Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Sarita Botero Ramirez Monica Sanchez Acosta Laura Marcela Valencia Betancur Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Caos de Pasiones
yo... y 多yo?
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
CONTENIDO 1)Monologo *caos de Pasiones *Castigo Inmanente *Recuerdo de un Gran Desamor 2)Dialogo Crítico * Mas alla de un Carnaval * El Destino 3) Ensayo crítico *El Falso Símbolo *¿Durará la Nueva dePDF-Editor Miel? (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de Luna CAD-KAS *Palabras, Entorno Conflicto entre Colombia y Venezuela 4) Dialogo de la Sombra * Una Verdad Inevitable * Lo que Echamos al Olvido * Yo... y ¿yo? 5) Poema Simbolista * La condena * El Olvido, el más Triste Recuerdo * Ya no Somos Nadie 6) Interpretación del Arte * Delacroix - Botero * Leonardo Da Vinci * Luis Caballero Holguín 7) Fotograma * Un perro andaluz
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Caos de pasiones
Cambiado
lamentablemente ha sido envidiada por ella y le ha ¿Soy acaso yo el culpable de las tristezas de los impuesto un cruel castigo con un infortunio futuro, humanos?, no, soy el simple mensajero de los pero no me he enamorado y todo a cambiado, Dioses, que promulga aquel sentimiento que todos desde la forma en que veo la vida hasta la manera anhelan vivir antes de morir, soy esa figura de pensar y sentir. Sin embargo, poco duro, esto angelical que todos pintan como la representación bastardos tenían que ser los humanos que me han de aquella maravillosa sensación que se apodera separado de mi amada, y todo por la maldita de sus vidas, pero que al final termina siendo la envidia que todo lo destruye y lo desvanece, me la casusa de guerras y el odio de todos. han arrebatado de mis manos esos sentimientos ¿Cómo es posible que algo tan hermoso y perfecto desagradables y extraños a mí, que solo los como lo es el amor, lo conviertas tu humano en algo humanos pueden llegar a sentir y son tan tan siniestro y nefasto que nadie se arriesga a incrédulos que los expresan hiriéndose ellos someterse a el?, infortunado humano condenado a mismos, no mi imagino el mundo con esos arrastrarse por el mundo esperando a encontrar su mortales a los que son llamados andróginos los otra mitad, gran error el de Zeus ¿Por qué separar cuales poseían un aspecto repúgnate a la vista, me a alguien tan débil como lo eres tu? , siendo mi causa miedo tan solo pensar en ello, la figura de madre la personificación de la lujuria y la belleza, y cada individuo era por completo esférica, con la mi padre de la tempestad y la guerra ha de tocarme espalda y los costados en forma de círculo; tenía con lalaDEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). a mí combinación de diferentes sensaciones que cuatro brazos e igual número de piernas que de solo me han causado problemas entre mortales, brazos, y dos rostros sobre un cuello circular, pero esto no es culpa mía puesto que yo solo iguales en todo; y una cabeza, una sola, sobre cumplo con el arduo trabajo de unir dos mitades estos dos rostros, situados en direcciones separadas por aquel maleficio, eres tú, humano, el opuestas, también cuatro orejas, dos órganos culpable de tus decisiones con respecto a este. sexuales y todo lo demás, eran tan terribles por su Amor gran sentimiento pero que ustedes fuerza y su vigor que fueron capaces de atentar humanos han destrozado con el paso de los años contra los nosotros los dioses. Por eso la y aún así creen que yo, soy el culpable de sus deliberada decisión de Zeus en partirlos en dos desdichas, yo Dios del amor ¿Cómo voy a querer mitades con órganos sexuales diferentes sin hacer de este un sentimiento algo repugnante? importarle que consecuencias traería esto. están equivocados, mis flechas solo producen Así pues, una vez que la naturaleza de este ser amor, yo brindo a ustedes seres infames, ese quedó cortada en dos, cada parte echaba de poder de enamorarse, sin embargo lo han menos a su mitad, y cada vez que se reunía con desperdiciado y corrompido como si no tuviera ella, se rodeaban con sus brazos, se abrazaban la importancia, pero claro luego están implorando y una a la otra, anhelando ser una sola naturaleza, exigiendo algo tan divino, cuando ya lo has tenido morían por hambre y por su absoluta inactividad, en tus manos y lo han sabido dejar escapar, sí en un clara representación de tu debilidad. Al no esas manos que todo lo destruye. querer hacer nada los unos separados de los otros, ¿Quién pensaría que algún día me iba a todo esto te lo mereces humano, y he comprendido enamorar?, me he enamorado de una mortal la sabia decisión de el tan poderoso Zeus la de bellísima quien no es ajena a mis encantos y ha castigarlos por esa serie de sentimientos quedado flechada con migo, mi madre afrodita me malévolos que ni el propio hades a de sentir. a dado la oportunidad de conocerla, y de ver a tan
! ! ! !
magnifica criatura, tan bella e inocente, pero que
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Presentado por: Mónica Alejandra Sánchez
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
¡
Solo pretendía explicar la benevolencia que había en lo que les día los humanos desee otorgarles el peligroso poder del Oh hermosa Atenea! diosa de la sabiduría, sin tu soplo conocimiento, ese que nos puede engrandecer para divino no habría sido posible la creación de los hombres, serían inservibles masas de barro; nuestra creación habría convertirnos en los más poderosos héroes o ese que nos puede sido en vano si hubiéramos dejado las cosas como cuando destruir llevándonos a la esquina más recóndita del inframundo Zeus, el caprichoso atronador de los cielos, privó a los hombres –Aquel lugar pequeño al que nadie quiere entrar-. Gran del fuego; esa fue la razón por la que yo, Prometeo, Titán hijo conocimiento divino que he otorgado a ustedes lo humanos, de Japeto y Climene, he decidido arriesgar mi libertad sabiendo afortunados y desdichados por ello, pero mi decisión sigue en mi terrible e inevitable destino al cual estaría sometido - al igual pie, y la mantendré, y la justificaré hasta el día de mi olvido. No que mis tres hermanos Atlas, Menetio y Epimeteo-, según me refiero a que los hombres merezcan algo mejor o peor que Zeus, por una traición a mi propia sangre; Zeus, tu, pobre los dioses, sino que estén en una justa condición de igualdad, desagradecido, a ti, a quien ayude en la lucha con los Cronos, a que tengan, al igual que nosotros, la capacidad conocer y ti te debo todo mi odio, pero a la vez te compadezco por no comprender el arte y la ciencia de la vida. Pero tú, Zeus que tras saber elegir bien tus condenas y tus afligidos; como haz osado rayos y diluvios has intentado en vano darle fin a la humanidad tu, rey de los dioses Olímpicos, Dios del cielo y el trueno, no has logrado comprender la magnitud de mis razones y de castigarme a sabiendas de mi maravillosa labor con los mis sacrificios que van mucho mas allá de tan solo brindarles humanos, quienes no estaban provistos de conocimiento, y yo sabiduría, sino también de establecerlos en un nivel de los transformé en seres dotados de inteligencia, les proporcioné igualdad con los dioses del Olimpo, cosa que no logré tras todo el arte de Prometeo; pero Zeus, a pesar de tus terribles evidentes razones. castigos no callaré, ni por la más terrible amenaza ni por el peor No deseo que mis gritos que llenan el aire despierten la de los destierros, continuaré en la defensa de mis acciones misericordia de otros, ¡desdichado de mí! porque si así lo Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). pasadas de las cuales me enorgullezco. Pobre de Hefestos, Dios hicieran, nadie podría detener mi condena, ni siquiera le fue de los artesanos, me compadezco de ti, a quien la poderosa posible al mismísimo Océano, hijo de Urano y Gea, quien a mano de Zeus ha manejado a su antojo para condenarme a este pesar de mis ruegos, insistió en convencer en vano a Zeus para terrible castigo, que estoy dispuesto a cumplir con mi frente en que me dejara libre. Quizá en estos años que me quedan, que no alto. Quien más que tu, Hefestos, manipulable y vulnerable al sé cuantos serán, vengan a la cima de esta alejada montaña, lado de tan grandes dioses, tu eres el culpable de la creación de desde dioses hasta mortales, y otros tantos, para demostrarme la mujer, la perdición del hombre y a la vez ella es la culpable de su pena por mí, a la espera de algo, o de nada, y de esto lo único todos los males que nos asechan. Sin embargo, la humanidad que yo espero es que esa liberadora que solo visita a los continua, y gracias a que sabiamente me he negado a los mortales algún día se pose sobre mí. presentes de Zeus, yo postrado en esta enorme e impenetrable roca, también permanezco en una espera imperecedera, Deseé otorgar a los humanos el peligroso poder del sobrellevando un sentimiento que va mucho más allá que un conocimiento, ese que nos puede engrandecer para intenso dolor, un sentimiento que desgarra mis entrañas, que convertirnos en los más poderosos héroes o ese que nos puede me destroza por dentro, en el que la esperanza actúa como un destruir llevándonos a la esquina más recóndita del inframundo sedante mas no como un remedio, tiene efecto tranquilizador –Aquel lugar pequeño al que nadie quiere entrar-. Gran en mí, y me da la fuerza para resistir este terrible castigo, pero conocimiento divino que he otorgado a ustedes lo humanos, de algo sí estoy totalmente seguro gracias a mis habilidades afortunados y desdichados por ello, pero mi decisión sigue en premonitorias un día, llegará el valiente Hércules, acompañado pie, y la mantendré, y la justificare hasta el día de mi olvido; No por los Argonautas, pasará junto a mí mientras esté siendo me refiero a que los hombres merezcan algo mejor o peor que devorado nuevamente por esa putrefacta ave de rapiña y la los dioses, sino que estén en una justa condición de igualdad, atravesará con una de sus flechas, liberándome así de estas ya que tengan, al igual que nosotros, la oportunidad de conocer y oxidadas cadenas que pareciese que me arrastraran al comprender el arte y la ciencia de la vida. inframundo entregándome a Hades para que él hiciese conmigo lo que se le antojase.
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
RECUERDOS DE UN
GRAN DESAMOR
H
e estado más de media vida en esta isla,
Es cierto y yo lo sé, no me ama, solo esta hipnotizado por
olvidando cómo era el mundo real, viviendo
mis encantos, por mi belleza, solo está divagando entre la
sola en esta fantasía que me gustaría vivir
realidad y la fantasía, su sed de pasión lo ha convertido en
con alguien, que pueda llegar amar, pero no, lo único que
esclavo de mis labios y cautivo de mis piernas, esta
veo a mi alrededor es desconfianza, soledad, tristeza y
sometido a ese caos de sentimientos que surgen de mi
esclavitud, no lo puedo negar, me falta aquella compañía;
corazón.
aquella que tanto he soñado y no he logrado conseguir, solo me puedo resignar a seguir imaginando y soñando
Odiseo me ha preguntado mi nombre y donde es atendido
con aquel hombre anhelado.
tan hospitalariamente; yo le he dicho: Calipso y has llegado a Ogigia, sus ojos han quedado perdidos entre
Ha llegado y se ha ido como el viento; como el mar llega a
tanta belleza, si, Odiseo, el mismo que combatió en Troya
la arena y se devuelve, así llego él y se fué; llevándose con
y no ha podido regresar a su pueblo, Ítaca, donde su mujer
él lo poco de vida que me quedaba, destrozando mi
e hijo lo están aguardando.
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). corazón y haciendo ver mi inmortalidad como un castigo a tanta maldad impuesta por esta confusión de pasiones
Ha vivido prisionero siete años, los más felices y tristes
que el me hacía sentir.
de mi vida, aunque para él solo hayan sido siete días, lo he estado engañando todo este tiempo; cuando lo descubra
¡llegó!, ¡llegó un naufrago!, un hombre; me avergüenza
va a irse lejos de acá, solo quedará el recuerdo de un amor
la actitud de las que me acompañan, van a darle una mala
perdido y soñando por muchas; solo engañándolo ha
impresión a aquel hombre; por lo que noto es fornido, alto
decidido quedarse.
y de mirada penetrante, es hermoso; tiene un aire encantador, lo noto extraño, ajeno a este mundo, sin
Uno se pregunta, ¿Qué se puede hacer siete años en una
embargo encantador.
isla, como esta?, ¿con un hombre como el?, yo diría que mucho, conocí tanto a Odiseo, que no me arrepiento de
He ordenado que lo fuesen a rescatar, esta débil y
haber hecho todo lo que hice, lo amé, lo odié, me
agotado; solo su presencia me estremece; ha llegado el
confundí, pero al final reinaba el amor por entre cualquier
momento, me ha hablado y su labia me es fascinante; lo
otro sentimiento; aprendí a manejar su temperamento y
he amado desde que lo ví; pero solo hay un problema; mis
personalidad, lo cual no es fácil, contemplaba su belleza,
sentimientos están por encima de lo que él siente, no me
su hermosa cabellera y su cuerpo escultural, que me
ama, solo es un prisionero de mi corazón.
causa excitación de solo volverlo a recordad.
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
He sido feliz por los momentos de pasión que él me da, pero en realidad lloro sola pensando en aquel engaño, que siempre
Se ha ido, Hermes y los dioses me han obligado a dejarlo
va hacer el remordimiento de mi vida, atormentándome en
partir, Odiseo, como poder olvidar sus besos, el primer
las noches, pensando en aquel día en que los dioses me
momento en que lo ví, cuando vi sus ojos y esa mirada
castiguen o decidan alejar a Odiseo de mí, ¡pero, ¿Qué mas
penetrante que me inunda el pensamiento, como descifrabas
castigo que este?, el estar muriendo en vida!.
mis sentimientos, como me entendías , mi gran guerrero, mi amor, cuanto le extraño, sus abrazos, aquellas noches de
Si, lo merecía, los dioses son sabios y me han impuesto este
pasión sin control, aunque en realidad no pensaras en mí,
castigo con justas razones, no tengo derecho a privar un
sino en aquella mujer de Ítaca que te ha dado un hijo y te ha
hombre de su libertad, y convertirlo en esclavo de las noches
estado esperando por tantos años con gran impaciencia, solo
de lujuria que vivíamos juntos, tampoco debí ofrecerle
me has dejado este gran castigo de los dioses y una
inmortalidad, por lo que conocí de él, me hacía saber, que lo
habitación fría y vacía, yo le ayudé, ayudé a construir su
único que quería era morir con su esposa e hijo, y si se podía
balsa, a irse lejos de acá para nunca más volverlo a ver.
que los enterrasen en la misma tumba, pero no, yo descaradamente le ofrecí algo a lo que solo Odiseo a podido
He cometido grandes errores, pero no uno tan grande como
resistirse.
este, por eso los dioses han decidido jugar con mis sentimientos e imponerme este cruel castigo; lo sé, no debí
Casi puedo sentir su furia, como side losCAD-KAS estuviera viviendo, ese ofrecerle inmortalidad, ni mucho menos renunciar al cariño Cambiado con la DEMO VERSION PDF-Editor (http://www.cadkas.com). día en el que se dió cuenta que solo soy una vil mentirosa, que
por su patria, pero el gran amor que sentía por él me obligó a
no tengo derecho a amar, ni a odiar, ni a sentir, solo soy una
hacerlo, sencillamente lo amo.
simple ninfa que jugo con la vida de una persona buena y
.
sincera, el cual no me a enterrado, solo por piedad.
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
A: Tiene usted toda la razón. Pero recuerde el día en que aquel ciudadano puso en ridículo mi autoridad representándome burlescamente1 en uno de esos tales carnavales. 2
arriba y destruyan 7 todo lo que hemos creado con tanto esfuerzo.
D: Para reducir sus angustias le propongo contratar al que se le ha atribuido el éxito de innumerables carnavales 3, para asegurar el nuestro también y así evitar posibles humillaciones y burlas a nuestro reino.
A: Claro que no, yo nunca dije que lo fueran, pero algunos de ellos se adaptan a nuestro modo de vida.8
A: Pues no hay mal que por bien no venga 4, así que será mejor asegurarnos de que aquel del que también hablas, este en nuestro inolvidable carnaval, o ¿permitiría usted que su queridísimo rey quede en ridículo nuevamente? 5
D: Pero señor no todos los que asisten al carnaval son rebeldes.
Y de repente un fantasma irrumpió en la sala donde se encontraban el rey y el ayudante: F: Yo estuve presente en el momento en el que usted, ayudante del rey, se contradijo con lo que ahora propone , diciendo que todos en este pueblo son unos rebeldes que ni siquiera el rey podría controlar. 9
D: No mi Majestad, es esencial que usted, el mejor rey de toda la historia sea alabado por la sociedad, por eso debemos poner carteles de colores por VERSION todo el reino así Cambiado con la DEMO dey CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). conseguiremos la paz mundial.6 A: Pero qué respuesta tan descabellada es la que me ha s dado, tomare tu evasión como respuesta. Ignorando esto quiero comentarte una más de mis preocupaciones, que es dejar que los rebeldes pongan el mundo patas
1
ARGUMENTO BASADOS EN DATOS Y HECHOS: Ya que en las obras de Bajtin se afirma que estos comportamientos eran propios del carnaval. 2 AD ANTIQUITATEM: Ya que el rey recurre a hechos pasados para evitar posibles burlas. 3 AD ANTIQUITATEM: Ya que planea contratar al bufón que le ha dado tanto éxito a carnavales anteriores. 4 AD NÁUSEAM : Por ser un refrán popular justifica el éxito del evento que se aproxima. 5 PREGUNTA COMPLEJA: Ya que por medio de esta, anticipa lo que todavía no es seguro. 6 IGNORATIO ELENCHI DE DICUCION: Porque evade la pregunta del rey respondiendo algo fuera de contexto y sin sentido alguno.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commo!King_John.jp
7
ARGUMENTO BASADO EN DATOS Y HECHOS: Ya que Bajtin afirma que en los carnavales antiguos se llegaba a un jugueteo violento. 8 IGNORATIO ELENCHI DE PREMISAS: Ya que no afirma ni niega lo dicho por Dylan (el ayudante) 9 CONTRADICCION: Ya que el fantasma pone en evidencia a Dylan y expone las ideas confusas y contradictorias.
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
El fantasma deja la estancia, creando un ambiente pesado entre los restantes y paulatinamente a esto Dylan responde: D: Lo que ha dicho este espanto del infierno no es más que una vil mentira, pero no soy yo el que tiene que demostrar que no lo he dicho, sino él, el que tiene que demostrar que sí lo hice1.
Además siete de cada diez familias se han sentido más a gusto con su cultura cuando aprendieron más de las otras. Por lo tanto, alguien de su familia se debe sentir mejor con su cultura después de haber asistido a una celebración como esta. 6 A: ¡Qué dato tan interesante el que me has dado!. En caso de que decid iera dejarme persuadir por su loca idea del carnaval, ¿cuánto cree que me costaría eso?
A: Todo esto es por culpa de la sal que he derramado sobre mi regazo el día de mi cumpleaños número 892. Así que no he de D: Creo yo que un poquitico 7 menos de lo que culparte por lo que una han costado tus botas. Mire el aparición acusa. lado bueno mi queridísimo rey , “En el carnaval todos va a tejer una relación con otros somos iguales. En la reinos que tal vez le sea de gran D: Pues sí, ningún fantasma ayuda para futuras alianzas. está vivo, ningún vivo puede plaza del pueblo nos demostrar lo que él ha dicho, vemos con una forma entonces ningún fantasma A: Usted es la persona menos puede demostrar lo que se ha indicada para decirme esto, especial de libertad un dicho.3 porque usted es la persona más contacto familiar que solitaria de todo el reino. 8 Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). A: A mí no me venga con estas reina entre la gente que frases fuera de tema , más bien D: Eso no es cierto, yo soy una normalmente está evítese y evíteme problemas 4. persona muy sociable, nadie ha Mejor explíqueme que es lo demostrado lo contrario.9 dividida por las barreras que en realidad usted pretende Además pienso que por ser de casta, propiedad, con la realización de este asocial debería ayudarme en evento. esto para mejorar al respecto. profesión y edad” D: Mi rey, creo yo que por medio de un carnaval como estos al que asiste tanta gente, podremos aprender de otras culturas y así enriquecer la nuestra 5.
A: Yo pienso que sería estúpido
llevarlo hasta el baño para que haga vida social.10 Y por eso una de las pruebas que demuestran que es el menos apropiado en esto, es su
1
MANIOBRA DE INVERION: Ya que Dylan le pasa la responsabilidad al Fantasma de demostrar que los argumentos son verídicos. 2 CAUSA FALSA: Ya que utiliza un agüero como justificación de eventos no relacionados. 3 EQÍVOCO: Porque argumenta lo dicho por el fantasma de una manera ilógica. 4 AD BÁCULUM: Ya que Alexander V amenaza directamente a Dylan. 5 ARGUMENTO BASADO EN RELACIO NES CAUSALES: Porque parte de la información (el hecho de asistir al carnaval) funciona como causa, y otra (aprender de otras culturas y enriquecer la nuestra) como efecto.
6
ACCIDENTE: Ya que por medio de la afirmación generaliza y el todo es atribuido a una de las partes. 7 ACENTO: Porque minimiza los costos del evento para así conseguir su objetivo. 8 AD HOMINEM: El rey Alexander V ataca a Dylan diciéndole que es el menos i ndicado de hablar sobre relaciones interpersonales. 9 AD IGNORATIAM: Dylan trata de demostrar que no es una persona asocial, ya que nadie ha demostrado lo contrario. 10 AD LÓGICAM: Porque exagera el punto de vista del ayudante.
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
comportamiento en la reunión del té pasado.1 D: Opino que esta discusión no nos va a llevar a ningún lado. Deberíamos decidir todo con respecto al carnaval. A: Tiene usted toda la razón. Para su orgullo, ha logrado convencerme de que la realización del carnaval es la mejor id ea, ¡más le vale que así lo sea y que a la gente no le dé por decir todos esos comentarios imprudentes que normalmente dicen cuando se dejan llevar por la risa y la emoción del momento , todo lo contrario a cómo se comportan en un día normal!2
Mijail Bajtin Nacimiento: 17 de noviembre de 1895. Orel, Imperio Ruso. Fallecimiento: 7 de marzo de 1975. Moscú, Unión Soviética. Residencia: Rusia, Lituania, Ucrania, Kazajistán. Campo: lingüística, semiótica, crítica literaria, materialismo dialéctico, cultura popular.
Por lo anterior el rey nombró a su ayudante ? Plateo diferentes teorías tales 3 como de relacio nes internacionales . Cambiado con la gerente DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). como : El rey Alexander V y el ayudante Dylan se despiden y programan un segundo encuentro El enunciado para terminar con los preparativos del carnaval. La translingüística Polifonía del discurso Lenguaje social. Género discursivo o lenguaje genérico
1
ACCIDENTE INVERSO: Ya que una propiedad de laguna de las partes es atribuida al todo. 2 ARGUMENTO BASADO EN COMPARACIONES: Porque establece un relación de comparación entre el comportamiento de la gente en un día normal y en un día de carnaval. 3 ANFIBIOLOGIA: genera una ambigüedad en la relación.
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
MÁS ALLÁ DE UN CARNAVAL staban el rey Alexander V y su ayudante Dylan, sentado a las afueras del castillo discutiendo de las celebraciones que se avecinaban. El ayudante propuso realizar un carnaval extravagante lleno de colores, a lo que el rey se opuso totalmente; con esto se inició la discusión. Por: Sara Botero y Mónica Sánchez
E
A: Es evidente que1 en medio de la víspera de la celebración de los Mayos2 no debemos permitir que locos con máscaras tomen lugar importante en la plaza de nuestra comunidad. D: En una época como ésta deberíamos permitir la integración de los ciudadanos, ya que por medio del carnaval, como lo dice nuestro amigo Bajtin “todos somos iguales. En la plaza del pueblo nos A: Esto no está en discusión,5 yo no tengo porque vemos con una forma especial de libertad u aceptar la opinión de un simple ayudante como contacto familiar que reina entre la gente que usted. normalmente está dividida por las barreras de 3 D: Pero mi queridísimo rey, ya tengo suficiente con casta, propiedad, profesión y edad” y además de 4PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS los insultos que debo soportar a diario de los esto es de lo que la mayoría de la gente disfruta. demás miembros de la realeza.6 A: Reciba mis mas grandísimas disculpas, la razón de mi comportamiento está basada en mi estrés por la cercanía de tan importante evento. D: Acepto con el mayor de los gustos sus disculpas, pero créamelo debe estar relajado para tomar las mejores decisiones, yo sé porqué le digo. 7
http://www.disfrutavenecia.com/fotos/Carnaval07.jpg
1 FALSA EVIDENCIA: Ya que presenta como evidente su opinión acerca de las celebraciones que se avecinan. 2 MAYOS: es una fiesta popular de orígenes ancestrales, celebrada en muchos países de Europa. http://es.wikipedia.org/wiki/Festividad_de_los_Mayos 3 ARGUMENTO BASADO EN LA AUTORIDAD: Porque se toma un argumento de otro autor, y se cita para apoyar la idea. 4 AD POPULUM: Le da credibilidad a la idea que citó de Bajtin, porque la mayoría de gente así lo creía. 5 MANIOBRA DE NEGACION: Ya que elimina el punto de vista del ayudante y así cierra el tema. 6 AD MISERICORDIAM: Porque trata de hacerle sentir lástima al rey por su situación.
7 AD VERECUMDIAM PERSONAL: Porque Dylan da la certeza de que así debe de ser y da su palabra para mayor una credibilidad.
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
ENSAYO
EL FALSO SÍMBOLO
Actualmente los medios de comunicación, nos ofrecen una serie de mensajes implícitos en sus imágenes publicitarias que hace al espectador creer cosas que en la mayoría de los casos no son ciertas, a continuación un claro ejemplo de este tipo de engaños, a los que nos vemos enfrentados en la cotidianidad de nuestras vidas. Presentado por: Mónica Sánchez Acosta
S
e entiende como secuestro aquella “violación a los derechos humanos, que atenta contra la libertad, integridad y tranquilidad de las familias víctimas del delito” (Redacció, 2004) un problema que viven numerosos países alrededor del mundo, este es el caso de Colombia donde el secuestro afecta a más de 3.000 personas al año. “Entre 1996 y el 2003, se secuestraron 13.616 personas con fines extorsivos en Colombia, principalmente en los departamentos de Antioquia, Cesar, del Cauca, Santander y Cundinamarca, fueron (http://www.cadkas.com). Cambiado conValle la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor capturados en su mayoría por las FARC y el ELN de forma selectiva .En cuanto a las características de los secuestrados se puede decir que la mayoría son hombres y colombianos; tienen edades que oscilan entre los 24 y los 55 años y se encuentran Pongamos por caso la Francocolombiana Ingrid casados o en unión libre. Pertenecen al sector privado y son Betancourt, secuestrada por las FARC en el 2002, la independientes, son comerciantes, profesionales, menores, cual se ha convertido en un símbolo del secuestro en políticos, ganaderos o servidores públicos .En promedio su Colombia, gracias a una dramática imagen tomada en secuestro dura menos de un mes y pagan por su rescate menos de la selva donde se logra apreciar el estado tan $50 millones”. (Departamento nacional de planeación, 2003), degradante de la líder política, logra cautivar la atención de gran variedad de espectadores y es catalogada por cifras bastante significativas, que solo justifica la gran muchos como la “Juana de arco de los Andes”, ¿pero es problemática que vive el país, pero no es la única nación que lucha en realidad esta imagen una representación del drama día a día con el secuestro, puesto que los grupos armados son que viven unas 3.000 personas en Colombia?. selectivos. “Teniendo en cuenta la información disponible en la Dicha imagen no representa a todos los secuestrados base de datos de Fondelibertad, se puede concluir que la mayoría en Colombia, puesto que solo es la tergiversación del de los secuestrados con fines extorsivos durante el período de estado y los medios de comunicación. Pero que estudio (23.7%), se encontraban en un rango de edad entre los 25 inevitablemente se ha convertido en un emblema patrio y 55 años de edad (3.227 personas) y el 7,7% eran menores de en los hogares colombianos. edad (1.044 menores). El 7,4% eran mayores de 55 años, el 3,4% La ex secuestrada, ha manifestado en varias ruedas de estaban entre los 18 y los 24 años y el restante 57,8% no se tiene prensa la preocupación por sus compañeros información al respecto. En cuanto a la nacionalidad, el 97,7% de secuestrados, “Les suplico que no los abandonen. (...). los personas secuestradas con fines extorsivos eran colombiano y Tenemos que liberarlos. Es una cuestión de tiempo. La el restante 2,3% eran de otros países, principalmente de jungla nos ahoga. Para mí es muy importante hacer Venezuela, Estados Unidos, Italia, Alemania y España, esto para evitar que Colombia se cierre, no me voy a Venezolana, norteamericanos, italianos, alemanes y cortar el pelo sino el día que el último secuestrado de españoles”(Departamento nacional de planeación, 2003) mis compañeros llegue a casa”, dijo Betancourt desde la habitación del hotel en el que se encuentra en París.
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
¿DURARÁ LA NUEVA LUNA DE MIEL?
E
l almirante Yomomoto fue quien inició un
Venezolano “nunca dejare de lamentar la forma como
ataque sorpresa a la isla de Pearl Harbor (la
terminaron las relaciones con el gobierno que acaba de
flota armada de los Estados Unidos) una
concluir”, apartando así las verdaderas problemáticas
mañana el 7 de diciembre de 1941, el mismo día en el que
que siempre han estado presentes y que es absurdo
la comisión de los más altos diplomáticos de Japón se
pretender ignorar.
reunieron a dialogar con estados Unidos acerca de las posibles soluciones que se podían plantear frete a la
No paso una semana del gobierno de Juan Manuel Santos
problemática vivida entre estos dos países, sin embargo
para que las relaciones entre Colombia y Venezuela
las fuerzas centrales de inteligencia de Japón de forma
tomaran un nuevo rumbo: la diplomacia, la pregunta
maquiavélica , astuta, maliciosa y sagaz, planeaban una
que surge ahora es si durarán las buenas intenciones o
emboscada a la isla, dejando así los diálogos diplomáticos
harán parte de la historia de las continuas rupturas entre
Cambiado con DEMO VERSION de PDF-Editor (http://www.cadkas.com). comolauna formalidad que al fin y CAD-KAS al cabo no sirvió para estos dos gobiernos, según el analista Jaime Duarte “el nada, algo muy similar a ocurrido el pasado 14 de agosto,
cambio de gobierno colombiano y el cambio de las
cuando sorpresivamente las relaciones diplomáticas
formas del presidente Juan Manuel Santos también
entre Colombia y Venezuela se restablecieron después de
fueron decisivos para la normalización de las
haberse roto desde el 22 de julio cuando Colombia revelo
relaciones”. ¿Será esto cierto?, la diferencia que se
a la OEA pruebas de presencia guerrillera en el territorio
percibió en el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, fue
venezolano.
sorpresiva para los Colombianos, después de la fuerte crisis entre las relaciones de los países, pensar en un
¿La razón? En el fondo, todavía hay un deje de
desenlace tan ligero es descabellado e ilógico y debe tener
desconfianza, derivado de la fragilidad inherente a un
una explicación mas acertada.
acuerdo relámpago y de las diferencias ideológicas de los mandatarios, como era de suponerse, los problemas
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez al
entre estos dos países van mas allá de llegar a “arreglos”,
revelar a la OEA pruebas de presencia guerrillera en
tal como lo dijo el presidente de Venezuela “habrá que
territorio venezolano, origino una batalla diplomática en
cuidar las relaciones con acuerdos muy sensibles”,
la cual las armas, no son las espadas, ni los cañones, sino
atreves de diálogos diplomáticos y voltear la pagina,
que se pelea atreves de un lenguaje exquisito, donde se
como si el “nuevo amanecer” lograra ocultar los estragos
aceptan todo tipo de burlas e indultos y gana el mas
que dejó la noche, como lo resalto el mandatario
diplomático.
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Chávez al verse acorralado por estas afirmaciones lanzadas por Uribe y sin ser capaz de desmentirlas se ve en la
Algunos lo prefieren llamar diálogos diplomáticos, pero en
obligación de “intentar” recuperar las relaciones entre los
el lenguaje regular, es decir, como se conoce normalmente,
dos países, en palabras del presidente Venezolano “No
esto es un soborno. Cuando se apagan los micrófonos
permitamos que mañana los chismes, los informes, las
diplomáticos, se encienden los internos, donde se habla sin
coordenadas, nos pongan a pelear otra vez, porque todo se
tanto decoro sobre la suerte de los dos países y se mide la
vendría abajo, nos volveríamos nada, otra vez”, como lo
capacidad de negociación. Ahora el tiempo es el encargado
expone la analista Socorro Ramírez “Colombia y Venezuela
de dar respuesta a este interrogante.
se necesitan de forma reciproca, esa fue la clave del restablecimiento”, en otras palabras Chávez necesitaba
Cambiado
Todo lo dicho forma parte de una estrategia diplomática de bajar la tensión del estado frontera , él no podía darse el lujo con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). gobierno, donde el único que se llevó una sorpresa fue de perder el orden, el problema se le había salido de las Chávez ya que no sabía que andaba en un vecindario manos, esta fue una de las circunstancias claves por la cual
desconfiado y que Colombia iba a dar el siguiente paso, el
Chávez y Santos decidieron darse la mano y “empezar de
cual iba a poner al presidente de Venezuela a tambalear en
cero” una nueva historia en las relaciones internacionales
la cuerda floja y sin mas remedio este se ve obligado a
entre ambos países, sin embargo, en términos diplomáticos
cambiar de tono y hacer como si nada hubiera pasado,
las causas son solo económicas y comerciales ya que la
ahora solo se habla de estimular el comercio pero en
ruptura de relaciones iba en camino de convertirse en una
realidad viene un trabajo de bajo perfil, sin mucho ruido,
situación insostenible pues la perdida de empleo generaría
cuyos resultados veremos en mediano plazo.
un costo social muy alto, a pesar de que estos dos factores son unas buenas razones para ocultar la realidad, los hechos son contundentes.
Referencias:· ·
L DIARIO DEL OTÚN (11 de junio del 2010)”Viento en popa” p.13. Bogotá.·
·
Agosto 3 del 2010) hávez llama a Uribe “mentiroso”, disponible en: http:/www.semana..com/noticias-politica·
·
L ESPECTADOR (13 de agosto del 2010), “sin vientos de guerra “ p.6. Bogotá.·
·
EMANA (10 de agosto del 2010),”la violencia entre Colombia y Venezuela” p. 15·
·
STRADA, G (marzo del 2004) LAS METAFORAS UNA GUERRA PRPETUA. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT.
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Agosto 30 - 2010 Por: Sarita Botero R. La guerra es una realidad que ha estado presente desde el
terror no es guerra, o por lo menos no cumple su
inicio de la humanidad. En Colombia, el conflicto armado ha
fin. La posibilidad de iniciar una guerra con
acabado con la vida de miles de personas, y éste ha adquirido dimensiones incontrolables con atentados descomunales justificados por medio de un lenguaje metafórico que hace que estos se vean “menos” terribles y que por medio de una frase puedan ocultar las víctimas del conflicto:
Venezuela, fue un temor que se vivió día a día mientras el mandato del ya ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez duró. Las referencias de un país hacia el otro, contenían
La guerra se define también en los discursos
insultos y acusaciones graves en donde llegaban a
retóricos, de los guerrilleros y paramilitares, se
cuestionar la capacidad de los gobernantes para
un país. El presidente Venezolano Hugo una de pragmática del lenguaje Cambiado con la requiere DEMOdesarrollar VERSION CAD-KAS PDF-Editor manejar (http://www.cadkas.com). Chávez llego a afirmar que Colombia se estaba para comprender la hondura de los engaños y trampas. Concebimos la guerra como una
preparando para la guerra. Esto creó una serie de
compleja red de acciones combinada con
discusiones que cada vez deterioraban aún más la
argumentos y estratagemas retóricas. La guerra
relación entre ambos países “hermanos”. Aun cuando no se había tomado una decisión
en red del discurso y las ideologías que se trafican
certera de cómo se iba a manejar la situación entre
con la palabra (Estrada, 2003). Esta problemática se ve directamente relacionada con la
ambos países, la sociedad se encontraba en medio
política, ya que si de la guerra se pueden obtener ganancias,
de sentimientos de incertidumbre y temor, gracias
la política asume los costos de el conflicto; en este ámbito
a la ruptura de relaciones diplomáticas y
también se ven algunos disfraces aplicados al lenguaje en los
comerciales entre Venezuela y Colombia, se inicio
que los protagonistas son nuestros dirigentes.
el rumor que aterrorizó a todos, de que la guerra tal vez no era una idea tan abstracta considerando la
Hay expresiones retóricas con un terrible poder de persuasión. Las masacres se traducen en
situación que se estaba atravesando. A raíz de que Colombia aceptara que EE.UU
declaraciones de principios. Una masacre
utilizara nuestro territorio para la instalación de
termina, pero sigue la palabra transmitiéndose de
bases militares de su país, creció la idea de que
generación en generación. (Estrada, 2004:73) Es por medio del lenguaje que la guerra es posible,
ambos países se aliaran, esta idea, causo en Chávez gran interés y preocupación, al deducir que esa
porque es el que transmite terror, y la guerra sin Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
alianza podría ser con razones de guerra contra su
De tal forma afectó a los gobiernos el altercado
país. Sumándole a esto, días después, Colombia
anteriormente mencionado, que Chávez calificó a
anuncia la muerte del guerrillero Raúl Reyes en un
Uribe como un “triste peón de imperio”, comparando
ataque a un campamento en territorio ecuatoriano a lo
así a nuestro gobierno con un ajedrez en donde el
que Chávez responde enviando 10 batallones a la
presidente no es el rey sino un peón, la pieza más
frontera que aunque nunca llegaron, simbolizaron
débil del tablero. Siendo así, ¿qué se podría esperar
una amenaza que pudo y podría llegar a cumplirse.
del resto de las fichas que están en medio del juego?
Ahora bien, los sucesos mencionados, alertan al presidente venezolano de una manera, podría decir que extrañan ya que si los campamentos guerrilleros fueron encontrados en Ecuador, ¿cual viene siendo la coherencia de sus acciones ahí? Si Chávez amenaza con mandar 10 batallones ¿será porque está involucrado y prefiere colaborar para que la verdad se pierda en medio de palabras y hechos de guerra? Pues bien, las pruebas consistían en un
computador
Si nuestro ex presidente es tan débil como Chávez señala, entonces tuvimos suerte de que no se desatara la guerra que tanto se teme. Además ésta frase acusa también a Uribe de dejarse manejar por los grandes imperios, uno de estos, claro está, es Estados Unidos, quien gracias a la influencia que representa y sus decisiones que afectan al resto del mundo, puede manejar a su antojo a pequeños gobiernos, entre ellos Colombia.
Con respecto a las bases militares estadounidenses en encontrado en el campamento que contenía Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Colombia, Chávez supuso que ante ese acuerdo, se información acerca de los movimientos realizados por el grupo guerrillero. Tras un análisis de éste, fue “eliminada” la idea de que Venezuela y Ecuador colaboraran con las operaciones de dicho grupo. Sin embargo, los indicios de una posible guerra seguían
crearía una alianza entre los dos países y que se podría “prender una guerra”. La anterior frase utilizada por Chávez,
teniendo una alta posibilidad.
http://istmocentroamericano.blogspot.com/2008/03/caricatura-de-hoy-viernes-090308.html Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
en la que compara la guerra con un incendio demuestra
crisis. (Ramírez y Cárdenas, 2006:83-84)
claramente como un conflicto que se sale de las manos
Ahora bien, acudo a este ejemplo para mostrar cómo fue
podría destruir todo a su paso, igual que con el fuego,
tomada la medida de congelar las relaciones comerciales
cuando no es controlado a tiempo, lo destruye todo,
entre los dos países, algo que aunque superaron
dejando así perdidas inimaginables, cientos de personas
encontrando nuevos mercados que suplían en gran parte
afectadas y daños irreparables. El general Freddy Padilla
con los ingresos anteriores, causó un desequilibrio en el
de León, ministro de Defensa encargado, nombró las bases
comercio de las ciudades fronterizas. Podemos ver
que serian utilizadas por estadounidenses, y dice
claramente el inicio una simple discusión que se convirtió
explícitamente, que ante esta decisión, solo los terroristas
en una perdida de millones de dólares para ambos países.
y narcotraficantes deben temer. Según eso, Chávez no
Esta fue una de las medidas que mas alerto a la sociedad ya
tenía nada de qué preocuparse, y mucho menos debió
que se vieron afectados directamente por el conflicto
retirar su embajador y el personal diplomático de la capital
político, y si esta medida se estaba tomando,
colombiana, o a lo mejor ¿si debía preocuparse?. Hela ordenado paralizar de losCAD-KAS acuerdos PDF-Editor y todo Cambiado con DEMO VERSION (http://www.cadkas.com). La guerra y la negosiacion, pertenecen negocio con Colombia. Se paraliza el gasoducto transcaribeño, lamentablemente, pero hasta que
a un juego de “actos argumentativos”. (Estrada, 2004)
no sea reivindicada la soberanía violada de Venezuela, yo me veo obligado a tomar estas decisiones, dijo Chávez en un discurso ante la Asamblea Nacional (2005). Otro sector afectado con el incidente diplomático fue el de alimentos, donde se calcula que diez mil toneladas de productos perecederos, entre lso que se destacan papa, ajo y cebolla, tuvieron problemas al pasar la frontera. Las perdidas pudieron alcanzar US$2 millones. Los productores de estos artículos en la zona de La Raya y en la población de Maicao también manifestaron pérdidas en los 20 días que duró la
http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.absolutgijon.com /wp-content/uploads/2009/10/comic.jpg
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
seguramente vendrían muchas mas, y tal vez peores,
y que mas adelante no se revivan ninguno de los
tal vez la guerra.
problemas que surgieron durante el periodo
Una vez reanudadas las relaciones, se normalizó el
presidencial de Uribe.
comercio en las fronteras y la venta de gasolina, se
Días antes de las elecciones para la presidencia de
inicio el proyecto de gasoducto Guajira-Zulia y se
Colombia, Chávez se refirió a Juan Manuel Santos
creó una comisión para el tema de la seguridad.
diciendo: "El señor Santos, que anda tratando de
Aunque todo parecía ir muy bien, no era posible
vestirse como la caperucita roja, caperucita Santos
dejar de lado el tema, ya que algo que estuvo al borde
habría que decirle, es un lobo que mandó a atacar y a
de explotar en una guerra no se puede arreglar de un
invadir Ecuador (...) y dice que está
día para otro, ni mucho menos aparentar que nada
orgulloso"(2010). Ésta frase muestra a Santos -
paso. Eso es más o menos lo que está sucediendo,
quien invadió el territorio de Ecuador igual que El
con el nombramiento de Juan Manuel Santos como
Lobo invadió el territorio de Caperucita, y los dos
presidente de Colombia, pareciera como si todo se
apoderándose de algo- como un personaje de
hubiera En la de pasada reuniónPDF-Editor en cuentos infantiles, lo que no solo deteriora su Cambiado con ladejado DEMOatrás. VERSION CAD-KAS (http://www.cadkas.com). Cartagena, Santos y Chávez decidieron restablecer
imagen pública sino también su credibilidad.
las relaciones diplomáticas: “la prioridad en la agenda, es la restitución de unos niveles mínimos de confianza”(2006:24). Esto es algo que se supone debería tranquilizarnos, pero no es posible hacerlo si ni siquiera se discute acerca de las causas de las malas relaciones de los dos países, para así poder realizar un acuerdo, ¿cómo es posible resolver un problema si ni siquiera se habla al respecto? Lo único que mencionaron fue: " Ojalá este acuerdo lleve a una solución positiva de las diferencias que tienen desde hace tiempo" (2010:10) y ojalá así sea,
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Matador
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
“Ojalá en Colombia haya un gobierno decente, creo
su vez el nuevo mandatario ha mostrado interés por
que pudiera ser cualquiera de los demás candidatos
empezar a trabajar al respecto, por su parte, el
menos el señor Santos, el señor de la guerra, el
presidente de Venezuela, quien se encuentra próximo a
pitiyanqui número uno de Colombia” (Yamhure,
presentarse a una contienda electoral, pretende hacer
2010:25) Dijo Chávez antes de las elecciones, quien
borrón y cuenta nueva buscando así más popularidad.
calificó a Santos como el señor de la guerra y sí,
Ironías, engaños, acusaciones y sentencias
aunque todos lo sabíamos, igual lo elegimos como
escuchamos a diario, tal vez no todas conscientemente;
presidente y ya después de ser posicionado, Chávez lo
se encuentran en todas partes y aunque muchas veces
elogia y además hace un acuerdo de "paz" con él sin ni
no vayan dirigidas a nosotros, nos pueden afectar, y
siquiera discutirlo.
más si de ellas depende una relación diplomática y
A pesar de que se diga que ya todo está resuelto, en
comercial entre dos países que estuvieron a punto de
realidad no lo estará hasta que se pueda hablar sobre las
declararse la guerra. Por eso confiamos en, cómo diría
pasadas dificultadas sin crear una nueva, y poder llegar
Chávez “caperucita Santos” sepa manejar lo que hasta
así a un acuerdo en donde ambas partes se vean ahora no se ha logrado, la “paz” entre dos países que Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). beneficiadas, además con el cambio de gobierno, deberían tratarse como los llaman, “hermanos”. seamos o no de esta misma corriente política, tenemos la esperanza de que las cosas no se vayan al extremo y a
http://4.bp.blogspot.com/_y-CuHowHGA0/Sa8rFjv01LI/AAAAAAAAAIU/dj5bR _rXXbA/s320/JUAN+MANUEL+SANTOS.bmp
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
REFERENCIAS 1. (Abril 25 del 2010) Chávez llama a Juan Manuel Santos 'caperucita roja' y dice que es guerrerista. Disponible en: http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=994370 (Consultado el día 29 de agosto del 2010) 2.
(Agosto 4 del 2009) Estados Unidos utilizará en total siete bases militares en Colombia. Disponible en: http://www.semana.com/noticias-seguridad/estados-unidos-utilizara-total-siete-bases-militarescolombia/127031.aspx (consultado el día 14 de agosto del 2010)
3.
RAMÍREZ, S – CADENAS, JM (2006) Colombia-Venezuela: retos de la convivencia. Bogotá: unibiblos
4. ESTRADA, G (Marzo del 2004) LAS METÁFORAS DE UNA GUERRA PERPETUA. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT.
Cambiado 5. conESTRADA, la DEMO GVERSION de2003) CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). (Marzo 1 del LOS NOMBRES DEL LEVIATAN Discurso e ideología del conflicto armado. Disponible en: http://www.semana.com/noticias-opinion-on-line/nombres-del-leviatan-discurso-ideologiadel-conflicto-armado/67882.aspx (consultado el día 12 de agosto del 2010) 6. (Julio 29 del 2009) Relaciones entre Colombia y Venezuela marcadas por la crisis. Disponible en: http://www.terra.com.co/noticias/articulo/html/acu23646-relaciones-entre-colombia-y-venezuela-marcadaspor-la-crisis.htm (Consultado el día 15 de agosto del 2010) 7. EL ESPECTADOR (12 de agosto del 2010) “Retorno a la diplomacia” p. 24. Bogotá 8. EL ESPECTADOR (12 de agosto del 2010) “sin vientos de guerra” p. 10. Bogotá 9.
( Enero 15 del 2005) Venezuela suspende relaciones comerciales con Colombia y retira embajador. Disponible en: http://www.voltairenet.org/article123564.html (Consultado el día 17 de agosto del 2010)
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
E
n la mayoría de los casos, no mostramos la identidad oculta, que refleja nuestros temores y sufrimientos, simplemente la apartamos de nuestra realidad, sin tener en cuenta que esa “doble identidad siempre nos acompaña” y nunca desaparecerá por mas que intentemos erradicarla, a continuación la conversación entre una joven y su sombra. POR: MÓNICA ALEJANDRA SÁNCHEZ M: no es fácil escucharte en este desorden, todos hablan al mismo tiempo, no es fácil encontrar el punto medio donde tú y yo podamos hablar tranquilamente. Dime, qué pretendes que haga si lo único que se me ocurre para solucionarlo es olvidarlo. S: no pretendo que hagas nada, pero sabes que es injusto callar u que acciones tan repugnantes e injustas queden en el olvido, que lo único que logra es aumentar ese odio, que en algunas ocasiones olvidas pero te es imposible olvidarlo. M: ¿Qué dices?, está claro que ya lo olvidé. S: no lo has logrado y ocultas esos temores, al reflejar inseguridad y odio cada vez que lo ves. M: ¿Qué pretendes al revivir este tipo de cosas? Sabes que sucedió hace mucho, y hemos acordado no volver a tocar ese tema. S: No fui yo quien retomó el tema, tú eres quien lo ha nombrado y lo sabes pues somos la misma persona atadas a este cuerpo, sabes que es algo que no has podido olvidar
y que se te ha juntado con muchas verdades que no tuviste porque enterarte, y de cierto modo eso te hizo fuerte, pero a la vez débil, era comprensible pues eras muy pequeña, te dolió , te dolió mucho al descubrir que la persona que más querías y confiabas te desilusionara de tal forma. Buscaste formas de desahogarte, pero considerabas que era un problema que solo te incumbía a ti, siempre has tratado de solucionar todo por tu cuenta, no se si es algo que te debería admirar o es un simple problema de actitud, que has heredado de tu padre, aquel viejo terco que te hacer reír todos los días, te avergonzaba tanto admitir esa decepción que no se lo contaste a nadie, recuerdo ese viejo amigo que te regalaron en un cumpleaños,
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
LO QUE ECHAMOS AL OLVIDO
Cambiado
L
a realidad, quién sabe exactamente lo que es real y lo que es ficticio, lo único de lo que podemos estar seguros en la vida es de que existe algo más allá de nosotros, que sabemos que siempre ha existido y que no nos atrevemos a afrontar ya que nadie quiere enfrentar las verdades en carne propia, de todos prefirieron PDF-Editor obviar y con la DEMO VERSION CAD-KAS convencernos que esta fuera del alcance nuestro, sabiendo que la realidad esta aquí, con cada uno de nosotros, por encima del mentón nuestro, intentando salir a flote en los momentos de desesperanza, queriendo huir de esta falsedad en la que se vive, pero justo en ese momento se acobarda y vuelve a tomar poder el gran actor que hay en cada uno de nosotros. A continuación podremos apreciar la lucha interna que tiene una joven (L) con su otro yo (R). Por: Laura Marcela Valencia Betancur. R: Despierta, no creas que todo es una novela en la que puedes vivir actuando a tu antojo, mostrando una cara nueva cada vez que tu “vida” lo exija, jugando con las personas, haciéndoles creer que eres lo que aparentas ser, ¡despierta!, esta es la realidad. L: ¿De cuál realidad me hablas? no hay cosa más real que lo que estoy viendo, la existencia, ¿a cual novela te refieres?, ¿es que no te quieres dar cuenta que aquí tu eres el único que ha perdido todo su tiempo? R: Tú sabes a lo que me refiero: no todo es felicidad, deja de esconder tus problemas y tus tristezas detrás de esa sonrisa, no puedes seguir aparentando felicidad cuando tu corazón por dentro sangra y se desgarra por los problemas que te afligen, créeme tarde temprano esto te hará daño. L: No lo creo, siempre he estado llena de energía, gozo y felicidad, no entiendo por qué quieres que solo inmortalice
mis problemas hasta vivir por ellos. R: ¿En qué momento aparentar felicidad se volvió más importante que ser feliz?, tu cerebro está en piloto automático, fingir que se está en la cima de la fuerza representa un empeoramiento del problema, ya que estas tratando de hacer caso omiso de él. L: Pero es muy importante ser feliz, porque entonces ¿Qué sentido tiene la vida?, no quiero ahogarme en tristezas, prefiero disfrutar de la vida, levantarme cada día y afrontarlo con ganas y alegría, sonreírle a la gente que me rodea y conseguir que se sientan bien. R: Puedes volcar tus esfuerzos en hacer feliz a una persona y no conseguir nada, No puedes estar pendiente de lo que hacen o dejan de hacer los demás, en intentar sacar una sonrisa de su interior. Más bien preocúpate por ser realmente feliz y luego intenta que los demás lo sean. La felicidad no se mide por la (http://www.cadkas.com). cantidad de sonrisas que halla en tu cara. L: No molestes mas, ¿acaso crees que necesito de ti? Déjame ser “feliz” en mis momentos de tristeza, déjame fingir lo que no soy, deja que me ahogue en este mar de mentiras. R: Tú ya no tiene remedio. Tu cura es desconocida. Tu salvación está de vacaciones. Y tu libertad está enterrada, las ‘reglas de etiqueta’ te robaron tu independencia, la moralidad te despojó la razón.
La apariencia es una máscara la cual usaras en ese baile donde todos estarán, y al igual que tu, tendrán su propia máscara.
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
YO...Y.¿YO? El yo es una multiplicidad, el problema esta en que asumimos al alter ego como un enemigo; la siguiente es una conversación entre Sarita (Y) y su sombra (A).
A: Podría intentar convencerte de eso, pero te estaría engañando, la verdad es que te conozco mejor de lo que piensas y sé que no vas a estar tranquila hasta conseguir una imagen en tu mente de lo que intento explicarte, así ésta solo sea un boceto débil y borroso.
Por : Sarita Botero Ramírez Y: Está bien, supongamos que no estoy loca, entonces ¿quién eres? A: Si tan sólo aceptaras que existo lo entenderías. Y: Intenta convencerme. A: Puedo ver cómo te comportas, lo que piensas, lo que haces y lo que anhelas; pero no puedo influir en ello.
Cambiado
Y: Entonces ¿Quién eres? ¿Intentas convencerme de que eres una especie de dios o algo parecido? Porque eso es una locura. con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor
Y: Cierto, pero ¿Qué te hace pensar que me conoces tan bien? A: A ver si esto te ayuda, sé que cuando sonríes no siempre es solo un sonrisa o una carcajada, a veces hay algo que intentas ocultar tras ese acto de aparente felicidad momentánea. También puedo decirte que cuando te enojas e intentas acabar con la discusión sin crear mayor conflicto, es porque en realidad, en tu mente, estas creando toda una posible conversación que se desataría si decidieras discutirlo. Y: Pero que imaginación, además me haces pensar que estoy loca, ¿cómo has llegado a pensar eso? (http://www.cadkas.com). A: En cuanto a mi juicio respecta no estás loca, pero ese es el resultado de la imaginación la cual te pertenece a ti y no a mí, porque tú creas todo un mundo en el cual expresas todo lo que siento, y no precisamente es el mundo exterior, es por medio de esa imaginación, que me reprimes todo el tiempo. Y: Ya sé que hago muchas preguntas pero todo lo que me dices es demasiado confuso, ¿Cómo es posible que hables de mis sentimientos como si fueran tuyos y que además creas que te reprimo? déjame decirte que eres libre de hacer lo que desees. A: No soy otra persona como supones, más bien hago parte de ti, y sería mejor si pudiéramos convivir juntas, así todos esos dilemas con los que vives a diario no tendrían por qué ocupar tu mente.
Domingo 8 de agosto del 2010
Y: Está bien, a ver si entendí ¿me estás tildando de loca, o de tener doble personalidad y además de hablar con ésta?
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Algunas veces no nos percatamos de aquellos terceros, que ignoramos día a día pero que inevitablemente hacen parte de nuestras vidas. Morimos desconociendo la realidad que ellos sufren, y optamos por aumentar el paso, e ignorar su “desgracia”. A continuación un poema, que refleja los sentimientos sufridos por un vagabundo al final de su vida, que estuvo rodeada de vicios, ambiciones y felicidad. Por: Mónica Alejandra Sánchez
Cambiado con la DEMO VERSION dede CAD-KAS (http://www.cadkas.com). Observando la inmensidad aquel PDF-Editor http://foroanime.com/foros-de-anime/802272-mensaje1.html parque Donde las cadenas del fugitivo Obligaban a mi cuerpo a desintegrarse, Miserable y putrefacto me encuentro Veía aquellos transeúntes Quienes pasan su existencia sin probar la Esperando tu llegada esencia de la vida. La llegada de la muerte salvadora Que hará inmortal el paraíso que un día Ya no puedo comer pintaste. Ya no puedo hablar ni caminar, Pero que desaparecía en poco tiempo. Sólo me quedan aquellos recuerdos amargos Pero felices que me brindó el fugitivo en la eternidad de la noche, Llegué a sentir la grandeza, la fama, el poder de los mismos dioses. No te culpo, fugitivo. Por el dolor que siento en este momento Que muchos más han sufrido por la necesidad de pagar esa deuda insaciable de dolor.
Soló me queda la posibilidad de mirar a aquellos transeúntes Que pasan por mi banca y me desechan con sus miradas Pasos que agobian mi existencia Y que me hacen desear el final de mi condena.
Ahora no me queda más que mi cuerpo, Tirado en esta banca consumida por aquellos olores que me hacían la vida menos perfecta pero más feliz Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
POEMA DEL SIMBOLISMO
Agosto 27 del 2010 Laura Marcela Valencia Betancur
EL OLVIDO, EL MAS TRISTE RECUERDO
Me encuentro postrado en aquella silla del parque, donde todos corren, ríen y juega, mientras yo solo un espectador de esta realidad que me toco vivir soy ignorado y tratado como un animal, como una cosa, como alguien repugnante que no está a la altura de nadie y de nada. Pobre de ellos, que solo ven lo quieren Cambiado con la DEMO CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). ver, pobreVERSION de ellosdeque sujetos al tiempo no se detienen a gozar de las http://mirincondepoemas.blogspot.com/2010/02/dondepequeñas cosas que hacen de la vida habite-el-olvido-luis-cernuda.html algo mejor, pobre de ellos al pensar que yo siendo alguien más, que ocupa un espacio aquí en este lugar no soy nadie por quien preocuparse, pobre de ellos. Qué han borrado mi nombre de No entiendo el por qué de mi destino y la suerte que baraja mal mis cartas, no entiendo por-
aquella lista que demuestra que existo, no entiendo porqué me han convertido en el recuerdo de lo que alguna vez fui, ahora solo soy uno más de aquellos que han quedado en el olvido. Ahora soy el olvido, soy la suave brisa, el ligero susurro del viento y la luz tenue al caer el sol.
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Agosto 27 del 2010 Sarita Botero Ramírez
YA NO SOMOS NADIE V
ivimos en un mundo, en donde la sociedad nos impone límites y reglas que debemos seguir para ser aceptados, por eso nos vemos en la necesidad de utilizar un lenguaje diferente para expresar éstos sentimientos. El siguiente es un poema que habla sobre la frustración de saber que nuestras ideas son cambiadas para seguir unas leyes morales y sociales ya establecidas. Estoy rodeada de edificios majestuosos y tenebrosos, maravillosa creación del hombre y destrucción del mismo; magnates que se apoderan del mundo en el que ya no somos nadie.
Seres oscuros me rodean, ¡pero qué más da!, yo soy uno de ellos, escucho mi sombra acercarse, huelo el deseo de sangre de la multitud en la que estoy; hambre de poder, bocas que murmullan palabras indescifrables, dientes castañeantes que no paran de sonar, tengo miedo y no puedo escapar, el olor de la proximidad aturde mi existencia.
En medio de esta ciudad de gigantes una corriente de cuerpos me arrastra, me lleva a la profundidad de un abismo con esencia de negro azabache; escucho el palpitar de mí corazón retumbando en mis oídos; saboreo el miedo como un agüero salado, desearía poder salir.
Ahora sólo me queda entregar mi cerebro en bandeja de plata, permitir que se convierta en uno más; montañas de ideas dirigidas por una sola masa que se mueve sin compás, canción triste que me arrastra a la muerte y me lleva a la libertad, porque ahora no somos nadie ya no soy nada más.
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). El olor del vacío destroza mi alma, pierdo mi esencia, ésta se esfuma con facilidad debo luchar por contenerla si quiero sobrevivir, pero el dolor me lo impide; fieras que dicen ser hombres se apoderan de mis ideas; ¿que puedo hacer? no las quiero perder, saboreo el miedo del olvido, puntiaguda estaca que se clava en lo más profundo de mi mente, suave amargura que se apodera de mí.
http://mysticbubblesz.deviantart.com/art/Some-are-meant-to-be-alone134149146?q=boost%3Apopular+alone+in+the+city&qo=164
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
INTERPRETACIÓN OBRA DE ARTE Eugène Delacroix: (Francia, 1798-1863)
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
http://misiglo.wordpress.com/2008/07/16/colores-en-delacroix/ Presentado por: Mónica Sánchez Acosta Eugène Delacroix: (Francia, 1798-1863) *Estilo y época: pintor romántico francés, siglo XX Eugène Delacroix (1789-1863) fue un hombre de compleja personalidad que rechazó desde el primer momento las normas de la Academia. -Se formó en el estudio de Pierre Guérin, pero debe sus rasgos estilísticos a Géricault y Gros, coetáneos a los que admiró, y también a Rubens y los venecianos. Fue también un gran admirador de la pintura inglesa. -Las obras de Delacroix quien, es considerado el continuador de Gericault y el máximo representante del Romanticismo, coloca en primer plano el gusto por el color y las imágenes exóticas, fruto de sus ya citados viajes por África y del profundo conocimiento de la obra de Constable y Turner cuyas obras le sugieren el uso de barnices gracias a los cuales se obtienen nuevos tonos más vibrantes que aportan una magnífica luminosidad a las composiciones
-Las figuras humanas que aparecen en sus composiciones poseen una clara influencia de los modelos pictóricos y escultóricos de Miguel Ángel, atribuyendo al cuerpo humano unas proporciones cuasi perfectas en las que resalta cada músculo del cuerpo masculino y los atributos femeninos. -Lo que introduce Delacroix son las expresiones de sus personajes quienes conservan ojos llenos de sentimiento, expresiones de dolor y rabia, así como miedo y valentía. Une en sus personajes el realismo y clasicismo, obteniendo armoniosas representaciones de temas históricos y literarios que destacan sobre todo por los detalles y las texturas que podemos casi tocar y oler
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
LUIS CABALLERO HOLGUÍN
BIOGRAFÍA Luis Caballero Holguín fue un pintor colombiano; nació en Bogotá el 27 de agosto de 1943 y murió el 19 de junio de 1995. Consideró su homosexualidad como un componente fundamental de su expresión artística y durante los últimos veinticinco años de su vida el desnudo masculino se convirtió en el centro de su obra. En 1961 inició sus estudios en Bellas Artes en la Universidad de los Andes en Colombia allí reconoció la influencia que en su obra ejercieron el pintor Juan Antonio Roda, quién es uno de los grandes maestros de la pintora colombiana de finales del siglo XX. Sus obras abordan una cantidad de tendencias y expresiones características, que retoman aspectos de las corrientes vanguardistas de principios de siglo, como el expresionismo y el arte abstracto y su maestra la artista Marta Traba. En 1963 viajó a Francia donde ingresó a la “Academie de la Grande Chaumiere” de Paris allí vivió por varios años. En este periodo dijo sentirse influenciado por la obra de Kooning y la de Bacón. Regresó a Bogotá en 1995 a razón de una exposición de una serie de dibujo en la Biblioteca Luis Ángel Arango el 19 de junio falleció a los 52 años de edad víctima de un síndrome cerebeloso que venía deteriorando su salud.
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
OBRAS IMPORTANTES 1977: La Noche Oscura. Album de 10 litografías sobre el poema de San Juan de la Cruz. Publicación del Museo de Arte Moderno de Bogotá 1979: Le Chateau de Hors. Serie de 8 litografías ilustrando un texto de Bernard Noel. Ediciones Fata Morgana Montpellier, Francia. 1984: Bienal de Venesia 1985: Poemas para un Cuerpo. 12 litografías sobre el libro de Luis Cernuda. Ediciones Fata Morgana, Montpellier, Francia.
INTERPRETACIÓN DE LA OBRA: EXPRESIONISMO La pintura de Luis Caballero es expresionista porque en sus obras nos comunica emociones y tensiones como propósito primordial de su arte. La intuición de dar un sentido psicológico y simbólico a sus obras lo llevó a sacrificar cualquier tipo de orden y equilibrio ante su ímpetu distorsionante, así como a utilizar línea, forma y color por sus posibilidades expresivas y no como medios simplemente interpretativos.
TEMA DE LA OBRA: Figura humana. MATERIALES: Sanguina sobre papel. ASUNTO: En la siguiente pintura se puede observar dos cuerpos humanos entrelazados y ultrajados, pintados en diferentes tonalidades del rojo. CONTENIDO: Representa personajes marginales y violentados, con un gran sentimiento de dolor interno. De igual forma demuestran una gran pasión opacada por la tristeza. GENERO: Grupo.
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Ahora bien, si consideramos el hecho de que la líder política “El cuerpo reacciona siempre en forma espontánea y no no quiera cortar su cabello como símbolo del cautiverio puede disimular o mentir” (Ramer, U, 1997, p8), según el sufrido, se podría llegar a una serie de significados no tan argumento impuesto por el autor al describir y analizar los alentadores pero indiscutibles para muchos, como lo diferentes elementos presenciados en dicha imagen se manifiesta Jean Chevalier (1986) “El cabello largo señala la podría llegar a una interpretación valida y concreta del cualidad aristocrática o real.”. Se le podría atribuir gran coherencia a la afirmación realizada por Howes ex verdadero significado, aquellos elementos ocultos que no Cambiado con la compañero DEMO VERSION CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). secuestrado de la líder de política, donde sostiene se logran percibir a simple vista, pero que inevitablemente que esta “quería ejercer el poder sobre todos nosotros, pero los medios de comunicación los imponen con significados yo sentía que ya teníamos suficiente con un jefe, las Farc, no no verídicos. necesitábamos otro” (SANDOVAL, C), algo bastante curioso, que la supuesta precursora de la “paz”, y luchadora Ah simple vista se ve a la candidata en una posición erguida, por los secuestrados en Colombia, se convierta en una con sus manos unidas como en posición de suplica, sus ojos autócrata, en los lugares donde no hay medios de opacos mirando hacia el suelo, hombros encogidos y comunicación que atestigüen sus buenas acciones. piernas cruzadas, son las características mas relevantes Tal reputación lleva su nombre, que iconos importantes en el que se logran apreciar en la imagen, ahora bien si, se mundo como lo es el príncipe de Austria, de la concordia el interpretan dichas características, se lograría llegar un una cual afirma en una entrevista realizada en el 2008, el optima interpretación visual. símbolo tan mediático de los derechos humanos y contra el “Una postura agachada significa desconfianza y estar a la secuestro que se ah convertido Betancur en Colombia, a defensiva” (Ramer, U, 1997, p12). Un ejemplo característico pesar de esto su compañeros de cautiverio aseguran la de esta reacción se puede evidenciar en las opiniones de sus ex compañeros de cautiverio "Mi visión de ella no es constante manipulación a los secuestrados, empleando positiva", se limitó a apuntar Stansell, quien en algunas juegos de poder, y siempre actuando en pro a su beneficio entrevistas que ha ofrecido tras su liberación menciona la particular y no el del grupo (SANDOVAL, C). "arrogancia" de Betancourt durante el cautiverio, además de
{
¿Pero que otros aspectos hacen tan especial la imagen de Ingrid ante el mundo?, que solo deja ante los ojos del espectador sentimientos de lastima, y pena ante aquellas personas que padecen este mal
{
Una respuesta a esta incógnita podría ser los elementos estratégicamente impuestos en la imagen que involuntariamente nos genera este tipo de emociones.
esto el resentimiento que tenia hacia los demás lideres políticos secuestrados. Las manos, son como dice el filósofo alemán Immanuel Kant – “la parte visible del cerebro” y según Ramer “las manos unidas se producen cuando una persona se siente amenazada” (Ramer, U, 1997, p56), Betancourt se sentía amenazada por los miembros de las FAC, o por sus compañeros de cautiverio
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Howes ciudadano estadounidense afirma, "Estaba interesada en ella misma y llegó a extremos como no querer compartir la comida en partes iguales. Nos pudieron haber matado simplemente porque Ingrid quería más espacio para ella". Otra característica evidenciada en la imagen son los ojos que apuntan hacia el suelo y que simboliza respectivamente “humildad, sumisión o vergüenza” (Ramer, U, 1997, p34), esta claro que la humildad en la candidata no existe, pues no hace mucho demando al estado colombiano por una cifra bastante significativa, justificando que este acto fue la razón para iniciar el proceso judicial y tuvo como objetivo principal el “darle legitimidad a las familias de secuestrados que deben ser indemnizadas”(caracol radio, julio 11 del 2010),
por otra parte si nos basamos en el argumento previamente dicho por Ramer donde expone la imposibilidad de mentir http://www.larazon.com.ar/internacional/Ingrid-Betancourtdel cuerpo (p8), la vergüenza "interna" que debió sentir la presento-demanda-millonaria_0_147600014.html candidata al comportarse de la forma autoritaria he inhumana descrita por sus compañeros de cautiverio como Al interpretar el gran numero de características que conforman Howes y Stansell, lo representa su cuerpo de una forma una imagen, se podría concluir que el significado no es tan inconsciente. Por ultimo sus hombros y piernas cruzadas explicito, y que no todas las aseveraciones hechas por los Cambiado con la DEMO"reflejan VERSION CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). respectivamente una de actitud defensiva que medios de comunicación como la de catalogar a Betancourt significa ignorancia, indiferencia o resignación" (Ramer, U, como “la Juana de arco de los andes” son verdaderas, pues la 1997, p49), teniendo en cuenta el gran tiempo de cautiverio actitud que tomo no fue específicamente la de una líder, que al que estuvo sometido la líder política no es algo innovador lucha por los derechos de sus compañeros, y ve por el bienestar que evidencien este tipo de emociones, la resignación de de estos. El supuesto emblema patrio que pintaban en el estar en la selva y llevar una vida monótona rodeada de exterior no es más que una tergiversación de los medios de violencia. comunicación, una pantalla donde solo se refleja lo que quieren que veamos.
REDACCIÓ, febrero 24 de 2004, “Los 3.000 secuestros anuales que se producen en Colombia revelan una situación alarmante”, Disponible en: http://www.canalsolidario.org/noticia/los-3-000-secuestros-anuales-que-se-producen-encolombia-revelan-una-situacion-alarmante/4822 (consultado el 22 de agosto de 2010) SANDOVAl, C .Críticas a Íngrid Betancourt formularon dos de los estadounidenses liberados en 'Operación Jaque'. Disponible en: http://www.eltiempo.com/colombia/politica/criticas-a-ngrid-betancourt-formularon-dos-de-losestadounidenses-liberados-en-operacion-jaque_4836829-1 (consultado el 11 de agosto de 2010). Ramer, U (1997). Körpersprache. Santiago de Chile: editorial edicione*s*ur. Departamento nacional de planeación, republica de Colombia, 2003. Cifras de violencia secuestro extorsivo, Disponible en: http://www.presidencia.gov.co/sne/2004/mayo/07/Boletin_secuestro.pdf. (Consultado el 29 de agosto de 2010) Caracol radio, (julio 11 del 2010), Ingrid Betancourt se arrepiente del proceso y dice que no habrá demanda contra el Estado colombiano.
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). INTERPRETACIÓN OBRA DE ARTE
*Obras mas destacadas: -La Matanza de Quíos (1824) -La Barca de Dante(1822) -La Libertad guiando al pueblo (1830) -"Una loca" (1822) -"Mujeres de Argel" (1834)
E. Delacroix, La Barca de Dante, 1822, óleo sobre lienzo, 189 x 242 cm, Museo del Louvre, París.
Tema: figuras humanas Asunto: hombres navegando en el infierno Contenido: en esta obra se logra observar el sentimiento de desespero, por parte de las almas perdidas, suplicando la salvación a los navegantes de la canoa, y a su ves se logra evidenciar el miedo por los tripulantes de caer en estas aguas.
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Fernando Botero (1932- actualidad) Estilo y época: pintor contemporáneo, escultor y dibujante colombiano, (1932- actualidad) -Pintor, dibujante y escultor colombiano, en el que la monumentalidad, el humor, la ironía y la ingenuidad se combinan con un admirable dominio del oficio y gran talento -En principio sus obras revelan cierta admiración por el muralismo mexicano y la pintura del renacimiento italiano (Partida, 1954), pero más tarde estas influencias van desapareciendo en favor de un personalísimo estilo, en el que las figuras engordan y se deforman hasta cubrir en buena parte el lienzo (Prelado, 1959), los cuadros de esos años denotan la influencia del
{
{
El estilo de la pintura de Botero es caracterizado por formas redondeadas, infladas, pintadas con una suave pincelada casi invisible e hinchadas hasta alcanzar unas figuras humanas de tamaño exagerado con características naturales y objetos de todas clases, celebrando la vida en sí mismos mientras se mofan de su rol en el mundo.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/delacroix.htm http://www.arteespana.com/eugenedelacroix.htm
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Obras mas destacadas: -"El atelier de Sánchez Cotán", óleo sobre lienzo. Colección Particular, Bogotá. -"Cámera degli sposi I" u "Homenaje a Mantegna I" (versión de 1958), óleo sobre tela. -"Contrapunto", óleo sobre tela. Colección Museo Nacional de Colombia, Bogotá. -"En rojo y azul" o "Mandolina" (1957), óleo sobre tela. Colección de Arte del Banco de la República, Bogotá. -"La apoteosis de Ramón Hoyos", óleo sobre tela. Colección particular de Fernando Botero. -"Los obispos muertos" (1958), óleo sobre tela. Colección Museo Nacional de Colombia, Bogotá. -"Mujer con espejo" (1987), bronce fundido. Escultura al aire libre, Paseo del Prado, Madrid. -"La Muerte de Pablo Escobar", oleo sobre lienzo, Museo de Antioquia. http://palabrasdepoeta-lemoinestar.blogspot. com/2008/04/la-tristeza-susana-march.html
Análisis de la obra: Tema: figura humana femenina mujer llorando CambiadoAsunto: con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Contenido: en esta obra se ve representado un sentimiento de nostalgia por parte de la protagonista Genero: figura, sub genero desnudo.
Sabias que: -El cuadro más grande del mundo es la batalla de Gettysburg, pintado en 1883 por Paul Philippoteaux y 16 de sus ayudantes, quienes trabajaron durante dos años y medio. Mide 125 metros de longitud por 21 metros de altura y pesa 5,349 kilos. En 1964, la pintura fue comprada por Joe King. -Como si no tuviera todo lo demás en su favor, Leonardo da Vinci fue descrito por la gente que le conoció como “el hombre más bello que vivió jamás”. -Un error, dramático y casi fatal, señaló el nacimiento de Pablo Picasso. La partera, creyéndolo muerto, lo abandonó sobre una mesa; pero su tío, un médico que fumaba puros, lo revivió con una ráfaga del aire necesario (aunque lleno de humo) en sus pulmones.
http://www.epdlp.com/pintor.php?id=197 http://new.taringa.net/posts/info/1260114/Datos-curiosos-sobre-el-arte_-entra-divertido.html
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
él pudo presenciar y vivir cada momento con tigo, pero no lo considerabas confiable, y nuevamente la inseguridad invadieron tus pensamientos, ¿y qué terminaste haciendo?, acabaste arrancando sus entrañas y quemándolas con un encendedor, lo despareciste , borraste así de tu vida aquel agradecido amigo que permitió que en sus paginas se plasmaran aquellas palabras rotas que nadie leerá. M: no sé que decir, pretendes saber todo de mi vida y no es así. S: .ja ja. tus comentarios me causan gracia. M: no eres más que una construcción disparatada en mi cabeza. S: De cierto modo lo soy, no lo niego, solo si consideras disparatada a la verdad. M: no me interesan tus verdades.
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). S: Yo no digo más de lo que tú no quieras decir. Y no es que digas mucho en realidad mas bien eres callada, pero no con migo, siempre termino escuchándote, así que te conozco mas de lo que te imaginas, no puedes pretender arreglar todo con un simple encendedor que lo único que deja es cenizas, que nunca terminaran de desaparecer. M: Nunca me has ayudado en nada. S: ¿Quién dijo que tengo que hacerlo? M: considero absurda esta conversación. S: consideras absurdo todo lo que no te gusta, y debido a esto eres tan cerrada con las personas, tienes limitaciones con cada individuo, por más confianza que le tengas algo no te permite confiar plenamente en alguien, eres muy extraña. M: Extraña, ¿no se supone que es ud quien debería saber ese algo que me impide la completa confianza? S: ¡oh! ya nos tratamos de ud, y ¿ahora desconfía de mí también? M: no he dicho eso. S: pero lo esta manifestando. M: ¿estoy loca? S: no creo, te parece raro porque nuca habíamos tenido una conversación así, no todo lo inusual es locura. M: Al igual sigue siendo algo extraño por ahora solo me queda continuar ignorando los pequeños detalles que me hacen la vida miserable y concentrarme en los muchos más que hacen la vida soportable.
Sabias que: Este tipo de temas han sido abordados por numerosos autores, un ejemplo de este podría ser Dostoievski en su obra “El doble. Poema de Petersburgo.” en donde intriga al lector con este pequeño relato “El hombre bueno trata de vivir honradamente y no de cualquier modo y, además, nunca tiene un doble”
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). INT ERP INTERPRETACIÒN DEL ARTE RET 25 POR A I Ò : SA DE OCTUC BRE N DE RITA LA DEL R 2 BOT ERO 010 TE RAM ÌREZ
LEONARDO DA VINCI
Artista florentino y uno de los grandes maestros del renacimiento, famoso como pintor, escultor, arquitecto, ingeniero y científico. Su profundo amor por el conocimiento y la investigación fue la clave tanto de su comportamiento artístico como científico. Sus innovaciones en el campo de la pintura determinaron la evolución del arte italiano durante más de un siglo después de su muerte, sus investigaciones científicas —sobre todo en las áreas de anatomía, óptica e hidráulica— anticiparon muchos de los avances de la ciencia moderna. Leonardo nació el 15 de abril de 1452 en el pueblo toscano de Vinci, próximo a Florencia.
15 de abril de 1452
La obra más importante del periodo milanés son las dos versiones de la Virgen de las, donde aplica el esquema compositivo triangular que encierra a la Virgen, el Niño, san Juan y el ángel, y por otro lado, utiliza por primera vez la técnica del sfumato.
EPOCA→ L a p i n t u r a renacentista es un icono en nuestros días, su pintura cultiva la forma y el colorismo y se basa en el arte de Grecia. Las obras que surgieron en este momento fueron de lo más bello que el hombre ha creado. El Renacimiento surgió precisamente en Italia así que aquí además de ser la cuna del movimiento, también lo fue de los genios que la volvieron famosa.
De 1495 a 1497 trabaja en su obra maestra La última cena, pintura mural para el refectorio del monasterio Las obras que eran creadas, eran de lo mejor y la gente las de Santa Maria delle Grazie, Milán. consideraba como tal. El artista renacentista, intentó Desgraciadamente, su empleo experimental del demostrar a la gente que un pintor o un escultor no tenía Cambiado DEMO de CAD-KAS (http://www.cadkas.com). óleo con sobrelayeso secoVERSION provocó problemas técnicosPDF-Editor nada que ver que condujeron a su rápido deterioro hacia el año con un artesano o un orfebre. 1500. Desde 1726 se llevaron a cabo intentos fallidos de restauración y conservación y en 1977 se inició un programa haciendo uso de las más modernas tecnologías, como consecuencia del cual se han experimentado algunas mejoras. Un creador en todas las ramas del arte, un descubridor en la mayoría de los campos de la ciencia, un innovador en el terreno tecnológico, Leonardo merece por ello, quizá más que ningún otro, el título de Homo universalis.
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Fue la primera gran obra del pintor renacentista italiano Leonardo da Vinci. Está pintado al óleo sobre tabla que mide 246 cm. de alto y 243 cm. de ancho y data del periodo 1481-1482. Se conserva en la Galería de los Uffizi de Florencia.
Cambiado
5. CONTENIDO → 1. la MATERIALES con DEMO VERSION Oleo. Madera.
de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). La virgen situada en el centro de la imagen
2. TEMA Figuras humanas reunidas. 3. ASUNTO Los caballos se mueven en la parte de atrás . A su lado izquierdo en la parte de arriba, se pueden observar unas ruinas. En la parte inferior se puede ver la virgen con un niño en sus brazos y a su alrededor gente en diferentes posiciones. Y en su centro se encuentra un árbol. 4. GENERO Composición.
representa la esperanza de un mejor futuro que deposita en la sociedad. La juventud representada en el niño y la vejez de algunas de las personas que lo rodean, establecen un paralelo entre la llegada de un nuevo mundo y el abandono del anterior. EL HOMBRE DE VITRUVIO El Hombre de Vitruvio es un famoso dibujo acompañado de notas anatómicas de Leonardo da Vinci realizado alrededor del año 1492 en uno de sus diarios. Representa una figura masculina desnuda en dos posiciones sobreimpresas de brazos y piernas e inscrita en un círculo y un cuadrado. Se trata de un estudio de las proporciones del cuerpo humano, realizado a partir de los textos de arquitectura de Vitruvio, arquitecto de la antigua Roma, del cual el dibujo toma su nombre.
“se dice que Leonardo no completó la obra porque había finalizado los estudios sobre esta pintura, y para èl ya estaba acabada”
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
5. CONTENIDO El hombre e Vitrubio es el centro del universo porque esta encerrado en un circulo y un cuadrado, de esta forma se puede obtener el ideal de belleza en el cuerpo humano. También podemos ver una obsesión por la proporcionalidad, en donde cada una de las partes del cuerpo
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Fue un encargo realizado en marzo de 1481 por los monjes agustinos de san Donato de Scopeto, cerca de Florencia. Para esta obra, Leonardo realizó numerosos dibujos y estudios preparatorios, incluyendo uno 1.
MATERIALES
Lápiz. Tinta. 2.TEMA Figura humana masculina. 3.ASUNTO La figura del hombre se encuentra en dos posiciones, una sobre la otra, también se pueden ver apuntes que demuestran el estudio de las proporciones humanas. 4.GENERO Figura humana subgénero desnudo.
detallado en perspectiva lineal de una arquitectura clásica en ruinas que forma parte del fondo de la escena. Leonardo dejó inacabada esta obra, después de realizar apenas aguadas de tinta, por haber partido hacia Milán al año siguiente. Se trataría, pues, de un encargo de la primera parte de la vida de Leonardo, cuando aún su labor se cotizaba poco, no siendo considerado entonces como un "gran artista". Por la Adoración de los Magos recibió 28 ducados.
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
A: No, es sólo que yo soy esa parte de ti que has guardado en lo más profundo de tu ser, soy el resultado de una sociedad que te cohíbe y que te hace pensar que debes ocultar cierta parte de ti para ser aceptada. Y: Tal vez eso tenga un poco más de sentido, excepto porque yo me siento como yo y no como si estuviera imitando un comportamiento que no es mío.
Martes 10 de Agosto del 2010
A: Tienes toda la razón, pero la cuestión es que tú eres tan real y tu comportamiento es tan real como el mío, por lo tanto las dos existimos.
A: Tienes toda la razón, pero la cuestión es que tú eres tan real y tu comportamiento es tan real como el mío, por lo tanto las dos existimos. Y: Y ¿cuál es tu paso a seguir?, ¿tienes algún plan? A: Mi plan es que me conozcas. Te has dado cuenta en los momentos en los que estas concentrada dibujando cualquier cosa, te apartas del ruido, de las voces, de todo; al terminar miras tu dibujo y lo sientes tan tuyo que a veces te asombras. Eso es porque en ese dibujo también estoy yo, estamos las dos y ambas nos pudimos expresar si crear todo un dilema. Cuando creas el retrato de alguien no solo plasmas los sentimientos de la persona retratada y su apariencia, sino también de alguna forma, plasmas los tuyos y los míos, es como si ese papel cobrara vida, la vida de ambas. Y: Creo que a veces soy consciente de eso, aunque no del todo, pero cuando algo de eso que tu llamas “tu parte” se me escapa, siento como si hubiera cometido un error, tal vez lo que necesito es permitirme dejarlo salir para poder progresar. A: Sé exactamente a lo que te refieres, es más, sé en qué momentos pasa aquello que me describes.
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). Y: Y ¿cuál es tu paso a seguir?, ¿tienes algún plan? A: Mi plan es que me conozcas. Te has dado cuenta en los momentos en los que estas concentrada dibujando cualquier cosa, te apartas del ruido, de las voces, de todo; al terminar miras tu dibujo y lo sientes tan tuyo que a veces te asombras. Eso es porque en ese dibujo también estoy yo, estamos las dos y ambas nos pudimos expresar si crear todo un dilema. Cuando creas el retrato de alguien no solo plasmas los sentimientos de la persona retratada y su apariencia, sino también de alguna forma, plasmas los tuyos y los míos, es como si ese papel cobrara vida, la vida de ambas. Y: Creo que a veces soy consciente de eso, aunque no del todo, pero cuando algo de eso que tu llamas “tu parte” se me escapa, siento como si hubiera cometido un error, tal vez lo que necesito es permitirme dejarlo salir para poder progresar.
Y: Si, cuando estoy allá, y me dicen: “saque todo eso que tiene dentro, éste es el momento y el lugar, desquítese” siento que no puedo dar todo de mi, que en realidad puedo hacerlo muchísimo mejor; pero cuando no hay nadie a mi lado que me lo repita y simplemente me concentro en lo que estoy haciendo y me dejo llevar, es ahí cuando me sorprendo, cuando hago cosas que ni siquiera creía posibles y que pienso que no se encuentran dentro de mi naturaleza. A: Creo que estoy logrando mi objetivo, pero aunque puedas aceptar mi existencia, falta mucho para que me conozcas por completo, si es que eso es posible. Y: Con todo esto, siento como si abriera mis ojos, pero aún viera todo muy borroso, algo similar a cuando me estoy despertando. A: Te comprendo, no diré más, es ahí donde nos veremos, en tus sueños.
¡ Si todo fuera tan sencillo! Si en algún lugar existieran personas acechando para perpetrar iniquidades bastaría con separarlos, del resto de nosotros y destruirlos. Pero la línea que divide el bien y el mal pasa por el centro mismo del corazón de todo ser humano. ¿ Y quien está dispuesto a destruir un solo fragmento de su propio corazón? ALEXANDER SOLZHENITSYN
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Como hijo juicioso de la educación tradicional, caminé hacia las aulas con la firme expectativa de ver llenado algo interno que presuponía vacío. Esa idea de la vacuidad fue reforzada durante años por los personajes que transitaron en su papel de profesores, a veces desde la palabra, pero casi siempre desde lo no dicho: el tablero, por ejemplo, fue el depositario de las verdades traídas directamente de los libros, tal vez de ahí provenía aquella estudiantil aversión a su contacto, digamos, el terror de ser llamado al frente para escribir sobre él la respuesta que el profesor tuviera en su cabeza (como la vida tiende al sarcasmo, terminé ejerciendo la labor docente, y el tablero confirmó la pasmosa tendencia de pasar del terror al deseo). Ese modo de vivir la academia no ofrecía las problemáticas que presenta la dificultad del pensamiento cuestionador y contestatario, de manera que la comodidad que generaba el asumirse recipiente de verdades en consignación se convirtió en un hábito, el sueño de la razón que dormimos en las aulas disfrazado de disciplina, urbanidad y buenas costumbres. Por supuesto, el sistema de premios y castigos –antiquísimo como el que más- validaba esos letargos y hacía de la academia esa institución enmohecida que me vio partir sin el mínimo de nostalgias. Era porque pensaba que, de otra manera, rozaría peligrosamente con la insubordinación que no podía permitirme según se me había dado a entender, porque la academia no era ese sitio de provocación del pensamiento sino el producto de una cadena que prolongaba una sola forma de hacer bien las cosas Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS (http://www.cadkas.com). siempre originaria de seres anónimosPDF-Editor e inalcanzables; algún demiurgo incognoscible había dictaminado las leyes universales que regirían las estirpes venideras y de las cuales yo representaba una insignificante pieza. Esas cadenas de prolongación, asumidas bajo el rótulo de la tradición, nos da la tranquilidad que brinda lo indiscutible y estable, aunque sea la estabilidad precisamente aquello que deja al hombre sin libertad. ¿Se es libre así en la escuela? Tal vez la pregunta tiene menos importancia frente al hecho de una inconsciencia feliz de las ataduras que no lamento, pero que nadie se permitiría repetir después de algunos años trashumantes. Quienes escribieron los artículos aquí publicados tampoco se permitieron esa inconsciencia feliz, y la lectura –territorio pantanoso- las sumergió en los problemas de la pregunta por el ser y de la interrogación de la realidad: ello las hace absolutamente menos felices, pero las acerca a un lugar oscuro donde de vez en cuando, en el espectáculo del mundo, alguien grita: ¡No seré un simple espectador!
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).
1. Como característica del surrealismo, las cosas no tienen su significación tradicional, este es el caso de la primera imagen, en la cual podemos ver hormigas saliendo de la mano de uno de los personajes. Lo anterior representa el onanismo de Dalí; todas las pasiones desbordadas que no llegan a culminarse. En el manifiesto surrealista de André Breton, éste menciona: “No son quizás más que el reflejo de nuestros deseos y de nuestras tendencias más hondas, las que reconocen en la imagen poética una necesidad misterio” Esa obsesión de Dalí, es el reflejo de sus deseos sexuales reprimidos que fueron representados en dicha imagen. 2. Después de que una mujer es atropellada en medio de la calle, el deseo sexual del personaje es despertado como una reacción a esta situación de Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com). descontrol, e intenta así lograr algún tipo de satisfacción. “Si las profundidades de nuestro espíritu ocultan extrañas fuerzas capaces de aumentar aquellas que se advierten en la superficie” (Breton, 1924) El personaje en su interior oculta sus deseos, y los manifiesta en el exterior aprovechándose de la mujer que allí estaba presente. 3. En esta imagen, el personaje lleva en sus manos dos cuerdas, que a su vez arrastran un piano, dos burros y dos curas, Esto representa que lleva todo el peso de la educación religiosa y burguesa.
No poder alcanzar a la mujer es debido a que hay algo superior a sus fuerzas, ya sean parte de la sociedad o el subconsciente que influyen en los actos que reflejan sus deseos más profundos. “Creo que todo acto lleva en sí su propia justificación, por lo menos en cuanto respecta a quien ha sido capaz de ejecutarlo”. (Breton, 1924) Esto nos demuestra que el deseo por culminar sus deseos sexuales, es la justificación del peso que lleva a sus espaldas, que no tiene su significación tradicional, sino que éste, tiene un origen en lo onírico.
Cambiado con la DEMO VERSION de CAD-KAS PDF-Editor (http://www.cadkas.com).