FEBRERO DE 2017 ISSN 2422-1112
EDICIÓN: 22
Para 2017 el arriendo aumenta 5,75% Pág. 22
Un toque moderno para su hogar Pág. 28
‘Mi Casa Ya’ le facilita tener vivienda nueva
Pág. 24
Valledupar vive el auge de la construcción Pág. 12
pág 6 / TRÁMITE
Compre casa con el ahorro de sus cesantías
índice
˚° 4 °˚
pág 18 / tendencia
El icopor revoluciona la construcción
febrero 2017
pág 28 / AMBIENTE
Un toque moderno que su hogar necesita
Más opciones para tener casa propia Ahora, usted tiene más oportunidades para acceder a los programas y beneficios que otorga el Gobierno Nacional, darle buen uso a sus cesantías, recibir el subsidio de vivienda y, por fin, cumplir su sueño de tener casa propia.
Director consejero: Juan B. Fernández Renowitzky Director general: Marco Schwartz Rodacki Presidente: Ramiro Avendaño Jaramillo Editor general: Iván Bernal Jefe de Redacción: Rosario Borrero Coordinadora Informes Especiales: Leonor De la Cruz Coordinación y Redacción Área Caribe: Angélica Cano Redacción Regional Miguel Barrios Diseño gráfico: Paulo Peña Retoque digital: Mario López Fotografías: Shutterstock Publicidad: El Heraldo Barranquilla Anuncie con nosotros: Gerente Nacional de Negocios: Cristian Verbel (Cel 3215419948) – Gerente de negocios Barranquilla: Grace Sierra (el 3106189651) –Gerente de negocios Bogotá: Janeth Frascica (Cel 3106642721) – Gerente de negocios regionales: Gunter Peniche (Cel 3106463960) Fax: 3715000 ext 154 y 022 Dirección: Calle 53B No. 46-25
˚° 5 °˚
editorial
E
n la vida, una de las decisiones económicas más importantes es comprar vivienda. Cualquier familia, independientemente de su nivel de ingresos, si hoy día, no lo ha intentado es más por falta de información, que de oportunidades. En esta edición, Área Caribe quiere que usted se mantenga informado, no solo de cómo la construcción (incluida de edificaciones y viviendas) es el sector que está jalonando la economía del país; además para que conozca todos los estímulos que el gobierno tiene, tanto para la oferta como para la demanda de vivienda, en la Región Caribe. Pero también, queremos que, entre muchas opciones, usted aproveche sus ahorros de cesantías, los subsidios de vivienda que entregan las Cajas de Compensación Familiar o los programas que otorga el Gobierno Nacional, que le falicitarán hacer realidad su sueño de tener casa propia. Le presentamos además las últimas tendencias en materiales de construcción y reinterpretaciones de existentes que suponen mejoras en los procesos de fabricación, costos de transporte o instalación y, por supuesto, en su calidad y propiedades estéticas y resistentes. Y no dejamos de aconsejarlo y mostrarle las novedades, a la hora de remodelar y decorar su hogar. Recuerde que somos su mejor aliado, escríbanos a areacaribe@ elheraldo.co o visite nuestra página web www.areacaribe.com.co AC
febrero 2017
trámite
˚° 6 °˚
Compre casa con el ahorro de sus cesantías Dele un buen uso a sus cesantías Al solicitar este dinero a su En cualquiera de estas situaciones puedes hacer uso de este ahorro Fondo, público o privado, lo puede Desempleo invertir para El retiro total de las cesantías construcción, aplica en caso de desempleo y que el afiliado muera. Para ampliación, este último caso la retribución reparación quedará en cuotas fijas para los hijos y el cónyuge. o mejora de vivienda. Educación
Con un retiro parcial de sus cesantías puede financiar la matrícula de sus estudios, los de sus hijos o los de su cónyuge o compañero (a) permanente.
Vivienda Con una parte de sus cesantías usted puede hacer un retiro parcial para compra, construcción y mejora de vivienda, y así cumplir el sueño de tener casa propia.
febrero 2017
Por Angélica Cano angelica.cano@elheraldo.co
La compra de finca raíz se ha convertido en una de las mejores opciones para invertir las cesantías y, muy de la mano de esta decisión, familias destinan este dinero a la autoconstrucción, ampliación o mejora de vivienda. Además de funcionar como un seguro, en caso de desempleo; también hay quienes las usan para educación. Según la Asociación Colombiana de Admi-
CÓMO RETIRAR las cesantías Este trámite se hace ante los Fondos de Cesantías (Colfondos, Oldmutual, Porvenir, Protección o el Fondo Nacional del Ahorro –FNA–) y para retirarlos se deben cumplir algunos requisitos y trámites establecidos por la Ley y por cada Fondo. Existen dos formas de retirar este ahorro, una es parcial y otra de manera definitiva o total. RETIRO DEFINITIVO Para el caso definitivo, las cesantías se pueden retirar por terminación del contrato de trabajo, por fallecimiento del afiliado, llamamiento al servicio militar, adopción del sistema de salario integral
¿Qué es el auxilio de cesantías? • Es una prestación social a cargo del empleador, que consiste en el pago al trabajador, de un mes de salario por cada año de servicios prestados y proporcionalmente por fracción de año. • Lo recibe todo trabajador y se debe liquidar hasta el último día de trabajo.
˚° 7 °˚
trámite
nistradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías –Asofondos–, los retiros de las cesantías en 2016 llegaron a $4.5 billones, que en comparación con el 2015 equivalen a un 16% más. Del total de estos recursos, $2,3 billones (50,7%) corresponde a retiros por concepto de compra, liberación de deuda y remodelación de vivienda, mostrando un crecimiento del 14,4% frente a 2015. Con la expedición de la Ley 1328 de 2009, que permite a los afiliados elegir dónde ahorrar sus cesantías, Asofondos ratifica durante los últimos 5 años un crecimiento promedio de 5,2% anual en el número de afiliados a fondos privados.
Conserve este ahorro, úselo para protegerse en momentos de desempleo, Estas son el principal aliado del trabajador”. asOFONDOS
El auxilio de cesantías está protegido por la ley y por esto es inembargable, irrenunciable y no se puede ceder”. FONDO NACIONAL DEL AHORRO
febrero 2017
a
Un patrono debe pagar a su trabajador, por concepto de cesantías, el dinero equivalente a un salario por cada año de servicio (sobre el último).
trámite
˚° 8 °˚
b
No tienen derecho a cesantías quienes se les aplica el régimen de salario integral (más de 10 smlv). En este salario están incluidas.
c
El empleador que contrate a una persona por prestación de servicios no está obligado a pagar cesantías.
d
También tienen derecho a recibir el pago de las cesantías las personas contratadas laboralmente a término fijo en una empresa.
febrero 2017
e
Los intereses sobre cesantías del 12% anual, se deben pagar por nómina, directamente al trabajador, a más tardar el 31 de enero.
Invertir en finca raíz es uno de los negocios con mejor rentabilidad. o sustitución patronal (cambio de dueños de los establecimientos, negocios o empresas), y en cualquiera de los casos el plazo de pago es de cinco días hábiles luego de presentada la solicitud. Una vez haya terminado el contrato laboral, el empleador debe pagar las cesantías a que haya lugar. El Fondo de Cesantías deberá desembolsar al afiliado este ahorro acumulado con sus respectivos rendimientos. Por fallecimiento del afiliado, el pago se hace a favor de los beneficiarios legales: cónyuge, hijos, compañero(a) permanente, hijos mayores, hijos menores con curador o padres. A falta de alguno de los anteriores beneficiarios, será necesaria la escritura o juicio de sucesión, y las cesantías se entregarán a quienes sean designados herederos
Artículo 2º, Decreto 2076 de 1967 La normativa laboral permite el pago de la cesantía parcial para: • Adquirir vivienda con su terreno o lote. • Solo terreno o lote. • Construcción de vivienda, cuando ella se haga sobre lote o terreno de propiedad del trabajador interesado o de su cónyuge. • Ampliación, reparación o mejora de la vivienda de propiedad del trabajador o de su cónyuge.
y en los porcentajes señalados en la sentencia o escritura. Según el Artículo 212 del Código Sustantivo del Trabajo, el empleador tiene la obligación de publicar en medios impresos unos edictos, con
• Liberación de gravámenes hipotecarios o pago de impuestos que afecten realmente la casa o el terreno edificable de propiedad del trabajador o de su cónyuge. • Adquisición de títulos sobre planes de los empleadores o de los trabajadores para construcción de las mismas, contratados con entidades oficiales o privadas.
miras a que todo aquel que crea tener derecho se presente a reclamar las prestaciones sociales del trabajador fallecido. RETIRO PARCIAL Para un retiro parcial de sus cesantías, an-
afiliación o TRASLADO AL FNA Para afiliación al FNA, las cesantías se ven reflejadas el día 14 de febrero de cada año. En el caso de las personas que ya tienen sus cesantías en un fondo privado y deseen trasladarlas al FNA, para ello tienen que saber si la empresa para la cual trabajan está registrada ante el Fondo Nacional
6,9
millones de trabajadores tienen sus cesantías en los fondos privados. El total de afiliados ha crecido en promedio un 5,2% anualmente durante los últimos 5 años. del Ahorro, diligenciar el Formulario de Traslado de Cesantías y anexar la fotocopia de su cédula. Después de 45 días se verán reflejadas. Sobre el traslado que anualmente realizan los afiliados de fondos privados al fondo público, se registra en promedio el uno por ciento. “Hoy se totalizan más de 6,9 millones de trabajadores cuyas cesantías están invertidas en los fondos privados”, detalla Asofondos.
1 2 3 4
EL TRÁMITE Revise cuánto tiene de cesantías y calcule cuánto necesita. La solicitud parcial no debe superar el monto total que posee. Solicite a la empresa para la cual trabaja una carta que confirme el valor del anticipo de cesantía, el nombre del trabajador y la constancia del empleador de estar dispuesto a vigilar que el trabajador las utilice legalmente. Entregue a su administradora de fondos de pensiones y cesantías: una solicitud de retiro parcial de cesantías, la cédula original, fotocopia de la misma y la carta de su empleador. Una vez entregado los documentos, la administradora de fondos de cesantías deberá pagar en un máximo de cinco días hábiles el valor solicitado.
˚° 9 °˚
trámite
tes de la terminación del contrato de trabajo, puede utilizarlas para comprar, construir o mejorar una vivienda, para pagar un crédito hipotecario, impuestos predial y valorización, matrícula universitaria, educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, créditos del Icetex o para pagar cánones extraordinarios de leasing habitacional.
Vivienda
Región Caribe
˚° 12 °˚
Valledupar vive el auge de la construcción
La gran oferta y demanda de bienes inmuebles que existe en la capital del Cesar se ha convertido en un fuerte atractivo para los inversionistas locales y foráneos. Por Miguel Barrios
febrero 2017
El edificio Acqua, ubicado al norte de Valledupar, contará con 49 apartamentos.
La capital del Cesar vive el auge de la construcción. Los proyectos de vivienda tanto de inversionistas privados como del Gobierno Nacional registran un alto dinamismo, sumado a ello la edificación de modernos centros comerciales, lo que de paso no solo genera desarrollo, sino la ocupación de mano de obra local. Para representantes del sector en esta ciudad, definitivamente la liberación de alturas en el Plan de Ordenamiento Territorial, le dio ese impulso para entrar a una nueva ‘era’ de la construcción de edificios y condominios, que en el pasado era imposible, cuando Valledupar se caracterizaba por casas de patios grandes. Es la ciudad intermedia que más crece en el país, en parte también por la confianza que recuperaron los inversionistas para desarrollar proyectos comerciales y urbanísticos, lo que viene dando una dinámica a la economía y a la reducción de los índices de desempleo. Jaime Curvelo, propietario de la inmobiliaria Brokers, sostuvo que “estamos en pleno auge
PROYECTOS EN EJECUCIÓN
Región Caribe
˚° 14 °˚
febrero 2017
Palmetto Condominio Club, además de piscinas para adultos y niños, tendrá cancha sintética de mini fútbol, gimnasio, sala de juegos y BBQ. del sector, Valledupar está creciendo tanto en la compra de vivienda nueva como usada, existe una gran oferta y demanda de bienes inmuebles y esto se ha convertido en un atractivo para los inversionistas no solo locales, sino de afuera”. “Dejamos de ser un pueblo grande a una ciudad, esto desde que se autorizó la liberación de alturas y comenzó la construcción de edificios, tenemos condominios, estructuras de hasta 15 pisos, y esto ha generado un alto potencial de clientes”, manifestó. Rosnaira Fernández, representante de la firma Integra Gerencia y Construcción, señala que “se ha cambiado la cultura de los vallenatos con respecto a las casas y las nuevas estructuras, ahora hay espacios habitacionales más versátiles y con mayor facilidad de adquisición y pago, con créditos a más largo plazo en los bancos, sumado a ello los proyectos de vivienda del Gobierno Nacional, antes era difícil conseguir hasta la renta,
Rosnaira Fernández Integra Gerencia y Construcción
Ahora hay espacios habitacionales más versátiles y con mayor facilidad de adquisición”. Jaime Curvelo inmobiliaria Brokers
La ciudad de Valledupar está creciendo tanto en la compra de vivienda nueva como usada”.
4,4%
crecería la actividad edificadora en 2017, según las proyecciones de Camacol, donde la reactivación de los programas de vivienda gratis y VIP tendrán un aporte relevante. ahora hay mejor calidad de vida y más variedad de viviendas”. Fernández relacionó que la constructora que representa ha desarrollado proyectos como Piamonte, un edificio con 45 apartamentos; Tikal con 29 y Acqua con 49. Además la empresa en asociación con otras firmas construye uno de los más grandes proyectos al norte de la ciudad, se trata de Palmetto, una estructura de 8 torres con 380 apartamentos. En el tema de compra de vivienda, la Cámara Colombiana de la Construcción –Camacol– señala que la demanda ha aumentado, en especial, en los estratos 2 y 3, por
• La Constructora Integra Gerencia y Construcción, construye el edificio Acqua, situado en el barrio Novalito. Además, construye en asocio con otras firmas, Palmetto Condominio Club, compuesto por 8 torres de 11 pisos, 380 apartamentos, • Conjunto cerrado Torres del Norte, de la constructora Los Mayales, tiene 12 torres de 5 pisos con 240 apartamentos • Conjunto cerrado Los Cañaguates, de la constructora Carvajal y Soto, 106 viviendas y 4 apartamentos. • Centro comercial Megamall, de Grama Construcciones, con más de 42 mil metros cuadrados y 145 locales comerciales. Cuenta con un moderno diseño arquitectónico.
lo que los inmuebles que tienen mayor movimiento en el mercado son los que están entre 80 y 138 millones de pesos. De acuerdo con las proyecciones realizadas por Camacol, el crecimiento de la actividad edificadora en el 2017 podría ser del 4,4%, donde la reactivación del segmento de vivienda de interés prioritario (VIP) y la segunda fase del programa de vivienda gratuita, tendrán un aporte relevante. Así mismo, la continuidad del subsidio a la tasa de interés para la vivienda social, el programa Mi Casa Ya y el subsidio a la tasa para la clase media determinarán los volúmenes de actividad.
Listado de Proyectos programa de Vivienda para Ahorradores (VIPA) en la Región Caribe Barranquilla Barranquilla Galapa Galapa Soledad Soledad Soledad Malambo Malambo Malambo Malambo Malambo Malambo Malambo Cartagena Valledupar Valledupar Valledupar Valledupar Aguachica Aguachica Astrea Becerril Curumaní Gamarra San Alberto San Diego Montería Riohacha Fundación Santa Marta Santa Marta Santa Marta Santa Marta Sincelejo Sincelejo Sincelejo
Proyecto
Constructora
Ubicación
Ciudad Caribe Grama Construcciones S.A. carrera 2 y 3, calle 114. Av. circunvalar Vipa Verde Castro Panesso Av. Circunvalar, (El Pueblito y Metroparque) Villa Olímpica Etapas 20 y 21 Valorcon S.A 3 km vía a Galapa Villa Olímpica Estapas 14 a 19 Valorcon S.A. 3 km vía a Galapa Portal de los Manantiales Etapa I Construcciones Marval S.A. Cra 13 # 66-01 Barrio Manantiales San Antonio: Nispero I y II Constructora Amarilo Transversal 1 A 4 # 68 C -29 Parques de Bolívar Constructora Bolívar S.A Carrera 32 No 30 - 15 Concordia I ECO S.A. Calles 16D, 18By 25 y cras 13B, 18 y 20 Concordia II ECO S.A. Calle 10 No. 15 - 39 Concordia III ECO S.A. Calle 10 No. 15 - 39 Concordia IV ECO S.A. Calle 10 No. 15 - 39 Concordia IX ECO S.A. Calle 10 No. 15 - 39 Concordia VI ECO S.A. Calle 10 No. 15 - 39 Concordia VII ECO S.A. Calle 10 No. 15 - 39 Portales de Alicante Constructora Normandia y Civilco Transversal 54 No. 80-26 Parques de Bolívar Leandro Díaz Constructora Bolívar S.A. Cra 9 No 14 – 30 La Primavera II Etapa Construvid S.A.S Sector de la Primavera Tobías Daza Constructora Lindaraja Entre la cra. 38 A y la cra. 45 con calle 17 Fredy Molina Perfil Urbano Cr.a 6A con calle 47 Urbanización Nuevo Amanecer II Unión Temporal Aguachica II VIPA Calle 16 con Carrera 9 Urbanización Nuevo Amanecer I Unión Temporal Aguachica I VIPA Calle 16 con Carrera 9 Urbanización Villa Aideth Unión Temporal Astrea VIPA Carrera 26 con Calle 15 Urbanización Los Manguitos UniónTemporal Becerril VIPA Manzana Contiguia al Barrio Los Campanos Urbanización Sara Lucía Unión Temporal Curumaní VIPA Entre calles 10 y 7 y carreras 3 y 1N Este Urbanización Divino Niño Unión Temporal Gamarra VIPA Carrera 5 con Calle 1B Urbanización Altos del Progreso Unión Temporal San Alberto VIPA Carrera 1 A con Calle 1C Urbanización Altos de San Felipe Unión Temporal San Diego VIPA Predio Las Margaritas Lote 1 Urbanización Los Robles II Consorcio Viviendas Los Robles Balcones de Palaa Et. 1,3,4 y 6 UT Palaa Calle 13B entre cras. 44 y 49. Comuna 4 Urbanización Los Manguitos Consorcio Profundación 2014 Transversal 8A y 10A con diagonal 18 Parques de Bolívar Santa Marta Constructora Bolívar Bogotá S.A. Carrera 66 No. 41b - 24, Lote E y D Finca Bolívar Et 1 Finca Bolívar Et 2 Finca Bolívar Et 3 Urbanización La Arboleda ISSAC & Durán Ltda. Carrera 15 A No. 38 - 32, barrio La Narcisa Brisas de Comfasucre I Brisas de Comfasucre II
Fuente: Minvivienda
No. de viviendas
1.280 1.794 318 1.402 795 540 1.280 100 104 104 98 52 52 52 1.764 1.381 169 100 672 420 420 220 328 501 416 384 172 404 620 100 1.310 300 300 100 260 300 132
˚° 15 °˚
Región Caribe
Municipio
EL HERALDO
febrero 2017
La comercialización de las 100 viviendas VIPA Tobías Daza fue todo un éxito en Valledupar.
El proyecto habitacional Parques de Bolívar Leandro Díaz, consta de 1.381 viviendas VIPA.
breves
˚° 16 °˚
Debido a que los amenitíes y las zonas comunes se han convertido en una razón de compra y valorización de un proyecto, los constructores le aportar a la calidad de vida de las familias. Esto ligado a los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) que determinan las áreas destinadas para estos usos. Constructora NIO le ha apostado a un mega proyectos donde además de vivienda, hay comercio, hoteles, clubes hípicos, parques temáticos, zonas de deportes, senderos verdes y ciclo vías, entre otros.
Constructores apuestan a experiencia y calidad NIO iniciará con este tipo de proyectos en 13 ciudades del país.
Nueva alternativa de inversión inmobiliaria El interesado puede ingresar a www. proteccion. com/ inversiones.
Con un aporte desde $5 millones los ahorradores e inversionistas colombianos podrán acceder a un portafolio de más de 60 activos inmobiliarios y cerca de 495.000 m2 de área arrendable, sin asumir la administración directa de los inmuebles. Los ahorradores de Pensiones de Protección podrán invertir en el Fondo Pactia Inmobiliario, del Grupo Argos y Conconcreto, para operar proyectos inmobiliarios con vocación de renta, buscando eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad.
Aporte al desarrollo urbanístico febrero 2017
La Sociedad Colombiana de Arquitectos hizo un homenaje a la empresa familiar 3G Constructores por su aporte en el desarrollo de la construcción sostenible en Cartagena y Santa Marta. En el homenaje se realizó un coctel en el Museo Naval, en el marco del lanzamiento de Expociudad 2017. La empresa familiar se consolida como una de las más importantes del sector con más de 70 mil m2 de área construida, con la puesta en marcha de importantes proyectos, impulsando el desarrollo inmobiliario y urbanístico de la Región Caribe.
Camilo Galeano George, Miryam George de Galeano, Luis Galeano Ríos y Elías Galeano George.
Entregadas 100 viviendas del programa Mi Casa Ya
˚° 17 °˚
breves
100 hogares que compraron vivienda en la urbanización Ciudad Caribe, y que fueron beneficiados del programa Mi Casa Ya - Cuota Inicial, recibieron las escrituras de sus apartamentos. El acto de entrega estuvo liderado por el vicepresidente de la república Germán Vargas Lleras, la ministra de Vivienda Elsa Noguera y el presidente de Grama Construcciones Fernando Marín Valencia. Estas 100 viviendas hacen parte de las 5.000 que tiene contemplado el proyecto Ciudad Caribe, en Barranquilla, en el que el Gobierno Nacional invirtió en subsidios más de $45.000 millones.
Fernando Marín Valencia de Grama Construcciones, la ministra Elsa Noguera y el vicepresidente Germán Vargas, entregando las escrituras.
1.400 casas gratis para municipios de Atlántico
El vicepresidente Vargas puso la primera piedra para la construcción de las urbanizaciones Candelaria Real y Nueva Candelaria etapa II.
Durante dos días de recorrido por municipios del Atlántico, el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, el Gobernador Eduardo Verano y la Ministra de Vivienda, Elsa Noguera. visitaron Barranquilla, y los municipios de Soledad, Baranoa, Candelaria, Campo de la Cruz, Manatí y Repelón. Vargas dejó en marcha la construcción de 1.400 viviendas de la segunda fase de gratuidad. En Candelaria puso la primera piedra para la construcción de 300 viviendas; en Campo de la Cruz lideró la firma de dos contratos, para la construcción de otras 300 y en Manatí serán edificadas 200 viviendas más. En Repelón, el vicepresidente Vargas dejó en firme la construcción de la urbanización Villa Carolina etapa II, que contará con 300 viviendas.
febrero 2017
tendencia
˚° 18 °˚
febrero 2017
Además de ahorro en cimentación y estructura, por su ligereza reduce costos financieros, y ahorra un 30% de energía por climatizar interiores.
El icopor revoluciona la construcción
Por Angélica Cano angelica.cano@elheraldo.co
La capacidad de aislamiento térmico y acústico, peso liviano, versatilidad, facilidad para manipular en una obra y la economía, han hecho del icopor un material ampliamente utilizado en el sector de la construcción. Más que ser un material limpio y seguro, permite ocupar grandes volúmenes con facilidad y generar ahorro en concreto, cemento y en aplicaciones de relleno y aligeramiento, como casetones perdidos o recuperables. Jorge Mercado Llamas, jefe del departamento técnico de Kangupor (empresa que fabrica y distribuye productos de poliestireno expandido/ icopor), destaca este material por sus múltiples usos en la construcción. El ingeniero civil explica que por su presentación como panel constructivo de última generación, el icopor está formado por una estructura tridimensional (con dos mallas de acero galvanizado), interconectadas mediante alambre de acero galvanizado, con un núcleo de poliestireno expandido, que instalados en la obra se les aplica el mortero. “La estructura se puede recubrir con concreto,
estuco o con la mayoría de mortero, transformándose en un producto con propiedades estructurales térmicas y acústicas, dando como resultado un sistema constructivo simple, pero con prestaciones superiores a los materiales tradicionales”, detalla Mercado. VENTAJAS Dentro de las ventajas están la ligereza en el transporte y en la construcción, por la reducción de cargas muertas, 30% como losa y 50% como
El icopor brinda resistencia y densidad para disminuir el uso de concreto, y evita el desperdicio por filtraciones”.
Su uso va más allá, de un sistema de losas su aplicación pasó a ser una herramienta para hacer fachadas”.
Jorge Mercado Llamas
Walter Ledesma M
INGENIERO CIVIL
aRQUITECTO
Este sistema es más liviano que el tradicional de bloques de mampostería o arcilla.
La apariencia de una obra con paneles muro fácil es igual a la de los convencionales.
tendencia
˚° 19 °˚
Este sistema ahorra costos de cimentación, porque reduce el uso de acero y concreto.
muro, con respecto a los sistemas tradicionales. Otro beneficio es la rapidez, ya que reduce el tiempo de ejecución hasta en un 50% con relación al sistema tradicional. También facilita la colocación de instalaciones eléctricas, sanitarias e hidráulicas. Versatilidad es otra característica, tiene compatibilidad y adaptabilidad a materiales constructivos tradicionales. Permite la autoconstrucción, no se requiere de mano de obra ni he-
rramienta especializada, es flexible en modulación, con posibilidades de prearmado. Además, reduce significativamente el paso del ruido, aísla del calor o frío exterior, forma una barrera contra la humedad y cuenta con el núcleo del mejor aislamiento térmico que existe. Es el único pánel de su tipo que garantiza la eficiencia térmica por 20 años y no absorbe humedad, dando mayor vida útil al sistema completo. Debido a la naturaleza
50%
se reduce el tiempo de ejecución de cualquier tipo de construcción con este material (panel de icopor), con relación a otros sistemas tradicionales.
monolítica de la construcción cuenta con la mayor resistencia contra sismos. Es más económico en costos por metro cuadrado que los sistemas tradicionales. En cuanto a seguridad, su núcleo aislante es el más seguro y no propaga el fuego. Y es compatible con otros elementos, sobre la superficie se puede aplicar cualquier acabado como estuco, cerámica, losetas, pastas de acabado arquitectónico,
febrero 2017
aplicaciones
tendencia
˚° 20 °˚
• Jorge Mercado especifica además que con la aplicación de este panel se pueden edificar desde viviendas, edificios, hoteles, centros comerciales, hospitales, hasta escuelas y todo tipo de construcciones. Agrega que su uso
en la construcción se extiende a muros estructurales, divisiones, fachadas, losas de entrepiso, escaleras, cerramientos, cúpulas, faldones, y diversos detalles arquitectónicos, que se construyen de una manera simple.
yeso, concreto, morteros, pinturas vinílicas, acrílicas o de aceite. RENTABILIDAD Walter Ledesma Maestre, director financiero y administrativo de Construcciones Aguamarina, destaca como ventajas del icopor, el peso, sus componentes térmicos y acústicos, ligereza, y el hecho de ser reutilizable. El arquitecto resalta que, además, de cumplir con las especificaciones técnicas y la norma sismoresistente, es un material muy rentable para las personas que inviertan en este negocio. “El uso de este material ayuda a la rentabilidad de los inversionistas, de los socios y de las empresas”, añade. Ledesma agrega que cuando los ingenieros calculistas o estructurales establecen un diseño de cargas fijas y móviles de una estructura, se propone una opción que debe cumplir con una especificación normativa. “Los galantes de que esto se cumpla son los ingenieros estructurales o calculistas”, concluye.
a
Aunque el polietileno no resiste carga, se utiliza estructuralmente en áreas donde no lleva implícita la necesidad de recibir cargas directas.
b
En una construcción, ocupa un espacio dentro de un diseño estructural que no pone en riesgo la estabilidad de la estructura.
c
Su uso va más allá, ya pasó su aplicación en sistema de losas, para considerarse como una herramienta para hacer fachadas.
d
Como cerramiento o muro estructural, es un sistema útil y muy resistente; se instala más rápido y fácil, y reduce el desperdicio en obra.
febrero 2017
Los muros son muy seguros y poseen propiedades de aislamiento térmico y acústico.
5,75% aumentará actualidad
˚° 22 °˚
febrero 2017
el arriendo para 2017
Fedelonjas aclara que los arrendamientos se incrementarán después de 12 meses de firmado el contrato o del último ajuste, y dice que no aplica en contratos de bienes inmuebles para uso comercial.
Durante 2017 los cánones de arrendamientos de vivienda urbana subirán 5,75%, es decir, que se elevarán al mismo ritmo de la inflación causada en el 2016 como lo estableció la Ley 820 de 2003, que regula el aumento de estos arriendos en Colombia. La presidenta Ejecutiva de la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz, Fedelonjas, María Clara Luque, explica que este ajuste y las condiciones para hacerlo son importantes para el país. La directiva gremial aclara que los arrendamientos no se incrementarán todos de manera automática desde enero de este año, sino después de que se cumplan 12 meses de haberse firmado o renovado el contrato de arriendo. “El aumento definido para 2017 es válido siempre y cuando este
Evelyn Martínez Bruges DIR. lonja DE BARRANQUILLA
no supere el 1% del valor comercial del inmueble o de la parte de él que se encuentre arrendada, como lo estipula la ley”, agrega. Luque especifica que los reajustes no aplicarán para los contratos de arrendamiento de bienes inmuebles para uso comercial, cuyo valor e incremento deberá acordarse entre las partes o de acuerdo a lo que quedó estipulado en el contrato de arrendamiento. Evelyn Martínez, directora ejecutiva de la Lon-
PREVIO AVISO Así como el arrendatario debe conocer con anticipación el reajuste que le será aplicado al canon de arrendamiento; este también puede exigir la terminación del contrato, sin sanciones económicas, si el arrendador eleva el valor del canon por encima de lo establecido por Ley. Sin embargo, el arrendador es libre de aplicar el alza o no hacerla en caso de querer impulsar al arrendatario a mantener el contrato por más tiempo. AC
1,02
puntos porcentuales fue inferior la variación registrada en 2016, en comparación con la variación anual del Índice de Precios al Consumidor –IPC– en 2015 que fue de 6,77%.
˚° 23 °˚
actualidad
Estos reajustes aplican para contratos de arrendamiento para inmuebles con destino vivienda o habitación, que son urbanos”.
ja de Propiedad Raíz de Barranquilla, aclara que para aquellos contratos de arrendamiento que fueron suscritos antes del 10 de julio de 2003, el canon solo se ajustará en un porcentaje igual a la meta de inflación proyectada para 2017, fijada por el Banco de la República, que está en un 3%. “Para los contratos suscritos después del 10 de julio de 2003 el reajuste será del 5,75%”, reitera Martínez.
febrero 2017
Tome nota
˚° 24 °˚
febrero 2017
Este novedoso programa le permite a las familias de ingresos medios comprar casa con una reducción de la cuota inicial y subsidio a la tasa de interés. Ahora, todas las familias que quieran adquirir vivienda nueva de interés prioritario (VIP) y de interés social (VIS) tienen la facilidad de hacerlo a través del Gobierno Nacional que otorgó 130 mil cupos de subsidio a la tasa de interés, para el periodo 2015 - 2018. Los recursos destinados facilitarán la financiación de dicha vivienda, cuyo valor no exceda los $93.076.425. El subsidio a la tasa de interés le ayuda a los colombianos a pagar hasta el 30% de la cuota mensual de su crédito hipotecario. De igual forma, el programa Mi Casa Ya – Cuota Inicial, que también facilita la compra de vivienda, es dirigido a hogares con ingresos superiores a 2 y hasta 4 salarios mínimos ($1.475.434 $2.950.868). El Gobierno Nacional además de subsidiar la cuota inicial de su vivienda, con valor superior a $48.261.850 e inferior o igual a $93.076.425, también subsidiará la tasa de interés del crédito hipotecario de cuatro puntos. A continuación conozca los beneficios del programa Mi Casa Ya Cuota Inicial y Subsidio a la Tasa de Interés, y el trámite que debe hacer para acceder al mismo.
‘Mi Casa Ya’ le facilita tener vivienda nueva
• Las familias con ingresos mensuales entre 2 y hasta 3 salarios mínimos recibirán un subsidio familiar de vivienda equivalente a $14.754.340 • Las familias con ingresos mensuales a 3 y hasta 4 salarios mínimos recibirán un subsidio familiar de vivienda equivalente a $8.852.604 • Además recibirán un subsidio de cuatro puntos porcentuales en la tasa de interés del crédito que contraten con la entidad bancaria de su elección.
Trámite
• Busque en el mercado inmobiliario la vivienda nueva de su preferencia cuyo valor no supere los $86.987.250 • Acérquese al banco de su elección o al FNA para iniciar el trámite de aprobación del crédito hipotecario • La entidad financiera o FNA verificarán el cumplimiento de los requisitos del programa y realizarán los trámites.
Requisitos • Para postularse al programa Mi Casa Ya – Cuota Inicial, el hogar debe recibir ingresos superiores a 2 SMLMV y hasta 4 SMLMV ($1.475.434 - $2.950.868). • No pueden ser propietarios de vivienda, ni haber sido beneficiarios de subsidio de vivienda por parte del Gobierno y/o las Cajas de Compensación Familiar. • Alguno de los miembros de la familia debe contar con cierre financiero o crédito aprobado para la adquisición de la vivienda. • El valor de la vivienda a comprar debe superar los $48.261.850, y ser inferior a $93.076.425, y estar en los departamentos objeto del programa. • No debe aparecer como deudor moroso en ninguna central de información crediticia, para que cualquier entidad bancaria pueda otorgarle un crédito. • El programa solo aplica para vivienda nueva, puede ser casa o apartamento, en zonas urbanas.
3
cajas de compensación familiar funcionan en el Atlántico y también ofrecen a sus afiliados diversas oportunidades, al año, para participar por el subsidio de vivienda.
˚° 25 °˚
Tome nota
Beneficios
$2.000 millones es el valor aproximado de los subsidios de vivienda familiar que entregará Combarranquilla en 2017, de acuerdo a los ingresos recaudados de los aportes del 4%.
febrero 2017
Tome nota
˚° 26 °˚
CAJAS DE COMPENSACIÓN En el departamento del Atlántico existen tres cajas de compensación, que ofrecen a sus afiliados, durante diferentes meses del año, varias oportunidades para postularse al subsidio de vivienda. Tanto Combarranquilla como Comfamiliar y Cajacopi abren varias convocatorias, asignando 4 meses del año para que sus afiliados se postulen. Dentro de los requisitos que deben cumplir, después de solicitar el formulario y diligenciarlo, están los siguientes: - Conformar un hogar o núcleo familiar. - Que los ingresos totales del hogar, sean igual o inferior a 4 SMLMV. - La empresa donde labora debe estar al día con los aportes parafiscales durante las etapas de postulación y asignación. - El hogar debe presentar certificación de cuenta de ahorro programado que especifique el valor que tenga ahorrado. - Tener capacidad de crédito. - No ser beneficiario de un subsidio de vivienda.
La cuantía del subsidio para la solución de vivienda que puede obtener un hogar, se definen en función de su nivel de ingresos.
El subsidio se aplica a la compra de vivienda nueva o de proyectos declarados elegibles”.
DOCUMENTOS A PRESENTAR
febrero 2017
• Certificado laboral. • Fotocopia de cedulas, registro civil de menores y de matrimonio, o declaración de unión libre. • Declaración de hombre o mujer cabeza de hogar. • Si se desea incluir familiares, declaración de que conviven y dependen del trabajador. • En caso de familiar con discapacidad física o mental,
certificación de EPS, Sisbén o documento que lo acredite. • Certificación de cuenta de ahorro programado. • Para ahorro en cesantías, inmovilizarlas y llevar el certificado • Para ahorro de cuota inicial, certificado del representante legal y adjuntar además copia de las consignaciones realizadas.
Fechas de postulación, asignación y publicación Entrega de documentos Cajacopi 2 de enero al 30 de abril 1 de julio al 31 de octubre Combarranquilla Enero Abril Julio Octubre Comfamiliar Febrero Mayo Agosto Noviembre
Fecha de publicación Julio Enero
Primeros días
Abril Julio Octubre Enero 2018
Primeros días
Marzo Junio Septiembre Diciembre
Últimos días EL HERALDO
El
hogar necesita
ambiente
˚° 28 °˚
toque moderno que su
Cambie los diversos espacios de su casa, desde el color de las paredes, renueve las cortinas e incluya una alfombra en la decoración.
febrero 2017
Por Angélica Cano angelica.cano@elheraldo.co
Por ser el hogar un espacio que debe lucir bien y en el que usted se debe sentir cómodo y confortable, Área Caribe le presenta las tendencias que predominarán este año. De esta manera, podrá jugar con algunos objetos o materiales y darle el toque moderno que su ambiente necesita, e incluso, si está pensando en remodelar o mudarse, entonces estas opciones le servirán de inspiración. POCO ESFUERZO Y menos costos Según Érika Taubert, experta en decoración y mejoramiento del hogar, hoy día para darle un nuevo look a un espacio no es necesario incurrir en grandes gastos. “Lo importante es identificar algunos cambios
La pintura hace maravillas, tiene el poder de cambiar el aspecto de un lugar y las sensaciones que se perciben”.
Esencia ofrece formas, texturas y colores que buscan crear atmósferas funcionales y modernas para cada espacio”.
Érika Taubert
Carolina Galindo
IMAGEN DE HOMECENTER
GRTE REVESTIMIENTO CORONA
puntuales y estratégicos que provocarán la transformación del lugar en materia de decoración y ambiente”, afirma. Como imagen de Homecenter y presentadora de Vive Tu Casa, explica que para renovar el dormitorio, con poco esfuerzo y bajo presupuesto, son esenciales tres cambios que además mejo-
rarán su estancia en este espacio de la casa. Taubert destaca la importancia de cambiar el color de las paredes de la habitación y sugiere como una buena alternativa optar por vinilos, que ofrecen alta resistencia y poder cubriente. “Los tonos recomendados son azules y verdes en sus diferentes tonali-
ambiente
˚° 29 °˚
Una alfombra y muchos cojines, además de funcional, son piezas decorativas.
dades. Puede combinarlos con un color blanco lyon, para generar contraste y darle más personalidad a su cuarto”, agrega. La experta también considera indispensable incorporar en la decoración una alfombra. Explica que una alfombra de acrílico es una solución asequible y original. “Su fibra sintética es resistente a la decoloración, el moho y los ácaros, lo cual favorece la higiene del lugar”, añade. De igual forma, recomienda renovar las cortinas. Reitera que las roller o persianas seguirán siendo tendencia en esta temporada. Precisa que, en áreas más amplias, este tipo de elementos evocan sensaciones propias de un dormitorio como la serenidad y la relajación. “Además de proyec-
febrero 2017
tar una imagen actual, le resultarán útiles para optimizar el espacio de la habitación, aislarla de la temperatura exterior y preservar las condiciones de higiene”, dice.
ambiente
˚° 30 °˚
En áreas más amplias, puede optar por un panel oriental. Una solución moderna y fácil de instalar.
febrero 2017
La diversidad de diseños de Corona permite crear ambientes que dan amplitud a los espacios y grandes formatos que combinan elementos de la naturaleza.
Baños, cocinas y otras áreas Inspirada en la familia, para renovar todos los espacios del hogar, Corona mezcla materiales, tramas geométricas y superficies tridimensionales con toques metálicos e ilusiones ópticas para generar luz y volumen. Se trata de Esencia, la colección que ofrece estilos que se complementan para acentuar y dar una identidad propia a los ambientes. Dentro del portafolio de pisos, paredes y mosaicos, presenta diseños con motivos sutiles, estructuras tipo esqueleto, simetrías y curvas.
Carolina Galindo, gerente Categoría de Revestimientos Colcerámica Corona, detalla que en total son nueve ambientes para baños, cocinas y otras áreas del hogar que buscan demarcar y delimitar diversas áreas, baldosas que se pueden utilizar tanto en pisos como en paredes; bases decoradas para construir murales, paredes con acabados de madera, con texturas marcadas y de bajo relieve, pisos exteriores y una referencia de pared que simula el ladrillo. “Con esta colección, buscamos crear espacios estéticamente agradables y ayudar a transformar viviendas en hogares únicos, logrando espacios que sean partícipes del descanso, el juego y los logros de la cotidianidad”, finaliza Galindo.
Proyectos Proyectosde de construcciones construcciones en enBarranquilla Barranquilla
8
GUADALUPE
6
VILLA LA TAREL CONCEPCIÓN
6 .7
Vía
SAN Cra. FRANCISCO BE VI
Cll
Zoológico de B/quilla
EL CASTILLO I
40
Cll. 72
Cll
7
.7
VILLA CAROLINA II
Cr a.
4
ALTOS DEL PRADO
Cll.
SAN VICENTE
98
. ra
ALTOS DEL LIMÓN
LA CAMPIÑA
85
9
ll.
H
20
Ju
ALPES LOS REAL ALPES LA CUMBRE C ll. LOS 93 NOGALES
de
LA MINA
4
O
SANTA BÁRBARA
CIUDAD JARDÍN
lio
VILLA DEL MAR
.8
ya la
ra re er
Cll
VILLA SANTOS
EL PORVENIR 43
C
ll.
ar
46
a. Cr
B
51
EL 3 POBLADO
un va l
a. Cr
C
C
irc
C
51
ALTO PRADO
4 .7
.9 Cll
Cll. 84
5
RIOMAR VIZCAYA ALTOS DE RIOMAR
EL PRADO
COLOMBIA
.8 Cll
ANDALUCIA
C
BELLAVISTA
60
Parque Rosado
VILLA DEL ESTE
RIOMAR
Cll. 5
Cll
VILLAS DEL PUERTO
Barranquilla
a. Cr
B
. 75
Cra
Cll. 75
LA FLORESTA
PROYECTO ˚° 32 °˚ °˚ PROYECTO ˚° 32 Villa Paulina 55 CIEN
BARRIO ESTRATO BARRIO ESTRATO TIPO TIPO LAS NIEVES C.C. BUENAVISTA 6 3 AP AP VILLA LINDA 86_CIUDAD CARIBELAS MORAS ii - LAS MORAS 2 3 AP AP vILLA LINDA AV. MURILLO II - SOLEDAD 86_CONCORDIA 1 2 CA CA DOÑAOLIMPICA MANUELA 86_VILLA VILLAMANUELA OLIMPICA BELTRAN 1 2 CA CA VILLAS DE BARANOA BARANOA 86_VIPA VERDE EL PUEBLO 1 2 AP CA 55 CIEN C.C. BUENAVISTA 1 6 AP AP 86_VIPA VERDE EL PUEBLO CARIBE ACQUA86_CIUDAD 57 EL GOLF 6 2 AP AP - JARDIN ACQUA86_CONCORDIA CONDOMINIO CIUDAD 4 1 CA CA 86_VILLA OLIMPICA VILLA OLIMPICA 5 1 AP CA ACTUALLY PORTAL DE GENOVES VERDE PUEBLO AGORA86_VIPA MULTIFLIAR VILLAELSAN PEDRO 1 1 AP AP 86_VIPA VERDE PUEBLO AGUAMARINA VIA ALELMAR 6 1 AP AP ACQUA 57 GOLF AGUAMARINA VIA ALELMAR 6 6 CA AP ACQUA CONDOMINIO AGUAMARINA VIA ALCIUDAD MAR JARDIN 6 4 AP CA ACTUALLY ALAMEDA 100 - 46 VILLAPORTAL SANTOSDE GENOVES5 5 AP AP AGORA MULTIFLIAR SAN PEDRO 5 1 AP AP ALAMEDA TOWERS VILLAVILLA SANTOS AGUAMARINA VIA AL MAR ALCAZAR DE IVESUR LAS TRINITARIAS 2 6 AP AP AGUAMARINA VIA AL MAR ALEJANDRIA COND. LA CUMBRE 5 6 CA CA AGUAMARINA VIA AL MAR ALLEGRO C.C. BUENAVISTA 6 6 AP AP ALAMEDA 100 - 46 VILLA SANTOS ALLEGRO C.C. BUENAVISTA 6 5 AP AP ALAMEDA TOWERS VILLA SANTOS ALTAVISTA PRADOMAR 3 5 AP AP ALCAZAR DE IVESUR LAS TRINITARIAS 3 2 AP AP ALTAVISTA PRADOMAR COND. LA CUMBRE ALTEAALEJANDRIA APTOS LA CAMPIÑA 5 5 AP CA C.C. BUENAVISTA ALTOSALLEGRO DE CAUJARAL U. LOMAS DE CAUJARAL 6 6 AP AP C.C. BUENAVISTA ALTOSALLEGRO DE CAUJARAL U. LOMAS DE CAUJARAL 6 6 AP AP ALTOSALTAVISTA DE OLAYA OLAYAPRADOMAR 4 3 CA AP PRADOMAR ALTOSALTAVISTA DE SAN ISIDRO SAN ISIDRO 3 3 AP AP APTOS LA CAMPIÑA ALTOSALTEA DE SAN ISIDRO SAN ISIDRO 3 5 AP AP DE CAUJARAL U. LOMAS DE CAUJARAL ALTOSALTOS DEL PARAISO PARAISO 4 6 AP AP DE CAUJARAL LOMAS DE CAUJARAL ALTOSALTOS DEL PARQUE VILLAU.CAROLINA 4 6 AP AP DE OLAYA ALTOSALTOS DEL PARQUE VILLAOLAYA CAROLINA 4 4 AP CA DE SAN ISIDRO SAN ISIDRO ALTOSALTOS DEL POBLADO EL POBLADO 6 3 AP AP DE SAN ISIDRO SAN ISIDRO ALTOSALTOS DEL POBLADO 92 EL POBLADO 5 3 AP AP ALTOS AMBAR 42 DEL PARAISO NUEVOPARAISO HORIZONTE 4 4 AP AP ALTOS DEL VILLA CAROLINA 4 4 AP AP ANDALUCIA GRANPARQUE RESERVA ANDALUCÍA ALTOS DEL PARQUE VILLA CAROLINA 4 4 AP AP ANKARA DELICIAS ALTOS DEL POBLADO EL POBLADO AQUA-RIO LA CONCEPCIÓN 4 6 AP AP ALTOS1DEL POBLADO 92 POBLADO AQUARIUM ALTOSELDEL LIMÓN 6 5 AP AP AMBAR 42 HORIZONTE 6 4 AP AP ARGENTO APTOS ALTOSNUEVO DE RIOMAR GRAN RESERVA ALTOSANDALUCÍA ARTE ANDALUCIA FACTO DE RIOMAR 6 4 AP AP ANKARA DELICIAS ATLANTIC TOWER EL PORVENIR N/A 4 OF AP LA CONCEPCIÓN 6 4 AP AP AXXISAQUA-RIO BUENAVISTA RIOMAR 1 ALTOS DEL LIMÓN 5 6 AP AP AXXISAQUARIUM PARQUE GOLF EL GOLF ARGENTO APTOS DE RIOMAR 6 6 AP AP AZALEA ALTOSALTOS DE RIOMAR FACTO ALTOS DE RIOMAR 5 6 AP AP BAHIAARTE COUNTRY CIUDAD JARDIN EL PORVENIR DE CADIZTOWER CONCEPCION 4 N/A AP OF febrero febrero BAHIAATLANTIC 20162017 AXXISDEBUENAVISTA RIOMAR BALCONES SAN JOSÉ CIUDAD JARDIN 4 6 AP AP AXXISDEPARQUE GOLF GOLF BALCONES STA MARÍA NUEVOELHORIZONTE 5 5 AP AP AZALEA BALCONES DEL PUERTO LOMAALTOS DE ORODE RIOMAR 3 6 AP AP BAHIA CIUDAD JARDIN 5 5 AP AP BALCONI 90 COUNTRY LA CAMPIÑA CONCEPCION BALI BAHIA DE CADIZ C.C. BUENAVISTA 6 4 AP AP CIUDAD JARDIN 6 4 AP AP BALI BALCONES DE SAN JOSÉ C.C. BUENAVISTA BALCONES DE STA MARÍA AMÉRICA NUEVO HORIZONTE 5 5 AP AP BAMBU LOFT APTOS BALCONES DEL PUERTO LOMA DE ORO BARCELONA MIRAMAR 4 3 AP AP BALCONIPLAZA 90 LA CAMPIÑA BARCELONA GRANADILLO N/A 5 LOC AP
VILLA PARAÍSO
.5 Cll
.6 Cll
SANTA ANA
BELO HORIZONTE
CIUDAD DEL SOL
10
Calle 100
ADELA DE CHAR VILLA LA MAR PLAYA
VILLA CAMPESTRE
Cra
. 51B
Cr a.
MIRA LA C
LA PRADE
ADELITA DE CHAR COUNTRY CLUB VILLAS
Convenciones CONVENCIONES AP: Apartamentos CA: Casas LOC: Locales OF: Oficinas BOD: Bodegas PROYECTO PROYECTO BALI BASKONIA BALI LOFTS BELLINI BAMBU LOFT APTOS BIOBARCELONA BANUS BLINK BARCELONA PLAZA BOLONIA VILLAGE BASKONIA LOFTS BORACAY BELLINI BOULEVARD BIO BANUS41 BRISAS BLINKDE TAKOA BRIZZA BOLONIA VILLAGE BUENAVISTA BORACAY DEL MAR BUGATTI BOULEVARD 41 C.C.BRISAS VIVA BQUILLA DE TAKOA C.R.BRIZZA JARD. DE TIVOLI CAMPANO CAMPESTRE BUENAVISTA DEL MAR CAMPESTRE BUGATTI RESERVADO CANTALUNA C.C. VIVA BQUILLA CASTELLANA MAR C.R. JARD.DEL DE TIVOLI CASTELLANA MAR CAMPANODEL CAMPESTRE
BARRIO BARRIO C.C. BUENAVISTA VILLA C.C.SANTOS BUENAVISTA ANDALUCIA AMÉRICA VILLA SANTOS MIRAMAR RIOMAR GRANADILLO CIUDAD VILLAJARDIN SANTOS DELICIAS ANDALUCIA RECREO VILLA SANTOS CIUDAD JARDÍN RIOMAR VILLA SANTOS CIUDAD JARDIN VILLA SANTOS DELICIAS EL GOLF RECREO SANCIUDAD VICENTEJARDÍN VILLA TIVOLI VILLA SANTOS VILLA CAMPESTRE VILLA SANTOS VILLA CAMPESTRE EL GOLF ALTOS RIOMAR SANDEVICENTE C.C.VILLA BUENAVISTA TIVOLI C.C.VILLA BUENAVISTA CAMPESTRE
ESTRATO TIPO ESTRATO TIPOAP 6 5 6 AP AP 5 5 AP AP 5 4 AP AP 5 N/A AP LOC 4 5 CA AP 3 5 AP AP 4 5 AP AP 4 5 AP AP 5 4 AP CA 5 3 AP AP 6 4 AP AP N/A4 LOCAP 5 5 AP AP 5 5 CA AP 6 6 CA AP 5 N/A AP LOC 6 5 CA AP 6 5 CA CA
Cll Cll. 30 .6
Cr a. 23 A
Cr a. 28
MALAMBO Cll .2 2
VILLANUEVA
VILLA SPENCER Cr a. 1
Cll .2 5
Cl l. 14
Cll .2 6
ZONA FRANCA
BARRANQUILLITA
Cra. 9G
Cra. 10
4 Cra.
14
Trv .
14 Cr a. Cra.
ril
lo
Barranquilla
8 Cra.
. 1F
LOS GRANJAS VILLA SAN CARLOS
Mu
CIUDAD PARAÍSO
VILLA MARÍA
To ro
56
Cra
.9 Cra
Cra. 13
Cra. 27
CIUDAD TRANSMETRO
VILLA LAS MORAS II
LA CANDELARIA
VILLA VALENTINA
LOS CUSULES
Diag.
LAS LOS MORAS ALMENDROS
11C
TRES CRUCES
LOS ROBLES IV
Portal de Soledad
Cra.
r la va un irc C
Cll .7 7
NUEVO MILENIO
PRADO SOLEDAD
CIUDAD CAMELOT
15
SANTA MARÍA
LOS CEDROS
58
a. Cr
SAN ROQUE
LOS ROBLES
VILLA ESTADIO
Cll.
Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz
CIUDAD BOLÍVAR MONTE CARMELO
Cll. 54
69
SIETE DE ABRIL
55A
SOLEDAD 2000
VILLAS DE SOLEDAD
Cll.
74
90
SAN LUIS
VILLA SEVILLA . 15
Diag. 52
Cll.
88
47
Cll. 68
Cll.
BONANZA MANUELA LAS NUBES BELTRÁN
VILLA ESTEFANY Cll.
46
Cll.
Cl l. 49
B
Cll.
Circunval ar
EL PUEBLO
Trv. 1
SANTO DOMINGO DE GUZMÁN
PALQUEMA LOS ÁNGELES
2A
C
56
NORMANDÍA
LAS MORAS
46
51
LA PAZ
LAS MALVINAS
. ra
LAS AMÉRICAS
Cll.
45
Cra
Cra.
l.
SIETE DE AGOSTO
EL BOSQUE
Cra. 6
LOS OLIVOS
EL GOLFO
CIUDAD EVARISTO MODESTO SOURDÍS
LOS ROSALES 13 a. Cr
. 20 Cra
Cll.
LOS CORALES
Cl
Cll.87
LOS OLIVOS II
METROPOLITANA
C
POR FIN
ADOR DE COLINA VILLAS DE LAS COLINAS
ERA
LA MANGA
51
Cll.85
COLINA CAMPESTRE
72
LA SIERRITA
SAN MARTÍN
Cra . 24
Cra. 20
.8
l.
Cll.
VILLA ZAMBRANO VILLA VILLA LOZANO KATANGA
6F
21B
Cll.
CIUDADELA 20 DE JULIO
Cl l. 50
9 Cll. 4
4 a. Cr
Cl
Cr a.
CARRIZAL
LIPAYA
Cll.83
VILLA MUVDI
Ca lle 10
Cr a. LA FÉ 17
Cll. 37
6 a. Cr
EL SANTUARIO
EL OASIS
LA ILUSIÓN
Cra.
. 56
LA ESMERALDA
Cll
3B .6
MEQUEJO
JOSÉ ANTONIO GALÁN
CISNEROS VILLA LOS LAURELES CECILIA SAN NICOLÁS VILLA DEL CARMEN LAS Mu VILLA GAVIOTAS rillo BUENOS Toro BLANCA AIRES
KENNEDY
Cll
NUEVA COLOMBIA
˚° 33 °˚˚° 33 °
PUMAREJO
SAN ANTONIO
FERROCARRIL
LA ARBOLEDA
. 42
Cll .4 8
LAS CEIBAS
EL LOS TUCÁN ARRAYANES
UNIVERSAL
Cra
Cr a.
38 Cr a.
22
ra . C
33 Cr a. 41
VILLATE
LA LOMA
Cl l. 18
37
15 a. Cr
CENTENARIO
Cll .2 7
EL LIMÓN
EL CAMPITO LA LA MAGDALENA ALBORAYA Cll
LA SIERRA
61
LAS TERRAZAS
SANTA HELENA
GLADIADOR
LA CRUZ DE MAYO
SALAMANCA
VISTA HERMOSA
MIRAFLORES
Boyacá
LA UNIÓN
CEVILLAR
l.
Cll .7 2
B Cll. 73
19
Circunvalar
EL VALLE
SAN FELIPE
4 .4 ra C
MONTECARLO
lle Ca
4
Cl
MEISSEN
.6
D 53 l. Cl
LAS MERCEDES SUR
Cll
68 l. Cl
27 a. Cr
ro To
SANTO DOMINGO
OLAYA
SIMÓN BOLÍVAR
Cll. 25
18
VILLA LAS SALAMAR EL MARGARITAS TRIUNFO
LAS PALMAS
Jardín Botánico
LOS ANDES
C al le
Cll. 30
Cl l. 40
o ill
.6 1
BETANIA
LOS TRUPILLOS
ur M
Cll
. 21 Cra
Cll. 47
2 .7 Cll
LAS DELICIAS
COSTA HERMOSA
LAS NIEVES
Cll. 24 Cll. 26
BOYACÁ
SAN JOSÉ
3D .5 Cll
EL RECREO NUEVA GRANADA
Cll.
EL PORVENIR
15
Cr a. 28
LOS COCOS
LOMA FRESCA
21
LUCERO
Cra. 18
Cr a. 33
MONTES
Cl l. 68
46 a. Cr
Cr a.
41
Cr a. 38
Cr a.
He rre ra
Cr a. Cr 44 a. 43
la ya O
BOSTON
NUEVO TRIUNFO
Cll. 18
Cll. 21
16
Bo ya cá
CENTRO
Cl l. 45
SOLEDAD
PRIMERO DE MAYO
LAS FERIAS
. Cll
54 Cll.
58
LA CHINITA PASADENA
MONTES
REBOLO
CHIQUINQUIRÁ
g. 5
Dia
Cll. 17
Cra. 50
ELLA ISTA
SAN ROQUE
LAS MORAS EL FERRY
LA LUZ
0
62
3 l. Cl
58
MODELO
PRIMERA DE MAYO
Cll. 17
Parque Cultural BAVARIA del Caribe BARRIO PASEO ABAJO BOLÍVAR
SAN ANTONIO
13 a. Cr
Cll .2 7
12 Cll.
Vía 40
Cll .9
3
EL CONCORD
LOS CEREZOS
LA CENTRAL SAN BERNARDO
CIUDAD SALITRE
DON BOSCO IV
GALAPA
PROYECTO PROYECTORESERVADO CAMPESTRE CASTELLANA REAL CANTALUNA CASTILLA DEL CASTELLANA DELPRADO MAR CEIBA BLANCA CASTELLANA DEL MAR CENTRAL GARDEN CASTELLANA REAL CENTRAL CASTILLA DELPARK PRADO C.C.BLANCA y E. BLUE GARDENS CEIBA C. E. BUENAVISTA CENTRAL GARDEN BQ. C. E. LAS AMERICAS 3 CENTRAL PARK HOT.GARDENS BURÓ 51 C.C.C.yE.E.YBLUE C. E.CHATEAU BUENAVISTA BQ. CARIBE 3 C. E.CIUDAD LAS AMERICAS C. E.CIUDAD Y HOT.CARIBE BURÓ 51 CIUDAD CARIBE CHATEAU CLUB CARIBE TOWER CIUDAD CLUB CARIBE TOWER 2 CIUDAD COND.CARIBE ISABELLA CIUDAD COND. LA RIA CLUB TOWER COND. LAS2PALMAS CLUB TOWER
BARRIO ESTRATO TIPO BARRIO VILLA CAMPESTRE 6 ESTRATO CA TIPO C.C.DE BUENAVISTA ALTOS RIOMAR 5 6 AP CA C.C.BOSTON BUENAVISTA 6 4 CA AP PRADO C.C.ALTO BUENAVISTA 6 5 CA AP DEL LIMÓN 6 6 C.C.ALTOS BUENAVISTA CA AP ALTOS DEL LIMÓN 4 6 BOSTON AP AP C.C.PRADO BUENAVISTA 5 6 ALTO AP LOC - DEL LIMÓN ALTOS 6 N/A AP OF VILLA ALTOS DELCOUNTRY LIMÓN 6 N/A AP LOC DEL LIMÓN 6 N/A LOCLOC C.C.ALTOS BUENAVISTA - ALTOS DEL LIMONAR N/A6 OF AP - COUNTRY VILLA N/A2 LOCCA - DEL LIMÓN ALTOS N/A2 LOCCA - DEL LIMONAR 6 2 ALTOS AP CA - VILLA CAMPESTRE 2 4 CA AP - VILLA CAMPESTRE 2 4 CA AP - VILLA SANTOS 2 5 CA AP VILLA SANTOS VILLA CAMPESTRE 4 5 AP AP JOSECAMPESTRE ANTONIO GALAN4 2 VILLA AP AP
PROYECTO COND.PROYECTO ISABELLA COND.C.LAPINO RIA DE CALABRIA RES. GERONA COND.CONJ. LAS PALMAS R. ALPES GREEN C. PINOCONJ. DE CALABRIA RESID. EMA CONJ. CONJ. RES. GERONA CONJ. COROZO R. ALPES GREEN 78 CONJ. COUNTRY RESID. EMA DALI COROZO DALIA COUNTRY 78 64 DALI DANIEL EDUARDO DALIADANJES 64 556 92 DANIELDANTE EDUARDO DANJESDANTE 556 QUANTUM DANTEDANTE 92 STILNOVO DANTEDELFOS QUANTUM ANGELOUS 79 DANTEDISTILNOVO DELFOSED. LEMANS ED. MIRO79 DI ANGELOUS ED. PAR57 ED. LEMANS
BARRIO VILLA BARRIO SANTOS VILLA CIUDAD SANTOSJARDIN VILLA CAMPESTRE JOSE ANTONIO GALAN ALPES CIUDADLOSJARDIN CONCEPCION VILLA LA CAMPESTRE LA CONCEPCION LOS ALPES VILLA COUNTRY LA CONCEPCION LAS DELICIAS LA CONCEPCION DEL ESTE VILLA VILLA COUNTRY BOSTON LAS DELICIAS SANTOS VILLA VILLA DEL ESTE LA CAMPIÑA BOSTON CAMPIÑA VILLA LA SANTOS LA CAMPIÑA LA CAMPIÑA CIUDAD JARDIN LA CAMPIÑA PARAISO LA CAMPIÑA SANTOS CIUDADVILLA JARDIN ALTO PRADO PARAISO PRADO VILLA ALTO SANTOS
ESTRATO TIPO 5 ESTRATO AP TIPO 5 4 AP CA 2 6 AP CA 4 5 CA CA 6 5 CA CA 5 3 CA AP 5 6 CA AP 3 4 AP AP 6 5 AP AP 4 4 AP AP 5 6 AP AP 4 5 AP AP 6 5 AP AP 5 5 AP AP 5 4 AP AP 5 4 AP AP 4 5 AP AP 4 6 AP AP 5 6 AP AP
febrero febrero 2016 2017
BArrAnquillA Barranquilla
3434°˚ ˚° ˚° °˚ °˚
mayo Abril febrero 2016 2017
PROYECTO ED. MIRO ED. PROYECTO PAR57 EDIFICIO ANCORA E. ARCOS DE LA FRONT. EDIF. BCO DE BOGOTA EDIFICIO BRISTOL EDIFICIO CHELSEA EDIFICIO DESTINY EDIFICIO EDELWEISS EDIFICIO ELLENTON EDIFICIO EMPORIUM EDIFICIO GENESIS 1 EDIFICIO MADRID EDIFICIO MILAN EDIFICIO MYSTIQUE EDIF. OLAYA PLATINUM EDIF. OLAYA PLATINUM EDIFICIO OTTAWA EDIFICIO PARAISO 80 EDIF. PARK AVENUE 88 EDIF. RINCON DE LA 55 EDIFICIO SUMMUS EDIFICIO THE POINT EDIFICIO TRENTO EDIFICIO VENICE EDIFICIO YUMA EL CEDRO EPIC 91 ESKYROS 79 EUROPARK EUROPARK EVORA 85 FLORES DEL RECREO FOREST 59 GAIA GARDENS INN GARZONIER GIARDINO GIOCCO GRAND BOULEVARD GRAND PIAZZA GREEN TOWERS GUAYAVA H2C ALTOS DEL PRADO H. SAN ANT. PALMA H. SAN ANT. TAMARINDO HOR. DE MIRAMAR HOR. VILLA CAMPESTRE IBIZA IL. DIVO ILUMINATA JACUR 85 JANO 55 JARDIN PLAZA JARDIN PLAZA JERONIMO JOSEPHINA KAIROS KIMBERLY COND. LA BENDICION LA MAR LANGOLO 59 55 CIEN 86_CIUDAD CARIBE 86_CONCORDIA 86_VILLA OLIMPICA 86_VIPA VERDE 86_VIPA VERDE ACQUA 57
BARRIO ALTO PRADO ALTO BARRIO PRADO ALTAMIRA LA CONCEPCIÓN SAN VICENTE ALTAMIRA LOS ALPES ALTOS DE RIOMAR CIUDAD JARDIN VILLA SANTOS ALTOS DE RIOMAR GRANADILLO RIOMAR SAN VICENTE ALTOS DE RIOMAR OLAYA OLAYA EL RECREO PARAISO LA CAMPIÑA ALTO PRADO EL GOLF VILLA SANTOS GRANADILLO EL GOLF SAN VICENTE GRANADILLO ANDALUCIA CIUDAD JARDIN LA CAMPIÑA EL RECREO ALTOS DE RIOMAR CIUDAD JARDÍN CIUDAD JARDIN SAN VICENTE EL GOLF VILLA CAMPESTRE CIUDAD JARDIN VILLA DEL ESTE VILLA COUNTRY ALTO PRADO ALTOS DEL PRADO MIRAMAR VILLA CAMPESTRE VILLA CAROLINA VILLA SANTOS EL GOLF SAN VICENTE ALTO PRADO CIUDAD JARDIN CIUDAD JARDIN CIUDAD JARDIN EL PRADO EL PORVENIR LA CUMBRE LOS CIRUELOS LOS ALPES EL GOLF C.C. BUENAVISTA VILLA OLIMPICA EL PUEBLO EL PUEBLO EL GOLF
ESTRATO 6 ESTRATO 6 5 4 N/A 5 5 6 5 5 6 4 5 6 6 3 3 4 4 5 5 6 5 4 6 6 4 5 4 N/A N/A 5 3 6 4 5 5 6 4 5 6 N/A 6 6 2 2 4 3 4 5 6 4 6 4 5 4 3 4 4 1 4 6 6 2 1 1 1 1 6
TIPO AP TIPO AP AP AP OF AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP BOD BOD AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP OF AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP CA AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP CA CA AP AP AP