Edición N°11 - Abril 02 de 2014
Observatorio S&D Centro de Estudios Estratégicos sobre Seguridad y Defensa Nacionales
Editorial Exponer las diferentes estrategias que tiene Colombia le otorgará margen de acción para consolidar una mayor capacidad de proyectarse hacia el Sistema Internacional. En este orden, la coyuntura internacional ve intensificarse la tensión entre Oriente y Occidente, sin que esta alcance las proporciones del periodo de la guerra fría. Precisamente, las Fuerzas Militares de Colombia han contribuido a la construcción de Estado-nación en los últimos 50 años. Por último, recordando el inicio hace 100 años de la Gran Guerra, se considera relevante conocer la incidencia de las conferencias de paz de 1899 y 1907 para la humanización de la guerra. El Boletín del Observatorio de Seguridad y Defensa - CEESEDEN, es una publicación electrónica semanal que recoge temas de actualidad y análisis crítico producto de sus investigadores. Las ideas expuestas son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no expresan la posición oficial ni el pensar institucional de la Escuela Superior de Guerra o el CEESEDEN. Invitamos a estudiantes, profesores y funcionarios de la Escuela Superior de Guerra a publicar sus artículos por este medio. También son bienvenidos los aportes de lectores y otros receptores de este boletín. Su visión académica es valiosa y constituye un gran aporte para este Observatorio. Todos los documentos serán rec ib id o s en el co rr eo vasquezd@esdegue.mil.co
Una estrategia para Colombia II Por: Ricardo Esquivel Ph.D., CEESEDEN Página 2
No es un regreso a la Guerra Fría Por: César Niño M.A., CEESEDEN Página 4
Cinco décadas construyendo Estado-nación: Fuerzas Militares de Colombia Forjando Estado-nación Página 5
Las conferencias de paz de la Haya (1899 y 1907) I Guerra Mundial: 100 años Página 7