5HLQKROGB%66 LQGG 5HLQKROGB%66 LQGG
10 magacĂn 4 d di i
30 30 30
b d 2008
Loan Amount: $960,000 2.99%
Annual interest
5.875%
Annual interest
4.97% APR
First
Monthly Payment (P&I)
Remaining
Monthly Payment (P&I)
5 years
$3,431
35 years
$5,016
40 years
Payments do not include insurance fees and taxes and will be higher.
PUBLIRREPORTAJE
contenido 54 MODA
08
Marchesa anticipa el otoño
18
38
BELLEZA
JOYAS
CULTURA
Los 150 años de Chopard
22 DECORACIÓN
30 GASTRONOMÍA
40 MODA
56 GENTE
magacínlifestyle VERANO2010
64 EVENTOS
VP División Productos Nuevos Loren Ferré Rangel Editora Larissa Vázquez Zapata Directora de arte Claudia Robiou Supervisor de diseño Orlando Campero Coordinadora de ventas Larissa Rivera Rocafort 787-641-8000, ext. 2297 787-402-1148
70
VIAJES El Turnberry en Escocia
El Día, Inc. División de Productos Nuevos (787) 641-8000 ext. 2536 EN PORTADA Foto: Carlos Montelara. Styling: Virginia Moreno. Maquillaje: Héctor Rivera Class para Salón Salón. Vestido: Harry Robles. Sortija y cuff: Ara Collection, Lido Jewelers. Turbante: Tela de encaje de David Antonio. Sarong de Kerala, India, adornando con collares. Localización: Casa de España.
BELLEZA
CABELLO
Más
claro es mejor El rubio marca la tendencia
E
SUE MUÑOZ smunoz!@elnuevodia.com
n cabellos lacios o en melenas onduladas y con mucho swing, el rubio se erige como el color perfecto de la temporada. El platinado radiante fue rey en el desfile más reciente de Gucci, lo mismo que en el de Versace. De hecho, para lograr el look de las supermodelos de los años 80, la melena sexy y despeinada, es imprescindible apostarle al rubio. ¡Y cuanto más claro, mejor!
Créditos: Fotógrafo: Carlos Montelara Styling: Virginia Moreno Modelo: Cynthia Olavarría Concepto de Belleza: Héctor Rivera Class para Salón Salón Asistente: Omar Acevedo Bandana: Carolina Rodríguez
08 magacínlifestyle VERANO2010
PUBLIRREPORTAJE
Para PAPÁ...
Anfitrión
[YLZ LZ[PSVZ KL ]PKH Papá podrá tener lo último de la moda y la tecnología gracias a los regalos que recibirá en este +xH KL SVZ 7HKYLZ. El obsequio ideal lo podrás conseguir en 73(A(, el centro de todo. Siempre lucirá impecable, no importa su estilo ni la ocasión, pero también podrá complacer sus caprichos tecnológicos. De camino a la oficina, al campo de golf, listo para un BBQ o quedarse en casa para descansar, será un papá súper “in”. Para ir a la segura, visita 7SHaH 3HZ (TtYPJHZ.
Televisor de alta definición Sony Bravia NX800. Precio en punto de venta. :VU` :[`SL
Ejecutivo
Camisas en hilo. Precio en punto de venta. )HUHUH 9LW\ISPJ
Pantalones Cargo. $19.50 c/u. 6SK 5H]` Sandalias Club Rooms. $28.00. 4HJ`»Z Reloj Alpina. $2190.00. 9LSVQLZ 9LSVQLZ
Camisas. $79.50. Corbatas. $75.00. )YVVRZ )YV[OLYZ
Sombrero de paja. Quicksilver. $35.99. 3PKZ
Deportivo
Yuntas Burberry. $150.00. *S\ITHU
Guante de golf. Precio en punto recio en punto de venta. e venta )YVVRZ[VUL
C l d C l P d Calzado Carlos Pradi. Precio en punto de venta. :LHYZ
Polos en tonos pastel. $59.50 c/u. -HsVUUHISL
Crema para afeitada Jack Black. $32.00. :LWOVYH
Pantalón con Cartera Cartier. líneas diplomáticas. $390.00 $49.99. +VUH[V *HZ\HSZ ;OL 7LU :OVWWL *VTWHU`
Zapatos para golf. $398.00 )YVVRZ )YV[OLYZ
Pantalón corto St. John’s Bay. $41.00 1*7LUUL`
AP PHOTO/THIBAULT CAMUS
BELLEZA
MAQUILLAJE
Rostro angelical y de porcelana Naturalidad, frescura y elegancia pintada con tonos rosados y melocotón para el verano 10 magacínlifestyle VERANO2010
L
SUE MUÑOZ smunoz1@elnuevodia.com
ograr un aspecto delicado y etéreo es el principal objetivo de esta tendencia para el rostro veraniego. Los ojos soñadores, labios gruesos y pestañas glamorosas. Para una apariencia angelical, la piel debe parecer un poco más pálida de lo que realmente es. Complementa tu paleta con tonalidades rosadas y melocotón como las que ofrece la casa Dior, cuya colección se inspira en la mujer parisina de los años 60, como se ve aquí: un look nude, pómulos iluminados con rubor ligero -que acentúa el efecto porcelana- y brillos de labios matizados en beige.
BELLEZA
DELICADO LA LUZ DE SHAKIRA su primer perfume aparece este verano
aroma de Le Paradis de Nina Ricci
LO NUEVO
La lista de oro Sube la temperatura y estallan los nuevos colores y esencias del verano
COLECCIÓN Pure Color de Estée Lauder
PROTÉGETE del sol con el UV Essentiel de Chanel.
BÁLSAMO PARA los labios de la colección Peony de L'Occitane.
LA COLECCIÓN Diggie Dazzle de MAC
LA QUINTA DE LAS fragancias Andy Warhol, inspirada en la fantasía Montauk, de Bond No.9
12 magacínlifestyle VERANO2010
BELLEZA
L
LARISSA VÁZQUEZ ZAPATA lvazquez1@elnuevodia.com
uce como un figurín, sin nada de grasa en su armazón pequeño, pero indiscutiblemente atlético. Pareciera que en cualquier momento, en un arrebato de energía positiva, va a ponerse de cabeza, aterrizando en perfecta postura de yoga, con todo y tener mahones de pata estrecha. Su entusiasmo es contagioso, su carisma es excepcional ¿y su clientela? De primera. Desde Ricky Martin hasta Naomi Campbell y Mathew McConaughey, entre otros. Ole Henriksen, dueño del spa que lleva su nombre en Sunset Boulevard, en Los Ángeles, estuvo de visita en Puerto Rico recientemente para presentar su línea de productos de limpieza y tratamiento para el rostro y el cuerpo, en las que destaca el uso de ingredientes naturales y su interés por la química tras el desarrollo de sus productos. “Diariamente tienes que empezar dándote los buenos días a ti mismo”, asegura
OLE HENRIKSEN
El gurú danés de la cosmética 14 magacínlifestyle VERANO2010
Fanático del color y los ingredientes naturales, Ole Henriksen revela el secreto de la belleza Henriksen. “Es algo que nos debemos a nosotros mismos. Puedes tener una rutina de belleza y comprar productos carísimos, pero si tu estilo de vida no es saludable y tu espíritu no es diáfano y feliz, nada te va a resultar. El secreto de una piel fabulosa -y lo dice alguien que padeció de un acné horrible- comienza con llevar una vida activa y aprender a conectar respetuosamente con los seres que te rodean”, dice mientras toma una taza de té de frambuesa y hierbas, al tiempo que no deja de saludar a las clientas que se le acercan en el mostrador de Sephora, donde se consiguen sus pociones. “La piel es un órgano que vive, que respira, y tu cuerpo es un como un templo. ¡Claro que me gusta el chocolate y el champán!”, admite, “pero no en demasía. Menos es más”.
ENID M. SALGADO MERCADO
BELLEZA
BIENESTAR TOTAL
Como el médico chino
S DENNIS ARCE, terapista de Zen Spa Retreat, dice que la meditación y los momentos de introspección durante el día, le ayudan a enfocarse y relajarse.
16 magacínlifestyle VERANO2010
POR LARISSA VÁZQUEZ ZAPATA lvazquez1@elnuevodia.com
u mirada, circunvalada por un abanico de pestañas, es directa, penetrante. Y en sus manos, posee la fuerza de la pasión de un maestro de artes orientales, conjugada con la sapiencia sanadora de un médico chino. Rapado, vestido de negro de pies a cabeza, hasta parece monje. Su voz, casi inaudible, traza el camino en la penumbra olorosa del Zen Spa Retreat en el Hotel Sheraton del Distrito de Convenciones, creado bajo el innovador concepto de retiro urbano. “Ahora los clientes tienen la opción de, no sólo recibir tratamientos en el spa y usar el gimnasio en cada visita, sino también de desconectarse totalmente y enfocarse en su bienestar, a través de tres programas que adaptamos a las necesidades de cada individuo: Manejo de Estrés (Be Stressless), Manejo de Peso (Look Good. Feel Great) y Programa de Rejuvenecimiento (Get Rejuvenated)”, cuenta Dennis Arce especialista en medicina china, terapia ayurvédica y terapias naturales orientales. “Con estos programas, los clientes reciben sus tratamientos y se hospedan en el hotel varios días, disfrutan de comidas saludables y continúan su relajamiento en la habitación, con los productos de Zendera”, la línea exclusiva del spa. ¿Su tratamiento preferido? “Uno bien diferente es el Nirvana. En este ritual comenzamos exfoliando la piel con semillas y frutas como preparación del cuerpo para recibir nutrientes y desintoxicar la piel. Luego aplicamos una combinación de lodo sanador con hierbas, especies y utilizamos vapor en toda la cabina para crear calor. Removemos el lodo con una cascada de agua caliente y terminamos con el tratamiento Shirodhara, un continuo flujo de aceite tibio en la frente y cabeza para inducir un estado de relajación profundo”. También destaca los Zen Stone Therapies; tratamientos que utilizan piedras como el mármol, jade, volcánicas y piedras preciosas combinadas con aromaterapia, colorterapia, masaje, termoterapia e hidroterapia, que ofrecen siete diferentes rituales de bienestar. Asimismo, asegura que la flor de Loto es su favorita “porque nace y crece en aguas estancadas y turbias, pero tiene una belleza que la hace resaltar sobre la vegetación que la rodea. Para mí esto es un simbolismo muy impactante que comparo con el potencial de cada individuo”, dice Arce. “Aunque estemos rodeados de tinieblas, buscamos la luz que nos llena y nos da fuerzas para crecer”. También, “la esencia del eucalipto y el limoncillo combinadas, brindan un sentido de paz interior y tranquilidad a mi ser”.
El spa urbano ofrece una escapada para la relajación de cuerpo y espíritu
VERANO2010
magacínlifestyle 17
CULTURA
ARTE
¿Adónde lleva el deseo? Singular colectiva de arte contemporáneo en el Pinchuk Art Centre
E
LARISSA VÁZQUEZ ZAPATA lvazquez1@elnuevodia.com
l filántropo ruso Viktor Pinchuk no solo figuró en la lista de la revista Time, entre las 100 personas más influyentes de 2010, sino que con su Fundación y el The Pinchuk Art Centre de Ucrania, se acaba de asegurar de que los amantes del arte contemporáneo, alrededor del mundo, también conozcan su nombre. Y es que su Centro presenta una singular exposición colectiva de 19 artistas, de lo mejor del arte contemporáneo, hasta el 16 de septiembre de este año. 150 trabajos individuales -prestados por artistas y provenientes de colecciones privadas- colocados a través de 20 salas, dialogan sobre los extremos de la sexualidad cruda y la sublime transformación de la trascendencia. La visita valdrá la pena, pues tendrá la oportunidad de apreciar obras -algunas nunca antes vistas- de Jeff Koons, Matthew Barney, Jenny Holzer, Anish Kapoor, Takashi Murakami, Richard Prince y Cindy Sherman, entre otros provocadores del universo del arte actual.
AP PHOTO/EFREM LUKATSKY
18 magacínlifestyle VERANO2010
EN LA PÁGINA OPUESTA, Inflammatory Essays de Jenny Holzer. En esta página, arriba, Rocking Horse, de Elm & Dragset. Abajo, Viktor Pinchukad y Jeff Koons frente a la escultura Balloon Rabbit, en cromio inoxidable.
CULTURA SUMINISTRADAS
MICHAEL LINARES
El acertijo Herramientas y otras piezas pierden su valor útil para convertirse en objetos de arte
EN UNTITLED HAMMER Un martillo y unos clavos se venden con instrucciones de uso, para colgar la herramienta de la pared. El martillo se convierte en un objeto de contemplación solamente.
Carr. #2 Marginal Jardines de Caparra, Bayamón
Tel. 787.277.2860 www.palaciospr.com
E
LARISSA VÁZQUEZ ZAPATA lvazquez1@elnuevodia.com
l artista puertorriqueño Michael D. Linares se presenta con el proyecto individual Useless, en la feria de arte latinoamericano Pinta, en Londres. Utiliza objetos cotidianos para crear acertijos visuales que cuestionan la concepción, creación y consumo del lenguaje artístico actual como parte de su valor socio-económico, en un sistema que está en crisis. Algunas obras demandan la presencia del espectador, otros su reacción y algunas otras necesitan de su adquisición, como parte del proceso de encontrar una nueva identidad al convertirse en arte. Entre sus logros, fue seleccionado por Art Basel en 2006 para presentar un proyecto de arte público en Miami, colaboró en la Bienal del Whitney y figura en el libro Younger than Jesus: ArtistDirectory, como uno de los artistas emergentes más relevantes de esta generación.
EL ARTISTA puertorriqueño exhibe su obra en Londres.
SUMINISTRADAS
DECORACIÓN MARCEL WANDERS
Bosque de cristal Colección de varios universos para la casa de Baccarat
DE ARRIBA hacia abajo, piezas de la colección La embriaguez de los bosques. Un servicio de enología de copas y botellas de elegancia perfecta. Y un candelero de El bosque de la ensoñación. Las colecciones de Marcel Wanders para Baccarat se consiguen en Palacios.
22 magacínlifestyle VERANO2010
P
LARISSA VÁZQUEZ ZAPATA lvazquez1@elnuevodia.com
asea su aura de estrella cuando llega a cualquier lugar frecuentado por grandes o pequeños gurús del diseño. Su esbelta figura y su cabellera leonina, asociadas a su collar de perlas con poderes mágicos, son suficientes para acallar y hacer murmurar después a los observadores. Marcel Wanders, hedonista y poeta, es el papa de esta catedral del diseño con ese desequilibrio turbador y significativo inspirado en el diseño de principios del siglo XX y en las raíces de la Escuela Holandesa con su humor, su desmesura romántica y su burla sobre todos los arquetipos de decoración. Desmultiplica todo a medida de sus sueños y de su dimensión, a imagen de sus prestigiosas obras: el hotel Kameha en Bonn, el Mondrian South Beach en Miami, la boutique Villa Moda de Barheïm, entre otros proyectos excepcionales. Bajo una bandera inspirada en la naturaleza, Marcel Wanders ha imaginado para Baccarat United Crystal Woods una colección de varios universos para la casa: El bosque de la ensoñación, Los reyes del bosque, La embriaguez de los bosques y Los espíritus de los bosques. Al resplandor de las velas, parecen un sueño.
VERANO2010
magacínlifestyle 23
SUMINISTRADAS
DECORACIÓN
HECHO A MANO
Tejido inusual
Colección experimental de alfombras italianas Nodus 2010 ®
ARRIBA, Circus, hecha en cáñamo y muñecos de trapo. Abajo a la izquierda, Sao Paolo, de lana 100%, ambas de Fernando y Humberto Campana. Al lado, Barbed Wire de Studio Job.
24 magacínlifestyle VERANO2010
ARRIBA, Eros, de Sofie Lachaert and Luc D'Hanis. Abajo, Campari Soda, de Matteo Ragni. Ambas hecha en lana y seda en Nepal.
VERANO2010
magacínlifestyle 25
DECORACIÓN YAMIL MIRANDA
EN ESTA OCASIÓN el decorador se decanta por los colores brillantes para realzar la sofisticación de los muebles de firma que poseen los dueños de la residencia.
ELEGANCIA RENOVADA
De gris y púrpura
H EL DISEÑADOR de interiores Louis Bernard trabaja por segunda ocasión con un matrimonio ponceño para renovar la decoración de su casa.
26 magacínlifestyle VERANO2010
MARIBELLA MARTÍNEZ BOUSQUET maribellabousquet@yahoo.com
acía diez años que el diseñador de interiores Louis Bernard había trabajado la decoración de la casa de un joven matrimonio profesional en Ponce. En ese primer trabajo, realizó una ambientación moderna en la residencia cuyas líneas arquitectónicas siguen un estilo mediterráneo. “Siempre les gustó llevar un estilo moderno en la decoración y ellos son fieles a las piezas originales de los diseñadores de muebles más reconocidos”. Luego de una década la pareja buscaba lograr un ambiente resort en su hogar. Al ser propietarios de una casa de campo en Adjuntas y durante la semana utilizar la residencia ubicada en la Ciudad Señorial, querían una atmósfera que fuera diferente. “Es una pareja que viaja mucho y están al tanto de las tendencias en decoración. Cuando me volvieron a llamar, me explicaron que querían renovar la decoración existente”. Bernard señala que un diseño de interiores dura aproximadamente unos cinco años, “pero en este caso, como el trabajo se realizó siguiendo un estilo moderno duró más tiempo”. El primer trabajo de
interiores estaba bajo el concepto minimalista donde los colores que predominaban eran el marrón y crema. Muchos de los muebles se quedaron, por lo que tuvo que añadir muebles, tapizar y pintar las paredes del recibidor, sala, salón familiar, comedor y cocina. Utilizó piezas de Breutton, Artemide, Fabian Italy, Flos Llighting, Knoll e Interluke. “Cuando regresé, quise brindarle un ambiente sofisticado por lo que me dirigí por los tonos grises y blanco, y los acentos en color púrpura y cromado. Eliminé bastante el acero inoxidable para poner tapizados en terciopelo, hilos y seda. De las tonalidades mate, ahora me fui por colores más brillantes”, explica el diseñador quien laboró tres meses para lograr la transformación del hogar. Las paredes de la casa también fueron trabajadas en la primera ocasión con un tratamiento especial con textura acrílica, o técnica duroplex, y estaban pintadas de color crema. “Ahora las cambié a color plata. Fue una inversión que se hizo inicialmente, pero con ese tratamiento
Louis Bernard va de una decoración moderna al estilo resort, en una residencia de Ponce puedes brindarle un toque completamente diferente con tan solo cambiar el color”. La iluminación fue otra área que Bernard sugirió modificar. En un principio la casa fue ambientada con luces recesadas, ahora tiene lámparas de cristal murano transparente que elaboradas utilizando la técnica de cristal cortado. “Quería lograr un toque más elegante y dramatismo en la residencia”. Bernard, quien lleva 14 años como diseñador de interiores, le gusta reflejar en sus decoraciones un estilo “open”. “Nunca impongo mi estilo, sigo el gusto del cliente, pero sí le brindo sugerencias”’, indica al tiempo que destaca que para mantenerse al día en las tendencias de la decoración prefiere viajar a Milán, Nueva York o Berlín. VERANO2010
magacínlifestyle 27
DECORACIÓN
RESTAURACIÓN Y DISEÑO
Tradición en cristal
L
MARIBELLA MARTÍNEZ BOUSQUET maribella bousquet@yahoo.com
a historia del apellido Gendes comenzó a gestarse en Puerto Rico cuando don Francisco llegó a Puerto Rico procedente de su Cuba natal y le fue encomendada la tarea de diseñar y las lámparas que todavía hoy cuelgan de los pasillos y salones del Palacio de Santa Catalina: La Fortaleza. El patriarca de la familia había iniciado un negocio de antigüedades en Cuba. Al arribar a la Isla no pudo continuarlo pero tuvo la visión de instalar un taller en donde se fabricaran y restauraran lámparas. Su nombre rá-
28 magacínlifestyle VERANO2010
La familia Gendes desarrolla estilos contemporáneos con la misma calidad artesanal pido se dio a conocer y sus exclusivos diseños recibieron el reconocimiento general. Hoy, 42 años después su hijo Francisco Gendes, mejor conocido como Paquito, continúa con la tradición familiar a través de su trabajo como restaurador y diseñador de las más elegantes y majestuosas lámparas entre las que se destacan la del Teatro Tapia, el Antiguo Casino de Puerto Rico,
Teatro Yagüez de Mayagüez, la catedral y el Teatro La Perla de Ponce, el Convento Los Dominicos del Instituto de Cultura y el Castillo Serrallés. “Llevamos más 40 años en Puerto Rico. Mi padre fue quien estableció la tienda que todavía hoy día se ubica la Avenida Andalucía. Él comenzó con la fabricación y restauración de lámparas con la ayuda de mi madre”, señala Paquito quien todavía labora con su mamá, doña Digna y su hermana Zenaida. Paquito se crió en los talleres de restauración y diseño de su papá. De niño fue lo que vio a su alrededor y cuando llegó a la edad adulta decidió que seguiría los pasos de su padre. “Conozco esto de forma natural. Decidí seguir con la tradición. Recuerdo que comencé creando la lámpara que hoy se encuentra en el Teatro La Perla de Ponce”, relata sobre su experiencia en la empresa familiar. Por décadas, la firma Gendes se ha distinguido por seguir un estilo tradicional en sus diseños, principalmente por sus famosos chandeliers de líneas antiguas y reproducciones de lámparas coloniales. “Mi padre creó muchos modelos siguiendo esas líneas”. Estas famosas obras de arte no solo son reconocidas por sus dimensiones sino también por su calidad, diseño y trabajo artesanal. Paquito explica que le toma unos tres días en obtener el producto final, “después de diseñarlos y tener todos los materiales. Sigo en mis diseños una línea tradicional y las piezas en cristal. Los chandeliers nunca pasan de moda. Las personas la piden mucho porque las incluyen en las decoraciones modernas”. La restauración es otro proceso que disfruta realizar pues la finalidad es llevar una pieza a su estado original. “Es un trabajo que envuelve sentimientos, hay que
ENID M. SALGADO MERCADO
EN LA PÁGINA opuesta, Paquito, Digna y Zenaida Gendes. También, algunos de los modelos de lámparas que han hecho famosa a la familia.
saber apreciarlo y es muy exigente”, dice Paquito para luego explicar que en el proceso de restauración todas las piezas en hierro se reemplazan, platean, croman y se les aplica una laca para conservar el brillo.
DE LO TRADICIONAL A LO MODERNO Tener un lugar en donde pudiera vender diseños contemporáneos era el sueño de don Francisco. Aunque lamentablemente no pudo ver completada la tienda que hoy lleva por nombre Lamp Designs, su hijo se encargó de darle continuidad a lo que su papá quería lograr. “Él quería atraer otro tipo de público, quería evolucionar. El solo llegó a ver el local, pero me estoy encargando de seguir su sueño”. Don Francisco siempre quiso trabajar lámparas modernas y traer a Puerto Rico las más famosas marcas europeas y americanas. “Lámparas Gendes está identificado con el estilo tradicional y al traer la nueva tienda que se estableció hace cinco años, pensé en ponerle otro nombre para separar el concepto. Claro, siempre con la misma calidad que nos distingue”, afirma Paquito quien es padre de dos jóvenes, Sabrina de 22 y Alexandra de 17 años, a quien le gustaría continuar la tradición de su abuelo y de su padre. VERANO2010
magacínlifestyle 29
SUMINISTRADAS
GASTRONOMÍA
DESPUÉS DEL APARTHEID
Vinos
con gol La difusión de los vinos sudafricanos a través de la Copa Mundial de Fútbol favorecerá a un país y a vinos que pasaban inadvertidos
30 magacínlifestyle VERANO2010
C
ROSA MARÍA GONZÁLEZ LAMAS rgonzalez lamas@yahoo.com
uando David Beckham pertenecía a la plantilla madridista, una amiga vio un día en un supermercado a Victoria, su mujer, escogiendo vinos para una fiesta del Real Madrid. De que a la Spice y a su marido les gusta el vino no hay duda, y de que a sus colegas de balón tampoco, no en balde algunos jugadores de fútbol incluso han llegado a invertir en bodegas, y bodegueros, en equipos de fútbol. Asimismo, jugadores y seguidores que este verano tengan por destino la Copa Mundial de Fútbol disfrutarán de un condimento esencial en el campeonato: los vinos de Sudáfrica. 3.5 millones de visitantes y 700 millones de espectadores en todo el mundo convierten a este magno evento deportivo en una plataforma para impulsar a los vinos y gastronomía del país como motores de su desarrollo económico. Con poco más de 100 mil hectáreas cultivadas, Su-
dáfrica es el noveno país productor de vino en el mundo, representando un 3% de la producción total. La industria vitivinícola se estrenó en el siglo XVII y, por mucho tiempo, su prosperidad o decadencia estuvo sujeta a los vaivenes de la política y a las disputas entre las potencias europeas que tuvieron presencia y comerciaron con el país. A fines del siglo XIX, la filoxera llegó al país y sucumbieron las exportaciones. Fue apenas en el siglo XX que los vinos sudafricanos resurgieron, gracias a la creación de una cooperativa de productores que dio estabilidad al sector y sentó los cimientos para la industria actual del vino, que recibió su mayor em-
puje al concluir el apartheid. Desde entonces, la producción del país ha seguido una trayectoria ascendente, guiada siempre por un compromiso social de fomentar una mejor calidad de vida para quienes componen la industria. Simulánteamente Sudáfrica ha vivido una sorprendente transición en las escenas política y vinícola. A partir de 1992 se renovó el interés por el vino y se fomentó una mayor colaboración con otros países. Se plantaron nuevas zonas productoras, surgieron nuevas interpretaciones de vino, llegaron nuevas variedades de vid que construyeron un mosaico de sabores más complejo, y los bodegueros se ex-
pusieron a entornos internacionales que les estimularon a innovar y mejorar las elaboraciones, persiguiendo una esencia de autenticidad sin calcos foráneos, en la que han sobresalido los vinos de alta gama. La variedad blanca estrella es la Chenin Blanc, aunque también se cultivan la Sauvignon Blanc y la Chardonnay. Entre las tintas domina la Pinot Noir, acompañada de Cabernet Sauvignon y Shiraz. La mayoría de las cepas se importó de Europa, aunque Sudáfrica tiene la particularidad de una uva emblemática, la tinta Pinotage, cepa híbrida creada en el país. La geografía sudafricana es muy diversa, con regiones demarcadas con suelos y climas únicos, que brindan una amplia gama de vinos y sabores. De ahí que las tierras de vino no se hayan globalizado como en muchos otros lugares y que sea identidad con compleja diversidad lo que los productores sudafricanos busquen preservar, por regalar vinos tan atractivos. Los vinos sudafricanos conjugan el clasicismo del Viejo Mundo y las influencias del Nuevo, con estilos con mayor prominencia frutal, lo que los convierte en vinos complejos pero próximos, refinados y potentes, estructurados y voluptuosos, y capaces de expresar lo singular del terruño y de la diversidad que compone la población del país. Para divulgar la riqueza vitinícola sudafricana con motivo del Mundial, se ha ideado un plan que se extenderá a lo largo de todo el 2010, y que refuerza el proyecto Laduma -gol en lengua zulú-, que busca reactivar comercialmente al país y formar jóvenes para incorporarles al sector gastronómico. Parte integral de esta iniciativa es el proyecto Fundi -de la palabra umfundi, estudiante en zulú-, mediante el cual se ha elaborado un vino cuyas ventas subsidian un programa de adiestramiento en vinos para personal de la industria turística y para desempleados, que pretende capacitarles en su venta y servicio, a fin de pulir y elevar estándares de calidad en la industria del servicio, rindiendo a los visitantes del país una experiencia excepcional que propicie la promoción de Sudáfrica como destino turístico. El objetivo es capacitar a 2010 profesionales para este 2010. Además de los Fundi, la bodega Nederburg tiene los derechos para elaborar y comercializar como oficiales del Mundial, una serie de vinos de edición limitada con los que también buscan proyectar al vino sudafricano entre países con una buena cultura vitivinícola y entre los que quizás no la tienen, pero sí cuentan con un gran interés por el fútbol. Las etiquetas al dorso de las botellas llevan códigos que mediante mensajes telefónicos de texto promueven las rutas enoturísticas del país, que tienen por epicentro a la capital, Cape Town. “El verdadero impacto de la Copa Mundial será de cara al futuro, cuando los visitantes regresen a Sudáfrica y desarrollen una relación con nuestra cultura y vinos. Las regiones vinícolas maduras apuestan por vino de largo plazo, y no por escenarios efímeros, de “sabor del mes o el año”, dice a Magacín Lifestyle Eben Sadie, uno de los más célebres bodegueros sudafricanos.
EN LOS ÚLTIMOS años, Sudáfrica ha replantado casi la mitad de sus viñas, realineando la producción de volúmenes hacia vinos de calidad y a un balance más equitativo entre tintos y blancos.
VERANO2010
magacínlifestyle 31
GASTRONOMÍA
EN CADA TREN hay uno o más restaurantes, además de espacios de estar y un eje central de asueto y convivencia social: la barra.
MENÚ DE GALA
Rieles
epicúreos
L
ROSA MARÍA GONZÁLEZ LAMAS rgonzalezlamas@yahoo.com
os vapores que antaño flotaban de la locomotora dejan en el recuerdo una estela de humo que se confunde con el que emana de la cocina y se difumina irremediablemente por cada vagón, perfumándolos con sabor de nostalgia y gourmandise sobre raíles. Son aromas de un viaje en el tiempo y de estilo, hacia épocas añejas e imperiales, o ecos del pasado como los de La Belle Époque o los locos años del Great Gatsby, en que se viajaba con lujo, grandiosidad, calma y sofisticación. Esos mismos romanticismo, exotismo y glamour se anclan en una nueva era de viajes en tren, donde se saborea sin prisa un menú de paisajes idílicos, cultura y gastronomía como protagonistas de una experiencia sibarita que hace que cualquier viajero se sienta partícipe de algún romance principesco o las legendarias historias de Agatha Christie. De Moscú a la China, del Austria Imperial al Machu Picchu, de la cornisa cantábrica a la India, el Tibet, Norteamérica, el África fílmica o las Antípodas australianas, por todos
32 magacínlifestyle VERANO2010
Resurgen las rutas de lujo en trenes donde los placeres de la buena mesa se armonizan con travesías espectaculares los continentes resurgen las rutas de lujo sobre rieles. Como en el Rovos Rail, orgullo de Africa, que atraviesa el continente de Ciudad del Cabo a Tanzania, Namibia o El Cairo, en vagones meticulosamente restaurados al mejor estilo eduardiano, revestidos de caoba, exquisita marquetería y con mobiliario que evoca el apogeo del imperio británico. O el Majestic Imperator, que transita por la geografía del antiguo imperio austrohúngaro, inspirado en el tren real de Sissi emperatriz y adornado incluso con cortinas de sus aposentos. O el Orient-Express, que de Venecia, y por otros rincones del planeta, traslada en el recuerdo a escenas detectivescas de cinematógrafo. Y es que muchos de estos hoteles rodantes se construyeron de maquinarias vetustas, rescatadas y reformadas a la usanza de épocas majestuosas para los gastronómadas. "Deseaba combinar el romance
de los viajes en tren con alojamiento, gastronomía, vinos y servicio al más alto nivel, en un ambiente relajado, que propicie la conversación y donde el espíritu del pasado conviva con una atención a los detalles modernos”, señala Rohan Vos, propietario de Rovos Rail. Casi todos los trenes incluyen todas las comidas y bebidas alcohólicas consumidas y algunos, incluso, disponen de una selección gratuita de bebidas con o sin alcohol dentro de las cabinas individuales. Del desayuno a cenas de exquisita atmósfera donde, como antaño, incluso hay que vestirse de etiqueta, pasando por almuerzos, meriendas, la hora del té, cócteles, recepciones con champán o hasta un brunch en ruta a Machu Picchu a bordo del Hiram Bingham, se busca superar las expectativas epicúreas de todo tipo de paladar. La expedición sobre rieles permite
SUMINISTRADAS
también recorrer los países visitados a través de la gastronomía que se ofrece a bordo, y que acostumbra ensalzar los sabores y tradiciones de la culinaria nacional como una experiencia cultural complementaria. Así aparece un popurrí de especialidades rusas, chinas y mongolas en el Trans-Siberiano que atraviesa seis mil kilómetros entre Europa y Asia. O cocina hindú de fusión, como la que se estrena en el Maharaja Express que recorre la India. O platos de caza como hamburguesa de venado y manjares mediterráneos como la ensalada de remolacha y queso haloumi. O delicias sudafricanas, como carpaccio de avestruz y el tradicional bobotie, servido en el Rovos Rail, o cordero de Karoo y platillos de más clásica inspiración Cordon Bleu, en el Blue Train. Otros, como el Transcantábrico que atraviesa el norte de España, combinan una experiencia gastronómica dentro del propio tren con comidas en restaurantes de las distintas poblaciones donde se hacen escalas diarias. Los vinos y licores son parte esencial de la oferta a bordo, y muchas cartas se concentran en producciones de las zonas por donde discurren los viajes, como en el Rovos Rail, que se precia de su exclusiva selección de vinos sudafri-
canos, o el Majestic Imperator, que incluye los de la cada vez más pujante Austria, permitiendo al pasajero emprender también un viaje por sus vinos nobles o uvas como la Grüner Veltliner, o los australianos que sirve el Ghan. En el Trans-Siberiano, el vodka es también bebida predilecta para las exqui-
siteces que engalanan sus menús, como el caviar. Pero además de estos ofrecimientos, lo que transporta a la suntuosidad de otras eras de lujo y elegante opulencia es la atención a los pequeños detalles, de van desde sonoros gongs de bronce con los que se anuncia cada comida, a vajillas, cubertería, mantelería y reluciente cristalería, tan finas como lo que se sirve en el plato. La alta calidad y la personalización del servicio, ejemplificada con guantes blancos, es norma absoluta en estos espacios gastronómicos sobre raíles.
VERANO2010
CADENAS COMO Orient-Express o Taj Hotels, cuentan con chefs ejecutivos con trayectoria internacional, capaces de confeccionar menús para pasajeros con requerimientos dietéticos especiales, incluyendo comidas Kosher o Halal.
magacínlifestyle 33
JOYAS
E
LARISSA VÁZQUEZ ZAPATA lvazquez1@elnuevodia.com
l amor por la historia del arte, la literatura italiana del Renacimiento y una temporada de estudios en Florencia, fueron los ingredientes necesarios para que Temple St. Clair anhelara convertirse en diseñadora de joyas. “Encontré mi primer orfebre a mediados de los años ochenta, en Florencia y comencé a mandar a hacer piezas para mí. Pero en poco tiempo, familiares y amistades empezaron a pedirme que les hiciera piezas para ellos”, dice St. Clair. “Luego mostré mi primera colección en Barneys, en Nueva York, y el resto es historia”. La diseñadora -admiradora del espíritu creativo y curioso del coreógrafo Merce Cunningham- explica que el desarrollo de sus piezas se da de dos maneras: por temas, o directamente a través del contacto con los materiales. “Las ideas temáticas provienen de mis viajes, de alguna exhibición de arte, o de un libro. Si algo provoca mi imaginación, me dedico a investigar a fondo el tema y comienzo a esbozar
CLÁSICA CON UN TWIST
Inconfundible Temple St. Clair halla inspiración en sus viajes y en el mundo del arte
34 magacínlifestyle VERANO2010
ideas que pueda expresar a través de piezas de joyería. Por ejemplo, pienso en mis colecciones de temporada, como la Celestial, Tree of Life o la Mermaid. Sin embargo, otras veces piezas individuales nacen cuando descubro alguna gema en particular. De hecho, muchas de mis piezas son de edición limitada precisamente por la rareza y escasez de determinada piedra preciosa, como la Royal Blue Moonstone, que me inspira mucho”, asegura St. Clair. “Si consigo una gema de color inusual, mis sentidos se agudizan y trato de crear un patrón o el engarce perfecto para resaltar sus cualidades inimitables”. ¿Y qué siente al ver sus creaciones terminadas? “Espero verlas con mucha ansiedad y cuando una pieza queda exactamente como la imaginé o mucho mejor, es maravilloso. También, me encanta cuando estas joyas encuentran un cálido hogar. A través del tiempo, he podido conocer algunos de los coleccionistas de mis joyas y me siento afortunada cuando me entero de lo mucho que las atesoran”. ¿En qué medida el clima de
inestabilidad económica le ha afectado? “El consumidor inteligente siempre busca algo único y especial. El verdadero lujo conlleva calidad, belleza, un diseño que no pase de moda y disponibilidad limitada. Cada día hay menos demanda general y un deseo más enfocado por el lujo. Lo que estoy experimentando es que mis clientes quieren trabajar directamente conmigo, quieren escoger gemas excepcionales y comisionar piezas que son compras para toda la vida, no meros caprichos . Es cuando la joyería se convierte en un medio de expresión propia y le habla a tu corazón”.
TEMPLE ST. CLAIR,
SUMINISTRADAS
cuyas joyas se consiguen exclusivamente en Reinhold Jewelers, vive en Nueva York. “Me fascina la vitalidad de la ciudad. Pero Roma siempre me fascina por su historia y porque es impredecible. Mi ciudad ideal tiene que estimular tanto mis sentidos, como mi intelecto�.
JOYAS
EN EL COFRE
Tesoros clásicos Rodéate de oro y los brillantes que nunca pasan de moda
COLLAR DE ORO de H. Stern, disponible en Club Jibarito SUMINISTRADAS
36 magacínlifestyle VERANO2010
SORTIJA Animal, de Abislaimán Joyeros
RELOJ Thomas Sabo, de R.Kury
CADENAS y anillos de Armenta, disponible en Reinhold Jewelers
CADENA,
PULSERA
con colgante y pantallas de brillantes en juego Olga, de N. Barquet Joyero.
Technaoro de Joyería Madrid
LO NUEVO DE IPPOLITA Polished Rock Candy bangles, disponible en Lido Jewelers
VERANO2010
magacínlifestyle 37
JOYAS
ALTA JOYERÍA
Planeta animal
F
LARISSA VÁZQUEZ ZAPATA lvazquez1@elnuevodia.com
ue por causa del insonmio. Caroline Gruosi-Scheufele llevaba tiempo pensando en hacer algo especial en Alta Joyería para el 150 aniversario de Chopard, la firma que su padre compró en 1963 y una noche miró a los animales de peluche que siempre viajan con ella -un mono y un conejo- en un instante de iluminación genial. No las típicas mascotas, no como los animales que todo el mundo ha hecho ya, sino desde hormigas y ratas, hasta ranas y lobos, pero hechos bellos, inmortalizados en joyas únicas. Así nació la colección Animal Planet, formada por 150 piezas inspiradas en el reino animal en las que se han utilizado todas las piedras preciosas imaginables, en busca de los colores que mejor representen la naturaleza y los materiales más sorprendentes, desde el oro rojo hasta el titanio. De hecho, Gruosi-Scheufele, co-presidenta de Chopard, asegura que la colección ha significado los mayores desafíos técnicos a los que
38 magacínlifestyle VERANO2010
SUMINISTRADAS
se ha enfrentado la marca y la movilización de todo su talento. El equipo de diseño realizó una investigación en todo tipo de fuentes, desde Rousseau hasta el calendario chino, para dotar a cada animal de expresiones, emociones y lograr escenografías concretas extraídas del mundo natural, tales como el collar de los monos que están robando unos mangos (en estas páginas), la sortija del koala que se abraza a un árbol o el mega collar de peces payaso que demandó 750 horas de trabajo y 2,160 piedras entre diamantes, apatitas, aguamarinas, piedras de luna, calcedonias, piedras de luna, topacios, zafiros y turmalinas paraiba. También, utilizaron un sistema especial de 3D que registraba las facciones de cada animal y las representaba en una máquina que las fundía en oro. Asimismo, intervinieron especialistas del taller de Chopard que también son escultores, para fabricar minuciosamente los complejos prototipos. Pero el feliz aniversario de Chopard no concluye con la presentación del animalario -un anticipo de la colección se acaba de presentar en una fiesta V.I.P. en Cannes- sino que habrán eventos a través globo, nuevas colecciones de relojes y el lanzamiento de un libro. Además, aunque los clientes ya pueden reservar sus piezas, no las tendrán sino hasta diciembre porque la colección se pasará el año viajando por el mundo en un road show que comenzará en Nueva York. De ahí viajará a Los Ángeles, Tokio, Asia y de vuelta a Europa.
La colección Animal Planet ha requerido las mayores proezas técnicas a las que se haya enfrentado Chopard en 150 años
MANOS ARTESANAS Primero se dibuja pieza y se pinta (vea página opuesta), la desestructuración del collar se hace por partes y luego se ensambla. El artesano trabaja sobre la estructura de oro en la que se engastan las piezas. Las piedras se pulen y así nace una pieza única.
VERANO2010
magacínlifestyle 39
MODA TENDENCIAS
Aroma de especias
INFLUENCIA MARROQUÍ Tank top negro con aplicaciones de encaje y pantalón harem en algodón, de Lisa Cappalli. Collar en ébano y oro de Raffaella Mannelli de Reinhold Jewelers. Pulseras en plata oxidada y oro amarillo con brillantes y sortija con diamantes de Ara Collection, de Lido Jewelers. Turbante hecho a mano en unos telares en Burma/Inle Lake. Él luce vestimenta tradicional de Marruecos, traído de la ciudad de Fez, de colección privada.
La mística de Oriente Medio te seduce para lucir conjuntos holgados y colores metálicos, acompañados de collares, pulseras y turbantes
C
LARISSA VÁZQUEZ ZAPATA lvazquez1@elnuevodia.com
omino, mirra y vainilla se apoderan del ambiente. No hay nariz que se salve del torbellino de especias, del perfume de incienso y ámbar que impregna desierto y ciudad. Un tour por el Medio Oriente inspira las formas y estampados de las piezas de moda este verano. El cuerpo es envuelto en tejidos fibrosos, sin perder la movilidad, con prendas de aspecto rústico, en ocaiones y con estética minimalista. Riqueza y pureza, vistas a través de tonos metalizados en el mismo look - en especial, dorado y oro viejo. Llega una carta de colores caliente, destacando los tonos tierra, ocres, azafrán y sepias.
VERANO2010
magacínlifestyle 41
MODA
AIRES DE MISTERIO En esta página, vestid o en crepé de seda contraste de grosgrain, bordado de lentejuelas y degradé, de Sachin & Babi. Collar que recrea flores en rhinestones de Carolina Rodríguez y sandalias de gladiador de Gucci. Él viste pantalón harem blanco en algodón. En la página opuesta, el lujo de la seda negra y el dorado al relieve, en vestido largo de Lisa Cappalli. Cartera vintage tipo cesta de Bottega Venetta, de Vero Vero. Cadena en oro y sortija grey moonstone en oro de Ara Collection de Lido Jewelers. Pantallas ojo de tigre y oro de Ana Ruiz Enriques, de Reinhold Jewelers.
42 magacínlifestyle VERANO2010
MOSAICOS DE ORO En esta página, shrug bordado de lentejuelas sobre un mesh y cargo shorts en lentejuelas blancas, de Sachin & Babi. Turbante en seda hecho a mano por Carolina Rodriguez. Gladiadoras grises Gucci. Pendientes con diamantes sobre esmalte blanco de Amrapali Collection de Lido Jewelers y pulseras en plata con diseños de Maya Jewels de Reinhold Jewelers. En la página opuesta, blusa con cuello drapeado en tul de lentejuelas de Harry Robles. Pendientes de Amrapali de oro, rubíes y diamantes negros de Lido Jewelers.
AUDAZ Y SEXY En esta página, vestido en jersey con manga dolman de Michelle Correa. Sandalias Manolo Blahnik, de Vero Vero. Sortija Spider Dome en forma de serpiente montada en oro de K. Brunini de Reinhold Jewelers. Clutch de Gucci.
Créditos: Fotógrafo: Carlos Montelara Styling: Virginia Moreno Modelo: Cynthia Olavarría Concepto de Belleza: Héctor Rivera Class para Salón Salón Asistente: Omar Acevedo Manicura: Salón Salón. Esmalte Matte Green 7 de Urban Outfitters. Localización: Casa de España
MODA
PRIMEROS RAYOS
En un
OSCURA DEVOCIÓN Chaleco bordado a mano con plumas y piedras de Michelle Correa. Culote negro de Norma Kamali. Anillo de brillantes pavé en oro blanco de la línea Vhernier, de Lido Jewelers. Sandalias Gucci. En la página opuesta, strapless en jersey drapeado de Norma Kamali. Capa en chifón de John Dunn. Turbante en tafeta de seda bordado en piedras de Carolina Rodríguez. Cartera de pitón Fendi, de Vero Vero. Sandalias Gucci.
mar de metal Las nuevas siluetas para trajes de baño y los complementos para un look transgresor en la temporada más soleada del año
EN CINTURA Triquini color pewter de la línea Leny de Jolie. Cinturón en piel y nudo en metal de Carolina Rodríguez. Pulseras de tres tonos, plata, negro y oro amarillo y sortijas en zafiros blancos de la línea ARA de Lido Jewelers.
d
SEDUCCIÓN REFULGENTE Bañador oro de la línea Letare de Jolie. Cuff en acrílico azul royal con pyrite stone, de Alberto Torres. Pumps estilo peep toe en tela de la línea Report, de La Favorita.
VERANO2010
magacínlifestyle 51
DOBLE JUEGO Sujetador color coral tipo bandeau de la línea Bianca Coletti de On The Go. Bandana con nudo en metal de Carolina Rodríguez. Sortija esmalte de coral y citrina de la colección MCL de Lido Jewelers. Triquini en color aqua de la línea Bianca Coletti de On The Go. Brazalete esmalte de coral de la línea MCL de Lido Jewelers. Visera en lucite y agarre en piel del diseñador Alberto Torres.
NEO NUDE Bañador color blush con imperdibles dorados en todo el relieve de Norma Kamali. Argollas Ippolita de oro y sortija en oro rosado de la colección Duna de la línea Pomellato. Todo de Lido Jewelers.
Créditos: Fotógrafo: Carlos Montelara Asistente de Fotografía: Karen Rivera Styling: Virginia Moreno Concepto de belleza y cabello: Javier Moreno y Epy Joel de Beyond Salón Manicura: Color Red Nouveau de Essie/Beyond Salón Modelos: Mimi Pabón (Cuerpos Fitness) Ileana Cruz (Element) Localización: Cervecera de Puerto Rico, Mayagüez
MODA
LOS DETALLES de volantes están por doquier: en faldas, pechos, escotes, ruedos, cruzando el medio, en los nuevos vestidos de Marchesa.
ANTICIPO DE TEMPORADA
Otoño chic Para la colección de otoño-invierno 2010-2011, la casa Marchesa presentó vestidos con volantes formando figuras sinuosas y el encaje como protagonista. Algunos con falda amplia que tienen un toque de muñeca exquisito, pero también los hay ajustados y sensuales a más no poder. AP PHOTO/STEPHEN CHERNIN
54 magacínlifestyle VERANO2010
FOTOGRAFÍA CARLOS MONTELARA / STYLING VIRGINIA MORENO
GENTE
EL GEN DOMINANTE DE LA ELEGANCIA
Un legado de encanto 56 magacínlifestyle VERANO2010
Las Suárez hablan de la belleza holística y sus obsesiones diarias
T
POR VIRGINIA MORENO gennie625@aol.com
odas contamos con un factor genético durante la gestación y algunas resultan colosalmente beneficiadas. Lo cierto es que la cuota de herencia es vital y determinante para lucir más jóvenes. Por eso, a continuación, le presentamos cuatro mujeres, una madre y tres de sus hijas, herederas de un legado de belleza, quienes hablan de su estilo de vida, secretos para realzar su apariencia y verse fabulosas a cualquier edad.
VERANO2010
magacínlifestyle 57
GENTE
58 magacínlifestyle VERANO2010
PAT SUÁREZ
MICHELLE SUÁREZ
DE TAL PALO... TALES HIJAS “No tengo una rutina de ejercicios en lo absoluto y mis hijas se pasan regañándome. Y sé que no tengo excusas. Pero mis padres nunca me fomentaron la importancia de los ejercicios. Lo cierto es que al estar en la industria de la gastronomía ¡es muy difícil mantenerse a dieta! Pero soy partidaria de comprar cualquier crema nueva que salga al mercado para cuidar la piel. Creo fielmente en la protección solar y eso lo he inculcado en mis hijas. No tengo trucos, pero sí uso mis cremas de Dr. Brandt y La Mer”.
EJERCICIO E HIDRATACIÓN “Hago ejercicios cinco veces a la semana y tengo un entrenador que me mantiene consciente de la importancia de comer bien. Sin embargo, a veces pienso que la vida es una sola, así que no voy a mentir, de vez en cuando hago mis desarreglos como comer pan y mi vinillo. Para cuidar mi piel, a la hora del baño uso el shower gel de Nars, que me ayuda a exfoliar la piel. Además, tomo mucha agua para mantener mi piel más joven e hidratada. También, así le inculco buenos hábitos a mis hijos”.
VERANO2010
magacínlifestyle 59
GENTE
60 magacínlifestyle VERANO2010
MORA SUÁREZ
STACEY SUÁREZ
CALIDAD DE VIDA “Tengo tantas obligaciones con mi esposo, mis hijas, mi perro y mi trabajo que apenas tengo tiempo para ejercitarme. Sí estoy muy consciente de la protección solar, porque voy a la playa todos los fines de semana. Mis hermanas se burlan porque utilizo unos sombreros gigantes para protegerme. Trato de cuidar mi cuerpo como si fuera mi templo para tener una mejor calidad de vida. Y mi secreto de belleza es que desde que tengo 16 años, me atiendo con el mismo peluquero: Nick André de Vanity”.
BRILLO Y PESTAÑAS OSCURAS “Mi estilo de vida es informal y hago ejercicios de pesas, corro y hago spinning. Por el trabajo, se me hace difícil mantenerme fuera de la cocina, donde siempre estoy expuesta a que me den algo de probar. Mi rutina de belleza es mantener siempre la cara limpia, uso un suero de vitaminas antioxidantes, crema de ojos y crema hidratante con filtro solar. Me gustan mucho los productos de Bare Minerals. Los llevo en mi cartera de maquillaje con dos lip glosses y rímel negro.
VERANO2010
magacínlifestyle 61
daneses Mads y Mikkel posan junto a sus hijos, en un Topolino de Fiat.
La conexión
SUMINISTRADAS
kármica
I
LARISSA VÁZQUEZ ZAPATA lvazquez1@elnuevodia.com
nspirados en las tradiciones budistas y tibetanas, el yoga y la meditación, Mads y Mikkel Kornerup incorporan en sus joyas símbolos antiguos que recuerdan los valores fundamentales de la vida como el amor, la condolencia, la empatía y la tolerancia. Los hermanos de origen danés, con todo y el revuelo que han causado sus piezas -elogiadas públicamente inclusive por otros diseñadores- buscan el equilibrio en su agitada agenda por medio de mantener a sus hijos y la familia en primer lugar. Los creadores de la línea de joyas Shamballa, estuvieron de visita recientemente en Puerto Rico para un trunk show en Reinhold Jewelers y para entregarle una de sus piezas al ganador del torneo de exhibición de tennis entre los estelares Pete Sampras y Andre Agassi.
El buen humor y la importancia de una sonrisa, son parte de la filosofía de vida de los hermanos Kornerup
Sus diseños de aire nostálgico y juvenil, caracterizados por el macramé de cuero y circunferencias de diamantes pavé, están creados para hombres y mujeres cuyo estilo de vida discurre entre la buena mesa, los muebles de firma y los viajeros, con visión chic y cosmopolita, como ellos. De hecho, originalmente Mads -quien se encarga de la parte creativa y de diseño del negocio- tenía una tienda en París, donde ofrecía una colección de piezas antiguas traídas de la India y elementos contrastantes, con la simplicidad de formas del diseño escandinavo. Eventualmente, Mads encontró su propia forma de expresión y así nació la primera colección de piezas originales.
A CADA UNO LE PREGUNTAMOS LOS ESENCIALES EN SU VIDA, HE AQUÍ SUS RESPUESTAS: Lujo necesario Mads: Un bolso. Mikkel: Pasar tiempo con mi esposa Elisabeth y mis hijos Samuel (de 1 año) y Elliott (de 7 años). Libro Mads y Mikkel: The way of the peaceful warrior (publicación Shambhala). La pieza favorita de su nueva colección Mads: La plaquita de oro con el mantra. Mikkel: La cadena con las esferas de 8 milímetros y la plaquita de oro. Lo primero que miras en una mujer: Mads: Su sonrisa y después los zapatos. Mikkel: La postura y cómo se mueve. Lo primero que te fijas en un hombre: Mads: Lo mismo (que en una mujer). Mikkel: Su postura y si lleva alguna pieza de joyería.
62 magacínlifestyle VERANO2010
Cirugía Plástica de: Cara, Ojos y Orejas Reconstrucción de busto por cáncer Aumento de Busto o Reducción de Busto Abdominitaplastía Liposucción Restylane® Botox®
Lunes a Viernes por cita previa Doctors’ Center Hospital Torre Médica 1 22 Carr. #2, Suite 310 Manatí, PR 00674 Tels. 787.884.2288 787.884.2287 VERANO2010 magacínlifestyle 63 vrbplastic@prtc.net
CIRUGÍA PLÁSTICA RECONSTRUCTIVA
MADS YMIKKEL KORNERUP
LOS HERMANOS
V. Rodríguez Balasquide, MD
GENTE
EVENTOS
SOCIEDAD
Noche rubí El Club Náutico de San Juan celebra 80 años desde su fundación con una elegante gala
C
MARIBELLA MARÍNEZ BOUSQUET maribellabousquet@yahoo.com
SUMINISTRADAS
on una gran gala para sus socios, el Club Náutico de San Juan celebró sus ochenta años como un club establecido por los amantes de la pesca y la navegación. La velada fue una buena excusa para que los 420 miembros disfrutaran una noche llena de recuerdos y satisfacciones por los logros alcanzados. A su llegada, los invitados fueron recibidos con un cóctel que se realizó en el Salón Rojo del edificio sede del Club Náutico. Con una impresionante vista hacia la Bahía de San Juan, dicho salón alberga fotos y documentos que cuentan la historia del club. El chef de la casa, Juan Carlos Vicéns, preparó exquisitos entremeses. Terminado el cóctel, los invitados pasaron al ballroom, decorado en tonalidades de plata y rojo, para celebrar los actos protocolarios de la noche y luego degustar la cena. La gala Jubileo Rubí continuó con la participación de la orquesta Casino Tropical como la oferta musical de la velada.
ARRIBA, Comodoro Ralph “Agie” Vicente y Maritza Vicente; Ligia Serrallés y Enrique Cruz. Izquierda, Ralph “Agie” Vicente, comodoro, Rafi Nido, Gustavo Hermida, Frankie Mirandés, Totty González, José Blanco y Gonzalo M. Ferrer. Al frente: Carlitos Escudero y detrás, Miguel Donato. Sobre estas líneas, LeRoy y Cindy Camero; Conchita y Ralph Christiansen, III.
64 magacínlifestyle VERANO2010
DE ARRIBA HACIA ABAJO, Zulma de la Cruz, Gloria Hermida, Cita Rexach y Tania Arango. Maria José Rosaly y Mary Jo Espasas. Carlos Samuel García, Martha Acevedo, Valerie Yunker y Jean Paul Polo. Izquierda arriba, Luisa Mercedes y Larry Nadal; Ingrid Tulla y Billy Garity. Debajo, Maí Vizcarrondo, Bea Blanco, y Mari Iturregui.
VERANO2010
magacínlifestyle 65
AUTOS
EL CIRCUITO
Glamour
en el Fórmula Uno AP PHOTO/GERO BRELOER
L
SUE MUÑOZ smunoz1@elnuevodia.com
os Red Bull del australiano Mark Webber y del alemán Sebastian Vettel, se situaron en el primer puesto de la clasificación del mundial de pilotos de Fórmula Uno en Monte Carlo, al tiempo que la famosa carrera fue bautizada con un toque de glamour con la visita de Jennifer López y Marc Anthony en el pit. Webber dominó la carrera en el circuito callejero del Principado de Mónaco de principio a fin, sin perder el liderato durante las 78 vueltas que consta el evento, para cruzar la meta por delante de Vettel y del polaco Robert Kubica de Renault, que completó el podio de laureados. En cuarto lugar llegó el brasileño Felipe Massa de Ferrari, quinto el británico Lewis Hamilton de Mclaren-Mercedes. El famoso piloto español, Fernando Alonso, de la escudería Ferrari, remontó 17 puestos para terminar séptimo. “Triunfar acá es algo verdaderamente especial”, dijo Webber a la prensa, tras ganar la carrera que es considerada la joya del campeonato. “Este sitio es una prueba durísima durante dos horas”.
Los monoplazas de Red Bull -catalogada ahora como la escudería más fuerte- resultan inalcanzables
ARRIBA en la página opuesta, Mark Webber celebra su triunfo. En esta página, el monoplaza de la escudería Red Bull ocupa la delantera. Izquierda, Michelle Yeoh y Jean Todt. Al lado, Jennifer López y Marc Anthony.
TECNOLOGÍA CELULARES
Profesor en el móvil
Los medios electrónicos proveen para que niños que no puedan ir a la escuela tengan una clase en sus bolsillos con el celular
ANDREW HARRER/BLOOMBERG NEWS
LA REINA RANIA
68 magacínlifestyle VERANO2010
de Jordania pronunció una conferencia sobre la educación para todos y cómo la telefonía móvil puede ayudar a este objetivo de cohesión social.
L
EFE
a reina Rania de Jordania apostó por el celular para extender la educación a través de medios electrónicos (e-learning) a los 72 millones de niños en el mundo que no pueden acudir a la escuela y no saben leer ni escribir. Rania de Jordania solicitó a los operadores que pongan en el mercado celulares terminales baratos para hacer llegar esta tecnología a países donde "una línea de teléfono es una línea de vida". Para la reina de Jordania, los gobernantes necesitan concienciarse de la "urgencia" de actuar con determinación en los países donde los niños pueden "disfrutar de un derecho fundamental como la educación". "Tenemos el dinero, pero falta tomar decisiones en es te sentido", lamentó Rania de Jordania, quien aseguró que las nuevas tecnologías son claves en el desarrollo social y económico de estos países. Recordó a los niños que no pueden ir a la escuela por "miedo", porque viven en países en conflicto, e invitó a los asistentes a imaginar lo que supondría para chicos en esta situación poder disponer de un celular donde recibir clases y poder aprender a leer y a escribir. Aunque aseguró que la enseñanza a distancia "nunca puede entenderse como sustituta de la presencial", pidió considerar la urgencia de estos medios para unos niños que no han escrito nunca un e-mail, no sólo por carecer de la tecnología necesaria, sino porque "nadie nunca les enseñó a escribir". La reina Rania pidió a todos los operadores que se unan a la campaña "Un objetivo: educación para todos", que organizó la FIFA para fomentar la educación de los 72 millones de niños sin escolarizar. Esta campaña de la FIFA en favor de la escolarización de niños cuenta con el apoyo de diversos futbolistas famosos, entre ellos el ex internacional francés Zinedine Zidane. La reina Rania de Jordania pidió a los operadores que colaboren para dar a los niños que no pueden ir a la escuela "una clase en sus bolsillos, un profesor en el móvil y un futuro en sus manos".
VIAJES
SUMINISTRADAS
Castillos, jardines encantadores, un sinfín de museos, monumentos históricos y golf de calibre mundial en Escocia
PAISAJE FRONDOSO
324 hectáreas de lujo campestre
70 magacínlifestyle VERANO2010
A
SUE MUÑOZ smunoz1@elnuevodia.com
lo largo de los milenios, los escoceses se han enorgullecido de un paisaje en el que las montañas se encuentran con lagos profundos y donde miles de islas se elevan entre los mares espectaculares. Sobre la costa del sudoeste de Escocia, la sede Ayrshire de Turnberry es un lugar de belleza delicada y riqueza cultural. Aquí, el visitante puede explorar ruinas históricas, castillos restaurados y museos fascinantes o navegar en un barco de vapor con paletas. Como alternativa, puede disfrutar de caminatas por el campo y viajar a Glasgow, que ofrece una mezcla cosmopolita de boutiques y vida de gran ciudad. Un destino por sí mismo, Turnberry es espléndido, pero en Escocia descubrirá un entorno que también tiene mucho para ofrecer.
EN LA PÁGINA opuesta, vista del exterior del Turnberry Resort en Escocia, de Starwood Hotels & Resorts, detalles de su clásica decoración y la piscina tratada con ozono en el interior del spa. En esta página, vista de los alrededores del hotel donde puede ir a excursionar y el castillo Culzean. En el Turnberry puede practicar equitación con los elegantes caballos de Clydesdale, tomar una lección introductoria de cetrería, o jugar golf en una de las mejores instalaciones del mundo, incluidos el famoso Campo de Ailsa Craig y la Academia de golf Colin Montgomerie.
VERANO2010
magacínlifestyle 71
SUMINISTRADA
VIAJES
TROTAMUNDOS
Para amantes del teatro
C
CATHERINE MORALES MAURÁS catymo@onelink.net
asi siempre que se pretende viajar para ver teatro, el destino elegido es Nueva York y su Gran Vía Blanca: Broadway. Pero Londres es una alternativa ideal, donde la tradición teatral cuenta siglos de historia y el teatro se considera un verdadero templo. Mas no piense que toda la oferta es tan formal como las obras de Shakespeare. Después de todo, solamente en Londres el matiné de un martes de una producción de Enrique IV está totalmente vendido, en un teatro de 1,200 asientos, igual que un musical 72 magacínlifestyle VERANO2010
En Londres para el debut de Hair y lo mejor de las tablas contemporáneo. Como socia del Public Theatre y fanática del teatro musical, recientemente participé de un viaje histórico, junto a una veintena de filántropos para disfrutar del debut de Hair en Londres, con el cast completo de Broadway. Y fue así como comenzó mi periplo. Para rendirle tributo al dramaturgo de todos los tiempos, visité el Shakespeare Golden Globe Theatre en el South Bank, una reconstrucción del teatro original en el cual Shakespeare estrenó muchas de sus obras. Si quiere una
auténtica experiencia “shakespeariana”, debe ir a una de las muchas obras que se presentan allí, tal y como se presentaban en la época isabelina. Para obras contemporáneas, visité el Royal Court Theatre en el área de Kensignton (muy cerca de Harrod’s y la calle de tiendas exquisitas, Sloane Sreet). El National Theatre, en el South Bank, es una de las compañías más respetadas y actualmente presenta The Power of Yes, de David Hare. Uno de los estrenos recientes en el Off-West End es Polar Bears, con Jodhi May. Si quiere hablarle a sus amigos de que vio el drama en Londres mucho antes que en Nueva York y antes de que Steven Spielberg filmara la película, no se pierda War Horse, en el New London Theatre del West End, cuyo primer fan es la Reina Isabel. Lo impresionante de la obra son las marionetas gigantes manejadas por 3 personas cada una, que interpretan a los caballos. Esta es una producción del National Thetare que en 2011, se llevará al Lincoln Center. Y si es amante del ballet, diríjase al Royal Opera House en Covent Garden Piazza. Si le encantan los musicales, hay infinidad de opciones. Mas si no pudo ver el exitoso revival de Hair en Broadway, estará en Londres hasta el 2 de octubre.
ARRIBA, el Playhouse Theatre. Izquierda, el majestuoso interior del Royal Opera House. Derecha, puesta en escena en el famoso Shakespeare GlobeTheatre, que no tiene techo y si llueve, la obra sigue. Las personas del primer nivel permanecen paradas y se pueden recostar del escenario. En la página opuesta, la autora junto a la estatua The Ballerina, frente al Royal Opera House en Covent Garden.
VERANO2010
magacínlifestyle 73
ROYAL OAK OFFSHORE CRONÓGRAFO www.audemarspiguet.com