Edición N°19 - Mayo 28 de 2014
Observatorio S&D Centro de Estudios Estratégicos sobre Seguridad y Defensa Nacionales
Editorial Hace cincuenta años las Fuerzas Militares de Colombia respondieron al desafío planteado contra la tranquilidad del pueblo colombiano. Por eso, el éxito de la Operación Soberanía (1964) de entonces se perpetúa con el éxito logrado en la Operación Bolívar (2001). Del mismo modo como la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) se ve consolidada con los pactos de derechos políticos y civiles (PIDCP) y el de derechos sociales y económicos (PIDESC; 1966).
Fuerzas Militares de Colombia: 50 años forjando Estado-nación
El Boletín del Observatorio de Seguridad y Defensa - CEESEDEN, es una publicación electrónica semanal que recoge temas de actualidad y análisis crítico producto de sus investigadores. Las ideas expuestas son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no expresan la posición oficial ni el pensar institucional de la Escuela Superior de Guerra o el CEESEDEN.
Operación Bolívar
Los aportes de los estudiantes, profesores y funcionarios de la Escuela Superior de Guerra serán bienvenidos siempre que cumplan con los criterios fijados por el CEESEDEN. También son bienvenidos sus comentarios y sugerencias sobre el contenido de este boletín. Su visión académica es valiosa y constituye un gran aporte para este Observatorio. Todos los documentos serán recibidos en el correo vasquezd@esdegue.mil.co
Los pactos internacionales de Derechos Humanos
Por: Equipo CEESEDEN Página 2
Forjando Estado-nación Página 5
I Guerra Mundial: 100 años Página 6