tienen tam-

bién un componente mineral que ha atraído la atención de transnacionales y capitales locales: las arenas de hierro.

12.Decreto del Congreso 80-2002 13. Economista por la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Analista e investigador en temas políticos, económicos y sociales. Miembro del equipo de El Observador.

86


Este tipo de arenas son apetecidas por compañías mineras que exploran y explotan el hierro como mineral. Y en Guatemala, desde mayo de 2010, trascendió que el Ministerio de Energía y Minas (MEM), concedió licencias mineras para exploración del mineral en toda la costa sur de Guatemala.

Esas licencias se solicitaron como licencias de reconocimiento, y fueron otorgadas por el MEM en octubre de 2009. Tres grandes bloques fueron definidos, que van desde la frontera con México hasta la frontera con El Salvador, tal como lo indica el mapa a continuación.

Mapa I Guatemala: Licencias mineras de reconocimiento para explorar hierro en las arenas de la Costa Sur Año 2010

Fuente: Mayan Iron Corporation.

Esas licencias de reconocimiento están divididas en tres grandes bloques: a) El que va de la frontera con México hasta los límites de los departamentos de Retalhuleu y Suchitepéquez, y que se identifica con el nombre de “San Rafael”; b) El que parte de Suchitepéquez hasta Iztapa, y que recibe el nombre de “San Gabriel”; y, c) El que va de Iztapa hasta la frontera con El Salvador, con el nombre de “San Miguel”14. En cada una de esas licencias de reconocimiento hay una licencia de exploración que en el mapa

anterior se identifica como un bloque marcado con la letra G. Una de esas licencias se encuentra frente al Puerto de Champerico, Retalhuleu, conocida como “Paraíso Este”; otra se encuentra frente a las playas de Sipacate, Escuintla, conocida como “Porvenir Central”; en tanto que la tercera en el área del Puerto Quetzal, Escuintla, y que recibe el nombre de “Progreso Este”. Estas licencias mineras fueron otorgadas a la empresa guatemalteca Tikal Minerals, S.A. (TMSA), que es una subsidiaria de la minera australiana Mayan Iron Corporation (MIC), cuyo único proyecto minero en Guatemala hasta ahora es el que el aprobado por el MEM. China será el principal comprador del mineral.

14.De acuerdo con información del MEM, la licencia San Miguel (Progreso Este), incluye territorios de los municipios de Guanagazapa, Masagua, Iztapa, Taxisco, Guazacapán, Chiquimulilla, Moyuta y Pasaco, respectivamente en los departamentos de Santa Rosa, Escuintla y Jutiapa. La licencia San Gabriel (Porvenir Central) se localiza en los municipios de Chicacao, Cuyotenango, Santo Domingo Suchitepéquez, San Lorenzo, San José El Ídolo, Río Bravo, Santa Lucía Cotzumalguapa, Tiquisate, Nueva Concepción, La Democracia, Masagua, La Gomera y San José, respectivamente en los departamentos de Suchitepéquez y Escuintla. Y la licencia San Rafael (Paraíso Oeste), en los municipios de Ayutla, Pajapita, Ocós, Coatepeque, Génova, Santo Domingo Suchitepéquez, San Lorenzo, Cuyotenango, Santa Cruz Muluá, San Sebastián, Retalhuleu, Champerico, Nuevo San Carlos, El Asintal y San Andrés Villa Seca, en los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango y Retalhuleu, respectivamente.

87


El gerente de TMSA es el geólogo Jorge Romero, miembro de Asesoría Manuel Basterrechea Asociados, S.A., empresa guatemalteca que elaboró el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para el proyecto minero de Cementos Progreso en San Juan Sacatepéquez, y en el que también participó Romero. Este geólogo también fue uno de los primeros gerentes de la minera Montana Exploradora, seriamente cuestionada hoy día por su proyecto de explotación de oro, “Marlin”, en San Marcos, y sobre el cual está abierto un proceso medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Tikal Minerals es una empresa que se inscribió en el Registro Mercantil en septiembre de 2008. Las licencias fueron solicitadas un año después, en agosto de 2009. El representante legal de TMSA es el abogado Enrique Toledo Fernández, del bufete de abogados Enrique Toledo Cotera & Asociados, presidido por su padre Enrique Toledo Cotera, quien es a su vez fue uno de los fundadores de la Asociación ProReforma, proyecto que ha buscado reformar la Constitución Política de la República en Guatemala. Hay fuertes rumores que indican que el ex Ministro de Energía y Minas, Carlos Meany, se-

ría socio en este proyecto minero. Es conocido que la familia Meany tiene estrechos nexos con la familia Toledo, los que se observan en el Club Rotario de Guatemala. De acuerdo con TMSA, los costos de extracción y procesamiento en Guatemala se estiman en US$12 por tonelada, muy por debajo de los US$30 por tonelada de minas descubiertas recientemente en otros países. De las tres licencias de reconocimiento se prioriza la de San Gabriel y su licencia de exploración llamada Porvenir Central, específicamente el área donde se localiza Puerto Quetzal, Escuintla. San Gabriel tiene un bloque de siete segmentos más, tal como se puede verificar en el Mapa I anterior. En el mapa II que se presenta a continuación, se observa claramente la licencia de exploración Porvenir Central, y las zonas de interés para explorar las arenas de hierro. Iztapa es parte fundamental en este proyecto. En noviembre de 2008, TMSA también inscribió otra empresa en El Salvador con el nombre Tikal Minerals El Salvador, S.A. de C.V., manifestando así su interés por el mismo mineral en las costas sureñas del país vecino.

Mapa II Guatemala: Licencia de exploración “Porvenir Central”, localizada entre el Puerto de San José e Iztapa, para explorar hierro en las arenas del departamento de Escuintla

Fuente: Mayan Iron Corporation.

88


El hierro de arena en Guatemala fue descubierto por Texaco Group en 1978, en el área donde ese grupo perforó el pozo petrolero Madre Vieja -1 en 1968, es decir, 10 años antes, cerca de las playas de Sipacate, Escuintla, y donde mantuvo presencia hasta principios de 1980. Texaco Group estaba integrado por las transnacionales petroleras Texaco, Mobil, Superior y Tenneco. A finales de agosto de 2010, la Unidad de Gestión Socio Ambiental del MEM aceptó el estudio de mitigación presentado por Tikal Minerals para la licencia de exploración “Porvenir Central”. De acuerdo con el MEM, el estudio fue aceptado con la condición de que Mayan Iron Corp. establezca en la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), las medidas que implementará para proteger los sitios donde desovan las tortugas marinas. En un comunicado de la Escuela de Pensamiento Ecologista (SAVIA) fechado 30 de agosto de 2010, se manifiesta la preocupación por esas actividades mineras, y al mismo tiempo se plasma su oposición a esas licencias argumentando que: Estos intereses mineros amenazan los medios de vida de las comunidades costeras, de la industria de pesca artesanal y de susbsistencia, de actividades turísticas y ecoturísticas, de chalets y complejos de turismo, entre otros. También amenazan los escasos pero importantes sistemas naturales que aún quedan en esta región: manglares, lagunas costeras, esteros y otros humedales, bosques de ribera, sistemas de dunas, playas donde desovan varias especies de tortugas marinas y el mar. Amortiguadores naturales importantes ante los eventos del cambio climático.

G4G Resources: Otra minera con intereses en hierro Además de las licencias mineras mencionadas, en mayo de 2010 también se dio a conocer que el MEM otorgó a la empresa de capital canadiense G4G Resources, que opera en sociedad con otra minera canadiense llamada Iron Sands Americas (ISA), una licencia de exploración de arenas de hierro. Si bien el MEM anunció que G4G Resources era la empresa a la que se le otorgó, en realidad esa licencia minera, identificada por el MEM como “ISA 1”, fue solicitada por la empresa guatemalteca Firecreek Resources, S.A., cuyo presidente es Michael Realini15. Firecreek Resources es una empresa que operaría como subsidiaria de G4G Resources. Fue fundada en 2002 por Realini, y por el ex diputado y abogado Pedro Brolo Campos, ambos reconocidos por sus intereses mineros en el proyecto minero de oro en el departamento de Chiquimula llamado “El Pato”, que operan la canadiense Goldex Resources y la guatemalteca Minera El Cóndor16. La licencia es parte de un paquete de tres licencias mineras más denominadas ISA 2, ISA 3 e ISA 4. La región comprendida va desde Retalhuleu hasta Jutiapa. Prácticamente es el mismo territorio que Tikal Minerals ha solicitado y que es de su interés. A finales de agosto de 2010, G4G Resources dio a conocer que la zona de interés donde ha concentrado sus exploraciones es el área del Puerto de San José e Iztapa.

15. ISA 1 incluye los territorios de los municipios costeros de Moyuta y Pasaco, Chiquimulilla, Taxisco y Guazacapán, Iztapa, San José, La Gomera, Nueva Concepción y Tiquisate, Cuyotenango y San Lorenzo, Retalhuleu, Champerico, y Ocos. 16. Para más información sobre los intereses mineros, petroleros y políticos de Michael Realini y Brolo Campos ver Solano, Luis: “La transnacionalización de la industria extractiva: La captura de los recursos minerales e hidrocarburos”. El Observador. Análisis Alternativos sobre Política y Economía No. 19, año 4, junio-julio de 2009, páginas 21-24; y, “Guatemala Petróleo y Minería: en las entrañas del poder”, Inforpress Centroamericana 2005, páginas 94-96.

89


“Hay que remitologizar la vida y la política (…) El otro mundo que queremos no está en el futuro, está aquí en el presente”. Entrevista de El Observador con el Dr. Armando Bartra El Observador tuvo la oportunidad de entrevistar al Dr. Armando Bartra durante su estancia aquí en Guatemala, invitado por el Centro Cultural El Romero y su Programa Sujeto, Conocimiento y Compromiso Social (SURCCOS), para impartir sus reflexiones en el curso-taller “Crisis y perspectivas en el ámbito de la cosmovisión mesoamericana”, y la conferencia “Desafíos de la globalización y la crisis mundial en el área rural”. Foto: Centro Cultural El Romero

Armando Bartra

El Dr. Bartra es un connotado sociólogo, antropólogo, politólogo, investigador y maestro, con estudios y publicaciones que le han dado reconocimiento internacional, equivalentes al grado de Doctor. Se ha especializado en líneas de investigación y estudios regionales relacionados con el movimiento campesino y tecnologías del capital. Es autor de numerosas y polémicas obras, entre otras: “El Capital en su Laberinto”; “El Hombre de Hierro”; “De la Renta de la Tierra a la Renta de la Vida. La Utopía posible”. En esta entrevista, el Dr. Bartra destaca, entre otros aspectos, su propuesta encaminada a revitalizar el concepto de Mesoamérica, ya no como un área cultural con un glorioso pasado sino concibiéndola como un glorioso futuro porque es la alternativa frente al monstruo globalizador.

Dr. Bartra, Gracias por atendernos. Puede comentarnos sobre su perspectiva respecto a la lucha que desde los Pueblos Indígenas y comunidades rurales se libra contra los megaproyectos que afectarán su vida y bienes naturales. La lucha contra los megaproyectos, de algún modo, más allá de que sea una fórmula para llamarle ahora a ciertas cosas, es un combate contra el modelo de desarrollo, una idea de lo que era el progreso y el desarrollo para nosotros los países de la periferia, para salir del subdesarrollo e incorporarnos en verdad al concierto de las naciones avanzadas; que hemos visto que en la práctica son contraproducentes. No sólo no sacan a la gente de la marginación y de la pobreza sino que también tienen efectos destructivos sobre el orden social, sobre las comunidades, sobre la naturaleza, etc., entonces por ello nos resistimos a eso. Yo entiendo que hay aquí 2 vertientes: uno es legitimar la resistencia, no avergonzarse de ser conservadores, en ese sentido, de que la idea de progreso de avance que nos han vendido es una idea destructiva de nosotros como comunidades, como culturas y de la naturaleza; por lo tanto, conservar la resistencia es de algún modo conservar. El agua es nuestra, la tierra es nuestra, la cultura es nuestra. Y obviamente recuperar en la medida de lo posible. Esta idea de resistirse a la modernidad no es una idea nueva. En los orígenes del capitalismo, los artesanos transformados en obreros, descalificados como fuerza de trabajo, lo que era su vida, su saber y hacer, fuese tejidos, por ejemplo, se desvalorizaba y se transformaban en servidores de una maquina.

90


Llegaron a la conclusión de que ese progreso y esa modernidad no la querían, y empezaron a destruir maquinas, los “rompemáquinas”, los “destructores de máquinas”. El general Ludd los llamaba “ludditas”. Bueno, los ludditas que destruían maquinas, que destruían telares mecánicos, estaban defendiendo al ser humano frente a una maquina que estaba volviéndose su amo. Una buena parte de la historia posterior los vio como ingenuos, primitivos, reaccionarios: querían volver al pasado. Bueno, doscientos y pico de años

después seguimos teniendo que integrarnos a una tecnología y a un modelo que hemos visto que es destructivo, no es verdad que sea constructivo. Hay que aprender de los viejos ludditas y de los seguidores del Capitán Swing. El problema es que nuestra responsabilidad no es solo resistir, parar, frenar, detener, sino que necesitamos construir una alternativa, y eso no es sólo proteger los espacios que tenemos y los modos de hacer, que sabemos y los saberes que conservamos, sino enfrentar con ideas nuevas, creativas.

Si lo ponemos en perspectiva, esos ludditas no querían volver al pasado, lo que no aceptaban era un proyecto de futuro, no aceptaban un megaproyecto de mundo, en donde el espacio para el ser humano, para su creatividad, para su labor, para la producción de bienes para otros seres humanos para ser consumidos, con habilidades humanas, fuera destruido y ocupara en su lugar una vida puramente económica, de maquinas, que absorbían o que se “comían a los hombres” como ellos decían. Y en la agricultura fue igual. Ahí no eran ludditas sino que eran seguidores del presunto capitán Swing que los llevaba a destruir trilladoras. Esto fue en Inglaterra básicamente pero también en Francia después. Las trilladoras eran lo que generaba desempleo, dejaba a la gente sin trabajo y, por lo tanto, sin comida en el invierno porque la gente lo que hacía era trillar el trigo y cuando había una trilladora mecánica no había trabajo y la gente se moría de hambre. Entonces, la gente decía “la trilladora es nuestro enemigo” y destruía la trilladora.

Bueno, doscientos y pico de años después seguimos teniendo que integrarnos a una tecnología y a un modelo que hemos visto que es destructivo, no es verdad que sea constructivo. Hay que aprender de los viejos ludditas y de los seguidores del Capitán Swing. El problema es que nuestra responsabilidad no es solo resistir, parar, frenar, detener, sino que necesitamos construir una alternativa, y eso no es sólo proteger los espacios que tenemos y los modos de hacer, que sabemos y los saberes que conservamos, sino enfrentar con ideas nuevas, creativas. Y esto, por ejemplo, con relación con el tema de la energía podemos decir: “estamos en contra de quemar combustibles porque agudizan la emisión de gases de efecto invernadero y, por lo tanto, carbón, petróleo e incluso gas, y además se acaba”. Pero ¿estamos en contra de las centrales nucleares porque están generando residuos radioactivos de los cuales no nos podemos deshacer fácilmente? ¿Estamos en contra de los agrocombustibles porque compiten con la alimentación humana? ¿Estamos en contra de las grandes presas porque destruyen las cuencas y barren con comunidades a veces ancestrales? Entonces hay dos modalidades: 1. Podemos desarrollar un modo de vida más suave y menos exigente en términos energéticos, y esto es constructivo, esto es positivo. 2. Y podemos encontrar modos alternativos de generar energía. Por ejemplo…

91


¿La eólica? La eólica, pero digamos, en México lo que se tiene es una franja de muchos vientos que es el istmo de Tehuantepec, que está siendo privatizado rápidamente para establecer plantas de generación de energía eléctrica eólica, básicamente españolas, que como no es competitivo porque todavía no es competitiva esta tecnología, pues están subsidiadas, es decir, el gobierno compra esta energía a precios superiores a los que la podría producir por otros medios y entonces están generando un subsidio a una empresa transnacional o un grupo de empresas transnacionales extranjeras, en tierras que son tierras de comunidades que les están pagando una miseria. Es decir, hay una resistencia. Diremos que la energía eólica es una energía limpia y es una energía renovable, pero la modalidad transnacional se vuelve inaceptable, entonces otra vez, estamos en contra del megaproyecto eólico. Pero ¿Qué proponemos a cambio? ¿Alternativas? La energía eólica es una energía limpia y es una energía permanente que podríamos aprovechar, siempre que esto no se haga privatizando, no sólo el aire, que es un modo de tener una renta del aire, sino además, apropiándose de un subsidio publico que es un subsidio hacia energías limpias que hay que generar porque si no a futuro no vamos a tener. Es decir, es compensar el costo diferencial. No puede ser que el gobierno este para la renovación tecnológica subsidiando transnacionales, necesitaríamos encontrar un apoyo a proyectos alternos que pudiéramos crear nosotros mismos o aprender nosotros mismos de esas tecnologías.

Foto: Centro Cultural El Romero

El agua y las presas. Bueno, la energía hidráulica tiene muchas virtudes en términos de generación de electricidad. No solamente porque es limpia sino porque además puedes modularla, es decir, puede liberarse el agua en el momento en que se quiere liberar la energía y no liberarla en el momento en que no se quiere tener la energía. Se tiene la energía acumulada en forma de fuerza de gravedad, y se puede liberar o no. La energía eolia no se puede modular, es decir, se está generando energía todo el rato que hay viento. En cambio, la fuerza hidráulica permite producir energía cuando se necesita. Tiene virtudes pero no tienen virtudes las grandes presas gigantescas que tienen un efecto destructivo mayor. Bueno, entonces se podrían hacer pequeñas presas, hay generadores eléctricos de pequeña escala, si. Yo creo que esto genera una contradicción, si no resistimos, si no paramos los megaproyectos destructivos, la tecnología insostenible, el modelo destructivo de la comunidad, no hay nada que hacer, no hay futuro. Y si no propones nada cállate, si no tienes nada que ofrecer aguántate, no puede ser, la gente tiene derecho a resistir, la gente tiene derecho a decir no, pero necesitamos esa lucha, junto con la gente. ¿Y que mas? ¿Qué proponemos? ¿Cuál es el sí? Y ese si sólo puede ser con la gente porque uno puede encontrar alternativas tecnológicas, uno puede generar modelos y uno puede pensar en términos de balance energético que es lo que más conviene, pero esto solo puede ser operado desde la gente y esto implica que hay que pasar a través de la gente el proyecto.

92


Aquí hay que hablar entonces del papel simbólico y significativo de las economías campesinas como un reservorio de lucha con memoria y con sentido… Sí. Es algo que en términos de ciencias sociales ya aprendimos hace un rato: que la gente no sólo produce bienes sino que produce valores y significados. Estamos en un mundo en que no sólo estamos generando mercancías, ni siquiera valores de uso, sino que estamos generando también significados y dando un sentido al mundo en que vivimos; estamos dándole un significado al territorio, a las montañas, a los ríos, a los mares, a la naturaleza, a los arboles, a nuestras formas de vida social, y esta producción de simbolos, de un imaginario que nos cohesiona y que nos da identidad, es tan valioso como la producción de bienes. No podemos entonces no pensar que todo proceso o toda actividad humana, toda práctica humana, es a la vez una actividad económica mientras el sistema de mercado siga siendo dominante, y tenemos que ver toda acción en términos de un costobeneficio. Por más que seamos parte de una comunidad agraria de autoconsumo, finalmente la presencia del mercado está ahí y se necesita calcular y si no la gente lo hace y dice: “No voy a seguir produciendo maíz si lo puedo comprar más barato” es decir, ahí está el costo-beneficio.

Foto: Centro Cultural El Romero

Hay una producción de mercancías y de valores de cambio, y ese cálculo hay que hacerlo. Pero esa es una dimensión y la más pobre. Hay otra dimensión: estamos produciendo bienes, estamos produciendo comida para comer, estamos produciendo fibra para vestir, estamos produciendo maderas para muebles, estamos produciendo flores para alegrar la vida, estamos produciendo bienes y éstos tienen valor de uso y esto es más importante todavía. Pero además estamos dándole un significado a lo que producimos: estamos dándole al mundo y a nuestra vida una razón de ser. No podemos decir “vamos a producir más dinero”, es decir, la solución nunca es optimizar el costo-beneficio, maximizar la ganancia. Esto funciona para el contador, quizá para la empresa capitalista, para ciertos tecnócratas en función de ver el crecimiento de la economía en términos de PIB, no de costo-beneficio. La verdad es que esto no es costo-beneficio. Pero tampoco lo podemos ver en términos de valores de uso nada más porque todos estamos pensando que si tenemos ciudades más grandes, más automóviles, carreteras más anchas, más campos de cultivo, más presas, etc. Esto no es necesariamente así. Necesitamos recuperar el alma del mundo, volver a animar al mundo que perdió su alma. Y esto puede sonar a volver al animismo viejo y a que la “pachamama” y a que los arbolitos y demás, sino a volver a tener una relación significativa.

¿A esto es lo que llaman los pueblos originarios el Buen Vivir? Yo creo que sí. Pero el Buen Vivir no es nada más armonía. Sino el Buen Vivir es armonía en lo que esto significa, es decir, el significado de la armonía es estar bien con los demás, estar bien con la naturaleza. Este bien no es su-

93


ficiente alimento, suficiente educación, suficiente vivienda, sino que tiene que ver con lo que entendemos por Buen Vivir. Y esto tiene que ver con significados, es decir, tiene que ver con cultura y con valores. El hecho de que un anciano después de que llego al fin de su edad productiva, se muera de hambre, nos puede parecer la barbaridad mayor, es la escasez llevada a sus extremos. Un hombre que ya no puede producir, que ya no es capacidad productiva, se deja morir. Pero en una sociedad que vive en el borde de la subsistencia, en donde la totalidad del trabajo social o la totalidad del trabajo de la comunidad, del grupo o colectivo, apenas es suficiente para mantener vivos a los niños y a los jóvenes, los ancianos se dejan morir.

Pero el Buen Vivir no es nada más armonía. Sino el Buen Vivir es armonía en lo que esto significa, es decir, el significado de la armonía es estar bien con los demás, estar bien con la naturaleza. Este bien no es suficiente alimento, suficiente educación, suficiente vivienda, sino que tiene que ver con lo que entendemos por Buen Vivir. Y esto tiene que ver con significados, es decir, tiene que ver con cultura y con valores.

Y eso no es una desgracia, esa es su forma de coadyuvar y colaborar a que la vida se mantenga. Estoy planteando lo más excesivo. ¿Quién puede aceptar que los viejos se dejen morir? Pues, en una sociedad que está en el borde de la subsistencia, el dejarse morir es la mayor ofrenda que pueden hacer. No voy a competir por los alimentos, no voy a competir con los niños por los alimentos. El significado de la muerte por hambre es que tiene que ver con símbolos, no tiene que ver con bienes. El viejo que se deja morir de hambre para que los niños crezcan no es infeliz. La felicidad va a ser cuando haya tantos bienes que los viejos puedan vivir cien años, como ahora, que estamos intentándolo de nuevo. Porque durar más tiempo no significa tener una vida simbólicamente más rica. Entonces, si no pensamos en el mundo en términos de significados, en términos de valores simbólicos, en términos de imaginario y no solamente en términos de mercado o en términos de bienes, no sólo de valores de cambio sino en términos de significados, no entendemos nada.

Y nos vamos entonces por lo más sencillo: vamos a hacer más dinero, no, no nos gusta esto; vamos a hacer más bienes, no, vamos a darle un sentido, un significado a nuestra vida. Y puede tener que ver con más bienes o con menos bienes, o con mejores bienes o con distintos bienes y con intercambiarlos o con no intercambiarlos. No sé si me estoy explicando. Pongo el ejemplo de un alumno mío que es Náhuatl de la Sierra, que sembraba maíz. Y haciendo cuentas y cálculos dijo pues no, no sale, estoy gastando más, finalmente saldría más barato comprar. Pero la siembra de maíz me sirve para que cuando voy a sembrar, nos juntamos con mis vecinos y mis amigos para preparar la parcela, y cuando hay que deshierbar también llamo a mis amigos y llevamos el trago y la cerveza y comemos y deshierbamos. Y cuando salen los primeros elotes, se juntan todos y hacemos una grupada y tostamos los elotes y comemos y celebramos. Y eso me alegra la vida por eso siembro maíz, es decir, la milpa tiene un significado; no es nada más una cantidad de dinero o una cantidad de maíz, porque lo podrías obtener de otra manera; es una relación social simbólica. Él mismo me decía: “en una época yo hice tacos, una comida para vender, y vendía yo tacos, y me venían a visitar mis amigos y yo les regalaba tacos y otros los vendían. Y un día, una amiga me dice: a ver haz la cuenta ¿Cuánto te cuesta la carne? ¿Cuánto te cuesta esto? ¿Cuánto te cuesta la electricidad? ¿Cuánto estás pagando de tanto? Oye, estás perdiendo dinero”.

94


“A caray! No me había dado cuenta! Pero la forma de no perder dinero es que no regalaras tacos porque regalas muchos tacos y con eso pierdes ingresos. No me interesa seguir produciendo tacos si no puedo regalar tacos, entonces qué sentido tiene?” De lo que estamos hablando es de significado. Uno hace una determinativa porque esta actividad es una forma de generosidad, de pertenecer a un género, de ser un ser humano, de poder dar, de poder ofrecer. Si no puedes dar, si no puedes ofrecer, si no puedes convivir, si este no es el significado de tu actividad, tu Uno hace una determinativa actividad es irracional, por más que sea productiva en térporque esta actividad es una minos económicos y por más que sea viable en términos forma de generosidad, de perte- tecnológicos. Bueno, incorporar el elemento de valores, de necer a un género, de ser un ser símbolos, del mundo de los significados, es fundamental. humano, de poder dar, de poder Y para los pueblos originarios esto tiene que ver con esta relación que algunos llamarían mágica con la naturaleza. ofrecer. Yo personalmente no creo que la naturaleza sea como mi madre, no, tengo otra cultura. Pero me parece que si alguien para tener esta relación armónica con la naturaleza tiene que concebirla como una madre, pues tiene todo el derecho a concebirla. Sí, a lo mejor yo la concibo de otra manera. Yo no soy religioso y no creo en un Dios como otros sí creen, pero esto no quiere decir que no sepa uno que guarda una relación con el cosmos y que esto sea una intuición. O sea, aquellos elementos de religiosidad que fueron vistos por la modernidad racionalista como propios de las viejas sociedades y, por lo tanto, disturbadores del progreso, creo que están regresando, y no están regresando bajo la forma de las religiones primitivas y los ritos y los mitos originarios, sino como una “remitologización” de la vida, de la política.

Mucho de lo que está diciendo tiene relación con la necesidad de remitificar la política y la relación del mito desde el pasado y la relación de utopía hacia el futuro. ¿Podría hablar de eso? Sí, tampoco estoy inventando nada. El mito como elemento político, como palanca política, lo planteaba Georges Sorel, un sindicalista anarquista de la época de Marx, un poco más joven, con el cual los marxistas tenían una relación bastante hostil porque Sorel decía que el racionalismo no funcionaba para promover la lucha social y que la huelga estaba movida por un símbolo, y que la gente lo que necesitaba encontrar en la lucha era una pasión, eran imágenes, imágenes fuertes, y que la gente tenía que encontrar elementos mitológicos. Y el marxismo era mucho más racionalista. La conciencia es científica, el socialismo es científico. Frente al socialismo científico, Sorel estaba reivindicando el mito. No el mito agrario sino el mito obrero. Yo creo que Sorel tuvo cierto prestigio, por lo menos en América Latina. José Carlos Mariátegui era bastante cercano a las ideas de Sorel y también a las de Lenin. Un marxista en los años veinte o treinta lógicamente era más o menos leninista. Pero al mismo tiempo era un hombre que leía a Sorel y creía en esto, y él lo replanteaba en esos términos. Es la cultura incaica la que nos da la fuerza como país para salir del hoyo en que estamos. Y esta cultura incaica, hay evidencias tangibles, hay restos en la comunidad, hay formas colectivas, pero es también un mito, es también una fuerza. Esto es un planteamiento de un marxista latinoamericano de los años veintes y treintas, como Mariátegui

95


Yo creo que después de un tiempo transcurrido hay que reconocer que Evo Morales no hubiera podido organizar, encabezar, conducir esta fuerza que está avanzando en un proceso de descolonización, a estas alturas de la pelea, descolonizando Bolivia, si no hubiera construido un mito identitario que tiene que ver con la Cosmovisión Inca y no fuera él simbólicamente un portador de esta identidad.

en Perú, que toma de Sorel, otro socialista pero no tan marxista, estas ideas del mito.

Yo creo que después de un tiempo transcurrido hay que reconocer que Evo Morales no hubiera podido organizar, encabezar, conducir esta fuerza que está avanzando en un proceso de descolonización, a estas alturas de la pelea, descolonizando Bolivia, si no hubiera construido un mito identitario que tiene que ver con la Cosmovisión Inca y no fuera él simbólicamente un portador de esta identidad. Obviamente que Evo Morales o que el Vicepresidente que representa lo otro, el es ladino, el es blanco y estudió matemática, bueno, esa es la otra cara, es decir, no estamos en contra de la tecnología, no estamos en contra de la ciencia, no estamos en contra de la razón. Lo que estamos en contra es de la racionalización extrema de un mundo que le quita su lado mágico. Yo aquí tomaría de Walter Benjamin1, entre otras cosas, lo que se llama el “aura”, es decir, este halo mágico que algunas cosas tienen, el arte, etc. Hemos perdido esta relación mágica con las cosas.

¿Espiritualidad? Espiritualidad, llámese como quiera. No quisiera volver esto una suerte de apologías, de misticismo o de las regiones primitivas. Yo creo que puede ser un científico duro, matemático, como puede ser García Linera, que escribe matemática y es el vicepresidente de Bolivia, y estar obviamente utilizando en Bolivia un elemento mítico para conducir una revolución que, por otro lado, requiere hacer estudios de costo-beneficio, cálculos importantes y decir ¿el litio es una bendición o una maldición? Bueno ese es un problema que tiene que definir el gobierno. Pero eso no es lo importante. Lo importante es que este pueblo ofendido, humillado, discriminado, está recuperando su dignidad. Esto sí tiene que ver con significado. Y si además de dignidad no tiene salud, y si además de dignidad no tiene escuela, y si además de dignidad no tiene comida, llegará un momento en que eso también se desfonde. Pero el punto de arranque, el elemento de fuerza tiene que ver con elementos que son mucho más de carácter simbólico que de carácter material, y aunque solo fuera porque la modernidad capitalista los últimos doscientos años, más, quinientos años, nos ha llevado a desespiritualizar el mundo, planteando que la espiritualización del mundo es el viejo régimen. ¿Es el misticismo?, ¿Es la Iglesia en tanto que el engaño? Yo creo que no, la Iglesia puede seguir siendo mistificadora, pero no estamos hablando de esto. Entonces por esto, es hasta políticamente correcto y no me gusta demasiado esta suerte de descubrimiento de la nueva fuerza transformadora en los pueblos originarios. Me preocupa porque a mí me tocó la época en que la nueva fuerza transformadora era el proletariado industrial.

1. Walter Benjamin (1892 – 1940). Connotado filósofo y crítico literario judeo-alemán de tendencia marxista. Colaborador estrecho de la Escuela de Frankfurt —a la que sin embargo nunca estuvo directamente asociado-. Adaptó su temprana vocación por el misticismo al materialismo histórico, al que se volcó en sus últimos años, aportando un sesgo único en la filosofía marxista. Como erudito literario, se caracterizó por sus traducciones de Marcel Proust y Charles Baudelaire. Su ensayo “La labor del traductor” es uno de los textos teóricos más célebres y respetados sobre la actividad literaria de la traducción. Otras sus célebres y fundamentales obras son: “Las Tesis sobre la Filosofía de la Historia”, “La obra de arte en la era de su reproducción técnica”, y “Para una crítica de la violencia”.

96


El sujeto Sí, entonces, el sujeto con el proletariado industrial era una torpeza, no porque los obreros no tengan nada que hacer en la historia, sino porque se mistificó, se fetichizó a un presunto sujeto. Yo creo que los pueblos originarios, los pueblos campesinos, este mundo marginal, este mundo de la periferia que estaba más fuera que dentro, etc., que otra vez aparece como un sujeto. Entonces hay que reconocerlo como tal sujeto. Y sí, en este momento nos parece espectacular porque pensábamos que eran salvajes primitivos y ahora estamos descubriendo que tienen una riqueza espiritual y de saberes enorme. Bueno pues, somos más o menos ingenuos y de pronto nos admiramos ante el indio.

Foto: Centro Cultural El Romero

No hay que exagerar, pero sí hay que reconocer esto. Aquí de lo que estamos discutiendo es el problema del poder, del poder de abajo. Yo no creo que haya que idealizarlo, ni creo que la tarea sea crear mucho poder abajo, porque no lo crea uno, o si existe o no existe; el problema es reconocerlo, si no estamos hablando con personas atomizadas, con individuos sueltos, con ciudadanos, con gremios, con obreros, campesinos, estamos hablando con grupos sociales, con gente que tiene historia, que tiene tradición, que tiene relaciones buenas y malas, experiencias pésimas, conflictos, peleas, odios, violencia interiorizada, todo esto, pero esto es nuestro punto de partida. Y este punto de partida no se reduce al concepto de clase, no se reduce al concepto de economía, no se reduce al concepto de relaciones de producción, en el sentido habitual de las relaciones económicas y sociales, sino que contiene un elemento de relaciones simbólicas, y muy fuerte. Y sobre todo, si nos vamos hacia este mundo que no fue racionalizado del todo. Bueno, esta es la idea.

Respecto a estos aportes o esta potencialidad que los Pueblos Originarios que hay en los territorios y el poder local puedan tener justo para plantear alternativas post capitalistas y en contra de esta forma que está acabando con la civilización: ¿Qué hay que potenciar? Nosotros pensamos que el capitalismo está acabando con la humanidad y con la civilización cualquiera, porque está acabando con su base material, con la naturaleza. Y que pensamos que debíamos hacer algo post capitalista y luego empezamos a buscar donde está la materia prima para esto. Es decir, esto es tradición, que para esto voy a utilizar una formula vieja, leninista: Hay que ir a donde está el sujeto para conducirlo. Es ir ahí donde está la fuerza para conducirla al destino que nosotros sabemos que se requiere. No podemos ir al post capitalismo como un proyecto personal. La fuerza provocadora, la fuerza inspiradora que tienen los campesinos y las comunidades indígenas, para mí, “campesíndios”, como preferiría decir, porque habitualmente son las dos cosas, e indio no es un término peyorativo, por lo menos no en México, es que están demostrando que es posible un orden civilizatorio diferente a nivel del microcosmos.

97


No es un sistema hegemónico, no es, para usar un término de Wallerstine, no es un sistema mundo, no es globalizante. O sea, si queremos un mundo global de comunidades indígenas y campesinas, tenemos que inventar otra cosa porque no son globalizantes, siempre han sido la parte subordinada, la parte sometida, han sido los que pagan el tributo, los sujetos al intercambio desigual, pero son un modo de vivir, de pensar, de relacionarse entre sí y con la naturaleza, distinto. Porque no les han dado la oportunidad de volverse obreros de fabrica a lo mejor, o que los mandaron a los lugares más inhóspitos porque están en la periferia. Bueno, pues en ese sentido es que es inspirador. Entonces Es decir, el otro mundo posi- en el post capitalismo, el no capitalismo, lo encontramos no en esta utopía construida a partir del diagnostico científico ble son relaciones que ya exisde la sociedad capitalista -esta es la versión marxista-, sino ten; todos somos indios. El otro a partir del reconocimiento de que el otro mundo posible mundo posible está en nosotros, está ahí, y si no está ahí, entonces no es posible.

es decir, tenemos que ser capaces de mirar al otro y de mirar la comunidad, a la colonia y a la fabrica, como una expresión contradictoria de la alienación, de la sumisión, de la explotación, del empobrecimiento, de la aniquilación del ser humano, y a la vez de la potencia de la capacidad de resistir del ser humano, la capacidad de resistir y de ser género humano, de ser solidario a pesar de todo es el otro mundo, ese es el otro mundo que queremos.

Es decir, el otro mundo posible son relaciones que ya existen; todos somos indios. El otro mundo posible está en nosotros, es decir, tenemos que ser capaces de mirar al otro y de mirar la comunidad, a la colonia y a la fabrica, como una expresión contradictoria de la alienación, de la sumisión, de la explotación, del empobrecimiento, de la aniquilación del ser humano, y a la vez de la potencia de la capacidad de resistir del ser humano, la capacidad de resistir y de ser género humano, de ser solidario a pesar de todo es el otro mundo, ese es el otro mundo que queremos. El otro mundo que queremos no está en el futuro, está aquí en el presente, lo que pasa es que es escaso y está mal repartido, queremos que haya más y mejor repartido.

Pero esa esperanza no es una proyección al futuro, no es un más allá, no es un cheque post datado, no es una película que vamos a ver, sino que es una vida que estamos ya viviendo y lo que queremos es que eso nos inspire para que sea más, mejor repartido y más constante. Que la felicidad no sea unos minutos y después meses y años de sufrimiento. Pero si no hay esos minutos de felicidad no hay futuro, no hay proyecto. Bueno esta idea, yo diría es como el éxtasis, es ese momento en el que sentimos que somos parte de una humanidad solidaria, que no nos acaba y vemos al otro y vemos al enemigo, si no hay eso, y eso lo hay más fácilmente en los movimientos sociales y en los pueblos originarios, pero también es muy social, en una gran manifestación obrera o ciudadana en la ciudad de México, llego un momento en que de pronto sentimos que somos muchos y que somos el futuro y que somos fuertes, y dan ganas de llorar, no sé si te haya pasado alguna vez?

Sí. Bueno, eso es importante, sin eso no tiene sentido la predicción científica del futuro. Hasta de irse a tirar de qué puente? Y esta es un poco la idea y no está solamente en los pueblos originarios o en las tradiciones culturales marginales, sino que está también en una parte importante del socialismo y del anticapitalismo, de los socialistas utópicos, del marxismo, que es la parte menos visible y menos explorada.

98


Cuando yo digo que hay que recuperar la utopía, en el sentido marxista de utopía o del socialismo, llámenle como quieran, lo único que digo es que eso no puede plantearse como un futuro que nos va a permitir dejar de una vez por todas atrás la prehistoria, sino que nos va a permitir tener una relación más virtuosa con la historia.

Cuando yo digo que hay que recuperar la utopía, en el sentido marxista de utopía o del socialismo, llámenle como quieran, lo único que digo es que eso no puede plantearse como un futuro que nos va a permitir dejar de una vez por todas atrás la prehistoria, sino que nos va a permitir tener una relación más virtuosa con la historia.

Eso es una diferencia, pero en lo que no hay diferencia es que hay que pensar que otro mundo es posible y en ese sentido el marxismo y el socialismo siguen siendo una vertiente. Hay muchas tradiciones políticas de resistencia y de revolución, el marxismo es una de ellas, el socialismo utópico es otra más cercana a esta idea, de que los grupos apoderados pueden construir un mundo alterno, pero con esto no cambias el mundo, por eso decíamos con los compañeros ¿de qué sirve que haya poder local? Lo que necesitamos es un proyecto que englobe a todos. El marxismo es el proyecto que engloba a todos pero…

Pero se construyen componentes. Bueno, por ahí va. Pero en verdad creo que lo que han cambiado no solo son las respuestas sino no que han cambiado buena parte de las preguntas. Que hoy nos hacemos preguntas diferentes. Hay gente que le haces una pregunta nueva y te da una respuesta vieja. No oyen. Yo creo que nuestra virtud es tratar de escuchar las nuevas preguntas para no dar respuestas viejas y decir la fórmula trillada, que creo que es peligroso, porque nos apartamos de la realidad.

99


¡Próximo a publicarse! Actualmente, los territorios de las comunidades indígenas en Guatemala son teatro de exploración y extracción de varios de sus bienes naturales que, por la forma y las modalidades que adquiere, es comparable al saqueo que empezó hace más de 500 años. Desde hace cinco años, en el municipio de San Miguel Ixtahuacán, departamento de San Marcos, empezó la extracción de oro y plata por parte de la Mina Marlin a través de una licencia concesionada por el Estado guatemalteco a la empresa Montana Exploradora, subsidiaria de la compañía canadiense Goldcorp Inc., generando conflictos sociales, tanto a las comunidades como entre las mismas, contaminación de los cuerpos de agua y el aire, así como deforestación y cambio del paisaje por la modificación topográfica severa. El libro “BAJO EL MISMO CIELO”, de Daniele Volpe, próximamente a publicarse, documenta, en un total de 75 fotos, desde el año 2008 a la fecha, las condiciones y las reacciones de las comunidades Maya Mam y Sipakapense frente a los efectos y las problemáticas generadas por la actividad minera a cielo abierto así como el desarrollo de la organización comunitaria para manifestar sus inconformidades y exigir el derecho que tienen a deci-

100

dir sobre estos proyectos de extracción que afectan su vida y sus territorios, y sobre el desarrollo que quieren. Son las consultas comunitarias el mecanismo legítimo y ancestral que hoy por hoy es reconocido por el Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que las comunidades indígenas están realizando para manifestarse y hacer valer sus derechos. El libro busca visibilizar ante la opinión pública guatemalteca e internacional, esas problemáticas sociales, económicas, políticas y ambientales que están generando a los territorios y a las comunidades indígenas, los proyectos de extracción minera a cielo abierto en Guatemala. Fotografías: Daniele Volpe Prólogos: Álvaro Ramazzini Imeri y Rigoberta Menchú Tum Introducción: Marco Vinicio Lopéz Texto: Magalí Rey Rosa A las organizaciones e instituciones que deseen apoyar este proyecto pueden comunicarse con el autor visitando el sitio web: www.danielevolpe.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.