O&C es un producto de: Imaginastur Creativos Marqués de San Esteban, 12 3.º A 33206 GIJÓN. Principado de Asturias Director Comercial: Nacho Álvarez Depósito Legal: AS-2986-2013 Redacción, administración y publicidad: 984 490 667 • 688 961 968 o bien en los e-mail: ocioyculturamagazine@gmail.com info@imaginastur.com
te seguimos www.facebook.com/ocioyculturamagazine
@oycmagazine www.issuu.com/ocioyculturamagazine O&C MAGAZINE es una publicación independiente y no pertenece a asociación, grupo o colectivo alguno. O&C Magazine no se identifica con el contenido de los artículos ni con las opiniones de sus colaboradores, así como de los anuncios publicitarios u otros. O&C Magazine no se hace responsable de los cambios surgidos después del cierre de la edición. O&C Magazine recoge información directamente de la web, utilizando imágenes y textos exclusivamente para ofrecer una información, sin ningún tipo de interés comercial a la vez que hace público que su edición se financia con la publicidad impresa de la revista.
Abril 18 O&C
4 14 29 31 54 60
3
música programación ayto. avilés
teatro gastronoguía
exposiciones interesante
Si tienes una banda y vais a tocar pronto; si perteneces a un grupo de teatro y tenéis actuación; si conoces algún evento que queráis publicar en O&C MAGAZINE... Mándanos la info a: ocioyculturamagazine@gmail.com
música
4 O&CMAGAZINE Abril | 18 Martes 3 GIJÓN
Jueves 5 GIJÓN
8€ anticipada 10€ taquilla
Butaca: 22€ Entresuelo: 19€ General: 17€
Memphis Live Music 21:30 h.
The Loons Como si estuvieramos en uno de esos viajes salvajes al 66´Sunset Strip, The Loons llevan evocando ese particular sonido Psych/Beat desde hace 20 años. Mike Stax (Editor del Ugly Things y ex miembro de The Crawdaddys y Tell Tale Hearts entre otras) esta al frente de la banda, acompañado de Anja Stax (Bajo), Marc Schoreder y Chris Marsteller (Guitarras) y Mike Kamoo (Bateria y productor de la mayor parte de sus grabaciones). Shinding Magazine los describe como el maridaje prefecto entre el Garage/Psych y el British Underground pasados por la batidora de The Pretty Things, en tres minutos y medio The Loons son capaces de transmitir más alma y Psych-Garage que muchas bandas en toda su carrera.
Jueves 5
Teatro Jovellanos 20:00 h.
Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) / Orígenes II
GIJÓN
Memphis Live Music 21:00 h. 8€ anticipada 10€ taquilla
Marc Reisman
Marc Reisman es un cantante y armonicista americano (Pittsburgh). Miembro fundador de los Iron City Houserockers (posteriormente Joe Grushecky and The Houserockers), Marc ha compartido escenario con artistas de la talla de BruAndrew Grams Director ce Springsteen o Patti Smith. Javier Perianes Piano Marc acaba de lanzar su priB. Bartok Escenas húngaras F. Listz Rapsodia húngara nº 2 mer disco en solitario (Strong Way), lleno de Blues y ritmos en do menor J. Brahms Concierto para étnicos. Tras presentarlo el piano nº 2 en si bemol mayor, pasado invierno en Estados Unidos, lo hará en España en op. 83 la primera quincena de abril.
Jueves 5 COLLOTO El Tonel 21:45 h.
Del Río
música Jueves 5
O&C
5
COLLOTO
Tierra Astur Águila 21:30 h.
SilVidos y Gemidos Viernes 6
Sir Lauren’s
OVIEDO
22:00 h.
12€ anticipada 15€ taquilla
Non Servium + Karne Cruda
Viernes 6 Páramo Bar
GIJÓN
20:30 h.
SilVidos y Gemidos Silvidos y Gemidos es un homenaje a esas canciones que han dejado huella por unos u otros motivos y una invitación a la alegría y la sonrisa. Un show sentimental y canalla que tiene como única pretensión apostar por la música como terapia contra la apatía y buscar en la felicidad su única meta. Silvia Fernández y Gema Fernández se embarcan en esta ocasión en un nuevo proyecto acústico con un amplio repertorio de versiones en español llevadas a su terreno e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.
Viernes 6
Teatro Jovellanos
GIJÓN
20:30 h.
Butaca: 30€ Entresuelo: 30€ General: 20€
Ismael Serrano Han pasado ya 20 años desde la edición de Atrapados en azul, el primer disco de Ismael Serrano. Aquel álbum marcaría un hito en la música en castellano: un muchacho de 23 años renovaba la mirada de un género musical empeñado en encontrar en lo cotidiano esa poesía que no siempre somos capaces de ver. Hay nuevo disco en directo en el que futuro y pasado son presente en estado puro. No se trata de un recopilatorio convencional sino de una suma en la hay una puesta al día de sus mejores canciones (naturalmente Papá, cuéntame otra vez pero también Cien días, Pequeña criatura, Sucede que a veces, Si se callase el ruído, Vértigo, Luces errantes…), temas inéditos (Ven, Agua y aceite, Busco una canción, Nieve) y sorprendentes versiones (Ojalá de Silvio Rodríguez, Las cuatro y diez de Luis Eduardo Aute, Spaghetti del rock de Divididos, Aguas abril de Luis Pastor, Y sin embargo de Joaquín Sabina…). Un resumen de todo lo que Ismael Serrano ha sido, es y va a ser a partir de ahora.
6 O&CMAGAZINE Marzo 18 Viernes 6
Teatro de La Laboral
música
GIJÓN
21:00 h.
25€ anfiteatro, 28€ palcos, 30€ patio de butacas, 35€ palcos
Café Quijano Café Quijano tiene como “leitmotiv” la “constancia, el trabajo e intentar sorprender” en cada proyecto, como ha hecho en su nuevo disco, que se publicó a mediados de marzo. Pop por todos lados, como “Perdonarme”, primer sencillo de este nuevo trabajo, con el que la banda se ha reencontrado con este género. Los hermanos Quijano, Manuel, Óscar y Raúl, para quienes 2017 ha sido un buen año en lo profesional, afrontan 2018 con “la misma ilusión y ganas” de entregarse al público y con “muchos proyectos por delante” porque nuestro objetivo es “seguir enamorándonos con la música día a día, sin importarnos el género, y ahora toca el pop”.
Corazones Eléctricos Jueves 5
GIJÓN
Memphis Live Music 22:00 h.
7€
Corazones Eléctricos son un trío de Rock formado por Pau Monteagudo, Kako Navarro y Miguel Giner. Se juntan en 2015, y beben de influencias anglosajonas cantando en castellano. Ajenos a modas, sus canciones están inspiradas en aquellas que atraviesan el paso del tiempo, pero desde un punto de vista actual. ¡Son 3 pero suenan a 5!
Viernes 6
AVILÉS
Centro Niemeyer 20:30 h.
7€
Synthesizers Night Paisajes sonoros electrónicos que evocan nuevas dimensiones de la música. Composiciones electrosinfónicas. Loops sintéticos y atmosféricos. Texturas y capas sonoras que transportan a un universo musical iluminado por imágenes totalmente sincronizadas con la música.Sintetizadores, secuenciadores, samplers, guitarras, violín, rythmn computer, instrumentos y controladores de diseño y fabricación propia. Síntesis sonoras, melodías claras, armonías densas y secuencias superpuestas acompañadas de imágenes proyectadas de forma única.
8 O&CMAGAZINE Abril | 18
Dead Bronco
Viernes 6 SIERO
FNAC Intu Asturias 19:00 h.
Del Río Sábado 7 POLA DE SIERO Auditorio 20:00 h.
Anabel Santiago Sábado 7 INFIESTO
El Halo de Rafa 21:30 h.
SilVidos y Gemidos Viernes 6 VILLAVICIOSA Pub Coleman 23:30 h.
Del Río
Sábado 7 AVILÉS Factoría Cultural 21:00 h.
8€
Dead Bronco, la banda que se hizo popular en todo Europa con su Country Punk Rock timoneada por el americano Matt Horan, y que durante 5 años han abanderado el movimiento de raíces americano en Europa, anuncia su nueva propuesta, con un nuevo formato, una nueva gira y un nuevo disco, Driven by frustation, con un nuevo sonido al que ellos mismos denominan Americana Sludge. Una propuesta novedosa que toca el thrash metal, el hardcore punk, el doom pero siempre de fondo la música tradicional americana. En este último trabajo el título del disco lo dice todo, Driven by Frustration, “motivado por la frustración”, canciones sobre el odio, depresión, la muerte, y la frustración.
Sábado 7
OVIEDO
Lata de Zinc 21:00 h.
Flashback + Misiva + Amplify Después de más de un año trabajando en la sombra, Flashback (un híbrido punk-rock con ex-miembros de F.Side,The Rises, Redada y All my fault) debutan en los escenarios y qué mejor manera que hacerlo en casa y en nuestra sala favorita. Además, les acompañarán dos grandes bandas del estilo: Los ya consagrados y veteranos Misiva, y la joven promesa del skatepunk astur, llamados Amplify, que practican un hxc melódico para amantes de RKL, Lagwagon o Propagandhi.
9
música Sábado 7 CORVERA
Zen Balagares 22:30 h.
Sara Cangas Compositora, guitarrista y cantante asturiana. Quiere compartir con todos nosotros su mundo, de la mano de sus guitarras e historias escritas para acompañarnos a cualquier lugar. Actualmente es profesora de guitarra en la Escuela de Música de Gozón. Tras su primer EP “Pequeños Gestos” acaba de sacar a la venta su segundo trabajo discográfico “Sagitario“ con nuevos temas propios y versiones de algunos temas populares asturianos como Santa Bárbara Bendita y El Chalaneru.
Sábado 7 21:00 h.
GIJÓN
La Laboral
30€ patio de butacas, palcos y anfiteatro, 50€ foso
Apocalyptica Apocalyptica nace de la mano de cuatro violonchelistas graduados en la academia de música clásica Sibelius en Helsinki (Finlandia) en 1992 y son conocidos por tocar canciones de hard rock, heavy metal, etc. en compañía de sus violonchellos, logrando una fusión increíble y un género propio hecho a su medida. Para celebrar el vigésimo aniversario del álbum con el que alcanzaron la fama mundial “Plays Metallica by four cellos” versionando clásicos de la mítica banda Metallica acompañados de sus violonchelos, Apocalyptica ha reeditado el álbum con 3 bonus tracks: “Battery”, “Nothing else Matters” y “Seek & Destroy” y quieren mostrárselo a su público.
Sábado 7 21:30 h.
OVIEDO
La Salvaje
8€ anticipada 10€ taquilla
Minor Empires + Cayón Dejaron entre las paredes de La Salvaje uno de los conciertos más recordados de nuestra andadura y que aún está presente a la hora de echar la vista atrás. Como no podía ser de otra manera, vuelven de la mano de la familia Ayuken Management & Productions para cerrar el ciclo y, aunque está complicado, hacer de ese Enero de 2016 su segundo mejor concierto en Oviedo. Abrirá la noche Cayón que presentarán en nuestra sala las canciones de ‘Old Mountain Shadow’.
10 O&CMAGAZINE Abril | 18 Sábado 7 GIJÓN
Memphis Live Music 22:00 h.
Paté de Pato Nace en abril de 2014 debido a las ganas de cuatro chavales de montar un grupo de punk rock en Salamanca con influencias de Boikot, Segismundo Toxicómano, Lendakaris Muertos o Fe de Ratas. De esta manera, la formación hasta ahora está compuesta por Javier Bernardos al bajo y al a voz, Javier Iglesias a la guitarra y los coros, Diego Crespo a la guitarra y los coros y Diego Belmonte a la batería y percusiones. En marzo de 2015 empezaron a grabar el que sería su primer EP, “Más Güenos que el Pank!”, que están presentando actualmente, con colaboraciones de excepción de Josetxu, cantante de la banda Piperrak, y Maxi, cantante de Fe de Ratas. Hasta ahora han tocado con grupos de la talla de No Konforme y Gatillazo, y están teniendo muy buena acogida.
Sábado 7 CENERA / MIERES Sede de Serondaya 20:00 h.
Gethere
Domingo 8 OVIEDO Cafetería La Ospi 20:00 h.
Fran Juesas Domingo 8 RÍOSECO
La Marquesina del Alba Los músicos de Gethere se 13:30 h. precian de aportar a su rock un aire experimental. Su primera referencia a principios de año se llamó The glow y ahora vuelven con un álbum homónimo tras tres sencillos interesantes. Nosotros añadimos que su rock cuenta con influencias de la psicodelia, el soft rock y otros géneros familiares en la cultura anglosajona como el space. El grupo mima hasta la saciedad su sonido, presta arreglos con maña. La voz de Alberto Alonso es capaz de mecernos al compás y llegar donde la canción le pide. Gethere es música del detalle, de la melancolía bien construida, de la emoción. El cuarteto puede aportar más en varios aspectos pero el resultado de este homónimo nos sorprende de principio a final.
Los Commodoros
Un conjunto formado por Álvaro Bárcena (guitarra y voz), Sil Fernández (bajo y voz) y Wilón DeCalle (batería y voz). Su repertorio bebe de las fuentes del blues-rock, el country-rock y la música americana y engloba temas de artistas como The Byrds, Johnny Cash, Johnny Winter, Chris Isaak, Lucinda Williams, The Jayhawks, Rory Gallagher, Gov’t Mule... Muchos los conoceréis por su anterior nombre, Commodoro Dandy y Los Camaleones. Estos chicos no paran: Álvaro, Sil y Wilón también participan en otros proyectos paralelos como The Electric Buffalo, Delagua, Paula Rojo o Vaudí Groove Brasíl, entre otros muchos.
11
música Domingo 8 OVIEDO
Aud. Príncipe Felipe 19:00 h. 16€ y 20€
Solistas de la Orquesta de Cadaqués Denis Kozhukhin, piano. F. Schubert. Quinteto con piano en la Miércoles 11 OVIEDO mayor, op. 114, D. 667, «La Lata de Zinc 21:00 h. 10€ Trucha». L. v. Beethoven, Septeto en mi bemol mayor, op. 20. Honeymoon Disease es una banda de rock n roll de regusto soul procedente de Goteborg que se formó en 2014 y en tan sólo tres años han editado un disco y un single 7’’, girado por Europa Domingo 8 tres veces con bandas como Imperial State Electric, The Shrine OVIEDO o Graveyard y conseguido un contrato discográfico con Napalm Records.nUn grupo cuyo secreto reside en lo bailable de sus Sir Lauren´s canciones y la electricidad de sus actuaciones, que les han con20:00 h. vertido en uno de los nombres emergentes más importantes en 12€ anticipada 15€ taquilla toda Europa.
Honeymoon Disease
Secret Sphere + Telesien + Sailing to Nowhere
Miércoles 11
Teatro Jovellanos
GIJÓN
20:00 h.
20€
Quantum Ensemble / Zíngaros
12 O&CMAGAZINE Abril | 18
gijonsoundfestival.com
Abono: 55€ (+ gastos de gestión) Abono Laboral: 20€ (+ gastos de gestión) (entradas + gastos de gestión)
Jueves 12 • Sala Albéniz. 20:30 h. 22€. Mercury Rev Viernes 13 • Plaza Ayuntamiento. 20:00 h. 15€. Viva Suecia + Fee Reega • Sala Memphis 20:30 h. 10€. Kurt Baker + Los Tupper Sábado 14 • Sala Memphis. 00:30 h. 5€. Jack J Hutchinson • Plaza Ayuntamiento. 13:00 h. Sesión Vermú: Bigott + L_R + Dj • Iglesia de La Laboral. 17:30 h. 12:00 h. Maria Arnal i Margel Bagés • Teatro de La Laboral. 18:45 h. 15€. ALA.NI + Buen Suceso • Plaza Ayuntamiento. 20:30 h. 16€. La M.O.D.A. • Sala Albéniz. 22:00 h. 20€. Sleaford Mods + Pablo Und Destruktion Domingo 15 • Sala Memphis. 00:30 h. 5€. Texxcoco • Plaza Ayuntamiento. 13:00 h. Sesión Vermú: The Limboos + Dj
Jueves 12 y Sábado 14 OVIEDO Teatro Campoamor 20:00 h. 22€, 28€ y 40€
La Malquerida Zarzuela basada en la obra homónima de Jacinto Benavente. Música y libreto de Manuel Penella. Estrenada en 1935 en el Teatro Victoria de Barcelona. Coproducción: Teatros del Canal y Palau de les Arts Reina Sofía.
Viernes 13 AVILÉS Le Garage 23:30 h.
The Northaguirres
música Viernes 13 AVILÉS
Plaza Carlos Lob 21:00 h.
SilVidos y Gemidos
Silvidos y Gemidos es un homenaje a esas canciones que han dejado huella por unos u otros motivos y una invitación a la alegría y la sonrisa. Un show sentimental y canalla que tiene como única pretensión apostar por la música como terapia contra la apatía y buscar en la felicidad su única meta. Silvia Fernández y Gema Fernández se embarcan en esta ocasión en un nuevo proyecto acústico con un amplio repertorio de versiones en español llevadas a su terreno e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.
O&C
13
Viernes 13 OVIEDO Lata de Zinc 21:00 h.
Mamá Ladilla Mamá Ladilla, el grupo con canciones para todo. Una de las cosas que el oyente o consumidor de música busca a la hora de realizar dicha actividad es que esta le acompañe o retrate los diferentes momentos que ocurren en su vida, tanto cotidianos como los especiales. Uno puede ir desde la fragilidad emocional del Pop hasta la rabia desatada en el Hardcore, pero pocos grupos pueden servir en casi cualquier situación, como ocurre en este caso. Por muy surrealista o extraña que sea una situación, probablemente Mamá Ladilla hayan escrito una canción o una frase que se identifique con dicho escenario. HIPERSÓNICA
Viernes 13
Santa Cecilia 10€
AVILÉS
21:00 h.
Bisonte
Bisonte es un grupo de cinco amigos que a mediados de 2015 deciden juntarse para tocar rock and roll. Después de pocos meses, empiezan a componer las primeras canciones. En diciembre de 2016, presentan un primer EP, de producción propia, con la ayuda de Senén Fernández en “Estudios 1540”. Un año después, se proclaman ganadores de la XX edición del Concurso de Rock “Ciudad de Oviedo” (septiembre 2017). Actualmente se encuentran trabajando en lo que será su primer LP.
Viernes 13 Solysombra
OVIEDO 20:30 h.
Del Río
abrilavilés
Teatro
Viernes 6. 20:15 h. Teatro Palacio Valdés. Ciclo “Hecho en Asturias”. “Mi defecto o arrancaré flores al desierto”. Autoría, dirección e interpretación: Borja Roces
Sábado 14. 20:30 h. Sala Club del Centro Niemeyer. Ciclo “Off Niemeyer”. Representación de Un beso, de Ivan Controneo. Viernes 20. 20:15 h. Teatro Palacio Valdés. Estreno absoluto de Ilusiones de Iván Viripaev. Sábado 28, 20.30 h. Auditorio Centro Niemeyer. Representación de La ternura. Autoría y dirección: Alfredo Sanzol.
Teatro Amateur
Lunes 9. 19:00 h. Teatro del Centro Cultural de Los Canapés. La compañía Grupo Rosario Trabanco pone en escena la comedia Hasta que tu madre nos separe. Autor: José Ramón Oliva Alonso Viernes 13. 19.00 h. Centro Sociocultural de La Luz. La compañía Piquero Producciones teatrales presenta Casa XII. Autora: Eva Guillamón. Lunes 23. 19:00 h. C. C. Los Canapés. Compañía Irónico Teatro representa la comedia Por narices. Autor: Alfonso Zurro.
Actividades infantiles
Títeres Viernes 6. 18:00 h. Biblioteca de La Luz. Tragaluz Títeres. Cuentos sin perdices. A partir de 4 años
Viernes 13. 18:00 h. Centro de Los Canapés. Xuan Soldau de Carlos Alba “Cellero”. A partir de 7 años. Viernes 27. 18:00 h. Centro de Los Canapés. Retales de Higiénico Papel Teatro. A partir de 5 años. Teatro Familiar Viernes 13. 18:00 h. Teatro del Centro de Los Canapés. Xuan Soldau, por Carlos Alba “Cellero”. Público a partir de 7 años y familiar Viernes 27. 18.00 h. Teatro del Centro de Los Canapés. Retales, por Higiénico Papel Teatro. Público a partir de 5 años y familiar La Reciella 20 d’abril: 19:00 hores. Factoría Cultural (Avda. Portugal, 13). El coru infantil del Conservatoriu van interpretar tres canciones del cuentu musical “Nora, Mauro y los suaños”. Cuentacuentos infantiles Olga Cuervo presentará Cuentos que nos saben a Gloria. Para público entre 4 y 9 años 21 de abril, lunes. 18:00 horas. Biblioteca Bances Candamo 25 de abril, miércoles. 18:00 horas. Biblioteca de La Luz 26 de abril, jueves. 18:00 horas. Centro de Los Canapés 27 de abril, viernes. 18:00 horas. Biblioteca de La Carriona
CONCIERTOS EN AVILÉS EN LA SECCIÓN DE MÚSICA
abrilavilés
Talleres infantiles de Animación a la lectura El Gato Turulato realizará estos talleres. Para público entre 4 y 8 años 11 de abril, miércoles. 18:00 h.. Biblioteca de La Carriona. 18 de abril, miércoles. 18:00 h. Biblioteca de La Luz. 19 de abril, jueves. 18:00 h. Centro de Los Canapés. 22 de abril, domingo. 18:00 hs. Biblioteca Bances Candamo.
Tardes de Magia. El Mago Nacho presenta su espectáculo Los secretos de la magia. 20 de abril, viernes. 18:00 h. Biblioteca de La Luz 21 de abril, sábado. 18:00 h. Biblioteca de La Carriona
Bebecuentos Sábado 21. 12:00 h. Biblioteca Bances Candamo. Beatriz Sanjuán presenta Leer con tu bebé. Público entre 6 meses y 3 años. Plazas limitadas (máximo 15 bebés acompañados únicamente por un adulto). Inscripciones en la sala infantil de la Biblioteca Bances Candamo. Rimando n’asturianu: talleres de hip-hop pa neños y neñes 6 d’abril, vienres. De 17:30 a 19 h.. Biblioteca de Los Canapés. 15 places pa neños y neñes de 6 a 10 años. Monitores: Tori (voz principal y lletrista del grupu K-Nalón) y Delfo Valdés (voz melódica y miembru de la formación musical La Tarrancha)
Música
II Semana Cultural “Julián Orbón” Lunes 9. 20.30 h. Hall del Conservatorio “Julián Orbón”. Concierto del Virtus Quartet. Martes 10. 20.30 h. Hall del Conservatorio “Julián Orbón”. Concierto de la mezzosoprano Marina Pardo. Miércoles 11. 20.30 h. Teatro Palacio Valdés. Concierto del Ensemble Orbón, en colaboración con la Sociedad Filarmónica Avilesina) Jueves 12. 20.30 h. Teatro Palacio Valdés. Charla “Una vida cantada”, por Víctor Manuel, cantautor Viernes 13. 19.00 h. Auditorio de la Casa de Cultura. Conferencia “¿Se puede ligar con música clásica?”, por Máximo Pradera, periodista, escritor y presentador Sábado 14. 20.30 h. Teatro Palacio Valdés. Danza clásica y española con la compañía Larreal Martes 10 y miércoles 11. 10.00 y 12.00 horas. Teatro Palacio Valdés. Concierto “Los Moussakis. Música de los Balcanes”. Programa escolar en colaboración con La Caixa. 28 Muestra de Artes Plásticas del Principado de Asturias 2017 Hasta el 8 de abril. Casa Municipal de Cultura
Exposiciones
Exposición sobre Alfarería Tradicional de España: la Asturias alfarera Hasta el 12 de abril. Centro Municipal de Arte y Exposiciones (CMAE) “Series: Libros de artista/Instalaciones”, de Nieves Alonso Vega Hasta el día 13 de abril . Factoría Cultural de Avilés (Avenida de Portugal, 13) III Exposición Internacional de Arte Postal en Avilés: el fuego 12 de abril hasta el 11 de mayo. Palacio de Valdecarzana. Exposición Las fosas del olvido 17 de abril a 6 de junio. Museo de la Historia Urbana de Avilés.
16 O&CMAGAZINE Abril | 18 Viernes 13 GIJÓN Ocean
22:00 h.
Subversiva
Viernes 13 a Domingo 15 MIERES Teatro Clarín
Sábado 14 LUARCA Sábado 14 Bar Cromwell 21:00 h. OVIEDO
Arma X Sábado 14 GIJÓN
20:15 h. Memphis Live Music 21:00 h. 12€
Folixa Na Primavera Día 13. Lúnasa + Rubén Alba Día 14. Los Berrones + Skama La Rede http://www.mieres.es/evento/ folixa-na-primavera-2018-2/
Sábado 14 LANGREO
Sala Telva 19:45 h. 5€
La Morgue + Radioactive Monkeys +Kodo + Pleyskunk Sábado 14 OVIEDO Gong Galaxy Club 21:30 h.
Intermezzo
La Salvaje 22:30 h. 10€
Grises
El nuevo disco de Grises, ‘De peces y árboles’, ha visto Zetazen es un MC madrile- la luz de la mano de Hook ño nacido en el año 1993. Ediciones. Un álbum que se El artista se inicia a nivel de compone de 11 temas, y que trabajos con “Presión en las se da a conocer con ‘Mi mejor alturas”, su primera maqueta fracaso’, el primer adelanto de en 2009. En 2011 aparece otro este quinto trabajo de estudio trabajo de media duración lla- de los guipuzcoanos. “Mi mado “Inside”. En 2013 apa- Mejor Fracaso” es un pequerece con “Atrezzo”, un disco ño adelanto que recoge los de 10 cortes totalmente auto- distintos paisajes sonoros producido. Y en 2017 sigue el que se pueden encontrar en el álbum “Elegant Pain” con 11 nuevo álbum y, en general, en nuestra trayectoria artística”. cortes.
Zetazen
música Sábado 14
Nuevo Teatro
O&C
17
LA FELGUERA
21:00 h.
22€ anticipada 25€ taquilla
Paco Ibáñez Francisco Ibáñez Gorostidi, más conocido como Paco Ibáñez, ha dedicado casi íntegramente su trayectoria artística a musicalizar poemas de autores españoles e hispanoamericanos, tanto clásicos como contemporáneos.
Sábado 14
CENERA / MIERES Sede de Serondaya 20:00 h.
SilVidos y Gemidos Sábado 14
OVIEDO Sir Lauren’s 20:00 h.
15€ anticipada 18€ taquilla
Obús + Monasthyr Obús es un mítico grupo español de heavy metal creado en Madrid a principios de la década de 1980. Destacaron por arriesgarse en montar un espectáculo para los conciertos en directo intentando llegar al nivel de las grandes estrellas del heavy metal internacional. Además, buscaron escribir unas letras y expresar una actitud y un sentimiento que conectaba con la gente que les seguía para lograr una identificación entre el público y el grupo, como indican ellos mismos en una entrevista: «Todas las canciones de OBÚS, unas más y otras menos, nos aportan y nos dicen algo».Lejos de renegar de su propio estilo, siempre reivindicaron su condición de grupo de heavy metal. Incluso a este estilo dedicaron una canción de su primer álbum, titulada Dosis de Heavy Metal.
Sábado 14 GIJÓN T.N.T. 23:59 h. Bárbaro Chico Club Xixón
Mr. Batto + Jorge Gorostiza + Koji Kanuto
18 O&CMAGAZINE Abril | 18 Domingo 15 AVILÉS Le Mystic 13:30 h
Fran Juesas
Domingo 15 RÍOSECO
La Marquesina del Alba 13:30 h.
SilVidos y Gemidos
Domingo 15 OVIEDO
Aud. Príncipe Felipe 19:00 h. 15€
El León de Oro
Miércoles 18 GIJÓN
Jueves 19
Teatro Jovellanos 20:00 h. 20€
Trío Ludwig / Los tríos de Beethoven Jueves 19
GIJÓN
Ateneo La Calzada 19:00 h.
SilVidos y Gemidos Jueves 19 GIJÓN
Teatro Jovellanos Dirigido por Marco Antonio 20:00 h.
García de Paz, reúne aquí a Butaca: 22€ Entresuelo: 19€ General: 17€ tres de los mayores compositores de música polifónica de la historia, Palestrina, Victoria y Monteverdi. De la célebre Misa del Papa Marcelo del primero a los motetes a 6 voces del último y pasando por un Magnificat a doble coro de Victoria.
Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias OSPA / Música y Literatura II
GIJÓN
Memphis Live Music 21:00 h. 12€ anticipada 15€ taquilla
Gwyn Ashton De nuevo llega a España un singular y excepcional guitarrista. En este caso un auténtico misionero del aussie rock; Gwyn Ashton, esta vez vendrá en formato power trio con la banda The Born-Again Sinners. Gwyn Ashton es un guitar hero, pero no del montón, es un superviviente del fuego mágico del blues rock, que tanto puede gustar al público bluesero como del que gusta más del garage rock. Será una oportunidad de recibir una intensa sesión de blues, rock, country, rock&roll, Gwyn donde presentará temas de su último trabajo en solitario “Solo Elektro”.
música Jueves 19
O&C
GIJÓN Viernes 20 GIJÓN
El Patio de la Favorita 21:00 h.
La Malquerida La Malquerida es un proyecto musical adscrito al programa “Siente Xixón”, gira alrededor de los clásicos latinoamericanos (boleros, tangos, rancheras..., de diferentes lugares de procedencia, como: México, Argentina, Cuba... fusionados con el enérgico jazz manouche y el swing de los años 20.
Domingo 8 OVIEDO Gong Galaxy Club 21:30 h.
Los Commodoros
Un conjunto formado por Álvaro Bárcena (guitarra y voz), Sil Fernández (bajo y voz) y Wilón DeCalle (batería y voz). Estos chicos no paran: Álvaro, Sil y Wilón también participan en otros proyectos paralelos como The Electric Buffalo, Delagua, Paula Rojo o Vaudí Groove Brasíl, entre otros muchos.
Teatro de La Laboral 20:30 h.
24€ anticipada 28€ taquilla
Danilo Pérez, John Patitucci & Brian Blade El trío de virtuosos del jazz formado por el pianista panameño Danilo Pérez, el contrabajista John Patitucci y el baterista Brian Blade, piezas capitales del legendario cuarteto de Wayne Shorter y líderes de sus propios proyectos, están considerados unos gigantes del jazz contemporáneo. Su primer disco juntos, Children Of The Light, no hace más que confirmarlo con énfasis.
19
Viernes 20 y Sábado 21 OVIEDO
Teatro Campoamor 20:00 h.
Patio de Butacas y Entresuelo 48€, Principal 38€, Anfiteatro y General 28€
Sombras, Compañía Sara Baras Sara ofrece un nuevo hechizo inconfundible, de unos pies únicos y con la firmeza de descubrir que no hay metas imposibles cuando los caminos son de una evolución constante: una nueva coreografía y puesta en escena mágica y única, con el sello Sara Baras, que sigue agarrándose al flamenco de siempre para llevarnos un paso más allá. Sentimientos a flor de piel. El espectáculo nace desde la sombra inmensa de “La Farruca”, que ha acompañado a Sara de la mano, creciendo con ella, para llevar también al espectador a sitios nuevos donde identificarse.
20 O&CMAGAZINE Marzo | 18 Sábado 21
Teatro de La Laboral
GIJÓN
21:00 h.
35€ anfiteatro, 50€ patio de butacas, 60€ foso
Sergio Dalma Sergio Dalma viene a presentarnos Vía Dalma III, el nuevo disco que cierra una trilogía. Después de dos discos inéditos, Sergio, decide cerrar este homenaje a los clásicos italianos con su tercera entrega. De las cincuenta y tres canciones se seleccionaron veintiuna. Sergio las probó en su voz realizando las maquetas necesarias para determinar cuáles serían definitivamente las que conformarían su Vía Dalma III. Solo Tú es el adelanto de este nuevo trabajo discográfico, una canción que popularizó el grupo genovés Matia Bazar a finales de los años 70 y que se convirtió en uno de los mayores éxitos internacionales de la música italiana.
Sábado 21
Factoría Cultural
AVILÉS
21:00 h.
8€
Sven Hammond
The Usual Suspects es el tercer álbum de estudio de una de las bandas más preciadas de Holanda, Sven Hammond Soul. Latidos emocionantes e inspiradores provienen de cinco chicos con una vibra vibrante, impulsada por la energía y rítmica en su música. Saben lo que significa dar todo lo que tienen, que se vuelven locos y saben cómo hacer que el público los cautive con cada nota. Directamente a las profundidades internas del alma, la música creada es genuinamente del corazón. En el nuevo álbum de Sven Hammond Soul ‘The Usual Suspects’, Sven y su banda de hermanos se divierten. Máximo “rock ‘n soul”. The Usual Suspects es un álbum para el ‘rockero’, el ‘soul freak’, el ‘funk lover’, el pop y el jazz head ‘. Te llevan a un viaje en montaña rusa con una plétora de emociones. Los ritmos de alta energía cautivan la mente y el cuerpo, mientras que sus conmovedoras melodías agitan el alma.
22 O&CMAGAZINE Abril | 18 Sábado 21
GIJÓN
Sábado 21 OVIEDO
Memphis Live Music 21:00 h. 10€
Iberia Sumergida
Lata de Zinc 22:00 h.
Sábado 21 OVIEDO
(Tributo a Héroes Sir Lauren’s 20:00 h. 14€ anticipada 17€ taquilla del Silencio) Banda ubicada en Madrid, rinde homenaje a una de las bandas de Rock más importantes de todos los tiempos, Los Héroes del Silencio. La Banda tributo Iberia Sumergida, formada en el 2007 con la intención de llevar a los escenarios las emociones, los sentimientos y la fuerza que llevan dentro las canciones de los Héroes del Silencio. Bienvenidos a la gira de la conciencia, Bienvenidos a la Avalancha...
Dead Mariachis
Entre un pop de aires muy yeyé sesenteros al que han llevado por caminos de tierra bajo un sol de justicia y un árido Hablar de Talco es hablar de -en su acepción de sequedaduna carretera tan larga que es pop-rock tex-mex se mueven imposible ver su final. Una ca- las canciones de este trío forrretera que la banda tomó hace mado por Víctor (guit), Tortuga 10 años, empezando en pe- La Grant (batería) y un bajista queñas salas de Marghera y un que en la corta trayectoria del disco llamado “Tutti Assolti”. grupo ya ha sido sustituido Todos los magazines decían recientemente. que “algo inesperado” está pasando en la escena punk italiana, que vivía un largo período de crisis. Ebri Knight es un grupo de música de folk punk español formado en Argentona en 2003.
Talco + Ebri Knight
Sábado 21 OVIEDO Gong Galaxy Club 21:30 h.
Héctor Tuya
música Sábado 21 OVIEDO La Salvaje 22:30 h.
12€ anticipada 15€ taquilla
Mi Capitán Tras el éxito de su primer disco, tocando en algunos de los festivales más importantes del país, Gonçal se puso de nuevo a componer y presentó los temas al resto de los miembros de la banda. La producción en esta ocasión corrió a cargo de Ricky Falkner, Santos Berrocal y el propio Gonçal Planas, que tenía muy claro cómo quería que sonara este disco: contundente y concreto, más oscuro, pero manteniendo una genuina mezcla de espíritu rockero con paisajes que rozan en ocasiones lo psicodélico.
O&C
23
Domingo 22 OVIEDO Teatro Filarmónica 11:30 h. 1€
Anabel Santiago Actuación especial en el Concurso y Muestra de Folclore Ciudad de Oviedo. La canción asturiana tradicional, conocida como tonada, que se canta desde tiempos inmemoriales a capella o con el acompañamiento de la gaita, necesitaba de la llegada de una figura como la que representa Anabel Santiago, quien ya se ha convertido en la mayor renovadora y la mejor voz de la tonada. Una mujer joven que ha abierto de par en par las puertas de la tradición para que la modernidad entre con toda su fuerza, para lograr una convivencia de estilos realmente fructífera y que está llevando a la tonada asturiana a los terrenos de eso que se conoce como World Music.
Domingo 22 GIJÓN Savoy Club 13:30 h.
The Strangers Lunes 23 OVIEDO
Aud. Príncipe Felipe 20:00 h. 15€
Orquesta Barroca de Helsinki Con veinte años ya de existencia, la Orquesta Barroca de Helsinki es posiblemente el más importante conjunto nórdico de su especialidad.
24 O&CMAGAZINE Abril | 18 Miércoles 25 OVIEDO
Aud. Príncipe Felipe 20:00 h. 26€ y 30€
Orquesta del Mozarteum de Salzburgo Jueves 26 GIJÓN
Teatro Jovellanos 20:00 h.
Butaca: 22€ Entresuelo: 19€ General: 17€
Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias / Inspiración III Jueves 26 OVIEDO Gascona 20:30 h.
Sara Cangas
Jueves 26 OVIEDO La Salvaje 21:00 h.
Rutatrupa Rupatrupa es un proyecto musical basado en canciones propias compuestas por Roberto Ruido (Roberto González Berenguer, Madrid, 1989). Se utilizan ritmos muy conocidos, como la rumba o el reggae, pero llevando siempre cualquier estilo hacia un terreno propio. Las canciones se caracterizan por su sencillez y por la sinceridad de sus letras, las cuales pueden considerarse pedacitos de la vida de su autor. La gran acogida de las canciones de Rupatrupa en las redes sociales, y sobre todo en Youtube, les lleva a nuevas ciudades. En este caso el madrileño viajará a Oviedo para defender sus canciones en solitario, pero con la garra de siempre.
Jueves 26 Lata de Zinc
OVIEDO
21:00 h.
The Peawees Llevan activos mas de 20 años en los cuales no han cesado de contaminar su sonido con el mejor punk, rock n roll, garage, rock, soul y rhythm ‘n’ blues. Han compartido escenario con grandes leyendas como The Damned, The Sonics, The Dictators, Radio Birdman, The Dwarves, Bad Religion y muchos más… La formación actual está formada por Hervé Peroncini (también en Nikki Corvette and The Romeos), Carlo Landini, Fabio Clemente y Tommy Gonzalez (ex Nick Curran and the Lowlifes). Hasta ahora han publicado 5 albums y varios singles (uno hace poco con Mark Arm de Mudhoney a las voces y otro que saldrá pronto y presentarán en esta gira), y han aparecido en varios recopilatorios .
música
O&C
25
Viernes 27 OVIEDO Viernes 27 OVIEDO Sábado 28 OVIEDO La Salvaje 10€
22:00 h.
Polock
Lata de Zinc
20:00 h.
12€ anticipada 15€ taquilla
Lata de Zinc 23:59 h.
Accidente + Balkan Battle #2 • Lazarus Cuchillo de Fuego + Troika Soundsystem & Fonky Tuur + Sudor + Neura + La URSS
“Magnetic Overload” es el tercer álbum de estudio de la banda, un trabajo que se publicó en Estados Unidos de la mano de Nacional Records y también en Japón con el respaldo de Impartmaint INC. Ya en el país nipón los va- Viernes 27 OVIEDO lencianos triunfaron con su Más o Menos 20:30 h. anterior LP. Además, algunas de sus canciones han sido elegidas para anuncios o para el videojuego FIFA. “Magnetic Overload” ensalza el poder de unos riffs pegadizos y contun- Viernes 27 OVIEDO dentes, acompañados por la Gong Galaxy Club melódica voz de Papu Sebas21:30 h. tián, la energía de Pablo Silva y Marc Llinares (percusiones).
Fran Juesas
Ray Cruz
Viernes 27 AVILÉS Santa Cecilia 20:00 h. 10€
Blues & Decker
Sábado 28 CENERA / MIERES Sede de Serondaya 20:00 h.
Hoot’N Holler. Michael Lee Wolfe & Puri Penín
26 O&CMAGAZINE Abril | 18 Sábado 28 GIJÓN Memphis Live Music 22:00 h. 10€ anticipada 12€ taquilla
Alberto & García El combo asturiano, tras un EP y un par de álbumes largos que los erigieron como una de las propuestas más singulares y personales del circuito de canción fusión estatal, regresan con el que es su ejercicio más ambicioso, publicado el pasado 23 de febrero. Y es que en El buen salvaje no solo responden a lo que el título del álbum indica, sino que, siendo un grupo del norte de nuestro país, suenan al sur del sur del mundo.
Sábado 28 LA FELGUERA
Sábado 28 OVIEDO
Pista 10-14€. Grada 8-12€
10€
Pabellón J. Carlos Beiro 20:00 h.
Marisa Valle Roso Marisa Valle Roso presenta “Consciente”, un trabajo fresco, personal, y que mantiene los colores del folclore asturiano, que combinados con sonoridades contemporáneas de géneros como el indie, canción de autor o el pop, y la voz de Marisa, formada en el canto tradicional asturiano, adquieren una exclusiva expresión musical. Las colaboraciones un lujo, Víctor Manuel, Rozalén y Pandereteres de Fitoria. Un total de trece canciones dan forma a un variado repertorio en el que conviven versiones de Chavela Vargas, Violeta Parra o Mercedes Sosa, junto a composiciones de Alfredo González, Paco Cifuentes, Víctor Manuel, Pablo Carrera y la propia Marisa, estrenándose así como compositora.
La Salvaje 22:00 h.
Varry Brava Varry Brava es un grupo alicantino de indie pop formado por Óscar Ferrer, Vicente Illescas y Aaron Saez. Su música y su estética son un homenaje al sonido de la década de los ‘80, tomando influencias de Nacha Pop y Radio Futura y añadiéndoles pinceladas de música electrónica. Su último disco, ‘Safari Emocional’, publicado en 2016, les ha llevado a visitar numerosos festivales y salas de toda España, con el que Varry Brava ha confirmado su estatus como una de las bandas más importantes del panorama musical nacional.
música
O&C
Sábado 28 OVIEDO
Aud. Príncipe Felipe
20:00 h.
27
8€ y 10€
Jorge Luis Prats Jorge Luis Prats, piano. Oviedo Filarmonía. Lucas Macías Navarro, director . O. Navarro, Obertura a determinar (estreno absoluto) P. I. Chaikovski. Concierto para piano y orquesta n.º 1 en si bemol menor, op. 23. J. Brahms, Sinfonía n.º 2 en re mayor, op. 73
L.E.V. Laboratorio de Electrónica Visual 26-29 ABRIL GIJÓN levfestival.com/18/
| gosushi.es
RESTAURANTE
|
DOMICILIO
NUEVA CARTA
TAKE AWAY
TIENDA
CURSOS
OVIEDO | Campomanes 6 | 984 033 099 | GIJÓN | Marqués de Casa Valdés 52 | 984 832 010 | AVILÉS | Rivero 29 | 984 284 388 |
EVENTOS
28 O&CMAGAZINE Abril | 18 Sábado 28 OVIEDO
La Casona de La Montaña
música 18:00 h.
Sara Cangas Compositora, guitarrista y cantante asturiana. Quiere compartir con todos nosotros su mundo, de la mano de sus guitarras e historias escritas para acompañarnos a cualquier lugar. Actualmente es profesora de guitarra en la Escuela de Música de Gozón. Tras su primer EP “Pequeños Gestos” acaba de sacar a la venta su segundo trabajo discográfico “Sagitario“ con nuevos temas propios y versiones de algunos temas populares asturianos como Santa Miércoles 2 MAYO OVIEDO Bárbara Bendita y El Chalaneru. Lata de Zinc 21:30 h. 16€
The Flatliners
Domingo 29 AVILÉS
Centro Niemeyer 12:30h. y 17:00 h. 18€
CantaJuego. Yo tengo derecho a jugar
Es la nueva propuesta de este exitoso grupo que lleva más de 10 años girando ininterrumpidamente por España, convocando a toda la familia para cantar, bailar y participar al ritmo de sus pegadizas canciones. En esta oportunidad, los “CantaJuegos” despliegan toda su energía a través de las canciones más populares de su extenso repertorio, incluyendo los hits de “Viva mi Planeta”, su último trabajo nominado a los Grammys Latinos y Cantajuego In English que ha sido Número 1 en ventas. Además, contarán con Coco, Pepe y Buby, a los que se suman muchos otros personajes que le dan color y alegría a un espectáculo vibrante y lleno de ritmo y color.
La carrera de los The Flatliners es un testimonio de perseverancia y dedicación. Siguen con la misma alineación con la que iniciaron sus pasos en 2002 en Toronto (Canadá). Se conocieron cuando eran adolescentes y no han dejado de alimentar esa conexión que los unió hace 15 años, tanto en lo personal como musicalmente, celebrando los hitos de cada uno y capeando cada nueva experiencia como una unidad. Después de una larga y frenética actividad en la escena Punk Rock internacional en 2015 se tomaron un descanso para recargarse y volver a conectarse con amigos y familia y con cuatro discos de larga duración y un montón de publicaciones en su mochila. Y tras sacar el EP “Nerves” en 2016 han vuelto a la carga presentando su quinto disco “Inviting Light” a medidos de 2017.
teatro
Viernes 6 COLUNGA Sala Loreto 17:00 h.
Cuentos Kamishibai musicales,
O&C
Viernes 6
AVILÉS
Teatro Palacio Valdés 20:15 h.
Mi defecto o arrancaré flores al desierto, El
Goli Goli Teatro
Encuentro Teatro
Con nuestros Cuentos Kamishibais Musicales, queremos contar historias, leyendas, cuentos..., de muchos países, hacerlos llegar a los niños de una forma divertida y artística. El kamishibai es la forma popular japonesa de contar cuentos a los niños, en la época donde no existían ni las televisiones, ni los teatros, ni los coches..., este pequeño teatro de papel hacia las delicias del público. Nosotros hemos querido recoger esta tradición, ponerla música en directo y mostrárselo al público de una forma sencilla.
Mi defecto o arrancaré flores al desierto una invitación para que el público transite junto al actor por diferentes estados de ánimo. Una reflexión sobre lo qué somos, con el resto del mundo, pero fundamentalmente con aquello, tan íntimo, que somos con nosotros mismos. Una mirada libre y desprejuiciada que invita al público a dejarse llevar. Borja Roces, actor y director firma este nuevo trabajo unipersonal, a medio caballo entre el humor y el drama, donde cuenta con la colaboración de Verónica R.Galán y Galgo, en una pieza musical original y de la cantante Mavisa Miravalles que ha grabado una versión a capella de un tema tradicional.
Sábado 7
29
GIJÓN
Teatro Jovellanos 20:30h.
Butaca: 18€ / Entresuelo: 15€ / General: 10€
¡Ay Carmela!
Producciones Come y Calla ¡Ay, Carmela! Es un canto a la supervivencia, a la dignidad del ser humano, un suspiro, un dolor encerrado en un “Ay”, es una historia contada desde los ojos de Paulino, un muerto en vida que necesita aferrarse a la idea de que la aparición de Carmela, una muerta que vuelve a la vida, es real y que el espectáculo debe continuar sea como sea. Nuestro deseo es poder sumar algo nuevo que decir a un texto, que de por sí, es de una gran belleza y una grandeza que lo ha convertido en un clásico de nuestra dramaturgia contemporánea.
30 O&CMAGAZINE Abril | 18
teatro
PROGRAMACIÓN MUSEO DE TÍTERES
Martes 10 LUANCO Jueves 15 Casa de Cultura MIERES
La Cabaña, 51A – Siero. Reservas: 985724234686125880 www.museodetiteres.es
Shakes-Vantes! Shakespeare y Cervantes. Todo lo,
SIERO Museo el Taller de Títeres
Domingo 8
A las 17:30 h.
LOS TÍTERES SE MUEVEN
(Visita guiada).
Domingo 15
A las 17:30 h.
UN MUNDO DE TÍTERES
(Visita guiada).
Domingo 22
A las 17:30 h.
VISITA AL TALLER DEL MUSEO
(Visita guiada).
Domingo 29
A las 17:30 h.
HAZ UN TIRANOSAURIO REX TÍTERE (Taller en familia).
Reservas: 985.724.234 - 686.125.880 www.museodetiteres.es Museo El Taller de Títeres / Dirección: La Cabaña, 51A – Siero / (Localización: http://goo.gl/maps/2Jlif)
10:00 h.
Saltantes Teatro
Dos alumnos, repetidores, tripitidores, cuadru-quintu-sextupidores, (siempre por azares del destino) siguen anclados a las aulas de su tan “queridísimo” Instituto, pero esto se acaba, a Miguel “Miki” y a Guillermo”Willy” les han dado la última oportunidad, se lo juegan todo a una carta. La nueva orientadora del colegio les obliga a escoger a un autor sobre el cual basar un trabajo digno de una tesis universitaria…
C. C. Teodoro Cuesta 18:30 h.
El viaje de Dorothy, Fantastique Company Dorothy, una joven muchacha que vive con sus tíos en Kansas, es atrapada por un tornado que la llevará a unas extrañas tierras gobernadas por el Mago de Oz. Para regresar a casa, Dorothy deberá visitar al Mago y lo hará acompañada por un espantapájaros, un robot y un león. Todos ellos tienen importantes deseos que pedir al Mago, pero si quieren lograrlos antes tendrán que acabar con la Malvada Bruja del Oeste. Gracias a la tecnología empleada del videomapping y las retroproyecciones los más pequeños se sentirán dentro del mágico mundo de Oz. Público familiar, de 3 a 8 años y acompañantes.
MEJORAMOS CON EL TIEMPO Situado en un marco de singular belleza y a 10 minutos del centro de Gijón, ponemos a su disposición amplios salones para sus Celebraciones y Eventos. Bar-Sidrería · Comedor a la Carta Terraza de Verano (zonas verdes) Amplio aparcamiento
Camín de la Carbayera, 306 · [GRANDA] GIJÓN T. 985 137 025 · 985 136 517 · Descanso: No
UN BUEN LIBRO, UN CAFÉ, ...TU APERITIVO CON VISTAS AL MAR
hotel abba playa
El nuevo 37TH te proporciona una atmósfera especial para tus momentos de tranquilidad y ocio, acompañados con una de nuestras cervezas artesanales. Y los fines de semana te ofrecemos un delicioso Brunch. Paseo Doctor Fleming, 37 · GIJÓN T. 985 000 000 · Descanso: No
LA COMIDA, NUESTRA PASIÓN
En CasaFerino siempre intentamos ofrecer la mejor calidad en todo lo que hacemos.
De ahí viene nuestra gran pasión por la comida tradicional y de calidad, como la que se hizo siempre en nuestras casas. Ctra. Carbonera, 78 · [ROCES] GIJÓN T. 985 380 471 · Descanso: Domingo
UNA EXPLOSIÓN DE SABORES Gastronomía Nikkei (Japo-Peruana) Nos caracterizamos por manejar altos estandares en nuestra cocina para ofrecer un producto de excelente calidad y una experiencia única a nuestros comensales.
RESTAURANTE: Ezcurdia, 17 · GIJÓN · T. 984 841 305 Descanso: Martes Noche y Miércoles todo el día TAKE AWAY: T. 684 638 270 TIENDA: Ezcurdia, 58 · GIJÓN · T. 684 638 270
RESTAURANTE ITALIANO FRENTE AL PUERTO DEPORTIVO
Te ofrecemos la mejor gastronomía con la elaboración de platos típicos de la cocina Italiana. Pescados de Temporada, Carnes, Pizzas, Pastas. Disponemos de “Horno de Leña” Y además toda nuestra carta en tu casa con VESUVIO EXPRESS
Muelle de Oriente, 2 · GIJÓN · Descanso: Martes T. 985 345 314 · 985 395 428
CASI TODO LO QUE PUEDES IMAGINAR Burgerbar, Bakery Shop, Coffee Shop, Salad Bar Un espacio diferente, una propuesta diferente Desayuno, Brunch, Comidas, Meriendas, Cenas Cafés, Smoothies, Batidos, Zumos Hamburguesas, Sándwiches, Bagels, Ensaladas @qmedas @qmds www.quemedas.es Marqués de Pidal, 18 · OVIEDO · T. 985 088 907 Instituto, 25 · GIJÓN · T. 984 491 049 ABIERTO TODOS LOS DÍAS DEL AÑO
FAMILIAR Y ACOGEDOR Conoce nuestra cocina tradicional, con tres tipos distintos de menú y más de 200 referencias de vino para degustar por copas. Disponemos de un amplio comedor y una acogedora terraza. Facundo de la Viña, 16 · [VIESQUES] GIJÓN T. 985 339 875 · Descanso: Domingo
EL PRODUCTO SIGUE SIENDO EL REY Restaurante de cocina tradicional para el gusto de hoy. Destacan Platos de Cuchara, Arroces, Pescados, Mariscos y las mejores Carnes a la parrilla. Sitio rústico, familiar, ideal para pasarlo en familia . Especial zona Infantil. Cno. de Los Nogales, 318 · [SOMIÓ] GIJÓN T. 985 33 50 90 · Descanso: Lunes
PRODUCTO, PERSONALIDAD, PASIÓN
El mejor producto, platos con personalidad propia y pasión por su trabajo son los pilares sobre los que se construye la cocina de David Mena. Estamos en pleno centro de la ciudad, muy cerca del barrio de Cimadevilla y de la zona del Puerto Deportivo.
Carmen, 3 · GIJÓN · T. 984 053 980 Descanso: Lunes noche y Martes todo el día
EL SECRETO DEL ÉXITO
Este acogedor y confortable gastrobar apuesta por una cocina de de alta calidad acompañada de una amplia selección de vinos. Pasión por la cocina para el disfrute de sus clientes. Disponemos de un excelente menú del día. Manuel Pedregal, 8 · OVIEDO T. 984 18 41 34 · M. 684 612 983 Descanso: Domingo
SIDRERÍA REFERENTE EN ASTURIAS
Ubicada en el casco antiguo de la ciudad, se abrió en 1.959 de la mano Serafín García. En su comedor se pueden degustar los platos más tradicionales de la Gastronomía Asturiana, así como sus especialidades: el Jamón Asado al estilo Serafín y el Pollo al Ajillo. San Juán, 6 · OVIEDO · T. 985 220 840 Descanso: Lunes
UN MIR ADOR CON L AS ME JOREs VISTAS A LA GASTRONOMÍA ASTURIANA
Una apuesta ganadora para acoger tu Boda y cualquier tipo de Evento en este enclave privilegiado del corazón de Asturias. También disponemos de un acogedor comedor a la carta, con una cocina tradicional y de vanguardia.
Avd. Contranquil, s/n · CANGAS DE ONÍS T. 985 849 445 · Descanso: Lunes y Martes
TRADICIÓN FRENTE AL MAR Cocina tradicional en la que destacan los Maricos y Pescados, además de la Fabada, que disfruta del premio “Mejor Fabada del Mundo” en su edición de 2012 Puerto de El Puntal · VILLAVICIOSA Lat. 43° 31´ 35,7384´´ N · Lon. 5° 23´ 25,0116´´ O T. 984 100 401 · Descanso: Lunes
S A B O R E S D E L C A N TÁ B R I C O . . . FRENTE AL MAR Frente al Puerto Pesquero de Luanco, podremos disfrutar de unos maravillosos Pescados en su punto, Mariscos vivos que se pueden escoger a gusto del comensal, Arroces especiales y lo mejor de la Huerta y las Carnes de Asturias.
La Riba, 20 · LUANCO · T. 985 880 410 Descanso: Noches Lunes a Jueves y Domingo Noche
mÁS DE UN SIGLO REINVENTÁNDOSE Situado al lado de la Plaza de España. Amplia variedad de platos entre los que destacan Embutidos Ibéricos, Pescados del Cantábrico, Carnes Rojas, Fabes con Almejas... y un plato único que es la especialidad de la casa, los "Barqueros Alvarín" De Los Alas, 2 · AVILÉS · T. 985 540 113 Descanso: No
38 O&CMAGAZINE Abril | 18 Viernes 13 AVILÉS Viernes 13 C. C. Los Canapés POLA DE SIERO 18:00 h.
Teatro Auditorio 20:00 h.
Xuan Soldáu, Las canciones
Carlos Alba que les “Cellero” cantaban a los Espectáculo en asturiano. Ente niños, que aguarda pa poder pasar Saltantes Teatro pela “Puerta de la Bona Vida”, Xuan Soldáu cuenta a los neños y neñes les sos ablucantes aventures: de cuando se topó con un Magu que-y concedió un deséu, cuando fue quien a vencer al mieu y a una Bisarma o Pan- tasma, cuando se zo ricu y tuvo que lluchar contra’l Diañu Cabra Mayor. A la n, ye quien a pasar pa la Bona Vida por mor de tener con an- za en sí mesmo y gracies a la so arma inseparable: el Morral Máxicu.
La acción de Las canciones que les cantaban a los niños se desarrolla en las ciudades de Vigo y Santiago de Compostela durante la primavera del movimiento 15-M, unos meses antes de que ETA anunciara, en octubre de 2011, el cese definitivo de la actividad armada, y se remonta a la década de 1980, los años del terrorismo más duro y de los GAL. A pesar del inevitable contenido político de “Las canciones que cantaban a los niños”, nos encontramos sobre todo ante una obra de carácter humano en la que se exploran los temas de la culpa, la redención y el perdón.
Viernes 13
GIJÓN
Teatro Jovellanos 20:30h. 15€
Cine, La Tristura “Imaginamos a un hombre joven, que durante años no se ha decidido a emprender un viaje. Quizás por miedo, quizás por incapacidad, quizás porque nunca encontró el momento. En ese viaje tratara de encontrar respuestas sobre su identidad. Identidad de la que no queda rastro desde que nació, a finales de los años 70, en España. Ahora, cuando empieza la road movie, va a comenzar su búsqueda. Durante este viaje se encontrará con situaciones que le irán revelando su propia historia y la de su país”. Así introducen Celso Giménez e Itsaso Arana, integrantes de La Tristura, su última aventura sobre las tablas, titulada Cine.
teatro
O&C
Sábado 14
Teatro Jovellanos
39
GIJÓN
20:30h.
15€
Sedientos,
Compañía Ferroviaria Una obra que logra romper con la cuarta pared al llevar al público a una catarsis emocional. A Boon, un antropólogo forense, se le pide investigar los restos de un joven que murió hace 22 años, abrazado a una chica, ambos de identidad desconocida y encontrados en el fondo de un río congelado. Durante la investigación Boon se encontrará no sólo con la identidad de estos jóvenes, Murdoch y Norvege, sino también con sus propios recuerdos y sueños de juventud, que hacía ya muchos años creía muertos y enterrados. Sedientos es una historia de pasión y sueños que alienta a buscar con rabia, rebeldía y amor nuestro lugar en el mundo.
Sábado 14
Centro Niemeyer
AVILÉS
20:30h.
15€
Un beso,
Tantaka Teatroa Un beso es la adaptación al teatro de la novela de Cotronero. Un suceso real de ambiente napolitano, con un fondo de homofobia, angustia, incomprensión e intolerancia del entorno. Una crónica social con la elegante sencillez de la palabra y la sensibilidad del punto de vista de estos tres personajes. Lorenzo tiene quince años, llega desde el orfanato a una familia de acogida en una pequeña ciudad italiana. Allí se enamora de Antonio, un compañero de clase con grandes dificultades para expresar lo que siente. Antonio no sabe como reaccionar ante el afecto de Lorenzo… Testigo de todo es Elena, la profesora deseosa de dar a sus alumnos el coraje del que ella carece. Será un beso, el único y sencillo elemento capaz de dar rienda suelta a la locura…
40 O&CMAGAZINE Abril | 18 Sábado 14 Miércoles 18 PIEDRAS BLANCAS LUANCO Vale C. Cultural 20:00 h.
16€ anticipada 25€ taquilla
Casa de Cultura 18:30 h.
Zenit, El
Cuentos violetas para Joglars niños y niñas Una vez más partimos de de todos los nuestro punto de vista satírico, con escenas pautadas colores, La musicalmente que destilan mordacidad. Vemos el desarrollo diario de un gran periódico “ZENIT”. Observamos los entresijos de sus oficinas, el día a día de sus periodistas convertidos en media workers, las amistades y obligaciones de sus propietarios, el enfrentamiento entre el periodismo ético y la voracidad del medio…
Cuervo Espectáculos y Cuentacuentos
Jueves 19 CANGAS DE ONÍS Casa de Cultura 19:30 h.
Filandó, Peregrinando Producciones
Jueves 19
CMI El Llano
GIJÓN
19:00 h.
El Mentalista,
Magonacho
En 1973 David Berglas colgó una urna de cristal con un sobre que contenía una predicción en la calle más transitada de Londres, Regente Street a pocos metros de Piccadilly Circus, creando el caos e importantes retenciones de tráfico en el centro de la ciudad. En 2002 Anthony Blake expone en el centro Comercial la Vaguada de Madrid una urna que supuestamente guarda el número de la lotería de Navidad. Esta urna estuvo guardada 24 horas por Agentes de seguridad y las cámaras de Antena 3 televisión. A las 10:30, los niños de San Ildefonso cantaron el Gordo, el 08.103, premiado con dos millones de euros. Se desvela la urna y Anthony Blake había acertado el Gordo. Los dos tuvieron gran repercusión y rápidamente empezaron a correrse los rumores, las teorías y especulaciones, siendo la más sonada la existencia de un enano. Pero no, no era un enano, se trataba de Ignacio González más conocido como el MagoNacho. Divertido espectáculo de mentalismo, (la magia de la mente) dirigido al público familiar.
teatro Viernes 20 SOTO DEL BARCO Teatro Clarín 20:15 h.
Shakes-Vantes! Shakespeare y Cervantes. Todo lo,
O&C
Viernes 20 COLUNGA Sala Loreto
19:30 h.
La última noche de Pérez de Ayala,
Peregrinando Producciones
“La última noche de Pérez de Ayala” es una pieza que nos traslada al despacho del autor ovetense en su última velada. Tomamos como referente tres obras claves en la vida autor para engarzar el hilo arSaltantes Teatro del gumental: “Tigre Juan”, “Tinieblas Dos alumnos, repeti- en las Cumbres” y “Prometeo”. Sidores, tripitidores, cua- guiendo el puro estilo aristotélico dru-quintu-sextupidores, la acción sucede en la noche de su (siempre por azares del muerte. Él, su mujer y su madre, destino) siguen ancla- que es su musa, la literatura. Un dos a las aulas de su tan viaje a través de la vida del autor “queridísimo” Instituto, que nos permitirá conocer más de pero esto se acaba, a Mi- cerca a este autor asturiano y a su guel “Miki” y a Guiller- obra, a veces olvidada. Con unos mo”Willy” les han dado giros humorísticos reconfortantes, la última oportunidad, se un sorprendente número musical lo juegan todo a una car- desternillante y un inevitable final ta. La nueva orientadora anunciado. Esta obra pretende del colegio les obliga a acercar la vida del autor al público escoger a un autor sobre más joven y revalorizar nuestro el cual basar un trabajo patrimonio cultural siempre de una digno de una tesis uni- manera amena y respetuosa con la versitaria… historia.
41
Viernes 20 SALAS Escuela 0-3 Pequeños 10:30 h.
Emociones de hojalata, Mar Rojo Teatro
Hojalata tiene las emociones hechas un lío. Le acaban de instalar un corazón y no sabe como utilizarlo. Con la ayuda de su amiga Emma ,el pequeño Robot irá conociendo el mundo de las emociones y lo que significa tener un Corazón.
Viernes 20 NAVIA Espacio Cral. El Liceo 19:00 h.
Cuentos que saben a Gloria,
La Cuervo Espectáculos y Producciones Una acriz interpreta diferentes historias de Gloria Fuertes. Llegando a, en un determinado momento, imitarla a ella.
42 O&CMAGAZINE Abril | 18 Sábado 21 SALAS
Ilusiones
Salón Actos La Veiga 18:00 h.
Garraime que lu mato o la loca historia de Asturias,
Escenapache Accióncultural
Viernes 20
Teatro Palacio Valdés
AVILÉS
20:15 h.
10€ 18€ 22€
ESTRENO ABSOLUTO Dirección: Miguel del Arco Con: Marta Etura, Daniel Grao, Alejandro Jato y Verónica Ronda. A través de las historias entrelazadas de dos parejas casadas, Ilusiones revela las paradojas de la pasión y la muerte, la lealtad y la traición, la verdad y la ficción. Miguel del Arco dirige a Marta Etura, Daniel Grao, Alejandro Jato y Verónica Ronda en esta oscura y cómica disección del verdadero amor escrita por Ivan Viripaev. Esta obra, a la que su autor Ivan Viripaev llama comedia, comienza con la muerte de Dani y termina con la de Sandra, Margarita y Alberto, el cuarteto que conforma los dos matrimonios protagonistas de Ilusiones. Los cuatro mueren habiendo cruzado la frontera de los ochenta.
Un repaso por los acontecimientos más importantes de la historia de los asturianos, en clave del humor más irónico. Con los actores Alberto Rodríguez, Pepe Mieres, Jorge Moreno y las actrices Arantxa F. Ramos y Marga Llano conoceremos a personajes tan insignes como el Rey Pelayo, Jovellanos, la primera familia que habitó en el Castro de Coaña, Corocota, Covadonguix y Gelatina; Marilse, la inventora de los garbanzos del desarme, el moro Munuza, las osas Paca y Tola a incluso a la Santina de Covadonga. Casi dos horas de espectáculo donde no podrás parar de reír.
teatro Sábado 21
NAVIA
Espacio Cultural El Liceo 19:00 h.
“El Maravilloso mundo de Rainbow” es un espectáculo de teatro musical especialmente diseñado para público infantil y familiar. En él, el teatro, la música y la danza se unen para engranar un delicadísimo show que atrapará tanto a niños como a adultos. Basado en el cuento original de Javier Caicoya “Rainbow”, éste musical narra la historia de Trudibora y Maliciosa, dos hermanas separadas por el dolor de la pérdida de su padre. A través de las actitudes opuestas de estas dos hermanas y de
El maravilloso mundo de Rainbow, FPS Teatro las aventuras que viven los demás personajes de nuestra historia, el espectador percibirá profundas enseñanzas sobre la verdadera amistad, el amor, la tristeza o la alegría.
TRANSFORMA TU PELO
SIN DAÑARLO CON NUESTRO REVOLUCIONARIO
ALISADOR
INGREDIENTES DE ORIGEN ORGÁNICO NUTRICIÓN, HIDRATACIÓN Y REGENERACIÓN COMO NUNCA SENTISTE EN TU PELO Decano Prendes Pando, 3 · Gijón T. 985 353 766 · peluqueriajuandelmiro.es
44 O&CMAGAZINE Abril | 18 Sábado 21 20:30h.
GIJÓN Teatro Jovellanos Butaca: 20€ Entresuelo: 18€ General: 15€
La sucursal española de una empresa americana es obligada a poner en vigencia la prohibición de fumar dentro de sus oficinas. A partir de ahora, quienes quieran fumar en horario laboral, deberán hacerlo en la calle. Ramírez, uno de los empleados de esta pequeña oficina compuesta principalmente por hombres, decide empezar a juntar firmas contra lo que considera injusto y fuera de lugar. Lo que pretende Ramírez es que se utilice una sala desocupada en la oficina como sala de fumar. O “Smoking Room”, como dicen los americanos.
Smoking Room
Sábado 21 PIEDRAS BLANCAS Valey Centro Cultural 20:00 h.
Como ceniza blanca sobre una hoguera, La
Tejedora de Sueños
Zaragoza, 1485. Los Reyes Católicos pretenden unificar una España,dividida bajo el yugo de la Santa Inquisición. En su defensa, los judios más ricos de la ciudad preparan el asesinato del inquisidor general Pedro Arbués, cuyas consecuencias empiezan a notarse desde un comienzo; Yannis y Milena, pareja que duda si pertenecer o no a la conspiración, son detenidos y encarcelados, guiando al público en el juicio habitual a un hereje.
teatro Domingo 22 19:30h.
O&C
GIJÓN
Teatro Jovellanos
15€
The ingenious gentleman Don Quixote of La Mancha, Little Soldier
Productions
Inspirados por las andanzas del famoso Don Quijote, dos españolas y un inglés se disponen a representar una de las obras más influyentes de la literatura española del Siglo de Oro. Esta tarea mastodóntica sería más sencilla si cualquiera de las siguientes premisas fuera cierta: que hubiesen leído el libro, que el reparto fuera mayor o que hubiesen escuchado las advertencias de todos aquellos que fracasaron en el intento. Little Soldier presenta una imaginativa y provocadora aventura de inmensas proporciones donde la comedia física y la música en directo son los ingredientes de la obra más irreverente de Little Soldier hasta la fecha. Edad recomendada: A partir de 12 años Idioma: inglés (con subtítulos)
Domingo 22 11:30h.
COLUNGA
Sala Loreto
Marce y Dioni, El Desván de los Deseos
Marcela y Dionisia, dos cómicas del Siglo de Oro Español, han llegado a la época actual haciendo un viaje en el tiempo. La razón de esa locura de viaje es ni más ni menos que un escritor amigo suyo; un tal Miguel de Cervantes ha tenido una visión del futuro, la escalofriante imagen le muestra a Don Miguel que en el futuro la gente se ha olvidado de los libros, su único cometido es coger polvo en las estanterías de las casas y las bibliotecas.
45
Lunes 23 MUROS DE NALÓN
Salón Actos Edif. Serv. Múltiples 12:30 h.
Azul y la revolución de los colores, Mar Rojo Teatro
Las hormigas ven en blanco y negro. Por eso, para sus compañeras, Azul es otra hormiga negra. Para ella misma también. Sin embargo, Azul siente que hay algo más allá, y un día motivada por su necesidad de saber, descubre que fuera de su hormiguero existe un mundo lleno de colores. Azul intentará que el resto de las hormigas sepan de su fantástico descubrimiento, pero la Reina no se lo va a poner nada fácil... porque, ¿qué haría una hormiga si descubriese que hay algo más que el trabajo y las estrictas normas del hormiguero? Espectáculo dirigido a público Familiar y niños/as a partir de 5 años.
46 O&CMAGAZINE Abril | 18 Lunes 23
POLA DE SIERO
Teatro Auditorio 18:00 h.
Cuentos! Carlos Alba “Cellero”
Sesión de cuentos sobre diferentes temas, a elección de la entidad contratante: sobre ecología, tradición oral, mitología asturiana... Adaptable a cualquier edad: 3-6 años, 5-10, 10-14 años. Con uso de títeres y objetos, destacan los cuentos sobre la mitología asturiana: Nuberu, Xana, Cuélebre, Busgosu, Trasgu… El narrador llega al lugar con su carga de cuentos al costado, también sus historias y versos. El narrador mira a su público, se mimetiza en la atmósfera que encuentra, controla el espacio, habla e interpreta.
Lunes 23
LUGONES
Casa de Cultura
18:00 h.
Un cuentacuentos mostruosamente divertido,
Elisabet Martín Teatro
Un cuentacuentos para niñ@s de 3 a 10 años con una selección de cuentos sobre monstruos de colores, monstruos peludos, gigantas, brujas y monstruos tragones. Todos ellos buenos, entrañables, estrambóticos y divertidos.
Lunes 23
NAVA
C. C. Marta Portal
18:00 h.
Sembrando historias, Kamante Teatro
Micro espectáculo de títeres y objetos orientado a la animación a la lectura. Sembrando historias vemos como florecen en nosotros otras nuevas quwe jamás imaginamos. Historias donde una vava pone un huevo, un oso pierde el sombrero o una mosca se va a la playa. tal como os podéis imaginar el tono del espectáculo es un poco gamberrillo, sutil y titritesco haciendo las delicias tanto de adultos como de infantes. Sembrando historias es un contenedor de diversos cuentos tratados con objetos y títeres. A quienes ya lo han tenido en su programación y quieren nuevas historias se les ofrecen otras.
Lunes 23
CANGAS DEL NARCEA Teatro Toreno 20:00 h.
Equipaje, Saltantes Teatro A primera vista Carlos y Marga son una pareja normal con un equipaje normal dispuestos a realizar un viaje normal en una estación de metro normal. A primera vista lo lógico es que todo sea normal solo que no lo es ni para Carlos ni para Marga ni para nosotros. Suspense, corrupción, comedia y un equipaje.
teatro Martes 24 LA FELGUERA Nuevo Teatro 10:30 h.
Años luz, Luz,
Micro y Punto
Lady Di Fusa lleva toda la noche trabajando y no consigue componer una pieza musical. Agotada, se duerme sobre los instrumentos y al despertar algo ha cambiado; sus manos ya pueden interpretar esas melodías que imagina. De esas notas irán surgiendo imágenes que con luces, sombras y colores, narrarán una historia fantástica de dos marionetas que despiertan en un armario y poco a poco adquieren vida. Los dos personajes, desde ese momento, nos van a contar la relación entre una muñeca de madera y un huevo azul, a partir de sus primeros sentimientos de amor, envidia, soledad y alegría.
O&C
Martes 24
GIJÓN
CMI Gijón Sur 19:00 h.
Las preciosas y ridículas mujeres sabias, Teatro La Esfera
Versión libre de la obra de Moliere, realizada y puesta en escena bajo la dirección de Andrés Presumido. Con el objetivo de divertir y divertirse, e intentando acercar al público joven a una de las obras más iportantes del autor.
Martes 24 NAVELGAS, TINEO CEPB Príncipe Felipe 12:00 h.
Un cuentacuentos mostruosamente divertido,
Elisabet Martín Teatro
Un cuentacuentos para niñ@s de 3 a 10 años con una selección de cuentos sobre monstruos de colores, monstruos peludos, gigantas, brujas y monstruos tragones. Todos ellos buenos, entrañables, estrambóticos y divertidos.
47
Martes 24 LLANES ES Llanes
12:30 h.
La musa de Dante, El Desván
de los Deseos
Un canto de amor al teatro y al proceso creativo de un dramaturgo, cuando se enfrenta a algo tan temido, como es la falta de inspiración. Hablaremos de la historia del teatro y de grandes textos universales, a través de una comdia didáctica y divertida, con unos personajes atractivos, crecanos, ingeniosos y tiernos, que deleitarán al espectador con una bonita historia. Nuestro querido Dante, llamado así por su padre, como un gesto de admiración hacia Dante Alighieri, no es capaz de escribir, está bloqueado, y sin ningún estreno a la vista, la supervivencia de su compañía está en peligro. Una llamada de teléfono, crea una esperanza, pero las cosas todavía se pondrán más difíciles, cuando su esposa le haga ver las complicaciones que acaba de asumir. Dante, hundido, no sabe qué hacer, así que cansado y desesperado, el sueño lo vence.
48 O&CMAGAZINE Abril | 18 Martes 24 CANGAS Miércoles 25 SALAS DEL NARCEA Salón Actos de La Veiga Teatro Toreno 18:00 h. 10:45 h.
Cyclo, El Callejón
Basurilla, La
del Gato
Sonrisa del Lagarto
Cyclo es una propuesta gestual y de marionetas, con música en directo, que nos habla de la capacidad integradora de la naturaleza, cuyos mágicos procesos siempre nos sorprenden: una bici olvidada junto a un árbol aparece años después formando parte de él, a varios metros del suelo. Un pequeño mapache y su mamá viajan por el mundo buscando un lugar donde vivir. El árbol que “abraza” una bicicleta será su nuevo hogar, y entre juegos y descubrimientos, irán conociendo al resto de animales del bosque.
Basurilla, una simpática basurera, pasa el día limpiando y recogiendo la basura de las calles. Pero lo que más le gusta es usar la imaginación y transformar los objetos en juguetes divertidos. Es sorprendente las cantidades de basura que somos capaces de generar. Pero más sorprendente es lo que se puede hacer con todo lo que se arroja a la basura. Las cosas más simples y cotidianas adquieren vida y se llenan de historia cuando la imaginación entra en juego. Basurilla nos cuenta el arduo trabajo de recojer basura y lo fácil que resulta hacer de esto un juego y transformar y dar utilidad divertida a los objetos.
Miércoles 25 TINEO Casa de Cultura 18:00 h.
Cuentos Kamishibai musicales,
Goli Goli Teatro Con nuestros Cuentos Kamishibais Musicales, queremos contar historias, leyendas, cuentos..., de muchos países, hacerlos llegar a los niños de una forma divertida y artística. El kamishibai es la forma popular japonesa de contar cuentos a los niños, en la época donde no existían ni las televisiones, ni los teatros, ni los coches..., este pequeño teatro de papel hacia las delicias del público. Nosotros hemos querido recoger esta tradición, ponerla música en directo y mostrárselo al público de una forma sencilla.
teatro Miércoles 25 POLA SOMIEDO
Salón Actos Parque Natural de Somiedo 13:00 h.
Verde Quijote y sus locuras, Tres Colores Al igual que Miguel de Cervantes se vale del absurdo de imaginar y narrar desde la mirada de un loco, el mundo de los supuestos cuerdos. Verde y Azul, tienen su particular visión payasa al narrar la novela de caballerías más famosa de la Literatura española, “Don Quijote de la Mancha”. En clave de humor, relatan las aventuras del más divertido caballero andante, el ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, y del más gracioso escudero que han existido nunca, Sancho Panza. ¿Será igual de dramático el final contado por Verde y Azul, del Caballero de la Triste Figura?
O&C
Jueves 26 CANGAS DEL NARCEA Teatro Toreno 18:00 h.
Un duende en las nubes,
Higiénico Papel Teatro
Tikismikis es un pequeño duende travieso y juguetón que vive feliz en una nube. Sobre esta nube, y gracias a los vientos viaja de un lugar a otro recorriendo todo el planeta. Tikismikis es un experto conocedor del viento, la lluvia, el sol, la luna, las tormentas y conoce muchas leyendas acerca de todos ellos. En esta ocasión Tikismiskis además de explicarnos como es su vida en las nubes nos contará algunas de estas leyendas que dan explicación a los fenómenos atmosféricos.
49
Viernes 27 AVILÉS C. C. Los Canapés 18:00 h.
Retales,
Higiénico Papel Teatro
Un sastre antipático. Un aprendiz inquieto. Entre diseños, telas, juegos y costuras el joven inundará el sombrío taller con su espíritu soñador convirtiéndolo en un lugar de fantasía, creatividad y diversión.
50 O&CMAGAZINE Abril | 18 Viernes 27 LA FRESNEDA, SIERO
C. C. Los Canapés 18:00 h.
Adivina qué!,
Adrían Conde Espectáculos
Un espectáculo de magia distinto, un espectáculo donde el humor y la sátira son los protagonistas. En clave de clown, Adrian Conde imita la actitud de los adultos cuando tratan a los niños, haciendo posible una vez más que nos riamos de nosotros mismos.
Viernes 27 COLUNGA Lata de Zinc Sala Loreto 19:30 h.
Formas,
Zig Zag Danza Trabajo donde el movimiento, el teatro de objetos y los efectos visuales se dan la mano para crear un espectáculo sorprendente. A través de momentos de acción, y otros de gran quietud, los espectadores nos acompañan en un viaje a través del cual las imágenes que se presentan ante ellos, se irán transformando adentrándolos en el sugerente mundo de las Formas. A partir de un planteamiento escénico próximo descompondremos las diferentes partes del cuerpo humano, componiendo de nuevo a partir de ellas con la ayuda de diferentes volúmenes y materiales, jugando con la magia y las posibilidades que nos ofrecen la luz negra y las formas creadas a partir del movimiento del cuerpo.
Viernes 27 CANGAS DEL NARCEA Teatro Toreno 20:00 h.
Mucho ha llovido,
Factoría Norte Un fin de fiesta en tres diarios hablados. Un final apocalíptico de una ciudad porteña , de un país al borde del abismo y de unos seres, reyes sin corona de un país inventado, que somos todos nosotros en una época sin objetivos claros ni valores a la altura. La desaparición de una ciudad milenaria e histórica por un diluvio eterno es el punto de partida. Vidas inventadas, todas ellas, irán apareciendo para regocijo de los antiguos habitantes de esa ciudad a punto de caer en el olvido. Una procesión histriónica de caracteres que nos invitan a reflexionar. Una búsqueda de identidades.
teatro
O&C
51
Viernes 27 CANDÁS Teatro Prendes 21:00 h.
Xuan Soldáu,
Carlos Alba “Cellero”
Espectáculo en asturiano. Ente que aguarda pa poder pasar pela “Puerta de la Bona Vida”, Xuan Soldáu cuenta a los neños y neñes les sos ablucantes aventures: de cuando se topó con un Magu que-y concedió un deséu, cuando fue quien a vencer al mieu y a una Bisarma o Pan-tasma, cuando se zo ricu y tuvo que lluchar contra’l Diañu Cabra Mayor. A la n, ye quien a pasar pa la Bona Vida por mor de tener confianza en sí mesmo y gracies a la so arma inseparable: el Morral Máxicu.
Viernes 27
Teatro Jovellanos
GIJÓN
20:30h.
Butaca: 18€ / Entresuelo: 15€ / General: 12€
La Ternura (una comedia de leñadores y princesas), Teatro de la Ciudad y Teatro de la Abadía La Ternura cuenta la historia de una reina algo maga y sus dos hijas princesas que viajan en la Armada Invencible obligadas por Felipe II a casarse en matrimonios de conveniencia con nobles ingleses una vez que se lograse con éxito la invasión de Inglaterra. La Reina Esmeralda odia a los hombres porque siempre han condicionado su vida y le han quitado la libertad, así que no está dispuesta a que sus hijas tengan el mismo destino que ella. Almas atormentadas, planes y requiebros, corazones salvajes, deseos, temblores, visiones, juegos, engaños, relaciones imprevisibles, enfados, belleza, confianza, magia, enredos, aire, tierra, tormentas, conjuros, locura, celos, amores eternos, inocencia… En definitiva, Ternura.
52 O&CMAGAZINE Abril | 18 Sábado 28 AVILÉS Centro Niemeyer 20:30h. 25€
La Ternura ,
Teatro de la Ciudad y Teatro de la Abadía La Ternura cuenta la historia de una reina algo maga y sus dos hijas princesas que viajan en la Armada Invencible obligadas por Felipe II a casarse en matrimonios de conveniencia con nobles ingleses una vez que se lograse con éxito la invasión de Inglaterra. La Reina Esmeralda odia a los hombres porque siempre han condicionado su vida y le han quitado la libertad, así que no está dispuesta a que sus hijas tengan el mismo destino que ella.
Sábado 28 POSADA DE LLANERA E. E. Plaza La Habana 20:00 h.
Carne de Gallina, Teatro del Cuervo
Versión teatral de la película del mismo título estrenada hace 14 años y aclamada por público y crítica. La obra refleja, con muchísimo humor, la delicada situación de una familia de la cuenca minera asturiana que sobrevive gracias a la pensión del abuelo. Comedia social, con tintes muy negros y de palpitante actualidad.
Sábado 28 GIJÓN
Teatro Jovellanos 20:30h.
Butaca: 18€ / Entresuelo: 15€ / General: 12€
Sueño
(una comedia muy trágica), Teatro de la Ciudad y Teatro de la Abadía El punto de partida de Sueño es una tragedia personal, la muerte de su padre, y su deseo de vivir y de amar… Y su locura… Sueño muestra una historia divertida y cruel a la vez, un viaje de emociones que va tomando forma a través del ejercicio malabarístico de unos intérpretes expuestos al riesgo. Sueño es la historia de un hombre que, conforme se acerca a la muerte, va teniendo más y más deseos de vivir y de amar. Con la muerte rondándole, el viejo bebe… Y la bebida le ayuda a entrar en su pasado; cada vez que bebe recuerda sus amores, del primero al último.
teatro Domingo 29 TINEO
O&C
Martes 1 MAYO
Recinto Ferial 13:00 h. TINEO Recinto Ferial 13:00 h.
Bon Apettit Bayerina y Fermin Nomela Vonada, Piquero
Producciones Teatrales Dos historias teatralizadas de forma didáctica, unidas por un nexo común donde los niñ@s, de forma dinámica y participativa, adquirirán una serie de conocimientos para llevar a cabo unos hábitos saludables en su día a día. Nos adentramos en el mundo de la cocina de la mano de la afamada chef francesa Chanel. Quien, en colaboración de su peculiar pinche de cocina Pierre Chocolat, enseñará a los niños los mejores hábitos alimenticios para llevar una vida saludable. Chanel pondrá en práctica sus dotes culinarias de una forma sencilla, donde también tendrá que enseñar a su joven colaborador algunos de estos hábitos y trucos.
Esa oscura concejala, É Vero Teatro
“Esa oscura Concejala” ¿Quién dijo que la política es aburrida? Con esta comedia, descubrirás el lado más cachondo de la política. Consuelo de Todos los Santos, la lideresa de un nuevo partido, COSA, se nos presenta como la salvación de España y se mete en el bolsillo a sus votantes con propuestas de lo más disparatadas y absurdas. Pero la presión del directo, los lapsus, las preguntas incómodas y el alcohol desvelarán sus auténticas aspiraciones.
53
Miércoles 3 MAYO GIJÓN Teatro Jovellanos 20:30h. 9€
Representando a... Karin, Trama Teatro
Representando a Karin” es un montaje en el que acto tras acto se van entrelazando a modo de puzle sus piezas: ficción, realidad y tiempo son los factores con que juega el autor y va moviendo hábilmente consiguiendo que encajen entre sí. Es una obra de intriga que atrae al espectador y le sorprende cada movimiento de los dos personajes que, con sus temores, egoísmo y esperanza, fundamentan en ocasiones reacciones imprevistas. Ella, con su ingenuidad y alegría. El, colérico a veces, se vuelve simpático y cariñoso otras.
exposiciones
54 O&CMAGAZINE Abril | 18
Hasta el Sábado 14 Desde el Martes 17 OVIEDO AVILÉS Galería Lucía Dueñas
Click here,
Manu Muñoz
Este artista comenzó su relación con las artes plásticas a principios de la década de los noventa, de una forma accidental, a través del grafiti. En 1993 fue invitado a participar en una exposición colectiva de carácter benéfico y esto marcará un punto de inflexión en su carrera. En la última mitad de los años noventa decidió dedicarse casi por completo a la pintura dejando en un segundo plano el grafiti para trabajar y experimentar con nuevos soportes y materiales. Su trabajo, repartido en más de un centenar de exposiciones ha podido verse en varios países de fuera y dentro de Europa: Japón, Estados Unidos, Alemania, Bélgica o Inglaterra. Tras un periodo londinense, Muñoz ha vuelto a fijar su residencia en Cabo de Gata, Almería, dónde actualmente vive y trabaja.
Museo de Historia Urbana de Avilés
Las fosas del olvido Exposición de fotografías de Eloy Alonso. Una muestra organizada para la recuperación de la memoria histórica, visualizando un lugar donde se mezclan sentimientos y emociones.
Hasta el Viernes 20 CASTROPOL Casa de Cultura
Ensidesa 1950, el nacimiento de un gigante
Cuarenta fotografías de Adolfo López Armán se recoge el proceso de construcción de la siderurgia avilesina. Se acompaña de algunas de las piezas del Museo de la Historia Urbana de Avilés que forman parte de las colección sobre la antigua Ensidesa, como el denominado “pulmón artificial”.
Desde el Viernes 20 COLUNGA
Museo del Jurásico
La geología de los Parques Nacionales
La muestra consta de 16 paneles dobles. Cada parque está representado en dos paneles que se complementan y que permiten conocer las claves de los procesos geológicos que han conformado estos espacios naturales, ayudando a reconocer en el campo los rasgos derivados de estos procesos. Se hace especial énfasis en considerar los Parques Nacionales como laboratorios geológicos, en los que es posible visualizar tanto los procesos activos como aquellos que sucedieron en el pasado y han dejado su impronta y su registro en el laboratorio natural que es el Planeta Tierra, un planeta vivo y en cambio constante a lo largo del tiempo.
O&C
Hasta el Domingo 22 GIJÓN
C. C. Antiguo Instituto
Como las abejas a la miel.
Jorge Nava
Como las abejas a la miel son una serie pinturas de carácter experimental centradas en la poética de la pintura. Esta serie nace del propósito de pintar sin discurso previo, basándome en mis deseos más primarios, en la transformación de la energía y en un sentido optimista y positivo de la vida. El título de la exposición tiene un significado muy subjetivo, más cercano al deseo, y se refiere a la búsqueda de algo importante, sanador y transformador. Creo que el arte es un proceso lento y los artistas debemos saber transitar por ese tiempo con más calma aun, y esta exposición es solo una parte de ese proceso» JORGE NAVA
Hasta el Sábado 28 GIJÓN Gema Llamazares Galería
55
Jueves 8 OVIEDO
Museo de Bellas Artes de Asturias
Morfología del Donación de encuentro, Plácido Arango José Luis Serzo Arias al Museo José Luis Serzo presenta de forma individual su última se- de Bellas Artes rie, Morfología del Encuentro, de Asturias la historia de un personaje arquetípico que se ve abocado a emprender un camino iniciático en la búsqueda, quizá, del sentido de su vida. El arquetipo que nuestro personaje cristaliza, se inspira en las películas de Wall Street de los 80. Se trata de un alto ejecutivo en finanzas que ha conseguido tocar un techo profesional, pero al tiempo ha pisado un fondo espiritual. Es así como estará dispuesto a bucear y aceptar su sombra (recordemos a Freud y Jung), para emprender un viaje (real, simbólico-espiritual), por cada uno de sus miedos y prejuicios, y lo veremos cruzando un polo norte, cargado de icebergs, producto de su congelación espiritual y de su frio raciocinio material.
El fondo incluye obras vinculadas a la historia del arte español de los siglos XV al XX, siendo la más antigua de 1485 y la más reciente de 1992. Dieciocho de los artistas incorporados permanecían inéditos hasta el momento en las colecciones de pintura del Museo, mientras que cuatro estaban representados mediante depósitos de colecciones públicas o particulares y seis ya figuraban en los fondos. De este modo, la donación permite, por un lado, paliar lagunas existentes en las colecciones del Museo y, por otro, reforzar de manera excepcional lo ya presente.
56 O&CMAGAZINE Abril | 18 Todo el mes GIJÓN
Fundación Museo Evaristo Valle
Colección permanente de la Fundación Museo Evaristo Valle
Todo el mes OVIEDO
Museo Arqueológico de Asturias
Covadonga en la fotografía
El Museo Arqueológico de Asturias acoge la exposición Covadonga y la fotografía, La Colección permanente de la actividad enmarcada dentro Fundación Museo Evaristo Va- de las conmemoraciones vinlle reúne más de un centenar culadas con Covadonga en de obras del artistas gijonés el año 2018: I Centenario de Evaristo Valle, entre dibujos la coronación canónica de la y pinturas caracterizadas por Virgen de Covadonga, I Centeun lirismo y un colorismo re- nario de la creación del Parque finado, organizadas de forma Nacional de la Montaña de cronológica, temática o técni- Covadonga y XIII Centenario ca. Junto a la reconstrucción de los orígenes del Reino de de su estudio, se muestra una Asturias. Exposición formada sugerente colección de con- por más de doscientas fotochas heredada por el pintor de grafías, pertenecientes a la colección de Museo del Pueblo su padre. de Asturias, que muestran la evolución del Santuario desde 1863 a mediados del siglo XX y su dimensión religiosa, social (excursiones, peregrinaciones, turismo, bodas) y política, así como su transcendencia en Asturias y en la Emigración.
Todo el mes
GIJÓN
Museo Barjola
Diálo2,
Joan Brossa y García de Marina DIÁLO2 es un proyecto expositivo que reúne 20 diálogos entre el que fue el gran referente de la poesía visual del siglo XX en España, el artista multidisciplinar Joan Brossa, y el artista García de Marina. DIÁLO2 reivindica un espacio para el diálogo clásico. Un cara a cara entre los artistas y el espectador en la cercanía, sin elementos externos que distorsionen el mensaje. La exposición está organizada por el Museo Juan Barjola y participa la Fundació Joan Brossa.
exposiciones
O&C
57
Todo el mes
OVIEDO
Museo de Bellas Artes de Asturias
Arte y mito. Los dioses del Prado Exposición compuesta por medio centenar de pinturas y esculturas, además de dos medallas, procedentes del Museo del Prado, plantea un recorrido sobre las representaciones de la mitología clásica a través de la Historia del Arte, con obras de artistas como Rubens, José de Ribera, Francisco de Zurbarán o Corrado Giaquinto.
por DAVID FERNÁNDEZ PRADA TODOS LOS JUEVES A LAS 13:00h.
Gijón 94.8 Oviedo 97.9 Avilés 89.1
58 O&CMAGAZINE Abril | 18 Todo el mes GIJÓN
Muséu del Pueblu d’Asturies
Gijón Fabril 1915-2016. Industria, patrimonio, museo
El 13 de febrero de 1915 se constituía en Gijón la sociedad anónima Gijón Fabril, que dos meses después recibía todos los bienes inmuebles y muebles de la desaparecida Gijón Industrial, con instalaciones fabriles en el barrio de La Calzada. A lo largo de un siglo, la nueva empresa seguiría especializada en la producción de vidrio. En 1982 se abandona la producción de botellas para especializarse en la fabricación de moldes de hierro para todo tipo de envases. La evolución del paisaje urbano trae el traslado de la industria al Polígono Industrial de Porceyo, derribándose las primitivas instalaciones de La Calzada. En 2016 la empresa cesa en la producción y entra en concurso de acreedores.
Todo el mes AVILÉS
Palacio Valdecarzana
III Exposición Internacional de Arte Postal Todo el mes GIJÓN
Muséu del Pueblu d’Asturies
Los Asturianos en la cocina. La vida cotidiana en Asturias (1800-1965) Esta exposición presenta la vida de los asturianos y su evolución en los dos últimos siglos a través del espacio más relevante de la casa: la cocina. Un espacio esencialmente femenino, en el que transcurría gran parte de la vida doméstica.
Todo el mes GIJÓN
Museo del Ferocarril
CAF, un siglo al servicio del ferrocarril 1917-2017 Organizada por la asociación cultural Lemniskata de Beasain (Gipuzkoa) en colaboración con Euskotren y el patrocinio de Construcciones y Auxiliar del Ferrocarril. La muestra consta de 130 imágenes distribuidas en 15 paneles en los que se refleja la evolución de esta empresa desde sus orígenes, que se remontan a 1860, hasta la constitución en 1917 de la factoría guipuzcoana CAF y su devenir hasta nuestros días: desde los primitivos vagones de madera hasta los más modernos trenes de alta velocidad. La exposición que asesora Juanjo Olaizola, director del Museo Vasco del Ferrocarril de Azpeitia, realiza un recorrido por los diferentes acontecimientos vividos por la empresa ferroviaria en este primer siglo de andadura
exposiciones Todo el mes OVIEDO
Centro Prerrománico de Asturias
Prerrománico a ciegas
O&C Todo el mes GIJÓN Todo el mes C. C. Antiguo Instituto GIJÓN de Albert Kahn, Ciudadela Celestino Solar
Los Archivos del Planeta
Conseguir un techo. De la Todo el mes GIJÓN vivienda obrera a LABoral Centro de Arte la vivienda social en Asturias Colectivo
La exposición “Prerrománico a ciegas” realizada por Anvers C&R en colaboración con Fundación Once presenta Luna selección de imágenes y elementos decorativos del arte Prerrománico Asturiano para hacer un recorrido táctil y sonoro. La muestra se compone Todo el mes de cinco reproducciones de Museo Barjola pinturas murales y tres elementos decorativos de medallones. En el marco de la exposición se realizarán dos talleres: • Materiales medievales a través del tacto, el 14 de abril de 2018, a las 12:00 h. • Medallones prerrománicos a ciegas, el 28 de abril de 2018, a las 12:00 h.
Offmothers: Casa tomada GIJÓN
Miradas Paralelas, Irán-España: Fotógrafas en el espejo
Todo el mes GIJÓN
Todo el mes LLANES Casa de Cultura
Llanes ¡a volar!, Historia Arqueo*Foto del Campo de Aviación” 2017
Museo de la Villa Romana de Veranes
59
Quién, dónde, cómo, de qué forma y con qué fin se concibieron, construyeron y promocionaron “casas para pobres” constituye el objeto principal de esta muestra. Un recorrido que transita por las ciudadelas y cuarteles decimonónicos, las barriadas franquistas de ladrillo visto; muestra los esfuerzos de las jóvenes parejas que en la década de 1960 ahorraron para la entrada de un “pisín” de protección, para llegar a los actuales multitudinarios sorteos de viviendas de protección autonómica en polideportivos. En definitiva, la historia de la necesidad de las clases populares de conseguir cuatro paredes y un techo dignos al que poder llamar su casa.
interesante
60 O&CMAGAZINE Abril | 18
Todo el mes. TREVÍAS. 30diasenbici.com
30 días en bici.
Viernes 6 a Domingo 8. LLANGRÉU.
Festival Internacional de Cerveza Artesano.
Sábado 7 y Domingo 8. AVILÉS. Campeonato de España de Duatlón. Sábado 7 y Domingo 8. GRADO.
Feria de la Flor y Certamen de la Faba Asturiana.
Sábado 7 a Lunes 9. OVIEDO. Palacio de Exposiciones y Congresos.
VI AsturPaladea.
Domingo 8. PRÍA / LLANES.
Nuestra Señora de La Flor.
Lunes 9. POLA DE LENA.
La Flor.
Viernes 13 a Domingo 15 y Viernes 20 a Domingo 23. LLANES.
XIII Jornadas Gastronómicas de la Harina y el Maíz.
Sábado 14. MOREDA / ALLER. Picadero Municipal de Moreda-Agüeria.
Concurso Comarcal Caballar de Silla.
Sábado 14. TINEO.
Feria de Soto de la Barca.
Sábado 14. GIJÓN. Laboral Ciudad de la Cultura. 18:00 h.
Vamos a imaginar! Mujeres Científicas.
Programa de talleres, Vamos pequeñinos! Nos adentraremos en un viaje en el tiempo y en el espacio, que demuestra cómo las mujeres científicas han sabido dirigir su mirada en diversas direcciones para desvelar informaciones hasta ese momento ocultas. Convertiremos la sala de talleres en un laboratorio para comprender y experimentar los grandes descubrimientos realizados por varias de las protagonistas escogidas y revivir así sus batallas y éxitos. http://www.laboralciudaddelacultura.com/agenda/2492/vamos-a-imaginar-mujeres-cientficas.html
O&C Sábado 14. QUINTUELES / VILLAVICIOSA. Feria Sábado 14 y Domingo 15. CORNELLANA / SALAS
61
de Ganados de Abril. Feria del Salmón.
Sábado 21. GIJÓN. Laboral Ciudad de la Cultura. 10:30 h. a 13:30 h.
Taller de Keyline en huertas urbanas & periurbanas.
El cambio climático es un hecho, las sequías se han hecho presentes de manera mucho más continuada. Es por esto que la adecuada gestión del agua va a ser un factor fundamental de ahora en adelante. En este taller analizaremos esta problemática y ofreceremos soluciones para el ahorro de agua y el mejor aprovechamiento de ésta. El segundo principio de la Permacultura nos dice: Captura & guarda energía, “Seca el pasto mientras que brilla el sol” y en este caso usaremos como ejemplo de este principio la captación y almacenamiento de agua de lluvia. Para lograr estos objetivos, se explicará y formará de manera sencilla sobre la técnica del Keyline (Línea Clave), adecuándola a los huertos urbanos. http://www.laboralciudaddelacultura.com/agenda/2518/taller-de-keyline-en-huertas-urbanas-periurbanas.html
Fiesta del Picadillo y el Sabadiego.
Sábado 21. NOREÑA.
Carrera Popular del Frixuelo.
Sábado 21. AGONES / PRAVIA. 18:30 h.
Sábado 21. TEVERGA. Parque de la Prehistoria. 16:30 h. http://www.parquedelaprehistoria.es/
Prehistomeriendas literarias para peques.
Sábado 21 y Domingo 22. CANGAS DE ONÍS.
Concurso del Caballo.
Sábado 21 y Domingo 22. GIJÓN. Plaza del Ayuntamiento.
Mercado Ecológico y Artesano.
Sábado 21 y Domingo 22. SALAS.
Certamen de Quesos Artesanos de Asturias.
Sábado 21 y Domingo 22. COLUNGA. Museo del Jurásico de Asturias.
Día Internacional de la Tierras.
En el Día Internacional de la Tierra rendimos homenaje a nuestro planeta para valorar la importancia que tiene cuidarlo bien para poder disfrutarlo y sentirlo como nuestro lugar. Cada año el MUJA se suma a la celebración de ese evento desarrollando un completo programa de actividades para todos los públicos. http://www.museojurasicoasturias.com/index.php?lnk=14&id=253
62 O&CMAGAZINE Abril | 18
interesante IV Women’s Falg Bowl.
Sábado 21 y Domingo 22. GIJÓN. Las Mestas.
Sábado 21 y Domingo 22. RIBADESELLA. Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo. 16:30 h.
Taller Laboratorio Arqueólogico.
Sabrías diferenciar entre una herramienta de hueso y otra de cuerno? ¿Y entre una de sílex y otra de cuarcita? Un arqueólogo tiene que analizar el material encontrado en una excavación. En este taller conoceremos ese trabajo de laboratorio en el que aprenderemos la metodología para clasificar y estudiar los materiales de la Prehistoria. Podremos ver de cerca incluso tocar auténticas piezas de museo como las que se exponen en nuestro Taller Instrumental. http://www.centrotitobustillo.com/agenda/234/taller-laboratorio-arqueolgico.html
Domingo 22. LAVIANA.
Exposición de la Oveja Carrazana.
Feria de San Jorge.
Lunes 23. NUEVA DE LLANES. Viernes 26 a Domingo 29. CANGAS DEL NARCEA.
Concurso Raza Asturiana de Los Valles. Jornadas de las Ternera Asturiana.
Viernes 26 a Domingo 29. GIJÓN. Recinto Ferial Luis Adaro.
CITECH. Cumbre de Industria y Tecnología. Fería de Artesanía.
Sábado 28 y Domingo 29. TARAMUNDI. Sábado 28 y Domingo 29. TAPIA DE CASARIEGO.
III Fiesta de la Sidra.
Sábado 28 y Domingo 29. SIERO. Plaza Cubierta de Pola de Siero.
I Folixa de la Sidra de Siero.
Sábado 28 a Martes 1 Mayo. CASTROPOL. Sábado 28 a Martes 1 Mayo. TINEO. Lunes 30. POLA DE SOMIEDO.
Festival de Las Ostras.
XXX Feria de Muestras de Tineo. Feria de Abril.
64 O&CMAGAZINE Abril | 18