música
O&C
MARZO | 15
1
#16
PUBLICACIÓN GRATUITA
LENNY KRAVITZ COMPLEJO DEPORTIVO LAS MESTAS
2 O&CMAGAZINE Marzo | 15
música O&C es un producto de: Imaginastur Creativos Avda. del Jardín Botánico, 408 Oficina 15 33203 GIJÓN. Principado de Asturias Director Comercial: Nacho Álvarez Depósito Legal: AS-2986-2013 Redacción, administración y publicidad: 984 490 667 • 688 961 968 o bien en los e-mail: ocioyculturamagazine@gmail.com info@imaginastur.com
www.ocioyculturamagazine.com te seguimos
https://www.facebook.com/pages/Ociocultura-Magazine
@oycmagazine O&C MAGAZINE es una publicación independiente y no pertenece a asociación, grupo o colectivo alguno. O&C Magazine no se identifica con el contenido de los artículos ni con las opiniones de sus colaboradores, así como de los anuncios publicitarios u otros. O&C Magazine no se hace responsable de los cambios surgidos después del cierre de la edición. O&C Magazine recoge información directamente de la web, utilizando imágenes y textos exclusivamente para ofrecer una información, sin ningún tipo de interés comercial a la vez que hace público que su edición se financia con la publicidad impresa de la revista.
Marzo | 15 O&C
4 36 51 52 59 62
3
música teatro cine
exposiciones interesante
puntos de distribución
4 O&CMAGAZINE Marzo | 15
música Miércoles 4, Viernes 6 y Sábado 7 OVIEDO 20:00 h. Teatro Campoamor
El Dúo de la Africana
Patio de Butacas y Entresuelo, 123€. Principal, 83€ Anfiteatro y General, 67€
Se trata de una pieza de “teatro en el teatro” o más exactamente de “ópera en la zarzuela”, que cuenta las peripecias sentimentales de los miembros de una modesta compañía de ópera. En ella el tenor está enamorado de la tiple, la cual está casada con el empresario, cuya hija, de un matrimonio anterior, es pretendida por el bajo, quien se ve rechazado porque el objeto del deseo de aquella es, a su vez, el tenor... ¡Siempre los tenores! Música de Manuel Fernández Caballero. Libreto de Manuel de Echegaray. Zarzuela en un acto, divididos en tres cuadros. Se estrenó en el Teatro Apolo de Madrid el 13 de mayo de 1893. Producción del Teatro Arriaga de Bilbao. La Antonelli, Mariola Cantarero Giuseppini, Javier Tomé Querubini, Felipe Loza El inocente Pérez, Lander Iglesias La baronesa Doña Serafina, GurutxeBeitia Comisario de Policía, Carlos Roó
Jueves 5 OVIEDO
21:30 h. Lata de Zinc
Caello Rosa
Jueves 5 OVIEDO
Amina, Itxaso Quintana Marisa, la sastra, Loli Astoreka Pepa, la sastra, Esther Velasco Bajo de la Compañía Mitxel Santamarina Colaboraciones especiales Enrique Viana, María José Suárez. Dirección musical y de coro Rubén Díez Dirección de escena Emilio Sagi Escenografía e iluminación Daniel Bianco Figurinista Genoveva Vidal Oviedo Filarmonía. Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo.
Jueves 5 OVIEDO
00:00 h. 00:00 h. BrewPub Ca Beleño Nunca Jamás
Jueves 5 COLLOTO
21:30 h. Tierra Astur
Perro Xurde El hombre más & Collacios tonto del mundo Blanco Blues
mĂşsica
O&C
5
6 O&CMAGAZINE Marzo | 15 Jueves 5 GIJÓN
21:30 h. Sala Acapulco Anticipada 12€. Taquilla 15€
Dewolff Formados en 2007 por los hermanos Van de Poel, disponen de un EP homónimo y su disco de debut del 2009 llamado “Strange Fruits & Undiscovered Plants”. En formato trío de guitarra, órgano y batería desprenden energía por todos los poros, de hecho disfrutan de buen nombre como banda de directo, imprimiendo potencia a un sonido heredero del mejor Garage sesentero, con un órgano con olor a John Lord y Ray Manzarek, una guitarra entre psicodélica y Blues, una sección rítmica potente y directa.
Jueves 5 OVIEDO
El Consorcio
20:30 h. Auditorio Príncipe Felipe Patio de Butacas, 30€. Anfiteatro Centro, 25€, Anfiteatro Lateral, 20€.
El Consorcio es un grupo formado por ex-componentes del también grupo vocal Mocedades. El grupo lo componen Amaya, Estíbaliz e Iñaki Uranga, Sergio Blanco y Carlos Zubiaga. “Lo confirmamos: esta que empezamos será la última gira de El Consorcio. No sabemos si durará seis meses o dos años. Del público depende y de las ganas que tengan de vernos en España, en México, en Costa Rica, Colombia… y tantos y tantos países que nos han dado su cariño. Sabemos que ha llegado el momento del adiós. Queremos decírselo a todos ustedes, uno a uno en nuestros conciertos. Intentamos llegar a cada ciudad, a cada teatro, a cada butaca, a cada oído atento al sonido de las canciones eternas. Esas que siempre quisimos reunir en El Consorcio. Les esperamos para disfrutarlas una última vez”.
mĂşsica
O&C
7
8 O&CMAGAZINE Marzo | 15 Jueves 5 LUGONES
21:00 h. La Taberna de Pinón
Anabel Santiago La canción asturiana tradicional, conocida como tonada, que se canta desde tiempos inmemoriales a capella o con el acompañamiento de la gaita, necesitaba de la llegada de una figura como la que representa Anabel Santiago, quien ya se ha convertido en la mayor renovadora y la mejor voz de la tonada. Ha abierto de par en par las puertas de la tradición para que la modernidad entre con toda su fuerza, para lograr una convivencia de estilos realmente fructífera y que está llevando a la tonada asturiana a los terrenos de eso que se conoce como World Music.
Viernes 6 PIEDRAS BLANCAS 20:00 h. Teatro Valey
Anticipada 15€ Taquilla 18€
Jaime Urrutia Jaime Urrutia vuelve a la carretera con la gira “Al natural”, en la que actúa en formato de trío junto a Esteban Hirschfeld en los teclados y Juan Carlos Sotos en la guitarra. Jaime Urrutia es un superclase de los que apenas quedan. Canciones como ‘Mentiras’, ‘La Sangre de Tu Tristeza’, ‘Cuatro Rosas’, ‘Camino Soria’ o ‘Nadie Me Va A Añorar’ son puñales de poesía popular. También posee esa vertiente de hedonismo decadente, como ‘Tratando’, ‘El Calor Del Amor En Un Bar’ o ‘La Culpa Fue Del Cha Cha Cha’. La fina ironía castiza de ‘Qué Barbaridad’, ‘Un Petardo En El Culo’ o ‘El Hombre de Oro’. El catálogo de amor variado de ‘Pitusa’ o ‘Golpes’. O los cantos al viento de ‘Mi Buena Estrella’ o ‘Castillos En El Aire’.
Viernes 6 OVIEDO 00:00 h. Ca Beleño
Alienda
Viernes 6 OVIEDO
00:00 h. Nunca Jamás
Otus Scops
Viernes 6 GIJÓN 20:00 h. Sala Otto
Anticipada 10€ Taquilla 13
Magic Magno + Are
Viernes 6 GIJÓN
Ateneo La Calzada CONCURSO DE MÚSICA EN DIRECTO
23:00 h.
Disobedience 23:55 h.
DRV y Fayer
00:55 h.
Maqua
música
O&C
Viernes 6 AVILÉS
20:30 h. Centro Niemeyer 8€
Viernes 6 OVIEDO
21:30 h. Lata de Zinc 6€ con CD
The Operators + Jail Grupo asturiano de punk powerpop presentarán su primer mini LP “Ups & Downs”. 6 temas como 6 soles con colaboraciones de Dave Taylor y el propio Kaplan. Diseño a cargo del inconmesurable Héctor Castañón :: Design&Photo&Video. Imperdible, oiga!! Les acompañarán el dúo Jail Punk Noise para ir calentando motores.
Marit & Rona Esencias Celtas. Ambas artistas producen un encuentro creativo que ha germinado en Turas, nombre de su primer disco producido por Mary Ann Keneddy. Temas instrumentales y canciones, reels, polkas… música con sabor a tradición de las tierras altas escocesas, así como de Suecia y Noruega, en un diálogo musical armonioso. Las dos interpretarán con su voz este concierto, acompañadas de la mandolina nórdica de Marit Fait, y el violín de Rona Wilkie.
9
Viernes 6 LA FELGUERA 19:30 h. Nuevo Teatro
Marisa Valle Roso Espectáculo “Marisa Valle Roso canta a...” en el que la cantante versiona conocidas canciones de figuras internacionales como Camarón, Chavela Vargas o Leonard Cohen. Las versiones de las canciones han sido realizadas por el guitarrista Rodrigo Sturm, habitual colaborador de la artista, y Pablo Carrera a la gaita/flauta. En estas versiones Marisa Valle destaca el trabajo en equipo que han realizado y como la “hacen cantar un tango a modo de fado, combinando los estilos”. Además destaca la “mezcla explosiva” de las canciones donde el sonido de instrumentos tradicionales como la pandereta harán preguntarse al público “¿qué pinta una pandereta en una canción como esta?”.
10 O&CMAGAZINE Marzo | 15 Viernes 6 OVIEDO 22:30 h.
Sala Whippoorwill
Anticipada 8€ Taquilla 10€
The Buzz Lovers son un grupo de versiones que tributan a Nirvana, que recrean su música, su sonido, su imagen. Una banda que sin caer en el histrionismo intentan acercar lo más posible al público a esa escena, a ese momento, a ese estado de ánimo. Funcionan como el power-trio original, con una puesta en escena mimética y unos recursos de directo que siempre arrastran a los asistentes a dejarse llevar por el momento. La emoción está asegurada cuando empiezan a sonar los primeros acordes.
Sábado 7 21:00 h.
The Buzz Lovers / Beeswax
OVIEDO
Lata de Zinc
6€. Menores de 23: Gratis
Jardín de la Croix
+ The Constant + Arkanine Desde “Pomeroy” a “187 Steps to Cross the Universe”, los madrileños Jardín de la Croix se han convertido junto a Toundra y Adrift en una de las bandas más personales y potentes de la escena rock de nuestro país, alternando en sus trabajos y directos el math rock y y el post rock con tintes progresivos. Su presencia en festivales como AMF 2014 y Stonefest, así como el haber acompañado a God is an Astronaut e Intronaut en sus visitas a
nuestro país, o compartido escenario con otras bandas internacionales como Caspian, This Will Destroy You, My Own Private Alaska o Long Distance Calling, le han reportado un fandom tan fiel como necesitado de nuevas experiencias y alejado de las propuestas habituales. Estarán acompañados de The Constant y Arkanine.
música
O&C
I M P R E N TA
11
12 O&CMAGAZINE Marzo | 15 Sábado 7
AVILÉS 21:00 h.
Centro Niemeyer
Anticipada 12€ Taquilla 15€
Captain Ivory Procedentes de Detroit, esta joven banda formada en el 2012, mezcla sonidos retros con sonidos más modernos. La critica americana los por sus sonidos blues y rock, pero con un toque ha calificado diciendo que “es como fresco y actual. Es una de las bandas revelación si Muddy Waters y los Black Keys tuvieran un hijo y lo criara Jack White”, en los EEUU.
Sábado 7 GIJÓN 23:00 h. Sala Acapulco
18€
Eli “Paperboy” Reed Trío
Con motivo de los diez años de su primer álbum -inédito en medio mundo- Eli “Paperboy” Reed reúne al trío de guitarra bajo y batería que lo grabó para una serie de conciertos especiales. Además, en los onciertos de esta gira ‘Walkin & Talkin 10th Anniversary Tour’ se podrá comprar en vinilo de alta calidad una reedición del disco, que en 2004 solo se editó en cd y vendió en conciertos locales
(aquí puedes escuchar y comprar la versión digital en audio de alta resolución https://elipaperboyreedtrio. bandcamp.com)
música
O&C
Sábado 7 GIJÓN
Piper’s
13
SilVidos y Gemidos
Silvidos y Gemidos es un homenaje a esas canciones que han dejado huella por unos u otros motivos y una invitación a la alegría y la sonrisa. Un show sentimental y canalla que tiene como única pretensión apostar por la música como terapia contra la apatía y buscar en la felicidad su única meta. Silvia Fernández y Gema Fernández se embarcan en esta ocasión en un nuevo proyecto acústico con un amplio repertorio de versiones en español llevadas a su terreno e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.
Sábado 7 CORNELLANA, SALAS
22:00 h. Casa Ricardo
David del Río & Juanma García
Sábado 7 OVIEDO
Persé
Sonámbulos
COCTELERÍA ESPIRITUOSOS
Cabrales, 18 • GIJÓN www.varsoviagijon.com
14 O&CMAGAZINE Marzo | 15 Sábado 7
OVIEDO
00:00 h. BrewPub Ca Beleño
Héctor Braga Sábado 7
00:00 h. Nunca Jamás
Sábado 7 OVIEDO 20:00 h.
OVIEDO
MyStereo
20€
Auditorio Príncipe Felipe
Real Straits
Real Straits son siete reconocidos músicos de la escena nacional, reunidos con la intención de rendir homenaje a una de las bandas más talentosas y célebres de la historia universal de la música: los Dire Straits. Sus actuaciones en 2015 conmemorarán el 30 aniversario de la edición del disco Brothers in Arms, a través de una gira nacional que acercará a numerosas ciudades españolas lo que ya es una parte fundamental de la banda sonora de nuestras vidas. En Real Straits el papel de Mark Knopfler es asumido por el guitarrista Ángel Miguel (Igor Paskual, Stormy Mondays, Wilie Nile, Elliott Murphy...), acompañado de una banda de virtuosos intérpretes, que elevan la calidad de los conciertos a la altura de lo inolvidable. Con una factura musical impecable, con una colección única en el mundo de guitarras idénticas a las de Mark Knopfler, y con sorpresas que cautivan a los seguidores más fieles del grupo británico, ofrecen un auténtico e indescriptible espectáculo audiovisual repleto de pasión, nostalgia y rock and roll...
Sábado 7
GIJÓN
23:00 h. 5€ Stereo Club
Los Unga-Bungas + Electric Children
Sábado 7
00:00 h. Teatro Albéniz
GIJÓN
Entrada + Red Bull 12€ hasta las 02:00
Arquitectural / Warm Hall / David Mallada / Jorge Sánchez
Sábado 7 VALLES (Piloña) 22:00 h. AMC Bocanegra
John Nemeth
música Sábado 7 y Domingo 8 AVILÉS
O&C
Domingo 8 OVIEDO
15
Jueves 12 AVILÉS
Centro Niemeyer 13:00 h. 20:15 h. 17€ Lata de Zinc Casa M. de Cultura Sábado:16:30 h. y 19:00 h. Domingo: 12:30 h. y 17:00 h. Anticipada 10€. Taquilla 12€ OSPA 25€
CantaJuegos DIEZ! Un viaje a través de los diez años de la exitosa e ininterrumpida trayectoria de los CantaJuegos, reviviendo de forma novedosa, los éxitos de sus canciones, historias y personajes que han convertido al Grupo EnCanto en el favorito de los niños/as y sus familias. Los famosos Coco y Pepe, irrumpen en escena proclamándose a sí mismos como los protagonistas de esta fiesta. Pero los demás personajes, también quieren ser protagonistas, así que esta situación llevará a los Cantajuegos a adaptar su propio espectáculo para que todos puedan participar. ¡Diversión y ritmo garantizados!
Cooper Alex Díez es probablemente el personaje más representativo de la escena mod nacional. Líder de Los Flechazos, y después de más de 10 años al frente de Cooper, su sonido, sus canciones, su imagen y su voz forman parte de la historia del pop español por derecho propio. Heredero directo de grandes nombres como The Kinks o The Jam, la energía de sus guitarras y la luminosidad de sus melodías, siempre acunando el espíritu pop de los años sesenta, junto a su forma de cantar y la personalidad con la que afronta el proceso de composición, le han convertido en uno de los grandes reformadores de aquellos sonidos inmortales. Actualmente Cooper se encuentran presentado su nuevo MIni-LP “UHF”.
J. HAYDN.- Sinfonía nº 24 en re mayor C. H. REINECKE.- Concierto para flauta, op. 283 R. SCHUMANN.- Sinfonía nº 3 en mi bemol mayor, op. 97 “Renana” Director: David Lockington, Solistas: Myra Pearse (Flauta).
Jueves 12 COLLOTO
21:30 h. Tierra Astur
Black Diamonds
Un cuarteto formado por David Rodriguez a la batería, Victor de la Cera al bajo, Rod Feijoo a la guitarra y María González a la voz. Grupo que nace con versiones rock pasando por el funky, pop, blues, jazz, formando una mezcla de estilos con los diversos temas de la historia de la música desde los años 60 a la actualidad.
16 O&CMAGAZINE Marzo | 15 Viernes 13 PIEDRAS BLANCAS 20:00 h. Teatro Valey
Anticipada 6€ Taquilla 8€
1º Festival de Bandas Asturianas en The Cavern Liverpool El 10 de mayo se celebrará en el mítico pub de Liverpool The Cavern el 1º Festival de Bandas Asturianas. Actuarán Perro Blanco Blues, Johnny Penicilina y LFE, Carlos Martagon y MDN, De Paso y Sonámbulos. Lennon’s bar Lugones , es un pequeño bar de Lugones que recuerda al mítico local “ Cavern Club” de Liverpool ( (Siero) que se diferencia del resto del sector en que cada fin de semana ofrece a sus clientes música en directo. Hace tiempo que soñaban con poder realizar lo mismo que cada semana hacemos aquí , pero allí, en el mismo lugar donde todo empezó: “ The Cavern” . Así que emprendimos la aventura de intentarlo. La idea era hacer un “Festival de bandas Asturianas” alli y así se lo transmitieron a la dirección del “más famoso club del mundo”.
Viernes 13 OVIEDO 21:00 h. Lata de Zinc
Viernes 13 OVIEDO
21:30 h. Sala Whippoorwill Anticipada 15€ Taquilla 18€
Khamer Khmer son un cuarteto que opera desde Madrid y vienen a Oviedo presentando su nuevo 12 pulgadas “Nubes Que Anuncian Tormenta”. Suenan a Crust melódico aderezado con un poco de black metal, una incesante tralla continua, frenéticos y demoledores riffs de guitarra unidos a una voz desgarradora. Con una alineación de lujo; miembros de Ictus, Another Kind of Death, Uncreated o Desert Icons. ¡Un sonido aplastante capaz de derribar cualquier muro!
Saratoga
+Blast Open / Black Devil / Westhia Saratoga es una banda de Heavy metal española. Originada en el madrileño barrio de Vallecas, fue formada en 1992 por el bajista Niko del Hierro y el guitarrista Jero Ramiro. La banda ha contado con diversas formaciones. La última la conforman Niko Del Hierro (único miembro que ha permanecido toda la historia de la banda), Tete Novoa, Jero Ramiro y Dani Pérez, tras la reunión de 2014. Después de más de un año de parón, en octubre de 2014, se anunciaba el regreso de la banda a los escenarios con una nueva gira en que tocarían todos sus éxitos. Se comunicaba mediante un vídeo en su web oficial, titulado “La leyenda continúa”.
música Viernes 13 OVIEDO
O&C
17
Viernes 13 GIJÓN 22:00 h. Sala Albéniz Anticipada 15€ Taquilla 18€
20:00 h. Auditorio Príncipe Felipe
Desde la publicación en abril de 1981 del disco “Larga Patio de Butacas, Vida al Rock & Roll” hasta 29€ Anfiteatro, 25€ la actualidad, Barón Rojo ha descargado su música por todas partes, participando en los mejores festivales, J. HAYDN.- Sinfonía nº 24 en nacionales e internacionare mayor les y haciéndonos disfrutar C. H. REINECKE.- Concierto con sus conciertos o la para flauta, op. 283 publicación de unos discos R. VAUGHAN-WILLIAMS.irrepetibles. Sinfonía nº 4 en fa menor ...actualmente Barón Rojo, Director: Rossen Milanov. de la mano de sus actuaMyra Pearse (Flauta) les componentes, Carlos y
OSPA Concierto Nº 7
Barón Rojo Armando de Castro, Gorka Alegre y Rafa Díaz, nos hacen disfrutar de su música, de sus letras, de sus canciones y de sus impresionantes directos, siguen en la carretera recorriéndose miles de kilómetros para que la avalancha de los mas fieles fans que jamás pudiera haber tenido cualquier otro grupo disfruten de todo ello, ¡Gracias Barón y larga vida VIDA!
C/. Santa Doradía, 19 • T. 984 49 30 90 • GIJÓN
C/. Santa Doradía, 24 • T. 984 49 30 90 • GIJÓN
18 O&CMAGAZINE Marzo | 15 Viernes 13 OVIEDO 23:30 h. Ca Beleño
Commodor Dandy & Los Camaleones
Viernes 13 GIJÓN
Toma3
The Flamenco Thief
Viernes 13 GIJÓN Ateneo La Calzada CONCURSO DE MÚSICA EN DIRECTO
23:00 h.
Mensaje de Náugrafo 23:55 h. The Neon
Viernes 13 GIJÓN 19:00 CMI Pumarín Gijón-Sur
Banda del Conservatorio de Zamora Viernes 13 GIJÓN
19:30 h. Museo Casa Natal Jovellanos
Los conciertos del Museo: Olga Benito (arpa) Viernes 13 GIJÓN
20:00 h. Centro Cultura Antiguo Instituto
Concierto para Instrumentos Aumentados Viernes 13 GIJÓN Sala Acapulco
Aurora
Viernes 13 GIJÓN
16€
20:30 h. Teatro de la Laboral
Supersubmarina Supersubmarina vuelve a la carretera para presentar su nuevo álbum, Viento de cara, editado a finales de septiembre y que ha contado con la producción del escocés Tony Doogan, quien ya trabajó con ellos en Santacruz (Sony Music), su anterior disco. Con Viento de cara se han posicionado en el número 2 de la lista de ventas nacional y también se han convertido en uno de los 10 discos más compartidos en Spotify a nivel mundial. Los conciertos de esta nueva gira incluyen importantes novedades en cuanto a escenografía y diseño de luces. Una apuesta de Supersubmarina por ofrecer conciertos visualmente más atractivos, y complementar así el inconfundible sonido de la banda después de casi 400 actuaciones en directo en los últimos años.
música
O&C
Viernes 13 y Domingo 15 Sábado 14 GIJÓN OVIEDO Teatro Jovellanos Viernes 20:30 h. Domingo 19:30 h.
Butaca 70€. Entresuelo 60€. General 35€
Madamma Butterfly
21:00 h. Lata de Zinc
Ídolos del Extrarradio
Idolos del Extrarradio son Post Punk, son Hardcore, son New Wave... todo esto y mucho más La geisha Cio-Cio San y el llevado a sus propios oficial de la Marina americana, cauces mediante una Pinkerton, contraen matrimonio propuesta lírica y musical en Nagasaki bajo las leyes japo- que les hace totalmente nesas. El joven esposo regresa diferentes a lo quie se a su país, y la frágil y delicada acostumbra a ver en Butterfly se sume en una espera el Indie nacional. Diez melancólica, pero llena de fe en años son los que llevan el amor. La tragedia, resuelta tocando y sacando dismusicalmente con momentos cos desde la oscuridad de sofisticado exotismo, se de su barriada. Vienen desencadena ante el regreso de a presentar su quinto Pinkerton, casado nuevamente disco, “Vorágine”, con con una mujer americana. la que seguramente sea Orquesta Oviedo Filarmonía y su arma más efectiva, el Coro de la Ópera de Oviedo directo.
19
Sábado 14 OVIEDO
21:30 h. Sala Sir Laurens Anticipada 8€ Taquilla 10€
Belo y Los Susodichos Belo y los Susodichos, grupo de rock cuyo líder es Abel (Belo) cantautor asturiano. En 2007 sale a la luz su primer disco “Pisando lo fregao” siendo teloneros de Melendi. En 2010 presentan su segundo álbum “Aire, viento y dinamita”. En 2012 Belo fue ganador a los premios AMAS en la categoría de mejor letrista. A finales de Abril salió a la luz su tercer álbum “Diario de un Espantapájaros” siendo teloneros de Marea en Gijón.
20 O&CMAGAZINE Marzo | 15 Sábado 14 GIJÓN
Sábado 14 OVIEDO
Domingo 15 GIJÓN
Merche
Patio de Butacas, 40€ Anfiteatro, 36€
8€
21.30 h. 20€ Sala Acapulco
Merche vive un momento dorado. Hace apenas unos meses celebraba el haber superado la increíble cifra de los 1000 conciertos, cuando se embarcaba de nuevo en un tour por toda España para presentar su sexto álbum de estudio, ‘Un mundo de colores’. Pero además ha recibido el premio al Nº1 en Singles, ha sido nominada a los Grammy por su trabajo ‘Acordes de mi Diario’ y ha obtenido el disco de Oro por ‘Si te Marchas’. En el 2014 quiere continuar con la buena racha, por eso va a lanzarse otra vez a la carretera.
21:00 h. Auditorio Príncipe Felipe
Franco Battiato
Cantautor, músico y director de cine italiano, nacido en Jonia di Riposto, en la provincia de Catania el 23 de marzo de 1945. Personalidad entre las más eclécticas y originales de cuantas han aparecido en el panorama cultural italiano de las últimas décadas, ha pasado por múltiples estilos musicales: los inicios románticos, el progressive pop, la música culta o la música étnica, consiguiendo siempre un gran éxito de público y trabajando con colaboradores excepcionales. Se ha iniciado también en la dirección cinematográfica.
12:30 h. Teatro de la Laboral
A Funny Scary Concert de Scalofrini Una inteligente mezcla de humor y cuentos de miedo en inglés. A Funny Scary Concert proposes an intelligent combination of scary tales and humour. Original and popular songs designed for young audiences. Participatory musical games, disquieting and funny stories... Songs, games and stories about the known and unknown, real people and imaginary people and legends of dubious origin. All this has been prepared by the Scalofrini Family, musicians that play multiple instruments and who will demonstrate that fear and laughter are more related than we think...
música
O&C
Miércoles 18 GIJÓN
Jueves 19 GIJÓN
5€ o 7€ con entrada para el día siguiente de Morenas
Anticipada 12€ Taquilla 15€
21:00 h.
Lata de Zinc
Betunizer Betunizer es una de las bandas más personales que ha salido de este país en los últimos años. Llevan ya tres discos a sus espaldas y por meritos propios se han convertido en uno de esos grupos que no te puedes perder cuando visitan tu ciudad. Sus directos son simplemente arrolladores.
21:00 h.
21
Sala Acapulco
Siena Root Siena Root, la banda de hard rock psicodélico de Suecia, afamados por sus alucinógenas jams en directo y sus grandes canciones en estudio, vuelve por España después de dejar al público boquiabierto hace casi cinco años, presentando Pioners, su sobresaliente álbum de 2014. Una cita ineludible para todos aquellos que tengáis idolatrados a Jimi Hendrix, Led Zeppelin, Canned Heat o Janis Joplin. Una banda que no tiene la fama que merece
ALISADO JAPONÉS TANINOPLASTIA BOTOX • LIFTING COLAGENO STEAM POOD KERATINA MASCARILLAS HIDRATACIONES
T. 985 35 37 66
Calle del Decano Prendes Pando, 3, 33207 Gijón, Asturias
22 O&CMAGAZINE Marzo | 15
Morenas son de Alicante y practican punk hipnótico de caracter ruidista. Ahora presentan
su nuevo LP cargado de esas canciones que tras un ínfimo número de escuchas quedan incrustadas en el córtex auditivo e inevitablemente te sorprendes tarareando en los momentos menos oportunos del día.
Morenas Jueves 19 OVIEDO
21:00 h. Lata de Zinc
5€ o 7€ con entrada para el día anterior de Betunizer
Jueves 19 PIEDRAS BLANCAS 20:00 h. Teatro Valey
3€
Orquesta de Viento Julián Orbón
Jueves 19 GIJÓN 20:00 h. Teatro Jovellanos
Butaca 29€. Entresuelo 25€. General 22€
W. A. Mozart, Serenatanº 6 K 239 “Serenata nocturna“ P. I. Chaikovski, Variaciones rococó para violonchelo y orquesta, op. 33 A. Mozart, Sinfonía nº 40 en sol menor, K. 550 Corrado Rovaris, director. Asier Polo, violonchelo.
OSPA
Jueves 19 COLLOTO 22:30 h. Tierra Astur
Niki y Niki Laudas. Gran tributo a Fito y Fitipaldis Viernes 20
GIJÓN
20:30 h.
Teatro Jovellanos
La cantante y micropoetisa Ajo busca un “centro de brevedad permanente”. Toda una declaración de intenciones que sintetiza fielmente la esencia de sus poemas. Su carrera artística comienza en los noventa con la fundación del grupo Mil dolores pequeños y la discográfica Por caridad producciones. Fruto de ese periodo es la edición de cuatro álbumes, entre los que destaca el EP De la piel pa dentro mando yo.
12€
Superhadas
música
O&C
Viernes 20 OVIEDO 20:00 h. A. Príncipe Felipe Patio de Butacas, 29€. Anfiteatro, 25€
23
OSPA Concierto Nº 8
W. A. MOZART.- Serenata nº 6 K. 239, “Serenata nocturna” P. I. CHAIKOVSKI.- Variaciones rococó para violonchelo y orquesta, op. 33 W. A. MOZART.- Sinfonía nº 40 en sol menor, K. 550 Director: Corrado Rovaris . Solistas: Asier Polo (Violonchelo) Asier Polo ha colaborado como solista con la mayoría de las principales orquestas españolas, además de orquestas extranjeras como la Philharmonia Orchestra, Orchestra Sinfonica Nazionalle della RAI, Dresdner Philharmonie, Orchestre de Paris, Bergen Filharmoniske Orkester, Israel Philharmonic Orchestra, Orquesta Nacional de México, Orquesta Sinfónica de Sao Paulo o la Basel Symphony Orchestra.
Viernes 20 GIJÓN Ateneo de La Calzada
CONCURSO DE MÚSICA EN DIRECTO
23:00 h. Johnny Gafapasta 23:55 h. Laura Quintero 01:00 h. Duchajas
Viernes 20 LANGREO 20:00 h. Casino de Sotrondio
Anabel Santiago con David Varela La canción asturiana tradicional, conocida como tonada, que se canta desde tiempos inmemoriales a capella o con el acompañamiento de la gaita, necesitaba de la llegada de una figura como la que representa Anabel Santiago, quien ya se ha convertido en la mayor renovadora y la mejor voz de la tonada. Ha abierto de par en par las puertas de la tradición para que la modernidad entre con toda su fuerza, para lograr una convivencia de estilos realmente fructífera y que está llevando a la tonada asturiana a los terrenos de eso que se conoce como World Music.
24 O&CMAGAZINE Marzo | 15 Sábado 21 AVILÉS 20:30 h Centro Niemeyer Sábado 21 Anticipada 6€ Taquilla 8€ SALAS
Mapi Quintana & Elías García
Mapi Quintana (voz, contrabajo) y Elías García (bouzouki), estructuran y arreglan un nuevo repertorio basado en una selección de canciones tradicionales recuperadas exclusivamente en el concejo de Lena, por el investigador Xosé Ambás. Mapi y Elías proponen un nuevo contexto estético para estas melodías, a través de las progresiones armónicas heredadas de la música europea del siglo XX y del jazz, la improvisación y el scat vocal. Como resultado, se crea una nueva atmósfera sonora que actualiza el concepto musical de base tradicional asturiana, dotándolo de una nueva perspectiva. Con la publicación de su primer trabajo discográfico Severina (2014), el dúo muestra el camino a seguir con un proyecto musical sólido y de futuro, que aporta un verdadero soplo de aire fresco para el acercamiento y conocimiento de la música tradicional en Asturias.
Sábado 21 OVIEDO
David del Río & Pablo Valdés
Los músicos Pablo Valdés y David del Río se han unido para hacer conciertos bajo el nombre Sindicato R&R. Pablo Valdés es un cantante y autor de canciones que ganó en 2007 el concurso de maquetas del Principado y de los 40 Principales con su grupo los Crazy Lovers. Además obtuvo tres premios Amas. 21:00 h Lata de Zinc Su último trabajo es Costa Este. David del Río además de cantar en solitario forma Compostela y Oviedo, para parte del grupo Cuentas que en el Primos Hermanos Pendientes que ha sacado los paladares disfruten tanto su primer disco titulado La radio salvó mi vida. como los oídos.
Primos Hermanos Además de la riqueza sonora, si de algo podemos presumir ambas comunidades es de la excelente gastronomía tradicional de la que gozamos, por lo que aprovecharemos la ocasión para celebrar dos comidas de hermanamiento con algunos de los platos más emblemáticos de Galicia y Asturias que serán ofrecidos en sendos restaurantes en Santiago de
22:30 h. Café Arabica
Sábado 21 música
AVILÉS
00:00 h.
Sala Quattro
El grupo finlandés Lordi ganó el Festival de la Canción de Eurovisión 2006 con la canción ‘Hard Rock Hallelujah¡. Se caracterizan por sus c onciertos y apariciones públicas disfrazados de monstruos y haciendo gala de fuegos pirotécnicos. Banda de
25
Anticipada 22€ Taquilla 27€
O&C
hard rock/heavy metal (influenciada por las películas del género terror) con toques de teatro melódico. Tienen influencias del grupo KISS y de Alice Cooper.
Lordi
TIENDAS en GIJÓN Anselmo Solar, 31(Viesques) Menén Pérez, 2 (Paseo de Begoña) Tomás Zarracina, 2 Uría, 23
T. 984 066 937 T. 985 343 151 T. 985 350 903 T. 985 371 520
PREMIO al MEJOR COMERCIO de GIJÓN 2014
26 O&CMAGAZINE Marzo | 15 Sábado 21 OVIEDO
20:00 h. Auditorio Príncipe Felipe Patio de Butacas, 46.50€ Anfiteatro, 42€
Sábado 21 GIJÓN 23:00 h. Teatro Albéniz
15€
Jamás te avergüences de mostrar tus sentimientos.
Orquesta del Homenaje a Sonia Briz Teatro James Ruskin / Gkahn / SoulMariinsky diers / Nayo / Tru / Elmer Davy Alexey Steblianko, tenor. Valeriya Stenkina, soprano. Mikhail Petrenko, bajo. Oleg Balashov, tenor. Larisa Gogolevskaya, soprano. Nikolay Putilin, barítono. Coro de la Fundación Príncipe de Asturias. Valeri Gergiev, director Programa: Die Walküre . Acto I - R. Wagner. Parsifal . Acto III - R. Wagner.
Sábado 21 GIJÓN Ateneo de La Calzada Concurso de Música en Directo
23:00 h. Geométrica 23:55 h. Edelweiss 01:00 h. Viento del Norte
Domingo 22 OVIEDO 21:00 h. Lata de Zinc
Useless Eaters
Hay raras veces en que un solo tipo tiene las cualidades de ser prolífico y excepcional en todo lo que hace... no se puede evitar pensar que esto esta muy mal repartido y que unos tantos y otros tampoco... Pero es así y cuando escuchas enterito, y ya unas cuantas veces el nuevo disco de Useless Eaters, no se puede evitar quedarse con la boca abierta y que se
acentúe aún más la cara de tonto que nos queda. Y es que es Seth Sutton el tipo autodidacta, multi-instrumentista que esta detrás de todo esto, un protegido del más grande, Jay Reatard. Su disco es una pasada que va a poner el listón por las nubes, así que los demás... a esmerarse, porque el señor Sutton ha hecho los deberes y va por la matrícula de honor.
música Miércoles 25 OVIEDO
19:30 h. Sala Whippoorwill
O&C
Jueves 26 OVIEDO
21:00 h. Lata de Zinc
Diario de un Burning Heads Metalhead
Hirax / Desecrator / Piraña / Past the Fall Aunque a veces parezca lo contrario, no somos amantes de meternos en follones. Ya, ya sé que lo disimulamos mal, pero si os paráis a pensar, en cuatro años hemos hecho un par de festivales, uno a medias y eso sí, el follón de la Semifinal de la W:O:A Metal Battle en Turón, pero eso fue causa de fuerza mayor. La gira de HIRAX iba a pasar cerca y nadie se arriesgaba a traerla, así que nos apuntamos al carro de la locura.
¿Qué decir de una de las bandas más prolíficas de la escena punk rock en Europa? Burning Heads son toda una institución en la música, una máquina de crear discos sin parar y siempre con un as bajo la manga para seguir sorprendiendo después de una carrera de casi tres décadas. Ahora Burning Heads se embarcan su gira peninsular más larga a día de hoy con un total de 8 fechas en nuestro país, listos para repartir su dosis de punk rock. ¡Preparaos porque arderán cabezas!
27
Jueves 26 GIJÓN
19:30 h. Calle peatonal acceso CMI Ateneo La Calzada
Inicio del programa Arte en el barrio
Un dúo de jazz… Simón Glikman y Mariya Fargo
El pianista, compositor y arreglista Simon Glikman junto a la cantante Mariya Fargo, interpretando clásicos de Cole Porter, Duke Ellington, Irving Berling, George Gershwin, Chick Corea... junto con versiones propias de Manuel de Falla y otros compositores españoles y rusos.
Jueves 26 GIJÓN
20:00 h. Teatro Jovellanos
Butaca 32€ / Entresuelo 27€ / General 22€
Concierto Extraordinario de Semana Santa OSPA
28 O&CMAGAZINE Marzo | 15 Viernes 27 ARRIONDAS
22:00 h. Jornadas Culturales
Los Ruidos Estaba todo tranquilo y llegaron Los Ruidos a romper el silencio, la banda más macarra del estado regresa con varias novedades bajo el brazo: nuevo disco, nuevo management y nuevas fechas para echar a andar. Desde Nómadas en Acción nos complace re-presentar a una banda con pedigree y sin pelos en la lengua, así que, Si te gustan los toros mata a los toreros (exitoso tema que alcanzó grandes cotas de popularidad allá por el 92 y regrabado en el nuevo disco para el siglo XXI). El disco se editará este mes de marzo.
Viernes 27 OVIEDO 22:00 h. Lata de Zinc
Humo Fest Vol. 5 La quinta fiesta del humo contará con: Oneida (usa) El Pardo (es) Balcanes (es) People Of The North (usa) Oneida es una estremecedora e inteligente banda nacida en Brooklyn. Su sonido se caracteriza por sus mezclas de distorsiones electrónicas con una fluída y dinamica sección de ritmo. Desde su formación se han mantenido a la cabeza de la escena «underground», grabando numerosos discos «de culto».
Viernes 27 OVIEDO
21:00 h. 5€ Sala Whippoorwilll
El Viaje de Elliot / Ciudad Bambú
El Viaje de Elliot (EVDE) es una banda de pop rock formada en Valencia en el año 2011. El grupo está integrado por Fran Roldán (voz), Jorge Linares (guitarra), Fer Ortells (bajo), Pablo Roda (batería) y Carlos Ayuso (percusión). Todos los miembros de El Viaje de Elliot procedían de bandas musicales de estilos diferentes y se unieron con la intención de fusionar todos los géneros en busca de un sonido propio, diferente al del resto de grupos de la escena pop rock española.
música Viernes 27 GIJÓN Carling Goal
GPS Project “Nosotras una vez tuvimos un bar...” En el año 2007 Gema, Puri y Silvia deciden emprender un proyecto a través del cual cada una de ellas pudiese dejar su huella personal en forma de canción, alimentando el repertorio con los temas que de una forma u otra forman parte de sus vidas. Así nace GPS Project, un proyecto basado en la sencillez de las voces y guitarras, acústico, desnudo, que poco a poco ha ido creciendo y que hoy continúa evolucionando hacia sabe dios dónde...
O&C
29
Joan Baez
Joan Baez ha estado tan ocupada como siempre en estos últimos años desde que se celebró el 50 Aniversario de su presencia en el afamado Club 47 en Cambridge (1958) y su posterior debut en el Festival de Folk de Newport en el 1959. Su pasado reciente incluye la inclusión de su álbum debut Vanguard por la Recording Academy en el Grammy Hall Of Fame, además de sus numerosas giras por los Estados Unidos y el resto del mundo. Sus primeras grabaciones confieren al rock una base de baladas tradicionales, antes de que, inconscientemente, presentase a Bob Dylan al mundo en 1963,
Viernes 27 GIJÓN
20:30 h. Teatro de la Laboral 25€
comenzando un proceso de mutuo tutelaje que continua hasta nuestros días. Entre los muchos honores que ha recibido está el Premio a toda una carrera, el galardón más alto que la Recording Academy puede otorgar. Day after tomorrow, su álbum de 2008, fue alabado por la crítica y nominado para un Grammy. Su lanzamiento fue seguido de la premier de su vida Joan Baez, how sweet the Sound.
30 O&CMAGAZINE Marzo | 15 Viernes 27
GIJÓN
Ateneo de La Calzada. Concurso de Música en Directo 23:00 h. Rusty Iron
23:55 h. Blue Dog Avenue
Sábado 28 Teatro Valey
PIEDRAS BLANCAS
20:0O h.
8€
Concierto de Primavera. José Manuel Tejedor, Orquesta de Cámara de Siero y Orfeón de Castrillón Sábado 28 Lata de Zinc
OVIEDO
17:0O h.
Aniversario Otero Crew
Old Enemies, Total Disaster, Thrashilium, Black Horde Sábado 28
GIJÓN
Ateneo de La Calzada. Concurso de Música en Directo 23:00 h. Los Rabbit 23:55 h. Surtur
Sábado 28
LUARCA 20:00 h.
Escueles de Argumoso
Anabel Santiago con Xulio Arbesú
Sábado 28 TAPIA DE CASARIEGO In Situ
SilVidos y Gemidos Silvidos y Gemidos es un homenaje a esas canciones que han dejado huella por unos u otros motivos y una invitación a la alegría y la sonrisa. Un show sentimental y canalla que tiene como única pretensión apostar por la música como terapia contra la apatía y buscar en la felicidad su única meta. Silvia Fernández y Gema Fernández se embarcan en esta ocasión en un nuevo proyecto acústico con un amplio repertorio de versiones en español llevadas a su terreno e imprimiendo su carácter personal en cada una de ellas.
música Martes 31 OVIEDO
20:00 h. Teatro Campoamor
Butaca de patio y entresuelo, 23,50€. Principal, 19,50€. Anfiteatro y general, 17€
Bruno Moretti, pianista COME UN RESPIRO Coreografía: Mauro Bigonzetti. Música: Georg Friedrich Händel. ROSSINI CARDS Coreografía: Mauro Bigonzetti. Música: Gioacchino Rossini.
O&C No es la primera vez que los aficionados españoles al ballet tienen ocasión de admirar y aplaudir a Aterballetto, la principal compañía de danza de Italia. El ballet ofrece por vez primera en Oviedo un sugestivo programa doble del genial coreógrafo Mauro Bigonzetti: Come un respiro, donde “un hálito se desprende y atraviesa estas piezas musicales de Händel, que parece transmitirnos un eco del espacio infinito”. Y, en segundo lugar, Rossini cards, “una expresión de la música de Gioacchino Rossini, de su rit-
31
Aterballeto mo apremiante, geométrica y precisa y, al final, de un vitalismo dionisiaco.” Acompaña en directo el gran pianista Bruno Moretti. Aterbaletto, constituida en su mayoría por solistas, poseedores todos de un altísimo nivel técnico y de la capacidad de interpretar los roles más exigentes en los estilos más diversos, se ha convertido en una de las compañías italianas de mayor empuje internacional.
32 O&CMAGAZINE Marzo | 15 Martes 31 OVIEDO 20:00 h. Lata de Zinc
The Capaces +
Mujeres + Total Disaster
The Capaces se forma en 1998 en Barcelona, con el propósito de facturar una explosiva mezcla de punk, rock&roll y hardcore. Tras un tiempo tocando versiones para ir conjuntando la banda, y después de una grabación casera de 6 temas, a principios del año 2000 se establece la formación definitiva con Martillo a la voz, Cleve y David a las guitarras, Manel al bajo, y Víctor a la batería. Pero si hay algo que define a The Capaces es su incendiario directo. Decibelios, sudor, actitud y velocidad en estado puro.
además
Viernes 6. POLA DE SIERO. 22:30 h. Sala Bilbord
Muñeco Vudu
Sábado 14. POLA DE SIERO. 20:00 h. El Mataderu.
Craig Sutton (The Flamenco Thief)
Viernes 13. GIJÓN. 21:00 h. Sala Otto. 7€
Alive (Tributo a Pearl Jam)
Sábado 14. GIJÓN. 21:00 h. Sweet 01. 7€
We All Fall + Brutalfly + Arson
Viernes 20. OVIEDO. 22:00 h. Lata de Zinc
Fibonacci
Viernes 20. GIJÓN. 21:00 h. Sala Acapulco. 12€/15€
Carvin Jones + Jimmy Barnatán + Los Ignorantes
Sábado 21. OVIEDO. La Antigua Estación
Smile
Sábado 21. POLA DE SIERO. 20:00 h. Auditorio 10€
Vaudí
Miércoles 25. GIJÓN. 21:00 h. El Patio de la Favorita
Clem Snide
Sábado 28. GIJÓN. 21:00 h. Sala Acapulco. 15€/18€
Funambulista
música
Marzo en Avilés33
Cine de los Martes
Auditorio de la Casa de Cultura. 20:15 h. VOSE. 3€ - Martes 3. “Mommy” (Canadá 2014) de X. Dolan. - Martes10. “Blue ruin” (USA 2013) de J. Saulnier. - Martes 24. “Kaplan” (Uruguay 2014) de Álvaro Brechener.
Teatro y Música
Teatro Palacio Valdés. 20:15 h. - Viernes 13. Estreno absoluto de “Vuelva mañana” de Gloria Fuertes. - Viernes 27. Estreno absoluto de “Reikiavik” de Juan Mayorga. Auditorio Casa de Cultura. 20:15 h. - Jueves 12. Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias. Director: David Lockington. Solista: Myra Pearse.
O&C
Programa de actos del 8 de Marzo
Día Internacional de las Mujeres Jueves 5 17.30 horas. Casa de Encuentro de las Mujeres (Edificio Fuero. C/ Fernando Morán, 26) Presentación del proyecto de la Agencia Asturiana de Cooperación “No habrá paz sin las mujeres” a cargo de la periodista Patricia Simón. Sábado 7 II Carrera Avilés por la Igualdad 11:00 horas. Salida y llegada en la Plaza de España. Circuito de 4 km. Gratuita y no competitiva Domingo 8 19:00 horas. Teatro Palacio Valdés Representación de la obra “Little-Gem” por Elaine Murphy. Dirección Álvaro Lavín Lunes 9
Jornada “Día Internacional de las Mujeres”
Centro de Servicios Universitarios (C/ La Ferrería, 7) - 10.30 horas. Inauguración a cargo de Pilar Varela Díaz, alcaldesa de Avilés - 10:45 horas. Conferencia “Oportunidades en tiempo de crisis: retos para garantizar los derechos de las mujeres” a cargo de Isabel Martínez Lozano, licenciada en Ciencias de Ia Información Actividad de la Vocalía de la Mujer de la AA.VV. El Quirinal “La (silenciada) contribución de las mujeres al mundo de la ciencia” a cargo de Marisol Delgado Artime (psicóloga). Días 5 y 12 de marzo. 17 horas Revista NOSOTRAS Domingo 8 Editada con el programa de actividades, el manifiesto del Consejo de la Mujer y las colaboraciones de las asociaciones de mujeres.
34 Marzo en Avilés O&CMAGAZINE Marzo | 15
Eventos Deportivos II Carrera Avilés por la Igualdad Sábado 7. 11 horas. Plaza de España. Circuito 4 km. Gratuita Trofeo de Natación “Avilés” Sábado 28. Piscina del Complejo Deportivo Avilés. Organiza: Club Natación Avilés.
XXXI Gala del Deporte Asturiano Miércoles 4. 19:30 horas. Teatro Palacio Valdés Campeonato de España de Duatlón por Relevos Campeonato de España de Duatlón por Relevos en Edad Escolar Domingo 29. Centro Niemeyer y Paseo de la Ría de Avilés. Organiza: Federación Española de Triatlón Carrera Solidaria por el Sahara Domingo 22. 11 horas. Parque de Ferrera
Conferencias Universidad de Oviedo en Avilés Centro de Servicios Universitarios (C/La Ferrería, 7)
Aula de Música Pop-Rock. 18:30 horas - Viernes 6. “El rock progresivo fuera del canon anglosajón en la Europa y América de los 70”, por el profesor Eduardo G. Salueña. - Viernes 13. “Un estudio de caso en el rock progresivo español: el rock andaluz y las hibridaciones flamencas”, por el profesor Diego García Peinazo. - Viernes 20. “Sonidos étnicos de percusión y otros instrumentos no convencionales en el rock progresivo”, por el profesor Pablo Canalís. - Viernes 27. “Micropolíticas y utopías en el rock de vanguardia: entre Munich y Canterbury”, por el profesor Xandru Fernández. Aula Jurídica. 19:30 horas - Jueves 5. “¿Tiene solución la organización territorial en España?”, por los profesores Leopoldo Tolívar y Paloma Requejo - Jueves 19. “Delitos cometidos a través de Internet” por el profesor Javier Fernández Teruelo. - Jueves 26. “La psicología del testimonio” por el profesor Ramón Vilalta. Aula de Economía. 19:30 horas - Miércoles 4. “¿Reflejan las diferencias salariales entre hombres y mujeres la discriminación en el mercado de trabajo?”, por la profesora Mª José Pérez Villadóniga. - Miércoles 11. “Cultura y economía: poniendo precio a nuestro espíritu”, por el profesor Víctor Fernández Blanco. - Miércoles 18. “¿Qué papel puede jugar la educación en la salida de la crisis?”, por la profesora Mercedes García Díez. - Miércoles 25. “Las prestaciones por desempleo y su efecto sobre la duración de los períodos de paro”, por el profesor Juan Francisco Canal Domínguez.
Exfilna música2015. 53 Exposición Filatélica Nacional VIERNES, 13. DÍA DE CORREOS
O&C
35
Avilés, del 13 al 21 de marzo. Complejo Deportivo Avilés
18 horas. Inauguración Oficial de EXFILNA 2015. Presentación y puesta en circulación de la Hoja Bloque. Visita Inaugural. Matasellos de Primer Día de Circulación.
SÁBADO, 14. DÍA DE FESOFI
10 horas. Presentación Matasellos Especial Conmemorativo de EXFILNA 2015. Reunión de las Comisiones de Trabajo de la Federación Española de Sociedades Filatélicas FESOFI. 16 horas. Reunión de la Junta Directiva de FESOFI.
DOMINGO, 15. DÍA DE LA FABRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE 8:45 horas. Reunión del Patronato Fundación FESOFI. 9:30 horas. Asamblea General Ordinaria de FESOFI. 17 horas. Primera actuación del Jurado.
LUNES, 16. DÍA DE ITALIA
10:30 horas. Segunda actuación del Jurado. 10 horas. Puesta en circulación del Sello Personalizado conmemorativo al 750 aniversario del nacimiento de Dante Alighieri, autor de la Divina Comedia. Matasellos Especial Conmemorativo. 16 horas. Tercera actuación del Jurado. 19:30 horas. Conferencia “Situación actual de las diferentes Clases de Competición y perspectivas de futuro”, por Fernando Aranaz.
MARTES, 17. DÍA DE ASTURIAS
10:30 y 16 horas. Cuarta y quinta actuaciones del Jurado.
MIÉRCOLES, 18. DÍA DE AVILÉS
10:30 horas. Sexta actuación del Jurado. 10 horas. Puesta en circulación del Sello Personalizado de la Virgen de la Luz, Patrona de Avilés. Matasellos Especial Conmemorativo. 13 horas. Recepción en el Ayuntamiento de Avilés. 16 horas. Séptima y última actuación del Jurado.
JUEVES, 19. DÍA DE SAN AGUSTÍN DE LA FLORIDA
10:30 horas. Puesta en circulación del Sello Personalizado. Matasellos Especial Conmemorativo.
VIERNES, 20. DÍA DEL FILATELISTA
10:30 horas. Matasellos Especial Conmemorativo 50 Aniversario Caja Rural Asturias 12 horas. Conferencia Comisión de Enteros Postales de FESOFI a cargo de Arturo Ferrer Zavala 19:30 horas. Mesa Redonda sobre Filatelia Moderna. Intervienen Modesto Fraguas (Correos), Ángel Nieto (FNMT) y Fernando Aranaz (FESOFI). Modera Rafael Acuña.
SÁBADO, 21. CLAUSURA
10 horas. Atención a los expositores por el Jurado Calificador. 11:30 horas. Conferencia “Como mejorar una colección Temática” a cargo de Estanislao Pan y Ángel Iglesias 19:30 horas. Clausura de la exposición. Entrega distinciones de FESOFI y Medallas al Mérito Filatélico.
teatro
36 O&CMAGAZINE Marzo | 15 Jueves 5 CANDÁS
12:00 h. Teatro Prendes
Con B de
burros, de Keaton
Producciones
Keaton Producciones presenta a Bruno Petrelli y Buster de Campo, que nos contarán sus vivencias y anécdotas más desternillantes, acompañados de la mejor música en directo de la mano de Diamond Dust. Escenas y monólogos de humor, perfectamente combinados con música, para obtener una hora y cuarto de risas aseguradas. Humor con B. Con B de Burros.
Jueves 5 TINEO
Viernes 6 POLA DE SIERO
20:00 h. Cine Marvi
20:00 h. Auditorio
Más allá del vals, Arte
Shirley Valentina,
Arte Producciones José Rico teatro pone en el escenario una historia de violencia psicológica dentro de la pareja. Se trata de una obra dirigida por José Rico, y protagonizada por Natalia Suárez y José Rico
Shirley Valentine es, tal vez, el mayor éxito de la historia del teatro actual. Representada en miles de escenarios de todo el mundo ha cosechado el éxito de crítica y público hasta convertirse en la que para algunos es “la comedia absoluta”. Shirley Valentine llega a Asturias transformada en Shirley Valentina, una versión que dirige y coordina uno de los nombres propios del teatro nacional, el prestigioso productor y adaptador Nacho Artime, y que producen Cronistar Producciones (responsable del musical El Alma de la Melodía) y Vaca Estudio (responsable de la versión española de Shirley Valentine). El equipo se redondea con la talentosa y galardonada actriz asturiana Patricia Pérez...
Producciones
Viernes 6 MIERES
18:00 h. Auditorio Teodoro Cuesta
El pequeño peste, Konjuro Teatro
Peste caza ratones, como cualquier gato. Peste tiene bigotes, como cualquier gato. Pero Peste no es un gato cualquiera: Peste apesta. ¡No hay quien se le acerque! Tan sólo su eterna compañera, la Luna, parece tolerar de buen grado el fétido aroma de nuestro gatito.
Cronistar
música Sábado 7 PIEDRAS BLANCAS 20:00 h. Centro Cultural Valey 5€
Carne de Gallina, Teatro
O&C
Domingo 8 POLA DE LENA 20:00 h. Teatro Vital Aza
Domingo 8 AVILÉS
17:30 h. Centro Niemeyer 5,50€
Cuentacuentos Masculino Plural, La con David Acera:
del Cuervo Tejedora de Sueños
Con Sandro Cordero, Sergio Gayol, Rosa Merás, Mario Alberto Álvarez y otros. El guión de la rompedora película pasa al teatro. La crítica social se mantiene en esta obra que se adelantó unos años a la crisis económica que vivimos. La muerte de Luisón pone en solfa la vida de toda su familia. De su pensión viven todos y por ella son capaces de esconder su cadaver. Desahucios, picaresca, una industria en peligro un panorama de 2002 que adelantaba ya la crisis.
37
Una celebración de Noche vieja sirve de excusa para que dos amigos de toda la vida hagan balance del tiempo que han mantenido esa amistad. Así entre burbujas, matasuegras y serpentinas de colores se van desgranando los escenarios principales de su vida en común. Infancia, adolescencia, madurez, la inevitable crisis de los cuarenta... así como todas aquellas circunstancias que han marcado sus vidas por separado, matrimonios, divorcios, hijos etc. ...
Ranas y sapos con signos de admiración
David Acera ha pasado por el cine o la televisión pero su pasión es el teatro. Más de 40 estrenos teatrales nos hablan de su trabajo. En el año 2004 descubre el universo del teatro infantil y con él el terreno mágico de la narración oral. Viajando a lomos de diferentes cuentos ha recorrido casas de cultura, bibliotecas, colegios… Además, junto con la cuentera Gloria Sagasti, ha descubierto la utilidad de los cuentos para acercarse a diferentes problemáticas (violencia en el aula, discriminaciones por razón de género u orientación sexual…). Lee mucho y escribe, de vez en cuando, cuentos y teatro.
38 O&CMAGAZINE Marzo | 15 PROGRAMACIÓN MUSEO DE TÍTERES
Domingo 8 GIJÓN
Museo el Taller de Títeres
6€
SIERO
La Cabaña, 51A – Siero. Reservas: 985724234686125880 www.museodetiteres.es Grupos (+6 personas): cualquier día previa reserva. Todas las visitas se hacen guiadas (una hora de duración).
Domingo 8
¡Se mueven!
17:30 h. (visita guiada. 2,5€)
Domingo 15 Taller en Familia:
Haz un Teatro de Sombras
17:30 h. Duración: 1,5 h. Precio: 5 € por persona. Las plazas son limitadas.
Domingo 22 ¡Mira dentro!
17:30 h. (visita guiada. 2,5€)
Domingo 29
Un Mundo de Títeres
17:30 h. (visita guiada. 2,5€)
12:30 h. Teatro de la Laboral
A las 6 en la esquina del boulevard,
Martes 10 LANGREO
10:30 h.. Nuevo Teatro La Felguera
En un lugar de la galaxia,
Teatro del Cuervo
En un lugar de la galaxia, de cuyo nombre no quiero acordarme, vivía una niña, Kika, y su fiel amiga Sandra. La esposa, la amante, la Juntas comienzan un viaje doncella... todas anhelan por los planetas del sistema el corazón de Rodrigo. Un solar para recuperar los divertido combate en el que valores¿ humor y amor se dan cita El Malvado Wunderlich ha a partes iguales. Konjuro robado los valores funTeatro nace en 1998 en da-mentales para la vida en Gijón como resultado de la Tierra y los ha repartido la unión entre diversos entre los planetas del sisteactores procedentes de ma solar. Kika y Sandra utiotros grupos dedicados a lizarán todos sus recursos las Artes Escénicas. Desde para conseguir recuperarentonces, desarrolla una los. ¿Serán capaces de suintensa actividad. perar las difíciles pruebas?
Konjuro Teatro
música teatro Miércoles 11 CANGAS DEL NARCEA 18:00 h. Teatro Toreno
O&C
Viernes 13 LANGREO
39
Viernes 13 LUGONES
20:15 h. 20:00 h. Nuevo Teatro La Felguera Casa Cultura
La casa de los Casa de cuentos, de Muñecas, Teatro
Garraime que lu mato,
Nora, como la gran mayoría de los personajes de Ibsen, no se conforma con vivir una vida cotidiana con sus alegrías y sus contratiempos. Necesita una misión que realizar, un proyecto que se encuentra por encima de sus fuerzas, pero un proyecto que le permite imponerse a los otros, que le permite no cumplir las normas de la moral, que le permite ser, finalmente, ella misma y poder desenmascarar así la mentira en que se ha vuelto su vida. Nora es una muchacha educada para llevar una venda en los ojos y que sirve de juguete a su padre y a su marido. Cuando se le cae la venda, porque ama y lo arriesga todo para salvar ese amor, la imagen que tiene de si misma da un vuelco fenomenal y aparece la acción interior.
Un repaso por los acontecimientos y personajes más destacados de nuestra historia; eso sí, tratados desde el humor La trama de “La loca historia de Asturias” se desarrolla en diferentes escenas y cuadros, pertenecientes, cada uno de ellos, a una época en concreto. Comenzamos en la prehistoria, con el famoso homo prejubilatus, antecedente remoto de los asturianos. Pasamos al Castru Coaña, donde nos encontramos con la familia del famoso rebelde astur Corocota, en el momento de la llegada de los romanos a Asturias, con Publio Carisio al frente de sus tropas...
Cuentos cuento
Mi casa es especial porque está llena... ¡de cuentos! Donde algunos sólo ven una esponja amarilla yo me acuerdo del cuento de rizos de oro, miro al sol y me encuentro con un gato, los dedales y los hilos de colores también tienen sus historias... ¿Tendrá tu casa cuentos escondidos? Sólo tienes que mirar a tu alrededor
del Norte
Escenapache
40 O&CMAGAZINE Marzo | 15 Viernes 13 MIERES
18:00 h. Auditorio Teodoro Cuesta
Hansel y Gretel,
Higiénico Papel
Tres primos se reencuentran en el desván destartalado de casa de sus abuelos. Entre sus viejos peluches y un montón de trastos rotos, encuentran los libros que su abuelo les leía cuando eran pequeños siendo su favorito: Hansel y Gretel. Aunque han pasado muchísimos años desde entonces los tres lo recuerdan perfectamente y releyéndolo disfrutarán como si todavía fueran aquellos niños de antaño. Espectáculo para público familiar.
Viernes 13 AVILÉS
20:15 h. Palacio Valdés 10€
Vuelva mañana, de Teatro Margen Dirección: Marisa Pastor. Con Cristina Alonso, José Antonio Lobato, Carlos Mesa y Verónica Gutiérrez. Humor castizo para una historia picaresca de enredos, apariencias y engaños que se transforma en una comedia musical impregnada por el espíritu de Gloria Fuertes.
¡Déjate ver!
Promociona tu producto o servicio ESPACIOS LIMITADOS Infórmate de nuestras tarifas
La Guía de Ocio y Cultura más completa de Asturias 984 490 667 • 688 961 968
teatro música
O&C
Viernes 13 Viernes 13 y SOTO del BARCO Sábado 14 20:15 h. MUROS DE NALÓN Teatro Clarín
Hansel y Gretel, Higiénico Papel
19:30 h. Edificio de Servicios Públicos
Las lenguateras, Teatro
Sábado 14 GIJÓN 18:00 h. CMI El Coto
Tiempo perdido,
Teatro Plus
¿Perdemos el tiemCasona po cuando estamos jugando? El protaTres primos se Comedia costumbris- gonista de esta obra es un personaje reencuentran en el ta en asturiano de muy común. Su vida desván destartalado Andrés Presumido de casa de sus que, basándose en no es algo especial, abuelos. Entre sus los textos de Emilio pero está bien orviejos peluches y un Palacios, nos narra denada. Cada cosa tiene su momento montón de trastos la historia de tres y cada momento rotos, encuentran mujeres que se los libros que su reúnen en un lava- está en “ la hora abuelo les leía cuan- dero para lavar, y de de...”. En esta vida, do eran pequeños paso, entre prenda tan bien ordenada, siendo su favorito: y prenda, sacar los aparece una criatura Hansel y Gretel. trapos sucios de sus muy diminuta. Como de otro mundo. Da Aunque han pasado vecinos. vuelta a todo. Y muchísimos años entonces el orden desde entonces los cambia, la vida camtres lo recuerdan bia, todo cambia. perfectamente y Y es muy molesto. releyéndolo disfrutaPorque este rán como si todavía pequeño hombrecito fueran aquellos lo quiere todo: su niños de antaño. cama, su comida, su Espectáculo para tiempo... público familiar.
41
Sábado 14 LLANES 12:30 h. Casino
Al abrigo de los cuentos,
Olga Cuervo El abrigo, es el protagonista de ésta historia. Olga Cuervo se cubre con él. Y de él, saldrán los objetos necesarios para contar diferentes historias. Variados personajes habitan en este mágico abrigo y sólo cobran vida cuando nuestra cuentacuentos, se la da… un dinosaurio triste porque nadie le hace caso, un rey que tiene un secreto muy original y una familia con una brazo de cada color serán algunos de los protagonistas de los relatos narrados por la actriz Olga Cuervo.
42 O&CMAGAZINE Marzo | 15 Sábado 14 GIJÓN 18:00 h. CMI El Llano
Juan Feroz y Lobo López, Sábado 14
GIJÓN
20:30 h. Teatro de la Laboral
Foso, patio de butacas y palcos: 20 €. Anfiteatro. 18 €.
Viejóvenes Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes
Los muchachos nos presentan un nuevo espectáculo con motivo de sus doce años de trayectoria artística, año arriba, año abajo. Para esta ocasión quieren presentarse como un dúo cómico (nunca antes lo habían hecho de forma profesional), hacer sketchs en directo y dejarse ya de tanto monólogo. Y claro, le han puesto un título: Viejóvenes. ¿Cómo lo veis? ¿Estáis preparados para esta movida tan tocha? No respondáis ahora, habladlo en casa y meditadlo antes de ir al teatro. Avisamos: Venid descomidos que el espectáculo dura 80 minutos...
Sábado 14
20:30 h. Centro Niemeyer
AVILÉS
15€
Texto y dirección: Jose Padilla. Con Pablo Béjar, Inma Cuevas, Gustavo Galindo, Nerea Moreno y Ana Vayón.
Haz click aquí Libertad de expresión, presunción de inocencia o derecho a la intimidad, en conflicto con lo gregario de las redes sociales que otorgan barra libre al teclado para expresar cualquier cosa.
Hilando Títeres
¿Alguien puede creerse que estos dos lobos son astutos y taimados? ¡Miradles bien a la cara! ¡Pero si parecen dos corderitos! Lo que sucede es que nadie escucha su historia. La verdadera historia queremos decir... No esos cuchicheos sobre cerdos y casas volando, niñas con caperuzas rojas... el caso es que sin querer, este par de lobos se han visto envueltos en un gran lío ¿Tendrá algo que decir la abuelita?
teatro música Lunes 16 GIJÓN
18:00 h. CMI Ateneo de La
O&C
Martes 17 GIJÓN 18:00 h. CMI El Llano
Miércoles 18 GIJÓN 19:00 h. CMI El Llano
43
Jueves 19 GIJÓN 19:30 h. CMI L’Arena
Semillas de Laboratorio Un ramón TeatromaMágico, de mandari- quia, KonjuCardamomo ro teatro Compañía nas, Compañía El callejón del gato
Espectáculo adecuado para público infantil y familiar La niña Estrella sale a hacer un recado y por el camino vivirá una emocionante aventura que le permitirá viajar a remotos lugares de la mano de unos misteriosos personajes. Versionen asturiano y en castellano.
Mandarina
Mandarina
Cía. Mandarina, Ganadora del Festiclown 2009 y premio al mejor espectáculo de sala en Gran Canaria entre otros, pone en escena un espectáculo de improvisación, humor y magia sorprendente. La payasa Mandarina está contenta porque su abuelo le ha regalado una varita mágica con la que hará que grandes y pequeños se sorprendan y rían con juegos de magia cómica y la aparición de su malhumorado pájaro.
Premiada en 5 festivales de teatro, “Un ramón de Mandarinas… o la historia de amor más grande jamás contada” es la disparatada historia de amor de cómo se conocieron los padres de Mandarina. Una mirada a lo ridículos que podemos ser al enamorarnos. Mandarina compone y se pone en la piel de dos personajes, sus padres. Una comedia universal donde ternura, humor y absurdo se combinan para emocionarnos, hacernos reír y recordarnos que no hay nada más maravilloso y ridículo que estar enamorados.
En el mundo hay 31.799.970 actores profesionales –diez veces la población actual de Mongolia. La esperanza de vida en este colectivo es de 39 años, 2 meses y 16 días. Cada actor permanece en activo una media de 39 años, 2 meses y 16 días. La vida laboral media de un actor asciende a 13 días, 1 hora y 19 minutos Sólo tú puedes cambiar esta realidad. Apadrina a un actor. Sí a la vida; no al teatro. Risas aseguradas con teatro hecho en Asturias
44 O&CMAGAZINE Marzo | 15 Jueves 19 OVIEDO
20:00 h. Teatro Filarmónica
Adiós, Cordera,
La sonrisa del lagarto
Es la historia de amor y amistad de los pequeños hermanos por la vaca “Cordera”, fuente de ingreso familiar y símbolo del amor materno. Clarín, nos deja un legado poético sobre el amor y la amistad incondicionales, y un registro histórico de una región y un país en pleno desenvolvimiento; factores importantes para la perpetuación de la memoria cultural y histórica de un pueblo.
Viernes 20 MIERES
Viernes 20 LAS VEGAS, CORVERA
18:00 h. 22:30 h. Auditorio Teodoro Cuesta El Llar
On, el funambulista,
Petit Cabaret,
Un cuerpo en sombra, un corazón, On...el comienzo de la vida. Descubrimiento de paisajes sonoros e inesperados avatares. Un viaje al interior de On. La búsqueda del equilibrio para el funambulista. Teatro de sombras analógico y artesano que utiliza como lenguaje narrativo la imagen proyectada y la música en directo. En un espacio íntimo, titiriteras, músico y espectadores compartirán algo más que las sombras...
Un delicioso espectáculo de café teatro o cabaret, como se prefiera, en el que se alternan textos cómicos con noticias o comentarios sobre actualidad. Y todo ello aderezado por la música de Javi Mendez (El Sueño de Morfeo) y Carlos Mesa (cantante Charlie Table además de presentador en Terapia de Grupo y actor en la serie El Chigre).
de Luz, Micro y Punto
Escenapache
música teatro
O&C
Viernes 20 LUANCO
18:00 h. Casa de Cultura
45
Sábado 21 GIJÓN 19:00 h. CMI El Llano
Cuentos, Fue sin querer,
Carlos Alba
Don Juan Tenorio
Viernes 20 AVILÉS
20:30 h. 25€ Centro Niemeyer Versión de Juan Mayorga. Dirección: Blanca Portillo. Con José Luis García-Pérez, Luciano Federico, Eduardo Velasco, Raquel Varela, Marta Guerras, Beatriz Argüello y otros. Innovadora puesta en escena que cuestiona la figura de un mítico personaje literario: un profundo ajuste de cuentas para poner de manifiesto los valores morales y éticos que Don Juan destruye sistemáticamente.
El narrador llega al lugar con su carga de cuentos al costado, también sus historias y versos. El narrador mira a su público, se mimetiza en la atmósfera que encuentra, controla el espacio, habla e interpreta, escenifica y transmite el contenido de sus historias, que pueden provenir de lejanos lugares o del mismo lugar donde acaece la representación. El narrador mete a los niños y niñas en sus historias, las viven, entienden los secretos de la transmisión oral, la sabiduría de los abuelos y los secretos de la lengua.
Higiénico Papel
Félix Corcuera y Carlos Dávila se suben de nuevo a un escenario con un espectáculo de humor, cuya autoría firman al lado de Laura Iglesia. Estos dos actores todoterreno se enrolan en una propuesta de cabaret, sketches y canciones originales interpretadas en directo, que arrancarán más de una sonora carcajada al respetable. Con una imaginación desbordante este montaje da repaso a innumerables e inimaginables ocasiones en las que lo que ha sucedido ha sido “sin querer”: equívocos, malentendidos, “chiripas”, casualidades, actos fallidos... Un espectáculo “de actores” en el que el público también es protagonista principal.
46 O&CMAGAZINE Marzo | 15 Sábado 21 Temptacions PIEDRAS BLANCAS 20:00 h. Valey Teatro
Anticipada 13€. Taquilla 16€
Es una vídeo performance de muy pequeño formato pensada para ser representada tanto en espacios no convencionales como convencionales, en el exterior o en el interior. La obra es una versión actualizada de ” La Historia de un soldado” de Igor Stravinsky. La Fura presenta un ejercicio íntimo, con sonido envolvente y pantallas de proyección, donde las figuras geométricas básicas (pirámide, esfera, cubo) generan diversos significados metafóricos relativos al éxito o al fracaso. Una reflexión sobre la lluvia de estímulos que cae sobre el ser humano, que lo cuestionan, lo juzgan y lo conducen al triunfo o al desfallecimiento. Si en la historia original el soldado vende su alma al diablo a cambio de la
la Fura dels Baus
riqueza, en este caso, el soldado vende su alma a cambio del éxito absoluto en las redes sociales y en la sociedad de consumo. Como en la obra original, pasado un tiempo, el soldado se da cuenta de que este cambio ni le llena ni le hace feliz y se hunde en la más absoluta miseria. Una sola actriz, unas proyecciones de vídeo chocantes y una música fascinante son las principales características del espectáculo. La duración es de unos 50 minutos. Un montaje que sólo requiere un proyector de vídeo, un equipo de sonido y uno de luces. La música de Stravinsky sigue siendo el eje musical de la obra pero Miki Espuma ha hecho una versión libre componiendo samplers electrónicos que ayudan a actualizar, reforzar y contextualizar la obra.
D. Juan Tenorio
Sábado 21 y Domingo 22 GIJÓN 20:30 h.
Butaca 24€. Entresuelo 22€. General 16€
Teatro Jovellanos
“Ya va siendo hora de que alguien llame a Tenorio por su nombre”. Con esta rotundidad Blanca Portillo asume la dirección de Don Juan Tenorio. La actriz y directora nunca ha entendido cómo un personaje así ha devenido en un mito, pues su comportamiento es “un modelo de destrucción, de falta de empatía, de crueldad, de desprecio por la vida propia y ajena”. Blanca Portillo atesora una impresionante lista de nominaciones y premios como mejor intérprete a lo largo de su carrera profesional. Pero también su labor como directora se ha visto recompensada recientemente con el Premio Max a la mejor dirección por La Avería.
teatro música
O&C
Domingo 22 GIJÓN
12:30 h. 6€ Teatro de la Laboral
Mobil es,
La Güasa
Mezcla de fragilidad, desequilibrio y tensión, esta es la historia de un hombre sencillo que viene a mostrar y compartir su último gran ingenio: una máquina compleja realizada en un 90% con materiales reciclados, llena de diferentes mecanismos que reaccionan en cadena y que generan diferentes sonidos y ritmos, que crean un ambiente de expectación entre el público, además de múltiples y diversas situaciones en escena. El interés por el ritmo, los malabares y el movimiento, es la base y punto de partida de este trabajo.
Domingo 22 AVILÉS
17:30 h. Centro Niemeyer 5,50€ sesión
Cuentacuentos con David Acera:
Miscelánea de cuentos
47
Jueves 26 OVIEDO
20:00 h. Teatro Filarmónica
La tierra de Alvargonzález,
Producciones Quiquilimón
El poema cuenta una historia elemental y brutal de un crimen por herencia. Los hijos mayores de Alvargonzález -“dueño de mediana hacienEl cuentacuentos David da, / que en otras partes Acera lleva su espectáculo se dice / bienestar y aquí ‘Sapos y ranas’ a las opulencia”- deciden matar bibliotecas de Oviedo al padre para heredar. Pero David Acera es narrador, las tierras, malditas, no dan autor y actor con una los frutos esperados. El hijo dilatada experiencia. Más menor, que había colgado la de 40 estrenos teatrales, sotana y marchado a Améincursiones en cine o rica, vuelve como “indiano televisión y diferentes opulento”. Comprará los títulos publicados nos campos malditos, que en hablan de su trabajo. Su sus manos volverán a ser última publicación “La fértiles. La figura fantasmal tortuga Todovabién”, álbum del padre asesinado aparece ilustrado dirigido a niños por las noches para cuidar y niñas a partir de los 4 las tierras. Por último, los años de edad, vio la luz a dos asesinos, perseguidos finales de mayo de este año por su destino y por su conde la mano de la editorial ciencia de culpabilidad, van catalana Takatuka, ilustrado a caer y morir en la Laguna por la también ovetense Negra, adonde habían arroNanu González. jado el cuerpo del padre.
48 O&CMAGAZINE Marzo | 15 Jueves 26 GIJÓN
Viernes 27 CANGAS DE ONÍS
19:00 h. CMI Pumarín Gijón-Sur
18:30 h. Casa de Cultura
Nora, de Factoría Norte
Teatromaquia
Konjuro teatro Viernes 27 AVILÉS 20:15 h.
En el mundo hay 31.799.970 actores profesionales –diez veces la población actual de Mongolia. La esperanza de vida en este colectivo es de 39 años, 2 meses y 16 días. Cada actor permanece en activo una media de 39 años, 2 meses y 16 días. La vida laboral media de un actor asciende a 13 días, 1 hora y 19 minutos Sólo tú puedes cambiar esta realidad. Apadrina a un actor. Sí a la vida; no al teatro. Risas aseguradas con teatro hecho en Asturias
Teatro Palacio Valdés
Patio de Butacas, Palcos de platea y butacas Primer Piso, 22€. Palcos Primer Piso y Butacas y Palcos Segundo Piso 18€. General, 10€
Reikiavik Estreno absoluto en Avilés. Reikiavik recrea el Campeonato Mundial de Ajedrez de 1972 entre Spassky y Bobby Fischer. Lo hacen los personajes Waterloo y Bailén. Pero… ¿Qué está realmente en juego entre Waterloo y Bailén, dos personajes trasunto de Fisher y Spasski, evocando aquella legendaria final del campeonato de ajedrez en el Reikiavik de la Guerra Fría?. Texto y dirección: Juan Mayorga Reparto: Daniel Albaladejo, César Sarachu y Elena Rayos
Viernes 27 POLA DE SIERO 20:00 h.
Auditorio
Carne de Gallina,
Teatro del Cuervo
Nora es la historia de una niña muy especial. Encontramos a Nora en una playa llena de imaginativos objetos y de la persona que les da vida. ¿Se puede pescar algo más que los peces? ¿Para qué? ¿Tal vez para soñar? ¿Para jugar? En una lluviosa noche de invierno… todo cambiará. El mar, la noche y la luna, el padre pescador de estrellas, la lucha contra las propias limitaciones y una niña diferente son los ingredientes de este espectáculo.
teatro música Viernes 27 MIERES
O&C
49
Viernes 27 y Domingo 29 GIJÓN Teatro Jovellanos
18:00 h. 20:30 h. Auditorio Teodoro Cuesta Butaca 24€ / Entresuelo 20€
La habitación de las maravillas, Michael Martin
Michael Martín, creador y productor de espectáculos de magia e ilusionismo, apuesta por el espectáculo visual como herramienta de entretenimiento y sus presentaciones no dejan indiferente a nadie. ¿Qué se esconde en el interior de la casa de un ilusionista?
Viernes 27 COLUNGA 19:30 h. Sala Loreto
Teatromaquia,
Konjuro teatro
Viernes 27 POLA DE LENA 18:00 h. Casa de Cultura
El duende del cuento,
Higiénico Papel
Faemino y Cansado ¡Como en casa ni hablar!
Javier Cansado y Carlos Faemino aseguran no pretender nada con este nuevo espectáculo. Que tan solo les gustaría que “el público se riera al menos veintitrés veces y que al salir del teatro fueran mejores personas y encontraran el sentido de la vida”. Con semejante declaración de intenciones agotan las localidades a la vente en todos los teatros que visitan.
50 O&CMAGAZINE Marzo | 15 Sábado 28 OVIEDO
18:00 h. Teatro Filarmónica
Sábado 28 POSADA DE LLANERA
20:00 h. E. E. Plaza de La Habana
Hay una Pareja abierta, guerra en mi Saltantes Teatro habitación, La Vereda Teatro
Un matrimonio bien avenido de clase media alta. Ella, obsesiva y desequilibrada y él, mujeriego y juguetón. Ella A Niño le gusta jugar quiere morir y lo intenta de con bombas y cañones. todas las maneras que se le También le gusta patear, ocurren. Él hace todo lo que aplastar y romper sus nuse le ocurre para que a ella merosos patitos de goma: le den ganas de morirse. En si se rompen no pasa un arranque de sinceridad y nada siempre se pueden de ganas de mejorar la concomprar más. vivencia conyugal, el marido A Niño no le gusta irse a propone abrir la pareja a dormir cuando se lo manda otras personas, otros “amisu madre y sólo la obedece gos” con los que disfrutar. A cuando grita mucho. ella, en primera instancia, no Hoy Niño se ha ido a dormir le convence mucho la idea, enfadado y está teniendo pero no tiene muchas más un extraño sueño: sus opciones para mejorar su bombas y cañones han día a día y relación marital, cobrado vida y, espoleados así que acepta la propuesta. por un general extrañamente familiar, amenazan con atacar al pacífico país de los patitos de goma... ¿Lograrán destruir “Golfo Patito” y a sus divertidos habitantes?
teatro además PROGRAMACIÓN INFANTIL CUENTACUENTOS
ESPACIO AQUA Acuario
GIJÓN 18:00 h.
Domingo 8 El desván de los ratones Domingo 15 La bruja Brunilda Domingo 22 Cuento especial Día del Agua Domingo 29 Shh ¿os digo un secreto?
Viernes 20 CANDÁS 23:00 h. Teatro Prendes
Shirley Valentina,
Cronistar
Viernes 20 AVILÉS 18:00 h. C.C. Los Canapés
Juan Feroz y Lobo López, Hilando Títeres Sábado 28 LANGREO 20:15 h. Nuevo Teatro de La Felguera
Masculino Plural,
La Tejedora de Sueños
cine música
O&C
51
Dos metros de esta tierra. Ciclo cine griego: Tapkabi. Sábado 7. GIJÓN. CMI Pumarín Gijón Sur. 20:30 h. 4€ Blue Ruin. Domingo 8. AVILÉS. Centro Niemeyer. 20:00 h. 4€ Fuerza mayor. Martes 10. PIEDRAS BLANCAS. Valey Teatro. 20:00 h. Mujeres a pie de cámara. El niño dormido. Miércoles 11. PIEDRAS BLANCAS. Valey Teatro. 20:00 h. 3€ Metalhead. Jueves 12. AVILÉS. Centro Niemeyer. 20:00 h. 4€ Quelques heures de printemps. Sábado 14. GIJÓN. C. C. Antiguo Instituto. 19:00 h. Premios filMO 2014. Domingo 15. AVILÉS. Centro Niemeyer. 17:30 h. 3€ Ciencuentos: Mi hermana es una mofeta. Lunes 16. GIJÓN. CMI El Llano. 19:00 h. Imágenes para pensar: Nueve vidas. Martes 17. GIJÓN. CMI L’Arena. 19:30 h. Ciclo Orson Wells: Mr. Arkadin. Martes 17. PIEDRAS BLANCAS. Valey Teatro. 20:00 h. Mujeres a pie de cámara. A las 5 de la tarde. Miércoles 18. P. BLANCAS. Valey Teatro. 20:00 h. 3€ Las altas presiones. Miércoles 18. GIJÓN. CMI L’Arena. 19:30 h. Ciclo “hay alternativas”: Stop! Rodando el cambio. Jueves 19. AVILÉS. Centro Niemeyer. 20:00 h. 4€ Why don’t you play in hell?. Domingo 22. AVILÉS. Centro Niemeyer. 20:00 h. 4€ Jueves 5. AVILÉS. Centro Niemeyer. 20:00 h. 4€
Viernes 6. GIJÓN. C. C. Antiguo Instituto. 19:00 h.
Los hermanos Junquera presentan: De vikinfos y zombies” y “El Juez Dredd”.
Lunes 16. GIJÓN. CMI El Llano. 19:00 h. Ciclo De lo nuevo. Entre indies y showmen: Bon appétit.
exposiciones
52 O&CMAGAZINE Marzo | 15 Hasta el Viernes 13
Hasta el Viernes 13
Hasta el Domingo 22
Palacio de Valdecarzana
CMI L’Arena
Centro Niemeyer
AVILÉS
Llunes a vienres. 11 a 14 hores
N’el falar de la mio tierra
Vida y obra de Gabino Muñiz-García Robles (1884-1966) Primeres ediciones de la so obra, manuscritos, carteles pintaos por Gonzalo Pérez Espolita y Fernando Wes y oxetos personales donaos pola familia del escritor al Conceyu d’Avilés. Entama: Estaya de la Llingua del Conceyu d’Avilés. Gabino Muñiz, cuya faceta literaria más destacada es la de poeta en asturiano, formó parte, junto a otros autores, casi todos católicos y conservadores, del regionalismo literario que se dio en Asturias en el primer tercio del siglo XX. Su poesía es de tipo costumbrista y tradicional, de exaltación de la vida rural e idealización de la aldea perdida, de la vieja arcadia, cuyos valores tradicionales no deberían desaparecer frente al mundo moderno e industrial.
GIJÓN
El tren de la libertad Reportaje fotográfico que recoge escenas de la movilización contra el anteproyecto para la reforma de la Ley del aborto. Se expone el reportaje fotográfico de la autora de la exposición, Palmira Escobar y la película rodada por las cineastas de CIMA. Las mujeres de la Tertulia Feminista Les Comadres y las Mujeres por la Igualdad de Barredos, tuvieron la idea y movilizaron a miles de personas de toda España y Europa para participar en Madrid en la movilización y posterior manifestación el 1 de febrero de 2014 en contra del anteproyecto para la reforma de la ley del aborto.
AVILÉS 2€
Suspense,
Tim Parchikov La muestra consta de 40 fotografías que representan el resultado de la exploración visual de Tim Parchikov como fotógrafo y cineasta por diferentes ciudades rusas y europeas a lo largo de los últimos cuatro años. La exposición ha sido comisariada por Anne Morin y está organizada por diChroma photography. Parchikov muestra una gran habilidad para contraponer lo estático y lo dinámico en fotografía, fundamentándose en una magnífica comprensión del lenguaje cinematográfico. En su obra se encuentran características comunes con el Film noir (“cine negro”), término empleado inicialmente por la crítica francesa para describir las películas de la década de 1940 y principios de 1950, caracterizadas por el cinismo y pesimismo patentes en un mundo urbano opresivo.
música exposiciones Hasta el Domingo 22
GIJÓN
Biblioteca Pública Jovellanos
Artistas Extremófilos. Cálamo 30º Aniversario Muestra de artes plásticas organizada por la Sociedad Cultural Gesto con motivo del 30º Aniversario del Premio de Poesía “Cálamo” de Poesía Erótica y en la que participan los miembros del grupo Artistas Extremófilos (Mabel Álvarez Lavandera, Emilio Amor, Miguel A. Bonhome, Arlé Corte, Fernando Díaz, Anah Dime, Ramón Fernández, Cecilio Testón, Kiker, Nani Kulasky, Alejandro Mieres, Lourdes Mieres, Álvaro Noguera y Juana Ventosa). La exposición, que se inauguró el pasado 22 de Enero con un homenaje al recientemente fallecido Juan Garay, excelente fotógrafo, alma mater de la Sociedad Cultural Gesto y dinamizador de la vida cultural gijonesa durante los últimos años, se complementa con varios recitales de poesía. La programación de estas lecturas poéticas en marzo es la siguiente: - 6 de Marzo. Francisco Álvarez Velasco. - 12 de Marzo. Ana Lamela. - 19 de Marzo. José Carlos Díaz. Todos los recitales tendrán lugar en el Salón de Actos de la Biblioteca a las 19:30 horas y la entrada es libre y gratuita.
O&C
53
Hasta el Martes 24
AVILÉS
Casa Municipal de Cultura
Lunes a sábado de 11 a 13 y de 18 a 21 horas. Domingos de 11 a 14 horas
Exploraciones de Juan Carreño de Miranda Recoge 23 dibujos obra del pintor avilesino y dos estampas sobre cuadros del pintor, cedidos por la Biblioteca Nacional, que han sido expuestos parcialmente en El Prado y El Louvre. La muestra forma parte del Año Carreño en el cuarto centenario del nacimiento del pintor avilesino. La exposición Exploraciones de Juan Carreño de Miranda y su catálogo nacen de la colaboración entre la Biblioteca Nacional de España, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Avilés y la Asociación Cultural Aula Avilés, entidad que ha tenido la iniciativa y ha propuesto ambas acciones que completan muy certeramente lo que se ha venido realizando a lo largo del Año Carreño, y lo hacen con ese afán didáctico de mostrar la vida y la obra de Juan Carreño de Miranda. En este caso, algo nunca visto hasta ahora en Asturias, esta exposición que nos ofrece la oportunidad de completar una visión muy cercana del «oficio» de Carreño y de cómo estudiaba y preparaba sus trabajos.
54 O&CMAGAZINE Marzo | 15 Hasta el Domingo 22
GIJÓN
Museo Barjola
Hasta el Miércoles 25
GIJÓN
Galería Aurora Vigil-Escalera
Bartholomé, Ayer y Hoy Territorio, David Morago Adolfo Bartholomé ha mantenido incólume su potencia creadora, apuntalada por un inmarchitable afán investigador, que lo ha convertido al día de hoy en uno de los artistas decanos del arte asturiano con mayor fuste y solvencia. La presente exposición, centrada en el universo pictórico del artista, ofrece al público un compendio de piezas representativas de su trayectoria. De filiación figurativa y naturaleza háptica, las expresiones del citado medio estuvieron caracterizadas en sus etapas iniciales por un lenguaje de marcado rigor volumétrico y fuerte plasticidad que, entrados los años 1970, derivó hacia formulaciones más fluidas y dinámicas.
Del Miércoles 18 al Martes 31
AVILÉS
Palacio de Valdecarzana
Violencia contra las mujeres 20 imágenes del fotoperiodista Walter Astrada que denuncian las causas y consecuencias de la violencia de género en un recorrido por Guatemala, República Democrática del Congo, India y Noruega. Organizan Humana Fundación Pueblo para Pueblo y Ayuntamiento de Avilés
A la manera de un gabinete de Historia Natural, la exposición ‘Territorio’ de David Morago en Aurora Vigil-Escalera Galería de Arte, recoge naturaleza y fauna. De este modo, el espectador se encuentra ante el personal universo pictórico del artista como si accediese a un gabinete de curiosidades o cámara de las maravillas. Estas, que tuvieron su origen en el Renacimiento italiano, aglutinaban obras de arte y objetos del mundo natural: minerales, especimenes botánicos y zoológicos. Los primeros eran denominados ‘artificialia’ y, los segundos, ‘naturalia’. Las presentadas en esta muestra reúnen la paradoja de ser ‘artificialia’ inspiradas en ‘naturalia’. Todo ello se completa con el afán archivístico y enciclopédico que traducen sus obras de libros. Esta iconografía, muy presente en su producción, remite a la importancia del fondo documental de todo museo.
exposiciones música
O&C
Hasta el Jueves 26
Todo el mes
Todo el mes
Centro Valey Sala 2
Centro Niemeyer
Museo del Pueblo de Asturias
PIEDRAS BLANCAS
Olaya Pazos
AVILÉS
Color Espacial,
55
GIJÓN
Cruz-Díez Máquinas para
Cruz-Diez adaptándose a la estructura creada por Oscar Niemeyer, realiza una El viento erosiona el paiambientación que invade saje del mismo modo que el espacio con bandas de los recuerdos erosionan colores aditivos e induccionuestra percepción de la nes cromáticas que se van realidad. Lo que vimos ya modificando de acuerdo no es lo que vimos, pasa al desplazamiento de los a ser otra imagen en el espectadores. Otra serie de mismo momento en que propuestas sobre el muro y nos alejamos. El viento actúa como el tiempo, son las columnas de la estructuagentes modificadores de ra, ponen en juego el color una realidad que desapa- haciéndose y deshaciéndose rece, que está destinada a continuamente, poniendo de manifiesto que el color no es cambiar, a evolucionar de una certeza, como hemos forma incesante e impredecible. Son recuerdos en establecido a través del tiempo, sino una circunstancia movimiento. Estas fotografías, tomadas aleatoria que se modifica en el verano de 2014 en la continuamente en el tiempo y Camargue (Francia) tratan en el espacio. de captar esa sensación de movimiento, de cambio, de levedad del ser humano ante la presencia del paisaje, así como intenta poner en contradicción el concepto propio de fotografía como mirada estática de la realidad. Olaya Pazos.
detener el tiempo. Cámaras fotográficas mecánicas (1839-1985) Se muestra un conjunto de cámaras fotográficas, desde la primera empleada por Louis Daguerre en 1839 para hacer los daguerrotipos hasta la primera que incorpora tecnología electrónica en 1985, que servirá para conocer y comprenderla evolución de estas máquinas. Podrán verse cámaras de estudio, de campo, deregistro policial, de espías, polaroid...
56 O&CMAGAZINE Marzo | 15 Todo el mes
Todo el mes
Museo del Jurásico de Asturias
CMI El Llano
COLUNGA
Todo el mes
COLUNGA
Museo Jurásico de Asturias
Parque dinosaurio en el MUJA Dieciséis nuevas réplicas de dinosaurios y reptiles voladores pueden verse en el jardín del Museo del Jurásico de Asturias. “Parque dinosaurio en el MUJA”, esta muestra al aire libre, incluye recreaciones de dinosaurios tallados y pintados a mano con pigmentos naturales, que ya se han podido visitar en localidades como Bilbao, Valladolid, Santillana del Mar y más recientemente en Llanes, desde donde se han trasladado al Museo. Entre las piezas sobresale por su tamaño el Brachiosaurus, que alcanza los 10 metros de altura, y los dos Tyranosaurus Rex.
GIJÓN
Dinosaurios Gijón, crónicas ilustradas. de Papel una muestra compuesta por más de 80 ejemplares de dinosaurio en origami procedentes de diferentes partes del mundo; Triceraptops, Velocirraptor, Iguanodón, Tiranosaurios o Camarasaurios realizados en papel, son algunos de los dinosaurios que se podrán ver en la Sala de Exposiciones temporales del MUJA. El acceso es libre en el horario de apertura del Museo.
Todo el mes
TEVERGA
Parque de la Prehistoria
Los tamaños del oso Muestra fotográfica organizada por el FAPAS que recoge imágenes de osos a tamaño natural.
Mortimer, los años zítricos
La tira “La Mirada Zítrica” nace con el objetivo de ser una crónica de la vida social y política de Gijón. Desde La Nueva España de Gijón, surge la necesidad de contar con un espacio en sus páginas que refleje el día a día de la ciudad, narrado desde el humor, pero con su punto de crítica (lo que ye una tira de humor gráfico, vaya…). La exposición recoge una pequeña muestra, a modo de resumen, de las más de 1.400 tiras que se han publicado en las páginas de ese diario, en el período comprendido entre aquel día de Septiembre de 2006 hasta Diciembre de 2014.
música exposiciones
O&C
Todo el mes
Todo el mes
Parque de la Prehistoria
Centro Cultura Antiguo Centro Prerrománico Instituto. Sala 1 Asturiano
TEVERGA
GIJÓN
La Fauna de la Metamapa 03 Caverna de Cristina Busto Gracias al arte rupestre paleolítico conocemos parte de la fauna que poblaba la cuenca del Nalón desde hace 30.000 años. Las paredes de la caverna de La Peña de Candamo, así como las del resto de las cuevas y abrigos de este territorio son un auténtico zoológico dibujado, en el que los artistas paleolíticos dejaron constancia de los ejemplares animales que más influían en sus vidas. Sólo en el Muro de los grabados de La Peña de Candamo aparecen pintados o grabados más de medio centenar de figuras.
Metamapa 03 es una reflexión sobre perderse para encontrar otras cosas, la victoria de la casualidad ante la planificación. Los mapas cambian, aparecen nuevas calles, otras desaparecen. Me pregunto si no es más lógico estar pendiente de los indicios y de los cambios. Las calculadoras han hecho que olvidemos como se resta; no ejercitar la propia memoria es una manera de alienarse. El proyecto ha recibido una subvención de la FMCE y UP en la convocatoria de subvenciones para En Candamo se represen- producciones artísticas 2014.
57
Todo el mes
OVIEDO
La imagen de San Miguel de Lillo a través del tiempo Una muestra organizada por la Asociación de Profesionales Independientes de la Arqueología Medieval. Esta exposición permite observar la evolución del edificio prerrománico y de los medios de reproducción durante los siglos XIX y XX, así como las diferentes visiones que la sociedad tuvo en cada momento sobre el monumento. La muestra recoge en seis paneles interpretativos distintos dibujos y fotografías antiguas procedentes de los fondos de instituciones como el Museo de Bellas Artes de Asturias, Archivo Municipal de Oviedo, Archivo del Museo del Pueblo de Asturias, Archivo Mas o la Fototeca del Instituto de Patrimonio Cultural de España. La exposición, con entrada libre, se puede visitar hasta el día 28 en el horario de apertura del Centro.
58 O&CMAGAZINE Marzo | 15 Todo el mes OVIEDO Museo de Bellas Artes de Asturias
La obra invitada. Virgen con el Niño, de Murillo Todo el mes GIJÓN Centro Cultura Antiguo Instituto. Sala 3
Edificio resonante, Juanjo Palacios Todo el mes GIJÓN Centro Cultura Antiguo Instituto. Sala 2
Stephen Sore Stephen Shore (Nueva York, 1947) es uno de los fotógrafos cuya influencia ha sido más visible y destacada en las últimas tres décadas. La renovación que han supuesto sus aportaciones al lenguaje fotográfico no ha dejado de despertar el interés en distintas generaciones de autores y sigue siendo una referencia indiscutible para los fotógrafos más jóvenes. Por este motivo, su obra también es especialmente valiosa para comprender la actualidad de la escena contemporánea y profundizar en los fundamentos de algunas de las prácticas fotográficas de los últimos años.
Todo el mes GIJÓN Centro Cultura Antiguo Instituto. Vestíbulo 2ª Planta
Lo hace porque te quiere Todo el mes GIJÓN Muséu del Pueblu d’Asturies
Asturias en 3D (1909-1937) Fotografías estereoscopicas de Celso Gómez Argüelles Todo el mes GIJÓN Museo Casa Natal Jovellanos
Cajas varias Todo el mes GIJÓN Iglesia de La Laboral
Mundos del trabajo
interesante música GIJÓN.
18:00 h.
O&C
59
La hora de los Cuentos n’Asturianu.
ELa hora de los cuentos es una de las más importantes actividades de animación a la lectura de nuestras bibliotecas. Va dirigida al público infantil y se desarrolla siempre a las 6 de la tarde, siguiendo el calendario establecido. Ahora a partir de Marzo, con la colaboración de la Oficina Municipal de Normalización Llingüística también podréis disfrutar de la hora de los cuentos en asturiano. CALENDARIO Plazas limitadas. Es una actividad gratuita pero en la Lunes 2. Biblioteca de La Arena que es obligatoria la inscripción ya que las plazas son Viernes 6. Biblioteca de El Llano limitadas y se adjudican por estricto orden de soliciMartes 10. Biblioteca de Pumarín Gijón Sur tud. Las inscripciones se realizarán por uno de estos Miércoles 18. Biblioteca de El Coto medios: Oficinas de Atención al Ciudadano Jueves 26. Biblioteca de La Calzada Cajeros ciudadanos. Por internet A través del móvil (igijon). La inscripción se realizará con el número de la tarjeta ciudadana.
VIERNES 6. GIJÓN. 20:00 h. Centro Cultura Antiguo Instituto
Encuentros Poéticos en el Antiguo Instituto: Miguel Rual. VIERNES 6 A DOMINGO 8. CARAVIA. Fines de Semana del Emberzao y el Cachopo. VIERNES 6 A DOMINGO 8. SAN MARTÍN DEL REY AURELIO. Samartín de les Tortielles. SÁBADO 7. GIJÓN. Teatro de La Laboral. 11:30 h. 6€ Post It a la Store: Presentación.
Actividad dirigida única y exclusivamente a jóvenes entre 11 y 16 años. Prepararemos la presentación de cada producto y hablaremos de nuestro proyecto: qué hace el producto, cómo se va a vender, por qué lo hemos elegido... Al igual que con las consolas y videojuegos más importantes, haremos nuestra propia gala E3. ¿Cuál será el proyecto con más posibilidades? Duración: 2 horas
SÁBADO 7 Y DOMINGO 8. RIBADESELLA. Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo
Sábado 17:00 h. Domingo 13:00 h. Precio taller: 1,60 €. Plazas limitadas. Se requiere reserva previa en el correo electrónico reservas@recrea.asturias.es o en los teléfonos 985 185 860/902 306 600.
Día de la Mujer. Venus en la Tierra: mujeres de la Prehistoria.
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y en el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo queremos homenajearlas con una actividad especial para descubrir cómo se representaba la figura femenina en la Prehistoria. Conoceremos los orígenes de la escultura y sus primeras manifestaciones artísticas y nos familiarizaremos con las principales técnicas, estilos, soportes, motivos, materias primas y colorantes utilizados en la pintura rupestre. Una vez adquiridas las nociones mínimas necesarias nos pondremos manos a la obra y modelaremos nuestra propia venus para posteriormente decorarla con óxido de hierro. Dirigido a: público familiar.
60 O&CMAGAZINE Marzo | 15 SÁBADO 7 Y DOMINGO 8. GIJÓN.
Mercado del Ferrocarril.
DOMINGO 8. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. DOMING0 8. TEVERGA. Parque de la Prehistoria. 12:30 h.
Taller Arcos y flechas.
Descubre cómo eran las flechas y los arcos en la prehistoria, para qué servían, cómo se realizaban y la importancia que tenían para nuestros antepasados. Fabricaremos nuestra propia flecha, asistiremos a una muestra en vivo de una creación de un arco prehistórico y conoceremos las técnicas de caza prehistóricas. Público: niños a partir de 10 años (los menores de 10 años deberán acudir acompañados de un adulto) y/o familias y público adulto. Este taller forma parte del ciclo de talleres temáticos “¿Por qué conquistamos el mundo? De la piedra al metal”, que se desarrollará durante 2015. En estas actividades se analizará la evolución de la alimentación desde sus orígenes hasta el Neolítico, presentando útiles, alimentos y formas de vida relacionadas con este hábito. La actividad se desarrollará en siete sesiones diferentes: cuatro dedicadas al Paleolítico y tres al Neolítico. Precios: General: 6,50 €. Socios Club Cultura Asturias: 5 €. Bono especial para socios del Club Cultura Asturias “Ciclo de la piedra al metal”. El Paleolítico (4 sesiones de talleres): 16 €. Incluye: Arcos y flechas (8 de marzo), Descubriendo la fauna prehistórica (12 de abril), Paleobotánica (10 de mayo) y El origen de la agricultura (14 de junio). Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa para el bono de talleres o la actividad “Arcos y flechas” en el correo reservas@recrea.asturias.es o en el teléfono 985 185 860 / 902 306 600.
GIJÓN.
La hora del Cuento 9 a 12 años.
Biblioteca Pumarín Gijón-Sur. Miércoles 11, a las 18.00 horas Biblioteca Pumarín Gijón-Sur. Miércoles 25, a las 18.00 horas
SÁBADO 14. COLUNGA. Museo del Jurásico. 17:00 h.
Taller de papiroflexia.
En el marco de la muestra temporal “Dinosaurios de Papel”, se llevará a cabo un taller de papiroflexia en la que pequeños y mayores podrán compartir esta divertida experiencia y aprender a realizar diferentes modelos de dinosaurios. Comprobarán como cualquier tipo de papel se puede plegar y convertir en una obra de arte en origami. Dirigido a: familias. Los niños de 4 a 11 años deberán estar acompañados de al menos un adulto.www.tedxgijon.com Precios: Solo taller: 2 €. Socios Club Cultura Asturias: 1 €. A los participantes que visiten el Museo ese día se les aplicará tarifa reducida en el precio de la entrada al equipamiento. Plazas limitadas. Se aconseja reserva previa en el correo reservas@recrea.asturias.es en los teléfonos 985 185 860 / 902 306 600. También se puede realizar la inscripción online a través de www.museojurasicoasturias.com
SÁBADO 14. NAVIA. Restaurante La Kabaña - La Coloradal 22:00 h.
Espicha Rock. A favor de la Asociación Protectora de Animales Occidente Astur con la actuación de Rockvival.
música interesante
O&C
61
SÁBADO 14 Y DOMINGO 15. NAVA. Plaza Ayuntamiento DOMINGO 15. GIJÓN. Teatro de La Laboral.
La Carpa de los Chollos. 11:30 H. Taller de Astronomía.
¡Prepárate para el eclipse de Sol del 20 de marzo visible desde España! Ven a nuestro taller de divulgación científica y aprende y disfruta todo lo referente a la astronomía de los eclipses. El 20 de marzo de 2015 se observará desde la Península Ibérica un eclipse de Sol parcial. Por la latitud a la que se encuentra, uno de los mejores lugares para verlo va a ser Asturias. Laboral Ciudad de la Cultura y el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo junto a la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente te ofrecen la posibilidad de prepararte para tal evento y conocer la ciencia de la astronomía y la mecánica de los eclipses. Comprenderás así en profundidad, y disfrutarás aún más, un evento que podrás observar muy pocas veces en la vida. Organizan: Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Más Innovación Social, Laboral Ciudad de la Cultura y Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo. Precio: 20 €/persona. Descuentos grupos (18 € a partir de 7 personas), familias (18 €, a partir de 3 miembros) y Socios del Club Cultura Asturias (18 €). El precio incluye: Taller de preparación del eclipse + Gafas solares especiales + Manual de observación + Guía del cielo 2015. Período de inscripción: hasta el 11 de marzo en el correo reservas@recrea.asturias.es o en los teléfonos 902 306 600 / 985 185 860.
VIERNES 27 Y SÁBADO 28. AVILÉS.
Campeonato de España de Duatlón por Equipos y Duatlón por Relevos. DOMINGO 8 Y DOMINGO 22. AVILÉS. Centro Niemeyer. 11:00 a 14:00 h. 12€ Sesión Robotix Educa Niemeyer. Diseña, construye y programa tu propio robot El entorno social y laboral en el que se integrarán los jóvenes del siglo XXI requiere personas activas, flexibles, creativas y orientadas al trabajo en equipo, capaces de aportar soluciones innovadoras a los retos de hoy. ROBOTIX potencia estas nuevas habilidades y competencias mediante un modelo pedagógico consolidado y contrastado, ideado por Lego Education, que se utiliza en países líderes en educación como Finlandia, Suecia, Corea o Japón. Fomentando en los participantes el talento, la comunicación, el espíritu emprendedor y su curiosidad por descubrir y aprender. Grupos: - Grupo 1: Todos los MIÉRCOLES de 17:30 a 19:00 horas. Grupo 2: DOMINGOS 12 y 26 de octubre, 16 y 30 de noviembre, 14 y 28 de diciembre de 11:00 a 14:00 horas.
TODOS LOS DOMINGO. GIJÓN. Muséu del Pueblu d’Asturies. 12:00 a 14:00 h. Visita guiada a la exposición “Máquinas para detener el tiempo”. SÁBADO 21. GIJÓN. Muséu del Pueblu d’Asturies. 17:00 h.
Conoce el Muséu d’Asturies.
VIERNES 27 A DOMINGO 29. POLA DE SIERO. Plaza de Abastos.
III Encuentro Astur-Luso.
62 O&CMAGAZI NE Febrero| 15 | 15 O&CMAGAZI 62 O&CMAGAZINNEE Marzo Febrero | 15 puntos de distribución GIJÓN
Hotel LA POLAR Hotel TRYP Hotel MOLINO VIEJO Hotel BLUE Hotel ASTURIAS Hotel PATHOS Hotel GIJÓN Hotel BEGOÑA Hotel BEGOÑA PARK Hotel ABBA Hotel AC CASINO DE ASTURIAS ANTIGUO INSTITUTO JOVELLANOS LABORAL CENTRO DE ARTE LA TIENDA DE LA LABORAL JARDÍN BOTÁNICO ATLÁNTICO OFICINAS TURISMO GIJÓN ESPACIO COWORKING CRISTASA PATRONATO DEPORTIVO MUNICIPAL CENTRAL Librería CARAVAN BAY PARAFERNALIA SCALPERS
SAROMA Gourmet CULTURE BIKE SPLENDOR BICICLETAS TABLAS SKI SERVICE CUCARELIQUIA LOS3SENTIDOS Gourmet Peluquería DELFÍN Peluquería JUAN DELMIRO Peluquería BERGUÑO EL JARDÍN DE LAS TERAPIAS STADIUM NEW Bar LA BOTICA INDIANA Café EL TRASPASO Bar EL PATIO DE LA FAVORITA Bar LA PLAZUELA Café TOMA3 Café BYPASS Bar Café GIJÓN Café DE FÁBULA AMBIGÚ Lounge LA BUENA BIRRA Cervecería KAUSA Taberna Nikkei
VARSOVIA Bar EL SIETE Bar PORTOBELLO Café MEDIO LLENO Bar TIERRA ASTUR Sidrería GREGORIO Café ALITER DULCIA LA ZAMORANA Restaurante AVANT GARDE Restaurante BALBONA Pastelería POMME SUCRE GO SUSHI POMME CUITE VALOR Chocolatería SCOURMONT Cervecería LA TABACALERA Bar DOS 40 Cervecería BLUE SKY Bar RICKS Café ALAMBIQUE Café LA PAUSSE Café El FEUDO Vinoteca SAVOY Bar
OVIEDO
VILLAVICIOSA Sidrería LA PUMARADA Sidrería CASA FERMÍN Restaurante CASA CONRADO Restaurante LA GOLETA Restaurante LA TABERNA DEL ZURDO NAGUAR Gastrobar LA PALOMA Bar BLACK Bar TIERRA ASTUR Sidrería EL PIGÜEÑA Sidrería EL RINCÓN DE GASCONA
GO SUSHI EL OVETENSE Restaurante CARTA DE AJUSTE Restaurante DOLAR Café 26 GRADOS BAKERY Café CAMILO DE BLAS RIALTO Pastelería BALBONA Pastelería LA MALLORQUINA Pastelería PARAFERNALIA Librería CERVANTES Papelería SAN ANTONIO
EL MATU Tasca TIERRA ASTUR Sidrería EL NOGAL DE SAN FRANCISCO Bar LA CALENDA Restaurante CASA ALVARÍN Restaurante LLAMBER Restaurante CASA TATAGUYO Restaurante LORD BYRON Bar
EL CAFÉ DE PANDORA CARPE DIEM Vinoteca EL PAÑOL Vinoteca LA GARNACHA Vinoteca EVA Café LA BIBLIOTECA Café
Hotel MAGISTRAL Hotel ESPAÑA Hotel AYRE Hotel RECONQUISTA Hotel AC Hotel STO. DOMINGO PLAZA Hotel NEW ESPACIO COWORKING TALUD LA ERÍA OFICINA PRENSA AYUNTAMIENTO OFICINA TURISMO GLORIA Casa de Comidas
AVILÉS
Hotel DON PEDRO Hotel PALACIO VALDÉS CENTRO CULTURAL NIEMEYER OFICINA DE TURISMO CASA MUNICIPAL DE CULTURA MUSEO de la HISTORIA URBANA BICI3
música
O&C
63
estudiocreativo
comunicación visual branding naming corporativo y de marca papelería corporativa revistas, catálogos, libros creación de imagen corporativa cartelería, displays, roll ups refresco de identidad gráfica flyers, dípticos, trípticos desarrollo de comunicación visual packaging etiquetas, adhesivos infografías señalética interior y exterior diseño web fachadas, escaparates, vehículos lonas, textil, vinilo maquetación tratamiento fotográfico impresión digital IMAGINASTUR CREATIVOS, S.L.
Av. Jardín Botánico, 408 · Of. 15 Gijón (Principado de Asturias) T. 9 8 4 4 9 0 6 6 7 · M . 6 8 8 9 6 1 9 6 8 · i n f o @ i m a g i n a s t u r. c o m
64 O&CMAGAZINE Marzo | 15