VULCANISMO El término vulcanismo se deriva de Vulcano, dios romano del fuego. Un volcán es un fenómeno geológico en el que predomina el matierial en estado incandescente a elevadas temperaturas. Para que surja un volcán es necesaria la presencia de una grieta o abertura por donde el magma (rocas fundidas cargadas con gases) procedente del interiosr de la Tierra sea lanzado a la superficie bajo la forma de corriente de lava, o bien, como nubes de gases o cenizas volcánicas. El magma puede lligar a la superficie a través de largas fisuras; al exteriorizarse recibe el nombre de lava y se extiede por el terreno circundante, rellenando los valles y formando vastas llanuras o mesetas volcánicas. Por tanto, se afirma que la actividad volcánica es un proceso transformador del relieve terrestre.
Partes de un volcán Las partes de un volcán se descreben a continuación: Cámara o foco magmático: Punto de orígen en el interior de la Tierra. Chimenea troncal: Conducto por donde salen al exterior los materiales de la cámara. Cráter: Orificio de salidasituado en la cima del edificio volcánico. Edificio volcánico: Se forma por el material que arroja el volcán y es depositado en torno a la chimenea. Chimeneas parásitas: Se originan a partir de la chimenea troncal. Chimenea secundaria: Se derivan de la cámara o foco magmático. Ambos tipos de chimeneas rematan en sus respectivos conos y cráteres adventicios.
Materiales volcánicos En una erupción volcánica se arrojan al exterior materiales en estado sólido, líquido y gaseoso. Materiales sólidos. A ests materiales arrojdos por las explosiones volcánicas se les da el nombre de piroclásticos (rotos por el fuego). Por su tamaño y forma se les dan los nombres siguientes: Bombas volcánicas. Son de forma lobular o esferoide, alargados y retorcidos en sus extremos; tienen grietas profundas en la superficie.