IV BIMESTRE 2014

Page 1

PROGRAMACIÓN IV BIMESTRE DE EDUCACION PARA EL TRABAJO GRADO

: Primero

HORAS TOTALES TÍTULO DE UNIDAD

: 2 HORAS INICIO : 13/10/2014 TERMINO: 18/12/2014 : DISEÑANDO UN AMBIENTE CON OBJETOS DE APARIENCIA EN 3D.

CONTENIDOS  

Aplicar color Trabajo con texto

 

Trabajo con capas (Layers) Mezclar formas y colores

 

Trabajo con pinceles Aplicar efectos

Aplicar atributos de apariencia (appearance) y estilos gráficos (Graphic Styles)

  

Vectorización de imágenes (live trace) Pintura dinámica (live paint)

Creación de elementos en 3D

  

Manejo de símbolos Trabajo con símbolos (symbols) Máscaras de transparencia

 

Herramienta mezcla (blend tool) Exportar para web

Exportación a PDF e impresión

 Evaluación Bimestral.

SECCIONES

: A-B-C-D-E

INDICADORES  Selecciona una categoría de colores y los aplica en un conjunto de objetos tipo texto.  Organiza uno o varios objetos en capas mostrando un banner horizontal a colores.  Añade pinceles a la biblioteca permitiendo la aplicación con efectos en paisajes y publicidad.  Configura un conjunto de efectos de apariencia y los aplica en el diseño de un texto artístico.  Inserta objetos de dibujos animados vectorizándolos para la creación de una tarjeta de cumpleaños.  Elaborar un diseño en 3D presentando los efectos de color y perspectiva en objetos que incorpora publicidad.  Prepara e inserta un conjunto de símbolos en la creación de un afiche publicitario.  Aplicando herramientas de exportación prepara su diseño para generar diferentes formatos de impresión o digital.  Organiza sus diseños y prepara un folleto virtual compartiendo sus actividades por la red.  Evaluamos los conocimientos adquiridos.

FECHAS 13-17/Oct 20-24/Oct 27-31/Nov

03-07/Nov

10-14/Nov

17-21/Nov

24-28/Nov

01-05/ Dic

08-12/Dic 15-19/ Dic

METODOLOGÍA  La asignatura de Educación para el trabajo es totalmente práctico y por lo tanto todas las sesiones de aprendizaje tendrán una metodología activa, inductivo – deductivo.  Se trabajará con estilos de casos en la cual se propone un escenario y las herramientas a utilizar en la solución del ejercicio.  El trabajo individual será importante en el desarrollo de habilidades de autodominio, responsabilidad, investigación durante el proceso de aprendizaje.  Habilidades de síntesis, elaborarán conclusiones, esquemas gráficos y producción digital. EVALUACIÓN  La evaluación será permanente y estará enfocada a las tres capacidades del área. Asimismo, se tendrá en cuenta la actitud frente al área.  Gestión de Procesos se evaluará a través de guías de práctica, fichas de trabajo,  Ejecución de Procesos, se evaluará con la elaboración de proyectos productivos.  Comprensión y aplicación de tecnologías, se evaluará a través de prácticas en laboratorio.  Actitud ante el área: Se evaluará el interés, responsabilidad, respeto y orden en cada sesión de aprendizaje.

Chiclayo, 13 de octubre del 2013.

Prof. Luis Rios Garabito VºBº SUBDIRECCIÓN – NIVEL SECUNDARIA

Prof. Dante Omar Panta Carranza PROFESOR COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA


PROGRAMACIÓN IV BIMESTRE DE EDUCACION PARA EL TRABAJO GRADO

: SEGUNDO

SECCIONES

: A-B-C-D

HORAS TOTALES : 2 HORAS INICIO : 13/10/2014 TÍTULO DE UNIDAD : RETOCANDO UNA IMAGEN DE LA ANTIGUEDAD.

CONTENIDOS  Dibujo  Trazados  Herramienta forma  Estilos de capa  Aplicar estilos de capa a un dibujo  Pintar con selecciones  Pintar selecciones con opción rellenar y contornear  Pintar selecciones con capas de ajuste  Pintar selecciones con opción rellenar y contornear  Pintar selecciones con capas de ajuste  Rasterizar capa  Texto  Herramienta de texto  Convertir texto en dibujo

 Integración de objetos.

 Efectos

 Evaluación Bimestral.

TERMINO: 18/12/2014

INDICADORES  Aplica herramienta lápiz y pincel para el desarrollo de trazos a mano alzada en la creación de caricaturas.  Inserta formas modificando sus estilos aplicando máscara de recortes de capas para el diseño de álbum fotográfico.  Desarrolla la aplicación de estilos en textos y siluetas de imágenes al diseñar un encabezado de portada web.  Importa y coloca objetos para la producción de montajes cambiando las características del color en un fotoretrato.  Define un conjunto de combinaciones de capas de ajustes sobre una fotografía, agregando color, brillo e iluminación sobre fotoretrato.  Coloca y rasteriza texto, formas e imágenes en el proceso de adaptación de objetos en un lienzo de formato A4 en la creación de un afiche.  Incorpora efectos fotográficos aplicando filtros avanzados de desarrollo de textos artísticos combinados con imágenes.  Elabora un logo aplicando la integración de filtros y herramientas de color desarrollando un paisaje con fotos y formas.  Aplicando filtros desarrolla la modificación de una imagen con efectos de enfoque, desenfoque e interpretación de colores de un fotoretrato.  Evaluamos los conocimientos adquiridos.

FECHAS 13-17/Oct

20-24/Oct

27-31/Nov

03-07/Nov

10-14/Nov

17-21/Nov

24-28/Nov

01-05/ Dic

08-12/Dic

15-19/ Dic

METODOLOGÍA  La asignatura de Educación para el trabajo es totalmente práctico y por lo tanto todas las sesiones de aprendizaje tendrán una metodología activa, inductivo – deductivo.  Se trabajará con estilos de casos en la cual se propone un escenario y las herramientas a utilizar en la solución del ejercicio.  El trabajo individual será importante en el desarrollo de habilidades de autodominio, responsabilidad, investigación durante el proceso de aprendizaje.  Habilidades de síntesis, elaborarán conclusiones, esquemas gráficos y producción digital. EVALUACIÓN  La evaluación será permanente y estará enfocada a las tres capacidades del área. Asimismo, se tendrá en cuenta la actitud frente al área.  Gestión de Procesos se evaluará a través de guías de práctica, fichas de trabajo,  Ejecución de Procesos, se evaluará con la elaboración de proyectos productivos.  Comprensión y aplicación de tecnologías, se evaluará a través de prácticas en laboratorio.  Actitud ante el área: Se evaluará el interés, responsabilidad, respeto y orden en cada sesión de aprendizaje. Chiclayo, 13 de octubre del 2014. Prof. Luis Rios Garabito Prof. Dante Omar Panta Carranza VºBº SUBDIRECCIÓN – NIVEL SECUNDARIA

PROFESOR COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA


PROGRAMACIÓN IV BIMESTRE DE EDUCACION PARA EL TRABAJO GRADO

: TERCERO

HORAS TOTALES TÍTULO DE UNIDAD

: 2 HORAS. INICIO : 13/10/2014 : EDIFICANDO MIS PROYECTOS EN AUTOCAD 3D

SECCIONES

: A-B-C-D-E

TERMINO: 18/12/2014

.

CONTENIDOS  Desplazamiento – Copia - Rotación.

 Escala – Simetría - Equidistancias de Objetos.

 Capas (LAYER).

 Creación de un Estilo de Texto.

 Entorno 3D

 Dibujo de primitivas  Comando Extrude - Presspull  Edición de sólidos

 Proyecto vivienda 3D

INDICADORES  Selecciona uno o más entidades y la desplaza, rota o copia correctamente en el área de modelado.  Desarrolla line, arc o circle distantes unas entre otras en el diseño de una pieza geométrica.  Organiza un conjunto de entidades en la aplicación de propiedades de color, grosor y tipo de línea de su dibujo eléctrico.  Prepara textos editándolos según con estilos según el uso en su proyecto de vivienda.  Reconoce las principales partes de la interfaz en 3D de AUTOCAD modificando la posición del diseño de un sólido.  Evalúa las medidas de un conjunto de figuras geométricas y diseña cilindros, esferas, prismas y cubos.  Desarrolla sólidos aplicando los comandos EXT y PRESS en un plano de vivienda.  Modifica las características de un sólido para el diseño de una escalera arquitectónica.  Prepara los efectos de colores para la presentación fotográfica de su vivienda en 3D.  Presentación del proyecto 3D.

FECHAS 13-17/Oct

20-24/Oct

27-31/Nov

03-07/Nov

10-14/Nov

17-21/Nov 24-28/Nov 01-05/ Dic

08-12/Dic

15-19/ Dic  Evaluación Bimestral. METODOLOGÍA  La asignatura de Educación para el trabajo es totalmente práctico y por lo tanto todas las sesiones de aprendizaje tendrán una metodología activa, inductivo – deductivo.  Se trabajará con estilos de casos en la cual se propone un escenario y las herramientas a utilizar en la solución del ejercicio.  El trabajo individual será importante en el desarrollo de habilidades de autodominio, responsabilidad, investigación durante el proceso de aprendizaje.  Habilidades de síntesis, elaborarán conclusiones, esquemas gráficos y producción digital. EVALUACIÓN  La evaluación será permanente y estará enfocada a las tres capacidades del área. Asimismo, se tendrá en cuenta la actitud frente al área.  Gestión de Procesos se evaluará a través de guías de práctica, fichas de trabajo,  Ejecución de Procesos, se evaluará con la elaboración de proyectos productivos.  Comprensión y aplicación de tecnologías, se evaluará a través de prácticas en laboratorio.  Actitud ante el área: Se evaluará el interés, responsabilidad, respeto y orden en cada sesión de aprendizaje. Chiclayo, 13 de octubre del 2014. Prof. Luis Rios Garabito VºBº SUBDIRECCIÓN – NIVEL SECUNDARIA

Prof. Dante Omar Panta Carranza PROFESOR COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.