Número 56 Año 2013
19 de julio de 2013
Observatorio de Seguridad y Defensa
BOLETIN DEL OBSERVATORIO DE SEGURIDAD Y DEFENSA
OBJETIVOS ESTRATEGICOS EUROPEOS Por: Ricardo Esquivel, PhD, docente—CEESEDEN
Noticia del día
El Observatorio de Seguridad y Defensa invita a todo el personal de estudiantes, profesores, y planta de la Escuela Superior de Guerra, así como receptores de este documento a publicar sus artículos por este medio, su posición académica es valiosa y constituye un gran aporte para este Observatorio. Todos l o s d oc u me nt os s e r á n recibidos en el correo ceeseden@esdegue.mil.co bajo el asunto “contribución al Observatorio”. Muchas gracias.
¿Qué tienen en común España, Italia, Polonia y Suecia? Son los países que en julio de 2012 tomaron la iniciativa de proponer una Estrategia Europea Global (EGS por su sigla en inglés). Un instituto de pensamiento estratégico (think tanks) de cada uno de estos países contribuyó al documento final entregado este mayo de 2013. No obstante, otros 25 institutos de otros países europeos participaron en los foros de debate previos y sobre el borrador del documento. Estos detalles sugieren que el diseño de estrategia no es privilegio de las instancias estatales. Así como confirma la misión de los institutos de pensamiento estratégico: orientar los procesos de reflexión acerca del papel de sus países como actores del sistema internacional. Vale destacar como se infiere allí una estrategia. Primero se reiteran los tres propósitos de la Unión Europea (UE), a saber: promover la paz, el bienestar de sus pueblos y sus valores. De estos se derivaron seis intereses vitales, o intereses de largo plazo. Esta lista incluye: 1) Desarrollo económico y social europeo; 2) Una UE segura y fuerte; 3) Una vecindad de democracia, derechos humanos y reino de la ley; 4) Un ambiente sostenible y acceso a recursos naturales; 5) Mínimas restricciones al flujo global de personas, ideas, bienes y servicios; 6) Sistemas de gobierno justos y efectivos a nivel regional y global (Silvestri, 2013, pp. 6-7). Aunque no todos los intereses vitales de la UE coincidan con los de Estados Unidos, su definición puede ser la misma. Así en Estados Unidos se definen tales intereses como las “condiciones que son estrictamente necesarias para
El boletín del Observatorio de Seguridad y Defensa constituye un documento de análisis con el fin de presentar productos académicos y de análisis crítico y difunde documentos de carácter público de acceso libre teniendo en cuenta los respectivos créditos a sus autores. Las ideas expuestas son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la posición oficial ni el pensamiento de la institución, la Escuela Superior de Guerra o el CEESEDEN.