O&C MAGAZINE abril

Page 1

música

O&C

ABRIL |16

1

#28

PUBLICACIÓN GRATUITA


2 O&CMAGAZINE Abril | 16


música O&C es un producto de: Imaginastur Creativos Avda. del Jardín Botánico, 408 Oficina 15 33203 GIJÓN. Principado de Asturias Director Comercial: Nacho Álvarez Depósito Legal: AS-2986-2013 Redacción, administración y publicidad: 984 490 667 • 688 961 968 o bien en los e-mail: ocioyculturamagazine@gmail.com info@imaginastur.com

te seguimos

https://www.facebook.com/pages/Ociocultura-Magazine

@oycmagazine O&C MAGAZINE es una publicación independiente y no pertenece a asociación, grupo o colectivo alguno. O&C Magazine no se identifica con el contenido de los artículos ni con las opiniones de sus colaboradores, así como de los anuncios publicitarios u otros. O&C Magazine no se hace responsable de los cambios surgidos después del cierre de la edición. O&C Magazine recoge información directamente de la web, utilizando imágenes y textos exclusivamente para ofrecer una información, sin ningún tipo de interés comercial a la vez que hace público que su edición se financia con la publicidad impresa de la revista.

Abril | 16 O&C

4 42 56 60

3

música

teatro

exposiciones

interesante


4 O&CMAGAZINE Abril | 16 Miércoles 6

OVIEDO

21:00 h. Lata de Zinc 8€

música

Miércoles 6, Viernes 8, Sábado 9 OVIEDO

20:00 h. Teatro Campoamor De 20,50€ a 38,50€

Dom La Nena

El Terrible Pérez

Nacida en la ciudad costera de Porto Alegre, Dom, cuyo nombre de pila es Dominique Pinto, pasó su infancia entre su ciudad natal y París, ciudad en la que estudió violonchelo y piano mientras su padre ejercía su doctorado. Siendo adolescente, Dom comenzó a escribir cartas a la aclamada violonchelista estadounidense Christine Walevska, y a los trece años de edad, se mudó a Argentina con el consentimiento de sus padres para estudiar con Walevska durante varios años.

El terrible Pérez es una humorada tragicómico-lírica y con su estreno en 1903 en el Teatro Apolo marcó el comienzo de un camino que podría llevarnos, incluso, hasta los años cincuenta del siglo XX con las últimas revistas estrenadas por Queta Claver en el Teatro Martín. Pero es que, además, nuestro amigo Pérez fue el padre fundador de una extensa (y muy deshonesta) familia de obras escritas al alimón por Carlos Arniches y Enrique García Álvarez para los beneficios del popularísimo actor Emilio Carreras al final de las temporadas de aquellos años de comienzos de siglo en el Apolo.

Jueves 7 OVIEDO

21:00 h. Lata de Zinc

Pow Wows + Bobkat’65 Pow Wow llegó a la escena subterránea de Toronto en el verano de 2010. En los primeros conciertos establecieron el tono de su reputación como auténticos “jugones” de garaje y punk rock, con actuaciones junto a héroes locales. Siendo fieles hijos de la tecnología de 1980, el grupo grabó algunas sesiones improvisadas en su local de ensayo y autoeditado un cassette llamado Soda pesadilla. Una poderosa banda a tener en cuenta con su marca original de rock oscuro y rítmica de raíces punk.


música

O&C

TM

¿CÓMO RESISTIRSE?

14 - 17 ABRIL

GIJÓN • TEATRO DE LA LABORAL

www.mammamia.es

5


6 O&CMAGAZINE Abril | 16 Jueves 7 OVIEDO

Jueves 7

GIJÓN

20:00 h. Teatro Jovellanos Butaca: 20€ Entresuelo: 17€ General: 15€

Temporada OSPA (ABG-5) David Lockington director. Adolfo Gutiérrez Arenas, violonchelo. A. Dorman, Variaciones sin tema. S. Barber, Concierto para violonchelo, op.22. E. Elgar, Variaciones Enigma, op.36r.

20:30 h. Manboleo

Jueves 7 21:30 h.

GIJÓN

Toma 3

Viking Moses

Silvidos y Gemidos es un homenaje a esas canciones Voz personal que en cierta que han dejado huella por manera remite a la fragiliunos u otros motivos y una dad con la que Elliot Smith invitación a la alegría y la se expresaba, el norteasonrisa. Un show sentimenmericano Viking Moses es tal y canalla que tiene como un talento puro que visitara única pretensión apostar nuestro local en su próxima por la música como terapia gira europea. contra la apatía y buscar en la felicidad su única meta. Viernes 8 OVIEDO Silvia Fernández y Gema Fernández se embarcan en 20:00 h. Auditorio Príncipe Felipe esta ocasión en un nuevo Patio de Butaca y Palco de proyecto acústico con un amplio repertorio de verButaca: 20€. Anfiteatro y siones en español llevadas Palco Anfiteatro: 17€ a su terreno e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.

Temporada OSPA N.º 10

Jueves 7

COLLOTO

21:30 h. Tierra Astur Águila

Black Diamonds

SilVidos y Gemidos

Dorman.- Variaciones sin tema para gran orquesta S. Barber.- Concierto para violonchelo E. Elgar.- Variaciones Enigma Director: Lockington, David Solistas: Gutiérrez Arenas, Adolfo (Violonchelo)


música Viernes 8

Teatro Jovellanos

O&C

GIJÓN

20:30 h.

7

LosSecretos

20€ general. 25€ entresuelo. 30€ patio de butacas

Descubre sus raíces en formato acústico. Tras el éxito de su gira de presentación Algo Prestado, vuelven este otoño-invierno a mostrar lo mejor de su música, esta vez en un delicioso y elegante formato acústico. Canción a canción, la mítica formación madrileña recorrerá los escenarios del país con esta interesante propuesta, que seguro deleitará a los más seguidores y a todos aquellos que nunca hayan visto a este grupo en directo. Y no solo estarán sus grandes clásicos en esta serie de conciertos acústicos, Los Secretos han trabajado durante más de dos años para su nuevo disco Algo Prestado, y también incluirán algunas de estas nuevas canciones en su repertorio acústico. Más que nunca todas sonarán a Secretos.

¡AHORA PUEDES RENOVAR TU CABELLO SIN PERDER LONGITUD!

Infórmate

Juan Delmiro Peluqueros

C/ del Decano Prendes Pando, 3 Gijón Tel: 985 35 37 66 peluqueriajuandelmiro.es


8 O&CMAGAZINE Abril | 16 Viernes 8

AVILÉS

Viernes 8

21:00 h. GIJÓN Fundación Música Moderna 22:00 h. 5€ Flasback 84

Viernes 8 OVIEDO 21:30 h.

La Salvaje

Lazy Lazy regresa con “Tornado”. El quinteto cántabro toma revoluciones en su tercer larga duración, estrenándose por fin en castellano con su trabajo más contundente hasta la fecha. Un auténtico tornado de 11 canciones que van desde el rock más tormentoso de los setenta hasta la calma acústica del folk psicodélico, sin olvidar el pop ecléctico y elegante marca de la casa. Tornado es la evolución natural desde Reservoir y Across/Around, sus trabajos anteriores con los que consiguieron éxito tanto de crítica como de público, tocando por toda España y parte de Francia y llegando a telonear a The Cranberries en su gira española de 2012. Con sus guitarras y teclados de sabor clásico y melodías atemporales.

David Feito David Feito ha publicado cuatro discos de estudio más un recopilatorio con El Sueño de Morfeo, grupo que fundó hace más de una década junto a Raquel del Rosario y Juan Suárez. Durante esta etapa, la formación consiguió varios discos de oro y de platino llevando su música más allá de nuestras fronteras, actuando en México, Argentina, Perú, Chile, Puerto Rico y Estados Unidos. Entre sus últimos proyectos estuvo su participación como representantes de España en el Festival de Eurovisión 2013. Tras dos años de trabajo, Feito regresa a los escenarios con un nuevo proyecto en el que participan grandes músicos y fieles acompañantes de sus últimos años como son Javi Méndez (bajo), Israel Sánchez (batería), Jorge Villaboy (guitarras), Fernando Chacón (teclados), Ruth Suárez (coros) y Dani Sevillano (sonido).

Luis Brea y El Miedo + Buenaventura Luis Brea y el Miedo es el resultado de la personal indagación en los pensamientos, las emociones, y las “maneras de vivir” que han formado parte del día a día desde que Luis Brea editó “Hipotenusa” (Marxophone, 2012). En la actualidad Luis Brea son cuatro: Luis Brea (voz y guitarra), Jorge Martí (guitarra y sintes), Lázaro Fernández (Batería), Nacho Mora (bajo y coros) y el grupo pasa a llamarse Luis Brea y El Miedo. (MondoSonoro). Buenaventura es el nombre de la banda vencedora del Concurso de Rock Ciudad de Oviedo que se celebró en las fiesta de San Mateo. Está formado por cuatro músicos con vocación de abrirse hueco en el mercado nacional y que ya están grabando un disco en Asturcón Estudios, en San Martín del Rey Aurelio.


música

O&C

9

Viernes 8 OVIEDO

22:00 h. La Calleja La Ciega 10€ anticipada 13€ taquilla

Bacotexo El tercer disco de Bacotexo se adentra en el rock conceptual para contar una historia en 12 canciones El grupo de rock cantado en ‘fala’ eonaviega Bacotexo acaba de publicar su tercer disco ‘A guerra dos mundos’, en el que se adentra en el rock conceptual para contar en 12 canciones la historia de un joden del occidente de Asturias y su luchas interiores por causa del aislamiento de aquella zona en los años 80. Bacotexo es un grupo de rock que tiene entre su referencias a un amplio espectro de históricos grupos, desde Queen hasta Muse, pasando por Led Zepellin. Lo componen, aparte de Ricardo Saavedra (antiguo bajista de Babylon Chat), Daniel García (batería y voz en cinco de las 12 canciones del disco) y Marcos Nogueiro (guitarrista y voz de las otras siete canciones).

Viernes 8 21:00 h. 10€

AVILÉS

Santa Cecilia

Los Rebeldes

Santa Cecilia acoge el concierto del mítico grupo Los Rebeldes, presentando su último trabajo “En cuerpo y alma”. Posiblemente, la mejor banda de rock and roll del país. Incombustibles como siempre, Los Rebeldes siguen girando sin parar, lo que demuestra que es una banda querida por un público fiel y requerida cuando se quiere asegurar la diversión y la fiesta con puro rock&roll. Carlos Segarra es considerado sin duda, el mejor intérprete y mejor conocedor del repertório clásico de r&r a nivel estatal. Esto si que es Rocanrol.

Viernes 8

LA FELGUERA

20:15 h. Nuevo Teatro de La Feguera 5€ anticipada 7€ taquilla

Fernando Valle Roso Presentación del nuevo trabajo discográfico ”Con estes y otres palabres”


10 O&CMAGAZINE Abril | 16 Sábado 9 OVIEDO

22:00 h. La Casona de La Montaña

Sábado 9 VILLAVICIOSA

Sábado 9 OVIEDO

10€

15€ anticipada 18€ taquilla

20:00 h. Teatro Riera

GPS Project

Héctor Braga

La fonda de Lola es un álbum que cuenta con la participación de casi cincuenta músicos y artistas. Supone un punto de inflexión en la carrera artística de Héctor Braga, ya que a lo largo de 13 temas, algunos de ellos originales (como el single que da título al disco) o su primera versión, propone una fusión muy interesante de la música asturiana con otros sonidos, de estilo flamenco y latinoamericano. Con un sonido propio y original, incluye también algunas colaboraciones notables, como es el caso de Luis Delgado, Kepa Junkera, Orestes Barbachán, Ángel Ruiz, la Orquesta de Cámara de Siero, y la Banda de Gaitas “Picos de Europa-DOP Cabrales”. Se trata del álbum más completo y audaz de un artista que sigue sabiendo llegar al público global con un discurso local.

La fonda de Lola es un álbum que cuenta con la participación de casi cincuenta músicos y artistas. Supone un punto de inflexión en la carrera artística de Héctor Braga, ya que a lo largo de 13 temas, algunos de ellos originales (como el single que da título al disco) o su primera versión, propone una fusión muy interesante de la música asturiana con otros sonidos, de estilo flamenco y latinoamericano. Con un sonido propio y original, incluye también algunas colaboraciones notables, como es el caso de Luis Delgado, Kepa Junkera, Orestes Barbachán, Ángel Ruiz, la Orquesta de Cámara de Siero, y la Banda de Gaitas “Picos de Europa-DOP Cabrales”. Se trata del álbum más completo y audaz de un artista que sigue sabiendo llegar al público global con un discurso local.

19:00 h. La Salvaje

II Festival Emergente Club

Siesta + Tourmalet + El Lado Oscuro de la Broca + The Good Company + Mr. Absolut + Acid Mess Jueves 9 OVIEDO

21:30 h. Salsipuedes 9€

Cheb Rubën Jueves 9

OVIEDO

21:00 h. La Calleja La Ciega

10€ anticipada 12€ taquilla

Avulsed + Aposento + Arson


música

O&C

11

Sábado 9 GIJÓN

21:00 h. Sala Acapulco 15€ anticipada 18€ taquilla

The Black Halos “Hubo un tiempo en que la sociedad no estaba preparada para este tipo de música. ¿Alguien se acuerda de aquellos años? Era cuando el punk rock era peligroso, ¿verdad?”, recitaba Mike Ness al presentar el inmortal “Prison Bound”. Era el final de una década en la que el punk rock se había transformado en música para inofensivos adolescentes ricos, que iban a los centros comerciales, a montar en monopatín y comprarse zapatillas caras. Los fans reclamaban su vuelta y ellos han cumplido. You wanted the best, you got the best. Billy Hopeless vuelve a agarrar el cable del micrófono como si de una serpiente venenosa se tratara.

Sábado 9 22:00 h.

OVIEDO

Sala Sir Lauren’s

12€

Guadalupe Plata Nunca una banda de blues ha sonado menos a blues cantando en castellano. Puede parecer disparatado lo que digo, por eso voy a explicarme. Hace unos años Perico de Dios (guitarra y voz), Carlos Jimena (batería) y Paco Luis Martos (bajo) desempolvaron el envite tradicional afroamericano bajo la impronta de Guadalupe Plata, un trío que ni buscaba romper las reglas de un género incorruptible ni trascender más allá de la simple querencia por los patrones clásicos. Aparecieron sin apelar a la originalidad y sin poner a la vista su exquisito surtido de referentes estéticos; paradójicamente sonaban veraces y contemporáneos. Un EP y un larga duración editados en 2009 y 2011 respectivamente, ambos artefactos presentados con el nombre del grupo como único crédito, sirvieron como acicate para que el grupo acabara recorriendo tantos kilómetros, que cuesta encajar la manera en la que sus cuatro miembros pueden llegar a tener hoy vida privada más allá de una furgoneta.


12 O&CMAGAZINE Abril | 16 Sabado 9 LLANES Explanada del Sablón

20:00 h.

Silla: 30€. De pie: 20€. www.llanesencanta.com

Llanes Encanta

Amancio Prada, Elisa Serna, Jabier Muguruza, Jerónimo Granda, Julia León, Luis Pastor, Marina Rossel, Patxi Andión, Pablo Guerrero, Quico Pi de la Serna, Xuacu Amieva Sábado 9

VALLES, PILOÑA

20:30 h. AMC Pepe Bocanegra 12€

Webb Wilder

Desde Nashville uno de los rockeros de raiz, purista?, es country?, rock?, rockabilly?, blues?, o lo es todo junto?. El forma parte del Mississippi Hall of Fame junto a los grandes nombres como Jerry Lee Lewis, Elvis, BB King, Muddy Waters, Sam Cooke, Sony Boy Williams, Bo Diddley y Jimmy Rogers. Nunca ha venido a España y lo hara´en una mini gira que pasará por Valles. el es Webb Wilder y vendrá acompañado de su banda The Beatnecks.

Sabado 9 OVIEDO

21:00 h.

Lata de Zinc

Tigra + Verde Cannaia Verde Cannaia y Tigra en directo. Canciones propias, canciones de los de en frente, versiones, jams. Separados, juntos, mezclados. Música, risas, ocio, disfrute, placer, goce, roce. Irrepetibilidad, inigualabilidad, inimaginabilidad.


música Sábado 9

O&C

OVIEDO

La Casona de La Montaña

13

22:00 h.

En el año 2007 Gema, Puri y Silvia deciden emprender un proyecto a través del cual cada una de ellas pudiese dejar su huella personal en forma de canción, alimentando el repertorio con los temas que de una forma u otra forman parte de sus vidas. Así nace GPS Project, un proyecto basado en la sencillez de las voces y guitarras, acústico, desnudo, que poco a poco ha ido creciendo y que hoy continúa evolucionando hacia sabe dios dónde...

GPS Project

Domingo 10

GIJÓN

20:30 h.

Teatro Jovellanos

15€

OFA, Orquesta Filarmónica de Asturias Obertura para un festival académico, op. 80 J. Brahms. Perr Gynt (selección) Grieg. Variaciones “Enigma”, op. 36 E. Elgar

Domingo 10 GIJÓN Teatro de Laboral

17:30 h.

Foso, Patio de butacas y palcos: 15€. Anfiteatro: 12€

Vamos a la música! Pica Pica Show

Un espectáculo para toda la familia! Pica Pica Show llegan al Teatro de la Laboral! En esta nueva aventura Nacho Bombín, Belén Pelo de Oro y Emi Bombón asistirán a un colegio bilingüe llamado “English Pitinglish”, donde aprenderán cantando en inglés y en castellano. Padres e hijos, volverán a ser alumnos y vivirán de la mano de los Pica Pica un montón de sorpresas, jugando siempre con una gran complicidad con el público. Espectáculo interactivo y participativo para niños y grandes, donde el humor y la comicidad es la principal característica.


14 O&CMAGAZINE Abril | 16 Domingo 10 13:00 h.

OVIEDO

Lata de Zinc

Miriam Reyes

Domingo 10 20:00 h.

GIJÓN

Palacio de Deportes Adolfo Suárez

De 39€ a 55€

SilvioRodríguez Hubo un tiempo en el que sus canciones estaban prohibidas en buena parte de Latinoamérica (Chile, Argentina, Guatemala...) y que tener una casete de Silvio Rodríguez era peligroso; tanto, que podía costarte la vida: hubo gente que fue torturada y desapareció por ello. Más de cinco décadas y una veintena de discos después podemos afirmar que el cantautor cubano superó, para nuestra suerte, la censura. El 21 de diciembre pasado se publicaba el 19º álbum oficial de Silvio Rodríguez, que vuelve a sus orígenes para retomar 14 composiciones de 1967-80. Todas inéditas salvo Óleo de mujer con sombrero (éxito de su segundo disco), aquí en una nueva versión y parte de una suite de cuatro canciones (22 minutos). Un grande que no puedes dejar pasar.

Míriam Reyes es una artista canaria, nacida en Santa Cruz de Tenerife , de 25 años que ha abarcado diversos estilos musicales en su trayectoria. A principios del 2014 se estrenó en los carnavales de Tenerife, presentando su canción para el carnaval, “Con la mano arriba”, repitiendo al año siguiente con un nuevo tema titulado “Mueve el pie”. En Diciembre del 2014, le fue asignado el rol de María Magdalena en el musical “Jesucristo Superstar” dirigido por Jaime Azpilicueta, y representado en el Auditorio de Tenerife Adán Martín. En Julio del 2015, participó en el nuevo musical del Auditorio de Tenerife, “Evita”, donde representó el papel de “amante de Perón” siendo también cover de Evita. En 2016 estrena “Vívelo” con motivo de los carnavales chicharreros.


música

O&C

Miércoles 13 OVIEDO 21:00 h. 10€

Lata de Zinc

The Underground Youth Son una banda de psicodelia shoegaze de Manchester, liderada por Craig Dyer que cita como principales influencias a The Brian Jonestown Massacre, Velvet Underground, Bob dylan y Jesus and Mary Chain, y uno de los estandartes de Fuzz Club Records (Dead Skeletons, Dead Rabbits, Sonic Jesus…). Todo un conjunto de melodías muy bien ejecutadas, perfectamente armonizadas y sobre todo hechas a base de sonidos que van desde toques de electrónica de los 80 a líneas conceptuales de guitarras con acordes y punteos en un deelay sostenido.

15

Jueves 14 OVIEDO

Jueves 14 GIJÓN

15€

Butaca: 20€ Entresuelo: 17€ General: 15€

20:00 h. Auditorio Príncipe de Asturias

La Orquesta Barroca de Sevilla

La Orquesta Barroca de Sevilla (OBS) es una agrupación musical española ubicada en Sevilla creada en 1995 por Barry Sargent y Ventura Rico, dedicada a la interpretación de la música antigua con criterios historicistas. Su versatilidad interpretativa y su interés por la recuperación del patrimonio musical han determinado que a sus programas se incorporen tanto las grandes obras del repertorio universal como aquellas que, por su calidad musical intrínseca y/o por su valor musicológico, son merecedoras de un conocimiento generalizado por parte de los públicos.

20:00 h. Teatro Jovellanos

Temporada OSPA (ABG-6)

Lorenzo Viotti ,director. María Moros, viola. T. Adès, Tres estudios sobre Couperin. Obra por determinar. L. van Beethoven, Sinfonía nº 8 en fa mayor, op. 93. María Moros estudió en el conservatorio profesional de música de Zaragoza, en el Conservatorio superior de Ámsterdam, en la Universität Mozarteum Salzburg y en la ESMUC. Desde el 2013 es miembro de la OSPA y desde el 2014 es viola solista de dicha orquesta.

Jueves 14

COLLOTO

21:30 h. Tierra Astur Águila

Incorregibles Band


16 O&CMAGAZINE Abril | 16 Jueves 14 OVIEDO 21:00 h. Lata de Zinc 6€

The Isotopes + The The Wanna Wannas Jueves 14 a Domingo 17 GIJÓN Teatro de la Laboral

Jueves 14. 20:30 h. • Viernes 15. 18:00 y 22:00 h. • Sábado 16. 17:30 y 21:00 h. Domingo 17. 16:30 y 20:30 h. Jueves 14: preferente: 59€. Patio de butacas y palcos: 50€. Anfiteatro: 45€. Viernes 15, sábado 16 y domingo 17: preferente: 65 €. Patio de butacas y palcos: 55 €. Anfiteatro: 50 €. En una idílica isla griega días antes de contraer matrimonio, una joven decide invitar a su padre a la boda. Pero, ¿quién es realmente? ¿Cuál de los tres hombres que pasaron por la vida de su madre hace ya 20 años debería llevarle al altar? Así comienza el musical con mayor permanencia en la cartelera española. El musical de Stage Entertainment regresa a la ciudad encabezado por la actriz y cantante Nina y un magnifico elenco de 30 actores totalmente renovado. Una oportunidad única para cantar y bailar al ritmo de las mejores canciones de Abba. ¿Preparados para disfrutar de una fiesta sin fin? Compra ya tu entrada en http://www.mammamia. es/ ¿Cómo resistirte?

Viernes 15 OVIEDO 20:00 h. Sir Lauren’s 18€ anticipada 22€ taquilla

Thyrfing + Arson Thyrfing visitarán España por primera vez, como cabezas de cartel, en cuatro fechas donde primeros conocer de primera mano los temas de su último disco “De Ödeslösa”, editado por NoiseArt Records y que les ha llevado a participar en los más grandes festivales de Heavy Metal como el Wacken Open Air, Summer Breeze o en el próximo 70000 Tons Of Metal. Con Thyrfing sobre el escenario podremos ver una banda que plasma como nadie el espíritu del Viking Metal, con conciertos intensos y donde las influencias escandinavas son una constante y referencia en su actuación.



Viernes 15 TEATRO JOVELLANOS 20€ / 25€

Los de Nottingham son ya unos clásicos contemporáneos, el equivalente a Scott Walker para la generación indie. Empezaron su andadura en 1991, dos años antes de debutar discográficamente con “Tindersticks I”, &a...

TINDERSTICKS 20:OO-22:00 H.

Brugal Extraviejo SALA ACAPULCO 18€/20€

NIÑO DE ELCHE 22:30-23:30 h.

FASENUOVA 23:30-00:30 h.

“Voces del Extremo” es el último trabajo de NIÑO DE ELCHE, producido por Daniel Alonso (Pony Bravo) en colaboración con Raúl Pérez y Darío del Moral. El disco recoge textos de poetas contemporáneos como Antonio Orihuela, Inma Luna, Bernardo Santos o Begoña Abad, enmarcados en la llamada poesía de la conciencia.

Brugal Añejo SALA ALBÉNIZ 18€/20€

AIRBAG

23:00-00:00 h.

FLAMIN’GROOVIES & ROY LONEY 00:00-01:00 h.

Sábado 16 IGLESIA DE LA LABORAL 12€/15€

JAMES RHODES 18:00-19:15 h.

En 2008, James Rhodes saltó del anonimato a la fama tras publicar su primer álbum “Razor Blades Little Pills and Big Pianos” que llegó al número uno de compras en iTunes, al igual que sus segundo y tercer álbumes, “Will all Freudians please stand aside” y “Bullets & Lullabies”.


SESIÓN VERMÚ. 12:00 h. PROYECTO SOL + .VYOT + DJs COLEGIATA SAN JUAN BAUTISTA

12€/15€

PAULINE EN LA PLAYA EN CUARTETO 18:00-19:00 h.

L.A.

19:00-20:00 h. TEATRO JOVELLANOS 20€ / 25€ 20:00-23:00 h.

LUIS EDUARDO AUTE

La Gira Luna ( De la Luz y la Sombra), consisite en la presentación de una amplia selección de canciones emblemáticas y conocidas por todos que Luis Eduardo Aute ha compuesto a lo largo de cinco décadas.

Brugal Extradry SWEET 01 8€/10€

FEEDBACKS

FOGBOUND

BLACK HORDE

BERRI TXARRAK

20:00-21:00 h.

21:00-22:00 h.

Brugal Añejo SALA ALBÉNIZ 15€/18€ 21:00-22:15 h.

Brugal Extraviejo. SALA ACAPULCO. 10€/15€

CAPTAINS 23:00-00:00 h.

BELAKO 00:00-01:00 h.

22:15-23:30 h.


20 O&CMAGAZINE Abril | 16 Viernes 15

OVIEDO

20:00 h. La Salvaje

10€ anticipada 13€ taquilla

Stay + The Plastic Founders Los barceloneses Stay vuelven a inundar el espacio de sonidos y melodías hipnóticas con “The Mean Solar Times”. Sigue la evolución lógica de la discografía del grupo, avanzando en la experimentación de la psicodelia de finales de los sesenta hasta convertirse en su trabajo más contemporáneo. Les acompañarán en el escenario The Plastic Founders. Los leoneses han reunido 13 canciones para confecionar el que ha sido su primer trabajo “The Magic Spoon” donde se recogen todo tipo de influencias, desde el rock pesado hasta la psicodelia.

Viernes 15 OVIEDO 21:00 h.

Lata de Zinc

El Altar del Holocausto El Altar Del Holocausto son un trío salmantino compuesto por el bajista Skybite, el batería Reaper Model y el guitarrista Weasel Joe. Estos tres instrumentistas complementan sus seudónimos ocultándose bajo unos disfraces y máscaras blancas que generan un total ocultismo alrededor de sus identidad. Sin embargo, lo que más importa en un grupo no es el nombre con el que los bautizaron sus progenitores, sino la música que practican. En este caso, el grupo salmantino se definen como un conjunto de Post-Doom Metal destinado para alabar al Señor. No se cortan a la hora de destacar como influencias a gente como Neurosis, Russian Circles, Om o Isis. Sobre estos tres últimos es donde oscila la cosa, ya que cuentan con esa estética religiosa propia de Om, desarrollos Post-Rock como los de Russian Circles o ferocidad y fuerza propias de Isis.

Viernes 15 OVIEDO

21:30 h. La Calleja La Ciega Anticipada 12€ Taquilla 15€

Ciclonautas + Alto Volto Ciclonautas es un grupo español de música rock formado en 2013 por el argentino Mariano ‘Mai’ Medina y los españoles Javier ‘Txo’ Pintor y Alén Ayerdi. Rock fronterizo de sonido stoner matizado por ambientes melódicos y sureños. “Vivo o Muerto 2016” es la gira de presentación de “Bienvenidos los Muertos”, su segundo trabajo de estudio, integrado por 10 canciones, destacando en las mismas las colaboraciones de Iñaki “Uoho” Antón de Extremoduro, al órgano Hammond, y la de Marc Ford, ex guitarrista de The Black Crowes.


música

O&C

Sábado 16

Sábado 16

20:00 h. Auditorio Príncipe Asturias

22:00 h. La Calleja la Ciega

OVIEDO

38€ y 43€

Viernes 15

AVILÉS

19:00 h. Bar Taivo, Versalles

Sara Cangas Viernes 15

OVIEDO

20:00 h. Audiorio Príncipe Felipe

Concierto OSPA N.º11 T. ADES.- Tres estudios sobre Couperin BRITTEN.- Lachrymae, op. 48 para viola y orquesta de cuerda L. van BEETHOVEN.- Sinfonía nº 8 en fa mayor, op. 93 Director: Viotti, Lorenzo Solistas: Moros, María (Viola).

Orquesta Filarmónica della Scala de Milán Dirigida por Myung-whun Chung Myung-whun Chung dirige a la Orquesta Filarmónica della Scala de Milán en un concierto en el que interpretarán el siguiente programa: Sinfonía n.º 5 en do sostenido menor de G. Mahler Sinfonía nº 40 en sol menor, K. 550 de Wolfgang Amadeus Mozart.

21

OVIEDO

10€ anticipada 13€ taquilla

Luis Ramiro Nació en el barrio de San Cristóbal de los Ángeles (Madrid) en primavera de 1976. Sus inquietudes musicales le llevaron a aprender a tocar el bajo a los 20 años y a los 23 se animó a componer sus primeros acordes con la guitarra. Desde entonces Luis encontró en la música la forma de dar rienda suelta a todo un universo de letras personales, y a los 25 años decidió subirse por primera vez a un escenario. Desde entonces la complicidad de Luis con el público en cada concierto ha hecho que los escenarios formen parte de su vida.


22 O&CMAGAZINE Abril | 16 Sábado 16 GIJÓN

14:00 h. La Vida Alegre

Sábado 16

20:30 h. New Tom Corless’s

GIJÓN

8€ anticipada 12€ taquilla

GPS Project

Piezas & Jayder

En el año 2007 Gema, Puri y Silvia deciden emprender un proyecto a través del cual cada una de ellas pudiese dejar su huella personal en forma de canción, alimentando el repertorio con los temas que de una forma u otra forman parte de sus vidas. Así nace GPS Project, un proyecto basado en la sencillez de las voces y guitarras, acústico, desnudo, que poco a poco ha ido creciendo y que hoy continúa evolucionando hacia sabe dios dónde...

Piezas & Jayder son dos de los componentes más activos del colectivo Murcia Finest. A finales de 2103 Piezas se aloja en Sabadell; empieza a plantearse acelerar el proceso de su siguiente disco con Jayder: “Melancholia”. Mientras tanto, saca a la luz otro tema y videoclip inédito: “Moltisanti”, sobre un beat de “Blue Noise”. Una canción totalmente diferente a lo hecho, donde demuestra que puede adaptarse a todo tipo de ritmos sin quedarse atrás. Desde entonces, Piezas & Jayder han colaborado desinteresadamente en varios trabajos nacionales, tanto letras como ritmos. Antes de ver la luz “Melancholia”, su último álbum, Piezas publica de forma gratuita una canción que se queda fuera del disco: “Mr. Nobody”.

Sábado 16 GIJÓN 22:00 h. Plaza Doze

The Pink Rangers Uno de los músicos más creativos del panorama de la música en Asturias, Michael Lee Wolfe se une, aportando su música y sus letras en nuevas composiciones y viejos éxitos, a las voces de un trío excepcional: Silvia Fernández, Gemma Fernández y Puri Penín. Tres voces con una larga trayectoria y, en suma, una escuela creada en Aºsturias a través de muchísimas actuaciones musicales (GPS, Delagua, A Contratiempo...)


música

O&C

23

Sábado 16 OVIEDO 22:00 h. Lata de Zinc

Trans Domingo 17 OVIEDO Sábado 16 OVIEDO 21:30 h.

La Salvaje

8€ anticipada 10€ taquilla

Steve Smyth El artista australiano Steve Smyth vuelve a España con su banda The Outlaws, para ofrecer un show crudo y sincero donde el espectador conectará con su energía. Proveniente de la costa sur de New South Wales, la brumosa vida itinerante de Smyth le ha llevado a través de América del Norte, Europa y Asia. Nunca deteniéndose el tiempo suficiente para echar raíces, y absorbiendo experiencias que plasman sus canciones. Su último disco,”Exits” une el blues con un estrépito de ritmos escalonados, marcados por las guitarras abstractas. Un disco lleno de contrastes que muestra toda su fuerza y dulzura. La calma y la tormenta se unen para dar forma a una experiencia onírica. Con la voz hipnotizante de Steve nos adentramos en un sueño profundo, siendo ésta la mejor fórmula de escape a cada uno de los mundos que identifican su trabajo.

13:30 h. Manboleo

SilVidos y Gemidos Silvidos y Gemidos es un homenaje a esas canciones que han dejado huella por unos u otros motivos y una invitación a la alegría y la sonrisa. Un show sentimental y canalla que tiene como única pretensión apostar por la música como terapia contra la apatía y buscar en la felicidad su única meta. Silvia Fernández y Gema Fernández se embarcan en esta ocasión en un nuevo proyecto acústico con un amplio repertorio de versiones en español llevadas a su terreno e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.


24 O&CMAGAZINE Abril | 16 Domingo 17 OVIEDO 19:30 h. La Salvaje 6€

Blowfuse + Misiva + Menfis Domingo 17 OVIEDO 13:00 h. Lata de Zinc

Sr. Chinarro + Alberto Movie DJ Antonio Luque fundó Sr. Chinarro en 1990 y emprendió una travesía que le ha llevado a ser considerado pionero de la música independiente en España y una de las voces principales del pop menos acomodado hecho aquí, además de ser considerado uno de los mejores letristas de las últimas décadas. Hasta la fecha ha desplegado su cancionero en 15 largos y 5 eps, desde su opera prima grabada en USA con Kramer (Galaxie 500, Unrest, Low…) como productor hasta “Perspectiva Caballera”, su más reciente álbum editado por su propio sello. Por el camino ha habido sitio para verdaderas obras maestras como “El Porqué de mis Peinados”, “El Fuego Amigo” o “El Mundo Según”. En estos momentos se desarrolla la grabación de su nuevo álbum en los estudios Refugio Antiaéreo de El Fargue, en Granada, un disco que está siendo producido por J, líder de Los Planetas. En esta ocasión la banda que acompaña a Antonio en la grabación del disco está formada con músicos del grupo granaíno Pájaro Jack, que también lo acompañarán en su inminente gira. El disco será publicado por El Segell del Primavera.

Vuelven nuestros skatepunks favoritos dentro de su gira “Therapy tour 2016” esta vez acompañados por Misiva desde grao con su energetico punk rock y los locales debutantes Menfis con gente de los añorados the rises... todo ello por 6 eur y tendra lugar en la sala La Salvaje, lo que era la Antigua Estacion, ¿estais preparados?


música Domingo 17 21:30 h.

GIJÓN

InmaculateFools

Sala Acapulco

25€ anticipada 29€ taquilla

Fue a finales de los ochenta cuando la voz agónica de Kevin Weatherill, solista de la banda británica Immaculate Fools, logró estremecer a la modernidad española mientras vehiculaba un pop sombrío y desesperanzado, veteado ocasionamente por pinceladas folk. Ahora, y después de 18 años de la disolución de la banda que firmó éxitos como Immaculate Fools y Wish you were here. Immaculate Fools (Locos inmaculados) desde el nombre y la canción homónima hacían referencia a un estado de la condición humana. Hablaban de cuerpos perfectos y mentes limpias y bondadosas que se corrompen por el poder y la avaricia. De alguna manera, Immaculate Fools tenía un mensaje social y político que subrayaba la necesidad de recuperar la esencia de lo bueno. (CLARA HERNÁNDEZ)


26 O&CMAGAZINE Abril | 16 Miércoles 20

Jueves 21

20:00 h. Auditorio P. Asturias

21:30 h. Tierra Astur Águila

OVIEDO

20€ y 25€

Oviedo Filarmonía, Solistas Coro Fundación

COLLOTO

Asturiana Mining Compañy Viernes 22 GIJÓN

Miércoles 20

OVIEDO

20:30 h. La Buena Vida 10€

21:00 h. Lata de Zinc

Nueva Rumasa

Nikone

Diego Garcia, conocido Jueves 21 como Nikone, es un MC OVIEDO del 1993, de Madrid, de la zona de Carabanchel. 21:00 h. Artísticamente se centra en Lata de Zinc 10€ anticipada 13€ taquilla el rap y reggae alternativo. Con su música está vinculado a EPK Es/tudios, PSD, 044. En 2015 lanza Hijos predilectos de Canada, a través de Youtube su trabajo “Serendipia” con SNFU son una perfecta 9 cortes. mezcla de grandes melodías y velocidad. Su alocado y carismático cantante, Chi Viernes 22 Pig, sigue escribiendo y OVIEDO dibujando el demente estilo 21:00 h. de una banda que ha sido Lata de Zinc una de las piezas filosofales del skate-punk junto a RKL o JFA.

SNFU

The Teamsters

Viernes 22 GIJÓN

20:30 h. Teatro Jovellanos 18€

Filipa Cardoso Lisboeta nacida en 1979, Filipa Cardoso ya cantaba en casas de amigos y fiestas de familiares siendo una niña. Un día el viola Raúl Silva la escucha casualmente y sin pensarlo dos veces se la lleva a cantar a la casa de fados Taverna do Emboucado, obteniendo su primer contrato. La Taverna do Rey también la reclamará con tan solo dieciséis años.


música Viernes 22 GIJÓN

O&C 21:00 h.

Sala Acapulco

10€ anticipada 12€ taquilla Después de las alegrías cosechadas con su último disco “Por culpa de la poesía” y su último libro “Mi chica revolucionaria“, Diego Ojeda ha trabajado durante meses en un proyecto que ha culminado con el lanzamiento de “Siempre, donde, quieras“. Éste es un libro en el que el autor ha querido mostrar todo lo que ha pasado en sus días desde que su chica revolucionaria fuese una realidad, haciendo un guiño también a las coyunturas y realidades sociales que han servido como contexto para su desarrollo. Debido a los cambios obvios en el sector Diego Ojeda ha querido ofrecer a su público algo diferente, un proyecto original. Por ello su tercer libro viene acompañado de un obsequio: #Amerizaje. #Amerizaje es un reflejo de los directos de Diego Ojeda, un formato íntimo y acústico con el que ha querido mostrarse sin demasiados artificios. Este viaje musical está dividido en 9 capítulos, contando en 6 de ellos con las colaboraciones (por orden de aparición) de Escandar Algeet, Marwan, Carlos Salem, Elvira Sastre, Fredi Leis y Rayden.

27

Diego Ojeda


28 O&CMAGAZINE Abril | 16 Viernes 22 GIJÓN 00:00 h. Savoy Club

Bobkat’65 + Teamsters Esta –case– girl band asturiana deja constancia de que hay vida inteligente en el garaje musical. Sirva de ejemplo de su talento el single “Gwani”: un rock macarra que supura pasión y energía juvenil. En otros temas parecen escorarse cara al soul y el surf, pero siempre manteniendo intacto su status canalla. En definitiva, volumen alto, baterías agresivas y guitarras sucias que nunca pasan de moda.

Viernes 22 OVIEDO

Viernes 22

10€ anticipada 12€ taquilla

10€

22:00 h. La Salvaje

The Limboos Sólo han pasado tres años desde que el exótico tren de The Limboos se puso en marcha, pero el revuelo que han causado a lo largo y ancho de la península ya los ha catapultado como una de las bandas más sólidas y bailongas del panorama actual. En su primer trabajo, Space Mambo, presentaron una contagiosa colección de canciones propias en las que actualizan lo mejor del Rhythm and Blues, aderezándolo con ritmos e influencias latinas. La crítica los ha catalogado como una de las propuestas más frescas y originales que se pueden ver sobre un escenario.

OVIEDO

21:30 h. Sir Lauren’s

Kaótiko + No Konforme Casi tres años han pasado desde el glorioso EH Calling para tener en las manos y los oídos el nuevo trabajo de Kaótiko, Sindicato del Crimen. Ha sido un tiempo de triunfo y de cambio. Por un lado, aquel disco les permitió cosechar un relanzamiento importante en la trayectoria de la banda. No Konforme es un proyecto musical, una idea, una manera vivir. Algo que surgió entre el asfalto y las calles del viejo Madrid durante el año 2006. Es un un hervidero de ideas, un querer vivir el rock día a día. Es renunciar a la comodidad y cambiarla por el esfuerzo. Es sacar a relucir la rabia que corre por las venas, al igual que corre cada verso de cada canción al son de la cerveza que se sirve bien fría en los bares de Vallekas.


Sábado 23

Viernes 22

OVIEDO

22:00 h. La Calleja La Ciega 7€ anticipada 10€ taquilla

Fitoterapia, Tributo a Fito & Fitipaldis

Viernes 22

PROAZA

Después de cenar L’Esbardu

Strangers

29

AVILÉS 20:30 h. Casa de Cultura teat O&C

música Sábado 23 GIJÓN

17:00 h. y 19:30 h. Teatro de Laboral Anfiteatro: 16€ Patio de butacas y palcos: 20€ Foso: 24€

Vamos a la música! Festival Clan ¡Un cumpleaños también es una aventura! Los Lunnis están preparando una gran fiesta para celebrar el cumpleaños de Clan, al que van a invitar a algunos de sus mejores amigos y compañeros de aventuras: Pocoyó, Eli y Pato, Caillou, Abeja Maya, Willy, Heidi, Zak… Todos ellos reciben una invitación de Lucho y Lupita para la fiesta de cumpleaños. Contentos, empiezan a planear qué llevarán de regalo: Una flor, un tarro de la mejor miel, una canción... o ¿qué tal una tarta gigante?

Coque Malla Coque Malla publicó su nuevo disco en febrero, después de un descanso y tras la publicación del disco y posterior gira ‘Mujeres’.Llevará por nombre El último hombre en la Tierra, y ha sido grabado durante el verano. Bajo la producción de José Nortes y con cierto trabajo previo en lo que se refiere a composición, el disco ha contado con la banda habitual del artista en estudio. El concierto estará marcado por canciones concebidas con una compleja instrumentación de cuerdas y metales que introducen estilos como el blues o el rock; piezas que, como destacan desde la compañía, están caracterizadas por la elegancia, la sensibilidad y la crudeza de su realismo.


30 O&CMAGAZINE Abril | 16 Sábado 23 POLA DE SIERO

Sábado 23

LA CARIDAD

Auditorio As Quintas

22:00 h. Abre César

Bacotexo El tercer disco de Bacotexo se adentra en el rock conceptual para contar una historia en 12 canciones El grupo de rock cantado en ‘fala’ eonaviega Bacotexo acaba de publicar su tercer disco ‘A guerra dos mundos’, en el que se adentra en el rock conceptual para contar en 12 canciones la historia de un joden del occidente de Asturias y su luchas interiores por causa del aislamiento de aquella zona en los años 80. Bacotexo es un grupo de rock que tiene entre su referencias a un amplio espectro de históricos grupos, desde Queen hasta Muse, pasando por Led Zepellin. Lo componen, aparte de Ricardo Saavedra (antiguo bajista de Babylon Chat), Daniel García (batería y voz en cinco de las 12 canciones del disco) y Marcos Nogueiro (guitarrista y voz de las otras siete canciones).

Sábado 23 GIJÓN 21:15 h. Sala Acapulc

17€ anticipada 20€ taquilla

The Steepwater Band Son una banda estadounidense de blues-rock formado en Chicago en 1998 por Jeff Massey (cantante y guitarrista), Joe Winters (batería) y Tod Bowers (bajista). Michael Connelly fue miembro de la banda del año 2000 al 2004. Eric Saylors se unió en 2012 como segundo guitarrista. Sus influencias incluyen a artistas como Allman Brothers, Free, Cream, Muddy Waters o Robert Johnson. Practican una mezcla de blues, rock sureño, boogie y psicodelia que se ha visto plasmada en una fructífera carrera discográfica desde el año 1999.

Mota Blues Mota Blues es un trío de blues-rock que se forja en un local de ensayos de Asturias a base de jams, risas y noches sin dormir; a finales de 2012. Los Mota Blues se expresan en la jerga de las calles, como hacían todos los que les influyeron; la diferencia es que son de Asturias, no de Mississippi ni de Texas. Esto les hace ser un grupo salvaje con una clara negación al refinamiento.


música Sábado 23

OVIEDO

22:00 h. La Calleja La Ciega

O&C

Sábado 23 OVIEDO 22:30 h. La Salvaje

10€ anticipada 16€ taquilla 10€ anticipada 15€ taquilla

El Kanka

Birth of Joy

El Kanka lanza su tercer trabajo discográfico producido por Carlos Manzanares. De Pana y Rubí, el tercer trabajo discográfico de El Kanka ya esta disponible. El autor de “Canela en rama” o “A Desobedecer” nos presenta, en esta ocasión, un disco con una gama bastante dispar de estilos y géneros que van desde el bolero hasta el ska de los años 50, pasando por la rumba con aires latinos al vals, el pasodoble o la cumbia, en palabras del propio artista “una cosa loca…”

Tras haber hecho un tour que les hizo recorrer toda Europa sin descanso (bueno, y también un poco de América y África), el rápido crecimiento del grupo de rockeros psicodélicos holandés Birth of Joy ¡es sin duda la prueba de que se han convertido en la nueva sensación del rock en vivo! El nuevo álbum Get Well comienza donde terminó la anterior “Prisoner”. La banda ha dado un paso más lejos del sonido estándar del rock and roll de las décadas de los 60 y 70, renovándose una vez más –quizá más que nunca- incorporando Stoner, Punk y también influencias del Progrock.

31

Sábado 23 OVIEDO

20:00 h. Lata de Zinc

Ernesto García López

Domingo 24 OVIEDO

13:00 h. Lata de Zinc

Cohet

Domingo 24 OVIEDO

20:00 h. Auditorio Príncipe Asturias 15€

Forma Antiqva Centrado en los hermanos Pablo, Daniel y Aarón Zapico, y bajo la dirección de éste último, Forma Antiqva es un conjunto de música barroca de formación variable que reúne a los intérpretes más brillantes de su generación y que está considerado por la crítica como uno de los conjuntos más importantes y prometedores de la música clásica en España.


abrilavilés

OCTAVAS JORNADAS DE ALFARERÍA “AVILÉS 2016”

I Exposición Internacional de Arte Postal en Avilés «aceite» Palacio de Valdecarzana. Del 7 al 29 de abril La exposición consta de dos centenares de obras postales provenientes de doce países (Alemania, Brasil, Chile, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Italia, Japón, Portugal, Uruguay) Exposición Alfarería Tradicional de España: el aceite Centro Municipal de Arte y Exposiciones (CMAE. C/Llano Ponte, 49). Del 7 al 30 de abril Un centenar de vasijas originales de diferentes épocas (siglo XVII a XX) y lugares de España, incluidos Avilés (Miranda) y Oviedo (Faro). Desde alcuzas o aceiteras, hasta cántaros de trasiego, de medida, candiles o tinajas de purificación, almacenamiento o conserva de productos relacionados con el aceite. Actividades jueves 7 de abril - 12:30 horas. Salón de actos del Palacio de Valdecarzana. Cata de aceite dirigida por el oleólogo Enrique Glera Martínez. Es abierta al público con un número máximo de participantes de 20 personas. - 20 horas. CMAE. Conferencia “Alfarería del aceite: forma y uso” por Enrique Martínez Glera, doctor en Historia del Arte.

TEATRO

Aula de Teatro de la Universidad de Oviedo Viernes 1 abril. Teatro Centro de Los Canapés. 19 horas. Historia para ser contadas Texto de Osvaldo Dragún. Dirección y Dramaturgia: Etelvino Vazquez. Con Charly Katz, Pilar Gutiérrez, Juan Carlos Soto-Jove, Javier Fernández, Blanca Mariño, Juncal Carasa, Roberto González y Alberto Quesada X Muestra de Teatro Amateur Lunes 4 de abril. 19horas. Teatro Centro de Los Canapés Representación de la comedia La peseta sueñu de la vieya por La Peseta Teatro Autor: Eugene Ionesco. Dirección: Cristina Bravo. Elenco: Fernando Zapatero; Esperanza Munilla; Saray Gonzalez, María Veiga, Kuka Suarez, Patricia García y Ja

Teatro Familiar

Viernes 15 de abril. 18 horas. Teatro Centro Los Canapés Representación de La casa de los cuentos Idea y adaptación de historias: David Acera. Actor/Narrador: David Acera

Cine Los Martes Casa de Cultura. 20.15 horas. Entradas: 3 euros

5 de abril. “El amor es más fuerte que las bombas” (Noruega, 2015) 12 de abril. “La invitación” (Estados Unidos, 2015) 19 de abril. “Mustang” (Francia, 2015) 26 de abril. “Nuestra hermana pequeña” (Japón, 2015)



abrilavilés CONFERENCIAS

Aula de Economía de la Universidad de Oviedo Centro de Servicios Universitarios de Avilés (C/La Ferrería, 7). 19:30 horas Martes, 5 de abril. Conferencia “Mamá, quiero ser artista”, a cargo del profesor Víctor Fernández Blanco. Martes, 12 de abril. Conferencia “La política de defensa de la competencia y el ciudadano”, a argo del profesor: Luis Orea Sánchez. Martes, 19 de abril. Conferencia “El futuro de las energías renovables”, a cargo de la profesora Blanca Moreno Cuartas. Martes, 26 de abril. Conferencia “Evolución de la desigualdad salarial en España”, a cargo de la profesora María José Pérez Villadóniga. Aula de Música Pop-Rock de la Universidad de Oviedo Centro de Servicios Universitarios de Avilés (C/La Ferrería, 7). 18:30 horas Miércoles 6 de abril. Del soul al funk (de James Brown al hip hop. Sly and the Family Stone. El “Blaxploitation” en la gran pantalla) con el profesor Igor Paskual. Miércoles 13 de abril. La escena británica del soul (la influencia de las Antillas en el Reino Unido: del sound system al punk. Dusty Springfield. Northern soul: baile, clubes, discos, moda), con la profesora Mar Álvarez. Miércoles 20 de abril. La música disco (La escena “outsider”: negro, latino, homosexual. La cultura de club. Chic, Diana Ross, Donna Summer y Gloria Gaynor. Los Bee Gees y Fiebre del sábado noche blanquean la escena), con la profesora Laura Viñuela. Miércoles 27 de abril. Las derivas del soul (En los ochenta: la familia Jackson y el rey del pop. Prince. La historia sigue: Amy Winehouse, Beyoncé. Barak Obama: el presidente negro y su banda sonora) con el profesor Igor Paskual. Aula Jurídica de la Universidad de Oviedo Centro de Servicios Universitarios de Avilés (C/La Ferrería, 7). 19:30 horas Jueves, 7 de abril. “Gibraltar: un contencioso ni trasnochando ni irrelevante”, con la profesora Paz Andrés Sáenz de Santamaría. Jueves, 14 de abril. “Discriminación salarial de las mujeres”, con la profesora Carolina Martínez Moreno. Jueves, 21 de abril. “Los tratados de libre comercio (TTIP) y el derecho del comercio internacional”, con el profesor Ángel Espiniella. Jueves, 28 de abril. “¿Qué hacer frente a la violencia de género?”, con la profesora: María Valvidares.


música

O&C

OVIEDO

Domingo 24 OVIEDO

16€ y 20€

23€, 37€ y 43€

Lunes 25 20:00 h. Auditorio P. Asturias

Denis Matsuev

Tras su victoria en la undécima edición del Concurso Internacional Chaikovski de Moscú en 1998, Matsuev se convirtió en uno de los mejores artistas del mundo. Con una media de 200 conciertos al año, es uno de los invitados habituales de festivales tan destacados como el Edinburgh International Festival, el Ravinia Festival o el Hollywood Bowl, entre otros muchos. Además de ser un gran intérprete de Rachmaninov y Chaikovski, Matsuev también es un solista de música jazz cuya mayor referencia ha sido el pianista canadiense Oscar Peterson.

20:00 h. Teatro Campoamor

Mark Morris Dance Group La compañía de Nueva York , fundada en los años ochenta, fue la compañía residente del Théâtre Royal de la Monnaie, en Bruselas y la compañía nacional de danza de Bélgica, regresando a los Estados Unidos en 1991. Es una compañía comprometida con la música en vivo y colabora con músicos de todos los géneros. En el Teatro Campoamor ofrecerá Words (Música de Mendelssohn); Whelm (Música de Debussy); Excursions (Música de Barber); Jenn and Spencer (Música de Henry Cowell) y Polka (Música de L. Harrison). Todas, coreografiadas por Mark Morris. Con Georgy Valtchev, al violín y Colin Fowler, al piano.

35

Martes 26 GIJÓN

Sala Acapulco

DeWolff DeWolff, un power trío de rock psicodélico formado en 2007 en el profundo sur de Holanda por los hermanos Pablo y Luka van de Piel y Robin Piso. Bandas de finales de los 60s y principios de los 70s como Led Zeppelin, T. Rex y The Doors al igual que bandas más actuales como The Black Crowes y The Black Keys han influido profundamente en esta joven banda. Apasionados, enérgicos, crudos, pasión con alma, DeWolff han encontrado los ingredientes olvidados del rock n’ roll.


36 O&CMAGAZINE Abril | 16 Miércoles 27

OVIEDO

20:00 h. Auditorio P. Asturias

Miércoles 27 OVIEDO 21:00 h. Lata de Zinc

Bernays Propaganda

15€

José Miguel Moreno José Miguel Moreno es uno de los mayores especialistas mundiales en instrumentos históricos de cuerda pulsada, con un repertorio que abarca desde el siglo XVI hasta la actualidad. Cofundador de Glossa, anteriormente había grabado con Teresa Berganza para Philips y con Hespèrion XX para Astrée. Como solista o con sus grupos La Romanesca y Orphénica Lyra (especializado en el repertorio español renacentista y barroco), Moreno ha realizado algunas de las grabaciones clave para el establecimiento del prestigio de Glossa en el mundo: su rompedor disco La Guitarra Española (15361836), por ejemplo, ha vendido más de 30.000 copias.

Bernays Propaganda, banda inquieta de Skopje, Macedonia, ya ha escrito algunos capítulos interesantes en la historia contemporánea de la música alternativa en los Balcanes. Tres notables álbumes de larga duración - “Máquinas de la felicidad” (2009), “Mi Casa Personal” (2010), “Zabraneta Planeta” (2013) - y en la parte superior de la que también “Igraj Slobodno!”, Un EP con canciones Bernays Propaganda remezclado por la paleta de colores de los artistas. Más de 500 espectáculos por toda Europa e incluso gira por Estados Unidos en 2014. Y 2015 es el momento para un nuevo capítulo en la historia de la banda. Tras las recientes cambios de alineación Bernays Propaganda se reencarna con el nuevo sonido, nuevos retos y una nueva visión. Vamos a estar listos

¡Déjate

ver!


música Jueves 28 21:00 h.

O&C

37

OVIEDO

Lata de Zinc 10€

Ecstatic Vision + Cohen Ecstatic Vision con un trío de Philadelphia con apariencia metalera que ha girado con bandas asociadas a este estilo como YOB o Enslaved y además pertenece a Relapse Records, uno de los sellos insignia dentro de la música extrema. Pero el debut de Ecstatic Visision, ‘’Sonic Praise’’ tiene poco de metal y cuando se acerca recuerda a la primera época de Monster Magnet. Su sonido se centra en los viajes psicodélicos con pinceladas de free jazz, krautrock o incluso afrobeat consiguiendo moldear una fusión con identidad propia inspirada en discos como ‘’Taking Drugs to Make Music to Take Drugs To’’ de Spacemen 3 despertando en el oyente un gran interés por el consumo de alucinógenos. La banda Gipuzkoana Cohen presentan Rooms, su nuevo disco, el cuarto ya en su car rera. Tras la gira que acompañó la salida de su tercer álbum, Cancer Days.

Jueves 28 21:30 h.

OVIEDO

Espacio Estilo

18€ anticipada 21€ taquilla

MClan Originalmente bajo el nombre de M-Clan se encontraban Carlos Tarque (voz), Santiago Campillo (guitarra), Ricardo Ruipérez (guitarra), Pascual Saura (bajo) Juan Antonio Otero (batería) e Iñigo Uribe (teclados). Año 2010, cuando parece que la crisis discográfica parece no tener fin, la música de M Clan cada vez es mejor, y preparan un nuevo disco, con ambientes soul y rock, con maneras de disco clásico. Esta vez graban junto a Coki Giménez (batería) e Iván González (bajo), repitiendo con Carlos Raya a la producción. Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez conducen M Clan hacia un sonido más enérgico en algunos temas, con arreglos de metal, con guitarras profundas, letras menos poéticas que “Memorias” pero más incisivas tanto en la alegría como en la desesperación. “Para no ver el final” es un disco clásico, de los que pincharás hasta que se rompa el disco, de los que te llevarás siempre en tu ipod, y de los que recomendarás solo a tus mejores amigos.


38 O&CMAGAZINE Abril | 16 Jueves 28

COLLOTO

21:30 h. Tierra Astur

Pablo Valdés & los Crazy Lovers Pablo Valdés es un songwriter, influenciado por el rock de autor americano. Su música se puede definir como rock de autor con letras en castellano cuidadas al detalle, donde las guitarras tiene gran importancia. Como músico le da absoluta prioridad a los directos y pese a su corta edad lleva innumerables conciertos a lo largo de la geografía española, tanto en formato acústico como con banda, demostrando una gran energía y comunicación con el público en cada concierto.

Viernes 29 OVIEDO 22:00 h. La Salvaje

Tania Pereira Será la primera vez que Tania Pereira y su banda vienen a Asturias para presentar su nuevo trabajo Camino Lejano EP, lanzado a finales de Viernes 29 OVIEDO 2015. Tania Pereira es una 22:00 h. Lata de Zinc combinación entre lo melan- 10€ anticipada 12€ taquilla cólico y lo salvaje. Su música desprende fuerza, tristeza, rabia, belleza. Creció en Xedré, aldea del suroccidente asturiano. Junto con su padre Pedro Pereira, compositor y Lata de Zinc & Alta Fidelidad te cantante asturiano, comienza traen a Triángulo de Amor Bizasus primeros pasos musi- rro para celebrar el X Aniversario cales en la escena del folk de la tienda. Alta Fidelidad se tradicional asturiano. Será traslada en el mes de Abril a la años después, cuando deci- plaza de Otero junto a la editoda mudarse a Londres para rial Malasangre, el sello Humo afianzar su carrera musical y la tienda de ropa de segunda en solitario y crear música mano Fin del Mundo 2012 y diferente, con personalidad, celebran así si año número 10. Sobre Triángulo de Amor Bizarro y llena de mensaje no hay mucho que decir que no todos sepan ya, se han cascado probablemente el mejor disco que puedas escuchar este año en este país y para todos nosotros es un honor que participen en la celebración. Las entradas son limitadas, puedes hacerte con ellas en Ticketea y muy pronto también en Alta Fidelidad.

Triángulo de Amor Bizarro


música Viernes 29

OVIEDO

22:00 h. La Calleja La Ciega 10€ anticipada 13€ taquilla

Rafa Pons Rafa Pons creció escuchando a Bruce Springsteen y Joaquín Sabina. De estos maestros aprendió a hacer canciones narrativas, un arte que lleva cultivando desde principios del nuevo milenio; desde cuando su canción Julia Roberts se cuela en el recopilatorio Vengo a cantautar, donde coincide con Quique González, Javier Álvarez y Pancho Varona. Rafa Pons presenta su esperado cuarto disco Disimula. 14 canciones que vuelven a demostrar el talento de este cantautor con alma de rockero para contar historias que enganchan y entretienen.

L.E.V.

O&C

39

X Festival Internacional de Creación Audiovisual de Gijón Jueves 28 a Domingo 1 MAYO Laboral Ciudad de la Cultura.

Teatro de La Laboral. En él podremos disfrutar de algunas de las propuestas más impactantes en materia audiovisual de la actualidad. LABoral Centro de Arte. LABoral será el espacio donde tendrá lugar la programación nocturna el viernes y el sábado. Jardín Botánico Atlántico. La Pradera de la Aliseda es el nuevo emplazamiento dentro del Jardín Botánico que acogerá la programación diurna de la nueva edición del L.E.V. ABONO 2 Días: 50 euros anticipada. ENTRADA VIERNES 29 Abril: 30 euros anticipada / 33 euros taquilla. ENTRADA SÁBADO 30 Abril: 35 euros anticipada / 38 euros taquilla. FIESTA DE INAUGURACIÓN LANNA CLUB: 15 euros. FIESTA DE CLAUSURA LANNA CLUB: 15 euros.

Jueves 28. Fiesta Inauguración. Lanna Club Monolake • Biosphere • Robert Lippok Robert Henke. Fall Herman Kolgen • Pole • Hiroaki Umeda Dasha Rush. Antarctic Takt • Myriam Bleau Paul Jebanasam & Taril Barri Yro & Sati. Inside the black box Ametsub • Sunny Graves A/V • Datasette Komatssu • J.G. Biberkopf DOMINGO 1. Fiesta CLAUSURA. Lanna Club


40 O&CMAGAZINE Abril | 16 Sábado 30 VERSALLES / AVILÉS 20:00 h. Bar Cogollo

Sábado 30 OVIEDO

21:00 h.

Lata de Zinc

Pimp Flaco + Kinder Malo

Los genuinos Pimp Flaco y Kinder Malo en un concierto muy loco, en el que conoceremos un poco más a estos dalinianos emcees que tan bien reflejan la nueva e irreveCompleta su formación en rente ola del rap barcelonés. No te pierdas este divertido diferentes lugares de la y surrealista concierto que no te dejará indiferente. geografía española con los mejores guitarristas a nivel mundial, como Ricardo Gallén, David Russel, Miguel Trápaga, Marco Smaili, Ja- Sábado 30 OVIEDO 23:00 h. Lata de Zinc 6€ vier Riba... entre otros. Ha dado gran cantidad de conciertos en España como solista así como componen- Biscuit son el mejor grupo de rock’n’roll de España. te de diferentes agrupacio- Nadie está al nivel de sus influencias (Who, Redd Kross, nes. Byrds, West Coast pop, MC5, power pop, garaje punk) ni, Su trayectoria actual como desde luego, de su excelencia, pasión y furia a la hora de cantautora la lleva a des- transmitirlas”. Kiko Amat cubrir nuevas perspectivas Los Pow Pow Pows son una banda de reciente formamusicales y a desarrollar su ción, aunque está creada por experimentados músicos voz y sus sentimientos lle- procedentes de combos claves en la escena estatal de vados a letras intensas, que las últimas décadas como son los míticos Electric Riders, muestra en cada uno de sus Mermaid, Señor No, Silencio Absoluto o Bizardunak, entre conciertos otros. Bandas estelares con las que han protagonizado algunos de los mejores capítulos de rock and roll, la psicodelia, el pop y el folk de nuestra historia musical.

Sara Cangas

Biscuit + Pow Pow Pows

Domingo 1 de MAYO OVIEDO 13:00 h. Lata de Zinc

Buenaventura


música Domingo 1 de MAYO OVIEDO 21:00 h. Lata de Zinc

41 además O&C

Martes 3 de MAYO OVIEDO 21:00 h. Lata de Zinc 6€

Terbutalina

The Blank Tapes

Lo suyo es “sudar sangre” encima del escenario para hacer bailar al personal con sus ritmos acelerados y letras características. Terbutalina te hace bailar como si te duchases todas las mañanas en aguardiente. Terbutalina es garage-punk fiestero disparado por cinco asmáticos de la costa “da morte” amantes del tabaco, la playa y el matrimonio entre políticos imputados. Desde su formación en 2010, no han parado de tocar, de crecer y hacer pasarlo bien. Estos cinco monógamos y promiscuos gallegos han paseado su intenso garage-punk por infinidad de festivales y salas. De hecho, han cosechado una legión de seguidores, hasta el punto que el pasado 2014, con su último trabajo “A muerte”, reciben el galardón al mejor álbum en los Premios de la Música Independiente de Galicia.

Tras eeste nombre se esconde el artista Matt Adams, músico multiinstrumentista que empezó grabando sus propias canciones con un viejo 8 pistas en garajes y sótanos desde Los Angeles hasta San Francisco. Después de su fabuloso álbum Vacation del 2013, vuelven con un nuevo largo Slow Easy Death, 13 canciones cargadas de reminiscencias de sonido rock-psicodélico de bandas de los 60´s y 70´s. que presentarán en Lata de Zinc el próximo mes de Mayo. En alguna ocasión alguien se refirió a esta banda de peculiar forma: “suenan como si a The Archies les hubiera escrito las letras Lou Reed”. The Blank Tapes han ido creando desde el año 2003 toda clase de piezas que se acercan a la psicodelia y el surf de la costa de California, fusionándolos con garage, folk e incluso pop.

GIJÓN. CMI El Coto. 19:30 h. Música traducida. Programa de acercamiento a la música clásica Jueves 7 Sesión I Edad Media Jueves 14 Sesión II Renacimiento Jueves 21 Sesión III Barroco I Jueves 28 Sesión IV Barroco II

Martes 5. GIJÓN. C.C. Antiguo Instituto. 20:00 h. Encuentro con los músicos: Joaquín Torre, y Joaquín Torre Gallego, violinistas Miércoles 6. GIJÓN. C.C. Antiguo Instituto. 20:00 h. Jazz en el Centro: Rob García 4et Jueves 14. GIJÓN. CMI La Calzada. 19:30 h. V Concurso de Maquetas COMA. Johny Gafapasta Viernes 15. GIJÓN. CMI La Arena. 19:30 h. V Concurso de Maquetas COMA. JRusty Iron Jueves 28. GIJÓN. CMI Ateneo La Calzada. 19:30 h. Programa ARTE EN EL BARRIO. Les barbares barbus

Si Stéphane Grapelli hubiera nacido en Asturias seguramente habría conocido a Django Reinhardt en algún café-cantante del barrio de Cimavilla en Xixón y juntos habrían imprimido ese irresistible swing a las jotas y muñeiras del lugar... Les Barbares Barbus fantasean con esta tergiversación histórica y crean un énero inédito donde interactúan el cancionero popular asturiano y el gypsy jazz.


42 O&CMAGAZINE Abril | 16 PROGRAMACIÓN MUSEO DE TÍTERES

SIERO

Museo el Taller de Títeres La Cabaña, 51A – Siero. Reservas: 985724234686125880 www.museodetiteres.es

DOMINGO 3

a las 17:30 h.

teatro

Viernes 8 AVILÉS Teatro Palacio Valdés

20:15 h.

Patio de butacas, palcos de platea y butacas 1º piso: 22€ Palcos 1º piso y butcas y palcos de 2º piso: 18€ General: 10€

Cervantina Una obra basada en textos de Miguel de Cervantes

LOS TÍTERES POR Dirección literaria y escénica: Yayo Cáceres Dirección musical: Miguel Magdalena DENTRO Con Yayo Cáceres, Juan Cañas, Iñigo Echevarría, Miguel (Visita guiada)

DOMINGO 10

a las 17:30 h.

ASÍ SE HACEN

(Visita guiada)

DOMINGO 17

a las 17:30 h.

HAZ UN TEATRO DE TÍTERES (Taller en familia)

DOMINGO 24

a las 17:30 h.

MOVIENDO LOS HILOS (Visita guiada) Entrada: 2,5 € / Todas las visitas se hacen guiadas (una hora de duración). Más información de otras opciones de visita en la web del Museo.

Magdalena, Daniel Rovalher y Álvaro Tato Humor, poesía, música y ritmo desenfrenado, herramientas del lenguaje escénico de Ron Lalá, al servicio de estas piezas breves en las que se entrelazan diferentes fragmentos de textos cervantinos. Cervantina es un juego en el que jugamos a ser cervantinos, un malabarismo con sus palabras y las nuestras, una esfera entre las suyas, música nacida entre sus palabras y humor ronlalero. Para terminar diría lo que él dijera alguna vez: escritor divino si no fuera tan humano.


música

O&C

43

Viernes 8 SIERO

20:00 h. Auditorio Pola de Siero

Crecer, de El Callejón del Gato El actor, dramaturgo, guionista y director de escena, Maxi Rodríguez, cuenta que una amiga suya abrió por error un sobre. En él había una grabación de un padre que se dirigía a su hijo, dieciséis años después de haber huido tras conocer la noticia del embarazo. “Soy tu padre y, bueno, quiero conocerte, necesito contarte, hablar…” Mientras escuchaba la narración de su amiga, el autor asturiano no dejaba de pensar que ese sería un arranque perfecto para su próxima ficción. Así nació Crecer, “la historia de nunca acabar. A vueltas con nuestros miedos, nuestros sueños, árboles que se llenan de hormigas y adultos colmados de Peter Pan”.

Sábado 9

GIJÓN

20:30 h. Teatro Jovellanos

Butaca: 22€ Entresuelo: 20€ General: 16€

Club Windermere,

Ein Producciones

Estrenada en 1892, la obra original transcurre en la puritana Inglaterra victoriana, si bien Rubio ha arriesgado en su propuesta, situando la acción en el Miami actual, manteniendo la esencia de los conflictos dramáticos de los personajes y los grandes diálogos de Wilde. El Club Windermere es un popular local nocturno de Miami, donde el joven matrimonio protagonista, formado por Sara y Santiago, imparte clases de salsa. La tranquilidad de ambos salta por los aires cuando una bella y misteriosa española aterriza en la ciudad, dando paso a un juego de verdades y mentiras al son del citado ritmo latino. El miedo a la difamación y la importancia del “qué dirán” continúan siendo una fuente de preocupación social en el siglo XXI. Al menos eso es lo que Juan Carlos Rubio defiende, introduciendo un nuevo elemento en esta adaptación: el uso de internet y de las nuevas tecnologías, que aportan una dimensión desconocida a la difusión de la vida privada. Máxime cuando la venganza y el chantaje están detrás de lo publicado.


44 O&CMAGAZINE Abril | 16 Jueves 14

CANGAS DE ONÍS

19:30 h. Casa de Cultura

Comedia sobre la muerte y otros placeres ocultos, de Keaton Producciones

Comedia sobre la muerte y otros placeres divinos es una obra de creación propia que se vale de la comedia para contar, a través de tres sketches y un monólogo, diferentes situaciones donde la muerte y las relaciones personales son el plato principal. Dos mujeres maduras que planean la muerte de su casero, dos mujeres que tratan de conocerse mientras esperan al tercer invitado, ¿llegará a tiempo?, y dos mujeres desconocidas que, tras la muerte, intentan ser amigas.

Jueves 14 GIJÓN 19:30 h. CMI El Coto

Vamos de comedia: Monólogos de humor, Keaton

Producciones

Keaton Producciones presenta una selección de monólogos de humor de la mano de cuatro dispares personajes que nos contarán sus vivencias y anécdotas mas desternillantes, guiados por un presentador que hará mas amena la espera entre monologuista y monologuista. Más de una hora de risas aseguradas para todos los públicos. Duración: 1 hora y cuarto. Reparto: Oona de Campo, Bruno Petrelli, Aique Rodríguez, Buster de Campo. Todos los monologuistas tienen amplía experiencia, habiendo participado en diversos montajes como Un batido de monólogos, Reflexiones neuróticas de la vida cotidiana, y Certamen de Monólogos de Mieres, entre otros, así como en diversos festivales y concursos.

Viernes 15 AVILÉS

18:00 h. C.C. Los Canapés

Formas, Zig Zag Danza ‘Formas’ es un sorprendente trabajo donde el movimiento, el teatro de objetos y los efectos visuales se dan la mano para crear un espectáculo sorprendente. A través de momentos de acción, y otros de gran quietud, los espectadores nos acompañan en un viaje a través del cual las imágenes que se presentan ante ellos, se irán transformando adentrándolos en el sugerente mundo de las “Formas”. A partir de un planteamiento escénico próximo descompondremos las diferentes partes del cuerpo humano, componiendo de nuevo a partir de ellas con la ayuda de diferentes volúmenes y materiales, jugando con la magia y las posibilidades que nos ofrecen la luz negra y las formas creadas a partir del movimiento del cuerpo.


teatro música Viernes 15 LUANCO

20:00 h. Casa de Cultura

Terrore ma non troppo,

de Higiénico Papel Teatro

Un musical familiar, un género poco desarrollado en Asturias, que cuenta lo que ocurre en una casa encantada con tres fantasmas atrapados en el tiempo. En la gran mansión de Fiador von Stresen todo está preparado para la fiesta anual. Se espera la visita de docenas de invitados, aunque la única persona a la que el señor Stressen desea ver a la bella Lucrecia Telelfunken, su amada esposa que años atrás desapareció sin dejar rastro... ¿Vendrá? ¿Por qué se fue? ¿Se fue? ¿Qué sucedió realmente? ¿Cuántos años han pasado desde entonces? ¿Por qué están todos tan pálidos? ¿A qué se debe tanto polvo y tanta suciedad? ¿Quién es la joven que llega inesperadamente a la mansión? ¿Cuál es el secreto mejor guardado de Villa Lucrecia?

O&C

Viernes 15 VILLAVICIOSA 19:00 h. Teatro Riera

45

Viernes 15 CORVERA

22:30 h. Teatro El Llar

On, el funambulista, de Luz,

Formas, Zig Zag Danza

On es una marioneta con su sombra que te llevará a descubrir paisajes sonoros e inesperados avatares. Podrás viajar a su interior y acompañarle en la búsqueda de su equilibrio. On el funambulista es un teatro de sombras analógico y artesano, que utiliza como lenguaje narrativo la imagen proyectada y la música en directo. Su peculiaridad es poder ver durante el espectáculo, el montaje de cada una de las escenas que componen la historia. Decorados hechos a mano, materiales de un solo uso para cada función y melodías interpretadas por un acordeón, un piano y un metalófono que acompañana On a lo largo de toda la obra. Títeres, música y espectadores, comparten en la función, algo más que las sombras.

‘Formas’ es un sorprendente trabajo donde el movimiento, el teatro de objetos y los efectos visuales se dan la mano para crear un espectáculo sorprendente. A través de momentos de acción, y otros de gran quietud, los espectadores nos acompañan en un viaje a través del cual las imágenes que se presentan ante ellos, se irán transformando adentrándolos en el sugerente mundo de las “Formas”. A partir de un planteamiento escénico próximo descompondremos las diferentes partes del cuerpo humano, componiendo de nuevo a partir de ellas con la ayuda de diferentes volúmenes y materiales, jugando con la magia y las posibilidades que nos ofrecen la luz negra y las formas creadas a partir del movimiento del cuerpo.

Micro y Punto


Sábado 16 19:00 h.

Viernes 15

AVILÉS

20:15 h. Teatro Palacio Valdés 10€

La vuelta al mundo en 80 cajas, de Markeliñe La vuelta al mundo en 80 cajas es un clásico dentro del teatro infantil/ familiar. Un espectáculo que no tiene fecha de caducidad, porque imaginar, crear, nunca pasa de moda. Desde un almacén, y con unas cajas de cartón nuestros protagonistas viajarán a todos los rincones del mundo. Por eso, ¿Qué quieres guardar en esa caja?

Tribulaciones del diestro Jorge Moreno, Morenito, después de aceptar un clavel arrojado desde el tendido nueve por una supuesta desconocida, Sábado 16 de Ánimo de lucro 18:00 h.

ESTRENO ABSOLUTO. Texto y dirección a cargo de Jorge Moreno. Con Sonia Vázquez, Javi Castro y Jorge Moreno. No hay corná capaz de retirar al placeado teatrero Morenito cuando se santigua entre cajas y salta al ruedo, dispuesto a darlo tó en otra de sus arrebatadas faenas escénicas.. Decían los intelectuales del siglo pasado que la Fiesta constituía el verdadero termómetro social de nuestra (?) piel de toro. Pues bien, en esta época de impunidad y maltrato al pensamiento ajeno y la palabra propia, “Tribulaciones…” constituye un potente ejercicio de libertad creativa, ya que ensalza la creación –por modesta que sea, por artística que sea- como máxima definición de la existencia humana.

VILLAVICIOSA

Teatro Riera

SALAS

Salón de Actos La Veiga

Apestosos pero sabrosos,

de David Acera

Si te gustan los quesos te encantará esta función interpretada por el actor asturiano David Acera que un buen día decide hacerse ¡quesero! En el espectáculo ‘Apestosos pero sabrosos’ se podrá ver al narrador asturiano David Acera crear mágicas historias desde su tierno y entrañable puestecito de quesos. Sí, sí, ser actor y quesero no son dos profesiones que estén reñidas y lejos de eso, se pueden compaginar muy bien y hasta dar pie a situaciones cómicas que generan anécdotas dignas de contar relacionadas con los quesos, esos productos alimenticios tan ricos pero que huelen...un tanto desagradable, por decirlo de forma suave. De cualquier manera, si te gustan los quesos, te encantará esta obra.


música teatro Sábado 16

AVILÉS

20:30 h. Centro Niemeyer 15€

Domingo 17 VILLAVICIOSA 18:00 h. Teatro Riera

El minuto del Azul y la payaso revolución de los colores, La compañía Teatro El Zurdo, fundada en Madrid en 1995, presenta su obra El Minuto del Payaso, interpretada por Luis Bermejo. En el día en que tiene lugar un festival de homenaje al circo, organizado como una función benéfica en la que se van sucediendo diversos números circenses en un teatro, un payaso espera su turno en el foso. Entre hombres bala y trapecistas, dispondrá de tan solo un minuto para hacer lo que mejor sabe dejando una huella en el público. Mientras le llega el turno de salir al escenario repasa y reflexiona sobre su vida y su mundo emocional. Hará su aparición a través de una trampilla y…

de Mar Rojo Producciones Domingo 17 AVILÉS

Las hormigas ven en blanco y negro. Por eso, para sus compañeras, Azul es otra hormiga negra, Para ella misma también. Sin embargo, Azul siente que hay algo más allá, y un día motivada por su necesidad de saber, descubre que fuera de su hormiguero existe un mundo lleno de colores. Azul intentará que el resto de las hormigas sepan de su fantástico descubrimiento, pero la Reina no se lo va a poner nada fácil… porque, ¿ que haría una hormiga si descubriese que hay algo más que el trabajo y las estrictas normas del hormiguero?.

19:30 h. 18€

Centro Niemeyer

Bytheway, de Goyo Jiménez ¿Por qué esa fijación con los americanos? ¿qué pasó para que se haya convertido en el punto angular de las visiones de Goyo? ¿Por qué cambió después de 10 años y creó otros 5 espectáculos diferentes?. En este espectáculo podrás rememorar los mejores monólogos de Goyo Jiménez explicados por él y, como ya te habrás dado cuenta con muchas novedades que no has visto en TV o en otros espectáculos, ya que aquí podrás ver que el show cambia por días y cada día verás algo nuevo que no has visto antes y que probablemente solo lo puedas ver ese día.


48 O&CMAGAZINE Abril | 16 Lunes 18 20:00 h.

CANGAS DEL NARCEA Teatro Toreno

Vuelva mañana,

de Teatro Margen

Domingo 17 GIJÓN

20:30 h. Teatro Jovellanos 12€

La Praviana de Madrid Estrenada en Madrid en 1896, La praviana, es una obra original del escritor, comediógrafo, periodista, poeta y humorista asturiano, Vital Aza (Pola de Lena, 1851 - Madrid, 1912). Aza está considerado una referencia destacada de la literatura cómico-costumbrista de la España decimonónica y su teatro refleja de forma satírica los usos de la clase media de la época. Pepe Monteserín, escritor, ensayista y articulista (Pravia, 1952) recibe el testigo de Ververemos Teatro para realizar una versión actualizada de La praviana, trasladándola al siglo XXI.</p “Convertí a la tosca costurera en cocinera experta en redes sociales, reeduqué a su novio, de mano ligera, monté un hostal en el Castro de Doña Palla, planté kiwis y eliminé del reparto a un ayudante y a dos mozos”.

Vuelva mañana es una comedia musical, con un sentido del humor muy castizo que se convierte en una historia de enredos, apariencias, engaños y mucha picaresca y en cuyo fondo hay una visión de algunos estratos de la sociedad de su tiempo. Vuelva mañana es una comedia de enredo en la que todos los personajes se verán inmersos en distintas situaciones amorosas: Manolo queda prendado de Pepa, que sirve en la misma casa en la que él ha sido contratado como mozo de comedor y chófer. Pepa es tentada por Manolo y por Antolín, éste último el señorito de la casa y recién casado con Rita. Rita está encandilada con la voz de Manolo y a Antolín le gusta mirar a Pepa.

Lunes 18 y Martes 19 19:00 h. CMI El Llano

GIJÓN

La secretaria, Grupo Traslluz Comedia de enredo que aborda un tema candente: la desigualdad laboral entre hombres y mujeres. Pretende realzar los principios éticos del trabajo: alcanzar metas con tesón y por valía propia sin que el sexo pueda ser un motivo de impedimento o discriminación. Quien más vale, quien mejor trabaja, será quien pueda llegar más lejos.


teatro Martes 19 CANGAS DEL NARCEA 18:00 h. Teatro Toreno

O&C

Miércoles 20 LLANERA 11:00 h. E. E. Plaza La Habana

Malas El duende palabras, de Tras del la Puerta cuento, de

Higiénico Papel Teatro Tikismikis es un duende que se encarga de custodiar un gran libro donde guarda todos los cuentos que le contaron sus antepasados. Su misión es proteger esos cuentos del olvido y hacer que lleguen a todos los niños del mundo. Gracias a Tikismikis conoceremos las historias más secretas de los duendes y las hadas ¡y seremos sus cómplices!

Títeres

Flor es titiritera y todos los días, antes de ponerse a trabajar, canta mientras acomoda sus mesas de trabajo. Pero hoy, precisamente hoy, decide abrir su caja de recuerdos y a partir de allí va desenredando la madeja de su historia. Una historia como la de muchos niños y niñas que son adoptados por padres amorosos que tienen miedo de afrontar el momento de la revelación, que tarde o temprano tendrá que suceder.

Jueves 21 MUROS DE NALÓN

12:00 h. Casa de Cultura

49

Jueves 21 GIJÓN

19:30 h. CMI Ateneo La Calzada

Cuentos Manténgase sonantes y a la espera. títeres, de Compañía

Arte Fusión profesional Títeres Absurdos Teatro

El simpático Pantufla nos toma de la mano para conocer los seres más curiosos de nuestros sueños. El gatopato, que conocerá su verdadera identidad; el poderoso rey ratón y su hija enamorada de un poeta o un equipo de fútbol, muy pero que muy especial. A los más pequeños, les encantará la ternura y colores de los personajes y todos los demás descubrirán que, las piernas pueden ser esbeltas palmeras, o que los pies pueden crear pizpiretos pollitos. Todo aderezado con una trepidante y alegre puesta en escena.

“Le paso con un compañero, no cuelgue, manténgase a la espera… gracias”. ¿Les suena?... ¿Aterrador, verdad? Manténgase a la espera es el producto de la experiencia, de la desesperación y de la constatación de una realidad incontestable: darse de baja en una compañía telefónica es todo un reto al alcance de muy pocos. Unos teleoperadores perfectamente adiestrados para la caza. Escapar de sus garras es una empresa de alto riesgo que pondrá a prueba tu constancia, tu paciencia, tu fortaleza mental y tu autocontrol.


50 O&CMAGAZINE Abril | 16

teatro

Jueves 21 S.MARTÍN DEL REY AURELIO 11:30 h. Teatro Mpal. de S.M.R.A.

Viva Quevedo versión 3, de Carlos Borsani y el Gad Jueves 21 CANGAS DEL NARCEA 18:00 h. Teatro Toreno

El árbol de las estaciones, de Kamante Teatro Jueves 21 LUANCO 18:30 h. Casa de Cultura

Ratoncito Pérez, la verdadera historia, de Teatro Plus Jueves 21 TINEO 18:00 h. Casa de Cultura

La hora del globo y el cuento, de David Acera Creación Viernes 22 POLA DE LENA 9:30 h. Teatro Vital Aza

Helados de cuento, de Olga Cuervo Viernes 22 POLA DE LENA 12:30 h. Teatro Vital Aza

Cuenta cuentos, de Bailadera Títeres Viernes 22 POLA DE LENA 11:30 h. Teatro Vital Aza

Shsss ¿os digo un secreto? todos somos de aquí, de allá y de acullá, de David Acera Creación Viernes 22 NAVIA 18:00 h. El Liceo

Vientos de mar, de Higiénico Papel Teatro Viernes 22 NAVIA 19:00 h. El Liceo

Vuelva mañana, de Teatro Margen



52 O&CMAGAZINE Abril | 16 Viernes 22 AVILÉS 20:15 h. Teatro Palacio Valdés

Patio de butacas, palcos de platea y butacas 1º piso: 22€. Palcos 1º piso y butacas y palcos de 2º piso: 18€. General: 10€ Una obra de Florian Zeller, con adaptación y dirección a cargo de Jose Carlos Plaza Con Hector Alterio, Ana Labordeta, Luis Rallo, Miguel Hermoso, Zaira Montes y María González. El padre” es calificada por el propio autor Florian Zeller de farsa trágica . Y ahí radica su grandeza y su dificultad. Trata un tema tan espinoso como la perdida de la realidad debida a la vejez. Nos coloca en la perspectiva de una mente confusa o , quizá, confundida por los intereses de los que le rodean, nunca lo sabremos. Sin ridiculizar jamás el carácter principal, Andrés nos hace reír. Las situaciones ambiguas, muchas veces contradictorias, las réplicas mordaces, los personajes duplicados, cambiantes, y por encima de todo la duda de si lo que realmente sucede es lo que dice la familia o es lo que siente el padre, producen una de las obras más divertidas, apasionantes y profundas del teatro contemporáneo. Muchas veces se acerca al drama, otras muchas a la comedia y la mayoría de la veces a un inquietante “thriller” al estilo Hitchcock. Gran y divertido teatro. Naturalmente es una obra escrita para un actor. Contar con Héctor Alterio para el papel principal convierte este proyecto en un sueño para cualquier equipo ya que el rigor, la inteligencia, el dramatismo y el sentido del humor están garantizados.

Viernes 22 CORVERA 22:30 h.

Teatro El Llar

El Lazarillo de Tormes, de

Teatro del Norte

Sábado 23 LLANERA 20:00 h. E. E. Plaza La Habana

On, el funambulista, de Luz,

Micro y Punto

Sábado 23 NAVIA 18:00 h.

El Liceo

El Principito, de

Arlequina

Sábado 23 SIERO

18:00 h. Auditorio Pola de Siero

Alicia en el país de las maravillas,

de Espectáculos Arlequina


música teatro

O&C

53

Sábado 23 POLA DE LENA 19:30 h. Sala Loreto

¡Shakes-Vantes! Shakespeare y Cervantes. Todo lo que siempre quisiste saber sobre ellos y el profesor nunca te enseñó, de Saltantes Teatro Sábado 23 GIJÓN 20:30 h. Teatro Jovellanos Butaca: 18€ Entresuelo: 15€ General: 12€

Cuando deje de llover, Teatro Español PREMIO MAX 2014 Mejor espectáculo teatral PREMIO MAX 2014 Mejor actriz de reparto (Susi Sánchez) Estrenada en el Scott Theater de Adelaide, Australia, con gran éxito de crítica y de público, Cuando deje de llover (2008) es una impactante disección de las relaciones paterno filiales, mostrada a través de la historia de una saga familiar que se mueve entre Europa y Australia desde 1959 hasta el año 2039. Una anatomía de las relaciones paterno filiales en la que nueve personajes de una misma familia se confrontan a los misterios de su pasado para así entender su futuro. Una obra que explora como los patrones del dolor, el abandono, la destrucción, el perdón y el amor se pasan de unos a otros sin remedio; hasta que un día en el que los desiertos son inundados por el mar, alguien encuentra el coraje de desafiar ese legado.

Lunes 25 SIERO 18:00 h. Casa de Cultura de Lugones

Juan Soldado, de Carlos Alba Martes 26 LANGREO 10:30 h. Nuevo Teatro de La Felguera

Juan Soldado, de Carlos Alba Viernes 29 POLA DE LENA 18:00 h. Teatro Vital Aza

Cuatrohojas y la máquina fantabulosa,

de Producciones Quiquilimón


54 O&CMAGAZINE Abril | 16 Viernes 29 AVILÉS 20:30 h. Centro Niemeyer 22€

Viernes 29 OVIEDO

21:00 h. Teatro Filarmónica 15€ anticipada 18€ taquilla

El Sevilla ES el Sevilla de los Mojinos, ES el Sevilla de la tele, ES el Sevilla de la Radio: Todos ellos en su mejor versión!! No te imaginas de qué va su nueva propuesta, llamada “Reflexiones del Hombre Lengua”. Somos pocos los seres humanos que tenemos la capacidad o el don divino de elaborar y fabricar pensamientos inútiles e intrascendentes, motivo por el que he decidido que ha llegado el momento de repartir y compartir con mis semejantes la sabiduría de la que me ha dotado la Naturaleza, sin más pretensión que la de demostrar que hasta el más tonto, poniendo mi persona como ejemplo personal de esta reflexión, puede hacer relojes... todo ello lo encontraras en mi espectáculo “Reflexiones sobre el Hombre Lengua”

Páncreas

De: Patxo Tellería. Dirección: Juan Carlos Rubio Con: Fernando Cayo, Alfonso Lara y José Pedro Carrión. Una coproducción de: Centro Dramático Nacional y Concha Busto Producciones. Tres amigos. El primero necesita urgentemente un trasplante de páncreas. El segundo tiene previsto suicidarse en un futuro no muy lejano, para esquivar la decrepitud y la vejez. El tercero les junta para plantear al segundo que se suicide ya mismo y done al primero su páncreas. A partir de ese momento los acontecimientos se precipitan obedeciendo a un axioma de la física moderna: todo lo que puede suceder, por extraño que parezca, acaba tarde o temprano sucediendo.

Viernes 29 LUANCO 19:30 h. Casa Cultura Danza al desnudo, de Zig Zag Danza Viernes 29 CANDÁS 21:00 h. Teatro Toreno

Gigantes. El musical,

de Saltantes Teatro

Sábado 30 LLANES 12:30 h. Casino

Shsss ¿os digo un secreto? todos somos de aquí, de allá y de acullá, de David Acera Creación

Sábado 30 POLA DE LENA 18:00 h. Sala Loreto Vientos de mar, Higiénico Papel Teatro Sábado 30 VILLAVICIOSA 20:00 h. Teatro Riera

El Método, de Saltantes Teatro


Avd. Contranquil, s/n 路 Cangas de On铆s T. 985 849 445 M. 626 990 613


56 O&CMAGAZINE Abril | 16

exposiciones

Martes 5 a Domingo 24 Desde el Jueves 7 GIJÓN C. C. A. Instituto GIJÓN C. C. Antiguo Instituto

Desubicación,

La bici en Xixón (II) Del velocípedo al carril bici. Bicicleta, deporte y trabajo (1940-1990)

de Alejo Ramos Desde el Viernes 8 GIJÓN C. C. A. Instituto Sabugo

Paz Errázuriz

Desubicación pretende transmitir la sensación de pérdida y falta de referencias a en la que viven inmersos miles de seres vivos en un mundo cada vez más difícil de habitar. La exposición se compone de dos series: la primera muestra la sensación emocional de perdida del espacio y el tiempo, y la sensación de irrealidad de un ser humano que despierta en un entorno desconocido; mientras que la segunda se centra en la desubicación de los que sufren la perdida de su hábitat, en esta ocasión a través de los ojos de un orangután de los desolados bosques de Borneo. Inauguración, jueves 5 de abril a las 19:30 con intervención de el artista Alejo Ramos Sabugo y la bióloga María Suárez.

Desde el Viernes 8 AVILÉS Centro Niemeyer

Trópico de Cáncer El fotógrafo Juan Manuel Díaz Burgos (Cartagena, 1951) ha realizado más de 90 exposiciones individuales y más de 150 colectivas. Su obra se ha expuesto en todo el mundo: Francia, Argentina, EE.UU., Japón, Cuba, Alemania, etc. Es, además, autor de libros monotemáticos y de ensayo fotográfico. El Trópico de Cáncer se sitúa en aquellas tierras donde la línea tropical se aproxima a dos islas bañadas por el mar de las Antillas: Cuba y La Española. Burgos ha recorrido durante más de 20 años estos territorios captando miles de imágenes de sus lugares y gentes con el fin de arrebatar emociones y sentimientos para conocerlos y entenderlos mejor y, siempre, con el factor humano como primer objetivo. La exposición Trópico de Cáncer presenta representaciones de un mundo idealizado tanto en lo social como en lo religioso donde la consecución de la felicidad y la conquista de un mundo más allá de lo terrenal condicionan las culturas y actitudes de las personas.

Hasta el Domingo 10 GIJÓN CMI El Llano

El color de la emoción. Obra de Maite Ciurana


música

O&C

57

Desde el Jueves 14 OVIEDO Museo de Bellas Artes de Asturias

El vaciado de la huella belga de Carlos Suárez El vaciado de la huella belga es un proyecto resultado de las investigaciones que el artista Carlos Suárez ha realizado en los últimos años en torno a la memoria y la identidad como eje central de reflexión. En esta ocasión esa reflexión parte del concepto del Archivo como ese lugar romántico donde los vestigios de memoria resisten noblemente al paso del tiempo. El archivado, los procesos de búsqueda de documentos y objetos y su posterior jerarquización configuran un proceso fascinante de almacenar la memoria y salvar la historia como contraofensiva a la pulsión de muerte que nos empuja a la autodestrucción, al olvido y a la aniquilación de los recuerdos.

Hasta el Sábado 16 VILLAVICIOSA Sede de la Fundación Cardín Fernández

35 años certamen de pintura Puerto de Tazones La sede de la Fundación José Cardín Fernández en Villaviciosa acoge la exposición 35 años certamen de pintura Puerto de Tazones que recoge las obras premiadas en este certamen. La actividad de este certamen de pintura se inició en 1979 con un con concurso de dibujo organizado con motivo de las fiestas de San Roque. En 1981, Eladio Jimeno, pintor vasco que veraneaba en Tazones, sienta las primeras bases de los que sería el I Certamen de Pintura. Esta convocatoria artistica se enmarca en los certámenes denominados de pintura rápida y se desarrolla el primer domingo de agosto, siempre con temas relacionados y realizados en Tazones y su entorno. La muestra puede visitarse de lunes a viernes de 12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas y los sábados de 12.00 a 14.00 horas

Hasta el Domingo 17 CANDÁS Museo Antón

Tras Sputnik El centro de escultura de Candás, el Museo Antón, acoge la exposición “Tras Sputnik”, obra de Belén Rodríguez González. Esta artista vallisoletana fue galardonada en 2014 con la beca Antón de ayuda a la creación escultórica por su proyecto “Plástica”. La exposición cuenta con sesenta planchas realizadas en cemento blanco en las que la artista incrusta aleatoriamente pequeños plásticos hallados en diferentes playas, que resultan moldeados y desdibujados por la erosión y el tiempo. Horario Martes a viernes, de 17:30 a 19:30 h. Sábados, domingos y festivos de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 19:30 h. Entrada es gratuita


58 O&CMAGAZINE Abril | 16 Todo el mes AVILÉS Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura

Conjuntos de silencio, fotografías de

Liana Montserrat Rodríguez

Todo el mes GIJÓN Museo Villa Romana de Veranes

Virginia López: Réverie de las aguas Horario: de martes a domingo y festivos 10:30 a 19:00h. Dentro de las actividades complementarias del Ciclo Veranes: Interpretación del paisaje a través de la práctica artística, se presenta la instalación “Reverie de las Aguas” de Virginia López. La rêverie es en palabras de G. Bachelard ese estado de la conciencia que todos conocemos en el que nos abandonamos al fluir de un sueño a ojos abiertos, en el que la imaginación y el recuerdo, en un acto de libertad psíquica nos ofrece otra forma de percibir y conocer lo que nos rodea. De este estado fluido surgen los paisajes acuáticos de esta exposición: de las orillas del Pò a L’Abadía de Cenero, de los recuerdos de infancia personales o adquiridos a la rêverie activa y dinámica que no adormece sino que genera obras, inspira proyectos.

Todo el mes AVILÉS Centro Niemeyer

Los territorios soñados Las estructuras orgánicas de la exposición de Carlos Coronas llegan al Centro Niemeyer. “Los territorios soñados” se compone de grandes estructuras de apariencia orgánica diseñadas específicamente para la Cúpula del Centro Niemeyer. Estas estructuras poligonales complejas y de gran tamaño sobre las que se sustentan tubos de luz de color (principalmente tubos fluorescentes, de neón y de argón) que cambian su intensidad lumínica mediante sistemas electrónicos, generan una sensación de organismos vivos que involucra a la arquitectura del espacio en que se insertan y en la que se ve envuelto el visitante.

Todo el mes AVILÉS Sala de Exposiciones del Museo de Avilés

35 Años Cantando. Agrupación Polifónica Centro Asturiano de Avilés De martes a viernes de 10.30 a 13 hors y de 16 a 20 horas. Domingos y Festivos de 11 a 13.30 horas.


exposiciones

O&C

59

Todo el mes GIJÓN Jardines del Naútico

Oceans World Exhibition “Oceans World” tiene sus orígenes en los trabajos de investigación y filmación que dieron origen a la película “Oceans”, dando como resultado imágenes espectaculares de los océanos jamás filmadas. La “Oceans World Exhibition” pretende transmitir conocimientos sobre las magnitudes de los océanos, sus principales características, orígenes, funciones geológicas, riqueza de la biodiversidad marina, recursos que proporciona, relevancia para el hombre, etc., al mismo tiempo que mostrar su extraordinaria belleza, sorprender, emocionar y tomar conciencia de las amenazas que sufren los océanos y de la responsabilidad de preservarlos, que a todos nos concierne. Precio: Adulto: 8€. Niño: 6€. Grupo escolares: 5€ Se puede adquirir una entrada combinada Acuario + Exposición: Adulto: 20€ Niño: 12 € Video promocional: www.oceansworldexhibition.com

Todo el mes GIJÓN Museo Nicanor Piñole

Impresiones y paisajes

Todo el mes

OVIEDO Museo de Bellas Artes de Asturias

La Obra Invitada. Vestido de noche en crespón de

seda negro de Cristóbal Balenciaga

Todo el mes

GIJÓN

Muséu del Pueblu d’Asturies

La Dura infancia.

Fotografía y trabajo infantil en Asturias. 1885-1971

Todo el mes GIJÓN Todo el mes

GIJÓN

Pueblu d’Asturies

Chocolate y publicidad en Asturias Laboral Centro de Arte y Creación Industrial

Materia Prima


60 O&CMAGAZINE Abril | 16 Miércoles 6 a Viernes 8.

interesante

GIJÓN. Laboral Ciudad de la Cultura XVI Congreso Internacional AJIHLE.

Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española (AJIHLE) Más información en xviajihle2016.wordpress.com.

Jueves 7.

GIJÓN. Centro Municipal de Empresas. 18:45 h. No more suits! Asturias.

Community Manager Asturias, con la colaboración de Gijón Impulsa Empresas, organiza esta nueva edición de este evento de caracter bimensual. No More Suits! Asturias es una reunión bimensual de carácter informal en la que un grupo de emprendedores o trabajadores relacionados con el sector tecnológico (no necesariamente de forma directa) y mentores (profesionales con cierta experiencia en diversos campos) comparten opiniones, ideas y cervezas, vinos, cafés, etc. (5 proyectos x 5 Mentores). E-mail: info@communitymanagerasturias.com WhatsApp: 639 218 935

Sábado 9.

MOAL. CANGAS DEL NARCEA. Carrera por montaña Puerta de Muniellos 2016.

El sábado tendrá lugar la prueba menor, la de 9 kilómetros, y 600 metros de desnivel acumulado. El domingo será el día de la gran carrera de 32 kilómetros, y 3200 metros de desnivel acumulado.

VILLAVICIOSA. Laboral Ciudad de la Cultura XXIII Jornadas Gastronómicas y Culturales de les fabes.

Sábado 9 y Domingo 10.

GIJÓN. Jardín Botánico. 09:00 h. Rutas Botánicas por el Cantábrico: Villaviciosa-El Fito.

Sábado 9 y Domingo 10.

La ruta incluye la visita al Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve. Parada 1: Ensenada de Misiego (recorrido a pie: 2 km, aprox.) Parada 2: CIN Sueve (recorrido a pie: 2 km, aprox.) Dificultad: MEDIA. Salida: a las 9.00 horas del parking de autobuses del Botánico Duración: todo el día (hora de regreso variable según destino). Precio: 24 € /persona. Incluye autobús, guía especializado y material de trabajo. Plazas limitadas (40 participantes)

Domingo 10.

RIBADESELLA.

Domingo 10.

EL ENTREGO.

VII Bike Maratón Montes del Sella. Open EnduroAstur 2016.


música Martes 12.

O&C

61

AVILÉS. Centro Niemeyer. 20:00 h. 1€. Ciclo de Palabra: Palabra e imagen. Miriam Reyes.

Miriam Reyes presenta Aquí estoy, un videorecital que utiliza como punto de partida poemas del libro Haz lo que te digo: un recorrido pleno de interrogaciones por los diferentes estadios comunicativos de una relación amorosa. El audiovisual se convierte en otra forma de escritura del poema, creando un artefacto diferente que entra en relación directa con el cuerpo y la voz en escena. El aquí del que se habla fluctúa dentro y fuera de la pantalla.

Viernes 15 y Sábado 16.

CABAÑAQUINTA.

Viernes 15 a Domingo 17.

IV Folixa Allerana.

GIJÓN. CMI Pumarín Gijón Sur III Feria del libro Infantil y Juvenil de Gijón.

QUINTES y QUINTUELES (Villaviciosa) XXIX Jornadas Gastronómicas de les Llámpares.

Viernes 15 a Domingo 24.

Sábado 16.

ANTROMERO, GOZÓN. V Jornadas Gastronómicas Tortos con Picadillo.

Sábado 16.

GIJÓN. Museo de la Villa de Veranes. 11:30 h.

Sábado 16.

LUGONES.

Paseo Sonoro.

A cargo de Juanjo Palacios. El sonido...ese elemento invisible del paisaje. Un paseo en el que pondremos nuestra atención en el sonido, practicando y despertando en nosotros una escucha atenta. Lugar: Antiguas Escuelas de Sotiello + paseo. Todos los públicos. Precio: 3,00€ Imprescindible inscripción previa (max. 25 personas). Información e inscripciones: Telf. 985 18 51 29 – 629 755 409 / museoasarqueológicos@gijon.es

Galardón Pueblo de Lugones.

Sábado 16. ARENAS DE CABRALES. Maratón Pastores Picos de Europa. Sábado 16 y Domingo 17. GIJÓN. Recinto Luis Adaro Feria Muestras. Sábado, de 11:00 a 21:30 Domingo, de 11:00 a 20:30 h. Entrada 1€, menores de 12 años gratis.

Mercazoco


62 O&CMAGAZINE Abril | 16 Sábado 16 y Domingo 17.

interesante

GIJÓN. Plaza de Toros de El Bibio La Plaza de las Luces.

La Plaza de las Luces es un espacio dedicado a la creatividad, orientado a dar visibilidad a todos aquellos agentes que están intentando transformar nuestro mundo desde una perspectiva creativa y ecológica, sea desde el diseño en su sentido más amplio, promoviendo el DIY (Do It Yourself) o potenciado la cultura y la ecología. Contacto: info@laplazadelasluces.com.

Lunes 18.

AVILÉS. Centro Niemeyer. 20:00 h. 1€. Ciclo de Palabra: Goyo Jiménez.

Con sus espectáculos en teatro ya ha superado ampliamente el millón de espectadores y continuamente cuelga el cartel de “Entradas agotadas” en sus visitas a los teatros del país.

Sábado 23 y Domingo 24.

SANTA EULALIA DE OSCOS Curso de iniciación a la apicultura.

“Si las abejas desaparecieran de la superficie del globo, al hombre sólo le quedarían cuatro años de vida: sin abejas, no hay polinización, ni hierba, ni animales, ni hombres”, así de rotundo fue el mensaje lanzado a la Humanidad en su día por Albert Einstein. Horario: Sábado, de 10:00 a 20:00 h. Domingo, de 10:00 a 19:00 h. Precio: 120€ Incluye el manual de iniciación a la apicultura, la comida de los dos días y un servicio de ayuda para después del curso para las dudas que pueda surgir a los participantes. Para las prácticas en el colmenar se entregará la indumentaria necesaria para la seguridad de los alumnos, aconsejándose el calzado cerrado, tipo bota alta de monte.

Domingo 24.

CORNELLANA, SALAS. 16:30 a 18:00 h. Visita guiada al Monasterio de Cornellana.

Domingo 24 y Lunes 25.

CORNELLANA, SALAS. CV Capenastur y XVIII Feria del Salmón.

Viernes 29.

CANDÁS. Teatro Prendes. 21:00 h.

Sábado 30.

NOREÑA.

Menús a Escena.

Mezcla de Buen Teatro y Buena Cocina. Los últimos viernes de cada mes, el público asistente a la función de teatro del Teatro Prendes podrá degustar, a la salida de la función, unos menús especiale para la cena del viernes en los establecimientos participantes. Sólo tendrán que presentar su entrada en el establecimiento colaborador. Precio teatro: 6€. Precio menú: 15€. Restaurantes participantes: El Lllabarón, El Xigrín, El Maño, El Nordeste, El Embarcadero, Casa Repinaldo, El Empalme (Pervera)

Fiesta del Picadillo y el Sabadiego.


estudiocreativo

comunicación visual diseño gráfico naming corporativo y de marca papelería corporativa revistas, catálogos, libros creación de imagen corporativa cartelería, displays, roll ups refresco de identidad gráfica packaging flyers, dípticos, trípticos infografías etiquetas, adhesivos diseño web señalética interior y exterior maquetación fachadas, escaparates, vehículos impresión digital lonas, textil, vinilo tratamiento fotográfico IMAGINASTUR CREATIVOS, S.L.

Av. Jardín Botánico, 408 · Of. 15 Gijón [Principado de Asturias] T. [+34] 984 490 667 · M. [+34] 688 961 968 · info@imaginastur.com


64 O&CMAGAZINE Abril | 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.