Edición N°17 - Mayo 14 de 2014
Observatorio S&D Centro de Estudios Estratégicos sobre Seguridad y Defensa Nacionales
Editorial Posterior a la Segunda Guerra Mundial, el 9 de mayo es un día histórico para los Aliados que lograron derrotar a la Alemania Nazi, principalmente para las naciones europeas. En consecuencia, el progreso de Europa como comunidad supranacional ha inducido a diferentes acuerdos comerciales como el firmado en 2013 con Colombia. Por otra parte, la Operación Berlín es recordada como un logro de las Fuerzas Militares en contra del reclutamiento de niños por los grupos terroristas. Justamente, el proceso de internacionalización de los derechos humanos contempló el reconocimiento a los derechos de los niños. El Boletín del Observatorio de Seguridad y Defensa - CEESEDEN, es una publicación electrónica semanal que recoge temas de actualidad y análisis crítico producto de sus investigadores. Las ideas expuestas son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no expresan la posición oficial ni el pensar institucional de la Escuela Superior de Guerra o el CEESEDEN. Los aportes de los estudiantes, profesores y funcionarios de la Escuela Superior de Guerra serán bienvenidos siempre que cumplan con los criterios fijados por el CEESEDEN. También son bienvenidos sus comentarios y sugerencias sobre el contenido de este boletín. Su visión académica es valiosa y constituye un gran aporte para este Observatorio. Todos los documentos serán recibidos en el correo vasquezd@esdegue.mil.co
El 9 de mayo: Un día para la historia en Europa Por: César Niño M.A., CEESEDEN Página 2
Acuerdo comercial Unión Europea—Colombia Por: César Niño M.A., CEESEDEN Página 4
Operación Berlín Forjando Estado-nación Página 6
Internacionalización de los Derechos Humanos I Guerra Mundial: 100 años Página 8