Informe_COAG_aceite

Page 1

SITUACIÓN DE CRISIS DEL SECTOR DEL OLIVAR Situación actual del sector. Evolución de los precios. En la actualidad el sector atraviesa una situación de grave crisis, originada por una injustificada bajada de precios en origen, con un descenso superior al 30% a lo largo de 2008: si en marzo de 2008 las cotizaciones 1 eran de 2.6 €/kg, en marzo de 2009 se sitúan en 1.8 €/kg, lo que representa una bajada superior a los 0.8 €/kg (130 pts/kg). Estos precios sitúan al 90% de las explotaciones olivareras por debajo del umbral de rentabilidad. Con la reducción de 0.8 €/kg de aceite que presentan los precios actuales en relación a la campaña pasada y teniendo en cuenta la estimación de producción de la Junta de Andalucía para la presente campaña 2008/2009 2 , los olivicultores andaluces perderían mas de 680 M€, de los que 320 M€ se perderían en Jaén, 160 M€ en Córdoba y 55 M€ en la provincia de Granada. Justificación de los precios. Previsiones de producción y consumo. Si observamos los principales elementos que intervienen en la formación de precios vemos que en esta campaña el productor se ha visto especialmente perjudicado por el aforo de cosecha realizado por la Junta de Andalucía en el mes de octubre. Según dicho aforo, las estimaciones de cosecha eran considerablemente superiores a las observadas en campo y a todas las previsiones realizadas por los representantes de las organizaciones de productores en los principales foros de debate. Este aforo de cosecha fue finalmente modificado en el mes de enero, con una reducción de producción en Andalucía de más de 130.000 Tm. Estudiando los datos de producción de la presente campaña en comparación con otros años, según la Agencia del Aceite de Oliva, a fecha de 28 de febrero, contamos con una producción total a nivel estatal de 942.000 Tm, de las cuales en febrero se han producido 225.000 Tm, con lo que a finales de campaña la producción estará en torno a 1.050.000 Tm, un 15% menos que la campaña pasada y un 20 % por debajo de los aforos de cosecha estimados por la Industria al inicio de campaña. Esta producción será la segunda más baja de los últimos seis años. Además, la disminución de los precios se ha producido sin ninguna razón aparente en el mercado internacional, ya que, mientras la producción se reduce, los datos de consumo que facilita el COI para cada año se mantienen estables, con tendencia al alza. De hecho, según los datos publicados en noviembre de 2008 por el panel de consumo del MARM, en el que se estudia la evolución de los 1

Cotizaciones de aceite en origen extraídas del sistema de precios en origen del aceite de oliva Pool red 2 Las estimaciones para la campaña 2008/2009 son aproximadamente de 848.000 Tm de aceite


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.