DESCUBRE LA REVOLUCIÓN
Busca los estilistas certificados INOA exclusivamente en los siguientes salones de belleza:
Styles & Cuts Plaza Encantada 787.283.6996
Crossway Montehiedra Salon Montehiedra Mall 787.790.6515
Amado Amado Salon Plaza Las Américas 787.250.0222
SIN AMONIA. SIN OLOR. ÓPTIMO CUIDADO AL CUERO CABELLUDO. RESPETO SUPREMO DEL CABELLO.*
Beauté Salon Plaza del Sol 787.780.0535
PODER DE COLOR INFINITO. BRILLO SUBLIME. HR Coiffure
HASTA 100% COBERTURA DE CANAS.
Tecnología ODS (Oil Delivery System): una base de aceite revolucionaria que optimiza el proceso de coloración, mientras provee 2x la protección a los lípidos naturales del cabello, al compararlo con el método tradicional de coloración permanente.**
Dorado 787.883.3259
Bloom Salon & Spa San Patricio Plaza 787.781.2525
*Respeto del balance lipídico y de los aminoácidos esenciales del cabello natural. **Respeto de la capa protectora del cabello después de la primera y quinta aplicación.
Amado Salon & Body San Patricio Plaza 787.792.2835
ANTES, HABÍA TINTE. AHORA EXISTE INOA
Para más información y encontrar tu salón INOA más cercano, comunícate al 787.625.5000 ext. 311 ó 312.
BELLEZA
ROSTRO LATINO
Emisaria del encanto
L
CRISTINA MORALES cmorales1@elnuevodia.com
a modelo puertorriqueña Alejandra Ramos Muñoz, fue seleccionada por la marca de maquillaje Rimmel London para que funja como una de sus nuevas embajadoras y única representante de la mujer latina, en su campaña publicitaria global. Recientemente participó junto a Zoey Deschanel en el comercial de Rimmel London que se grabó en los Estados Unidos, bajo la dirección de Charles Mehling. Quien a su vez, ha trabajado con celebridades y súper modelos como Kate Moss, Naomi Watts, Jennifer Aniston, Giselle Bundchen, Eva Herzigova, Amber Valetta, Angela Lindvall, Natalia Vodniva, Daria Webowy y Lauren Hutton. Juan Parra, presidente y gerente general de Coty de Puerto Rico, manifestó que durante un período de tres años, el rostro de Muñoz -de la agencia Element- se presentará en 30 mercados.
08 magacínlifestyle PRIMAVERA2011
STR-11-0475 magacin.ai
1
2/8/11
5:38 PM
BELLEZA
B
MARIBELLA MARTÍNEZ BOUSQUET maribellabousquet@yahoo.com
uena alimentación, ejercicios, meditación, relajación, cremas con fines cosméticos, tratamientos estéticos y cirugías plásticas. Hoy, más que nunca, la oferta para contribuir a la belleza es muy amplia y todas se sustentan en el principio de obtener cambios físicos para lograr una buena apariencia sin importar la edad. Unos prometen cambiar nuestro aspecto sin tener que recurrir al bisturí. Otros, como las cirugías, que gracias a los avances médicos y científicos, son cada vez menos invasivas. Aunque mucho se ha dicho que somos el reflejo de lo que sentimos, pensamos y vivimos interiormente, Magacín Lifestyle acudió a los expertos para que nos describieran el futuro de la belleza inspirados por los diferentes tratamientos que hay disponibles y que apuestan a mejorar el estado interno y por consecuencia, el aspecto físico.
LA MÁS BONITA
De los pies a la cabeza Las cirugías y los tratamientos para el rejuvenecimiento afrontan una nueva era, en busca de resultados más naturales y técnicas menos invasivas 10 magacínlifestyle PRIMAVERA2011
PRIMAVERA2011
magacínlifestyle 11
¿MIRADA REMOZADA? EL DR. JOSÉ RAÚL MONTES RESPONDE
BELLEZA “La piel es el órgano que exponemos al medio ambiente. Tiene múltiples funciones y se ve afectado por el estado de los demás órganos y los demás órganos se ven afectados por el estado de la piel. Es una interacción continua. Para entender el rejuvenecimiento, es necesario saber que se rejuvenece de los huesos hacia afuera, al igual que envejeces (de los huesos hacia afuera). La exigencia por mantenerse joven es tan grande, pero hay muchas cosas que se pueden hacer para mantener la piel saludable y con la mejor apariencia”, indica el Luis Ortiz Espinosa, dermatólogo y director del Centro Dermaestético y Láser Nova Derm. La era de lucir una apariencia juvenil artificial ya pasó. Según establece el reconocido dermatólogo, la tendencia actual es realizar procedimientos para lograr volumen pero de una forma natural y por esto surgieron productos como el ácido hialurónico. “Ponerse productos como el silicón -que no son naturales- ya no se recomienda. Se utilizan mucho los estimulantes del colágeno que tienen la función de mejorar volumen, así como el tono y la textura de la piel”, afirma Ortiz Espinosa quien se apresura a añadir que siempre es importante que la persona tenga buenos hábitos alimenticios, haga ejercicios para oxigenar la piel y no fume. El dermatólogo menciona también que existen otras técnicas para estimular que la piel produzca nuevas fibras elásticas y colágeno, que son las que se dañan y se van perdiendo con el paso de los años. “Se utilizan técnicas y cremas derivadas de la vitamina A como los retinoides, la vitamina C y los antioxidantes. A nivel de tratamientos dermatológicos existe el ultrasonido, la microdermabrasión, una gama enorme de tecnología de luz tipo láser o no láser, que tienen un efecto en la piel que ayuden a rejuvenecer. Se ha introducido también la luz intensa pulsada que provoca un foto facial rejuvenecedor y la radio frecuencia, que es una onda que estimula que haya una contracción del tejido brindándole firmeza y el láser fraccionado”.
UN MUNDO DE CREMAS Una de las casas cosméticas que tiene muy definido su concepto de lo que es belleza y se mantienen a la vanguardia de las nuevas tendencias para ayudar a retardar el proceso de envejecimiento es la línea Elizabeth Arden. “Hoy en día más que nunca el enfoque es hacia una belleza integral, más
12 magacínlifestyle PRIMAVERA2011
natural. En el caso de Elizabeth Arden es lo que ha distinguido a la firma a través de los años. La señora Elizabeth Arden fue propulsora de esa tendencia. Ella creía que la belleza era utilizar la inteligencia para poder lograr esa energía y sincronización; la belleza espiritual, la belleza de la mente y la belleza del cuerpo. La alimentación, los ejercicios y obviamente las cremas, cuyos avances tecnológicos ayudan a resaltar las cosas bellas que la mujer ya tiene. Tienes una piel y unos ojos lindos, pues ¿cómo puedes hacer que se vean mejor? Se trata de resaltar. Ahora se trata simplemente de saber con qué crema lo haces, con qué ingrediente”, sostiene Karen Oliver gerente general de Elizabeth Arden en Puerto Rico. Esta marca de reconocimiento mundial es pionera en la cosmocéutica (combinación de cosmético con la compañía farmacéutica). “Somos los pioneros en desarrollar esa tecnología. Esto se basa en que el producto tenga unos resultados comprobados por la ciencia. Que lo que te estamos prometiendo, lo puedes comprobar”, destaca Oliver. Entre las tendencias anti-envejecimiento, la firma continúa el uso de antioxidantes, específicamente con sus productos Prevage Clarity que trabaja en conjunto con el Prevage Face Advanced Anti-aging Serum. “Su objetivo es ayudar a dar a la piel un tono más uniforme y una mayor claridad para una apariencia más transparente”, asegura Kara Lagan, vice presidenta global de tratamiento y mercadeo de color. Otras de las compañías que se destaca por sus innovaciones en la industria de la belleza es Procter and Gamble con sus cremas para el rostro y muchos otros productos corporales que ayudan a la mujer a mejorar su apariencia. “Estamos continuamente identificando las tendencias. Miramos los cambios demográficos, las influencias socio culturales, la nueva tecnología y trabajamos con expertos para lograr la innovación que siempre estamos buscando”, dice Ana Y. Agrelot, Puerto Rico MS&P y Shopper Marketing Manager de Procter and Gamble. Según Agrelot, la consumidora puertorriqueña a pesar de la recesión, no necesariamente reduce su presupuesto a la hora de adquirir productos de belleza. Por otra parte, de entre las nuevas cremas que definen la belleza del futuro, destaca aquellas que logran una limpieza más profunda de la piel. “La
¿Cómo definirías la belleza del futuro? “Natural e integrada. Es decir, el énfasis es verse saludable. No depende de un procedimiento, un producto o un médico, es lo que hacemos todos los días”.
¿Cuáles son las tendencias tecnológicas para revertir proceso de envejecimiento en el área de los ojos? “En cuanto a procedimientos, sabemos que gran parte del envejecimiento alrededor de los ojos se debe a la pérdida de volumen, ya sea grasa o soporte óseo. Así que la restauración en el área periocular consiste en gran medida en reemplazar esa pérdida con rellenos (fillers) y sustancias bio-estimulantes. Estos recursos se van a utilizar como alternativa o complemento a las cirugías en los párpados y cejas”.
¿Cuán importante es la zona de los ojos en el rostro? ¿Qué se logra al prestarle atención y rejuvenecerla? “Todos los estudios publicados sobre los parámetros que usa la gente para discernir la edad de otras personas o determinar su estado de fatiga (cansancio), revelan que el indicador principal son los ojos. Esto explica
porqué algunos comienzan a procurar tratamientos y cirugías alrededor de los ojos como el primer paso hacia una restauración o rejuvenecimiento”.
¿Cuáles son las cirugías o procedimientos para el área de los ojos que más solicitan hombres y mujeres en Puerto Rico? “Entre los procedimientos no quirúrgicos, el más solicitado en el mundo son los neuromoduladores (Bótox) y luego los rellenos como Ácidos Hialurónicos. En cuanto a las cirugías, tanto hombres como mujeres procuran la blefaroplastia, que consiste en eliminar o corregir el exceso de piel en los párpados superiores. Esta tiene el doble beneficio de que no sólo mejora la apariencia si no que mejora la función visual en muchos casos. El otro procedimiento que procuran tanto hombres como mujeres es la corrección de las llamadas bolsas en los párpados inferiores. Antes estos procedimientos eran solicitados principalmente por mujeres, pero cada vez más son los hombres. Estimo que en mi práctica 60% de las cirugías se realiza en mujeres y 40% en hombres”.
línea Olay ProX acaba de lanzar Advanced Cleansing System, un limpiador con brochita (se usa con baterías) y limpia seis veces más que si lo hicieras con las manos. De la línea Regenerist, también tenemos un sinnúmero de avances. El producto Eye Brush, que trae una brochita para aplicar el producto en el ojo, es un tratamiento que tiene pigmentación”. También, asegura Agrelot, “la regeneración celular es nuestro enfoque en el futuro. Tenemos productos con patente que ayudan a regenerar la apariencia de la piel, sin medidas drásticas. El Micro Sculpting Serum, es un ejemplo de los sueros que tienen una consistencia que permite que más productos anti edad sean integrados en esa fórmula y por lo tanto, logra un desempeño más efectivo y más rápido”.
corazón saludables y permiten que el cuerpo use el oxígeno y los nutrientes de forma efectiva, fortaleciendo así el sistema inmunológico. “Verse bien es sentirse bien. Y para verte bien, tienes que hacer ejercicios. Una rutina de ejercicios permite bajar de peso, tonificar y definir los músculos, aumentar la masa muscular y reducir la grasa del cuerpo para que alcances una figura esbelta y bonita. Gran parte de mi clientela son mujeres y las féminas, por lo general, tienden a acumular más grasa en los tríceps, los glúteos, caderas y abdomen. Por eso es importante practicar deportes y llevar un estilo de vida activo para lograr cambios físicos y mentales”, dice Tort, quien se especializa en el área del desarrollo físico funcional y es propietario de Fitness Studio, en Condado.
EJERCICIOS Y FIGURA
Para el cirujano plástico, Eric Adler la disciplina “antiaging” continuará evolucionando para tratar a pacientes de edad media en adelante, por medio del reemplazo hormonal y revertir lo que se conoce como la reducción de las hormonas del cuerpo que provocan el envejecimiento. “Se estarán viendo tratamientos avanzados para el cuido de la piel, desde productos recetados para
REVIERTE EL PROCESO Víctor Tort, uno de los entrenadores personales más solicitados en Puerto Rico, resalta el papel del ejercicio y la nutrición como dos factores clave para tener un estilo de vida saludable, pues ayudan a tonificar los músculos, imparten energía, reducen el estrés y la depresión, previenen la osteoporosis, contribuyen a dormir mejor, mantienen la mente y
PRIMAVERA2011
magacínlifestyle 13
3 CLAVES DE LOS LINDOS BELLEZA estimular la formación de proteínas y otras moléculas esenciales para reparar los daños y cambios asociados al envejecimiento de la piel. Terapias hiperbáricas de oxígeno, aparatos ultrasónicos que promueven la penetración de distintos compuestos a nivel celular y por supuesto el continuo desarrollo de tecnología láser para atender distintos trastornos que ocurren debido al envejecimiento y exposición a al ambiente como la radiación solar o la contaminación”, destaca el cirujano plástico. Según explica Adler, los productos inyectables continuarán desarrollándose para brindar una mejor duración que lo que brinda el bótox y los rellenos como el Juviderm y Restylane. “Las técnicas quirúrgicas requerirán menos incisiones pues se utilizarán métodos de levantamiento endoscópico para atender la caída de los tejidos. La tecnología Neograft, utilizada para los trasplantes de cabello, se colocara en los próximos cinco años como el método más seguro, rápido y menos invasivo”. Otras de las cirugías que han evolucionado es el aumento del seno. Víctor Rodríguez Balasquide, cirujano plástico que siempre se ha mantenido a la vanguardia de este tipo de cirugía, destacada que lo nuevo en este campo son los implantes a la medida. “En la mayoría de los casos, los senos no son simétricos (iguales en forma y tamaño), por consiguiente usar implantes de iguales dimensiones redundaría en senos asimétricos (desiguales). Pero ahora existe el método Tebbets que toma en consideración todas las dimensiones del busto, calidad y elasticidad de la piel, posición del pezón, ancho del seno, proyección del tórax, el cambio previo del volumen y la forma, debido a los embarazos. Al tomar en cuenta estos criterios, el resultado será más a tono y balanceado con las dimensiones corporales de la paciente, resultando así en un dècolletage estéticamente atractivo y sensual”, dice Balasquide. La liposucción o lipoescultura es otro procedimiento quirúrgico muy utilizado para remover depósitos de grasa no deseados en áreas específicas del cuerpo, incluyendo la cara y el cuello. Ahora existen diversas técnicas que los cirujanos plásticos utilizan para la liposucción entre las que se encuentran la lipectomía asistida por succión, ultrasonido o tumescente y láser. “La liposucción se puede realizar como un procedimiento primario para moldear el contorno corporal o en combinación con otras técnicas quirúrgicas como el estiramiento facial, la abdomi-
Aunque en los Estados Unidos, incluyendo a Puerto Rico, es donde más dinero se gasta por persona, en cuidado médico convencional, según el doctor Víctor Marcial, la isla se encuentra entre las posiciones 30-35 a nivel mundial, en cuanto a mortalidad infantil y expectativa de vida. “Nuestro sistema de salud no está diseñado para mantenernos saludables, está enfocado en manejar enfermedades una vez ocurren y no a prevenirlas. Los médicos que practicamos la medicina integral, natural y holística vemos la correlación entre los contaminantes, el estrés y la presencia de todo tipo de enfermedades. Por ejemplo, mucho se ha dicho sobre la causa del calentamiento global, pero rara vez se liga a los problemas de salud. Los contaminantes que hemos producido y echado al agua, al aire, a la tierra y a la comida, son los causantes principales de la mayoría de las enfermedades del mundo”. Para disminuir el riesgo de
enfermedades y vivir una vida más saludable, el galeno señala que hay tres pasos a seguir:
1. Toma precauciones: beber agua de manantial o filtrada, no ingerir ninguna bebida o comida en contenedores de plástico, comer comida orgánica (sin insecticidas químicos, que no sean genéticamente modificadas y sin hormonas), quitarse los zapatos y dejarlos en la entrada debido a los altos contaminantes sobre el suelo.
2. Cambia actitudes: dormir mejor para tener
Créditos: Fotógrafo: Carlos Montelara Styling: Loredana Hernández Maquillaje: Elsie Santana de Sephora Beauty Team. En las páginas 10-11, body suit blanco drapeado de Gustavo Arango. Correa Lanvin de Oui. Zapatos Lace Up negros Jimmy Choo, de Oui. En 12-13, traje de baño de dos piezas y un solo hombro de Namibia Viera. Modelo: Yeimy, de agencia Única. Lugar: oficina Dr. Eric Adler.
más energía, sentirte feliz para mejorar o revertir enfermedades, verse y sentirse más joven.
3. Sigue los principios básicos de la salud: relajación, meditar y/u orar; ejercicio físico, tomar suplementos nutricionales, disminuir azúcares y carbohidratos, comer más vegetales verdes y frutas.
LOS ESTIRONES
El rejuvenecimiento facial con láser y otros procesos mínimamente invasivos llegan para complementar el mundo de la belleza como alternativa a las cirugías plásticas. La licenciada Coralis Alsina, esteticista y nutricionista del Adler MD Laser and Wellness Center habla sobre los cambios más recientes que han llegado a este campo de la belleza.
¿Sigue el furor del bótox?, ¿Tiene algún nuevo uso? “Ha surgido un nuevo producto llamado toxina botulínica, Dysport. Este con un precio más accesible al consumidor se utiliza a nivel cosmético para relajar los músculos alrededor de los ojos y la frente. Las unidades como se le conoce en la práctica, dependerán de los resultados de la consulta privada. Elegir a un médico con amplia experiencia en el tratamiento facial con la toxina botulínica A permite obtener los mejores resultados del producto. El doctor Adler tiene una experiencia de más de 15 años en la aplicación de inyectables. El factor costo de esta nueva forma de toxina botulínica ha motivado a más clientas considerar este producto como alternativa de rejuvenecimiento facial. Además, se considera un producto con potencial preventivo en el tratamiento del envejecimiento”.
¿Ya están disponibles las inyecciones que derriten la grasa? “Contamos con las inyecciones para quemar la grasa cuyo ingrediente activo es la Hormona Gonadotropina Coriónica, HCG por sus siglas, en inglés. Lo esencial es que permite acelerar la pérdida de grasa en las áreas corporales donde los depósitos adiposos se hacen más visibles; abdomen, caderas, cuello, rodillas. La dosis intramuscular, también resulta en una pérdida de peso rápida y efectiva cuando se combina con una alimentación rica en nutrimentos. Los candidatos ideales para comenzar son aquellos en índices de masa corporal que ubican entre sobrepeso u obesidad. Es importante que toda persona que comienza este programa este bajo supervisión de un profesional de la salud”.
¿Qué es rejuvenecimiento facial con láser y que otros procesos mínimamente invasivos que se utilizan ahora? “Aunque las tecnologías de láser son variadas, específicamente el láser fraccionado eCO2 ha demostrado ser un proceso ideal para ese remozamiento que el cliente busca. Este método es uno de los favoritos tanto en hombres como en mujeres, ya que se consigue una piel tersa y juvenil. Este tratamiento de tan sólo 20 minutos por sesión resulta en una piel saludable trabajando líneas de expresión, arrugas, lesiones en la piel, manchas y cicatrices. A diferencia de otros procedimientos, con este láser el cliente sigue experimentando resultados favorables hasta nueve meses después ya que la tecnología ayuda a regenerar colágeno”.
■ Razones para someterse a una cirugía plástica o tratamiento estético: 1. Autoestima
noplastía o los procedimientos de estiramiento de muslos que tienen como fin estirar la piel flácida y las estructuras de soporte. Antes, esta grasa se descartaba, pero recientemente se purifica y puede ser utilizada para rellenar áreas del cuerpo que necesiten volumen, particularmente áreas del rostro, evitando así utilizar rellenos artificiales, con la ventaja de que es más duradero, ya que es tejido propio del paciente”, señala Balasquide.
ESTÉTICA SÍ, BISTURÍ NO
■ Del total de personas que se sometieron a cirugías plásticas durante el 2010 en Puerto Rico, un 75% fueron mujeres y 25 % fueron hombres. ■ En el 2010 aumentaron en un 25% los procedimientos no invasivos como los inyectables de botox/dysport y los rellenos.
2. Necesario para el empleo y para mantenerse y verse joven 3. Corregir alguna deformidad Fuente: Datos provistos por el doctor Eric T. Adler cirujano plástico facial y reconstructivo
14 magacínlifestyle PRIMAVERA2011
NUEVA COLECCIÓN para ojos de Double Wear de Estèe Lauder, en nueve tonalidades nuevas que duran hasta 15 horas.
Por los mostradores Una plétora de revolucionarios productos de tratamiento y maquillaje para la temporada
TECNOLOGÍA INTELIGENTE El Pore Refining Solutions Instant de Clinique equilibra el sebo de la piel.
Cirugía Plástica de: Cara, Ojos y Orejas Reconstrucción de busto por cáncer Aumento de Busto o Reducción de Busto Abdominoplastía sin dolor Liposucción Restylane® Botox®
Lunes a Viernes por cita previa
APETECIBLES Creyones Chubby Stick Moisturizing Lip Colour Balm de Clinique. Para un color suave y duradero, disponible en colores primaverales.
LA NUEVA
SUMINISTRADAS
mascara de Bobbi Brown, para crear volumen.
Doctors’ Center Hospital Torre Médica 1 220 Carr. #2, Suite 310 Manatí, P.R. 00674 Tels. 787.884.2288 787.884.2287 787.621.3322 Ext. 8310 vrbplastic@prtc.net
CIRUGÍA PLÁSTICA RECONSTRUCTIVA
LO ÚLTIMO
V. Rodríguez Balasquide, MD
BELLEZA
BELLEZA
CAROLINA HERRERA JR.
Detiene el tráfico El 212 VIP es una mirada nueva a Manhattan, desde su gente. Aquellos que forman parte de la lista, de un conjunto de individuos únicos que aportan talento a la ciudad. Los verdaderos VIP de Nueva York 18 magacínlifestyle PRIMAVERA2011
D
CRISTINA MORALES cmorales1@elnuevodia.com
ice que en Nueva York todo es bastante más personal de lo que aparenta y, que también todo es aceptable. “Hasta el punto que casi pierdes la capacidad de asombro que tendrías normalmente”, dice Carolina Herrera Jr. “Te acostumbras a ver cosas tan extrañas, en todo momento. Eso te hace sentir que todo es posible, que está bien ser como eres, que no importa. La gente no se voltea para verte y mirarte”. Justamente ese mismo escenario mágico que la motivó a desarrollar el mundo de fragancias 212, le sigue seduciendo todavía, pero de otro
modo. “Nueva York hace diez años, 212, era en realidad… la inspiración era la ciudad. Diez años después me doy cuenta de que la ciudad toda la vida va a ser un fruto de inspiración para este proyecto y para muchas cosas. Me empezaron a interesar más las historias individuales que han hecho de Nueva York una gran ciudad. Tiene que ver mucho con la gente que vive, trabaja, se divierte y sufre en esta ciudad... Nueva York atrae a miles y le da la posibilidad a muchísima gente de que venga y haga lo que quiera hacer. Pero es necesario ese talento, ese algo que no sabe muy bien qué es, son los que van a salir adelante y estarán escribiendo la historia de Nueva York en veinte años. Ellos son los que cuentan, los que simbolizan el nuevo modo de entender el lujo, el estilo y la modernidad. Porque si triunfas en Nueva York, se abren las puertas en el resto del mundo”.
PRIMAVERA2011
magacínlifestyle 19
ARQUITECTURA
ARQUITECTAS
Doble equis Las arquitectas Laura Cordero Agrait, Astrid Díaz y Diana Luna, se presentan en Nueva York como parte de la serie Puerto Rico Now
CARLOS MONTELARA
U 20 magacínlifestyle PRIMAVERA2011
LARISSA VÁZQUEZ ZAPATA lvazquez1@elnuevodia.com
n espacio para Puerto Rico en la ciudad global. Presentar, dialogar, y proyectar al mundo lo que se hace aquí. De eso trata Puerto Rico Now: Practice, Government & Media, que se presentará en el Center for Architecture (CFA) en Mahattan el 27 de abril. “Era el puente que faltaba entre los profesionales neoyorquinos y los arquitectos puertorriqueños. Este es un ejemplo de global branding”, dice Warren James, arquitecto boricua radicado en Nueva York y coordinador del evento, que cuenta con el apoyo del American Institute of Architects (AIA). “Se hablará de tres diversas y crecientes ramas de la profesión: la práctica privada, la política pública y los medios de comunicación, a través de la experiencia de las arquitectas Laura Cordero Agrait, Diana Luna y Astrid Díaz, respectivamente”. ¿La arquitectura en Puerto Rico sigue siendo un mundo dominado por hombres? “La arquitectura está directamente relacionada al tema de la construcción, por lo que es altamente probable que en todos los ámbitos en el que los profesionales de la arquitectura trabajemos, el género masculino sea dominante”, dice Luna. No obstante, “el camino que abrieron y el liderato demostrado por las arquitectas que nos han precedido, realmente ha surtido efecto”. Por otro lado, ¿Existe una lectura femenina de la arquitectura?, ¿Sufren de invisibilidad social histórica las arquitectas? En estas páginas, revelan su óptica de cromosoma XX.
LAURA CORDERO AGRAIT “EN LAS ESCUELAS de arquitectura hay estudiantes mujeres talentosas, las cuales no tengo duda, harán aportaciones extraordinarias en el futuro. Ya hay una ola de arquitectas jóvenes licenciadas haciendo obra destacada. Sin duda, tengo mucha competencia. Aún así, en la Isla, la arquitectura definitivamente está dominada todavía por hombres. Las arquitectas sí sufren de invisibilidad social histórica todavía, a pesar de los esfuerzos del Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR), para dejar conocer el trabajo que realizamos todos y todas. La oportunidad de participar en un foro de arquitectas en Nueva York es única; lo considero una distinción extraordinaria de mi trabajo de muchos años. Como dirían los más jóvenes ¡AWESOME!”
PRIMAVERA2011
magacínlifestyle 21
ARQUITECTURA
DIANA LUNA “DESDE SU fundación en el 1978, solamente una mujer ha llegado a ser Presidenta del Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico, la Arq. Gloria González. En los 40 años del Instituto Americano de Arquitectos en Puerto Rico sólo 6 mujeres arquitectas han llegado a la Presidencia: Laura Cordero, Beatriz del Cueto, Sonia López, Iris González, Pilarín Ferrer y yo. Todas estas mujeres arquitectas han establecido el camino para las demás y han sido líderes reconocidas por sus compañeros arquitectos. Se vislumbra que cada vez sea mayor la cantidad de mujeres que estudian arquitectura como los datos encontrados en el Centro Nacional de Estadísticas. Pero el alto grado de mujeres que luego de graduadas no practican la profesión o no culminan los requisitos para la licencia profesional, seguirá siendo una situación dominante”.
22 magacínlifestyle PRIMAVERA2011
ASTRID DÍAZ “RECUERDO QUE cuando me entrevistaron para ingresar a la Escuela de Arquitectura de la UPR, uno de los profesores me preguntó qué yo iba a hacer cuando tuviera hijos. a lo que le contesté que si esa pregunta se la hacían también a los varones. Abrir el camino para posicionar el rol del arquitecto, y el valor de las obras arquitectónicas a nivel mediático y de todo un pueblo, ayudó al entendimiento de nuestra profesión y a la conservación de nuestro patrimonio, abriendo paso también a todos mis colegas a que se les reconozca su labor, más aún cuando casi no se hablaba de estos temas, principalmente en televisión. Es un honor representar la mujer profesional puertorriqueña en Nueva York, pero más aún dar a conocer los valores que tenemos pueblo en términos culturales, arquitectónicos, y la aportación que podemos hacer todos los arquitectos y arquitectas de Puerto Rico al mundo entero”.
PRIMAVERA2011
magacínlifestyle 23
SUMINISTRADAS
DISEÑO
La diseñadora concilia materiales opuestos en piezas de estética simple y moderna
P
LARISSA VÁZQUEZ ZAPATA lvazquez1@elnuevodia.com
reviene que en su caso, hay algo de herencia. Que en materia de muebles, los abuelos maternos -allá en Cuba- ya habían alimentado la vena con una mueblería, en la cual vendían sus propios diseños. “Lo que se hereda no se hurta, ahora me toca a mí”, dice Marta Cubiñá, fundadora de In-Mueble Custom Architectural Accents and Design Services. Luego de terminar la escuela superior, Cubiñá pensaba estudiar diseño de interiores, sin embargo, “fueron mis padres quienes me sugirieron que mejor estudiara arquitectura, pues entendían que de ese modo yo iba a tener una educación más completa y abarcadora, que al mismo tiempo me ofrecería más opciones a la hora de conseguir empleo”, recuerda. Cubiñá tomó a pecho el consejo y aunque asegura no haberse arrepentido de dicha decisión, los interiores siguen seduciéndole, con la misma atracción fatal de un postre, para quien está a dieta. “Muchas veces en mis trabajos de diseño arquitectónico trabajo los interiores también”, asegura. Y es que en su libro -o mejor, en su mesa de dibujo- el diseño de muebles es el embrión, el principio de vida de sus propuestas y la concepción del espacio. “Diseñar muebles es ir al detalle del diseño interior, a lo más básico. En el diseño de un mueble se aplica el mismo criterio que al hacer un diseño de un edificio: concepto, funcionalidad, expresión de materiales; pero obviamente a una escala mucho más pequeña. Es una oportunidad de llevar a cabo un diseño y poder disfrutar el resultado en mucho menos tiempo que un trabajo de arquitectura cons-
24 magacínlifestyle PRIMAVERA2011
“MI CASA ES MI
MARTA CUBIÑÁ
Madera,
hierro y cemento truido”, explica. En su caso, el proceso creativo comienza con un boceto en el que plasma el concepto o la idea. Luego en la computadora lo dibuja con sus medidas reales y detalles de cómo se ha de construir. También, recurre al dibujo en tres dimensiones durante el desarrollo de sus piezas y para mostrarle al cliente el resultado. Cubiña suele trabajar con materiales contrastantes. Sencillamente disfruta de conciliar opuestos. Cuando a la madera, por lo general se relaciona
con calidez y al cemento con frialdad, ella se decanta por un estilo limpio y sencillo que clame modernidad lo mismo que simpatía. “Creo mis piezas para que trasciendan la moda”, apostilla. “Intereso hacer piezas atemporales, que puedan coexistir con una variedad de estilos de decoración. Puede que algunas corrientes se reflejen en mis diseños, pero sólo en caso de que la tendencia no sea una moda pasajera. Es como una pieza de ropa bien diseñada: nunca pasa de moda”.
showroom”, dice la diseñadora de muebles y accesorios para el hogar, Marta Cubiñá, cuyas piezas de autor favoritas son la silla Wassily y el lounge chair de Eames. En la página opuesta y a la derecha, algunas de las piezas de In-Mueble.
ARTE
CARLOS BETANCOURT
La corona que quiero tener
El artista utiliza objetos e imágenes fuertemente atadas a su memoria para desarrollar su obra
E
LARISSA VÁZQUEZ ZAPATA lvazquez1@elnuevodia.com
s un reincidente. Carlos Betancourt anda cargando con una corona que aparece y desaparece en sus pinturas y fotografías. ¿Por qué? Lo cierto es que durante muchos años ha coleccionado objetos e imágenes, principalmente relacionados con Puerto Rico. Asimismo, son objetos que han marcado su vida, o la historia de la humanidad. En el caso de la corona, se trata de una pieza muy simbólica en su vida. ¿Y qué de los recuerdos de los certámenes de belleza? ¿Y qué de los missiólogos? Además, Betancourt comenta que este objeto, relacionado a la realeza, en su trabajo también tiene que ver con las expectativas: con la reina/princesa/familia real que no tenemos, por el estilo de Lady Diana, o la reina o el rey que muchos desearían ser.
26 magacínlifestyle PRIMAVERA2011
Por otro lado, la idea de que la naturaleza reina, también prevalece en su propuesta plástica. De hecho, todos los años, sin falta, el joven viaja a la Isla y se hospeda en una casa en la falda de el Yunque, como parte de su ritual, muy personal, para recargar baterías. El proceso le ayuda a establecer prioridades y a recordar lo hermoso de la vida. Tales imágenes, colores y sensaciones relacionadas al entorno natural y sus viajes están atadas a su memoria, al tiempo que deja entrever relaciones con el Caribe, Latinoamérica y el mundo. La pieza de la página opuesta, titulada Of Crowns and Journeys II, forma parte de la exposición Shooting the Life Fantastic que se despliega hasta el 21 de este mes en la galería Heriard Cimino de Nueva Orleáns y en Heather James Fine Arts, en Palm Springs. En esta colectiva, Betancourt, nacido en Cuba y criado en Puerto Rico, comparte paredes con artistas de la talla de Martin Denker y David LaChapelle. Betancourt es representado en la Isla por Walter Otero.
PRIMAVERA2011
magacínlifestyle 27
VINOS LA HORA VERDE
Un
espíritu controversial La magia proscrita de la absenta revolotea nuevamente en libertad, posando su encanto sobre el panorama coctelero y de los espíritus destilados
V
ROSA MARÍA GONZÁLEZ LAMAS rgonzalezlamas@yahoo.com
SUMINISTRADAS
ilipendiada por muchos, reverenciada por otros, a la enigmática absenta se le señala como responsable de hechizos de inspiración que despertaron una alquimia de creatividad que retrató una era artística en que esta bebida fue reina absoluta. La absenta es un destilado de altísimo contenido alcohólico y un sabor anisado, que surge de las diversas especias, flores y hierbas medicinales con que se macera. La principal, artemisia absinthium, mejor conocida como ajenjo. La absenta puede ser incolora, pero tradicionalmente las hierbas le confieren un matiz verdoso, de ahí que se le designe como “hada verde”.
28 magacínlifestyle PRIMAVERA2011
Algunos remontan el uso medicinal del ajenjo a la época griega o egipicia. Pero sólo fue en 1792 que la infusión de ajenjo se transformó en bebida alcohólica, añadiéndole anís, hinojo y algunas hierbas. Su empleo inicial fue como tónico reconstituyente y remedio útil contra todo tipo de enfermedad. Precisamente ese uso medicinal fue lo que estimuló la popularidad de la absenta desde casi mediados del siglo XIX, por prescribirse como tratamiento anti-malaria a las tropas francesas que combatían en el Maghreb, lo que hizo que los soldados se aficionaran a la bebida y la popularizaran a su regreso a Francia. Fue en el París de Montmartre y la Belle Époque que la absenta alcanzó su esplendoroso cénit, gracias a su predilección en una cultura de espíritu libre que fue vitrina de creadores bohemios como Baudelaire, Rimbaud, Toulouse-Lautrec, Manet o Van Gogh, quienes junto a otros como Oscar Wilde, Picasso o Edgar Allan Poe, fueron fieles adeptos a la absenta, al punto que se les atribuye haber concebido algunas de sus creaciones bajo el estado de éxtasis al que alegadamente les transportaba la bebida. La absenta se volvió una bebida sin distinción de clase social y tan popular se tornó su consumo, que incluso se le establecieron happy hours que llegaron a conocerse como “la hora verde”. Poco antes de la Primera Guerra Mundial, el consumo de absenta se había disparado hasta constituir el 90% de las bebidas servidas como aperitivo en Francia, donde se consumían unos cinco litros de absenta por cada uno de vino. Algo detrimental para una industria vinícola que en ese momento combatía los embates de la filoxera. En parte por esa férrea competencia comercial, la absenta comenzó a hallar detractores entre los bodegueros, que empezaron a cuestionar su seguridad, lo que unido a un movimiento conservador y prohibicionista que asoció su consumo a un alza en el crimen y al desorden social, convirtió a la absenta en un chivo expiatorio de esa decadencia y en una bebida vil.
DE NUEVO EN BOGA,
Se alegaba que su ingrediente principal, el ajenjo, tenía efectos psicoactivos similares al cannabis, lo que llevó a que para 1915 la absenta quedara proscrita en los Estados Unidos, Brasil, algunos países africanos y la mayoría de los países europeos, a excepción de Portugal, España y Reino Unido. A pesar de ese perfil delirante, nunca se halló evidencia de tales efectos o que ocasionara alteraciones mayores a las del consumo excesivo de cualquier bebida alcohólica. En la década del 1990 se reiniciaron las importaciones de absenta al Reino Unido, lo que disparó un renacer para esta bebida transgresora, pues las restricciones que imperaban en Europa para su producción, venta y consumo empezaron poco a poco a derrumbarse como fichas de dominó, aunque en algunos casos se condicionaron a regulaciones estrictas sobre su etiquetado y destilación. Hoy la absenta es una bebida cada vez más en boga en Europa y Estados Unidos, tanto, que incluso Marilyn Manson tiene su propia marca, Mansinthe. El servicio de la absenta es un ritual clásico que sirve el destilado en un vaso con hielo picado sobre el que se coloca una cuchara con un terrón de azúcar, por la que se va derramando lentamente agua helada hasta disolver el terrón, lo que diluye el alto contenido alcohólico de la bebida y la hace adquirir un color opaco. La absenta se usó y se sigue potenciando como ingrediente de coctelería, algo que descubriera el propio Ernest Hemingway, aficionado a las absentas que prolíficamente se elaboraban en la Cuba pre-revolucionaria. Entre los tragos tradicionales, absenta con champán o con vino, “Panachée”, que en su origen era absenta con anís y agua, o el famoso “Terremoto” de Lautrec, que mezclaba absenta con brandy. Hoy, creaciones muchos más sofisticadas y tan creativas como las de aquellos en quienes generaba efectos psicodélicos. Hay incluso vasos especiales diseñados para servir absenta. Cuando vuelva a oír hablar de absentismo, sepa que no es descabellado asociar el origen del término a los efectos de enajenación y ausencia que se atribuían al consumo de absenta.
se consiguen diferentes marcas de absenta en el mercado.
PRIMAVERA2011
magacínlifestyle 29
SUMINISTRADAS
VINOS
LA MEJOR COSECHA
Herencia toscana El respeto por la tradición y el territorio, sin inhibir el espíritu renacentista, ha posicionado a Piero Antinori y su estirpe entre los grandes revolucionarios del vino en Italia
DE ARRIBA HACIA ABAJO, las envejecidas barricas que contienen el Passignano Chianti Classico Riserva. Botella de Tignanello, uno de los primeros que combina uvas italianas, como la sangiovese, con otras cepas internacionales como la cabernet sauvignon y la cabernet franc. Derecha, el marqués Piero Antinori, el hombre más poderoso e influyente del vino italiano en el mundo.
A
ROSA MARÍA GONZÁLEZ LLAMAS rgonzalezlamas@yahoo.com
l marqués Piero Antinori, el hombre más poderoso e influyente del vino italiano en el mundo, sólo puedo describirlo con el calificativo de caballero exquisito. Sencillo, educadísimo, orgulloso de sus orígenes, apasionado por lo que hace y con la vista siempre puesta en dirección al futuro, Antinori rezuma un futuro antiguo colmado de tradición, que en el linaje enófilo familiar discurre por la innovación. Futuro Antico. Precisamente así se titula el hermosísimo libro que me obsequia luego de nuestro encuentro en su Palazzo florentino, y que él mismo escribió. ¿Tiene aún tiempo para ello? Para temas tan importantes como plasmar la historia de los Antinori y su Palazzo, sin duda. Desde 1385, cuando Giovanni di Piero Antinori entró a formar parte del Arte Fiorentina dei Vinattieri, los Antinori han elaborado vino. Al menos eso dice el documento oficial que obra en los archivos familiares, aunque según el convencido instinto del Marqués, desde antes. A través de más de 26 generaciones y con una filosofía que les convierte en uno de los principales productores de vinos italianos de calidad: respetar la tradición y el territorio, sin inhibir el espíritu innovador e incluso tomando decisiones atrevidas, lo que les ha posicionado entre los grandes revolucionarios del vino en Italia. “La innovación es muy importante en el vino, pero también lo es la tradición, porque constituye la transmisión de valores de generación en generación”, señala. Valores como la pasión por la tierra, la perseverancia y la paciencia. “Cualquier proyecto de vino tarda ocho a diez años, mínimo, en establecerse. Además, las cosas no siempre salen como uno quiere y hay que saber aceptarlo y esperar con paciencia cosechas mejores. Entender que estamos sujetos a lo que impone la naturaleza es ejemplo de que en el mundo del vino también debemos saber ser humildes”.
PRIMAVERA2011
magacínlifestyle 31
VINOS A pesar de su origen noble, Antinori nunca perdió la perspectiva de humildad. Nacido en una villa familiar en las colinas que circundan Florencia, incluso siendo niño, no reparaba en ir a la escuela en bicicleta. Los Antinori están tan enraizados en la historia de Florencia que hasta tienen su Piazza, donde está el Palazzo familiar. Un edificio que compró en 1506 su ancestro Niccolò Tomaso di Antinori y que constituye uno de los más bellos ejemplos de arquitectura florentina de la mitad del siglo XV, ubicado en uno de los vecindarios con más estilo del corazón histórico, hoy con boutiques como Hermès o Tommy Hillfiger. A él se trasladó Antinori desde Chianti al casarse y hacerse cargo de la dirección de la empresa, y allí hoy reside y trabaja, siguiendo la casi extinta tradición de los palacios florentinos renacentistas de vivir donde se labora. “Creo que somos de los poquísimos que la conservamos”, indica. Estudió Economía, pero luego de concluir su carrera se dedicó más a la parte productiva del mundo del vino, “porque me apasionaba. Es lo que más me ha divertido del negocio y era un aspecto que veía iba a evolucionar”. ¡Vaya si lo veía! Un negocio en el que él mismo ha sido agente de cambio como uno de los pioneros toscanos en experimentar con el empleo nuevas variedades y ensamblajes de uva, así como con innovaciones en materia de vendimia y vinificación. Uno de esos hitos en su propia trayectoria y en la del vino en Italia fue Tignanello, uno de esos primeros súper toscanos que combinó uvas italianas, como la sangiovese, con otras cepas internacionales como la cabernet sauvignon y la cabernet franc. Nacido a inicios de la década de 1970, Tignanello significó un giro en la filosofía Antinori, un renacimiento, el fin de un ciclo para dar inicio a otro en que la producción se distanció de la cantidad para enfocarse en la calidad. Pero del mismo modo que revolucionó la elaboración de vino, también emprendió una transformación ejemplar que revolucionó y expandió su empresa, convirtiendo a Antinori en un emporio de vino y actividades relacionadas, como hostelería y gastronomía, de repercusión internacional, algo que le ha valido más de un reconocimiento, como el diploma de Cavaliere al Merito del Lavoro que el Presidente de la República Italiana le confirió en 1995. 32 magacínlifestyle PRIMAVERA2011
DE IZQUIERDA a derecha, vista del fuerte medieval de la familia Antinori, en la región de Umbria. El escudo de armas de los Antinori adorna el portón principal del Palazzo. Abajo, Piero Antinori con sus hijas Albiera, Allegra y Alessia.
26 generaciones, un entorno de vino y una A del mundo. Así se resume el imperio Antinori. En Italia, bodegas en Toscana, en Puglia, Umbria, el Piamonte y Lombardía, de donde salen una infinidad de etiquetas espumosas, blancas, rosadas y tintas. Fuera del país, varios otros proyectos en Chile, Washington State y California, como Antica y Stag’s Leap. También colaboraciones en proyectos en Malta o Rumanía. En California, a donde viaja varias veces al año para supervisar las bodegas en el estado, practica una de sus aficiones: la cocina. Su especialidad, ¡la pizza! “Me gustan los platos de caza, también los pescados, confeccionados con mucha sencillez”. Por supuesto, también le gusta cazar, no en balde una de sus propiedades en la Maremma toscana cuenta con un importantísimo coto de caza, así como practicar el esquí de invierno y el golf. ¿Cuáles son los retos de la casa Antinori? Como define su escudo familiar, Duce Proficio, continuar persiguiendo la excelencia y tener éxito en la tarea de mejorar la calidad de sus productos, para lo cual realizan importantes inversiones en viña y bodega. También pretenden labrarse en los mercados emergentes como Asia o la India una reputación similar a la lograda en los mercados ya consolidados. ¿De futuro? Pues no descarta una visita a Puerto Rico donde estuvo en una ocasión y aspira regresar con uno de sus proyectos más preciados, el Instituto de Grandi Marchi. Piero Antinori continúa experimentando. Cree que su misión como bodeguero aún no se concreta, pues quiere extraer todo el potencial de sus uvas y conciliar lo que le falta por descubrir con su herencia toscana de siglos. “Desde niño he estado expuesto a la belleza y armonía que se respira en Florencia, y que confiere un sentido de calidad, belleza y armonía del cual es imposible abstraerse y que se refleja de manera importante en nuestros vinos”. La generación Antinori que le sucede es femenina, compuesta por tres hijas, Albiera, Allegra y Alessia, sus manos derechas en la empresa familiar. La siguiente, la 28, es aún muy joven, pero el Marqués tiene certeza de que alguno de sus nietos se interesará por seguir la estirpe vinícola y dar continuidad a esa tradición que ha sabido conjugar, sin fisuras, historia y modernidad, ese futuro antiguo de la dinastía Antinori.
PRIMAVERA2011
magacínlifestyle 33
JOYAS COTIZADAS
SORTIJAS para la primavera en oro y turquesas de Ippolita, disponibles en Lido Jewelers.
Brillo para tu look El shopping perfecto de la temporada se completa con estas maravillosas joyas
SORTIJA DE CÓCTEL de ónix y brilante y pantallas ovaladas de diamantes pavé, de Ivanka Trump, disponibles en Reinhold Jewelers.
MODA
ES PRIMAVERA
La vida en Deslumbrante. Elegante. Seductor. En toda su gama, un clásico en tu armario
GLAMUROSA Vestido asimétrico charmeuse de seda de Eclíptica. Sortija en oro y marfil de Pomellato y pantallas en oro de Jordan Schlarger, todo de Lido Jewelers. Clutch vintage de pitón de Bottega Venetta, Consignación-Vero Vero. En los pies, aplicación bordada en plumas de avestruz y piedras de Alberto Torres. Esmalte Black Pearl de Chanel.
36 magacínlifestyle PRIMAVERA2011
PRIMAVERA2011
magacínlifestyle 37
MODA
A
SUE MUÑOZ smunoz1@elnuevodia.com
pesar de que tradicionalmente el color juega un papel importante en la primavera, nada resulta tan moderno y seductor como el blanco básico. Es un tono adaptable a las diferentes ocasiones; se puede combinar con una gran variedad de prendas en otros colores y, sobre todo, es un secreto de estilo para un armario hot, por la frescura que lo caracteriza. De hecho, para algunos, hasta rejuvenece. Y es que el blanco es el color que mayor sensibilidad posee frente a la luz. Es la suma o síntesis de todos los colores y el símbolo de lo absoluto, de la unidad y la inocencia. ¿Su potencias psíquica? Siempre positiva y afirmativa. Los cuerpos blancos dan la idea de pureza y modestia. El blanco crea una impresión luminosa de vacío, del infinito. Pero de vuelta al plano terrenal, si procuras destacar unas piernas bronceadas y tonificadas, no dejes de incluir en tu guardarropa de primavera un short blanco. Otro clásico muy elegante es un top de estilo camiseta en seda. Si optas por lucirlo de noche, llévalo con sandalias de tacón y un clutch. Y si quieres verte sexy, juega con las transparencias, eligiendo tejidos muy ligeros y vaporosos.
38 magacínlifestyle PRIMAVERA2011
SENSUAL pieza Blue Girl de Oui. Sandalias Alexander McQueen de Suola. Pantallas en oro blanco y diamantes y reloj en cerámica, edición limitada, ambos Chopard de Club Jibarito. Pulseras de la linea Samira de Reinhold Jewellers
INSINUANTE Pantsuit en charmeuse de seda Eclíptica. Cartera de Salvatore Ferragamo. Cuff hecho a mano en piedras semi-preciosas, perlas y ágatas de Alberto Torres.
PRIMAVERA2011
magacínlifestyle 39
MODA
40 magacínlifestyle PRIMAVERA2011
VAPOROSO
MODERNO Vestido
Vestido en gasa de Stella Nolasco. Sortija en coral, rubíes y diamantes negros de Stephen Webster de Reinhold Jewelers. Sandalias Jimmy Choo de Oui.
de Michelle Correa, pantallas en oro blanco y diamantes negros de Stephen Webster, disponibles en Reinhold Jewelers. Sortija en plata con moneda antigua española de Mima. Zapatos en seda tipo "tie dye" Christian Louboutin, de Suola.
PRIMAVERA2011
magacínlifestyle 41
MODA
ULTRA CHIC Conjunto de dos piezas en hilo de Luis Antonio. Collar en ópalo montado en oro blanco y diamantes de Stephen Webster y sortija en plata, de Reinhold Jewelers.
FEMENINA Blusa, falda tipo pencil y cartera de Salvatore Ferragamo. Sortija Reinhold Jewelers. Pulseras en oro y marfil de Ippolita de Lido Jewellers. Zapatos Diane Von Furstenberg, disponibles en XXXX.
Créditos: Fotógrafo: Carlos Montelara Styling: Virginia Moreno Modelo: Angélica Medina
42 magacínlifestyle PRIMAVERA2011
PRIMAVERA2011
magacínlifestyle 43
MODA
LOOK 2011
Comodidad y lujo clásico Los colores elegidos son azul, gris, negro, marrón y caramelo, para estar de última
M
SUE MUÑOZ smunoz1@elnuevodia.com
ochilas, gafas de sol, corbatas y cinturones, son los complementos perfectos para la moda masculina que se impone esta primavera. Esta temporada funciona muy bien la moda de los años 90, de una forma minimalista y funcional. Cremalleras o cierres asimétricos imparten el toque moderno. La tendencia militar también será fuerte, sin olvidar paletas de color natural inspirados en el safari, con botones de oro. Sobre las camisas formales, estará muy a la moda usar tejidos de punto con escote bote o recto o para ocasiones casuales, también se usará debajo de chaquetas haciendo contraste con colores. Los bermudas de sastre tendrán mucho protagonismo pero para ocasiones casuales, sueltas y amplias, hasta por arriba de la rodilla. Llévalos con sandalias y bolsos de cuero caramelo. ¿Y los zapatos? De cordones, costuras y tramado, o el mocasín. Para la fortuna de los hombres, el lujo clásico es un look que se mantiene y se extiende en 2011.
POLO DE SALVATORE FERRAGAMO, reloj Rotonde de Cartier y correa en cuero.
44 magacínlifestyle PRIMAVERA2011
PRIMAVERA2011
magacínlifestyle 45
CARLOS MONTELARA
IZQUIERDA, Gafas y reloj Gucci. Camisa, correa y pantalones de Salvatore Ferragamo. Traje Versace Collection y medias de Euromoda. Corbata, correa y zapatos de Salvatore Ferragamo y camisa de Façonnable. Patineta Dragón. Derecha, sport jacket, corbata, correa, pantalones y zapatos de Salvatore Ferragamo. Medias de Euromoda y camisa Façonnable. Créditos: Fotógrafo: Carlos Montelara Styling: Virginia Moreno Arreglo personal: Jennifer Vega Cobián Modelo: Alberto Rivera
MODA
HARRY ROBLES
El corte perfecto Cumple 25 años en el mundo de la moda y los celebra con su nueva colección More is More
D HARRY ROBLES ama el drapeado y los vestidos de noche. Así lo presentó Pedro Guilloty en una de sus ilustraciones, cuando Robles comenzaba a convertirse en uno de los diseñadores más destacados. En la página opuesta, Robles y uno de sus sketches, de finales de los años 80. ILUSTRACIÓN /PEDRO GUILLOTY
48 magacínlifestyle PRIMAVERA2011
LARISSA VÁZQUEZ ZAPATA lvazquez1@elnuevodia.com
ice que no tiene musa, ni íconos de estilo, que a pesar de que “todo tiene que ver con la alfombra roja”, en referencia a las celebridades, las grandes galas y los eventos internacionales, asegura que sus clientas tienen la última palabra. “La mujer es especial”, dice Harry Robles, por eso es que no quiere diseñar para hombres, aún cuando ya cumple un cuarto de siglo de hacer alta costura en Puerto Rico. “La mujer ahora está muy informada, tiene ideas bien definidas y a mí me gusta complacerlas, aunque converso mucho con ellas y así nos ponemos de acuerdo”. De paso, para el aniversario de plata no habrá retrospectiva, ni fiesta multitudinaria, más bien, un show extra exclusivo para lanzar su colección de otoño 2011, bajo el tema More is More. Una pasarela en la que anticipa, habrá telas ricas, lujosas, transformadas en piezas cómodas y muy sensuales. Mientras Sabino, su galgo estilizado y flaquito corre de un lado a otro del atelier, Robles admite que es un perfeccionista, obsesivo con el entalle y las terminaciones, tanto como del trabajo bordado a mano. Y es que un Harry Robles siempre se reconoce tanto por fuera, como volteado al revés. PRIMAVERA2011
magacínlifestyle 49
AP PHOTO/ FRANCOIS MORI
MODA
GIORGIO ARMANI
Glamour sci-fi Futurista y colorida, son los adjetivos que mejor describen la colección de alta costura que el italiano presentó en la Semana de la moda en París
50 magacínlifestyle PRIMAVERA2011
P
SUE MUÑOZ smunoz1@elnuevodia.com
or supuesto que el “azul Armani” (que no es marino exactamente, ni tampoco royal), estuvo presente. Eso ni se cuestiona. Sin embargo, en esta ocasión, el rey de la elegancia presentó en la Semana de la moda en París una pasarela extravagante y futurista con un toque de los tempaños años 80, con colores brillantes como el rojo, verde y azul, matizados con acentos metálicos. También se vieron pantalones ceñidos, vestidos de columna bordados con talle ligeramente bajo y proporciones alocadas, aparte de un par de chaquetas de aire más clásico. Como complemento, creó carteritas, literalmente, mini bags, para lo indispensable. También, las modelos lucieron sombreros metálicos -tipo platillo volador- de Philip Treacy. Esta no podría describirse como una colección típica para Armani, quien suele ser suave y sofisticado, pero aplauso por el arrojo y la creatividad. Seguramente habrá quien luzca alguna de estas piezas en la alfombra roja.
GIORGIO ARMANI presenta piezas extravagantes en su más reciente colección de alta costura para la primavera 2011.
La Enoteca, Puerto Rico
aña España
Tu tienda de vinos en Ballester Hermanos
Vino al Encuentro
Accesa aquí de una manera fácil.
Chile
Tel. (787)275-6670 |Fax. (787)788-6460 www.laenotecapr.com Carr. 869 Parque Industrial Westgate Barrio Palmas, Cataño, PR
GENTE Sus ojos se acostumbraron a la tenebrosidad de la selva. Sus oídos, al rugir del león. Y respirar aire tan puro, le ha provocado amnesia de su vida fashionista y citadina
EXCLUSIVAS PARA MAGACÍN
S ARRIBA, La diseñadora y su esposo Loyaban Lemarti, un guerrero de la tribu de los samburu, que se caracterizan por su fuerza y resistencia, al llevar una vida nómada en un territorio repleto de animales salvajes. Además, son los únicos que llevan un anillo de marfil incrustado en el lóbulo de la oreja.
ANNA TRZEBINSKI
Kenia”
52 magacínlifestyle PRIMAVERA2011
“Soy hija de
LARISSA VÁZQUEZ ZAPATA lvazquez1@elnuevodia.com
í, lo sabe. Eso de que en su vida no hay mucho de típico, ni común. Empezando porque nació en Alemania -toda blanca y rubiapero se crió en Kenia. Que llegó a estar tan absorbida por ese continente, que luego de muchos días en otro lugar, la vastedad de África, esa paz insondable que experimenta al admirar el majestuoso Kilimanjaro y el olor de la noche -cuando las acacias están florecidas y su aroma inunda de súbito la zona septentrional del valle del Rift- son las sensaciones que extraña más. Todo lo que Anna Trzebinski describe como una magna lección de humildad, que obliga a cualquiera a enfrentarse consigo mismo de la manera más implacable y sustancial. Que disfruta de la Semana de la moda en París, tanto como de ver el trance hipnótico del baile de los hombres del bosque. Que en vez de borlas, los chales que confecciona están terminados con plumas de avestruz y pavo real. Sí, lo sabe. Eso de que su vida ha provocado más de un titular de periódico. Desde la inexplicable muerte en 2001 de su ex esposo -el controvertible pintor Tonio Trzebinski- en un supuesto robo de auto en Nairobi, hasta su boda con un macizo guerrero samburu diez años más joven que ella, de nomádica existencia, cuya dieta consiste de leche, carne y sangre. Porque esto es África, no Disney World. “Para mí no representó un choque cultural porque yo me crié en Kenia, viendo a los masai y a los samburu, teniendo conocimiento de su cultura toda la vida”, dice Trzebinski, quien llevó a cabo recientemente un trunk show en Puerto Rico de sus piezas de ropa y accesorios hechos en Kenia. “Desde los 16 años he estado caminando por el monte con
HECHO A MANO Anna Trzebinski es muy conocida por sus chales hechos a mano, adornados con plumas de avestruz y pavo real.
guerreros, así que mi caso no es el de la turista que simplemente se deslumbra con los adornos corporales”. ¿Cuál es la concepción más común -y equivocada- de su matrimonio? “Que él es diferente porque pertenece a determinada tribu. Si tú te casaras con un italiano, un alemán o un puertorriqueño, ¿puede un hombre encajar en el molde de toda una nación?”, cuestiona Trzebinski, “¿Existe un prototipo? Así que Lemarti es un ser único, como cualquier otra persona en este planeta y es de él que yo me enamoré, no de su cultura”, recalca la diseñadora, hija de la élite blanca africana y pariente lejana de los Delameres, colonizadores de Kenia. “Me he dado cuenta de que fue una decisión más complicada de lo que yo había anticipado, tal vez en parte porque Lemarti es diez años más joven que yo y quizás en parte por la cultura, pero sobre todo, porque así es la vida en matrimonio. Unes tus manos para comenzar el viaje y las cosas cambian, en el camino hay obstáculos, pero después todo es lindo de nuevo, le pasa a todo el mundo. ¿Me iría mejor si me hubiese casado con un judío ortodoxo? Sería más difícil, al menos en mi caso. Lemarti es de mente libre, muy tolerante con todo y yo nunca he interferido con su naturaleza”, admite Trzebinski. “Hay un área en la que coexistimos y hemos maridado nuestros antecedentes e individualidades como personas, de una manera única. Te ofrezco dos pruebas de esto: nuestra maravillosa hija Tacha y nuestro hermoso campamento en el norte de Kenia”. Y es que al tiempo de haberse casado, Trzebinski y Lemarti decidieron traducir su singular estilo de vida en una marca de lujo. Siendo que muchos de los que adquieren las piezas de Trzebinski también se interesan por toda su filosofía de vida y quieren visitar Kenia, la pareja decidió construir un hospedaje para el cual ella se encargaría de los muebles y la decoración, mientras que él llevaría de paseo a los invitados por el monte a ver los animales. Asimismo, a través de experiencias culturales -bailes, bodas y otros rituales dignos de un documental de National Geographic- podría introducirlos a la vida en las comunidades de samburus. De ese modo, el viajero conocería el rostro de África que por lo general no se descubre en una excursión turística convencional. Y de paso, sus campamentos eco-chic están localizados en zonas remotas, en territorio virgen. No es muy fácil llegar. Así, todo se confabula para urdir una genuina aventura en la selva africana. No obstante, otro proyecto a través del cual Tr-
GENTE
UN GRUPO DE mujeres del campamento de Limarti, ataviadas al estilo tradicional, junto a la diseñadora. Arriba, collar de cuentas, hecho por el taller comunitario de mujeres que lidera Trzebinski.
zebinski fortalece su enlace con la comunidad, es su taller de ropa y accesorios, que es un proyecto comunitario. “Soy feliz al trabajar con un grupo de mujeres que ha alcanzado la excelencia al producir piezas que valoran tanto los minoristas, como el consumidor que discierne los detalles de lujo”, comenta quien pasó unas cortas vacaciones en Culebra, durante su primera visita al Caribe. “Por medio del taller, estas mujeres perfeccionan una artesanía que es esencialmente de ellas, de su cultura, pero también se convierte en el medio para devengar un salario fijo que les permite sostener a sus hijos. Es cierto que la crisis económica nos ha impactado fuertemente. Por eso yo he tenido que viajar más, para acercarme al mercado y al tipo de cliente que mantiene vivo nuestro estudio y en ese sentido, yo soy exactamente igual que ellas. El instinto maternal es lo más fuerte que existe y cuando el cuidado de tus hijos está en juego, te conviertes en una fiera”. Para Trzebinski, convivir entre personas que subsisten en “simplicidad bíblica, es un recordatorio de cuánto nos ha complicado la vida moderna”. En contraste, respirar aire tan puro hasta le ha provocado amnesia de su vida fashionista y citadina. “África es un laboratorio frente a tus ojos. Ocurren cosas que van de lo sublime, hasta lo espeluznante. Pero soy hija de Kenia, de este continente y, a pesar de lo difícil que puede resultar vivir en este lugar, aquí es que quiero permanecer”. Sí. Eso también lo sabe.
PRIMAVERA2011
magacínlifestyle 57
GENTE
En mahones y flip flops o vestido de Giorgio Armani -quien diseña su ropa para la gira Música+Alma+Sexo que estrena en marzo- Ricky Martin, con su quijada de modelo, ese cuerpo explosivo y su estilo al bailar, es culpable de provocar toda suerte de pasiones
L
LARISSA VÁZQUEZ ZAPATA lvazquez1@elnuevodia.com
a cuenta regresiva ya comenzó. Una agenda cargada de compromisos que en días pasados incluyó participaciones de relieve en los premios Grammy y en Lo nuestro, culminará con el reencuentro de Ricky Martin, este mismo mes, con el público puertorriqueño. Cita que se ha convertido en la reaparición más esperada del año. Entre paradas en aeropuertos, ensayos, biberones, canciones de cuna, libros de colorear y cambios de ropa, la estrella responde en exclusiva a las preguntas de Magacín Lifestyle.
PRIMAVERA2011
magacínlifestyle 59
GENTE
¿Qué esconde tu clóset? Nada en particular… piezas simples y cómodas. ¿Alguna pieza fetiche?, ¿cierto tipo de ropa que te seduzca más que otra? Los jeans y flip-flops. Tus básicos para el día: Jeans y t-shirts. Tu última adquisición: Unas t-shirts. ¿Qué look vas a presentar en tu gira? El vestuario de la gira está siendo diseñado por Giorgio Armani, con nuestro input. Será súper cool. Ustedes serán testigos... La más importante lección de estilo que hayas aprendido: Siempre estar seguro de ti mismo. Tesoros de tu biblioteca: Las biografías de grandes hombres y mujeres. Constantes en tu mesa de noche: BlackBerry, laptop y algún libro. En tu iPod suena… Todo tipo de música. Este año cumples 40, ¿haz pensado en eso ya? ¿Te produce alguna sensación particular en esta etapa de tu vida, después de convertirte en padre, declararte homosexual y escribir un libro? Estoy más que listo para recibir el número 40 y llega en la etapa más completa de mi vida, en todos los aspectos. Desde hace tiempo defiendes varias causas humanitarias enfocadas en la niñez, ¿crees que de algún modo esa experiencia te ha capacitado más para tu rol como padre? La experiencia de conocer las necesidades de la niñez me ha hecho más sensible a la importancia de ser un buen padre. A través de los años, he visto las necesidades de los niños alrededor del mundo con las diferentes causas con las que he tenido oportunidad de trabajar. En términos de tu propuesta musical, ¿cómo definirías tu evolución?, ¿Cómo llegaste al momento en que estás ahora? Cuando se comienza a producir un nuevo álbum, es como un canvas en blanco que tienes que dibujar. A través de los días, llega la inspiración y así van naciendo las primeras letras, luego la música y a veces viceversa. Por supuesto, hay momentos de frustración, todo es parte del proceso. En realidad, siempre quieres seguir creando y nunca terminar un álbum. En Música+Alma+Sexo, estoy entregándoles quién soy y dónde estoy en el día de hoy. ¿Te parece que Puerto Rico ha cambiado mucho desde la última vez que te presentaste en un concierto masivo? Cuento los días para encontrarme con mis boricuas y ¡qué alegría poder comenzar la gira en mi islita! Tu estado mental actual: Pleno, completo... y con muchos deseos de estar en el escenario. Nos vemos pronto.
60 magacínlifestyle PRIMAVERA2011
GENTE
The Ultimate Experience AP PHOTO/DAN STEINBERG ■
■
All Inclusive
Intimate Yachts for 208 to 450 Guests All Suite Accommodations
■
■
Gracious Service
■
Gourmet Cuisine
ESTRENO
Western animado
Seabourn Spirit
7 days May 13, 27 Jun 10, 24 Jul 8, 22 Aug 5, 19 Sep 2, 16, 30 Oct 14, 28 Venice Ravenna Triluke Bay Korcula Kotor Sibenik Opatija Venice ■
■
■
■
■
■
■
Seabourn Pride
12 days
Jul 14 Aug 22 Copenhagen Warnemunde (Berlin) Ronne, Bornholm Gdansk Klaipeda Riga St. Petersburg (3 days) Helsinki Mariehamn, Finland Stockholm ■
■
■
■
■
■
■
■
■
Seabourn Quest
7 days
NEW SH Aug 15 Sep 12 Oct 10 IP Istambul Dikili, Pergamum Kusadasi (Complimentary evening concert at Ephesus) Mykonos Rhodes Patmos Mylos Piraeus (Athens) ■
La historia de Rango, el camaleón solitario -protagonizada por Johnny Depp- se presenta en Los Ángeles
■
■
■
■
■
■
MEDITERRANEAN • NORTHERN EUROPE SOUTHHEAST ASIA • ARABIA & INDIA SOUTH PACIFIC • CENTRAL & SOUTH AMERICA CARIBBEAN • WORLD CRUISE Rates do not include gratuites, airfare, visas, port taxes and charges. Visas should be b purchased h d before b f embarkation. Subject to availability. Offers may be withdrawn at anytime without prior notice. For reservations, contact your travel professional. For more information call First Class Services, Inc. authorized agent for Seabourn Cruise Line in Puerto Rico and the Caribbean 787-722-8536.
ARRIBA, el excéntrico Johnny Depp, Isla Fisher y Brad Grey junto a Sumner Redstone.
EVENTOS
DEL CAMPO A LA OFICINA
ARRIBA, Greg Norman y Patricia de Moya. Al lado, Arturo Savage, Ana Sofía Arias y Julio Cruz. Derecha, un elegante puesto en la mesa para la cena con Greg Norman.
Alianza Greg Norman recibe a un grupo de empresarios durante un torneo benéfico en República Dominicana y anuncia lanzamiento de bultos de edición limitada para caballeros con la marca Blue Label, creados por Bill Amberg
ARRIBA, Derecha, Greg Norman imparte un Master Class al atleta Eric Juan Morales. Jorge Bracero, Francisco Martinez, Greg Norman, Pedro Acevedo, Daniel A. Nazario SUMINISTRADAS
EVENTOS
CUPIDO A LA MESA
Piano y romance Exquisita cena para socios frente al campo de golf, a orillas del mar
66 magacínlifestyle PRIMAVERA2011
CARLOS MONTELARA
F
MARIBELLA MARTÍNEZ BOUSQUET maribellabousquet@yahoo.com
ue una noche inolvidable. En un ambiente agradable e íntimo se unieron la buena mesa y un magnífico concierto de piano. El exclusivo Bahía Beach celebró junto a los socios miembros del Club House, el Cupid's Valentines Concert and Dinner, en el restaurante Molasses. La terraza del Club House bellamente iluminada por velas, recibió a los invitados con un cóctel de bienvenida. Allí disfrutaron de buena plática y rica champaña. En el salón principal del restaurante Molasses, decorado especialmente para la ocasión por Néstor López de Acanthus, los presentes vivieron una noche especial. Allí los esperaba una cena elaborada por Rafael Velázquez, chef ejecutivo de St. Regis. La cena consistió de dos aperitivos: smoked cumin dusted tuna y pan seared five duck breast; dos platos principales, lobster carbonara y grilled veal chop. Al final el postre, un rico mousse de chocolate blanco. Terminada la cena, el gerente general de Bahía Beach Resort, Jeff Williamberg invitó a los presentes a disfrutar del arte del pianista puertorriqueño Joseph Laya. En el repertorio que ofreció durante la noche, Laya sorprendió a los invitados con melodías de películas cuyo romanticismo todavía hoy es muy recordado. Terminado el concierto, para los que quisieron seguir disfrutando, hubo música lounge y atenciones de lujo, muy cerca de la hermosa playa que bordea el St. Regis Resort.
ARRIBA, Jeff Willenberg, Kim Sciacca, Rick Sciacca y Ana Willenberg. Izquierda, Rafael y Marisita Cortés. Federico y Claudia Sánchez.
DE ARRIBA HACIA ABAJO Wanda y David Latoni. Toñito Muñoz, Nicolás Megwinoff, Carlos Casellas y Rafael Cortés. Los invitados disfrutan del cóctel de bienvenida de la cena de enamorados en Bahía Beach.
PRIMAVERA2011
magacínlifestyle 67
68 magacínlifestyle PRIMAVERA2011
El chasis del monoplaza, en el que se puede ver la bandera de Italia, está hecho con material compuesto en nido de abeja y fibra de carbono
Apuesta de fiabilidad
CAMBIA LA AERODINÁMICA
L EFE
a italiana Ferrari presentó en la fábrica de Maranello (norte de Italia), el coche con el que competirá en el próximo Mundial de Fórmula Uno, el F150, un monoplaza que homenajea a Italia y que supone una clara ruptura en su diseño con el pasado más reciente de la escudería. El nuevo coche se estrenará esta temporada, que comenzará con el Gran Premio de Bahrein entre el 11 y 13 de este mes. El F150, según explica Ferrari en un comunicado, puede ser considerado como un "corte limpio respecto al pasado más reciente", debido a las distintas circunstancias, sobre todo los cambios del reglamento del Mundial, que han hecho que cambie su diseño, en particular la aerodinámica. El motor de inyección y ascensión electrónica del nuevo coche de Ferrari, que tiene un peso de 95 kilogramos, es del tipo 056, con 8 cilindros, 32 válvulas y una cilindrada total de 2.398 centímetros cúbicos.
AUTOS
AUTOS DERECHA, vista de la exhibición de autos antiguos en el Gran Palais de París. Abajo, el Aston Martin burdeos de 1955 que perteneció al rey Balduino de Bélgica y un Pontiac Torpedo 1948.
LA FIEBRE
De colección
L
SUE MUÑOZ smunoz1@elnuevodia.com
a casa de subastas Bonhams llevó a cabo su primera gran subasta de coches de colección que no estuvo exenta de imprevistos. Un Ferrari 330 Coupé azul claro de 1965 que perteneció al ex Beatle John Lennon y el primer coche que adquirió el músico, fue retirado por el dueño que se arrepintió a última hora. Pero, a pesar de la notoria ausencia del artículo estrella, se presentaron modelos como el Aston Martin Burdeos de 1955 que perteneció al rey Balduino de Bélgica. La venta se inscribió dentro del 110 aniversario de la primera exposición automovilística de París, que también tuvo lugar en la gigantesca nave acristalada del Grand Palais, en 1901. AP PHOTO/JACQUES BRINON
PRIMAVERA2011
magacínlifestyle 69
VIAJES
E SUMINISTRADAS
realeza
DÍAS DE ASUETO
Digno de la 70 magacínlifestyle PRIMAVERA2011
SUE MUÑOZ smunoz1@elnuevodia.com
n el corazón de Escocia hay un castillo digno de cuento de hadas, donde seguramente Kate Middleton se sentiría reina, hasta sin corona. El castillo del hotel Glenapp, del grupo de propiedades Relais & Chateaux se distingue por albergar un mundo intemporal de estancias con paneles de roble, suntuosas telas y refinadas antigüedades, así como el lujo moderno de la alta cocina y el servicio. La reina Sofía y la reina Victoria han pasado temporadas en este fabuloso castillo de cinco estrellas, anclado en una extensión de belleza excepcional. Aquí puede practicar golf, tennis, badminton, excursiones, equitación, caza, pesca, vela, submarinismo y cetrería. 36 acres de mágicos jardines rebosantes de especies de árboles y plantas, que incluye una impresionante colección de rododendros de singular rareza, describen los alrededores. El castillo -de estilo baronial, obra del arquitecto David Bryce, construido originalmente para James Hunter, Lord de Ayrshire- fue restaurado por Graham y Fay Cowan, a partir de la década de los noventa. Este es el enclave perfecto para renovar energías en un ambiente tranquilo y extremadamente privado, sin sacrificar la opulencia. Los Master Rooms (The Earl of Inchcape y The Earl of Orkney), poseen dimensiones palaciegas y en el comedor, cada cena se convierte en un exquisito banquete de seis cursos.
Suntuosas telas y antiguedades hacen del legendario castillo Glenapp un destino ideal para el más sibarita de los viajeros
EL CHEF Adam Stokes y su equipo culinario elaboran platos con frutas, hierbas y vegetales que se cultivan en el jardín del castillo.
PRIMAVERA2011
magacínlifestyle 71
VIAJES
RIVIERA RUSA
El spot chic
E
SUMINISTRADAS/MIGUEL ITURRALDE
LARISSA VÁZQUEZ ZAPATA lvazquez1@elnuevodia.com
s el nuevo destino de moda y la mejor manera de disfrutarlo, como toda una jet setter, es en una travesía náutica a todo lujo. El Seven Seas Mariner de Regent lo lleva en ruta perfecta por la península de Crimea a Sevastopol en Ucrania, a Sochi, una ciudad resort -donde veranea el Presidente ruso- con un turismo enfocado en el bienestar y la belleza, por las famosas aguas termales de Matsesta, y Yalta. Aquí le espera un país de ensueño con castillos imperiales como el de Massandra, Livadia y el Swallow's Nest, símbolo inconfundible de la región.
72 magacínlifestyle PRIMAVERA2011
ARRIBA, las ruinas griegas de Chersonesus, en Sevastopol, ciudad con importante pasado militar. Al centro, yates y la lujosa vida costera en Sochi, Rusia. Izquierda, el romántico Swallow's Nest de Yalta, Ucrania. Derecha, una de las playas de la península de Crimea. Consulte a su agente de viajes o D'Luxe Cruises.
TROTAMUNDOS
Pasado y presente Desde la ribera mediterránea sudeste en Israel: la aventura de viajes más reciente de Héctor Rivera LARISSA VÁZQUEZ ZAPATA lvazquez1@elnuevodia.com
¿Qué hay que ver? ¡Muchísimo! Zefad, donde se originó la Kabbalah, Tiberíades con su trasfondo histórico-religioso, la iglesia de las Bienaventuranzas, el mar de Galilea, la casa de la familia de José el carpintero, Belén, con la catedral de la Natividad, Nazaret y los jardines de Jaifa. ¿Qué comprar? Arte. La creatividad abunda. Desde artesanía moderna, pasando por el arte judaico, hasta pinturas, esculturas y antigüedades. 74 magacínlifestyle PRIMAVERA2011
¿Qué escuchar mientras estás allá? A la gente, sus voces, las historias que tienen que contar. Todo el mundo es súper servicial y conversador. ¿Dónde descansar? Al norte, en Rosh Pina, en el hotel Mizpe Hayamim, un Relais & Chateaux, que es el primer spa de Israel. Los masajes y faciales se complementan con sabrosa comida orgánica producida allí mismo, además de tener vistas espectaculares del Mar de Galilea y las alturas de Golán. ¿Dónde hay que volver? A los mercados, al Monte de los olivos, al Muro de los lamentos, a los túneles, a Neve Tzedek. A saborear un jugo de granada exprimido al momento, a comerse un crujiente falafel en un chinchorro. ¡Ah! y un must es la degustación del restaurante Machane Yehuda en el zoco de Jerusalén, con un ambiente súper hip.
EL NUEVO museo de Ron Arad es impresionante. Y en Jerusalén, la antigüa ciudad amurallada y la ciudad nueva, cautivan con toda su cultura y mezcla religiosa. Arriba, Héctor Rivera frente a la iglesia del Santo Sepulcro.