Como incrementar el hábito de la lectura y la comprensión lectora

Page 1

Como incrementar el hábito de la lectura y la comprensión lectora DECEMBER 9, 2009 IN EDUCACIÓN Y SISTEMAS EDUCATIVOS WITH 0 COMMENTS

Trabajo emancipadoExiste una variedad de conceptos de trabajo, prácticamente todos vinculados a una determinada cultura y universo civilizador. El trabajo humano nació cuando un homínido, ... Desde su aparición el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse con sus semejantes a través de diversas formas de expresión, (pinturas, señales, lenguaje, escritura, etc.) Introducción Desde su aparición el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse con sus semejantes a través de diversas formas de expresión, (pinturas, señales, lenguaje, escritura, etc.); con el transcurso del tiempo el proceso de comunicación se ha ido perfeccionando para una mayor interacción y comodidad, estos avances los podemos constatar con la existencia y el uso de los medios de comunicación como la radio, la televisión, el Internet, etc. Actualmente nos podemos percatar de que nuestra sociedad esté siendo impactada por la globalización y está sufriendo cambios en el aspecto económico, político, social, cultural, sin dejar de lado el aspecto educativo que en el presente trabajo es de vital importancia. La globalización es un concepto que pretende describir la realidad inmediata como una sociedad planetaria, más allá de fronteras, barreras arancelarias, diferencias étnicas, credos religiosos, ideologías políticas y condiciones socio-económicas o culturales. Surge como consecuencia de la internacionalización cada vez más acentuada de los procesos económicos, en los conflictos sociales y en los fenómenos político-culturales. La globalización ofrece ventajas y desventajas, no todas las personas son beneficiadas o perjudicadas, simplemente este fenómeno puede impulsar o retener el desarrollo. Las condiciones están dadas, lo único que queda es el proceso de actualización constante, así pues, la escuela pública debe “adaptarse” al fenómeno de la globalización, es decir buscar las estrategias necesarias para adecuarse a las transformaciones sociales y culturales, por lo tanto, los profesores y las profesoras de cualquier institución educativa nos vemos obligados a cambiar, actualizarnos y mantenernos informados cada día más para desenvolvernos en un proceso educativo que se encuentra en cambios constantes. Recordemos que la escuela tiene años reproduciendo una educación tradicional, pero hoy se topa con juicios que cuestionan su proceder, con nuevas corrientes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.