Número 57 Año 2013
23 de julio de 2013
Observatorio de Seguridad y Defensa
BOLETIN DEL OBSERVATORIO DE SEGURIDAD Y DEFENSA
DE NUEVO ARAUCA Por: Armando Borrero, investigador CEESEDEN
Noticia del día
El Observatorio de Seguridad y Defensa invita a todo el personal de estudiantes, profesores, y planta de la Escuela Superior de Guerra, así como receptores de este documento a publicar sus artículos por este medio, su posición académica es valiosa y constituye un gran aporte para este Observatorio. Todos l o s d oc u me nt os s e r á n recibidos en el correo ceeseden@esdegue.mil.co bajo el asunto “contribución al Observatorio”. Muchas gracias.
El golpe doloroso sufrido por tropas del Ejército Nacional en Arauca, pone de nuevo en la lista de los problemas serios del Estado, el control de las fronteras y el prolongado padecimiento del departamento de Arauca. Las fronteras se han convertido en la “última Thule” de las guerrillas. Los dos ataques más serios de las mismas contra el Ejército, en los últimos tres meses, han sido en los departamentos de Norte de Santander y de Arauca. Si los territorios tuvieran, como los líquidos, tensión superficial, se concluiría que en Colombia no funcionan las leyes de la física: la “tensión” del Estado disminuye a la par con el alejamiento del centro geográfico de la nación. La metáfora que se puede hacer, rezaría que en los bordes la institucionalidad se derrama. El departamento de Arauca tiene el dudoso honor de haber sido el más penetrado socialmente por la guerrilla. Primero fue el ELN y ahora las FARC. La guerrilla se encontró con una clase política corrupta dispuesta a pactar para no perder las gabelas del presupuesto, engordado por las regalías, que hicieron de Arauca un departamento rico poblado por pobres. Los acuerdos de “gobernabilidad” introdujeron un cogobierno con la guerrilla, a quien le interesó más el dinero que la revolución. El Estado
El boletín del Observatorio de Seguridad y Defensa constituye un documento de análisis con el fin de presentar productos académicos y de análisis crítico y difunde documentos de carácter público de acceso libre teniendo en cuenta los respectivos créditos a sus autores. Las ideas expuestas son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la posición oficial ni el pensamiento de la institución, la Escuela Superior de Guerra o el CEESEDEN.