ÍNDICE 6
Seguridad informática
Mi opinión en redes sociales
11
APPS
18
AÑO 3152
28
14 ALBA BREVE cambian 15 Las apps el mundo
21
La Administración
24
Administra tu talento
34
Cinco hábitos para emprendedores
0010011 11010111 1010101101 1001101 111101 1011011011 11100 1101110100 1010111
Conecting process loading Conecting Conecting process process loading loading Conecting Conecting process process loading loading Conecting process loading
SISTEMAS 0010011 11010111 1010101101 1001101 111101 1011011011 11100 1101110100 1010111
Conecting loading process Conecting process process loading
Conecting process loading Conecting process loading Conecting process loading
process loading loading Conecting loading process
Conecting loading process Conecting process process loading
Conecting loading process Conecting process process loading
Conecting loa Conecting pro process loadin
process loading loading Conecting loading process
process loadin loading Conecting loa process
process loading loading Conecting loading process
Conecting process loading Conecting process loading Conecting process loading
Conecting process loading Conecting process loading Conecting process loading
Conecting process loading Conecting process loading Conecting process loading
Conecting process loading Conecting process loading Conecting process loading
0010011 11010111 1010101101 1001101 111101 1011011011 11100 1101110100 1010111
Creative process loading System process loading Conecting process loading
Conecting loading process Conecting process process loading process loading loading Conecting loading process
Conecting loading process Conecting process process loading process loading loading Conecting loading process
Creative process loading System process loading Conecting process loading
Conecting loading process Conecting process process loading process loading loading Conecting loading process
Conecting process loading Conecting process loading Conecting process loading
Conecting process loading Conecting process loading Conecting process loading
Conecting process loading Conecting process loading Conecting process loading Conecting Conecting process process loading loading Conecting Conecting process process loading loading Conecting Conecting process process loading loading
M
uchas personas
S E IN G FO U R R M I Á D TI A C A D
consideran que los únicos
riesgos que existen al navegar
en Internet son los virus, sin embargo,
estamos expuestos a muchos peligros que ni siquiera somos capaces de imaginar. Se dice que,
una imagen o contenido que subes a
la red, es como si dejaras salir las plumas de una almohada, no sabes hasta donde van a llegar y nunca las podrás recuperar en su totalidad. La mayoría de estos delitos, utilizan la ingeniería social que Pablo M. Caruana define como: “Todo artilugio, tretas y técnicas más elaboradas a través del engaño de las personas en revelar contraseñas u otra información, más que la obtención de dicha información a través de las debilidades propias de una implementación y mantenimiento de un sistema”. El
phishing o suplantación de identidad,
es una de las técnicas que utilizan los estafadores para obtener información sensible sobre un usuario. Generalmente se hacen pasar por una institución o persona que no son, con la finalidad de obtener datos de cuentas, información personal, correos e información bancaria, que después será utilizada para realizar operaciones fraudulentas, extorsiones, secuestros o robos. ¿Cómo podemos detectar el phishing? Verificando que las páginas o los correos electrónicos donde les piden introducir la información sean los oficiales, además de no registrarse en sitios que no parezcan confiables.
7
De igual manera el phishing puede ser
amistad con un niño, haciéndose pasar
realizado por teléfono, y se puede saber si
por alguien de su edad.
es una llamada fraudulenta; si el interlo-
sexting
es una práctica muy realiza-
cutor solamente se dedica a solicitar infor-
El
mación, en este caso lo mejor es colgar y
da por jóvenes y adultos, el término viene
verificar la información dada.
de sex (sexo) y texting (escrito, mensaje), en la cual comparten material que pue-
Así mismo, hay personas que se hacen pa-
den ser mensajes, imágenes o videos se-
sar por otras con la finalidad de obtener
xualmente explícitos.
un encuentro personal, que puede terminar en un secuestro o en trata de blancas.
Lo peligroso de esta práctica, es que este material pueda ser difundido por medio de
Este delito se ha alimentado por sitios como
redes sociales o medios telefónicos como
match.com, zonacitas.com y actualmente
WhatsApp.
Tinder. Las
recomendaciones
que se dan
cuando vas a conocer a alguien con el cual tuviste un primer acercamiento vir-
nunca ir solo o sola, el punto de reunión tiene que ser un lugar público, avisa a tus familiares y amigos más cercanos que conocerás a alguien. tual son las siguientes:
Las implicaciones de que un material de este tipo sea publicado son muy graves, desde despidos o que no te contraten en alguna empresa por la reputación, problemas familiares o que el material se suba a páginas con contenido pornográfico. Por lo que se recomienda que no lo realices, puesto que aunque confíes mucho
Esta situación aplica también cuando de
en tu pareja, si el dispositivo se extravía
el gromming es un de-
o lo hackean, el material se encuentra
niños se trata,
lito en el cual un adulto establece lazos de
expuesto.
Esto muchas veces da pie a otro deli-
la víctima, en redes sociales
to que es la
sextorsión, esta se da
o foros, donde se escriban a
cuando la persona es chantajeada
modo de confesiones en pri-
con contenido erótico de sí misma, la
mera persona, determinados
víctima es obligada para realizar ac-
acontecimientos
tos en contra de su voluntad, con la
demandas explícitas de con-
premisa de que si no lo hace el con-
tactos sexuales, etc.
personales,
tenido será público. Por último, y no menos importante
E
hablaremos sobre la privacidad l ciberbullying es otro fenóme-
en las redes sociales. General-
no social que se ha puesto de
mente la gente realiza
moda, es el uso de medios telemáticos
pu bl i c a c i o ne s
(Internet, telefonía móvil y videojuegos
en el
en línea principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales, el ciberbullying es ejercido entre menores, cuando un adulto está involucrado se denomina ciberacoso. Este proceso puede comenzar con ofensas como ¡ Qué feo eres!, hasta colgar en Internet una imagen comprometida (real o efectuada mediante fotomontajes) datos delicados, cosas que pueden perjudicar
o
avergonzar
a la víctima y darlo a co nocer en su entorno de relaciones, crear un perfil o espacio falso en nombre de
“
“
Protege tu información, porque la información es poder
9
Facebook o en otras redes de su
que pueden ir más allá como las
vida privada, publican donde
llamadas de extorsión, el robo de
están, que comen, con quien
casas habitación cuando estás de
están, a donde se van de viaje,
vacaciones, secuestros de niños o
quien es tu familia, etc.
de adultos, etc.
Esta información para alguien que
Para esto evita dar tu ubicación a
tenga conocimientos intermedios de
cada paso, no publiques que estás
informática puede dar una gran
de vacaciones ya que das la idea
cantidad de datos sobre el estilo
de que tu casa se encuentra sola, si
de vida, horarios y costumbres
tienes niños en tu familia (primos, hi-
de una persona, que no so-
jos, sobrinos) evita tomarles fotos con
lamente se quedan en
uniformes o su escuela, ya que esto
la etapa de la cu-
da información de donde los puedes
riosidad,
encontrar; también puedes cambiar
s i no
tu configuración de privacidad de la cuenta, para que elijas quién puede ver tu información personal. Velar por tu seguridad ahora implica cuidar también tu información, recuerda no todos son lo que dicen ser.
Ilustraciones: Juan Carlos Segura Jiménez.
Redacción: Ing. Gpe. Antonia Valadez.
Ilustración: Moisés Olalde
11
MI OPINIÓN
EN REDES SOCIALES... ¿Realmente es mi opinión?
E
n nuestro mundo, poco a poco
Se
cree que si no
bombardeados
de
mente igual ¿Real-
tienes Facebook o
información por to-
mente
la globalización nos
dos lados y no nos
personas
ha alcanzado, y las
nada
permite
lo
redes sociales hacen el proceso aún más
sabes lo
que
analizar
profundidad
las
sintieron
mismo?
¿Sería
pasa en el mundo,
a
lo
posible pensar que
tal vez no es el 100
que estamos vien-
todas esas personas
hoy
por cierto, pero por
do. Probablemente
conocen
conocer
rápido,
podemos
no de
todas
la
situa-
el peso que tienen
por ello retenemos
ción de un país en
las noticias del otro
ambas redes socia-
lo que más impac-
guerra,
lado del mundo en
les en la vida coti-
to tuvo en nosotros.
migratoria y su cul-
cuestión de minu-
diana es mucho, lo
tura?
tos;
de-
que mañana verás
ta es sencilla: No.
batir un tema con
en las noticias, en
gente de diferentes
Internet se encuen-
En
tra
des-
das, la imagen de
pués de lo sucedido.
un niño sirio ahoga-
La
do en las costas de
cuanto ponemos las
Grecia dio la vuelta
manos en el tecla-
al mundo en cues-
do, es que realmen-
podemos
culturas
y
países.
Dentro de Internet es muy fácil expo-
minutos
Pero, es bueno o malo
ner nuestros pensa-
nos
mientos, así como
enterar-
situación La
respues-
semanas pasa-
tión
de
horas
te
cuestión
seamos
en
críticos
¿La reacción?
ante lo que vemos,
mento? Una
Indignación
pensamos y escri-
conocer los de otros,
pregunta
mundial,
bimos. Las “protes-
pero ¿realmente es
que
molestia por
tas virtuales” tienen
al
mo-
tiene
opinión propia o in-
muchas
res-
fluencia de alguien
puestas,
igual-
más?
¿Realmente
pensamos sobre lo que
exponemos?
las
medidas
mucho que decir,
tomadas en los
pero realmente no
mente todas co-
países
sobre
hay mucho signifi-
rrectas. Estamos
todo, lo que cada
cado tras mil twits
pasando por el fenómeno la
de
“sobreinfor-
mación”,
suce-
de cuando somos
y,
quién
pensaba
sobre
la
ción,
situa-
aunque
claro, la mayoría sonaban
exacta-
o 500 comentarios.
N
o digo que no exista una buena
Mientras esto sucedía, una gran parte de
explicación tras algún evento vi-
usuarios, conocieron al suceso gracias a la
ral, sino que son pocos los críticos y
viralización de las redes sociales, dando la
analíticos sobre el tema, y detrás,
imagen de que el país americano daba un
hay cientos que sólo reproducen lo que han
paso hacia adelante en los derechos huma-
leído, no hacen una investigación más pro-
nos, cuando en México se había aprobado
funda por su parte, y al final terminarán ju-
la misma ley tres días antes. ¿Qué pasa en-
gando al “teléfono descompuesto”.
tonces? ¿Por qué México no fue noticia a tal magnitud? La razón es que el mundo ve como ejemplo a la potencia norteame-
En la era digital, parece que tenemos dos
ricana y no a nuestro país. Cuando
vidas: la real y la virtual, y según la inves-
sucede algo que no es propiamente
tigación no siempre son iguales. Podemos
estadounidense, y tiene la suficien-
reproducir respuestas de los demás cuando
te fuerza para que sea escándalo
estamos más expuestos a ellas y también
mundial, es cuando estamos más
cuando podemos darlas a conocer cuando
propensos a no pensar, y a acep-
en la vida real no somos capaces de decirlo
tar las repetidas opiniones del
por el qué dirán o porque realmente no es
resto del mundo.
parte de nuestro ser.
Cuando hablamos de Internet,
Al momento en que aceptamos una idea,
también hablamos de libertad
propuesta o pensamiento ajeno a nosotros,
de expresión, no censura, nadie
ya fuimos influidos, por lo tanto, podemos
dominándonos, pero ¿así sucede?
cambiar nuestra forma de pensar.
En meses pasados, se aprobó la ley de matrimonio igualitario en Estados Unidos, en la red social Facebook la tendencia fue que la foto de perfil fuese puesta con un filtro de colores simulando la bandera del orgullo gay. Millones de personas por todo el mundo se unieron a esta moda, pero, ¿realmente fue decisión propia poner una foto así? Según se reveló, esto fue un experimento creado por la misma empresa, para conocer qué tan influenciable puede ser la población ante la aceptación de un tema que aún no encaja por completo en la sociedad, además de que se dice, no fue decisión propiamente de nosotros, sino que lo impusieron.
13
En este caso, el Internet resulta ser un arma
La manipulación informativa ha existido
de doble filo ante la libertad de opiniones, ya
por décadas, y en el ciber espacio no es la
que, dentro de la misma “todo es cierto”. Las
excepción, nos informan lo que a algunos
noticias carecen de fuente fiable de informa-
les conviene que sepamos, nos imponen a
ción, pero para los internautas, sucedieron,
pensar de una manera, al ser mundial, que-
los comentarios de bloggers se dan como
remos ser mejores que otros por el simple he-
hechos y no como opinio-
cho de serlo.
nes, las personas al creer que tienen libre
acceso
a
elegir qué ver,
El Internet y las redes sociales, han llegado
leer y conocer,
para hacernos más fácil la vida, para tener
no
investigan
a nuestro alcance toda la información del
más allá, con
mundo, ser capaces de utilizar estas herra-
saber que lo eli-
mientas para nuestro beneficio, al conocer
gieron, es más
la manera en que se puede influir ante nues-
que
suficiente
tra conciencia y nuestro análisis como seres
para creer que
humanos, hay que ser conscientes de noso-
realmente somos
tros mismos, reforzar nuestro nivel analítico
dueños de lo que
y sentido crítico.
llega a nosotros. Probablemente no sea fácil identificar si somos parte o no de la masa, pero al ser conscientes de tal cosa, puede ayudarnos a reforzar nuestras ideas, de tener verdadera información y que nuestra opinión sea la que valga y pueda transmitirse como queremos y no como nos hacen creer que sea. No hay que hacer que la frase “Internet es una herramienta poderosa en manos de una generación estúpida” tenga razón de ser.
Redacción: Norma Irais Moreno Torres. IIustraciones: Diana Vera, Aarón Miranda.
Alba breve, Brevísima mirada,
Ilustración:
Eduardo Acosta Valencia
ALBA BREVE
Luminosa tempestad. Alquimista del día, Eterna primavera, Conjuro terrenal. Joven amapola De ligera figura, Alma celestial. Luna nueva, Noche perfecta, Sonrisa vital. Dadora de luz, Secreto pecado, Redención feliz. Contra la vigilia eres tú… Antídoto eficaz. José Antonio Arzáte Barbosa
15
Las apps cambian el mundo... llevar dinero en efectivo y enfrentar el bien conocido “uy joven, ¿no trae cambio? Vaya a la farmacia/Oxxo/Gas y pregunte si se lo cambian”, conocer nombre Redacción: Ing. Eric Fabela Ilustraciones: Aarón Miranda
L
y foto de con quién vas a viajar y no que en la tarjeta del taxi esté una persona y ¡quién lo va con-
o sé, quizás el título suena algo
duciendo es otro completamente
estridente, sin embargo, eso es lo
distinto! O pedir tu comida favo-
que ha pasado en los últimos años y
rita sin estar buscando el teléfono
como muestra tomemos a UBER, Ca-
en algún volante e igual la cuen-
bify, SinDelantal, las apps de Cinépo-
ta pagada desde ese momento,
lis, Cinemex, entre otras, y una larga
difícil hace unos años, ¿no? aho-
lista de aplicaciones de servicio y re-
ra es de lo más cotidiano, cómo-
des sociales.
do y “normal”.
¿Por qué digo que cambian el mundo?
Eso es por el lado de nosotros los usuarios, sin embargo, del lado de quien presta el servicio, las cosas han cambiado a una ve-
Hasta hace unos años, quién hubiera imaginado poder pedir un “taxi” desde su celular, sin tener que llamar a un servicio de taxi-tel o salir a la calle a tomar uno y mejor aún, saber desde ese momento el costo aproximado del viaje, con la seguridad de que quedaría pagado sin tener que
locidad cada vez mayor, lo cual nos ha orillado (en el mejor de los casos) a implementar estrategias para mejorar (salvo el gremio de taxistas que, en la mayoría de las ciudades, son quienes se resisten a perder sus “privilegios” como medio de transporte), antes lo normal era que un estableci
miento dictaba las reglas,
al servicio (sin con-
¿No te gusta? Ve a otro lado,
tar quienes suben videos y
¿Te parece caro? No es para
fotos en algunos casos solo
ti, ¿Te trate mal? ¿Quién te
contando una parte de la
va a creer?, pero en la ac-
historia), e incluso aquellas
tualidad con todo este mun-
que nos alientan a llevar un
do de apps y redes sociales,
estilo de vida saludable, des-
nada es como era antes ni
de medir nuestra frecuencia
tan “normal” como lo fuese
cardíaca, calidad de sueño,
hace un par de años, un es-
hacernos salir a caminar o
tablecimiento puede tener
llevar nuestra rutina de ejer-
éxito o fracaso por las opi-
cicios y todo ello desde una
niones y “likes” que pueda
pequeña app que tenemos
tener; choferes y repartido-
en nuestros dispositivos mó-
res se ven recompensados
viles y uno que otro gadget.
o pierden el trabajo por las “estrellas” y comentarios que
Por ello, es que muchos
les damos como evaluación
establecimientos y productos
17 opiniones pueden darle éxito a quien lo merece, de igual forma, una foto mal intencionada, un video parcial puede destruirle la vida a una persona o arruinar un negocio (por ejemplo la costeña), y todo ya sea porque efectivamente el negocio o persona actuó mal o simplemente porque quien lo publica actúa de mala fe; de igual modo existen las apps que se disfrazan de juegos o herramientas útiles pero abren puertas traseras que vulneran nuestra privacidad desde nuestro equipo móvil, desde las que un tercero podría llegar a saber exactamente el lugar en que estamos, llevando a la gente a tener cierta paranoia en cuanto a su privacidad, a la seguridad de las aplicaciones que utiliza y a los servicios que estas acceden, a que exijan a las empresas garantizar la seguridad de su información, situación que hace unos años no era tan común.
han cambiado
mucha de ella se
ha orientado a las apps, publicidad qué solo te da el indicio de “Descarga nuestra app”, un pequeño banner o comercial en Facebook, Instagram, Twitter, es cuando ingresamos a la app en donde realmente te empapan de todo lo que pueden ofrecer.
Sin embargo, no todo es bueno dentro del mundo de las apps, desgraciadamente, así como nuestras
Es por esto y mucho más por lo que las apps han estado cambiando el mundo y quien sabe, tal vez el próximo año las cosas sean muy distintas a como las conocemos hoy, ya sea para bien o para mal.
ANY.DO El gestor de tareas interactivo. Esta aplicación te permite crear círculos de actividades y compartirlas con tus contactos, se sincroniza con tus otros dispositivos incluso en estado offline. Además, sincroniza tus tareas personales, proyectos de trabajo y listas compartidas.
BASE CAMP Ideal para proyectos en equipo. ¿Estás cansado de enviar y reenviar correos a todos los integrantes de un equipo? Todo es un caos y nunca se llega a nada en concreto…
APP Redacción: Jesús Moisés Olalde Abarca Ilustraciones: Juan Carlos Segura Jiménez
Esta app está diseñada para crear listas de trabajo en común, asigna funciones y responsabilidades a los integrantes.
RESCUETIME Perfecta para separar tu vida personal con la laboral, ya que detecta cuánto tiempo dedicas a ver ciertas páginas, cuando pasas mucho tiempo en alguna página web, e incluso te permite bloquear páginas distractoras incluso te regala una “estrellita” si cumples tus objetivos.
19
Simulador de circuitos, con esta app puedes probar y simular circuitos eléctricos directamente desde tu teléfono Android, prueba tus diseños y compártelos en la comunidad online de EveryCircuit.
PS
EVERYCIRCUIT
LOGIC SIMULATOR Pro Ideal para quienes comienzan a interactuar con los circuitos lógicos, aprende a construir compuertas, y otros elementos para comprender su funcionamiento con una interfaz sencilla y amigable.
WUNDERLIST Es una excelente aplicación para organizar tu tiempo y tareas, tu propia secretaria digital.
FOCUS BOOSTER Con esta aplicación podrás asignar tareas y cuánto tiempo le dedicas a tus actividades, al final del día recibirás un pequeño informe acerca de tu productividad.
Con ella podrás crear notas, administrar labores del día, podrás fijar fechas de entregas, proyectos, y mucho más, nunca volverás a olvidar tus compromisos con esta peculiar aplicación.
21
Un enfoque
interdisciplinario
Redacción: Mtro. José Jesús López Hernández, Lic. Moserrat Esthela Cisneros Morales Ilustraciones: Eduardo Acosta Valencia, Angela Berenice Reyes Jaralillo.
E
n la actualidad el proceso de la globalización, la industrialización, el desarrollo de sistemas de información y de procesos automatizados, permite al administrador crear y mantener condiciones favorables que permiten a la empresa lograr estándares de productividad, calidad y diseño de buenos productos.
Es una disciplina que se compone de teorías, técnicas y prácticas administrativas, que, no importando la profesión o el desarrollo, hacen de ella una ciencia interdisciplinaria, ya que para cumplir con su finalidad se apoya de otras ciencias como: psicología, sociología, contabilidad, informática, las redes y websites, matemáticas y estadísticas, economía, derecho, ingeniería industrial, antropología y mercadotecnia.
La administración es una disciplina profesional que se dedica al estudio y formación de especialis- Las organizaciones han encontrado en la Administración un tas en dirigir el trabajo humaconjunto de modelos no en equipo, con el fin de y estrategias para elevar la competitividad de dar solución a sus las organizaciones, tanto problemas. del sector público como privado.
E
s así, que la administración es de suma importancia para cualquier entidad, con o sin ánimo de lucro, ya que ayuda para el cumplimiento de sus programas o proyectos, optimizar el empleo de los recursos materiales y llevar a cabo los diferentes procesos de una organización.
Es utilizada por cualquier persona que ocupa un puesto de trabajo en una empresa por su aplicación del proceso administrativo (Planear, Organizar, Dirigir y Controlar) en sus operaciones. Puede ser ejercida por un profesionista de cualquier carrera o especialidad para el cumplimiento de los objetivos personales e institucionales. Sin embargo, el papel
de la administración en la empresa es la dirección racional de las actividades, por el hecho de contar con la capacidad de dirigir a las personas hacia el cumplimiento de los objetivos propuestos puede llevar al éxito a cualquier entidad económica, siempre y cuando pueda poseer una gama de habilidades que le permitan al administrador desempeñar de manera óptima sus funciones, por ejemplo:
Llevar al éxito a una micro, pequeña, mediana o grande empresa.
Mejorar los niveles de productividad de la organización.
23
Prevenir situaciones de la empresa desarrollando su creatividad.
Promover, orientar y supervisar el
desarrollo de cualquier entidad, entre otras.
Finalmente, podemos decir que esta disciplina con el apoyo de otras ciencias, cumple su funciรณn y es de uso continuo para la persona que ejerce un puesto de trabajo en cualquier empresa; comercial, de servicios o de industria.
Redacción: José Antonio Arzate Barbosa Ilustraciones: Eduardo Acosta Valencia
ADMINISTRA
tu talento
S
egún la Ley de Pareto, una minoría de causas (20%) provoca la mayoría de los resultados (80%), es decir, responsabilizarnos por planificar y enfocar nuestras energías al iniciar cualquier proyecto, nos permitirá ser más efectivos en el logro de nuestros objetivos personales y profesionales. Diseñar un plan de trabajo que nos permita disponer de más tiempo para enfocar correctamente nuestro talento, nos llevará sin duda a mejorar nuestra calidad de vida. En un modelo de administración del talento, reconocemos tres factores fundamentales para alcanzar el objetivo: poder, hacer y querer. Para poder realizar un cambio en nuestra forma y estilo de vida, necesitamos desarrollar y poner en práctica, las competencias necesarias para tener la capacidad de hacer cambios significativos en nuestro modelo de vida y vencer a la apatía, que es el enemigo fundamental para
que, aun sabiendo que podemos hacer tal o cual cosa, mejor nos quedemos como estábamos. Hacer -o deshaceralgo, implica necesariamente una acción concreta, directa y efectiva, para lo cual necesitamos prepararnos, concentrarnos y ejecutar las estrategias necesarias para que aquello que puedo hacer, lo haga de manera consciente. Y para que esto funcione, necesita sin duda de la voluntad de querer realizarlo, de ser específico, visualizar y desear alcanzar los objetivos que pretendemos. Un enemigo-amigo del trabajo, es siempre el tiempo; bueno, de la percepción que tenemos del tiempo. Para los grandes pensadores y filósofos, el tiempo ha sido un tema muy profundo y complicado, pues se ha estudiado desde un ámbito biológico, físico, psicológico y filosófico, y podemos resumir que la percepción del tiempo depende de la edad, el interés o la motivación por cuantificar
25
el tiempo, el estado físico y mental de quien lo analiza y el momento en que se encuentra, es decir, el tiempo es relativo, decía Einstein.
Aprender la administración del tiempo y los beneficios que trae para utilizar todos nuestros talentos, es un antídoto efectivo contra el estrés, pues se trata de justificar tu comportamiento, Tratar de entender qué es el tiempo, afirmando quién eres y qué sabes hacer tomaría mucho tiempo y no pocas de manera específica para alcanzar tus discusiones inútiles, sin embargo si metas. El tiempo, será sólo un factor podemos estar seguros que todos, emocional que te permitirá administrar en algún tus cualidades momento y actitudes para Administrar tu talento significa a p r o v e c h a r hemos perdido y nos ser especial. Encontrar sentido en todos y cada han robado el lo que hacemos e ir por la vida con uno de los tiempo. una sonrisa permanente. Es hacer momentos en lo que amas y amar lo que haces. que interactúes Ad m i n ist ra r con todos tus efectivamente semejantes, tu talento para ser más productivo, e incluso cuando, a solas, desees más eficiente y más feliz, implica aprovechar tu propia compañía. En necesariamente aprender a alcanzar el una entrevista, el popular líder, Steve estado consciente permanentemente. Jobs, dijo que estaba convencido que lo que más le había ayudado a lograr lo que hizo, fue que amaba lo que hacía, solicitando al público a encontrar lo que ¿Cómo logramos esto? Aprendiendo amaba para encontrar la felicidad. a manejar el estrés. ¿Qué es el estrés? Liberarnos del estrés nos permite Esa sensación de agotamiento físico, valorar y aprovechar el tiempo en todas producido por alteraciones de nuestro sus dimensiones; disponer de tiempo organismo por estar sometido a un nos permite administrar nuestros esfuerzo físico, psíquico o patológico. talentos; ser conscientes de nuestros Es decir, todo aquello que no hacemos talentos nos permite ser efectivos y conscientemente y que nos resulta un alcanzar nuestras metas. sobre-esfuerzo que no sabemos cómo enfrentar. Estresarnos constantemente limita –e incluso nulificanuestros talentos y nos hace perder el tiempo, además de muchos otros padecimientos y conflictos laborales y emocionales.
Diez estrategias para 1. Realízate un autodiagnóstico. Reconoce tus talentos e identifica tus debilidades. 2. Conócete. Aprende a utilizar tus talentos y a tomar decisiones de tu vida. 3. Define tus objetivos. Ubícate y prepárate para trabajar por lo que buscas. 4. Prioriza. Dale la importante a las cosas en función de tus compromisos y responsabilízate de tus acciones. 5. Organiza tus actividades y aprovecha al máximo tu tiempo y tus relaciones. 6. ¡No dejes las cosas para después! Postergar tus actividades solo las hará más complicadas. 7. Concéntrate. Hacer las cosas de manera inconsciente provoca que no seas efectivo en tus tareas y termines haciendo más trabajo del que debías invertir. 8. Aprende a decir NO. Evitar distracciones inútiles y seguir a los demás, es uno de los ladrones más efectivos del tiempo –y de tus talentos-. 9. Utiliza apropiadamente la tecnología. Utilizar las herramientas tecnológicas con objetividad para que no te pierdas en ellas cuando trabajas, destina tiempo para navegar y respétalo. 10. Administra tu tiempo. Se consciente de todos y cada uno de los momentos de tu día para que disfrutes de todo lo que haces y te vayas a dormir satisfecho cada día.
27
administrar tu talento
Illustraciones: Augusto Lemus
Para una mayor experiencia en tu lectura, se recomienda el uso de lentes 3D.
Redacción: Ángela Berenice Reyes Jaralillo, Reyna Cistina Vera Patiño
Redacción: Angela Berenice Reyes Jaralillo y Reyna Cristina Vera Patiño.
29
E
n una mañana de un lunes desperté asustado y nervioso por lo que me esperaría en la nueva escuela, realmente no estaba muy entusiasmado porque en las anteriores escuelas no tenía muchos amigos, simplemente no encajaba en su entorno y no entendía porque si era igual que ellos; bueno en realidad no, yo solo sabía que el color del cielo y del mar era azul, porque eso es lo que mis abuelos me comentaban, para mí, solo existía oscuridad, ya que era un niño ciego.
Ya en la escuela, tuve que pedir ayuda para poder ubicarme en mi salón de clases y cuando ingrese podía sentir el asombro de mis compañeros, aunque para mí ya no era raro, me acostumbre. Fue pasando el tiempo y entonces llego la hora del almuerzo, yo estaba solo, con ansias de ir a casa, ya que una vez más, no encajaba en el mundo de esos niños.
A la mañana siguiente, desperté con una sensación muy rara pero igual lo tome desapercibido, cuando de pronto mamá apareció en mi cuarto y me dio un fuerte abrazo, la verdad me tomo de sorpresa y entonces le dije -Mami ¿Qué haces aquí, y tu trabajo? -, para lo cual ella contestó:
-Tranquilo hijo, hoy no asistiremos nos quedaremos contigo, pero te tengo que dar una noticia muy importante, tus abuelos, murieron-.
-Ellos dejaron un regalo para ti, es algo que será tu compañero fiel, se llama Robo 152-A MECA-.
31 Al día siguiente me presente en la escuela como si nada hubiese pasado, la vida tenía que seguir, mis padres no estaban como de costumbre...
de pronto escuche un ruido venir del robot, me acerque lentamente a él y de repente dijo:
–Hola, mi nombre es Robo 7152A MECA, estoy programado para ayudarte y cuidarte, puedes pedirme cualquier cosa-.
Pasaron los meses, ya me estaba acostumbrando al robot lazarillo, en verdad era mi amigo, ya no sentía la ausencia de mis padres. Un día fui al parque con mi amigo Robo, mamá dijo que iría por mí a las 7 p.m. pero, ya eran las 8 y ella no aparecía, para mi mala suerte, las únicas personas que quedaban, eran los bravucones de la escuela que eran 3 años mayor que yo.
-Mira que tenemos aquĂ, el niĂąo ciego que es amigo de un robot-
Destruyeron a Robo, ya no me contestaba y cuando terminaron con ĂŠl, siguieron conmigo.
33 Llego un momento en el que ya no sentía nada, ya no dolían sus golpes, de repente, dejé de estar en la oscuridad en la que vivía.
Me sentí tan feliz pero, en ese momento, como por arte de magia llegué a casa y miré a mamá llorando, de seguro es porque estaba preocupada, así que corrí hacia ella para contarle que podía ver, pero ella no escuchaba.
Aquella noche mamá me encontró ya sin vida en el parque, fue doloroso aceptar lo que me pasó, pero, al menos pude ver a mamá, aunque fuera la última vez.
ESTUDI Cuando somos estudiantes nos es imposible llevar una vida ordenada, sana y equilibrada. Para evitar esto, te presentamos 5 hábitos que debes llevar a cabo para que tu vida como estudiante sea más fácil.
Organízate Pon en orden tu vida para tener más tiempo y ser productivo.
Toma descansos No todo es trabajo, toma breves descansos durante tu actividad laboral, y disfruta de tu tiempo.
Redacción e Ilustraciones: Jesús Moisés Olalde Abarca
35
IANTES Motívate Planea actividades divertidas durante el día.
Lee
Infórmate de los acontecimientos actuales y desarrolla tu imaginación.
Cuida tu salud Planea actividades divertidas durante los dias.