Periodico odontologia 12, mayo 2016

Page 1

ÓRGANO OFICIA L D E L A A G R U PA C I Ó N MEXICANA DE LA INDUSTRIA Y EL COMER C I O D E N TA L

EL PERIÓDICO EXPO DENTAL AMIC 65 EDICIÓN

Volumen 7. No. 12. / MAYO, 2016

La amalgama dental, un producto con mercurio, reduce su uso Dr. Federico Humberto Barceló Santana Dr. en Ciencias Odontológicas Materiales Dentales. Ex Jefe de la División de Estudios de Pos grado e Investigación. Facultad de Odontología UNAM. Investigador independiente.

E

n el campo de los materiales para restauración dental es un material que no ha dejado de tener vigencia y utilidad comprobada a través de más de 150 años. Se determinó en el convenio de Minimata que ciertos productos que contienen mercurio serán expulsados de aquí a 2020. El Convenio de Minamata, fue presentado en la Ciudad de Ginebra, Suiza el 19 de enero de 2013. El objetivo de este convenio es reducir la contaminación antropogénica y siendo de las más importantes las industriales. En el sector salud, el mercurio se emplea en termómetros, esfigmomanómetros, vacunas (conservador) y en amalgamas dentales, entre otros. Las regulaciones que se aplican a la producción y comercialización de baterías, cosméticos y lámparas de fluorescencia que contiene el material tóxico, entre otros productos. Empastes dentales de amalgama no son afectados por la prohibición; sin embargo, el tratado acordó una serie de disposiciones relativas a la reducción en su uso por lo polémico del material dental. La amalgama dental es Pase a la página 20

Primera Prótesis Craneal Impresa en 3D sobre Titanio en México

U

n grupo de Médicos e Ingenieros queretanos diseñan la primera prótesis craneal que se procesa en un método de impresión 3D en titanio, proceso de diseño tecnológico y fabricación único

en nuestro país. La prótesis craneal procesada fue diseñada, fabricada y colocada, para la rehabilitación de un paciente herido con arma de fuego de grueso calibre.

Un medio de identidad: Historia de la Odontología Inicio y Desarrollo en México Dra. Martha Díaz de Kuri Cirujana Dentista y Licenciada en Historia. Profesora de Carrera Titular de Tiempo Completo, Facultad de Odontología, UNAM y Coordinadora del Departamento de Historia de la Facultad de Odontología y del Seminario de Historia, UNAM

D

espertar el interés por nuestra historia, acrecentar el orgullo que como cirujanos dentistas debemos sentir por el pasado y el presente y rendir homenaje a todas las personas que con su esfuerzo y su trabajo contribuyeron para hacer de la odontología una profesión eficiente, digna y respetable fue el objetivo que se buscó el libro Historia de la Odontología. Inicio y Desarrollo en México.

Pase a la página 6

El arribo de los primeros dentistas extranjeros a nuestro país -con una profesión hasta entonces desconocida- da inicio a la odontología en México que próximamente cumplirá 200 años. En estos dos siglos, la odontología nacional desarrolló fuertes vínculos internacionales, y estrechas relaciones con la medicina y demás ciencias de la salud. Adentrarnos en el pasado, saber desde cuándo, por qué existe la odontología y cómo ha sido su evolución, Pase a la página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.