BIOLOGÍA 06/11/2011
ESTRUCTURA CELULAR
INTRODUCCIÓN
La investigación del hombre acerca de la estructura de los organismos, no termino con el estudio de la célula, sino que por el contrario, aumentó la búsqueda de la estructura de la célula, en un intento de saber más y más acerca de ella. Actualmente, los estudios que se están realizando son más amplios que los anteriores y una de las metas perseguidas es la de obtener una mayor claridad en la visión y estructura de la célula. El resultado podría ser la obtención de una serie de fotografías detalladas que permitieran localizar e identificar cada uno de sus componentes. La búsqueda, para aclarar el aspecto del contenido de la célula, no ha cesado desde hace mas de un siglo. Durante ese tiempo, los biólogos , usando mejores técnicas y mejores instrumentos, han sido por los que hemos podido penetrar, aun más, en la estructura celular. El estado actual del conocimiento de la célula y su estructura no ha sido trabajo exclusivo de los biólogos, otros hombres de ciencia también han contribuido. Fue en Inglaterra, en 1831, cuando Robert Brown obtuvo el honor de ser el primero en conocer que casi todos los tipos de células tienen un núcleo. Para ser mas precisos, otros científicos habían visto el núcleo de las células, pero ninguno de ellos había la generalización de que la mayoría de ellas contienen un núcleo. hay que recordar que la calidad de un científico estriba en el hecho de encontrar un orden, en un grupo de semejanzas, de datos no relacionados . Robert Brown, lo mismo que otros muchos investigadores famosos de su tiempo, estudió medicina. Después la abandonó para dedicar gran parte de su vida al estudio de las planta OBJETIVO : Conocer cual es la estructura de los organismos unicelulares eucariontes. MATERIAL: - Microscopio óptico - Porta y cubre objetos -Colorantes vitales -Agua encharcada DESARROLLO: 1