Cercanías

Page 1

San Bernardo Observatorio Panóptico (Laboratorio de arte, política y urbanismo)

Cercanías Nos invita a crear una “meditación de la tierra/Landscape conseguido por la contemplación de sus propias especies y paisaje sonoro”.

Discursos temporales sobre el entorno urbano.

Landscape Paisaje sonoro (sonidos urbanos: Campanario, vehículos, sonidos demográficos y fauna) archivo de la poesía local en soporte digital para presentación en vivo y como documento histórico.

Paisaje y emergencia. Exposición y recolección de registros propios de nuestro habitat sonoro y narrativo, además de la propiciación de exposiciones de orden visual, multimedial adjuntándose como patrimonio (canciones de San Bernardo, fotografía, pinturas, flora estacional nativa, folclore)

Flujo y continuidad del trayecto. Sitios temporales del trayecto del paseante que cohabitan con la narrativa sonora y visual permitiendo que converjan diferentes tipos de expresiones incluidos en la colorida fiesta de la primavera de nuestra comuna a realizarse en la plaza de Armas. La velocidad en el discurso audible en el habitar nos conecta mediante la amplificación de (arte sonoro, cuentos, poemas, narrativas la cual genera cercanía con la comunidad mediante el material que converja en el espacio público.

Carlos Garrido –24 de abril 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.