Número 58 Año 2013
26 de julio de 2013
Observatorio de Seguridad y Defensa
BOLETIN DEL OBSERVATORIO DE SEGURIDAD Y DEFENSA
EL DEBATE SOBRE LA CREACIÓN DE UN MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA Por: Erika Hernández, directora de núcleo CEESEDEN
Noticia del día
El Observatorio de Seguridad y Defensa invita a todo el personal de estudiantes, profesores, y planta de la Escuela Superior de Guerra, así como receptores de este documento a publicar sus artículos por este medio, su posición académica es valiosa y constituye un gran aporte para este Observatorio. Todos l o s d oc u me nt os s e r á n recibidos en el correo ceeseden@esdegue.mil.co bajo el asunto “contribución al Observatorio”. Muchas gracias.
La noticia que protagoniza el Ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón sobre la posible creación de un Ministerio de Seguridad Pública, si bien parece sorprender a la prensa nacional, no es un anuncio nuevo para diarios internacionales como el Washington Post, que en el mes de abril había registrado una entrevista con el titular de la Cartera de Seguridad y Defensa colombiano en el que se le interrogaba sobre si esta sería, tras un eventual cese del conflicto, una viabilidad para el control del Estado sobre el impacto de los efectos de violencia derivados e inherentes a un cese de hostilidades. En esa ocasión, el medio estadounidense le preguntaba al alto funcionario colombiano, el cómo abordar el problema de que el Estado no pueda ni deba tolerar que sus ciudadanos se armen de manera individual, para la defensa colectiva o bien para que se agrupen en aras de ejercer el poder en la etapa de un escenario interno transformado. En ese periodo, los enemigos del Estado que perseguirían debilitar y hacer perder la entidad de seguridad y defensa que le corresponde al Gobierno, tendrían que tener un único factor de contención para la
El boletín del Observatorio de Seguridad y Defensa constituye un documento de análisis con el fin de presentar productos académicos y de análisis crítico y difunde documentos de carácter público de acceso libre teniendo en cuenta los respectivos créditos a sus autores. Las ideas expuestas son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la posición oficial ni el pensamiento de la institución, la Escuela Superior de Guerra o el CEESEDEN.