Material para alumnos de compensatoria
2 unidad didáctica
EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
CEIP Joaquín Carrión Valverde
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura Dirección General de Formación Profesional, Innovación y Atención a la Diversidad Centro de Profesores y Recursos de Torre-Pacheco CEIP Joaquín Carrión Valverde
Unidades Didácticas de Compensatoria COORDINADORA: Mª Soledad Ruiz Jiménez AUTORES: Curso 1999-2000
Curso 2000-2001
Curso 2001-2002
Castejón Ruiz, Francisca Delgado Lorenzo, Zenón Díez Moreno, Ana Espín Martínez, Mª del Carmen Fernández Almagro, Ezequiel Hernández Valero, Mª Jesús Llorente Fernández, Dolores Martínez García, Josefa Meroño Zapata, Juliana Munuera García, Magdalena Ribera Box, Rosario Royo Barañano, Yolanda Sánchez Martínez, Encarnación Sánchez Palomares, Mª Mar Sánchez Samper, Mª Isabel Truque Hernández, José Luis Vega Hernández, Mª del Mar
Castejón Ruiz, Francisca Delgado Lorenzo, Zenón Espín Martínez, Mª del Carmen Fernández Almagro, Ezequiel Hernández Valero, Mª Jesús Llorente Fernández, Dolores Martínez García, Josefa Martínez García, Josefa Meroño Zapata, Juliana Munuera García, Magdalena Royo Barañano, Yolanda Sánchez Martínez, Encarnación Truque Hernández, José Luis Vega Hernández, Mª del Mar
Barnés Jiménez, Antonia Castejón Ruiz, Francisca Delgado Lorenzo, Zenón Díez Moreno, Ana Espín Martínez, Mª del Carmen Fernández Almagro, Ezequiel Hernández Valero, Mª Jesús Llorente Fernández, Dolores Martínez García, Josefa Mercader Jiménez, Fco. Javier Meroño Zapata, Juliana Munuera García, Magdalena Robles Manzano, Raquel Sánchez García, Rosa María Sánchez Martínez, Encarnación Sánchez Samper, Mª Isabel Truque Hernández, José Luis Vega Hernández, Mª del Mar
Con la colaboración de:
Maquetación: María Victoria Díaz Sanz María José Díaz Martínez Antonio Riquelme Mellado Diseño gráfico editorial: Francisco Riquelme Mellado
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
UNIDAD DIDÁCTICA II EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
1. Consideraciones iniciales El contenido que se presenta como eje para articular el desarrollo de la unidad didáctica “El cuerpo y los sentidos” se considerará un pilar básico para lograr dos objetivos: por un lado, la exploración de su propio cuerpo como punto de partida para el conocimiento de sí mismo y esto le permitirá relacionarse con el resto de personas que le rodean (alumnos, profesores, etc); y por otro, la exploración de las posibilidades de acción de las diferentes partes del cuerpo, conducirá a formalizar el concepto de sentidos, y, en consecuencia, a que activen sus capacidades sensoriales en la exploración de objetos y situaciones, en la recogida de datos, etc, y constituyan por tanto sus propias estrategias de aprendizaje. Asimismo, los conocimientos previos a considerar son : • • • • • • •
Reconocimiento de las figuras geométricas básicas: Numeración del 1 y 2. Conocimiento mínimo de trabajo con pictogramas para la construcción de frases. Discriminación visual y auditiva. Adquisición de algunas vocales. Destreza en los trazos. Conceptos de orientación espacial y temporal básicos.
2. Análisis de la unidad didáctica La unidad didáctica se va a integrar en las diferentes áreas del currículo, así como en los distintos temas transversales. A continuación, se presenta el mapa conceptual en el cual queda reflejadas todas las áreas a trabajar.
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
Programación
2
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
LENGUA
MATEMÁTICAS
MADURACIÓN PERCEPTIVO - MOTRIZ
·Numeración: 3 y 4
Expresión oral:
·Series
·Colores: naranja - rosa y marrón
·Clasificaciones
·Vocabulario básico
·Figuras geométricas:
·Asociaciones
·Frases
·Buscar lo diferente de una imagen
·Poesías
·Completar figuras
Compresión oral:
·Puzzle partes del cuerpo
·Definición de partes del curpo por el uso y características ·Realización de órdenes ·Reconocimiento
de
partes
del
cuerpo por su nombre ·Asignación de nombres a las partes del cuerpo
Expresión escrita:
2
unidad didáctica
EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
·Escritura de palabras en mayúscula incluidas en la Unidad Didáctica
EDUCACIÓN IGUALDAD, SEXO Y PAZ
·Frases ·Vocales: a - o
Comprensión escrita:
Aceptación y respeto hacia todas las personas sin distinción de raza y de sexo.
Mediante dibujos: ·Asociación palabra - palabra ·Lectura perceptiva
CONCEPTOS BÁSICOS ·Alto - largo
MÚSICA
·Grueso - delgado ·Largo - corto
·Canciones que incluyan vocabulario y gestos significativos del mismo
·Cerca - lejos
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
GRAFOMOTRICIDAD
·Vocabulario básico de las partes del cuerpo
Trazos:
·Articulaciones
Para conseguir vocales: a-o
c
Caminos:
c
cccccc
·Los sentidos
·Plastilina: bolitas ·Plastilina: churritos ·Bolitas de papel Presión y prensión del instrumento: ·Picado
·Mitad
PERCEPCIONES PERCEPCIÓN TACTIL: ·Conceptos: ·Duro - blando ·Liso - rugoso
Lateralidad: mano Adiestramiento yemas de los dedos:
·Derecha - izquierda
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SALUD
·Frío - calor ·Húmedo - seco
·Cuidado por las dependencias del
·Suave - áspero
colegio y con el manejo de objetos
PERCEPCIÓN GUSTATIVA:
·Coloreado
del aula, de los compañeros y de sí
·Dulce - salado
·Dibujo
mismo.
·Amargo - agrio
·Recortado Simbolización de cada sílaba de la palabra: pelota
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
·Respeto y cuidado por nuestro
PERCEPCIÓN AUDITIVA:
cuerpo y el de los demás
·Sonidos producidos por nuestro cuerpo
Programación
3
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
3. Objetivos didácticos y contenidos de aprendizaje Objetivos didácticos
Contenidos de aprendizaje
1. Nombrar partes del cuerpo. 2. Nombrar las articulaciones. 3. Nombrar los sentidos y sus órganos.
Conceptos Vocabulario básico del cuerpo y los sentidos. Procedimientos Ante un muñeco móvil o lámina, el profesor indicará las diferentes partes del cuerpo, dialogando sobre su utilización. Los niños vivenciarán movimiento de su cuerpo indicando y nombrando el profesor la articulación que se mueve ante ese movimiento. Después se realizará actividades con el muñeco móvil y se confeccionará fichas para indicar las articulaciones. Exploración de objetos utilizando y nombrando los órganos que utilizamos, así como el sentido. Utilización de los sentidos para analizar los alimentos, animales, plantas y personas. Posteriormente se realizará fichas para asociar y clasificar órgano sensorial junto con su sentido. Una vez que el alumno haya observado a nivel vivencial lo anterior se pasaría al trabajo con tarjetas, realizando juegos en orden de dificultad creciente, siendo éstos: .- Asociar. .- Reconocer. .- Nombrar. Actitudes • Aceptación del propio cuerpo y respeto por las diferencias individuales. • Sensibilidad ante los elementos de su entorno e interés por identificar.
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
Programación
4
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Objetivos didácticos
Contenidos de aprendizaje
4. Conocer y adquirir hábitos de higiene personal. 5. Entender la necesidad del aseo y el orden en el mantenimiento del aseo.
Conceptos • La higiene personal: necesidades y fines. • La limpieza y el orden. Procedimientos • Recogida y elaboración sobre hábitos de higiene personal y los utensilios para que ello se utilizan. • Observación de las consecuencias producidas por la ausencia de limpieza. Actitudes • Valoración de los hábitos de higiene como fuente de salud y bienestar. • Valoración del orden y colaboración en el mantenimiento de la higiene personal como medios para mejorar la calidad de vida.
6. Realizar órdenes.
Concepto • Comprensión oral: Realización de órdenes. Procedimientos • El profesor dará unas órdenes siguiendo una dificultad creciente, y el alumno las realizará. Actitudes • Buena actitud de escucha y atención hacía las actividades propuestas.
7. Escribir palabras en mayúscula, reforzando la dirección de izquierda a derecha. 8. Trabajar las vocales a, o, con los siguientes objetivos:
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
Concepto • Expresión escrita: .- Escritura de palabras en mayúscula. .- Vocales: a, o.
Programación
5
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Objetivos didácticos
Contenidos de aprendizaje
8.1. Discriminar vocal entre grafemas. 8.2. Discriminar vocal dentro de palabra. 8.3. Clasificar palabras que lleven la vocal –a- -o- y las que no la lleven. 8.4. Asociar palabra-palabra con la vocal trabajada. 8.5. Discriminar a nivel auditivo palabras que lleven la vocal trabajada. 8.6. Realizar el grafema enlazado. 8.7. Escribir el grafema. 8.8. Escribir el grafema en pauta.
Procedimientos • Cada tarjeta de vocabulario llevará escrita en la parte inferior su nombre en mayúscula y en minúscula, aunque toda escritura, en principio, deberá ser copia de las mayúsculas. • El trabajo de las vocales se realizará a través de : .- Actividades de discriminación visual mediante escritura de palabras en letra cursiva enlazada escritas en la pizarra o en fichas. .- Actividades de discriminación auditiva mediante objetos reales o tarjetas de imágenes. .- Actividades de escritura: ..-Trazo experimentado a nivel vivencial. ..- Trazo repasado. ..- Trazo enlazado. ..- Escritura de la vocal individual. ..- Escritura de la vocal ajustada a la pauta. Actitudes • Interés y atención por la lengua escrita. • Motivación por saber lo que expresa la lengua escrita. • Cuidado en le empleo de libros y otros materiales escritos. • Valoración del orden y limpieza en las tareas que realiza.
9. Asociar palabra-palabra
Conceptos • Comprensión de la lengua escrita mediante asociación palabra-palabra. Procedimientos • Mediante el juego el niño irá asociando las tarjetas con su palabra.
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
Programación
6
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Objetivos didácticos
Contenidos de aprendizaje •
•
Las tarjetas están constituidas por una imagen y debajo su nombre escrito en letra mayúscula y minúscula. Por otro lado, habrá cartones escritos en letra mayúscula y otros en minúscula con la primera letra de la palabra en rojo como ayuda para realizar las asociaciones. Otra actividad consistirá en leerle al niño lo que pone en la tarjeta y el niño debe dibujarlo.
Actitudes • Actitud de escucha y atención hacía las actividades propuestas. • Cuidado en el empleo de las tarjetas. • Motivación hacía lo escrito. 10. Construir frases con ayuda de tarjetas con pictogramas.
Conceptos • Construcción de frases: lenguaje oral y escrito. Procedimientos • Con ayuda de pictogramas el alumno construirá frases sencillas. • Se realizarán juegos de omisión, adicción, ordenación y sustitución, con las tarjetas de los pictogramas para formar frases. • Se realizan fichas para el desarrollo de la lectura perceptiva, como son: .- Recortar y ordenar frases. .- Copiar frases. Actitudes • Gusto por la construcción de frases. • Disfrute por la adquisición de un nuevo idioma.
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
Programación
7
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Objetivos didácticos
Contenidos de aprendizaje
11. Representar las sílabas de una palabra.
Concepto • Ritmo para la escritura: Simbolización de cada sílaba de la palabra. Procedimientos • Mediante juegos el profesor dirá una palabra y luego acompañado de palmadas repetirá dicha palabra pero en cada golpe de voz le acompañará una palmada. Los alumnos la realizarán al mismo tiempo, y en otros momentos se les dirá que las realice ellos solos. • Posteriormente, el profesor presentará una ficha para representar la simbolización de las sílabas de una palabra. Actitudes • Gusto por experimentar la constitución de la sílabas de una palabra. • Atención para la realización de una buena discriminación auditiva.
12. Realizar los siguientes trazos:
כс
Conceptos • Trazos:
ccccccc
13. Realizar camino:
כc •
ccccccc
Camino:
Procedimiento • En principio, se experimentará a nivel vivencial para posteriormente realizarlas en fichas. Actitudes • Gusto por el trabajo bien hecho. • Interés por vivenciar y concienciación de los trazos y caminos.
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
Programación
8
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Objetivos didácticos
Contenidos de aprendizaje
14. Trabajar la prensión y presión del instrumento a través del picado, recortado, coloreado y dibujo del cuerpo humano y de las diferentes partes del cuerpo humano. 15. Realizar actividades de adiestramiento de las yemas de los dedos a partir del uso de la plastilina, del repaso y de la realización de bolitas de papel. 16. Observar la lateralidad de la mano ante las distintas actividades de todos los días.
Conceptos • Presión y prensión de los instrumentos: picado, recortado, coloreado y dibujo. • Adiestramiento de las yemas de los dedos: repaso, manejo de plastilina y bolitas de papel. • Observación de la lateralización de la mano. Procedimientos • Todos estos contenidos se realizarán a partir de fichas que llevarán implícitos los objetivos a conseguir. Actitudes • Cuidado con el uso del material. • Aceptación de las normas para realizar la actividad. • Curiosidad por descubrir sus posibilidades en la ejecución de esas habilidades.
17. Discriminar y nombrar los colores: naranja, rosa y marrón. 18. Discriminar y nombrar las figuras geométricas: triángulo y rectángulo. 19. Ordenar viñetas. 20. Buscar lo igual en imagen. 21. Buscar lo diferente en imagen. 22. Realizar puzzle del cuerpo humano. 23. Completar figura.
Conceptos • Colores: naranja, rosa y marrón. • Figuras geométricas: triángulo y rectángulo. • Ordenación de viñetas. • Discriminación de lo igual y diferente en imagen. • Puzzle. • Búsqueda de lo que falta en figura. Procedimientos • Se elaborarán fichas para la consecución de estos contenidos y objetivos. Actitudes • Aumentar el interés y atención por saber y conocer.
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
Programación
9
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Objetivos didácticos
Contenidos de aprendizaje
24. Identificar y analizar en los elementos del entorno sus características más relevantes. 25. Reconocer y nombrar conceptos espaciales y dimensionales.
Conceptos • Percepción táctil: .- liso-rugoso. .- áspero-suave. .- seco-mojado. .- frio-caliente. • Percepción gustativa: dulce, salado, amargo, agrio. • Conceptos espaciales: .- derecha-izquierda. .- cerca-lejos. • Conceptos de dimensión: .- alto-bajo. .- grueso-delgado. .- largo-corto. .- mitad. Procedimientos • Vivenciación de estos conceptos. • Observación en láminas de los conceptos. • Realización de fichas con algunos de estos conceptos. Actitudes • Gusto por el juego que implique reflexión sobre nuestra lengua.
26. Trabajar los números 3 y 4 para conseguir los siguientes objetivos:
Conceptos • Numeración: números 3 y 4.
26.1. Reconocer y nombrar los números 3 y 4. 26.2. Contar mecánicamente hasta el número 4. 26.3. Contar objetos hasta el cuatro. 26.4. Asociar cantidades al 3 y 4. 26.5. Escribir los números 3 y 4.
Procedimientos • Manipulación de conjuntos con 3 y 4 elementos. • Asociación de cantidad al dígito 3 y 4. • Vivenciación de la grafía de los números 3 y 4. • Realización de fichas sobre los números 3 y 4. Actitudes • Gusto por las actividades lógicas y numéricas a través de actividades educativas-lúdicas.
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
Programación
10
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Objetivos didácticos
Contenidos de aprendizaje •
27. Cantar canciones que incluyan vocabulario de la unidad didáctica. 28. Discriminar sonidos producidos por nuestro cuerpo, realizando ritmos. 29. Recitar y memorizar poesía y adivinanza.
Valoración de la utilidad de saber contar para desenvolverse en la vida cotidiana.
Conceptos • Discriminación auditiva: sonidos y ritmos producidos por nuestro cuerpo. • Canción. • Poesía. • Adivinanza. Procedimiento • Mediante juego realizar la discriminación auditiva para identificar sonidos producidos por nuestro cuerpo y de reproducir e imitar ritmos. • Participar en las canciones, poesía y adivinanza. Actitudes • Valoración por el trabajo de textos tradicionales.
4. Metodología Queda detallada en la guía general.
5. Secuenciación de las actividades Queda detallada en la guía general.
6. Temporalización, materiales y recursos. La duración de esta unidad didáctica es de tres semanas. Los recursos humanos son: el profesor tutor y el profesor de compensatoria. Los materiales necesarios son: tarjetas de vocabulario, láminas de imágenes, revistas, adivinanzas, canciones, cuento, poesía, colores, plastilina, tijeras, punzones, lápiz, rotuladores y fichas.
7. Evaluación. Se realizará una evaluación continua y se llevarán hojas de registro de las distintas áreas a observar para su evaluación. unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
Programación
11
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Adivinanza: Una señorita muy aseñorada siempre va en coche y siempre está mojada.
Poesía Miramos con los ojos, andamos con los pies, tocamos con la piel y la lengua nos dice: que dulce está la miel.; oímos por la oreja, cuando escuchamos bien, y el oler, cuando llega nos entrar por la nariz, fin, fin, fin, fin.
Canción Tengo dos ojos y una nariz dos orejas y en la boca tengo los dientes para masticar y la lengua para hablar. Tralará lará tralará lara. Con estas dos manos yo puedo aplaudir. Tengo dos brazos y dos manos y los dedos que así muevo. Tengo dos piernas y dos pies para saltar y caminar Tralará lara tralará lara. Con estas dos piernas yo puedo saltar.
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
Programación
12
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
REGISTRO DEL VOCABULARIO
Conseguido Iniciado No conseguido Cabeza Pelo Cara Nariz Ojos Cejas Pestañas Frente Mejillas (mofletes) Boca Dientes Labios Lengua Orejas Barbilla Cuello Hombros Brazo Codo Muñeca Dedos Mano Uñas Pecho Espalda Cintura Cadera Glúteos Muslos Pierna Rodilla Pie Tobillo Talón Pene Vulva
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
Programación
13
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
EVALUACIÓN: ÁREA DE LENGUAJE Conseguido Iniciado No conseguido Expresa oralmente vocabulario de la unidad didáctica. Realiza órdenes Expresa oralmente frases con ayuda de pictogramas. Asocia palabra-palabra. Realiza lectura perceptiva con palabras. Escribe palabras en mayúscula. Escribe de izquierda a derecha. Discrimina a nivel visual la vocal –aDiscrimina a nivel visual la vocal –oDiscrimina a nivel auditivo la vocal-a Discrimina a nivel auditivo la vocal-o Escribe la –a-. Escribe la –o- .
EVALUACIÓN: ÁREA DE GRAFOMOTRICIDAD Conseguido Iniciado No conseguido Realiza el trazo Realiza el trazo Realiza el trazo Realiza el trazo Realiza el trazo Realiza el trazo כ Realiza el trazo
c
ccccccccc
Realiza el camino Coloreado Dibujo del cuerpo humano Bolitas de papel/ Plastilina Recortado Lateralidad:mano
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
Programación
14
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
EVALUACIÓN: ÁREA DE MATEMÁTICAS Conseguido Iniciado No conseguido Reconoce los números: 3 y4. Nombra los números: 3 y 4. Escribe el número 3 y 4. Cuenta objetos con 3 y 4 elementos Asocia cantidad al 3 y 4 Realiza series Realiza clasificaciones
EVALUACIÓN: ÁREA DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO Conseguido Iniciado No conseguido Reconoce partes del cuerpo Nombra partes del cuerpo Reconoce articulaciones Nombra articulaciones Reconoce sentidos y órganos Nombra sentidos y órganos
EVALUACIÓN: ÁREA DE PERCEPCIÓN VISUAL Conseguido Iniciado No conseguido Reconoce los colores: naranja, rosa y marrón. Nombra los colores: naranja, rosa y marrón. Reconoce las figuras: triángulo y rectángulo Nombra las figuras: triángulo y rectángulo Generaliza las figuras: triángulo y rectángulo Ordena viñetas Busca lo igual Busca lo diferente Realiza puzzle Completa figura
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
Programación
15
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
EVALUACIÓN: OTROS INDICADORES A EVALUAR Conceptos Básicos Duro-blando Húmedo-seco Liso-rugoso Áspero-suave Frio-caliente Dulce-salado Amargo-agrio Alto-bajo Grueso-delgado Largo-corto Cerca-lejos Derecha-izquierda Mitad
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
Conseguido Iniciado No conseguido
Programación
16
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
2 unidad didáctica
EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
Bloque 1 Orientaciones metodológicas
Sobre el vocabulario: 1. Asociación de tarjeta con tarjeta. 2. Reconocimiento de tarjetas. 3. Nombrar tarjetas. 4. Asociación tarjeta con imagen-palabra con la tarjeta de palabra. 5. Asociación palabra-palabra. 6. Reconocimiento de palabras (Lectura perceptiva atendiendo a la palabra global y al primer grafema escrito en color rojo). 7. Copiado de palabras.
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
Orientaciones metodológicas/bloque 1
17
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
VOCABULARIO
SUSTANTIVOS
VERBOS
ADJETIVOS
Cabeza Pelo Cara Nariz Ojos Cejas Pestañas Frente Mejillas (mofletes) Boca Dientes Labios Lengua Orejas Barbilla Cuello Hombros Brazo Codo Muñeca Dedos Mano Uñas Pecho Espalda Cintura Cadera Glúteos Muslos Pierna Rodilla Pie Tobillo Talón Pene Vulva
Andar Bailar Bañarse Beber Cantar Comer Correr Crecer Dormir Ducharse Hablar Lavarse Llorar Mirar Oír Oler Orinar Peinarse Reír Respirar Saltar Secarse Sonreír Tocar Vestirse
Alto-bajo Largo-corto Grueso-delgado Guapo-feo Limpio-sucio Castaño Negro Pelirrojo Rubio Rizado Liso-rugoso Suave-áspero Duro-blando Frío-caliente Húmedo-seco Dulce Salado Amargo Agrio
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
Programación
18
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
C ABEZA cabeza
CARA cara
PELO pelo
FRENTE frente
OJOS ojos
CEJAS cejas
PESTAÑAS pestañas
NARIZ nariz
BOCA boca
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 1
19
UDICOM
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
LENGUA lengua
LABIOS labios
DIENTES dientes
OREJAS orejas
BARBILLA barbilla
CUELLO cuello
BRAZO brazo
HOMBRO hombro
CODO codo
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 1
20
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
MANO
mano
MUÑECA muñeca
DEDOS dedos
DEDO dedo
UÑA uña
PECHO pecho
ESPALDA CINTURA espalda cintura unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 1
CADERA cadera 21
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
GLÚTEOS glúteos
PIERNA pierna
MUSLOS muslos
RODILLA rodilla
TOBILLO tobillo
TALÓN talón
PIE pie
PENE pene
VULVA vulva
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 1
22
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
BAILAR bailar
DUCHARSE BAÑARSE ducharse bañarse
COMER comer
BEBER beber
DORMIR dormir
CRECER crecer
LLORAR llorar
OLER oler
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 1
23
UDICOM
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
ORINAR orinar
PEINARSE peinarse
REIR reir
RESPIRAR respirar
SONREIR sonreir
TOCAR tocar
SECARSE secarse
SONAR sonar
CEPILLAR cepillar
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 1
24
UDICOM
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
ALTO alto
BAJO bajo
GRUESO grueso
GUAPO guapo
FEO feo
DELGADO delgado
LIMPIO limpio
SUCIO sucio
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 1
25
UDICOM
CEIP Joaquテュn Carriテウn Valverde
CASTAテ前 castaテアo
NEGRO negro
PELIRROJO pelirrojo
RUBIO rubio
RIZADO rizado
LISO liso
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 1
26
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
YO yo
TU tu
NOSOTROS VOSOTROS nosotros vosotros
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 1
ÉL él
ELLOS ellos
27
UDICOM
CABEZA NARIZ PESTAÑAS BOCA LENGUA CUELLO CODO DEDOS ESPALDA GLÚTEOS unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
CEIP Joaquín Carrión Valverde
PELO CARA OJOS CEJAS FRENTE MEJILLAS DIENTES LABIOS OREJAS BARBILLA HOMBROS BRAZO MUÑECA MANO PECHO UÑAS CINTURA CADERA MUSLOS PIERNA bloque 1
28
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
cabeza pelo cara nariz ojos cejas pestañas frente mejillas labios dientes boca orejas barbilla lengua cuello hombros brazo muñeca mano codo dedos pecho uñas espalda cintura cadera glúteos muslos pierna unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 1
29
UDICOM
RODILLA TALÓN
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
CEIP Joaquín Carrión Valverde
PIE PENE
bloque 1
TOBILLO VULVA
30
UDICOM
rodilla tal贸n
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
pie pene
bloque 1
tobillo vulva
31
UDICOM
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
Recorta y pega en la ficha a) de asociar palabra-palabra:
cabeza
cara
ojos
tobillo
rodilla
tal贸n
cintura
nariz
codo
Recorta y pega en la ficha b) de asociar palabra-palabra:
vulva
dedos
dientes oreja
pierna
dedo
pelo
boca
pene
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 1
32
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Recorta y pega en la ficha c) de asociar palabra-palabra:
muñeca
brazo
cejas
lengua uña
cadera hombro
mano
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 1
cuello
33
UDICOM
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
a) Asociar palabra-palabra:
cabeza
cara
codo
ojos
tobillo
rodilla
tal贸n
cintura
nariz
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 1
34
UDICOM
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
b) Asociar palabra-palabra:
pene
dientes
vulva
dedos
oreja
pierna
dedo
pelo
boca
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 1
35
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
c) Asociar palabra-palabra:
muñeca
brazo
cejas
lengua
cadera
mano
uña
hombro
cuello
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 1
36
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Lectura perceptiva: dibuja los objetos.
MANO mano
DEDOS dedos
UÑA uña
CADERA cadera
PIERNA pierna
PIE pie
TALÓN talón
PENE pene
VULVA vulva
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 1
37
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Lectura perceptiva: dibuja los objetos.
CUELLO cuello
HOMBRO hombro
CODO codo
MUÑECA muñeca
CADERA cadera
CINTURA cintura
RODILLA rodilla
TOBILLO tobillo
BRAZO brazo
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 1
38
UDICOM
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
Lectura perceptiva: dibuja los objetos.
PELO pelo
OJOS ojos
CEJAS cejas
NARIZ nariz
BOCA boca
DIENTES dientes
LENGUA lengua
OREJAS orejas
LABIOS labios
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 1
39
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Copia las siguientes palabras:
OJOS
BOCA
UÑA
PIE
MANO
OREJA
DIENTES
PELO
LENGUA
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 1
40
UDICOM
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
Copia las siguientes palabras:
CEJAS
HOMBRO
LABIOS
NARIZ
PIERNA
CARA
TOBILLO
FRENTE
DEDO
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 1
41
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
2 unidad didáctica
EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
Bloque 2 Orientaciones metodológicas
Para trabajar las frases: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
Pictografiar cada uno de los sintagmas que componen la frase. Ordenación y desordenación dentro de una frase. Comparación de frases. Contaje de palabras dentro de una frase. Inversión de palabras. Adicción de palabras. Omisión de palabras. Copiar la frase. Lectura comprensiva.
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
Orientaciones metodológicas/bloque 2
42
SUCIAS sucias
CERRADOS cerrados
ESTÁN están
ESTÁN están
LAS MANOS Las manos
LOS OJOS Los ojos
UDICOM CEIP Joaquín Carrión Valverde
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 2
43
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 2
LA NARIZ la nariz
EL NIÑO El niño
SE SUENA se suena
SE CEPILLA LOS DIENTES se cepilla los dientes
LA NIÑA La niña
UDICOM CEIP Joaquín Carrión Valverde
44
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
ESTÁN están
LOS OJOS los ojos
LAS MANOS Las manos
CERRADOS cerrados
SUCIAS sucias
ESTÁN están
Recorta y ordena las frases:
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 2
45
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
SE CEPILLA se cepilla
EL NIÑO el niño
LA NIÑA La niña
LA NARIZ la nariz
LOS DIENTES los dientes
SE SUENA se suena
Recorta y ordena las frases:
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 2
46
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
LAS MANOS
ESTÁN
SUCIAS.
Copia la frase en las viñetas de abajo:
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 2
47
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
LOS OJOS
ESTÁN
CERRADOS.
Copia la frase en las viñetas de abajo:
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 2
48
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
LA NIÑA
SE CEPILLA LOS DIENTES.
Copia la frase en las viñetas de abajo:
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 2
49
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
ESTÁN están LOS OJOS Los ojos
CERRADOS cerrados
ESTÁN están LAS MANOS Las manos
SUCIAS sucias
Lectura perceptiva-Dibuja la imagen:
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 2
50
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
SE SUENA se suena EL NIÑO El niño
LA NARIZ la nariz
SE CEPILLA se cepilla LA NIÑA La niña
LOS DIENTES los dientes
Lectura perceptiva-Dibuja la imagen:
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 2
51
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
2 unidad didáctica
EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
Bloque 3 Orientaciones metodológicas
Vocal -a-, -o-. a.- Estadio manipulativo-vivencial. b.- Estadio de interiorización. Juegos. c.- Estadio de la representación perceptiva-esquemas. d.- Estadio de conceptualización: Construcción del grafema.
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
Orientaciones metodológicas/bloque 3
52
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Orientaciones metodológicas de las vocales - a- , -o -: a.- Estadio manipulativo-vivencial: 1. 2. 3. 4. 5.
Producción del sonido. Vivencia e identificación de los órganos y punto de articulación. Onomatopeyas. Ritmos y entonaciones. Dibujo de nuestra cara diciendo el sonido.
b.- Estadio de interiorización. Juegos. 1. Juegos de nominación. Identificar estos sonidos en las distintas partes del cuerpo. 2. Juegos de simbolización. Jugar con las tarjetas a identificar si tienen estos sonidos que estamos trabajando. c.- Estadio de la representación perceptiva-esquemas. c.1.- Discriminación auditiva 1. Discriminación auditiva de imágenes que tengan el sonido vocálico trabajado. 2. Clasificación de imágenes que suenen o no suenen estos sonidos vocálicos. c.2.- Discriminación visual 1. 2. 3. 4. 5.
Reconocimiento de los grafemas entre otros grafemas. Reconocimiento de los grafemas en el interior de palabras. Clasificación de palabras que llevan o no llevan dichos grafemas. Asociación palabra-palabra. Asociación imagen-palabra/ palabra-imagen.
d.- Estadio de conceptualización: Construcción del grafema. 1. 2. 3. 4. 5.
Vivenciación a nivel corporal de los grafemas. Realización de los grafemas con plastilina, bolitas de papel, picado, repasado etc. Realización de los grafemas enlazados en la pizarra y después en folio. Realización del grafema individual en folio. Realización de los grafemas y escritura de palabras con estos grafemas en pauta.
NOTA: Ver Anexo.
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
Orientaciones metodológicas/bloque 3
53
UDICOM
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
Discriminaci贸n visual de la a-o. Colorea el grafema -a- de color azul y el grafema -o- de color rojo:
o
a
u a e u a o u
a u i o u i a
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
i e a i e i o bloque 3
o i o u i u i
e u i a u a u 54
UDICOM
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
Colorea la vocal -a- de azul y la vocal -o- de rojo dentro de las siguientes palabras:
cabeza
cara
codo
ojos
tobillo
rodilla
tal贸n
cintura
nariz
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 3
55
UDICOM
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
Discriminaci贸n de la a-o en las siguientes palabras; coloreando -a- de azul y -o- de rojo:
pene
dientes
vulva
mano
oreja
pierna
dedo
pelo
boca
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 3
56
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Clasifica partes del cuerpo que lleven -o-a- y pégalas en sus respectivas casillas:
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 3
57
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Clasifica partes del cuerpo que lleven oa y pégalas en sus respectivas casillas:
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 3
58
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
a
o
a-o
UDICOM
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 3
59
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
2 unidad didáctica
EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
Bloque 4 Orientaciones metodológicas Sobre grafomotricidad. Maduración perceptivo motriz: 1. Observación de las fichas. 2. Atendiendo al orden que presentamos las actividades su realización sería la siguiente: - Realización de trazos y caminos. - Dibujar y colorear cada figura geométrica con el color que le corresponda. - Completar las figuras geométricas atendiendo a las claves dadas. - Completar las partes del cuerpo que faltan. - Realización de un puzzle. - Ordenación de viñetas. - Recortado con dedos. - Dibujo de las partes del cuerpo y dibujo de un niño o niña. - Identificación de objetos atendiendo a conceptos. - Búsqueda de lo diferente en imágenes. - Búsqueda de lo igual en imágenes. - Actividades de la simbolización de la sílaba.
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
Orientanciones metodológicas/bloque 4
60
UDICOM
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
Repasa y colorea el siguiente trazo:
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 4
61
UDICOM
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
Repasa y colorea el siguiente trazo:
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 4
62
UDICOM
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
VVVV
V V V V V V V
VVVV
Repasa los trazos:
V unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 4
63
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
VVVVVVVVVV V V V V V
Repasa y continúa realizando los trazos:
VVVVVVVVVV V V V V V unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 4
64
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
V
V
V
V
V
Repasa y continúa realizando los trazos:
V
V
V
V
V
C CC CC CC CC C
CC CC CC CC CC C
C
C
C unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 4
65
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Repasa y continúa realizando los trazos:
V V V V V V
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 4
66
UDICOM
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
Realiza el siguiente trazo.
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 4
67
UDICOM
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
Realiza el siguiente trazo.
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 4
68
UDICOM
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
Realiza el siguiente trazo.
c c
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 4
69
UDICOM
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
ccc
Realiza el siguiente trazo.
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 4
70
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
Realiza los caminos:
UDICOM
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 4
71
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Pinta el triángulo de color naranja:
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 4
72
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Pinta el rectángulo de color rosa:
UDICOM
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 4
73
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Pinta de color marrón los rectángulos y de rosa los triángulos.
UDICOM
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 4
74
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Pinta de naranja los triángulos y pica los rectángulos:
UDICOM
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 4
75
Completa las siguientes figuras para que sean igual que el niño que está dentro del recuadro:
UDICOM
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
CEIP Joaquín Carrión Valverde
bloque 4
76
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Recorta y pega en la página siguiente resolviendo el puzzle:
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 4
77
UDICOM
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
bloque 4
78
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Recorta y ordena las viñetas:
UDICOM
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 4
79
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Recorta, ordena y pega las viñetas:
UDICOM
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 4
80
UDICOM
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
Recortado con dedos de partes del cuerpo. Buscar en revistas.
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 4
81
Dibuja partes del cuerpo: pies, ojos, manos, etc, por separado. Después realiza el dibujo de un niño o niña.
UDICOM
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
CEIP Joaquín Carrión Valverde
bloque 4
82
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Colorea el niño alto y tacha el niño bajo.
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 4
83
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Colorea el niño grueso y tacha el niño delgado.
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 4
84
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Colorea la niña de pelo largo.
UDICOM
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 4
85
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Colorear partes del cuerpo que están lejos de la boca:
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 4
86
Colorea de marrón los niños que están a la derecha del árbol y de rosa los que están a la izquierda:
UDICOM
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
CEIP Joaquín Carrión Valverde
bloque 4
87
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Rapasa la mitad de las imágenes y colorealas.
UDICOM
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 4
88
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Colorea el niño que está mojado.
UDICOM
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 4
89
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Tacha las cosas frías y colorea los objetos que dan calor.
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 4
90
UDICOM
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
Rodea los alimentos salados y colorea los alimentos dulces:
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 4
91
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Busca las diferencias entre estas dos imágenes.
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 4
92
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Colorea los niños que son iguales al niño del recuadro.
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 4
93
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Colorea según el número de palmadas.
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 4
94
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
2 unidad didáctica
EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
Bloque 5 Orientaciones metodológicas
Para las actividades de numeración, cálculo y resolución de problemas: 1. Discriminación de los números que estamos trabajando entre otros números. 2. Realización de los números con plastilina, bolitas de papel, coloreado, etc. 3. Realización de la grafía de los números en repaso, con punto de referencia y sin puntos de referencia. 4. Contaje de objetos y poner la grafía del número. 5. Asociación de dígito a cantidad. 6. Series 7. Ordenación de viñetas en relación con el contaje de las velas.
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
Orientanciones metodológicas/bloque 5
95
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
3
UDICOM
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 5
96
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 5
2 3
3 1 1 3
1
2
3
3 2
1
2
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
1
1
1
Busca el número 3 y colorealo de rojo:
UDICOM CEIP Joaquín Carrión Valverde
97
33
Repasar el número 3 punteado y pegar bolitas de papel en el otro. Después colorea tres rectángulos.
UDICOM CEIP Joaquín Carrión Valverde
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 5
98
UDICOM
33
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
3 3 3 3 3 3
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 5
99
UDICOM
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
Colorea 3 dedos:
3 3
3 3 3 3 3 3 3 3
3
3 3 3 3 3 3 3 3
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 5
100
UDICOM
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
tres
3
3
3-
3
3
3
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 5
101
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
4
UDICOM
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 5
102
2 4
3
1
4
2
4 1 3
2
1
3
bloque 5
4 4 4 4 4 4
1 3 2 3 2
Localiza el número 4 y colorealo.
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
4 4 4 4 4 4 4 4
CEIP Joaquín Carrión Valverde
3
UDICOM
103
UDICOM
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
4 4 4 4 4 4 4 4 unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 5
104
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Colorear cuatro círculos naranjas, cuatro marrones y cuatro rosas.
44
4 4 4 4 4 4 4
4 unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 5
105
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 5
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
4
Repasa los números y rellena los triángulos con bolas de papel:
UDICOM CEIP Joaquín Carrión Valverde
106
UDICOM
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
4
cuatro 4
4
4-4
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 5
107
UDICOM
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
Colorea los objetos indicados:
1 2 3 4 1 4 2 3 unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 5
108
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Cuenta y escribe el número:
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 5
109
UDICOM
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
Dibuja tantas partes del cuerpo como indica cada conjunto:
3
4
2
4
2
1
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 5
110
CEIP Joaquín Carrión Valverde
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
3434
12312
Continúa:
UDICOM
bloque 5
111
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión
2 unidad didáctica
EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
Bloque 6 Orientaciones metodológicas Sobre conocimiento del medio social y natural: 1. Observación de las fichas. 2. Colorear, recortar y pegar donde corresponda. El orden de las fichas en esta presentación son: - Identificación de las partes comunes y diferentes entre el niño y la niña. - Reconocimiento de las partes del cuerpo y pegado de cada parte del cuerpo en el lugar correspondiente. - Identificación de distintos tipos de peinado y de pelo. - Localización de las articulaciones. - Identificación de cada sentido y su órgano. - Higiene personal.
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
Orientaciones metodológicas/bloque 6
112
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Observa las imágenes y nombra partes iguales y partes diferentes entre ambos sexos.
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 6
113
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
Recorta y pega en el lugar que corresponda:
ojos cejas pelo boca oreja cuello hombro muñeca rodilla pestañas brazo mano uña dedos cintura cadera pierna pie talón tobillo vulva
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 6
114
UDICOM
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
Pega lo recortado de la hoja anterior donde corresponda
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 6
115
UDICOM
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
Rodea c贸mo es tu pelo.
largo
corto
rizado
liso (lacio)
casta帽o pelirrojo rubio Ahora dibuja tu pelo:
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 6
negro
116
UDICOM
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
Pegar un gomet en cada articulaci贸n:
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 6
117
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 6
Une cada sentido con su 贸rgano
olfato
gusto
Los sentidos
o铆do
tacto
vista
UDICOM
118
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
Recorta y pega cada objeto con su sentido y su 贸rgano
UDICOM
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 6
119
UDICOM
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
bloque 6
120
CEIP Joaqu铆n Carri贸n Valverde
Dibuja lo que haces antes de comer:
UDICOM
unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 6
121
UDICOM
CEIP Joaquín Carrión Valverde
ME LAVO LOS DIENTES DESPUÉS DE COMER unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
bloque 6
122