Eq compactacion

Page 1

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA TOPOGRÁFICA PRESENTADO POR: MONICA STEFANY AMADO S. CÓDIGO: 20122031251 PRESENTADO A: ING. HUGO RONDÓN ASIGNATURA: MECÁNICA DE SUELOS

EQUIPOS DE COMPACTACIÓN EN CAMPO

Existen tres clases de equipos de compactación: 1. Presión Estática 2. Vibración 3. Impacto Dinámico 1. PRESIÓN ESTÁTICA

Imagen 2. Rodillo liso Fuente: http://www.wikivia.org/wikivia/index.php/Equipos_de_co mpactaci%C3%B3n

Imagen 1. Rodillo pata de cabra Fuente: http://www.palmero.com/const_comp.php

1

RODILLO LISO : Esta maquinaria de la construcción consiste en un chasis lastrado, generalmente autopropulsado, sobre rodillos lisos metálicos. Debido a la gran presión de contacto que transmiten pueden operar solamente sobre materiales con elevada capacidad portante. Su principal empleo es en la compactación de mezclas asfálticas. 2

RODILLO PATA DE CABRA : Es un cilindro metálico que tiene su superficie conformada con una serie de puntas tronco-cónicas. Puede operar arrastrado por tractor o ser autopropulsado. La característica principal es que concentra la carga en las patas, las que penetran en el suelo compactando en consecuencia desde abajo hacia arriba. 3

RODILLO NEUMÁTICO : Formados por hileras delanteras y traseras de neumáticos lisos, en número, tamaño y configuración tales que permitan el solape de las huellas de las delanteras con las de las traseras. Puede operar arrastrado por tractores o ser autopropulsado. Su máxima eficiencia se logra en suelos no cohesivos, materiales granulares, y para el terminado de compactación en la superficie de las distintas capas.

1

http://www.arquigrafico.com/maquinas-de-construccion-equipos-de-compactacion#ixzz2PomiyAk4 http://www.arquigrafico.com/maquinas-de-construccion-equipos-de-compactacion#ixzz2PotIyu2E 3 http://www.arquigrafico.com/maquinas-de-construccion-equipos-de-compactacion#ixzz2PpREbzl6 2


Imagen 3. Rodillo de reja

Imagen 4. Rodillo de Neumáticos

Fuente: http://www.talleresbarbero.com/noticias/talleresbarbero/general/

Fuente: http://www.xggm-machine.es/5d-pneumaticroad-1.html

4

RODILLO DE REJA : actualmente son poco utilizados y en ellos la superficie del cilindro está constituida por una reja, disminuyendo la superficie de contacto y, consecuentemente, aumentando la presión. Se puede emplear para triturar y compactar rocas blandas o suelos cohesivos secos 5

RODILLO NEUMÁTICO : Formados por hileras delanteras y traseras de neumáticos lisos, en número, tamaño y configuración tales que permitan el solape de las huellas de las delanteras con las de las traseras. Puede operar arrastrado por tractores o ser autopropulsado. Su máxima eficiencia se logra en suelos no cohesivos, materiales granulares, y para el terminado de compactación en la superficie de las distintas 2. VIBRACIÓN Los equipos de compactación por vibración son muy utilizados en la construcción de terraplenes y capas de firme, debido a su alto rendimiento. Su funcionamiento se basa en la reducción de la fuerza de rozamiento entre las partículas de suelo por efecto de la vibración, lo que permite una recolocación de las partículas con mayor facilidad. Entre estos equipos destacan las bandejas vibrantes y los rodillos vibratorios. Estos últimos son actualmente los más usados por su buen rendimiento. La profundidad de compactación aumenta con el peso de la máquina y disminuye al aumentar la frecuencia de la vibración. Los rodillos vibrantes de tipo medio compactan un espesor óptimo de tongada de entre 30 y 40 cm con 36 pasadas, con la precaución de dar las últimas pasadas sin la vibración ya que con esta la parte superior de la tongada queda suelta.

Imagen 7. Compactador vibratorio de tambor sencillo

Imagen 6. Rodillo Compactador vibratorio y de empuje manual

Fuente: http://www.wbestroadmachine.es/3vibratory-roller/3-1d.jpg

Fuente: http://www.sinomach-hi.es/product/36-1-1s.jpg

4 5

Imagen 5. Bandeja vibrante con depósito de agua manual Fuente: http://www.maquibanez.com/imgm/fotos%20p roductos/compactadores/pekes/12-bandejavibrante.jpg

Ibid http://www.arquigrafico.com/maquinas-de-construccion-equipos-de-compactacion#ixzz2PpREbzl6


RODILLO VIBRATORIO COMPACTADOR MANUAL se utiliza mucho en trabajos de tierras, construcción de asfalto y granular. Cuenta con anchos de trabajo de 600mm a 750mm y su peso de operación está entre los 600 a 1000 kg. Es adecuado para la construcción y mantenimiento de senderos, arcenes, carriles para bicicletas, áreas de estacionamiento y caminos de entrada a garajes, patios, caminos forestales y comerciales. Los Compactadores como el que se ve en la Imagen 8, se pueden encontrar las mismas clases que los de presión estática, solo que estos operan ejerciendo movimientos rápidos (de vibración con diferentes frecuencias, dependiendo de la necesidad) 3. IMPACTO DINÁMICO los equipos que se destacan son los pisones (automáticos o de impacto) y los rodillos de impactos. Estos últimos son rodillos autopropulsados con unas protuberancias en forma de troncos piramidales o de almena en su superficie, que trabajan a gran velocidad, lo que provoca frecuentes impactos, además de una acción de amasado. Se emplean principalmente en suelos algo cohesivos o para homogeneizar la granulometría de rocas blandas o evolutivas por fragmentación.

Imagen 10. Compactador de rodillo Triangular Fuente: http://www.rangeequipment.com.au/sites/rangee quipmentcomau/assets/public/Image/ProductPho tos/Ranger%20Impact%20Roller/IMG_2435.jpg

Imagen 9. Equipo de compactación de dinámica rápida Fuente: http://img.archiexpo.es/images_ae/photog/compactacion-dinamica-para-la-mejora-delsuelo-61481-2057663.jpg

Imagen 8. Puits Ballates Fuente: http://www.menard.es//images/stories/sustitucio n-dinamica5.gifjpg

6

COMPACTADOR DE RODILLO TRIANGULAR Utiliza sus ruedas no circulares para comprimir, frotar, amasar, e impactar periódicamente los materiales rocosos del suelo de forma estática. 7

LA SUSTITUCIÓN DINÁMICA “PUITS BALLASTES” sirve para constituir inclusiones granulares de gran diámetro, como refuerzo de los terrenos compresibles, de los que se necesitan varios metros de espesor sobre un estrato de terreno con capacidad portante suficiente. Este procedimiento crea un cráter que se rellena con material granular, que se golpea nuevamente con el objeto de desplazar el terreno y hacer penetrar dicho material granular. Presentan una mayor carga admisible. Además, la ventaja adicional es que constituyen drenes verticales, aunque no muy profundos, por lo que podrían combinarse con tratamientos de mejora de precarga, de forma que se reducirían los tiempos de consolidación del suelo.

6

http://www.chinasinoway.es/2-1-impact-compactor-6.html http://procedimientosconstruccion.blogs.upv.es/category/equipos-de-sondeo-y-procedimientos-de-mejora-de-terrenos/metodosy-equipos-para-la-mejora-del-terreno/ 7


METODOS DE COMPACTACIÓN Se destacan cuatro métodos principales 1. COMPACTACIÓN POR ESTÁTICA O POR PRESIÓN La compactación se logra utilizando una maquina pesada, cuyo peso comprime las partículas del suelo, sin necesidad de movimiento vibratorio. Maquinas: Rodillo liso, Rodillo Neumático Se recomienda para suelos granulares y arenosos mecánicamente estables 2. COMPACTACIÓN POR IMPACTO La compactación es producida por una placa apisonadora que golpea y se separa del suelo a alta velocidad. Maquina: Compactador de rodillo triangular, apisonador Este método se recomienda para suelos cohesivos 3. COMPACTACIÓN POR VIBRACIÓN La compactación se logra aplicando al asuelo vibraciones de alta frecuencia Maquinas: bandeja Vibrante manual, Rodillo compactador y vibratorio Este método se recomienda para suelos granulares 3. COMPACTACIÓN POR AMASADO La compactación se logra aplicando al asuelo altas presiones distribuidas en áreas mas pequeñas que los rodillos lisos Maquinas: Rodillo pata de cabra, Rodillo Neumático Este método se recomienda para suelos cohesivos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.