Mes de maría 2018.

Page 1


madre de Jesús y madre nuestra

Oración inicial del Mes

¡Oh María!, durante el bello mes que te está consagrado, todo resuena con tu nombre y alabanza. Tu santuario resplandece con nuevo brillo, y nuestras manos te han elevado un trono de gracia y de amor, desde donde presides nuestras fiestas y escuchas nuestras oraciones y votos.

Para honrarte, hemos esparcido frescas flores a tus pies, y adornado tu frente con guirnaldas y coronas. Mas, ¡oh María!, no te das por satisfecha con estos homenajes. Hay flores cuya frescura y lozanía jamás pasan y coronas que no se marchitan. Éstas son las que Tú esperas de tus hijos, porque el más hermoso adorno de una madre es la piedad de sus hijos, y la más bella corona que pueden depositar a sus pies, es la de sus virtudes.

Sí, los lirios que Tú nos pides son la inocencia de nuestros corazones. Nos esforzaremos, pues, durante el curso de este mes consagrado a tu gloria, ¡Oh Virgen Santa!, en conservar nuestras almas puras y sin manchas, y en separar de nuestros pensamientos, deseos y miradas aún la sombra misma del mal.

La rosa, cuyo brillo agrada a tus ojos, es la caridad, el amor a Dios y a nuestros hermanos. Nos amaremos, pues, los unos a los otros, como hijos de una misma familia, cuya Madre eres, viviendo todos en la dulzura de una concordia fraternal. En este mes bendito, procuraremos cultivar en nuestros corazones la humildad, modesta flor que te es tan querida, y con tu auxilio llegaremos a ser puros, humildes, caritativos, pacientes y esperanzados.

¡Oh María!, haz producir en el fondo de nuestros corazones todas estas amables virtudes; que ellas broten, florezcan y den al fin frutos de gracia, para poder ser algún día dignos hijos de la más Santa y la mejor de las Madres. Amén.

madre de Jesús y madre nuestra

Presentación

Querida Comunidad Duoc UC:

Con gran alegría les presentamos el libro para rezar el mes de María 2018. Tal como todos los años, iniciando el 8 de noviembre, dedicamos un mes completo a celebrar a nuestra Madre y la recordamos con oración.

Bajo el lema “María, madre de Jesús y madre nuestra”, buscamos conocer más en profundidad su vida, desde que fue elegida, su camino junto a Jesús y cómo lo acompañó hasta la muerte en cruz.

Ella es un ejemplo de valentía, amor, humildad y entrega, y queremos encomendarnos bajo su amparo en este tiempo de especial gracia.

En este mes, le pedimos a María “que nuestro dolor como Iglesia, nuestro sincero esfuerzo por corregir los errores del pasado y nuestro firme propósito de enmendar, den una cosecha abundante de gracia para la profundización de la Fe (…) y el crecimiento de la caridad, la justicia, la alegría y la paz en toda la familia humana” (Benedicto XVI, 19 de mayo de 2010).

Los invitamos a vivir este mes en Duoc UC orando diariamente y acercándonos cada vez más a Jesús a través de su madre.

Duoc UC

Cómo rezar diariamente? ?

Elementos que componen la celebración para todos los días del Mes:

1. Oración inicial para todos los días del mes.

2. Acogemos la Palabra del Señor.

3. Reflexión de la Palabra.

5. Oración común (rezamos por nuestras necesidades).

6. Oración final para todos los días del mes.

PRIMERA SEMANA (del 8 al 14 de noviembre)

María la elegida

Esta semana reflexionamos sobre la elección de María para ser la madre de Jesucristo nuestro Señor. Este es el recorrido por la valiente y hermosa elección de la Virgen, quien a su corta edad y sin titubear, acepta alegremente ser quien da la vida al Salvador.

Jueves 8 de noviembre:

Alégrate! Llena de gracia

ORACIÓN INICIAL DEL MES

ACOGEMOS LA PALABRA DEL SEÑOR (Evangelio según san Lucas 1, 26-28)

En el sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen que estaba comprometida con un hombre perteneciente a la familia de David, llamado José. El nombre de la virgen era María. El Ángel entró en su casa y la saludó, diciendo: «¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo».

Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“María es la madre de la esperanza, la imagen más expresiva de la esperanza cristiana. Toda su vida es un conjunto de actitudes de esperanza, comenzando por el “sí” en el momento de la anunciación. María no sabía cómo podría llegar a ser madre, pero confió totalmente” (S.S. Francisco, 21 de noviembre de 2013).

ORACIÓN

Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios, no desprecies nuestras súplicas en las necesidades, antes bien líbranos de todo peligro, oh Virgen gloriosa y bendita. Amén. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN FINAL DEL MES

Viernes 9 de noviembre:

ORACIÓN INICIAL DEL MES

No temas, dice el Ángel

ACOGEMOS LA PALABRA DEL SEÑOR (Evangelio según san Lucas 1, 30-33)

El Ángel le dijo: «No temas, María, porque Dios te ha favorecido. Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús; Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre y su reino no tendrá fin».

Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“El Ángel, leyendo en lo más profundo de su corazón, le dice: «¡No temas! Dios también lee en nuestro corazón. Él conoce bien los desafíos que tenemos que afrontar en la vida, especialmente cuando nos encontramos ante las decisiones fundamentales de las que depende lo que seremos y lo que haremos en este mundo” (S. S. Francisco, 25 de marzo de 2018 LXXXIII Jornada de la Juventud).

ORACIÓN

¡Oh Señora mía! ¡Oh Madre mía! Yo me ofrezco enteramente a Ti y en prueba de mi filial afecto te consagro en este día, mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, Oh Madre de bondad, guárdame, defiéndeme y utilízame como instrumento y posesión tuya. Amén. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN FINAL DEL MES

María, Madre de Jesús y Madre nuestra

Sábado 10 de noviembre:

Él será Santo

ORACIÓN INICIAL DEL MES

ACOGEMOS LA PALABRA DEL SEÑOR (Evangelio según san Lucas 1, 34-35)

María dijo al Ángel: «¿Cómo puede ser eso, si yo no tengo relaciones con ningún hombre?». El Ángel le respondió: «El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso el niño será Santo y será llamado Hijo de Dios.

Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“María se dejó guiar por la fe. Ésta la llevó a creer a pesar que parecía imposible lo anunciado. El Misterio se encarnó en ella de la manera más radical que se podía imaginar. Sin certezas humanas, ella supo acoger confiadamente la palabra de Dios” (S.S. Francisco, 21 de noviembre de 2013).

ORACIÓN

Señor, te pedimos nos des la confianza de María para decir que sí a tu llamado, a pesar de que no sepamos comprenderlo muchas veces y querer interpretarlo sólo terrenalmente. Danos el don de creer fielmente en Ti. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN FINAL DEL MES

Domingo 11 de noviembre:

Nada es imposible para Dios

ORACIÓN INICIAL DEL MES

ACOGEMOS LA PALABRA DEL SEÑOR (Evangelio según san Lucas 1, 36-37)

«También tu parienta Isabel concibió un hijo a pesar de su vejez, y la que era considerada estéril, ya se encuentra en su sexto mes, porque no hay nada imposible para Dios».

Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“María sabe escuchar a Dios. Atención: no es un simple oír superficial, sino es la escucha, acto de atención, de acogida, de disponibilidad hacia Dios. No es el modo distraído con el cual nosotros nos ponemos delante del Señor o ante los otros: oímos las palabras, pero no escuchamos realmente. María es la madre de la escucha, escucha atenta de Dios y escucha también atenta de los acontecimientos de la vida” (S.S. Francisco, Meditación 31 de Mayo de 2013).

ORACIÓN

María, Madre de la escucha, abre nuestros oídos; haz que sepamos escuchar la Palabra de tu Hijo Jesús; haz que sepamos escuchar la realidad en la que vivimos, cada persona que encontramos, especialmente aquella que es pobre, necesitada, en dificultad. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN FINAL DEL MES

María, Madre de Jesús y Madre nuestra

Lunes 12 de noviembre:

ORACIÓN INICIAL DEL MES

He aquí la esclava del Señor

ACOGEMOS LA PALABRA DEL SEÑOR (Evangelio según san Lucas 1, 38)

«María dijo entonces: «Yo soy la servidora del Señor, que se cumpla en mí lo que has dicho». Y el Ángel se alejó».

Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“En la vida es difícil tomar decisiones, a menudo tendemos a posponerlas, a dejar que otros decidan en nuestro lugar, a menudo preferimos dejarnos arrastrar por los acontecimientos, seguir la moda del momento; a veces sabemos lo que tenemos que hacer, pero no tenemos el coraje o nos parece demasiado difícil porque quiere decir ir contracorriente. María en la Anunciación, en la Visitación, en las bodas de Caná va contracorriente” (S.S. Francisco, Meditación 31 de Mayo de 2013).

ORACIÓN

María, Madre de la decisión, ayúdanos a poner nuestra confianza en Dios y tomar la decisión de hacer su voluntad en nuestra vida. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN FINAL DEL MES

Martes 13 de noviembre:

Bendita eres entre todas las mujeres

ORACIÓN INICIAL DEL MES

ACOGEMOS LA PALABRA DEL SEÑOR (Evangelio según san Lucas 1, 39-45)

«En aquellos días, María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá. Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel. Apenas esta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su seno, e Isabel, llena del Espíritu Santo, exclamó: «¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a visitarme? Apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi vientre. Feliz de ti por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del Señor». Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“María a pesar de las dificultades, las críticas que habrá recibido por su decisión de partir, no se detuvo delante de nada. Y aquí parte sin demora. En la oración, delante de Dios que habla, en reflexionar y meditar sobre los hechos de su vida, María no tiene prisa, no se deja tomar por el momento, no se deja arrastrar por los acontecimientos. Pero cuando tiene claro qué cosa Dios le pide, lo que tiene que hacer, no tarda, no retarda, sino que va sin demora. El actuar de María es una consecuencia de su obediencia a las palabras del ángel, pero unida a la caridad: va a Isabel para hacerse útil; y en este salir de su casa, de sí misma, por amor a Jesús” (S.S. Francisco, Meditación 31 de Mayo de 2013).

ORACIÓN

María, Madre de la acción, haz que nuestras manos y nuestros pies se muevan sin demora hacia los otros, para llevar la caridad y el amor de tu Hijo Jesús, para llevar, como Tú, en el mundo la luz del Evangelio. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN FINAL DEL MES

María, Madre de Jesús y Madre nuestra

Miércoles 14 de noviembre:

El Magníficat

ORACIÓN INICIAL DEL MES

ACOGEMOS

LA PALABRA DEL SEÑOR

(Evangelio según san Lucas 1, 46-56)

«María dijo entonces: «Mi alma canta la grandeza del Señor, y mi espíritu se estremece de gozo en Dios, mi salvador, porque Él miró con bondad la pequeñez de tu servidora. En adelante todas las generaciones me llamarán feliz, porque el Todopoderoso ha hecho en mí grandes cosas: ¡su Nombre es santo! Su misericordia se extiende de generación en generación sobre aquellos que lo temen. Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los soberbios de corazón. Derribó a los poderosos de su trono y elevó a los humildes. Colmó de bienes a los hambrientos y despidió a los ricos con las manos vacías. Socorrió a Israel, su servidor, acordándose de su misericordia, como lo había prometido a nuestros padres, en favor de Abraham y de su descendencia para siempre». María permaneció con Isabel unos tres meses y luego regresó a su casa».

Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“El Cántico de la Virgen nos permite intuir el sentido cumplido de la vivencia de María: si la misericordia del Señor es el motor de la historia, entonces no podía conocer la corrupción del sepulcro aquella que, de un modo inefable, dio vida en su seno y carne de su carne al autor de toda vida. Todo esto no tiene que ver sólo con María. Las grandes cosas hechas en ella por el Omnipotente nos tocan profundamente, nos hablan de nuestro viaje por la vida, nos recuerdan la meta que nos espera: la casa del Padre. Nuestra vida, vista a la luz de María asunta al Cielo, no es un deambular sin rumbo, sino una peregrinación que, aún con todas sus incertidumbres y sufrimientos, tiene una meta segura: la casa de nuestro Padre, que nos espera con amor” (S.S. Francisco, 15 de Agosto 2013, Solemnidad de la Santísima Virgen María).

ORACIÓN

María Madre nuestra, ven y libéranos del orgullo y de falsos ideales. Danos humildad para dar el Sí como lo hiciste Tú y así iremos aprendiendo lo que significa ser servidor de los demás. Ayúdanos a llenar los ambientes de amor y paz. Amén. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN FINAL DEL MES

SEGUNDA

SEMANA (del 15 al 21 de noviembre)

“María en la vida de su hijo Jesús

En esta semana, reflexionamos sobre el rol de Madre que cumple la Virgen María. Ella, desde la concepción de Jesús hasta su muerte en cruz, lo acompaña, cuida y protege, buscando siempre lo mejor para Él y el cumplimiento de la voluntad del Padre.

Jueves 15 de noviembre:

Llegó el tiempo de ser madre

ORACIÓN INICIAL DEL MES

ACOGEMOS LA PALABRA DEL SEÑOR (Evangelio según san Lucas 2, 1-7)

«En aquella época apareció un decreto del emperador Augusto, ordenando que se realizara un censo en todo el mundo (...) y cada uno iba a inscribirse a su ciudad de origen. José, que pertenecía a la familia de David, salió de Nazaret, ciudad de Galilea, y se dirigió a Belén de Judea, la ciudad de David, para inscribirse con María, su esposa, que estaba embarazada. Mientras se encontraban en Belén, le llegó el tiempo de ser madre; y María dio a luz a su Hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el albergue». Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“Desde cuando Jesús entró en la historia, con su nacimiento en Belén, la humanidad recibió el germen del Reino de Dios, como un terreno que recibe la semilla, promesa de la futura cosecha. ¡No es más necesario buscar en otro lugar! Jesús vino a traer la alegría a todos y para siempre (…) El cristiano es una persona que tiene el corazón rebosante de paz porque sabe poner su alegría en el Señor también cuando atraviesa los momentos difíciles de la vida. Tener fe no significa no tener momentos difíciles, sino tener la fuerza de afrontarlos sabiendo que no estamos solos. Y ésta es la paz que Dios dona a sus hijos” (S.S. Francisco, Reflexión antes del rezo del Ángelus, 16 de diciembre de 2014).

ORACIÓN

Encomendamos a María los pueblos y naciones que tienen particular necesidad, especialmente por nuestros hermanos y hermanas que padecen el dolor del destierro, hambre, pobreza y miedo. Para que tu intercesión también nos ayude a ser solidarios con cada uno de ellos, sobre todo por aquellos que viven cerca nuestro. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN

FINAL DEL MES

Viernes 16 de noviembre:

Hoy ha nacido el Salvador

ORACIÓN INICIAL DEL MES

ACOGEMOS LA PALABRA DEL SEÑOR (Evangelio según san Lucas 2, 8-12)

«En esa región acampaban unos pastores, que vigilaban por turno sus rebaños durante la noche. De pronto, se les apareció el Ángel del Señor y la gloria del Señor los envolvió con su luz. Ellos sintieron un gran temor, pero el Ángel les dijo: «No teman, porque les traigo una buena noticia, una gran alegría para todo el pueblo: Hoy, en la ciudad de David, les ha nacido un Salvador, que es el Mesías, el Señor. Y esto les servirá de señal: encontrarán a un niño recién nacido envuelto en pañales y acostado en un pesebre».Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“Hoy ha nacido el Hijo de Dios: todo cambia. El Salvador del mundo viene a compartir nuestra naturaleza humana, no estamos ya solos ni abandonados. La Virgen nos ofrece a su Hijo como principio de vida nueva. La luz verdadera viene a iluminar nuestra existencia, recluida con frecuencia bajo la sombra del pecado. Hoy descubrimos nuevamente quiénes somos” (Homilía Misa de Noche Buena, S.S. Francisco. Basílica de San Pedro, 24 de diciembre de 2015).

ORACIÓN

Padre bueno, te pedimos que a través de tu Hijo, el Salvador, siempre estemos en tu presencia, que cada uno de nuestros pasos y acciones, sean una Buena Noticia para aquellos más necesitados y al igual que María, seamos capaces de entregar nuestro Sí generoso. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN FINAL DEL MES

María, Madre de Jesús y Madre nuestra

Sábado 17 de noviembre:

ORACIÓN INICIAL DEL MES

Gloria a Dios en el cielo

ACOGEMOS LA PALABRA DEL SEÑOR (Evangelio según san Lucas 2, 13-14)

«Junto con el Ángel, apareció de pronto una multitud del ejército celestial, que alababa a Dios, diciendo: ¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra, paz a los hombres amados por Él!».

Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“A esto nos invita la Navidad en primer lugar: a dar gloria a Dios, porque es bueno, fiel, misericordioso. En este día mi deseo es que todos puedan conocer el verdadero rostro de Dios, el Padre que nos ha dado a Jesús. Me gustaría que todos pudieran sentir a Dios cerca, sentirse en su presencia, que lo amen, que lo adoren. Y que todos nosotros demos gloria a Dios, sobre todo, con la vida, con una vida entregada por amor a Él y a los hermanos. La verdadera paz no es un equilibrio de fuerzas opuestas. No es pura fachada, que esconde luchas y divisiones. La paz es un compromiso cotidiano, y la paz es también artesanal, que se logra contando con el don de Dios, con la gracia que nos ha dado en Jesucristo” (Mensaje Urbi et Orbi, S.S. Francisco, miércoles 25 de diciembre 2013).

ORACIÓN

Padre amado, te pedimos que nos regales día a día tu gratuito amor, para así poder amar a nuestros hermanos y con ello alabarte en cada momento de nuestras vidas. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN

FINAL DEL MES

Domingo 18 de noviembre:

Jesús, María y José en el pesebre

ORACIÓN INICIAL DEL MES

ACOGEMOS LA PALABRA DEL SEÑOR (Evangelio según san Lucas 2, 15-18)

«Después que los ángeles volvieron al cielo, los pastores se decían unos a otros: «Vayamos a Belén, y veamos lo que ha sucedido y que el Señor nos ha anunciado». Fueron rápidamente y encontraron a María, a José, y al recién nacido acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que habían oído decir sobre este niño, y todos los que los escuchaban quedaron admirados de qué decían los pastores». Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“Dios siempre busca a los humildes. Para adorar al Hijo recién nacido podría haber invitado a reyes, a gente poderosa de aquel tiempo, como doctores de la ley, ricos…, pero no fue así. Dios invita a los pobres y humildes a los que tienen un corazón abierto para recibirlos. ¿Quiénes son esas personas elegidas?

Pues nada menos que unos pastores que cuidaban sus rebaños por la noche” (“María Madre de Dios”. Marina Flores Valle Hija del Espíritu Santo. Febrero 2011. Pág. 9).

ORACIÓN

Señor, te pedimos nos concedas el mismo corazón humilde y amoroso de María Virgen, para servirte y alabarte en cada momento de nuestras vidas. Que siempre tengamos un corazón dispuesto a la solidaridad y esperanza en el amor. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN FINAL DEL MES

María, Madre de Jesús y Madre nuestra

Lunes 19 de noviembre:

La Sagrada Familia recibe a los Reyes Magos en Belén

ORACIÓN INICIAL DEL MES

ACOGEMOS LA PALABRA DEL SEÑOR (Evangelio según san Mateo 2, 9-11)

«Después de oír al rey, ellos partieron. La estrella que habían visto en Oriente los precedía, hasta que se detuvo en el lugar donde estaba el niño. Cuando vieron la estrella se llenaron de alegría, y al entrar en la casa, encontraron al niño con María, su madre, y postrándose, le rindieron homenaje. Luego, abriendo sus cofres, le ofrecieron dones, oro, incienso y mirra».

Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“Los Magos representan a los hombres de cualquier parte del mundo que son acogidos en la casa de Dios. Delante de Jesús ya no hay distinción de raza, lengua y cultura: en ese Niño, toda la humanidad encuentra su unidad. Y la Iglesia tiene la tarea de que se reconozca y venga a la luz con más claridad el deseo de Dios que anida en cada uno. Como los Magos, también hoy muchas personas viven con el corazón inquieto, haciéndose preguntas que no encuentran respuestas seguras. También ellos están en busca de la estrella que muestre el camino hacia Belén” (Homilía S.S. Francisco, Basílica de San Pedro, Roma. 6 Enero 2016).

ORACIÓN

María, Madre de esperanza, danos un corazón como el tuyo para reconocer a tu Hijo en medio de nuestra vida, fortalécenos para que logremos apartar aquellas cosas que nos separan y dividen de los demás, reconociendo que en tu casa somos todos bienvenidos. Danos humildad para recibir en sencillez tu abrazo acogedor y haznos instrumentos de caridad para quienes lo necesitan. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN

FINAL DEL MES

Martes 20 de noviembre:

Huida a Egipto

ORACIÓN INICIAL DEL MES

ACOGEMOS LA PALABRA DEL SEÑOR (Evangelio según san Mateo 2, 13-14)

«Después de la partida de los magos, el Ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: «Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto y permanece allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo». José se levantó, tomó de noche al niño y a su madre, y se fue a Egipto».

Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“José, María y Jesús experimentan la condición dramática de los refugiados, marcada por miedo, incertidumbre, incomodidades. Lamentablemente, en nuestros días, millones de familias pueden reconocerse en esta triste realidad (…) Jesús quiso pertenecer a una familia que experimentó estas dificultades, para que nadie se sienta excluido de la cercanía amorosa de Dios. La huida a Egipto causada por las amenazas de Herodes nos muestra que Dios está allí donde el hombre está en peligro, allí donde el hombre sufre, allí donde huye, donde experimenta el rechazo y el abandono; pero Dios está también allí donde el hombre sueña, espera volver a su patria en libertad, proyecta y elige en favor de la vida y la dignidad suya y de sus familiares” (S.S. Francisco, Ángelus en Plaza de San Pedro, jueves 29 de diciembre de 2013).

ORACIÓN

Te damos gracias, Señor, porque en Tu Palabra encontramos esa preocupación y amor que tienes por las familias, protegiendo y guiando a la Sagrada Familia durante todo su camino hasta que llegó a su tierra. Te pedimos que a ejemplo de Santa María, nos ayudes a tener siempre confianza en Ti y en tu voluntad. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN FINAL DEL MES

María, Madre de Jesús y Madre nuestra

Miércoles 21 de noviembre:

ORACIÓN INICIAL DEL MES

El Señ

or crecía

al lado de María y José

ACOGEMOS LA PALABRA DEL SEÑOR (Evangelio según san Lucas 2, 39-40)

«Después de cumplir todo lo que ordenaba la Ley del Señor, volvieron a su ciudad de Nazaret, en Galilea. El niño iba creciendo y se fortalecía, lleno de sabiduría, y la gracia de Dios estaba con él».

Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“Crecer en sabiduría significa asimilar los conocimientos, la experiencia humana acumulada a lo largo de los siglos (…) Esto se aprende viviendo y conviviendo en la comunidad natural de la gente. Crecer en edad significa nacer pequeño, crecer y devenir adulto. Es el proceso de cada ser humano, con sus alegrías y tristezas, sus descubrimientos y frustraciones, sus rabias y sus amores. Esto se aprende viviendo y conviviendo en la familia con los padres, los hermanos, las hermanas, los tíos y los parientes. Crecer en gracia significa: describir la presencia de Dios en la vida, su acción en todo lo que acontece, la vocación, su llamada” (Orden de las Carmelitas. Lectio Divina, 30 de diciembre 2017).

ORACIÓN

Pedimos la protección maternal y amorosa de la Virgen María y de su esposo San José, sobre todas las familias, especialmente las que están viviendo momentos de dificultad. María, Reina de las familias, te pedimos nos des sabiduría para conocer a Dios y que intercedas ante tu Hijo Jesús por cada una de nuestras familias e intenciones. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN FINAL DEL MES

TERCERA SEMANA

(del 22 al 28 de noviembre)

María la discípulaprimera

María no solo es la madre de Jesús, sino también la primera de sus discípulas. Esta semana reflexionamos la manera que tenía la Virgen de acompañarlo. En su actuar prima el amor, el respeto, la admiración y la humildad.

Jueves 22 de noviembre:

El niño perdido y hallado en el templo

ORACIÓN INICIAL DEL MES

ACOGEMOS LA PALABRA DEL SEÑOR (Evangelio según san Lucas 2, 39-50)

«Sus padres iban todos los años a Jerusalén en la fiesta de la Pascua. Cuando el niño cumplió doce años, subieron como de costumbre, y acababa la fiesta, María y José regresaron, pero Jesús permaneció en Jerusalén sin que ellos se dieran cuenta. Creyendo que estaba en la caravana, caminaron todo un día y después comenzaron a buscarlo entre los parientes y conocidos. Como no lo encontraron, volvieron a Jerusalén en busca de él. Al tercer día, lo hallaron en el Templo en medio de los doctores de la Ley, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Y todos los que los oían estaban asombrados de su inteligencia y sus respuestas. Al verlo, sus padres quedaron maravillados y su madre le dijo: «Hijo mío, ¿por qué nos has hecho esto? Piensa que tu padre y yo te buscábamos angustiados». Jesús les respondió: «¿Por qué me buscaban? ¿No sabían que yo debo ocuparme de los asuntos de mi Padre?». Ellos no entendieron lo que les decía». Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“En esa ocasión Jesús revela la conciencia de su misión, confiriendo a este segundo ingreso en la casa del Padre el significado de una entrega completa a Dios, que ya había caracterizado su presentación en el templo (…) Jesús parece aquí ponerse en una consciente y casi voluntaria antítesis con su condición normal de hijo, manifestando repentinamente una firme separación de María y José. Afirma que asume como norma de su comportamiento sólo su pertenencia al Padre, y no los vínculos familiares terrenos” (Papa Juan Pablo II, Audiencia General, 15 de enero de 1997).

ORACIÓN

Madre del Redentor, Virgen fecunda puerta del Cielo siempre abierta, estrella del mar ven a librar al pueblo que tropieza y se quiere levantar. Ante la admiración de cielo y tierra, engendraste a tu Santo Creador, y permaneces siempre Virgen, recibe el saludo del ángel Gabriel y ten piedad de nosotros pecadores. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN FINAL DEL MES

Viernes 23 de noviembre:

María va a ver a Jesús

ORACIÓN INICIAL DEL MES

ACOGEMOS LA PALABRA DEL SEÑOR (Evangelio según san Lucas 8, 19-21)

«Su madre y sus hermanos fueron a verlo, pero no pudieron acercarse a causa de la multitud. Entonces le anunciaron a Jesús: «Tu madre y tus hermanos están ahí afuera y quieren verte». Pero Él les respondió: «Mi madre y mis hermanos son los que escuchan la Palabra de Dios y la practican».

Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“«Mi madre y mis hermanos son aquellos que escuchan la Palabra de Dios y la ponen en práctica». Por eso, para escuchar la Palabra de Dios, la Palabra de Jesús, basta abrir la Biblia, el Evangelio. Pero estas páginas no son leídas, son escuchadas. Escuchar la Palabra de Dios es leer y decir: ¿pero a mí esto qué me dice, a mi corazón? ¿Qué me está diciendo a mí, con esta palabra? Y así nuestra vida cambia. Cada vez que hacemos esto es escuchar la Palabra de Dios, escucharla con los oídos y escucharla con el corazón (…) Poner en práctica lo que se escucha no es fácil, porque es más fácil vivir tranquilamente sin preocuparse de las exigencias de la Palabra de Dios. Algunas pistas concretas para hacerlo son los mandamientos y las bienaventuranzas (…) Cristo es misericordioso y perdona a todos, espera a todos, porque es paciente” (Homilía S.S. Francisco, 23 de septiembre de 2014, en Santa Marta).

ORACIÓN

Señor, te pedimos que nos ayudes a escuchar tu palabra no solo con nuestros oídos sino con nuestro corazón, para que así, tal como lo hizo tu madre la Virgen María, haga eco en nuestras vidas y podamos poner en práctica tus enseñanzas. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN FINAL DEL MES

María, Madre de Jesús y Madre nuestra

Sábado 24 de noviembre:

Hagan todo lo que Él les diga

ORACIÓN INICIAL DEL MES

ACOGEMOS LA PALABRA DEL SEÑOR (Evangelio según san Juan 2, 1-5)

«Tres días después se celebraron unas bodas en Caná de Galilea, y la madre de Jesús estaba allí. Jesús también fue invitado con sus discípulos. Y como faltaba vino, la madre de Jesús le dijo: «No tienen vino». Jesús le respondió: «Mujer, ¿qué tenemos que ver nosotros? Mi hora no ha llegado todavía». Pero su madre dijo a los sirvientes: «Hagan todo lo que él les diga».

Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“Las palabras que María dirige a los sirvientes coronan el cuadro nupcial de Caná: «Hagan todo lo que él les diga». Es curioso: son sus últimas palabras reportadas en los Evangelio: son la herencia que nos entrega a todos nosotros. También hoy la Virgen nos dice a todos nosotros: «Hagan todo lo que él les diga». Es la herencia que nos ha dejado: ¡es bello! Se trata de una expresión que evoca la fórmula de fe utilizada por el pueblo de Israel en el Sinaí como respuesta a las promesas de la alianza: «Estamos decididos a poner en práctica todo lo que ha dicho el Señor»” (Audiencia General S.S. Francisco, 8 de junio de 2016).

ORACIÓN

Bajo tu amparo nos acogemos,santa Madre de Dios; no deseches las oraciones que te dirigimos en nuestras necesidades, antes bien líbranos de todo peligro, ¡Oh, Virgen gloriosa y bendita! Amén. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN FINAL DEL MES

Domingo 25 de noviembre:

ORACIÓN INICIAL DEL MES

María acompaña siempre a su hijo

ACOGEMOS LA PALABRA DEL SEÑOR (Hechos de los Apóstoles 1, 13-14)

«Cuando llegaron a la ciudad, subieron a la sala donde solían reunirse. Eran Pedro, Juan, Santiago, Andrés, Felipe y Tomás, Bartolomé, Mateo, Santiago, hijo de Alfeo, Simón el Zelote y Judas, hijo de Santiago. Todos ellos, íntimamente unidos, se dedicaban a la oración, en compañía de algunas mujeres, de María, la madre de Jesús, y de sus hermanos».

Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“(María) es la del corazón abierto por la espada, que comprende todas las penas. Como madre de todos, es signo de esperanza para los pueblos que sufren dolores de parto hasta que brote la justicia. Ella es la misionera que se acerca a nosotros para acompañarnos por la vida, abriendo los corazones a la fe con su cariño materno. Como una verdadera madre, ella camina con nosotros, lucha con nosotros, y derrama incesantemente la cercanía del amor de Dios” (Evangelii gaudium 286).

ORACIÓN

Señor Jesús, te pedimos por todos aquellos que viven distintos tipos de injusticias. Que tal como nos dices con tus palabras, se dejen acompañar por María y sus corazones se llenen de esperanza para poder así salir adelante en tiempos de dificultad. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN FINAL DEL MES

Madre de Jesús y Madre nuestra

Lunes 26 de noviembre:

María dispuesta a todo por Jesús

ORACIÓN INICIAL DEL MES

ACOGEMOS LA PALABRA DEL SEÑOR (Evangelio según san Lucas 2, 33-35)

«Su padre y su madre estaban admirados por lo que oían decir de Él. Simeón, después de bendecirlos, dijo a María, la madre: «Este niño será causa de caída y de elevación para muchos en Israel; será signo de contradicción, y a ti misma una espada te atravesará el corazón. Así se manifestarán claramente los pensamientos íntimos de muchos».

Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“La Madre de Jesús ha sido colocada por el Señor en momentos decisivos de la historia de la salvación y ha sabido responder siempre con plena disponibilidad, fruto de una profunda relación con Dios, madurada en la oración asidua e intensa (…) María nos enseña la necesidad de la oración y nos muestra que sólo con un vínculo constante, íntimo, lleno de amor con su hijo, podemos salir de nuestra casa, de nosotros mismos, con coraje, para llegar a los confines del mundo y proclamar en todas partes al Señor Jesús, salvador del mundo” (Benedicto XVI, 14 de marzo de 2012).

ORACIÓN

Oh Jesús, enséñanos a responder a tu llamado con disposición, a escuchar tu palabra y a seguirte siempre con fe y esperanza, porque sabemos que Tú eres el Salvador. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN FINAL DEL MES

Martes 27 de noviembre:

Una madre da todo lo bueno a su hijo

ORACIÓN INICIAL DEL MES

ACOGEMOS LA PALABRA DEL SEÑOR (Evangelio según san Lucas 11, 11-13)

«¿Hay entre ustedes algún padre que da a su hijo una piedra cuando le pide pan? ¿Y si le pide un pescado, le dará en su lugar una serpiente? ¿Y si le pide un huevo, le dará un escorpión? Si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, cuánto más el Padre del cielo dará el Espíritu Santo a aquellos que se lo pidan».

Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“Cuando oramos valientemente, el Señor nos da la gracia, e incluso se da a sí mismo en la gracia: el Espíritu Santo, es decir, ¡a sí mismo! Nunca el Señor da o envía una gracia por correo: ¡nunca! ¡La lleva Él mismo! ¡Él es la gracia! Lo que pedimos es un poco como el papel en que se envuelve la gracia. Pero la verdadera gracia es Él que viene a traérmela. Es Él. Nuestra oración, si es valiente, recibe lo que pedimos, pero también aquello que es lo más importante: al Señor” (Homilía S.S. Francisco, 10 de octubre 2013, Santa Marta).

ORACIÓN

Madre, tú que custodias la fe, proteges las relaciones y salvas en la intemperie, te pedimos que habites en nuestros corazones y nos hagas tener la confianza en que ahí donde está la Madre, el miedo no vence. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN FINAL DEL MES

María, Madre de Jesús y Madre nuestra

Miércoles 28 de noviembre:

ORACIÓN INICIAL DEL MES

Aquí tienes a tu hijo, aquí tienes a tu madre

ACOGEMOS LA PALABRA DEL SEÑOR (Evangelio según san Juan 19, 25-27)

«Junto a la cruz de Jesús, estaba su madre y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena. Al ver a la madre y cerca de ella al discípulo a quien Él amaba, Jesús le dijo: «Mujer, aquí tienes a tu hijo». Luego dijo al discípulo:

«Aquí tienes a tu madre». Y desde aquel momento, el discípulo la recibió en su casa».

Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“María supo estar al pie de la cruz de su Hijo. No lo hizo de cualquier manera, sino que estuvo firmemente de pie y a su lado. Con esta postura manifiesta su modo de estar en la vida. Cuando experimentamos la desolación que nos produce estas llagas eclesiales, con María nos hará bien ‘instar más en la oración’ (S. Ignacio de Loyola, Ejercicios Espirituales, 319), buscando crecer más en amor y fidelidad a la Iglesia. Ella, la primera discípula, nos enseña a todos los discípulos cómo hemos de detenernos ante el sufrimiento del inocente, sin evasiones ni pusilanimidad. Mirar a María es aprender a descubrir dónde y cómo tiene que estar el discípulo de Cristo” (S.S. Francisco, Carta al Pueblo de Dios, 20 de agosto de 2018).

ORACIÓN

María, enséñanos a estar al pie de la cruz. Que, como tú, ante la desolación que producen las llagas eclesiales aprendamos a vencer el mal con el bien, a reparar con la oración y con una vida coherente. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN FINAL DEL MES

CUARTA SEMANA

(del 29 de noviembre al 5 de diciembre)

“María

modelo de santidad

María es una mujer Santa: tan humana y tan divina a la vez. En esta semana, reflexionamos sobre sus virtudes; virtudes que la convierten en el modelo de Santidad que todos estamos llamados a buscar en nuestras propias vidas. Virtudes que la asemejan a Cristo.

Jueves 29 de noviembre:

Jesús nace de una mujer santa

ORACIÓN INICIAL DEL MES

ACOGEMOS LA PALABRA DEL SEÑOR (De la Carta de San Pablo a los Gálatas 4, 4-5)

«Cuando se cumplió el tiempo establecido, Dios envió a su Hijo, nacido de una mujer y sujeto a la Ley, para redimir a los que estaban sometidos a la Ley y hacernos hijos adoptivos».

Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“Ella es la que se estremecía de gozo en la presencia de Dios, la que conservaba todo en su corazón y se dejó atravesar por la espada. Es la santa entre los santos, la más bendita, la que nos enseña el camino de la santidad y nos acompaña. Ella no acepta que nos quedemos caídos y a veces nos lleva en sus brazos sin juzgarnos. Conversar con ella nos consuela, nos libera y nos santifica. La Madre no necesita de muchas palabras, no le hace falta que nos esforcemos demasiado para explicarle lo que nos pasa. Basta musitar una y otra vez: «Dios te salve, María…»” (S.S. Francisco, Gaudete et Exsultate, n°176).

ORACIÓN

Santa María, te pedimos que intercedas por nosotros para que en nuestros corazones se despierte un intenso anhelo de ser santos, nos alentemos en esta tarea unos a otros y juntos podamos ayudar en la construcción de una sociedad mejor. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN FINAL DEL MES

Viernes 30 de noviembre:

María, modelo de pureza

ORACIÓN INICIAL DEL MES

ACOGEMOS LA PALABRA DEL SEÑOR (Evangelio según san Mateo 1, 18)

«Este fue el origen de Jesucristo: María, su madre, estaba comprometida con José y, cuando todavía no han vivido juntos, concibió un hijo por obra del Espíritu Santo».

Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“La pureza viene del cielo; hay que pedírsela a Dios. Si la pedimos, la obtendremos ¡No hay nada más bello que un alma pura! Si lo entendiéramos, no podríamos perder la pureza (...) Hijos, no podemos comprender el poder que un alma limpia tiene sobre Dios: ella obtiene de Él todo lo que quiere (...) Para conservar la pureza hay tres cosas: la presencia de Dios, la oración y los sacramentos (...) Cuando se ha conservado la inocencia, nos sentimos llevados por el amor de Dios, como el águila es portada por sus alas” (Escritos, Santo Cura de Ars).

ORACIÓN

Bendita sea Tu pureza y eternamente lo sea,pues todo un Dios se recreaen tan graciosa belleza. A Ti celestial princesa, oh Virgen Sagrada María, yo te ofrezco en este día, alma, vida y corazón. Mírame con compasión y no me dejes Madre mía. Amén. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN FINAL DEL MES

María, Madre de Jesús y Madre nuestra

Sábado 1 de diciembre:

María, discípula del Señor

ORACIÓN INICIAL DEL MES

ACOGEMOS LA PALABRA DEL SEÑOR (Evangelio según san Lucas 11, 27-28)

«Cuando Jesús terminó de hablar, una mujer levantó la voz en medio de la multitud y le dijo: «¡Feliz el seno que te llevó y los pechos que te amamantaron!». Jesús le respondió: «Felices más bien los que escuchan la Palabra de Dios y la practican».

Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“Pero, ¿quién tiene tiempo para escuchar su palabra y dejarse fascinar por su amor? ¿Quién permanece, en la noche de las dudas y de las incertidumbres, con el corazón vigilante en oración? ¿Quién espera el alba de un nuevo día, teniendo encendida la llama de la fe? La fe en Dios abre al hombre un horizonte de una esperanza firme que no defrauda; indica un sólido fundamento sobre el cual apoyar, sin miedos, la propia vida; pide el abandono, lleno de confianza, en las manos del Amor que sostiene el mundo” (Benedicto XVI, Homilía 13 de mayo, 2010).

ORACIÓN

Gracias Jesús, por recordarnos que en tu Palabra es donde se puede encontrar tu voluntad, eso nos da consuelo y esperanza en los momentos de dificultad. Ayúdanos a ser buenos y generosos como la Virgen María, danos tu gracia para renovar nuestra fidelidad. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN FINAL DEL MES

Domingo 2 de diciembre:

Jesús destaca la importancia del respeto

ORACIÓN INICIAL DEL MES

ACOGEMOS LA PALABRA DEL SEÑOR (Eclesiástico 3, 3-4)

«El que honra a su padre alcanza el perdón de sus pecados, el que respeta a su madre amontona tesoros».

Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“Cada día nos faltamos al respeto el uno al otro (...) Debemos poner en consideración estos errores, debidos a nuestra fragilidad y a nuestro egoísmo. Lo que se nos pide es sanar inmediatamente las heridas que nos hacemos, retejer inmediatamente los hilos que rompemos en la familia. Si esperamos demasiado, todo se hace más difícil (…) No dejar que termine el día sin pedirse perdón, sin hacer la paz entre el marido y la mujer, entre padres e hijos, entre hermanos y hermanas” (S.S. Francisco, Audiencia General 4 de noviembre de 2015).

ORACIÓN

Pedimos a Santa María que interceda por nosotros para que nuestra disposición sea siempre de respeto al otro, porque miro su corazón antes que sus errores, porque lo considero mi prójimo antes que mi enemigo o alguien que estorbe en mi camino. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN FINAL DEL MES

María, Madre de Jesús y Madre nuestra

Lunes 3 de diciembre:

María madre fiel y paciente

ORACIÓN INICIAL DEL MES

ACOGEMOS LA PALABRA DEL SEÑOR (Evangelio según san Lucas 2, 19)

«Mientras tanto, María conservaba estas cosas y las meditaba en su corazón». Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“Podríamos decir que ella mantenía unidos, reunía en su corazón todos los acontecimientos que le estaban sucediendo; situaba cada elemento, cada palabra, cada hecho, dentro del todo y lo confrontaba, lo conservaba, reconociendo que todo proviene de la voluntad de Dios. María no se detiene en una primera comprensión superficial de lo que acontece en su vida, sino que sabe mirar en profundidad, se deja interpelar por los acontecimientos, los elabora, los discierne, y adquiere aquella comprensión que sólo la fe puede garantizar” (Benedicto XVI, Audiencia General 19 de diciembre, 2012).

ORACIÓN

La fidelidad y la paciencia son virtudes muy difíciles de conservar en el corazón, por eso te pedimos María que nos ayudes a mantener un corazón confiado en el Señor, para que siempre podamos adherirnos con alegría y paz a la voluntad de Dios. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN FINAL DEL MES

Martes 4 de diciembre:

María y una vida de oración

ORACIÓN INICIAL DEL MES

ACOGEMOS LA PALABRA DEL SEÑOR (Filipenses 4, 6-7)

«No se angustien por nada, y en cualquier circunstancia, recurran a la oración y a la súplica, acompañadas de acción de gracias, para presentar sus peticiones a Dios. Entonces la paz de Dios, que supera todo lo que podemos pensar, tomará bajo su cuidado los corazones y los pensamientos de ustedes en Cristo Jesús».

Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“La casa de Nazaret, en efecto, es una escuela de oración, donde se aprende a escuchar, a meditar, a penetrar el significado profundo de la manifestación del Hijo de Dios, siguiendo el ejemplo de María, José y Jesús” (Benedicto XVI, Audiencia General, 28 de diciembre, 2011).

ORACIÓN

María, queremos consagrarte nuestra vida, para que en todo momento nos enseñes a abandonarnos en las manos de Dios y así amar a Jesús con un corazón semejante al tuyo. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN FINAL DEL MES

María, Madre de Jesús y Madre nuestra

Miércoles 5 de diciembre:

La madre de Jesús es modelo de humildad

ORACIÓN INICIAL DEL MES

ACOGEMOS LA PALABRA DEL SEÑOR (Eclesiástico 3, 17-18)

«Hijo mío, realiza tus obras con modestia y serás amado por los que agradan a Dios. Cuanto más grande seas, más humilde debes ser, y así obtendrás el favor del Señor».

Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“María no se exalta frente a la perspectiva de convertirse en la madre del Mesías, sino que permanece modesta y expresa la propia adhesión al proyecto del Señor (…) Este contraste es significativo porque nos hace entender que María es verdaderamente humilde y no busca mostrarse. Reconoce ser pequeña ante Dios y está contenta de ser así” (S.S. Francisco, Ángelus, 24 de diciembre de 2017).

ORACIÓN

Santa María ayúdanos a valorar y optar por la sencillez en nuestras vidas, reconocer nuestra pequeñez y la necesidad que tenemos de Dios, para acercarnos a Él con confianza. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN FINAL DEL MES

TRIDUO FINAL (del 6 al 8 de diciembre)

“María la madre del amor

Una de las características que representa a María es el amor. Amor que se ve reflejado en el discipulado y humildad con la que acompaña a su Hijo en sus alegrías dolores. Estos tres días finales, reflexionamos al respecto, destacando cómo el Señor nos deja este mandamiento y nos invita a vivirlo todos los días de nuestra vida.

Jueves 6 de diciembre:

Ámense los unos a los otros

ORACIÓN INICIAL DEL MES

ACOGEMOS LA PALABRA DEL SEÑOR (Evangelio según san Juan 13, 34)

«Les doy un mandamiento nuevo, que se amen unos a otros como yo los he amado: ámense así unos a otros. En eso conocerán todos que son mis discípulos, en el amor que se tengan unos a otros».

Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“No somos huérfanos, tenemos una Madre en el cielo: es la Santa Madre de Dios. Porque nos enseña la virtud de la esperanza, incluso cuando parece que nada tiene sentido: ella siempre confiando en el misterio de Dios, incluso cuando Él parece eclipsarse por culpa del mal del mundo. En los momentos de dificultad, María, la Madre que Jesús ha regalado a todos nosotros, pueda siempre sostener nuestros pasos, pueda siempre decirnos al corazón: ‘Levántate. Mira adelante. Mira el horizonte’, porque Ella es Madre de esperanza” (10 de mayo de 2017, Catequesis SS Francisco sobre la Virgen María).

ORACIÓN

Pidámosle a María, la Virgen del amor, que llene nuestros corazones de ese amor verdadero, para que sea semejante al suyo y al de su hijo Jesucristo. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN FINAL DEL MES

Viernes 7 de diciembre:

El amor a Dios y al prójimo

ORACIÓN INICIAL DEL MES

ACOGEMOS LA PALABRA DEL SEÑOR (Evangelio según San Mateo 22, 34-40)

«Cuando los fariseos se enteraron de que Jesús había hecho callar a los saduceos, se reunieron en ese lugar, y uno de ellos, que era doctor de la Ley, le preguntó para ponerlo a prueba: «Maestro, ¿cuál es el mandamiento más grande de la Ley?». Jesús le respondió: «Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con todo tu espíritu. Este es el más grande y el primer mandamiento. El segundo es semejante al primero: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos dependen toda la Ley y los Profetas».

Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“La mirada de la Virgen nos ayuda a mirar a los que naturalmente miramos menos, y que más necesitan: los más desamparados, los enfermos, los que no tienen con qué vivir, los chicos de la calle, los que no conocen a Jesús, los que no conocen la ternura de la Virgen, los jóvenes que están mal… Que no nos roben la mirada de la Virgen, que es mirada de ternura y mirada que nos fortalece desde dentro. Mirada que nos hace fuertes de fibra, que nos hace hermanos, que nos hace solidarios. Madre, (…) que esa mirada me ayude a mirar mejor a los demás, a encontrarme con Jesucristo, a trabajar para ser más hermano, más solidario, más encontrado con los demás. Y así juntos podemos venir a esta casa de descanso bajo la ternura de tu mirada. Madre, regálanos tu mirada” (Cardenal Jorge Bergoglio, Luján, Argentina, 1999).

ORACIÓN

Señor, te pedimos que tal como tu madre María, podamos cumplir tus mandamientos, especialmente los que hoy nos señalas. Ayúdanos a amarte con todo nuestro ser, y a poder ver a los demás como nuestros hermanos, ver en ellos tu rostro y así amarlos y respetarlos siempre. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN FINAL DEL MES

Sábado 8 de diciembre:

Fui yo quien los elegí

ORACIÓN INICIAL DEL MES

ACOGEMOS LA PALABRA DEL SEÑOR (Evangelio según san Juan 15, 16-17)

«No me eligieron ustedes a mí; yo los elegí a ustedes y los destiné para que vayan y den fruto, un fruto que permanezca; así, lo que pidan al Padre en mí nombre él se lo concederá. Esto es lo que les mando, que se amen unos a otros».

Palabra de Dios

REFLEXIÓN

“El corazón del mensaje cristiano es el amor, ¡Dios me ama! ¿Cómo es vivir con esta realidad? Si pudiésemos captar el amor incondicional de Dios por nosotros, la vida sería radicalmente un camino de amor. Aceptar que Dios me ama, es también aceptar la realidad de que Dios ama a todos los demás de la misma forma. Soy llamada/o a amarme a mí misma/o y a los demás, y el Evangelio deja claro que el llamado es a amar, de una manera especial, a los pobres, los excluidos, los marginados y los que no tienen voz. También se me llama a cuidar de la tierra, ‘nuestra casa común’, que Dios nos ha confiado” (S.S. Francisco, Carta Encíclica Laudato Si 245).

ORACIÓN

Señor, Tú que nos convocas a la entrega generosa y a darlo todo, nos ofreces la fuerza y la luz que necesitamos para salir adelante. Te pedimos que sigas presente en el corazón de este mundo y que tengamos conciencia del amor incondicional que nos tienes a cada uno. (Se pueden agregar intenciones libres).

ORACIÓN FINAL DEL MES

Cómo rezar el Rosario?

MISTERIOS DEL SANTO ROSARIO

Misterios Gozosos

ANUNCIO 1º MISTERIO 1 PADRE NUESTRO

10 AVE MARÍAS

1 GLORIA

ANUNCIO 1º MISTERIO

1 PADRE NUESTRO

10 AVE MARÍAS

1 GLORIA

10 AVE MARÍAS

1 GLORIA

ANUNCIO 1º MISTERIO 1 PADRE NUESTRO

10 AVE MARÍAS

1 GLORIA

ANUNCIO 1º MISTERIO

1 PADRE NUESTRO

10 AVE MARÍAS

1 GLORIA

ANUNCIO 1º MISTERIO

1 PADRE NUESTRO

3 AVE MARÍAS (POR LAS INTENCIONES DEL PAPA)

1 PADRE NUESTRO

1 SALVE

HACER SEÑAL DE LA CRUZ: EN NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO

(Lunes y sábados)

1. La Encarnación del Hijo de Dios.

2. La Visitación de nuestra Señora a su prima Isabel.

3. El nacimiento del Hijo de Dios en el portal de Belén.

4. La presentación de Jesús en el Templo.

5. El Niño Jesús perdido y hallado en el Templo.

Misterios Dolorosos (Martes y viernes)

1. La oración en el Huerto.

2. La flagelación de Jesús atado a la columna.

3. La coronación de espinas.

4. Jesús con la cruz a cuestas camino del Calvario.

5. La crucifixión y muerte de Jesús.

Misterios Luminosos (Jueves)

1. El Bautismo en el Jordán.

2. Las bodas de Caná.

3. El anuncio del Reino de Dios.

4. La Transfiguración.

5. La instauración de la Eucaristía.

Misterios Gloriosos (Miércoles y domingo)

1. La resurrección del Hijo de Dios.

2. La ascensión del Señor al cielo.

3. La venida del Espíritu Santo.

4. La Asunción de María al cielo.

5. La coronación de María como Reina y Señora de todo lo creado.

Oraciones

Padre nuestro

Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día, perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden. No nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal. Amén.

Dios te salve María

Dios te salve María, llena eres de gracia, el Señor es contigo.

Bendita eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.

Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Gloria

Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

La Salve

Dios te salve, Reina y Madre, Madre de Misericordia,

Vida y dulzura y esperanza nuestra.

Dios te salve, a ti clamamos los desterrados hijos de Eva. A Ti suplicamos gimiendo y llorando en este valle de lágrimas.

Ea, pues, Señora abogada nuestra.

Vuelve a nosotros esos Tus ojos misericordiosos, y después de este destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de Tu vientre.

¡Oh clemente! ¡Oh piadosa!

¡Oh dulce Virgen María!

Ruega por nosotros, santa Madre de Dios:

Para que seamos dignos de alcanzar las promesas y gracias de nuestro Señor Jesucristo.

Amén.

María, Madre de Jesús y Madre nuestra

ORACIÓN A NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

“¡Oh, María, Reina y Madre del Carmelo! Vengo hoy a consagrarme a Ti, pues toda mi vida es como un pequeño tributo por tantas gracias y beneficios como he recibido de Dios a través de tus manos.

Y porque Tú miras con ojos de particular benevolencia a los que visten tu escapulario, te ruego que sostengas con tu fortaleza mi fragilidad, ilumines con tu sabiduría las tinieblas de mi mente y aumentes en mi la fe, la esperanza y la caridad, para que cada día pueda rendirle el tributo de mi humilde homenaje.

El santo escapulario atraiga sobre mí tus miradas misericordiosas, sea para mi prenda de tu particular protección en luchas de cada día y constantemente me recuerdes el deber de pensar en Ti y revestirme de tus virtudes.

De hoy en adelante me esforzaré por vivir en suave unión con tu espíritu, ofrecerlo todo a Jesús por tu medio y convertir mi vida en imagen de tu humildad, caridad, paciencia, mansedumbre y espíritu de oración.

¡Oh, Madre amabilísima! Sosténme con tu amor indefectible, a fin de que a mí, pecador indigno, me sea concedido un día cambiar tu escapulario por el eterno vestido nupcial y habitar contigo y con los santos del Carmelo en el reino de tu Hijo”

Amén.

Oración final del Mes

¡Oh María, Madre de Jesús, nuestro Salvador y nuestra buena Madre! Nosotros venimos a ofrecerte, con estos obsequios que colocamos a tus pies, nuestros corazones deseosos de serte agradable, y a solicitar de tu bondad un nuevo ardor en tu santo servicio.

Dígnate a presentarnos a tu Divino Hijo, que en vista de sus méritos y a nombre de su Santa Madre, dirija nuestros pasos por el sendero de la virtud. Que haga lucir con nuevo esplendor la luz de la fe sobre los infortunados pueblos que gimen por tanto tiempo en las tinieblas del error. Que vuelvan hacia Él, y cambien tantos corazones rebeldes, cuya penitencia regocijará su corazón y el tuyo.

Que convierta a los enemigos de su Iglesia y que en fin, encienda por todas partes el fuego de su ardiente caridad, que nos colme de alegría en medio de las tribulaciones de esta vida y dé esperanzas para el porvenir.

Amén.

Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana Duoc UC

Textos: Comisión de colaboradores Pastoral Lecturas Bíblicas: www.vatican.va

Diseño: María Jesús Valenzuela G.

ORACIÓN DE SAN JOSÉ

Patrono de Duoc UC

San José, guardián de Jesús y casto esposo de María, tú empleaste toda tu vida en el perfecto cumplimiento de tu deber, tú mantuviste a la Sagrada Familia de Nazaret con el trabajo de tus manos. Protege bondadosamente a los que recurrimos confiadamente a ti. Tú conoces nuestras aspiraciones y esperanzas. Nos dirigimos a ti porque sabemos que tú nos comprendes y proteges. Tú también conociste pruebas, cansancio y trabajos. Pero, aún dentro de las preocupaciones materiales de la vida, tu alma estaba llena de profunda paz y cantó llena de verdadera alegría por el íntimo trato que goza con el Hijo de Dios, el cual te fue confiado a ti a la vez que a María, su tierna Madre.

INSTITUTO PROFESIONAL ACREDITADO POR 7 AÑOS

IP: Desde agosto 2017 hasta agosto 2024 - Docencia de Pregrado. Gestión Institucional. Vinculación con el Medio.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.