• Por César Peña @rascesarvzla
Reordenando
la oficina
Luz, aire libre, menos paredes, más humanización, todo esto en un mundo marcado por lo vertiginoso y sin olvidar la pandemia. Las oficinas mutan para hacer las labores de una manera más productiva y por supuesto, segura No es un secreto, las oficinas y los trabajos no son los mismos desde hace un buen tiempo y a partir de 2020 mucho menos. Cada empresa busca mejorar sus indicadores globales y personales, actividad que conlleva a encontrar las mejores condiciones de luminosidad, conectividad, espacios y recientemente con mayor énfasis en la bioseguridad. Descubramos cuáles opciones recomienda la arquitectura moderna y la tecnología. Tengamos en cuenta que la apuesta por este tipo de escenarios laborales pasa por encontrar una mayor flexibilidad con diseños modulares, ya que mejora no sólo los resultados, sino las relaciones entre los ocupantes de cada cargo. La transnacional Fursys nos muestra que las líneas de mobiliario con sus elementos divisorios: pantallas frontales, laterales y piezas de almacenamiento se adaptan a los diversos puestos de trabajo, otorgando a cada usuario semi-privacidad y especialmente cubriendo las exigencias sobre distanciamiento social y la aplicación de las normativas de bioseguridad.
Chance, Fursys
Chance, es uno de sus mobiliarios. Es versátil, permite realizar divisiones con sus pantallas frontales de policarbonato opaco. Sus elementos de almacenamiento pueden emplearse como barreras de separación para guardar el distanciamiento. Se recomienda el uso de las sillas T59. Su respaldo y asiento en malla se amoldan a la fisionomía del usuario y su permeabilidad ofrece paso de ventilación que se traduce en disminución de la transpiración, logrando mantener el cuerpo unos grados por debajo de la temperatura ambiente. Evidentemente esto repercute en la disminución del sistema de aire acondicionado.
La característica principal del mobiliario Enable es el uso de pantallas frontales tapizadas en tela, que además de otorgar color a las estaciones de trabajo, absorben los sonidos como elementos acústicos. Se apoya en los gabinetes de almacenamiento compartidos para delimitar el área y separar a los usuarios. La ubicación de las estaciones de trabajo deben ser diseñadas aprovechando aquellos espacios donde esté presente la luz natural, ya que mejora las condiciones visuales y térmicas, optimizando el ahorro energético.
Enable, Fursys
Enlite, es un sistema de paneles delgados y ligeros que crea espacios que se adaptan a los tamaños de cada escritorio autoportante. Con ellos los cubículos separan a los usuarios y delimita el área de trabajo. Su combinación con sillas TN50 de estructura gris clara y variedad de colores en la tapicería, hace un match perfecto con el sistema para homologar la paleta cromática, creando ambientes equilibrados y frescos.
OD casas • 00 • Edición 2021 Enlite, Fursys