Acceso Energía 257

Page 10

Energía y Sociedad

La COP26 y el sector energético Los retos existentes

Cintya Jazmín Hernández Nieto hernandezcintya64@gmail.com Ingeniera en Energías Renovables, con especialidad en energía solar y eficiencia energética.

¿

9

Cuál es el origen de la COP? En 1992, en la conferencia de la ONU conocida como ECO 92, con sede en Río de Janeiro, más de 150 países firmaron la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, cuyo principal objetivo era retornar al nivel de emisiones globales de 1990 antes del año 2000. Esta meta nunca fue alcanzada, y el nivel de emisiones conjuntas permaneció en trayectoria ascendente. Ninguna meta individual había sido establecida, pero allí nació la estructura para futuras negociaciones internacionales. COP26 (26ª Conferencia de las Partes sobre Cambios Climáticos de la ONU) C o menzó el 31 de octubre y continúa hasta el 12 de noviembre en la ciudad escocesa de Glasgow. Allí se discutirán los siguientes pasos para implementar el Acuerdo de París, siendo el compromiso multilateral más crucial para el clima en los últimos años. Se reunirán representantes de unos 200 gobiernos, con el objetivo de acelerar la acción climática para el cumplimiento del Acuerdo de París. Esta conferencia, tiene como objetivo realizar lineamientos para alcanzar cero emisiones en mitad de siglo. La meta es evitar que la temperatura promedio del mundo supere los 1,5 grados Celsius en comparación con los niveles previos a la Revolución Industrial. Ese es el origen que los científicos consideran el límite, después de él vendrán los peligros del calentamiento global y aumenta-

Acceso Energía 252 Semana 39 Noviembre 2021

rán de manera desmedida: las olas de calor mortales, la escasez de agua, la pérdida de cosechas, el colapso de los ecosistemas, entre otros. Panorama de las energías renovables en la COP26 En el marco de las energías renovables conforme a la Cumbre del Clima de Glasgow, más de 40 gobiernos firmantes del acuerdo entre los que se encuentran la Unión Europea, Estados Unidos, China, Marruecos, India, Bangladesh y Kenia. Bajo el lema “Glasgow Breakthrough Agenda”. Suman más del 70% del PIB mundial y se han comprometido a acelerar el desarrollo y la factibilidad financiera de soluciones de cero emisiones en algunos de los sectores con más producción de gases de efecto invernadero: energía, transporte por carretera e hidrógeno. La Glasgow Breakthrough Agenda establece un acuerdo común para cada sector y una serie de iniciativas que los países pueden elegir para firmar, lo que implica desarrollar la legislación para darles inicio, sin embargo, aún no se detalla cómo se responsabilizará a los firmantes del compromiso adquirido. Los siguientes rubros son parte de la Glasgow Breakthrough Agenda: • Energía: La meta es que la energía renovable sea la opción más accesible y eficiente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.