LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO

Page 1

Ediciรณn Especial Noviembre 2019

EN EXCLUSIVA

Los Sistemas del Cuerpo Humano



En el Sistema Nervioso residen todas las funciones superiores del ser humano, tanto las cognitivas como las emocionales. Siendo común en los Seres Humanos y la gran mayoría de los seres vivos, existen algunas especies que carecen de él, tales como: como los protozoos, los poríferos y las plantas. Función. El sistema nervioso tiene tres funciones básicas: la sensitiva, la integradora y la motora.  Sensorial: Percibe los cambios (estímulos) internos y externos con los receptores u órganos receptivos. Los cambios incluyen una amplia gama de factores físicos como la luz, presión o concentración de sustancias químicas disueltas.  Integradora: Analiza la información sensorial y toma las decisiones apropiadas. Se activa o modifica por la información que está almacenada y se recupera de la memoria.  Motora: Provoca respuestas de músculos o glándulas. El sistema nervioso puede estimular músculos y glándulas para que actúen o inhibirlos.

SABÍAS QUE? El Sistema Nervioso, en esencia es el Jefe de Todos los Sistemas que operan en el organismo.

Estructura del Sistema Nervioso Está conformado por dos grandes divisiones.


SISTEMA NERVIOSO CENTRAL:

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO:

Recibe la información y la procesa para controlar las funciones corporales.

Su función es transmitir la información al sistema nervioso central y conducir sus órdenes a los órganos encargados de ejecutarlas.

} El sistema nervioso central está integrado por el encéfalo y la médula espinal. Además, está protegido por un conjunto de membranas, llamadas meninges y el líquido cefalorraquídeo. Está integrado por el encéfalo y la médula espinal. Además, está protegido por un conjunto de membranas, llamadas meninges y el líquido cefalorraquídeo.

SABÍAS QUE?

Está integrado por el conjunto de nervios que sale del encéfalo (nervios craneales) y de la médula (nervios raquídeos), conectando el sistema nervioso central con el resto de los órganos de nuestro cuerpo.

El trabajo del Encéfalo, requiere de mucha energía, lo que explica que use una quinta parte de todo el oxígeno inspirado, aunque sólo represente el 2% del peso total del cuerpo.


Las funciones principales del Sistema Circulatorio son proporcionar oxigeno de los pulmones y otros nutrientes a las células que componen los tejidos del organismo, así́ como transportar los desechos y dióxido de carbono que éstas producen hasta expulsarlos del cuerpo con la orina, este intercambio lo realizan el Sistema Cardiovascular y el Sistema Linfático respectivamente

SISTEMA CARDIOVASCULAR: Está formado por el corazón, los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares) y la sangre. SISTEMA LINFÁTICO: Está compuesto por los vasos linfáticos, los ganglios, los órganos linfáticos (el bazo y el timo), la médula ósea y los tejidos linfáticos (como la amígdala y las placas de Peyer) y la linfa.

Además, el Sistema Circulatorio también se encarga de la distribución de las hormonas por todo el organismo y de la protección del mismo, transportando en la sangre los sistemas defensivos (leucocitos y anticuerpos) que genera el sistema inmunológico, así́ como los ácidos y bases para mantener el pH equilibrado.

SISTEMA CIRCULATORIO: Es el encargado de transportar por la sangre el oxígeno, los nutrientes como la glucosa, fragmentos celulares y proteicos para la coagulación, es decir, todo el material que puedan necesitar las células para un funcionamiento y supervivencia óptimos, lo que comúnmente conocemos como circulación sanguínea.

SABÍAS QUE? El aparato cardiovascular contribuye a la regulación de la temperatura corporal dilatando los vasos sanguíneos.


SISTEMA LINFÁTICO O VASCULAR: El Sistema Linfático forma parte del Aparato Circulatorio ya que su función principal es hacer circular el líquido intersticial (líquido que queda entre las células) a través del sistema circulatorio. Trabaja en paralelo con el Sistema Cardiovascular, ya que éste facilita el transporte e intercambio de sustancias y nutrientes entre tejidos y células, recoge y transporta el exceso de estos nutrientes y los desechos metabólicos de las células a la circulación, ya sea para ser eliminados o para ser aprovechados en otras partes del cuerpo. En ese intercambio y oxigenación, se produce el Líquido Intersticial, que es filtrado del plasma sanguíneo (compuesto de sangre sin las células) y que recubre a las células para que éstas puedan comunicarse y nutrirse.

SISTEMA LINFÁTICO: Es una red de órganos, ganglios linfáticos, conductos y vasos linfáticos que producen y transportan linfa desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo. El sistema linfático es una parte principal del sistema inmunitario del cuerpo. LINFA: es un líquido entre transparente y blanquecino que está compuesto de:  Glóbulos blancos, especialmente linfocitos, las células que atacan a las bacterias en la sangre.  Líquido proveniente de los intestinos, llamado quilo, que contiene proteínas y grasas. GANGLIOS LINFÁTICOS: son estructuras pequeñas, suaves y redondas o en forma de fríjol. Por lo general no se pueden ver ni sentir fácilmente. Se localizan en racimos en diversas partes del cuerpo como:  El cuello  Las axilas  La ingle  El interior del centro del tórax y el abdomen

SABÍAS QUE? Para cuidar tu sistema linfático, debes cambiar los hábitos de vida, mediante el consumo de alimentos frescos y orgánicos, reducir las fuentes de estrés, realizar ejercicios moderados, beber agua con limón, darse baños calientes y relajantes que terminen a su vez con una ducha fría.


En el Sistema Respiratorio tiene como función el intercambio de gases entre el medio externo (el aire) y el organismo (la sangre), los gases son el oxígeno molecular (O2) y el dióxido de carbono (CO2).

El Sistema Respiratorio consta de 7 órganos principales que se dividen en la Vía Aérea Superior y la Vía Aérea Inferior, pero también intervienen diferentes músculos en la ventilación pulmonar.

Ese intercambio es trascendental tanto para la respiración del individuo como para la respiración de las células que componen su organismo.

La Vía Aérea Superior, comienza con la entrada de aire por la Nariz, a través de las fosas nasales y la laringe, a través de la boca.

Existen dos tipos de Respiración:

La Vía Inferior, empieza con la tráquea y termina en los pulmones.

La Respiración Celular o Hematosis: es el proceso más importante e implica al Aparato Respiratorio y al Aparato Digestivo. Se da en todas y cada una de las células del cuerpo humano y consiste en la interacción del oxigeno con la glucosa (obtenida de los alimentos por el estómago en la digestión) para formar energía química que se convierte en la molécula ATP, en moléculas de agua (H2O) y en dióxido de carbono. Éste último es un desecho molecular que debe ser eliminado del organismo mediante la respiración sistémica. La Respiración Sistémica: proceso que implica al Sistema Respiratorio y al Sistema Cardiovascular. Consiste en la ventilación pulmonar; al inspirar obtenemos O2 por los pulmones que lo transportan al corazón, de él sale la sangre oxigenada hacia las células de todo el organismo y éstas lo convierten en CO2, que se expulsa al espirar, y el proceso vuelve a empezar con la renovación del O2 al volver a inspirar.

Los Pulmones, son el órgano más importante del Sistema Respiratorio del cuerpo humano y se dividen en 2, el derecho y el izquierdo, al espacio que los divide se le denomina mediastino. En los pulmones, los alveolos que están cubiertos de un tejido elástico conectivo y vasos sanguíneos, hacen el intercambio de gases para enviarlos a la sangre que será́ repartida por el corazón.

SABÍAS QUE? El pulmón derecho es ligeramente más grande que el izquierdo, ya que este tiene que compartir espacio con el corazón.

Estas respiraciones implican los procesos de inspiración y espiración que se producen en el tórax.

SABÍAS QUE?

Los vasos sanguíneos superficiales del interior de la nariz desprenden calor, permitiendo que el aire alcance una temperatura media de 25º o independientemente de la temperatura exterior.


El sistema endocrino está formado por glándulas que fabrican hormonas. Las hormonas son los mensajeros químicos del organismo. Trasportan información e instrucciones de un conjunto de células a otro.

¿QUE COMPONE EL SISTEMA ENDOCRINO? El Hipotálamo La Hipófisis La Glándula Tiroidea Las Glándulas Paratiroideas Las Glándulas Suprarrenales La Glándula Pineal Los Ovarios Los Testículos

SABÍAS QUE? El sistema endocrino influye en casi todas las células, órganos y funciones del cuerpo.

¿QUE HACE EL SISTEMA ENDOCRINO? Las glándulas endocrinas liberan hormonas en el torrente sanguíneo. Este permite que las hormonas lleguen a células de otras partes del cuerpo. Las hormonas del sistema endocrino ayudan a controlar el estado de ánimo, el crecimiento y el desarrollo, la forma en que funcionan los órganos, el metabolismo y la reproducción. El sistema endocrino regula qué cantidad se libera de cada una de las hormonas. Esto depende de la concentración de hormonas que ya haya en la sangre, o de la concentración de otras sustancias, como el calcio, en sangre. Hay muchas cosas que afectan a las concentraciones hormonales, como el estrés, las infecciones y los cambios en el equilibrio de líquidos y minerales que hay en la sangre.

El páncreas forma parte del sistema endocrino y también pertenece al sistema digestivo. Esto se debe a que fabrica y segrega hormonas en el torrente sanguíneo y también fabrica y segrega enzimas en el sistema digestivo.


SISTEMA ÓSEO

FUNCIONES DEL SISTEMA ÓSEO

Es la compleja y completa estructura compuesta por los 206 huesos del esqueleto humano, y está compuesto por los huesos, los cartílagos, ligamentos y tendones que les permiten conectarse adecuadamente a la musculatura o a otros huesos, permitiendo junto al sistema muscular y circulatorio, la movilidad precisa y coordinada del cuerpo humano.

Los huesos del esqueleto le dan al cuerpo humano su forma definida y determinan su postura.

El Sistema Óseo, está conformado por: Los Huesos, son estructuras rígidas, mineralizadas a partir de calcio y otros metales, son las partes más duras y resistentes del cuerpo humano. Cartílagos, Son estructuras flexibles y gruesas, compuestas principalmente de colágeno, que se encuentran en los extremos de los huesos sirviendo de amortiguación. Ligamentos, tejidos fibrosos muy resistentes, densos y elásticos, que unen los huesos entre sí en los puntos de rotación que son las articulaciones. Evitan que los huesos se salgan de su lugar además de permitir la movilidad. Tendones, así como los ligamentos, se trata de tejidos fibrosos gruesos y elásticos, que unen la musculatura a las piezas rígidas de los huesos, permitiendo que la fuerza de las células musculares se transmita a los huesos y posibilitando así el movimiento voluntario.

SABÍAS QUE? El número de huesos en un bebé es mayor al de un adulto, y en la medida que este crece, algunos huesos se van fundiendo para formar huesos más grandes.

Los huesos sirven como escudo interno. Junto a la musculatura, los huesos brindan al organismo la posibilidad de movimiento coordinado voluntario. Hematopoyesis. En la médula ósea se generan distintos tipos de células sanguíneas, e incluso sustancias regulatorias. En los huesos se guardan diversos minerales como el calcio y el fósforo, no sólo para proveerles de dureza, sino para emplearlos luego como insumo en la contracción muscular y otros procesos orgánico.


SISTEMA MUSCULAR: Sistema Muscular es un conjunto de músculos, controlados por el sistema nervioso y que otorgan forma, estabilidad, firmeza y movilidad al cuerpo.

Las funciones del Sistema Muscular son: Permite la locomoción del cuerpo e incluso el movimiento de los órganos (la digestión y la circulación de la sangre, entre otras cuestiones, dependen de los músculos). Los músculos, protegen los órganos, son claves en la postura corporal y generan energía calórica. El sistema muscular, proporciona datos sobre el estado fisiológico del organismo. Los músculos, pueden diferenciarse entre autónomos, involuntarios, voluntarios o mixtos. Existen tres tipos de Músculos: Los músculos estriados, los músculos lisos y los músculos cardíacos. Cada músculo posee una determinada estructura, según la función que realice.

SISTEMA ARTICULAR: El Sistema Articular y las articulaciones del cuerpo humano, define las articulaciones como la unión entre sí de dos o más huesos además de los elementos que ayudan a esa conexión, son los cartílagos, los ligamentos o el líquido sinovial (líquido que secreta la membrana sinovial para facilitar el movimiento). Existen 360 articulaciones o zonas móviles del esqueleto humano y permiten ante todo ensamblar los huesos que lo componen y dotarlos de movilidad, por ello junto con el Sistema Óseo, el Sistema Muscular y el Sistema Nervioso son parte fundamental el Sistema Locomotor.

SABÍAS QUE? Los músculos crecen mientras duermes. Los músculos permiten que el corazón palpite, que el tórax se expanda y se contraiga mientras respiras y que los vasos sanguíneos ayuden a regular la tensión arterial y el flujo sanguíneo por todo tu cuerpo. Los músculos te ayudan a comunicarte, cuando hablas o sonríes.


El Aparato Digestivo se compone de la boca, la faringe (garganta), el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso, el recto y el ano. Además, incluye las glándulas salivales, la vesícula biliar y el páncreas, que producen jugos digestivos y enzimas que sirven para digerir los alimentos y los líquidos. El aparato digestivo está formado por un largo tubo de unos once metros, al que se asocian varias glándulas (hígado, páncreas, bazo).

Cuando la comida baja, el cardias se abre para dejarla pasar, pero el resto del tiempo evita que los ácidos gástricos asciendan por el esófago. El quimo continúa bajando por el intestino delgado, siete metros de tubo digestivo muy replegado en sí mismo. La primera parte del intestino, el duodeno, sirve para mezclar de nuevo el quimo con los jugos procedentes del páncreas y la bilis. Finalmente, el quimo, cada vez más diluido, alcanza el intestino grueso. Los alimentos no digeridos terminan en el recto donde son expulsados por el ano.

Su función consiste en transformar los alimentos que consumimos en sustancias que pueda emplear nuestro organismo.

El tubo digestivo se extiende desde la boca al ano. Este tubo se divide en varias partes, entre ellas se encuentran el esófago, el estómago, el intestino delgado y el grueso, que desemboca en el recto hasta el ano.

El proceso de la digestión comienza en la boca, donde los dientes se encargan de triturar los alimentos ingeridos y mezclarlos con la saliva para formar el bolo alimenticio, que baja al estómago, a través del esófago. Una vez en el estómago, los alimentos son triturados, disueltos y parcialmente digeridos hasta dejar una solución de ácido clorhídrico, enzimas y partículas alimenticias, llamada quimo. La disolución del alimento en el estómago, que tiene un litro y medio de capacidad, se produce con la ayuda de los movimientos musculares que agitan el bolo alimenticio y además lo mezclan con los jugos gástricos. Estos jugos se encuentran contenidos en el estómago, por el cardias que comunica con el esófago.

SABÍAS QUE? La comida pasa de 3 a 5 horas en el estómago y de 6 a 20 en el intestino grueso. Y que cuando tragamos, una tapadera llamada epiglotis cubre la tráquea para impedir que la comida pueda entrar al aparato respiratorio.


El Aparato Reproductor, son los órganos sexuales responsables de la reproducción humana. En las mujeres, este sistema incluye los ovarios, las trompas de Falopio, el útero, el cuello del útero y la vagina. En los hombres, incluye la próstata, los testículos y el pene.

Aparato Reproductor Femenino

El sistema reproductor femenino y masculino está compuesto por gónadas y tiene la misión de garantizar la preservación de la especie. El aparato reproductor femenino sirve para producir las células sexuales femeninas, los óvulos para guardar y desarrollar el nuevo ser hasta el momento del parto. Está compuesto por trompa de Falopio, ovario, vulva, etc. El sistema reproductor masculino sirve para producir las células sexuales masculinas y los espermatozoides. Está compuesto por el pene: un órgano musculoso con un conducto interior llamado uretra, por el cual sale al exterior el semen.

SABÍAS QUE?

Los testículos: órganos encargados de producir los espermatozoides y están alojados en una bolsa llamada escroto. También están los conductos El Sistema Reproductor tiene las deferentes: tubos por los que se comunican los células pequeñas. testículos con lamás uretra. grandes Finalmente, laypróstata y las vesículas seminales son órganos que producen el El hombre genera la más semen o líquido en el que nadan y se transportan los pequeña en forma de esperma, espermatozoides.

mientras que la mujer tiene a la más grande: el óvulo.

Gametos. Los hombres tienen más células reproductoras que las mujeres, ya que produce más de 500 mil millones de espermatozoides en toda su vida.

Aparato Reproductor Masculino


https://www.ecured.cu/Sistema_respiratorio https://elcuerpohumano.es/sistema-respiratorio/ https://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_circulatorio https://es.wikibooks.org/wiki/Anatom%C3%ADa/Aparato_Circulatorio https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002247.htm https://elcuerpohumano.es/sistema-linfatico/ https://concepto.de/sistema-nervioso/ https://www.portaleducativo.net/tercero-medio/9/sistema-nervioso-organizacion-funcion https://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_genital https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionario/def/aparato-reproductor https://concepto.de/sistema-oseo/ https://www.ecured.cu/Sistema_muscular https://definicion.de/sistema-muscular/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.