Boletín del Observatorio de Seguridad y Defensa N°45/2013

Page 1

Número 45 Año 2013

11 de junio de 2013

Observatorio de Seguridad y Defensa

BOLETIN DEL OBSERVATORIO DE SEGURIDAD Y DEFENSA

NO APLAZAR LAS ELECCIONES Por: Daniel F. Vásquez Paris, Coordinador Observatorio de Seguridad y Defensa. Después de la controversial propuesta de la guerrilla de las FARC en la mesa de negociación de La Habana se escucharon opiniones y posiciones muy claras por parte del gobierno nacional , no aplazar las elecciones por ningún motivo.

Noticia del día

El número dos de las FARC y jefe de la delegación de paz, alias ‘Iván Márquez’, leyó una declaración en la que consideró urgente aplazar un año el calendario electoral para anteponer "el interés colectivo de la paz" a otras aspiraciones, y señaló que la fórmula para ello "está en la Constitución", mediante una Asamblea Constituyente. A lo que el Presidente del Senado, Roy Barreras, respondió que su solicitud "es absolutamente inconstitucional y no tiene ninguna posibilidad de hacerse", concordando así con la posición del Presidente de la República, No existe ninguna posibilidad de aplazar las elecciones. No existe la más mínima posibilidad que se pueda considerar esa propuesta, tenemos un calendario electoral y así se hará”.

El Observatorio de Seguridad y Defensa invita a todo el personal de estudiantes, profesores, y planta de la Escuela Superior de Guerra, así como receptores de este documento a publicar sus artículos por este medio, su posición académica es valiosa y constituye un gran aporte para este Observatorio. Todos l o s d oc u me nt os s e r á n recibidos en el correo ceeseden@esdegue.mil.co bajo el asunto “contribución al Observatorio”. Muchas gracias.

Las implicaciones que se podrían haber desprendido de esta propuesta ´serían nocivas para la constitución política de Colombia y para el correcto funcionar del Estado colombiano, ya que como lo explicaría el mismo Roy Barreras “he hecho un llamado a las FARC para agilizar el proceso en La Habana con el fin de que sea este Congreso quien apruebe la ley estatutaria que determine las condiciones de su participación en marzo. Si no es así no se podrá utilizar el Marco Jurídico para la Paz sino atajos constitucionales que son más frágiles”, que dañarían el proceso de acuerdos de negociación que se adelantan en el momento, y no se alcanzaría el objetivo que se proyecta con este, la paz duradera.

Mas información:

• http://goo.gl/rOL8C • http://goo.gl/VqlpT • http://goo.gl/jidmM

Varios partidos políticos como el partido Liberal y el Partido de la U coincidieron en que así como se expresa la negativa a que se realice una Constituyente también se ratifica hoy el sentido de que la negociación sea en cuestión de meses, no de años.

El boletín del Observatorio de Seguridad y Defensa constituye un documento de análisis con el fin de presentar productos académicos y de análisis crítico y difunde documentos de carácter público de acceso libre teniendo en cuenta los respectivos créditos a sus autores. Las ideas expuestas son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la posición oficial ni el pensamiento de la institución, la Escuela Superior de Guerra o el CEESEDEN.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.