Placas de yesofibra, más resistentes Pág. 18
ABRIL DE 2017 ISSN 2422-1112
EDICIÓN: 24
El colchón, un amigo ideal para descansar Pág. 24
Santa Marta, piloto en catastro multipropósito
Pág. 28
Más desarrollo urbano con las construcciones de uso mixto Pág. 14
PÁG 6 / ACTUALIDAD
Decore cualquier estancia con espejos
índice
˚° 4 °˚
PÁG 28 / REGIÓN CARIBE
Magdalena con potencial para vivienda
Abril 2017
PÁG 30/ BREVES
Construye Sostenible Barranquilla
El ‘boom’ de los proyectos mixtos Con esta edición Área Caribe se convierte en pionera en la inclusión de personas en condición de discapacidad visual o cognitiva, al permitirles que puedan escuchar nuestros textos con una aplicación gratuita.
Director consejero: Juan B. Fernández Renowitzky Director general: Marco Schwartz Rodacki Presidente: Ramiro Avendaño Jaramillo Editor general: Iván Bernal Jefe de Redacción: Rosario Borrero Coordinadora Informes Especiales: Leonor De la Cruz Coordinación y Redacción Área Caribe: Angélica Cano Redacción Regional Agustín Iguarán Diseño gráfico: Paulo Peña Camacho Retoque digital: Mario López Fotografías: Orlando Amador, José Puente y Shutterstock Publicidad: El Heraldo Barranquilla Gerente Nacional de Negocios: Cristian Verbel (3215419948) Gerente de negocios Barranquilla: Grace Sierra (3106189651) Gerente de negocios Bogotá: Janeth Frascica (3106642721) Gerente de negocios Medellin: Susana Tarchopulos Arango (3188273189) Gerente de negocios regionales: Gunter Peniche (3106463960) Fax: 3715000 ext 154 y 022 Dirección: Calle 53B No. 46-25
˚° 5 °˚
editorial
M
ientras que en las grandes metrópolis como los Ángeles y New York es común el desarrollo de construcciones de uso mixto, en Colombia este concepto cada día cobra más fuerza en busca de impulsar el aprovechamiento eficiente del suelo. En esta edición, Área Caribe quiso destacar la importancia de tener vivienda, comercio y otros servicios complementarios en un mismo lugar, para evitar largos desplazamientos y generar calidad de vida. Además del uso de paneles de yeso fibra dentro de las últimas tendencias en materiales para exteriores, destacamos cómo el uso correcto de espejos puede transformar un espacio. Y si de confort y comodidad se trata, expertos recomiendan utilizar un buen colchón para garantizar el sueño y evitar espasmos, lesiones y problemas osteomusculares. A partir de esta edición Área Caribe se convierte en uno de los pioneros en la inclusión de personas en condición de discapacidad visual o cognitiva. Los textos impresos en esta revista los podrá escuchar escaneando, con la aplicación gratuita IGETAX, un código (QR) que le permitirá reproducirlos en altavoz. La aplicación se descarga al celular desde las tiendas de Iphone o Android. Sus preguntas y sugerencias serán atendidas en el correo Igetax@editad.com. co. Le damos la bienvenida a una nueva forma de conocer contenidos editoriales de EL HERALDO. Si tiene alguna inquietud, escriba a areacaribe@elheraldo.co y vea otras ediciones en www.areacaribe.com.co
Abril 2017
Fotos Orlando Amador
Actualidad
˚° 6 °˚
Un espejo en el comedor hará que la luz natural se refleje por todos los rincones.
Decore cualquier estancia con espejos
Abril 2017
Sin importar el modelo, forma o tamaño, solo el gusto de cada persona y la correcta ubicación, este elemento decorativo puede crear una sensación de amplitud y luminosidad en un espacio.
Por Angélica Cano angelica.cano@elheraldo.co
Sin caer en la exageración o en la simpleza, los espejos en una correcta ubicación pueden transformar cada estancia del hogar, creando sensaciones de amplitud, profundidad y luminosidad. Como el mármol, los espejos se imponen en un ambiente, aportando un plus decorativo. Hoy día estas piezas no solo se emplean para la decoración de las paredes de un hogar.
Martha Barreto, diseñadora de interiores, asegura que estos elementos decorativos también son tendencia en mobiliarios, cielorrasos o en figuras como cofres y candelabros. “En cualquier lugar de la casa o negocio se acepta un espejo”, dice. La experta en remodelación de viviendas y espacios comerciales precisa que, así como un espejo puede ubicarse en la puerta de un closet, también puede ir en la pared de un recibidor, de
un comedor o recubrir la puerta del cuarto de estudio. “Un espejo puede abarcar casi toda una pared, utilizarse en muebles, como las rinconeras elaboradas en madera y recubiertas con espejos; mesitas auxiliares en bronce y cubiertas en espejos; y columnas con espejo volumétrico, entre otras”, recalca la especialista en creación de espacios. Según Barreto, en un mismo espacio se pueden instalar varios
Actualidad
˚° 8 °˚ Cualquier estancia puede ser decorada con espejos. espejos. No obstante, especifica que “hay que saber ubicarlos”, para no saturar una estancia. Reitera que el uso de estos accesorios genera una sensación de amplitud y luminosidad, brindando mucha elegancia, sensación de lujo y glamur al espacio donde se coloquen. Sobre las tendencias, la también versada en el manejo y adecuación de espacios para el desarrollo infantil explica que, dentro de los estilos más novedosos, se imponen los espejos en colores (rosados, bronce o verde) y con diferentes acabados, como envejecidos, desgastados, con volumen y biselados. Martha Barreto agrega que “a la hora de remodelar, hay que comprar lo que se va a usar a futuro, para que nos acompañe a largo plazo”.
Abril 2017
La ubicación de los espejos es un elemento fundamental en la decoración del hogar.
FENG SHUI Liliana Becerra Ro, arquitecta experta en Feng Shui, explica que aunque existen muchos paradigmas, en términos energéticos, los espejos sirven para ampliar espacios, multiplicar la abundancia y controlar rincones ausentes de una casa.
Los espejos amplían espacios, dan luz y crean efectos en los ambientes”. Martha Barreto DISEÑADORA DE INTERIORES
Hay que darle la verdadera dimensión y la realidad exacta al manejo de los espejos”. Liliana Becerra ARQUITECTA EXPERTA EN FENG SHUI
Este es un elemento casi artístico que estiliza los espacios del hogar”. Orietta Polifroni Peñate ARQUITECTA INTERIORISTA
Actualidad
˚° 10 °˚
La correcta ubicación del espejo en una habitación pequeña puede duplicar visualmente su espacio.
Abril 2017
“Cuando se tienen espacios muy pequeños y se le quiere dar una dimensión muy diferente se ponen espejos”, dice. Sobre la ubicación correcta de estos elementos, la diseñadora de interiores, en términos de feng shui, sugiere colocarlos en cualquier muro divisorio de la casa que se presente como un obstáculo. “La ubicación de una puerta en frente de un muro significa la presencia de barreras en la vida, por lo que es importante utilizar los espejos justo al frente de la puerta, para controlar este tipo de bloqueos”, agrega. Adicionalmente Becerra propone ubicar un elemento entre la puerta y el espejo, como una lámpara, para que se controle el rebote de la energía que pega contra este.
La altura adecuada del espejo no distorsionará el efecto que desee causar en el ambiente. LA ENERGÍA Y EL DISEÑO INTERIOR La también consultora en procesos de diseño arquitectónico y acabados recalca en la importancia de saber ubicarlos bien para que, al momento del reflejo, no corten ni los pies ni la cabeza.
$72.000 puede costar un espejo de cristal, de 40x50cm, de uso doméstico y hasta $320.000 uno de 60 x 90 cm, con luces led a cada lado del marco.
“Energéticamente significa que no puedes caminar o avanzar como debe ser o estar decapitada, que te impida saber para dónde vas”, añade. Desde el punto de vista de la energía y el diseño interior también recomienda que los espejos se coloquen en el comedor como sinónimo de abundancia, porque su reflejo multiplica la comida representada sobre la mesa. La arquitecta Liliana Becerra asegura que en un cuarto pequeño no debe haber espejos porque, desde lo energético, “no debe reflejarse el cuerpo mientras duermes”. Especifica que “según la teoría, a la hora del descanso, la energía no está en equilibrio”. Sin embargo, resalta que si el cuarto es grande y no refleja el cuerpo al estar acostado, no hay problema.
Actualidad
˚° 12 °˚
Abril 2017
DISEÑO, ARTE Y TRADICIÓN Desde el punto de vista del diseño de espacios y la ambientación de los mismos, la arquitecta diseñadora Orietta Polifroni Peñate precisa que se hace necesario incluir el espejo como un elemento de diseño, arte y tradición. “Incluir en las propuestas de diseño el uso de los espejos favorece la armonización del estilo de ambientación del hogar”, explica. Dentro de los espacios del hogar en donde más se suele utilizar el espejo, Polifroni menciona el recibo. “Como espacio para recepción del habitante y visitante, al ingresar o al salir de una vivienda, el espejo puede reflejar tu estado de ánimo, apariencia externa y, en ocasiones, generar una sensación de liberación de las malas energías para que no entren a tu hogar”, considera. En las zonas íntimas, que comienzan normalmente con un corredor, la arquitecta interiorista supone que debe instalarse un espejo al final del mismo para ayudar a sentir más largo el espacio y que la luz fluya mejor al interior. En las alcobas y baños, resalta la necesidad de colocar espejos, más por el lado del aseo diario y el arreglo personal, que por su función decorativa, Desde el punto de vista arquitectónico, el espejo es más que una herramienta del diseñador de espacios. Concluye que “su influencia en una casa o apartamento será relevante, ya que hace parte del aspecto estético y vanidoso del ser humano y también del aspecto funcional que acompaña a las necesidades del usuario o visitante”.
Los espejos deben estar presentes en pasillos y el hall de las viviendas.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS Orietta Polifroni, también docente del Programa de Diseño de Espacios de la Universidad Autónoma del Caribe, destaca que diseñar espacios con la participación de los espejos como elemento decorativo y funcional tiene ciertas ventajas: • Favorecen la sensación de amplitud en los espacios pequeños y oscuros. • Involucran un concepto estético al combinarse con marcos de madera, metal, tallados, calados y con accesorios aplicados a ellos. • Generan en el usuario la posibilidad de verse reflejado en ellos a cualquier hora del día. • Al permitir una mejor reflexión de la luz de los espacios cumplen un papel más funcional que decorativo. • El espejo de buena calidad
puede perdurar con los años y convertirse en un objeto de tradición y hacer parte del patrimonio familiar. Sin embargo, la especialista en Diseño Arquitectónico menciona que la inclusión de estos elementos también genera algunas desventajas. Explica que utilizarlos en exceso puede resultar de mal gusto y generar en el usuario una sensación de molestia e intromisión de su rutina diaria. “Es como tener un exceso de exposición a la imagen que se ve reflejada en el espejo”, añade. Y especifica que el uso de espejos de mala calidad o aquellos que se fabrican con productos deficientes pueden deformar las imágenes que reflejan, deteriorando el concepto de diseño.
tendencia
˚° 14 °˚
Más desarrollo urbano con las construcciones de uso mixto Encontrar todo lo que necesita en un solo lugar, además de mejorar la movilidad en un sector, evitar largos desplazamientos y brindar mayor seguridad, genera calidad de vida. Por Angélica Cano angelica.cano@elheraldo.co
Abril 2017
Los problemas de movilidad, de desplazamiento y la tendencia de edificaciones en altura han impulsado el desarrollo de construcciones de uso mixto. Hoy día, en busca de mayor rentabilidad en un proyecto y de progreso como en las grandes metrópolis, tanto constructoras como inversionistas prefieren las construcciones en altura e incluir servicios complementarios como valor agregado. Según Alberto Gómez Zárate, arquitecto y constructor, este concepto es la respuesta a la demanda de muchas personas de ubicar y centralizar varios servicios en un solo lugar y evitar largos desplazamientos. “Dentro de los lineamientos del nuevo POT de Barranquilla se trató de hacer más dinámica la ciudad, enfocada en lo social y ambiental, también contempla áreas de cesión (de uso público),
Alberto Gómez CONSTRUCTOR
Es una tendencia que se da y la gente apunta a estos proyectos tratando de disminuir gastos”.
Aurelio Villalobos ARQUITECTO
La gente tiene todo tipo de beneficios dentro de su copropiedad y evita desplazarse a otros lugares”.
que hacen más atractivo un proyecto y cubre las necesidades de los usuarios”, explica el experto en obras civiles. Gómez agrega que las áreas de cesión incluyen vías, parques, iglesias, zonas verdes, piscinas, salones múltiples y colegios, entre otros servicios nexos a los conjuntos. ESTRATOS MEDIOS El también representante legal de la firma Arquicomp precisa que, en cuestión de gustos, la tendencia de compra se inclina más a los estratos medios (3 y 4) que a los altos, por la opción que permite de recibir subsidios del Gobierno Nacional y evitar el pago de altos costos en los impuestos. “Aunque en el mercado se pueden encontrar fácilmente apartamento de 110 m2 en estrato 5, la tendencia es la construcción de apartamentos entre 60 y 70 m2, de 3 habitaciones, en estratos 3 y 4”, detalla. El especialista en con-
58 y hasta 100 millones de pesos o más puede costar la instalación de una sala de cine (teatrino) en la zona común de un conjunto residencial. sultoría, construcción e interventoría afirma que, depende del área y el estrato del apartamento, el mercado apunta en promedio entre $2.500.000 y $2.800.000 hasta $3.000.000 el precio del metro cuadrado. LA TECNOLOGÍA, UNA GRAN ALIADA Construir viviendas con la tecnología como elemento fundamental, hoy
tendencia
˚° 15 °˚
Proyectos mixtos como El Tesoro, en Soledad, fomentan la creación y preservación de espacios abiertos.
Proyectores, iluminación atenuable, sonido envolvente y cómodas sillas son un plus para la venta final de este tipo de proyectos de uso mixto.
día se constituye en un factor importante en la decisión de compra. Las nuevas familias buscan que esta novedosa inclusión sea una aliada en las nuevas viviendas, influyendo en un gran porcentaje en que sus miembros sean niños y jóvenes –adeptos a la tecnología–. Hernán Alejandro Castro, gerente general de Technoimport, destaca que en este tipo de edificaciones, además de las áreas, ubicación y trayectoria de la constructora, los compradores buscan que su vivienda nueva cuente con zonas comunes ideales para todos (niños, jóvenes, adultos y ancianos). “Aparte de las áreas al aire libre y zonas para el
Abril 2017
tendencia
˚° 16 °˚
Las comodidades y servicios de Hybrid permiten a sus usuarios vivir el confort de un club social.
Abril 2017
bienestar y el deporte, hoy día se imponen las modernas salas de cine para conjuntos residenciales”, indica. Considera que cada vez más proyectos de uso mixto implementan las salas de cine como un gana-gana que trae beneficios tanto para clientes como para constructores. “Un cinema en el interior del conjunto de vivienda genera mayor interacción entre los residentes. Estos pueden contar con un
espacio alternativo que genera estatus y nuevas opciones de socialización”, finaliza Castro. VIVIENDA Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS El arquitecto Aurelio Villalobos Castro considera que los proyectos mixtos encierran los servicios complementarios que integran un urbanismo y un conjunto residencial específico. “Tiene que ver con vivienda, esparcimiento, trabajo, comercio y ne-
cesidades en un mismo proyecto”, agrega. El experto en proyectos constructivos asegura que, de acuerdo a las normas y exigencias de cada municipio o distrito, se deben generar servicios complementarios que beneficien a los usuarios. “Cuando una urbanización abarca más del 70% del área en vivienda, el resto tiene que ser para equipamiento comunal, áreas verdes y otros servicios complementarios
Entre los beneficios que ofrece el desarrollo de proyectos de uso mixto está que reduce distancias entre vivienda, lugares de trabajo, comercio y otros destinos.
Este tipo de construcciones fomenta la convivencia sin uso del automóvil y facilita la creación de entornos peatonales y de bicicletas amigables.
Se incrementa la densidad. La ciudad tiene la posibilidad de crecer en verticalidad, lo que ayuda al mejor aprovechamiento de los recursos urbanos.
a b c
privados (zonas de comercio, teatrino, gimnasio y zonas recreativas, etc.), de acuerdo a lo que exige la norma, como beneficio para los habitantes y para la ciudad”, complementa Villalobos. “La tendencia es que las personas trabajen y puedan disfrutar de diversos servicios cerca de su vivienda, porque moverse de un lado a otro les resulta más difícil”, concluye el arquitecto y director de proyectos de diseño.
Foto Orlando Amador
tendencia
˚° 18 °˚
Los paneles de yeso-fibra son la fórmula ideal con desempeño superior en condiciones extremas.
Placas de yeso-fibra, más resistentes a la intemperie
Abril 2017
Este novedoso material es más liviano y versátil; tiene más del 50% de resistencia a la humedad, manipuleo e instalación, que otros paneles para exteriores y no presenta fisuras por cambios de temperatura.
Por Angélica Cano angelica.cano@elheraldo.co
La construcción en seco o liviana, como se conoce en Latinoamérica o sistema Drywall en Europa y Norteamérica, cada día avanza a pasos agigantados. El uso de novedosos materiales como el fibrocemento y yeso, soportados sobre estructuras metálicas, hacen que cada vez su versatilidad sea superior al proceso usual de construcción. Aunque el fibrocemento se considera uno de los materiales más usados en Europa para revestimiento de fachada, sus características y ventajas como material constructivo facilitan su uso en todo el mundo por los mejores y más reconocidos arquitectos. Sin embargo, con el tiempo, en países desarrollados como Estados Unidos, este material ha sido reemplazado por las placas de yeso
USOS DEL YESO FIBRA “Depende del grosor de la placa de fibrocemento, si es de 17 mm - 20 mm se pueden hacer entrepisos”, afirma. Agrega que con una placa de 10 mm o 14 mm se puede hacer la base para el techo. Tobón especifica que las placas de 10 mm sirven para fachadas y muros interiores. No obstante, recalta que las de 6 mm y 8 mm, por lo general, son utilizadas para cielo rasos en interior y para baños. El experto en sistema liviano asevera que algunas personas, por reducir gastos en un proyecto, tienden a utilizar placas con menores espesores –de 6 u 8 mm– para construir muros divisorios, donde la especificación dice que debe ser mínimo de 10 mm. “Por abaratar costos
DIFERENCIAS
Placa de yeso-fibra
Placa de cemento
Tiene baja absorción de agua (<10%) y baja capilaridad • Brinda excelente resistencia al viento con tornillos a cada 8” (20 cm) • Versatilidad: puede tener espaciamientos de los postes a cada 16” o 24” • Brinda protección contra radiación ultravioleta y resistencia a la humedad • Es más liviano: Pesa 29 kg y brinda facilidad de corte • Revestimiento ideal para aplicaciones exteriores con terminaciones en estuco, sistema de aislamiento térmico exterior (EIFS) y sistema de aplicación directa • Resistente al fuego con o sin un aislamiento en el sistema de muro • Adecuada fijación y penetración de los tornillos al revestimiento, permitiendo mantener los bastidores metálicos firmes y seguros
• Es permeable y absorbe agua (de 8 a 15% según el peso) • Su resistencia l viento corresponde a una carga máxima de 244 kg/m2 con postes a cada 16” (40,6 cm) • El espaciamiento máximo de los postes es a cada 16” • No brinda protección contra la radiación ultravioleta ni la humedad • Pesa entre 35 y 43 kg. Se requiere de herramienta especializada para cortarla • Es un revestimiento diseñado y adecuado para aplicaciones interiores con recubrimientos adherentes • Resistente al fuego cuando se usa con un aislamiento de lana mineral de 3” alojado en la cavidad del muro • Los orificios producto de la penetración de los tornillos pueden abocardarse, lo que afecta la seguridad y adherencia de las placas a los bastidores metálicos
Luis Tobón Arango GERENTE DE GALLERY TOBÓN
El buen uso del sistema garantiza que se cumpla la norma sismorresistente y tolere el fuego por dos horas”.
Alfredo Gómez Villanueva PDTE DE SCA ATLÁNTICO
Nuestra cultura todavía cree que el concreto, el cemento y el ladrillo son materiales de mayor seguridad”.
tenemos un mal uso del sistema, generando unos problemas de postventa en el cliente”, recalca. En cuanto a la comercialización de las placas de yeso-fibra explica que las más vendidas son las de 1/2" (12,7 mm) y 1" (2,54 mm) de espesor. A diferencia del fibrocemento, este último sistema permite adquirir, del mismo fabricante, todos los productos (desde la tornillería, hasta los acabados) que se requieren para garantizar la ejecución de cualquier estructura.
˚° 19 °˚
tendencia
revestidas en fibra de vidrio, por sus mejores características técnicas. Luis Tobón Arango, gerente de Gallery Tobón, confirma que, hace tres años, Colombia a través de su compañía importa estas novedosas placas que tienen mejores cualidades, destacando la no presencia de fisuramientos con los cambios de temperatura. “El fibrocemento por más que sea resistente a la intemperie, con el calor del día y el frío de la noche tiende a expandirse y genera unas fisuras que se trasladan hacia la fachada”, explica. Como pionero en el sistema Drywall en Colombia asegura que estas placas de yeso revestidas en fibra de vidrio pueden ser utilizadas en exteriores, evitando todas las desventajas del fibrocemento.
Abril 2017
Según Luis Tobón este sistema constructivo se está fortaleciendo cada vez más, no solo para la construcción de vivienda, también para centros comerciales, oficinas, locales comerciales, hoteles y otro tipo de estructuras como establecimientos educativos y de salud.
tendencia
˚° 20 °˚
Abril 2017
VENTAJAS Dentro de las ventajas del producto, Tobón resalta que la instalación adecuada del sistema, por su certificación UL, puede garantizar dos horas de resistencia al fuego. “Con el buen uso del sistema también se puede garantizar que cumpla con la norma sismorresistente”, sostiene. Además de ser un sistema sostenible y ecológico, es resistente, tiene excelentes niveles de aislamiento térmico y acústico, y puede combinarse con otros materiales del sistema convencional. Entre otros de los principales beneficios en la construcción, de las placas de yeso revestidas en fibra de vidrio, están el ahorro en el costo de los materiales, su peso liviano, que produce pocos desperdicios y escombros, que no genera mayor suciedad, y que es fácil de transportar, manipular e instalar. “Para hacer una fachada de yeso fibra, con pla-
Por su excelente desempeño del revestimiento, se especifica para fachadas, cielorrasos y plafones en una amplia gama de aplicaciones.
$68.000
CAMBIO DE CULTURA Alfredo Gómez Villamueva, presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, regional Atlántico –SCA–, afirma que a pesar de toda la
evolución que ha tenido la construcción en cuanto a materiales, el país está atrasado. “Nuestro mercado no ha querido salir del sistema constructivo tradicional, con tal de vender el producto”, considera. Según el arquitecto, el uso de estas nuevas alternativas de construcción en los grandes países desarrollados les permiten ser más sustentables. Sin embargo, Gómez agrega que poco a poco se ha ido avanzando y cada día va aumentando la construcción de proyectos de interés en Colombia, con estos productos industrializados, porque permiten una construcción más rápida, con menos desperdicios y más económica.
Además de ofrecer una superficie con gran adherencia, estas placas tienen una resistencia sobresaliente a la delaminación, deterioro o pandeo.
Es más liviano y se instala fácilmente. Se puede cortar y fijar con las mismas herramientas utilizadas para paneles de yeso estándar con recubrimiento de papel.
puede costar una placa de fibrocemento de 1/2" (12,7 mm) y $80.000 una de yeso revestida en fibra de vidrio, del mismo espesor. cas que pesan 29 kg, no se requiere de mayores gastos en la estructura como lo requiere una fachada elaborada con fibrocemento, que pesan 52 kg, 23 kg más por placa”, detalla el empresario.
a b c El panel de yeso fibra posee un núcleo tratado resistente a la humedad y la envolvente de fibra de vidrio brinda una protección a la intemperie.
“El confort, durabilidad, bajo costo, flexibilidad en el diseño y buena calidad, son algunos de los beneficios que ofrece este novedoso producto”, precisa. Sobre la construcción de viviendas en este material, el titular del gremio de arquitectos en el Atlántico destaca que “nuestra cultura no nos permite hacer este tipo de obras, porque considera que no son seguras”. No obstante, añade que el mercado de los productos tradicionales influye mucho en este tipo de cultura, por el temor que tienen de desaparecer y la convicción de los usuarios de creer que todavía el concreto, el cemento y el ladrillo, son materiales más seguros.
El
ambiente
˚° 24 °˚
Abril 2017
colchón, un amigo ideal para descansar
Los expertos recomiendan cambiarlo después de 4 y máximo 7 años de uso para que de un buen soporte a la anatomía del cuerpo, brinde comodidad y garantice el sueño.
Dormir bien fortalece las conexiones neuronales y mejora al estado de ánimo.
Por Angélica Cano angelica.cano@elheraldo.co
Dormir bien es tan importante para la salud física como para el organismo, por lo que un buen colchón se constituye en el compañero ideal para lograrlo. Así lo considera Santiago Rojas Posada, médico bionergético y holístico, al calificar el sueño como “la estrategia de la vida para recuperarnos del día y prepararnos para el día siguiente”. El especialista en cuidados paliativos asegura que el uso de un buen colchón puede garantizar el dormir bien. “Un mal colchón puede afectar la salud, generando alergias o aumenta los problemas osteomusculares como espasmos, lesiones y molestias muy importantes”, detalla.
MÉDICO
Las personas que no duermen bien están propensas a sufrir enfermedades que afectan el sistema cardiovascular y tener que ser medicadas.
Un buen colchón garantiza que se pueda dormir bien y evita que se afecte la salud de varias maneras”.
El también experto en terapias alternativas y complementarias recomienda cambiar el colchón cada 7 años, “habiéndolo rotado de manera frecuente, entre los lados y las puntas, para que no haya sobrecarga de algunas zonas y genere más
el hombro y el cuello. Y adicionalmente recomienda utilizar una almohada pequeña entre las piernas. “Dormir de medio lado disminuye la cantidad de ronquidos y trastornos digestivos”, recalca el conferencista en temas sobre calidad de vida.
problemas”, especifica el galeno. Sobre la posición correcta para dormir, Rojas sugiere hacerlo siempre de medio lado, preferiblemente del lado izquierdo, con una almohada que cubra completamente la distancia que hay entre
˚° 25 °˚
ambiente
Santiago Rojas
DORMIR BIEN = SALUD Carlos Díaz, director de la categoría Dormitorios de Muebles Jamar, considera que salud y dormir bien van muy de la mano. Para lograr un buen descanso, el directivo destaca que es necesario que el colchón se adapte a las curvas del cuerpo, soporte la mayor parte, cuente con cámara de aire natural y sea antialérgico. “Un colchón debe cumplir el cometido de brindar un buen soporte a la anatomía del cuerpo, debe brindar la comodidad requerida y mantener sus características por un tiempo razonable”, agrega. Díaz recomienda que por las condiciones climáticas de la Región Caribe sea cambiado entre los 4 y 7 años máximo de uso.
Abril 2017
ambiente
˚° 26 °˚
Abril 2017
CALIDAD, SOPORTE Y COMODIDAD Armando Caycedo, gerente de Americana de Colchones, destaca que el colchón óptimo para descansar no debe ser ni muy duro ni muy blando. “Una buena elección es un colchón de látex o soya, ya que se adaptan mejor a los movimientos del cuerpo sin perder la firmeza, permiten la óptima transpiración, son hipoalergénicos y no almacenan tanto polvo o humedad”, detalla. Mario Ruiz, gerente de Serta, considera que un colchón cómodo y con buen soporte ayuda a obtener una buena cantidad de sueño de calidad, para que el cuerpo y la mente puedan restaurarse y estar preparados para los desafíos físicos, mentales y emocionales diarios. “El rol del soporte es mantener la alineación apropiada de la columna vertebral para que los músculos se puedan relajar y puedan ser restaurados”, agrega. EL COMPLEMENTO La cama, como complemento del colchón, también se constituye en un elemento clave para el buen dormir. Según Santiago Rojas, estudios científicos confirman que el somier permite mejor calidad en el descanso y mejor adaptabilidad. “El colchón, si es de una calidad comparable con la del somier, se adapta mejor al sueño y la postura y el descanso resulta mucho mejor”, añade el médico. Para Caycedo, “un colchón nuevo sobre un somier viejo se puede estropear antes”, por lo que recomienda cambiar el equipo completo.
Aunque la vida útil de un buen colchón es de 20 años, expertos recomiendan renovarlo cada 4 a 7 años máximo de uso.
DIFERENCIAS
Línea natural
Colchón flor de azahar: Su espuma de alta densidad tiene propiedades sedantes ligeramente hipnóticas, con efecto relajante. Colchón Soya: Brinda la más acogedora de las sensaciones, no produce alergias, no se deforma, favorece la circulación sanguínea y elimina los puntos de presión. Colchón Latex: Brinda una temperatura estable que se traduce en frescura total durante toda la noche.
Línea clásica
Colchones clásicos (con resortes), tienen espumas inteligentes e híbridos. Colchones híbridos: Son la última generación de esta categoría de productos, en su estructura mezclan la mejor tecnología de soporte que brindan los resortes encapsulados sumado a espumas inteligentes de última generación que brindan comodidad y frescura al momento del descanso.
Línea Premium
Diamond: su sistema pocket absorbe el peso del cuerpo y sus movimientos sin transmitirlo al resto del colchón, brindando la máxima adaptabilidad y un equilibrio perfecto a la hora de descansar. Special Night: Su diseño exterior es clásico y ofrece suavidad al tacto, mientras que su parte interna garantiza confort por dos capas de espuma que se amoldan de manera ergonómica al cuerpo.
www.areacaribe.com.co
Entra a nuestra Entra a web nuestra página página web
°˚ ˚° 27 °˚
febrero 2016
ambiente Ambiente
Desde Desde 2015, Caribe llega Área 30 °Área ˚ cada cada mes, a tiendas de Desde este año, de decoración, Área Caribe almacenes de llegará almacenes cada mes, a tiendas muebles muebles y a los de decoración, suscriptores. suscriptores.
online
°
www.areacaribe.com.co www.areacaribe.com.co
almacenes de muebles y a los suscriptores.
Con Con el el ánimo ánimo de de tocar muchos muchos hogares hogares y empresas, empresas, la la revista revista Con el ánimo de tocar inmobiliaria le inmobiliaria le brinda muchos hogares la oportunidad a la oportunidad a todo y empresas, la revista público de a público de ser ser leída leída inmobiliaria le brinda través de su página web. través de su página la oportunidad a todo público de ser leída a través de su página web.
Con un ‘clic’ usted tendrá el privilegio de ver todo el Con un ‘clic’ usted contenido fotográfico tendrá el uno privilegio y leer cada de ver todo los de artículos deella contenido fotográfico revista, que incluyen y leer cada uno de desde lo último en los artículos de la tendencias hasta revista, que incluyen recomendaciones. desde lo último en tendencias hasta recomendaciones.
De igual igual forma forma Área Área De De igualle forma Área Caribe le ofrece la Caribe ofrece la Caribe le ofrece la opción de de recibir, recibir, opción opción de recibir, directamente en su su directamente en directamente en su correo electrónico, electrónico, correo correo electrónico, una edición digital, una unaedición edicióndigital, digital, con solo suscribirse, con consolo solosuscribirse, suscribirse, además puede yy yademás ademáspuede puede compartirla en las compartirla compartirlaen enlas las redes sociales. redes redessociales. sociales.
Abril Abril 2017 2017
Magdalena con potencial para proyectos de vivienda región caribe
˚° 28 °˚
Abril 2017
Sandra Forero, presidenta Nacional de Camacol dijo que 2017 prevé un año con mayor certidumbre para la región.
Por Agustín Iguarán En la Asamblea Anual de Afiliados de Camacol, Seccional Santa Marta, la presidenta nacional del gremio, Sandra Forero Ramírez, destacó el potencial que tiene Magdalena para el desarrollo de proyectos de vivienda, destacando que solamente para este año espera la inversión de $1,13 billones. Basadas en las cifras de Coordenada Urbana que, la región proyecta el licenciamiento de 315.000 metros cuadrados para vivienda y 117.000 para destinos
no residenciales ; 3.000 unidades habitacionales lanzadas; y la generación de 2.000 nuevos empleos directos en el sector. "Se prevé un año con mayor certidumbre y señales de recuperación a nivel macroeconómico que, junto con la oportunidad que ofrece la región, dejará réditos importantes para el desarrollo del sector", comentó. Sin embargo, Forero Ramírez indicó que "se necesita el respaldo de la administración local para garantizar el entorno de inversión re-
gional, asegurando los derechos del sector productivo, el acceso a la vivienda y el desarrollo urbano formal que se derivan de los procesos oportunos de habilitación de suelo y de la expedición de licencias de construcción". La presidenta ejecutiva de Camacol, enfatizó en que en Magdalena, teniendo en cuenta las cifras del Dane, el 75% de los hogares no son propietarios de vivienda y de ellos el 90% tiene ingresos por debajo de los cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes, lo que quiere
decir que pueden aplicar al programa Mi Casa Ya. "Es una gran oportunidad para continuar con el desarrollo del sector en la región", dijo Sandra Forero Ramírez. En la Asamblea participó la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera De La Espriella; quien hizo un balance de la política de vivienda nacional y regional, y comprometió a los empresarios presentes a iniciar 3.600 viviendas con subsidios de Mi Casa Ya para personas que ganan hasta cuatro salarios mínimos mensuales.
Por Agustín Iguarán Santa Marta es piloto en la transformación de fondo en la forma tradicional de hacer catastro con la implementación del denominado Catastro Multipropósito (CM). Este nuevo enfoque permitirá que la administración, gestión y gobernanza de las tierras parta desde la disposición y el conocimiento real de la situación de los predios y de sus tenedores, ocupantes, poseedores y propietarios. Además pretende acabar con la inseguridad jurídica, la desactualización catastral y las carencias y limitaciones fiscales. La primera fase de esta gran transformación catastral, que está en cabeza del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y que cuenta con el apoyo del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), es la puesta en marcha de pruebas piloto en 10 municipios. Junto a la capital del Magdalena, otros territorios que serán testigos del inicio del CM son Dibulla, Topaipi, Lebrija, San Carlos, Armenia, Buenaventura, San Vicente del Caguán, Puerto Gaitán y Puerto Leguízamo. En el lanzamiento del piloto de Santa Marta, Germán Darío Álvarez, Subdirector de Catastro
La capital del Magdalena, con un costo de $10,9 billones en su valor catastral, se constituye en el décimo sitio más costoso del territorio nacional.
del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, aseguró que esta figura “brindará una certeza sobre la propiedad de los predios colombianos y que facilitará el ordenamiento territorial y la planeación social”. “El CM no se limitará a los fines fiscales, lo que permitirá que haya una coherencia entre el catastro y el registro público”, comentó. CIFRAS Álvarez hizo una radiografía sobre el valor actual catastral, la cantidad
de predios y el estado de los suelos de Santa Marta. Según el funcionario, la ciudad ahora cuenta con un valor de $10,9 billones, de los cuales el 91,3% corresponde al avalúo urbano y el 8,6% al rural. Entre 2015 y 2016, la ciudad incrementó su avalúo en un 6,6% ($734 mil millones nuevos). Con este valor, esta ciudad turística se convierte en el décimo sitio más ‘costoso’ del territorio nacional, después de Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla,
Bucaramanga, Cúcuta, Envigado y Pereira. En la región Caribe ocupa el tercer lugar con mayor avalúo, después de Cartagena y Barranquilla. Después de Santa Marta, los mayores valores en el departamento de Magdalena están en Ciénaga ($384 mil millones), Plato ($364 mil millones), Pivijay ($270 mil millones) y Ariguaní ($249 mil millones); y los menores en San Zenón ($12,2 mil millones), Concordia ($12,8 mil millones) y Zapayán ($15,8 mil millones).
˚° 29 °˚
región caribe
Santa Marta, piloto en catastro multipropósito
Abril 2017
breves
˚° 30 °˚
En su III edición “Construye Sostenible Barranquilla” reunirá a los actores claves y a los líderes de la industria en espacios de networking para el desarrollo de oportunidades de negocio que impulsen la transformación hacia la sostenibilidad de la región. Este foro regional del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS) se cumplirá el 3 de mayo de 2017, en el Park Inn by Radisson Diamond Barranquilla (Calle 85 No. 47 - 11). La agenda incluye el primer parque ecológico de la ciudad “Palmas del Río”.
Construye Sostenible Barranquilla
Expoconstrucción y Expodiseño 2017
Corferias - Centro de Convenciones en Bogotá será la sede de esta feria.
Feria Exposolar 2017 Abril 2017
Arquitectos, ingenieros, diseñadores, interioristas y empresas vinculadas a la construcción, del 16 al 21 de mayo, se dan cita en Expoconstrucción & Expodiseño 2017 para mostrar las novedades del sector. Lo último en materiales, equipos y maquinaria para la construcción se exhibirá junto con mobiliarios decorativos vanguardistas y proyectos de arquitectura visual y efímera. En su XIV versión se consolida por promover el desarrollo y el crecimiento del sector.
ExpoSolar Colombia “La casa del futuro, un hogar sostenible” es una feria nacional e internacional sobre la energía solar fotovoltaica, que ofrece un espacio comercial, académico y familiar, donde se exponen nuevas soluciones científicas y tecnológicas que identifican la cadena productiva de bienes y servicios relacionados con este nuevo eje dinamizador de la economía sostenible. El evento se llevará a cabo en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor de Medellín, los días 19, 20 y 21 de mayo de 2017, en los pabellones verde, azul, la zona dura y el gran salón.
Acesco gana gana Acesco Premio a a la la Premio Responsabilidad Responsabilidad Social Social
Johny JohnyJiménez, Jiménez,director directorcomercial; comercial;Marcela MarcelaContreras, Contreras, directora directorageneral generalFundación FundaciónAcesco AcescoyyJosé JoséHoyos, Hoyos, vicepresidente vicepresidentecomercial comercialAcesco. Acesco. ElEl ‘Modelo ‘ModeloPedagógico Pedagógicode delala Corporación CorporaciónEducativa EducativaHueHuellas de lala Esperanza’ llas de Esperanza’auspiciaauspiciado por Acerías do por Aceríasde deColombia Colombiaaa través de través delalaFundación FundaciónAcesAcescoco fue fueganador ganadordel delPremio Premioaa lala Responsabilidad ResponsabilidadSocial Socialde de Camacol. Camacol. ElElreconocimiento reconocimientoorganiorganizado zadopor porlalaCámara CámaraColomColombiana bianade delalaConstrucción Construcción
Bogotá Bogotá yy Cundinamarca Cundinamarca corresponde corresponde aa la la categoría categoría ‘Mejor ‘Mejorprograma programade de gestión gestión con conlalacomunidad’. comunidad’. ElElcentro centroeducativo educativofundado fundado por porAcesco Acescoatiende atiendecada cadaaño año aa250 250estudiantes, estudiantes,en enlos losniniveles velesde depreescolar preescolaryybásica básica primaria, primaria,en enMalambo, Malambo,AtlánAtlántico, tico,donde dondelalaempresa empresatiene tiene sus susoperaciones operacionesprincipales. principales.
Proyectos de Proyectos de Proyectos de construcciones construcciones construcciones en Barranquilla en enBarranquilla Barranquilla
VILLA LA TAREL CONCEPCIÓN
FR
Cll. 72
.7 Cll
7
BELLAVIS
Cll. 75
a. Cr
5B ra. 7
60
C
VILLA VILLAS CAROLINA II DEL PUERTO
Parque Rosado
. Cll
VILLA DEL ESTE
COLOMBIA
Cll
ALTO PRADO
51
RIOMAR VIZCAYA ALTOS DE RIOMAR
Cr a.
RIOMAR
Cll. 84
5
.8
ANDALUCIA
4
ALTOS DEL PRADO
SAN VICENTE
Cll.
98
. ra
ALTOS DEL LIMÓN
a. Cr
B
51
LA CAMPIÑA
85
9
EL 3 POBLADO
un va l
ar
a er rr
He
20
SANTA BÁRBARA
LA MINA
CIUDAD DEL SOL
VILLA CAMPESTRE
Cra
. 51B
Cr a.
10
Calle 100
ADELA DE CHAR VILLA LA MAR PLAYA ADELITA DE CHAR
COUNTRY CLUB VILLAS
CONVENCIONES CONVENCIONES AP: Apartamentos AP: CA: Apartamentos Casas CA: LOC:Casas Locales LOC: Locales CONVENCIONES OF: Oficinas OF: AP: Apartamentos BOD:Oficinas Bodegas BOD: Bodegas CA: Casas LOC: Locales OF: Oficinas BOD: Bodegas
Suroccidente y Centro Suroccidente y Centro PROYECTO TIPO
PROYECTO CIUDAD CARIBE CASAS PROYECTO BASKONIA LOFTSCASAS VILLA DEMI CIUDAD CARIBE BELLINI VILLA DEMI LORENA VILLA BIO BANUS VILLA LORENA II VILLA LORENA BLINK CARIBE PLAZA II VILLA LORENA LA FLORESTA BOLONIA VILLAGE CARIBE PLAZA ALTOS DE LA CEIBA BORACAY LA FLORESTA PARQUEDECENTRAL BOULEVARD ALTOS LA41CEIBAHAYUELOS BREME DECENTRAL BRISAS TAKOA HAYUELOS PARQUE BRIZZA BREME BUENAVISTA DEL MAR BUGATTI C.C. VIVA BQUILLA C.R. JARD. DE TIVOLI CAMPANO CAMPESTRE CAMPESTRE RESERVADO CANTALUNA CASTELLANA DEL MAR CASTELLANA DEL MAR
ÁREA BARRIO 471ÁREAESTRATO CATIPO VILLAAPCASANTOS 55471 5 ANDALUCIA 6455 5 CAAP VILLACACASANTOS 6464 5 RIOMAR 6864 5 APCA CIUDAD APAP JARDIN 68.92 68 4 51.82 APAP DELICIAS 68.923 65.77 APAP RECREO 51.824 APAP JARDÍN 7465.774 CIUDAD VILLAAPSANTOS 74 5 VILLA SANTOS 5 EL GOLF 6 SAN VICENTE N/A VILLA TIVOLI 5 VILLA CAMPESTRE 5 VILLA CAMPESTRE 6 ALTOS DE RIOMAR 5 C.C. BUENAVISTA 6 C.C. BUENAVISTA 6
4
O
Ju
ALPES LOS REAL ALPES LA CUMBRE C ll. LOS 93 NOGALES
de
.8
ya la
CIU JAR
lio
VILLA DEL MAR
Cll
VILLA SANTOS
EL PORVENI 43
ll.
ll.
irc
46
C
C
C
a. Cr
C
Barranquilla BArrAnquillA Barranquilla
6 .7 Cll
VILLA PARAÍSO
LA FLORESTA
.9
TIPO AP AP CA CA AP AP AP CA AP AP AP CA AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP OF AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP LOC
Zoológico de B/quilla
EL CASTILLO I
0
4 Vía
Cll
PROYECTO BARRIO ESTRATO ˚° 32 °˚ 55 CIEN C.C. BUENAVISTA 6 ˚° 32 °˚ °˚86_CIUDAD CARIBE 2 ˚° 32 86_CONCORDIA 1 86_VILLA OLIMPICA VILLA OLIMPICA 1 86_VIPA VERDE EL PUEBLO 1 86_VIPA VERDE EL PUEBLO 1 Zona ACQUA 57 Industrial ELyGOLF 6 Zona Industrial yalrededores alrededores ACQUA CONDOMINIO CIUDAD JARDIN 4 PROYECTO TIPO ÁREA PROYECTO TIPO ÁREA ACTUALLY PORTAL DE GENOVES VILLAVILLA PAULINA APAP 42425 PAULINA AGORA MULTIFLIAR VILLA SAN PEDRO TORRE LAS PALMAS AP 55551 TORRE LAS PALMAS AP AGUAMARINA VIA AL MAR 6 AGUAMARINA VIA AL MAR 6 AGUAMARINA VIA AL MAR 6 ALAMEDA 100 - 46 VILLA SANTOS 5 Noroccidente Noroccidente ALAMEDA TOWERS VILLA SANTOS 5 ALCAZAR DE IVESUR LAS TRINITARIAS 2 PROYECTO TIPO ÁREA ÁREA PROYECTO TIPO ALEJANDRIA COND. LA CUMBRE 5 BLANC APARTAMENTOS 51.59 BLANC APARTAMENTOS APAP 51.59 ALLEGRO C.C. BUENAVISTA PUERTO PUERTO REALREAL APAP 7777 6 ALLEGRO C.C. BUENAVISTA NAXOS NAXOS APAP 5959 6 EDIFICIO YUMA ALTAVISTA PRADOMAR EDIFICIO YUMA APAP 4040 3 ANDALUCIA GRAN RESERVA PRADOMAR ALTAVISTA ANDALUCIA GRAN RESERVA APAP 8787 3 PLAZA TIBERIA AP ALTEA APTOS LA CAMPIÑA PLAZA TIBERIA AP 7676 5 VIZCAYNE APCAUJARAL 56.72 ALTOS DE CAUJARAL U. LOMASAPDE 6 VIZCAYNE 56.72 PARK 68 APCAUJARAL75 6 ALTOS DE CAUJARAL U. LOMAS DE PARKMANGO 68 49C AP 7572 ALTOS DE OLAYA OLAYA APAP MANGO 49C 7273 4 NOVO AP ALTOS SAN90ISIDRO SAN ISIDRO NOVODE 90 AP 7370 3 BARUC 95ISIDRO AP ALTOS DE SAN SAN ISIDRO BARUC 95 AP 7077 3 CONDOMINIO ISABELLA ALTOS DEL PARAISO PARAISOAPAP CONDOMINIO ISABELLA 7755 4 PORTO MADERO AP ALTOS DEL PARQUE VILLA CAROLINA 4 PORTO MADERO APAP 5569.08 CASTILLA DEL PRADO ALTOS DEL PARQUE VILLA CAROLINA 4 CASTILLA DEL PRADO AP 69.08 ALTOS DEL PARQUE AP 85.97 ALTOS DEL POBLADO EL POBLADO ALTOS DEL PARQUE AP 85.97 BORACAY AP 90 6 ALTOS DEL POBLADO 92 EL POBLADO BORACAY APAP 9099 5 EL CEDRO AMBAR 42 NUEVO HORIZONTE EL CEDRO AP 9991 4 VILLAMARE AP ANDALUCIA RESERVA ANDALUCÍA VILLAMARE APAP 9194 4 DANTEGRAN FIRENZE ANKARA DELICIAS ALEG 82 DANTE FIRENZE APAP 94115 4 AQUA-RIO LA CONCEPCIÓN LIVING ALEGPARADISE 82 APAP 11596 4 AQUARIUM 1 ALTOS DEL LIMÓN SUNSETLIVING VIEW PARADISE APAP 96121 6 ARGENTO APTOS ALTOS DEAPRIOMAR 6 EDIFICIO AP SUNSET VIEWRIU 52 121101.71 ARTE FACTO ALTOS DEAPRIOMAR CENTRAL GARDEN AP 92 6 EDIFICIO RIU 52 101.71 ATLANTIC TOWER EL PORVENIR EDIFICIO CEIBA BLANCA CENTRAL GARDEN APAP 9280 N/A AXXIS BUENAVISTA RIOMARAPAP IRATÍCEIBA BLANCA EDIFICIO 80111 6 ALTARES AP AXXIS PARQUE GOLF EL GOLF IRATÍ AP 111113 5 HIGH TOWER AP AZALEA ALTOS DEAPRIOMAR ALTARES 113112 6 BAHIA COUNTRY CIUDAD JARDIN HIGHVILLAS TOWERDE MONTICELLO APAC 1121005 ARGENTO AP DE CADIZ CONCEPCION 4 febrero Abril BAHIA VILLAS DEOCEAN MONTICELLO ACAP 100141 KILYDE 1324 2016 2017 BALCONES SAN TOWER JOSÉ CIUDAD JARDIN ARGENTO AP 141 Abril LUCCA AP 125 BALCONES DE52STA MARÍA NUEVO HORIZONTE KILY VIVACE OCEAN TOWER APAP 1321285 2017 BALCONES DEL PUERTO LOMA DE ORO 3 LUCCA 52 APAP 125140.12 L'ANGOLO BALCONI 90 59 LA CAMPIÑA 5 VIVACE AP 128 IVORY 55 AP 146.28 BALI C.C. BUENAVISTA 6 L'ANGOLO APAP 140.12 ALTOS 59 DE MONTICELLO 1396 BALI C.C. BUENAVISTA IVORYPORTOBELO 55 APAP 146.28 186 BAMBU LOFT APTOS AMÉRICAAPAP ALTOSDUVILLE DE MONTICELLO 1391995 BARCELONA MIRAMARAPAP PORTOBELO 1862504 VITRA 57 BARCELONA GRANADILLO DUVILLE PLAZA AP 199 N/A VITRA 57 AP 250
BELO HORIZONTE
TIPO AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP AP LOC AP CA CA AP CA CA
CCllll CCllll. . . .66 3300
Cr C raa. 2 . 23 A 3A
C Crra a.. 2 28 8
MALAMBO MALAMBO CCllll . .22 22
VILLANUEVA VILLANUEVA
VILLA VILLA SPENCER SPENCER
CCllll . .22 55
ZONA ZONA FRANCA FRANCA
CCl l l.l. 1414
Cra. 9G Cr a. 9G
Cra. 20 Cr a. 20
C Cra ra.. 9 9
Cr a. 10 Cra. 10
Cra C ra.. 24 24
Cra. C ra. 4 4
Cra. C ra. 8 8
T Trrv v.. 114 4
C Cra ra.. 1F 1F
C Crra. a. 14 14
Cr C ra a.. 21 21B B
ELEL PUEBLO PUEBLO
C Cra ra.. 15 15
C Crra a.. 2 28 8
C C rraa. . 221 1
SAN SANLUIS LUIS SAN SAN ROQUE ROQUE
CCllll. . 7744
SIETE SIETE DEDEABRIL ABRIL
SANTA SANTA MARÍA MARÍA
LOS LOS CEDROS CEDROS CCllll . .77 77
TRES TRES CRUCES CRUCES
rr lala vvaa uunn iricrc CC
LOS LOS ROBLES ROBLESIVIV
LAS LAS MORAS LOS LOS MORAS ALMENDROS ALMENDROS
VILLA VILLALAS LAS MORAS MORASIIII
CIUDAD CIUDAD TRANSMETRO TRANSMETRO
CIUDAD CIUDAD CAMELOT CAMELOT
LOS LOS CEREZOS CEREZOS
VillaVilla Campestre Campestre
PROYECTO TIPO BALBOA PROYECTO CA KAIROS IBALBOA AP KAIROS IIKAIROS I AP KAIROS II LAS MARGARITAS AP LASDELFOS MARGARITAS NOVATERRA AP NOVATERRA DELFOS PUERTO DE ORO SEGUNDA ETAPA AP PUERTO DE ORO SEGUNDA ETAPA MALIBÚ DEL PUERTO AP Área Metropolitana MALIBÚ DEL PUERTO HORIZONTESDE VILLA CAMPESTRE AP Área Metropolitana PROYECTO TIPO ÁREA PLAZUELAHORIZONTESDE DEL MARPROYECTO II VILLA CAMPESTRE AP PROYECTO BARRIO ESTRATO TIPO DOÑAPROYECTO MANUELA PRIMERA ETAPA CA TIPO 42 ÁREA ACUARELAPLAZUELA DEL MAR II AP CASTELLANA REAL 6 CA BARCELONA MAR C. PINO DE CALABRIA AP VILLASDOÑA DE BARANOA PRIMERA ETAPAETAPA CA C.C.CABUENAVISTA 42 42 MANUELA PRIMERA ACUARELA DELPRIMERA PRADOETAPA AP BOSTON 4 APMEDITERRANEAN TOWER CONJ. RES. GERONA AP NISPERO 3 CASTILLA VILLAS DE BARANOA CA 43 42 MAR CEIBA BLANCA 5 APLIFE BARCELONA CONJ. R. ALPES GREENAP CAYENAS SEGUNDA AP ALTO 46 43 NISPERO 3 ETAPA APPRADO MEDITERRANEAN TOWER GARDEN 6 APTORRES DE MALLORQUIN CONJ. RESID. EMA AP VILLACAYENAS LINDACENTRAL AV. MURILLO II CA ALTOS SEGUNDA ETAPA AP DEL46LIMÓN46 LIFE COROZO VILLAVILLA SERENA AP 46 CENTRAL PARK ALTOS DEL LIMÓN 6 AP LINDA AV. MURILLO II CA 46 SOHO BEACH AP TORRES DE MALLORQUIN HACIENDA ANTONIO-TAMARINDO AP C.C.AP 52 46 C.C. y E. BLUE GARDENS BUENAVISTA 6 LOCTORRES DE COUNTRY 78 CADIZ AP VILLASAN SERENA LA RIBERA RICA CA - AP 74 52 C.VILLA E.SAN BUENAVISTA BQ. N/A OF PUNTAWASOHO BEACH DALI AP HACIENDA ANTONIO-TAMARINDO TORRES DE CADIZ CAOBA AP VILLA 53 74 C. E. LAS N/A LOCLANIKAI DALIA 64 LA RIBERA VILLAAMERICAS RICA 3 CA COUNTRY PUNTAWADANIEL EDUARDO AP PADUA PARQUE AP ALTOS C. E. YRESIDENCIAL HOT. BURÓ 51 DEL50LIMÓN53 N/A LOCRIVER PLACE AP CAOBA AP HACIENDA SAN ANTONIO-PALMA AP ALTOS DEL55LIMONAR 6 CHATEAU APMINT LANIKAI DANJES 556 AP PADUA PARQUE RESIDENCIAL AP 50 ACACIAS REAL AP 55 AP CIUDAD CARIBE 2 CA GIOCO RIVER PLACE DANTE 92 HACIENDA SAN ANTONIO-PALMA AP 55 VILLA LINDACIUDAD LAS MORAS II CA 57 PALMS DANTE QUANTUM AP CARIBE 2 CA SANKARAMINT ACACIAS REAL AP 55 EL TESORO CIUDAD CARIBE AP 58 2 CA MAR AZULGIOCO DANTE STILNOVO AP VILLA LINDA LAS MORAS II CA 55.96 57 PALMS PORTAL DELCLUB SOL TOWER AP VILLA CA 4 APPALMA LUSANKARADELFOS EL TESORO AP CAMPESTRE 58 LOS ALMENDROS CA 69 MAR AZUL PIELAGO CA CLUB TOWER 2 VILLA CAMPESTRE 4 AP DI ANGELOUS 79 PORTAL DEL SOL AP 55.96 MAS HOUSE SOLEDAD AP 55 PALMA LUED. LEMANS AZAREL CA COND. ISABELLA VILLA SANTOS 5 AP LOS ALMENDROS 69 ALCAZAR DE IVESUR AP CA PIELAGO NOVATERRA CERDEÑA CA COND. LA RIA VILLA SANTOS 5 AP ED. MIRO MAS HOUSE SOLEDAD AP 55 PORTAL DE SOLEDAD AP 65 AZAREL NOVATERRA CÓRCEGA CA COND. LAS PALMAS JOSE ANTONIO GALAN 2 AP ED. PAR57 ALCAZAR DE IVESUR AP NOVATERRA CERDEÑA PORTAL DE SOLEDAD AP 65 NOVATERRA CÓRCEGA GALAPA GALAPA
CIUDAD CIUDAD PARAÍSO PARAÍSO
VILLA VILLA MARÍA MARÍA
MMuu rilril lolo TT oor r oo
LOS LOS GRANJAS GRANJAS VILLA VILLA SAN SANCARLOS CARLOS
LALA CANDELARIA CANDELARIA
VILLA VILLA VALENTINA VALENTINA
BArrAnquillA
Cra. 18 Cr a. 18
C Crra a.. 3 333
C Crra a.. 4 411
Cr C raa. . 338 8
Cra. 27 Cra. 27
Cr a. 13 Cra. 13
PALQUEMA PALQUEMA Circun Cir cunval valar ar
Cll.68 Cll. 68
Portal Portaldede Soledad Soledad
LOS LOS CUSULES CUSULES
56 iag. 56 D Diag.
CCllll. . 8888 CCllll. . 9900
Cll. 37 Cll. 37
ELEL LOS LOS GOLFO GOLFO ÁNGELES ÁNGELES
SANTO SANTODOMINGO DOMINGO DEDEGUZMÁN GUZMÁN
LOS LOS ROBLES ROBLES
CCllll. . 5588
NUEVO NUEVO MILENIO MILENIO
PRADO PRADO SOLEDAD SOLEDAD
C Cra ra.. 6 6F F
. .2200 CCrara
Tr Trv.v.11
Cll. .54 Cll 54
VILLA VILLA ESTADIO ESTADIO
5 . 115 ra a. C Cr
PRADERA LALAPRADERA
LOS LOS OLIVOS OLIVOSIIII
LALAPAZ PAZ
LAS LAS MALVINAS MALVINAS
CCl l l.l. 4499
LAS LAS AMÉRICAS AMÉRICAS
VILLA VILLA SEVILLA SEVILLA
Aeropuerto AeropuertoInternacional Internacional Ernesto ErnestoCortissoz Cortissoz
VILLA VILLA SOLEDAD SOLEDAD CIUDAD CIUDAD ESTEFANY ESTEFANY 2000 2000 BOLÍVAR BOLÍVAR MONTE MONTE CARMELO CARMELO
C Cra ra.. 11 11C C
SIETE SIETEDEDE AGOSTO AGOSTO
1313 aa. . CCr r
AA . .22 rara CC
CCllll. . 4477
BONANZA BONANZA MANUELA MANUELA LAS LASNUBES NUBES BELTRÁN BELTRÁN
VILLAS VILLASDEDE CCllll. . 5555AA SOLEDAD SOLEDAD
CCllll. . 5566
33 °
CCaa llllee 10 10
CCr r aa. . LA FÉ 1717LAFÉ
LAS LAS MORAS MORAS
CCllll. . 4466
LOS LOS CORALES CORALES
NORMANDÍA NORMANDÍA
9 69 ll. 6 C Cll.
LOS LOS ROSALES ROSALES
VILLA VILLA ZAMBRANO ZAMBRANO VILLA VILLA LOZANO VILLA VILLA LOZANO KATANGA KATANGA
C Cra ra.. 15 15
Cll. Cll.87 87
METROPOLITANA METROPOLITANA
ELEL BOSQUE BOSQUE
Cra. Cra. 6 6
MIRADOR MIRADORDEDE COLINA LALACOLINA VILLAS VILLASDEDE LAS LASCOLINAS COLINAS LOS LOS OLIVOS OLIVOS
CIUDAD CIUDAD EVARISTO EVARISTO MODESTO MODESTO SOURDÍS SOURDÍS
SAN SAN MARTÍN MARTÍN
ra. 46 46 C Cra.
LALA MANGA MANGA
LALA SIERRITA SIERRITA
˚° 33 °˚˚°
ELEL OASIS OASIS
LALA ILUSIÓN ILUSIÓN
VILLA VILLA MUVDI MUVDI
CCllll. . 4455
CIUDADELA CIUDADELA 2020DEDEJULIO JULIO
CCl l l.l. 5500
9 ll. 49 C Cll. 4
CCllll. . 7722
PORFIN FIN POR
44 aa. . CCr r
B 511B . 52 Diag lll.. 5 Diag. 52 C Cl
Cll. Cll.85 85
COLINA COLINA CAMPESTRE CAMPESTRE
CARRIZAL CARRIZAL
LIPAYA LIPAYA
Cll.83 Cll.83
JOSÉ JOSÉ ANTONIO ANTONIO GALÁN GALÁN
66 aa. . CCr r
ELEL SANTUARIO SANTUARIO
C 511C lll.. 5 C Cl
MEQUEJO MEQUEJO
LALA ESMERALDA ESMERALDA
6 . 56 Cll ll. 5 C
NUEVA NUEVA COLOMBIA COLOMBIA
SAN SAN ANTONIO ANTONIO
FERROCARRIL FERROCARRIL
LALA ARBOLEDA ARBOLEDA
UNIVERSAL UNIVERSAL
CISNEROS CISNEROS VILLA VILLA LOS LOS CECILIA LAURELES CECILIA SAN SAN LAURELES . .4422 NICOLÁS NICOLÁS VILLA VILLADEL DEL CARMEN CARMEN LAS LAS MMuu VILLA VILLA GAVIOTAS GAVIOTAS ririlllloo BUENOS BUENOS TT BLANCA ooro ro BLANCA AIRES AIRES
KENNEDY KENNEDY
B 63B ll.. 63 C Cll
LAS LAS TERRAZAS TERRAZAS
ELEL LIMÓN LIMÓN
ELEL CAMPITO CAMPITO LALA MAGDALENA LALA MAGDALENA ALBORAYA ALBORAYA CCllll
CCllll . .44 88
LAS LAS CEIBAS CEIBAS
LALA LOMA LOMA PUMAREJO PUMAREJO
37 7 lllee 3 Caal C
VILLATE VILLATE
1515 aa. . CCr r
73BB CCll.ll.73
GLADIADOR GLADIADOR
Boyacá Boyacá
LALA UNIÓN UNIÓN
LALA SIERRA SIERRA
MIRAFLORES MIRAFLORES
CENTENARIO CENTENARIO CCl l l.l. 1818
ELEL LOS LOS TUCÁN TUCÁN ARRAYANES ARRAYANES
MONTECARLO MONTECARLO
LALACRUZ CRUZ DEDEMAYO MAYO
CCllll . .22 77
VISTA VISTA HERMOSA HERMOSA
Cll.30 Cll. 30
CCl l l.l. 4400
ELEL PORVENIR PORVENIR
SALAMANCA SALAMANCA
unvalar Circ Circunvalar
CCllll . .77 22
47 Cll. Cll. 47
ELELVALLE VALLE
SAN SAN FELIPE FELIPE
SIMÓN SIMÓN BOLÍVAR BOLÍVAR
44 . 4. 4 rara CC
CC aal l lele 1919
LAS LASPALMAS PALMAS
CEVILLAR CEVILLAR
611 l. 6 Clll. C
MEISSEN MEISSEN
CCllll . .66 44
llll. .18 18
VILLA VILLA LAS LAS SALAMAR SALAMAR ELEL MARGARITAS MARGARITAS 25 TRIUNFO TRIUNFO Cll. Cll.25
SANTA SANTA HELENA HELENA
Jardín Jardín Botánico Botánico
LOS LOSANDES ANDES D 533D lll.. 5 C Cl
688 lll.. 6 C Cl
LASMERCEDES MERCEDES LAS SUR SUR
2277 aa. . CCr r
roo Toor oT illllo uurri M M
SANTO SANTO DOMINGO DOMINGO
OLAYA OLAYA
UDAD IUDAD RDÍN ARDÍN
D 53D ll.. 53 C Cll
2 72 lll.. 7 C Cl
CCllll . .66 11
11 ra. .22 CCra
COSTA COSTA HERMOSA HERMOSA
LAS LAS NIEVES NIEVES
Cl Cll.l.24 24 Cl Cll.l.26 26
LOS LOS TRUPILLOS TRUPILLOS BOYACÁ BOYACÁ
SAN SAN JOSÉ JOSÉ
Cl Cll.l.21 21
C ra. Cra 8 .8
4 . 74 Cll. 7
NUEVA NUEVA GRANADA GRANADA
BETANIA BETANIA
LOS LOS COCOS COCOS
LOMA LOMA FRESCA FRESCA
ELEL RECREO RECREO
LAS LAS DELICIAS DELICIAS
BBoo yyaa ccáá
NUEVO NUEVO TRIUNFO TRIUNFO CC
18 Cll. Cll.18
C Crra a.. 2 22 2
C Crra a.. 3 388
Cr C ra a.. 4 411
H Heer rrreer raa
LUCERO LUCERO
LALA LAS LAS PASADENA FERIAS CHINITA CHINITA PASADENA FERIAS
MONTES MONTES
MONTES MONTES
CCl l l.l. 6688
4466 aa. . CCr r
NIR IR
BOSTON BOSTON
Cr C raa. . 333 3
PRADO ELELPRADO
Cr C raa. Cr .4 C 44 raa. 4 4 . 43 3
O Ola laya ya
ISTA STA
CENTRO CENTRO
CCl l l.l. 4455
SOLEDAD SOLEDAD
PRIMERO PRIMERO DEDEMAYO MAYO
gg. .55 DDiaia
. 50 Cra Cra. 50
5544 CCllll. .
88 CCll.ll.55
LALALUZ LUZ CCll.ll.17 17
REBOLO REBOLO
CHIQUINQUIRÁ CHIQUINQUIRÁ
LAS LASMORAS MORAS ELELFERRY FERRY
6 . 116 Cllll. C
6622
SAN SAN CCrara. . BELLA FRANCISCO RANCISCO BELLA VISTA VISTA
SAN SAN ROQUE ROQUE
0 30 lll.. 3 C Cl
68 ll.. 68 C Cll
8 58 .5 Cll ll. C
MODELO MODELO
GUADALUPE GUADALUPE
CCll.ll.17 17
Parque ParqueCultural Cultural BAVARIA BAVARIA del delCaribe Caribe BARRIO BARRIO PASEO PASEO ABAJO ABAJO BOLÍVAR BOLÍVAR
SANTA SANTA ANA ANA
PRIMERA PRIMERA DEDEMAYO MAYO
12 ll. 12 C Cll.
40 Vía Vía40
SAN SAN ANTONIO ANTONIO
1313 aa. . CCr r
CCllll . .22 77
Barranquilla
BARRANQUILLITA BARRANQUILLITA
CCl l l.l.99
C Crra a.. 13 13
ELELCONCORD CONCORD CCllll . .22 66
LALA CENTRAL CENTRAL SAN SAN BERNARDO BERNARDO
CIUDAD CIUDAD SALITRE SALITRE
DON DON BOSCO BOSCOIVIV
ÁREA TIPO ÁREA 154 CA 54.7 154 AP 54.7 54.7 AP 54.7 54.7 AP 145 54.7 AP 65 145 AP 61 65 AP 65.47 61 AP 75BARRIO 65.47 AP 75CIUDAD JARDIN 75 AP 65VILLA CAMPESTRE 75 AP 80.01 LOS ALPES65 AP 67LA CONCEPCION 80.01 AP 94.58 67 LA CONCEPCION AP 75VILLA COUNTRY 94.58 AP 96LAS DELICIAS 75 AP 79VILLA DEL 96 ESTE AP 89.15 BOSTON 79 100 AP 99VILLA SANTOS 89.15 AP 123 100 LA CAMPIÑA AP 150 99 LA CAMPIÑA AP 160 123 LA CAMPIÑA AP 193 150 CIUDAD JARDIN AP 250 PARAISO 160 CA 409 193 VILLA SANTOS CA 188 250 ALTO PRADO CA 244.2 409 ALTO PRADO CA 188 CA 244.2
ESTRATO TIPO 4 CA 6 CA 5 CA 5 CA 3 AP 6 AP 4 AP 5 AP 4 AP Abril 6 AP 2017 5 AP 5 AP 5 AP 4 AP 4 AP 5 AP 6 AP 6 AP
Abril 2017
Otrosproyectos proyectos Otros
Barranquilla BArrAnquillA BArrAnquillA Barranquilla
˚° 34 °˚ 3434°˚ ˚° ˚° °˚ °˚
Abril 2017
mayo Abril Abril 2016 2017
PROYECTO PROYECTO ED. MIRO ED. MIRO PROYECTO ED. PAR57 ED. PAR57 EDIFICIO ANCORA EDIFICIO ANCORA EDIFICIO ANCORA E. ARCOS DEDELALAFRONT. E. ARCOS FRONT. E.EDIF. ARCOS DE LA FRONT. BCOBCO DEDE BOGOTA EDIF. BOGOTA EDIF. BCOBRISTOL DEBRISTOL BOGOTA EDIFICIO EDIFICIO EDIFICIO BRISTOL EDIFICIO CHELSEA EDIFICIO CHELSEA EDIFICIO CHELSEA EDIFICIO DESTINY EDIFICIO DESTINY EDIFICIO DESTINY EDIFICIO EDELWEISS EDIFICIO EDELWEISS EDIFICIO EDELWEISS EDIFICIO ELLENTON EDIFICIO ELLENTON EDIFICIO ELLENTON EDIFICIO EMPORIUM EDIFICIO EMPORIUM EDIFICIO EMPORIUM EDIFICIO GENESIS1 1 EDIFICIO GENESIS EDIFICIO GENESIS EDIFICIO MADRID1 EDIFICIO MADRID EDIFICIO MADRID EDIFICIO MILAN EDIFICIO MILAN EDIFICIO MILAN EDIFICIO MYSTIQUE EDIFICIO MYSTIQUE EDIF. OLAYA PLATINUM EDIFICIO MYSTIQUE EDIF. OLAYA PLATINUM EDIF. OLAYA PLATINUM EDIF. OLAYA PLATINUM EDIF. OLAYA PLATINUM EDIFICIO OTTAWA EDIF. OLAYA PLATINUM EDIFICIO OTTAWA EDIFICIO PARAISO8080 EDIFICIO OTTAWA EDIFICIO PARAISO EDIF. PARK AVENUE EDIFICIO PARAISO 808888 EDIF. PARK AVENUE EDIF. RINCON DE LA88 55 EDIF. PARK AVENUE EDIF. RINCONSUMMUS DE LA 55 EDIFICIO EDIF. RINCON DE LA 55 EDIFICIO SUMMUS EDIFICIO THE POINT EDIFICIO SUMMUS EDIFICIO THE POINT EDIFICIO TRENTO EDIFICIO THE POINT EDIFICIO TRENTO EDIFICIO VENICE EDIFICIO TRENTO EDIFICIO VENICE EDIFICIO YUMA EDIFICIO VENICE EDIFICIO YUMA EL CEDRO EDIFICIO EL CEDRO EPIC 91YUMA EL EPICCEDRO 91 79 ESKYROS EPIC 91 79 ESKYROS EUROPARK ESKYROS 79 EUROPARK EUROPARK EUROPARK EVORA 85 EUROPARK EUROPARK FLORES EVORA 85 DEL RECREO EVORA 85DEL59RECREO FOREST FLORES FLORES GAIA DEL FOREST 59 RECREO FOREST 59 INN GARDENS GAIA GAIA GARZONIER GARDENS INN GIARDINO GARDENS INN GARZONIER GIOCCO GARZONIER GIARDINO GRAND BOULEVARD GIARDINO GIOCCO GRAND PIAZZA GIOCCO GRAND BOULEVARD GREENBOULEVARD TOWERS GRAND GRAND PIAZZA GUAYAVA GRAND PIAZZA GREEN TOWERS H2C ALTOS DEL PRADO GREEN TOWERS GUAYAVA H. SAN ANT. PALMA GUAYAVA H2CH.ALTOS DELTAMARINDO PRADO SAN ANT. H2C ALTOS DEL PRADO H. SAN ANT. PALMA HOR. DE MIRAMAR H. ANT. PALMA H. SAN SAN HOR.ANT. VILLATAMARINDO CAMPESTRE H. SAN TAMARINDO HOR. DEANT. MIRAMAR IBIZA HOR. HOR. VILLA CAMPESTRE IL. DE DIVOMIRAMAR HOR. VILLA CAMPESTRE IBIZA ILUMINATA IBIZA IL. JACUR DIVO 85 IL. DIVO ILUMINATA JANO 55 ILUMINATA JARDIN JACUR 85 PLAZA JACUR JARDIN JANO 5585 PLAZA JANO 55PLAZA JERONIMO JARDIN JARDIN PLAZA JOSEPHINA JARDIN PLAZA JARDIN PLAZA KAIROS JERONIMO JERONIMO KIMBERLY COND. JOSEPHINA LA BENDICION JOSEPHINA KAIROS LA MAR COND. KAIROS KIMBERLY 59 KIMBERLY COND. LA LANGOLO BENDICION 55 CIEN LA BENDICION LA MAR 86_CIUDAD LA MAR 59 CARIBE LANGOLO 86_CONCORDIA LANGOLO 55 86_VILLA CIEN 59 OLIMPICA 55 CIEN CARIBE 86_CIUDAD 86_VIPA VERDE 86_CIUDAD CARIBE 86_CONCORDIA 86_VIPA VERDE 86_CONCORDIA 86_VILLA OLIMPICA ACQUA 57 86_VILLA OLIMPICA 86_VIPA VERDE 86_VIPA 86_VIPA VERDE VERDE 86_VIPA ACQUA 57VERDE
BARRIO BARRIO ALTOPRADO PRADO ALTO BARRIO ALTO PRADO ALTO PRADO ALTAMIRA ALTAMIRA ALTAMIRA LALACONCEPCIÓN CONCEPCIÓN LA CONCEPCIÓN SAN VICENTE SAN VICENTE SAN VICENTE ALTAMIRA ALTAMIRA ALTAMIRA LOS LOSALPES ALPES LOS ALPES ALTOS DEDERIOMAR ALTOS RIOMAR ALTOS DEJARDIN RIOMAR CIUDAD CIUDAD JARDIN CIUDAD JARDIN VILLASANTOS SANTOS VILLA VILLA SANTOS ALTOS DE RIOMAR ALTOS DE RIOMAR ALTOS DE RIOMAR GRANADILLO GRANADILLO GRANADILLO RIOMAR RIOMAR RIOMAR SANVICENTE VICENTE SAN SAN VICENTE ALTOS RIOMAR ALTOS DEDERIOMAR OLAYA ALTOS DE RIOMAR OLAYA OLAYA OLAYA OLAYA RECREO OLAYA ELELRECREO PARAISO EL RECREO PARAISO CAMPIÑA PARAISO LALA CAMPIÑA ALTO PRADO LA CAMPIÑA ALTO PRADO EL GOLF ALTO PRADO ELVILLA GOLF SANTOS EL GOLFSANTOS VILLA GRANADILLO VILLA SANTOS GRANADILLO EL GOLF GRANADILLO ELSAN GOLF VICENTE EL GOLF SAN VICENTE GRANADILLO SAN VICENTE GRANADILLO ANDALUCIA GRANADILLO ANDALUCIA CIUDAD JARDIN ANDALUCIA CIUDAD JARDIN CIUDAD JARDIN --- LA CAMPIÑA -LAELCAMPIÑA RECREO LA CAMPIÑA DE RIOMAR ELALTOS RECREO EL RECREO CIUDAD ALTOS DEJARDÍN RIOMAR ALTOS DEJARDÍN RIOMAR CIUDAD JARDIN CIUDAD CIUDAD JARDÍN SAN VICENTE CIUDAD JARDIN EL GOLF CIUDAD JARDIN SAN VICENTE CAMPESTRE SAN VICENTE ELVILLA GOLF CIUDAD JARDIN EL GOLF VILLA CAMPESTRE VILLA DEL ESTE VILLA CAMPESTRE CIUDAD JARDIN VILLA COUNTRY CIUDAD JARDIN VILLA DEL ESTE ALTO DEL PRADO VILLA ESTE VILLA COUNTRY ALTOSCOUNTRY DEL PRADO VILLA ALTO PRADO - PRADO ALTO ALTOS DEL PRADO - DEL ALTOS PRADO - MIRAMAR -VILLA CAMPESTRE -MIRAMAR VILLA CAROLINA MIRAMAR VILLA VILLACAMPESTRE SANTOS VILLA CAMPESTRE VILLA CAROLINA EL GOLF VILLA CAROLINA VILLA SANTOS SAN VICENTE VILLA ELALTO GOLFSANTOS PRADO EL GOLF CIUDAD JARDIN SAN VICENTE SAN VICENTE CIUDAD JARDIN ALTO PRADO ALTO PRADO CIUDAD JARDIN CIUDAD JARDIN CIUDAD JARDIN EL PRADO CIUDAD JARDIN CIUDAD JARDIN EL PORVENIR CIUDAD JARDIN CIUDAD JARDIN CUMBRE ELLAPRADO CIRUELOS EL PRADO ELLOS PORVENIR ALPES EL PORVENIR LALOS CUMBRE EL GOLF LA CUMBRE LOS CIRUELOS C.C.CIRUELOS BUENAVISTA LOS LOS ALPES - ALPES LOS EL- GOLF EL GOLF C.C. BUENAVISTA VILLA OLIMPICA C.C. BUENAVISTA - EL PUEBLO -EL PUEBLO -VILLA OLIMPICA EL GOLF VILLA OLIMPICA EL PUEBLO EL EL PUEBLO PUEBLO EL EL PUEBLO GOLF
ESTRATO TIPO ESTRATO TIPO AP 66 AP ESTRATO TIPO 66 AP AP 5 AP AP 545 AP AP 4 AP 4N/A AP OF N/A OF N/A OF 5 AP AP 55 AP AP AP 56 AP AP AP 65 AP AP AP 55 AP AP AP 56 AP AP AP 64 AP AP AP 45 AP AP AP 566 AP AP AP 66 AP AP AP AP 633 AP AP AP AP 33 AP AP 344 AP AP AP AP 44 AP AP 455 AP AP 55 AP AP 56 AP AP 56 AP AP 56 AP AP 54 AP AP 54 AP AP 64 AP AP 66 AP AP 664 AP AP AP 645 AP AP AP 454 AP AP AP 54N/A AP AP BOD 4N/A AP BOD BOD N/A BOD 5 AP N/A BOD N/A BOD AP 53 AP 536 AP AP AP 364 AP AP AP 645 AP CA AP 455 AP AP CA AP 556 CA AP AP 564 AP AP AP 645 AP AP AP 456 AP AP OF 56N/A AP AP 66 AP AP N/A OF 6 AP N/A OF 62 AP AP 66 AP AP AP 622 AP AP 42 AP AP 23 AP AP 244 AP AP AP 435 AP AP AP 346 AP AP AP 454 AP AP AP 56 AP AP AP 64 AP CA AP 465 AP AP AP 64 AP AP CA 453 CA AP AP 544 AP AP AP 43 AP CA AP AP 341 AP AP AP AP 44 CA AP 416 CA AP AP 146 AP AP AP 462 AP AP 16 CA AP 61 AP CA 62 AP AP 12 AP AP 11 CA AP 11 CA CA 61 AP CA 1 AP 11 AP AP 16 AP AP